edición general
398 meneos
6887 clics
ING cobrará 10 euros al mes por la Cuenta Naranja a un 4% de sus clientes

ING cobrará 10 euros al mes por la Cuenta Naranja a un 4% de sus clientes

La decisión afectará a los clientes con más de 30.000 euros que no tengan su nómina domiciliada.

| etiquetas: ing , comisiones , banca
  1. #8 Es que yo no propuse que movieran la nómina ni la hipoteca, al contrario, propuse como alternativa a eso el mover el dinero de la Cuenta Naranja a la Cuenta Nómina.

    Si tienen una hipoteca en otro banco y el dinero que hay en la Cuenta Naranja con remuneración del 0,01% no está ya en el otro banco será por alguna razón que no tiene por qué desaparecer por los intentos de ING de cobrar comisiones.
  2. ¿Y que pasa con lo que somos autónomos? ¿que nos tenemos que inventar una nómina?¿la pintamos en una servilleta o algo?
  3. #71 uf, que acumulador de bienes, a la hoguera!!
  4. #103 yo tengo unos 20.000 en ING por eso. Supongo que pasaré 5000 más

    Lo raro es que también tengo una cuenta nómina pero en la que ya no hay domiciliada ninguna nómina, y en la que no cobran comisiones. Miré para hacerla cuenta "sin nómina" conservando la numeración pero como no me cobran nada lo he dejado estar así.
  5. #44 pero tienen todos tus datos y te pueden intentar vender seguros, planes de pensiones, broker, préstamos... Es más fácil y más barato vender cualquiera de esos a un "ya cliente" que captarlo con comerciales y publicidad.
  6. #34 #50 no, ya no ofrecen depósitos, desde hace meses.

    Ahora o riesgo (fondos, broker) o fuera.
  7. #80 OK, pero aparte de lo que comenta #92 ¿que pasa con los autónomos que no tenemos otro banco, que por cierto sería lo esperable/normal ? ¿Tengo que tener una cuenta aparte en un banco B, para hacerme transferencias de al menos 700€ al mes? :palm: y claro.. con comisiones. A mi las facturas me la ingresan en mi cuenta de ING. Y por cierto, cuando me di de alta con ellos, no pude hacer una cuanta nómina, ¡porque no tengo nómina!!
    ¿Alguien me puede explicar que cojones pasa con el domiciliado de las putas nóminas y que les da eso a los bancos?
  8. #184 ¿Y? Será porque cumplías algunos de los dos requisitos ( Vinculación nómina/pensión/prestaciónes, o percibir ingresos mensuales de al menos 700€ que procedan de otro banco. ) Yo no, que es lo que decía, y entiendo que tiene que haber una gran parte que tampoco.
  9. No me lo creo
  10. #193 si tienes una hipoteca antigua de las que desgrava en IRPF, al subrogarte creo que pierdes la deducción.

    En mi caso tengo euribor +0,35 y deducción así que el pagar comisiones en el banco actual me sale mejor que subrogarme.
  11. A ver, estamos hablando de 4% de sus clientes, es que muy poco. Además, es un caso muy específico. Y si vuestro caso es tener más 30.000€ en ING, sin nómina, pues enhorabuena por vosotros, pero no me da pena que os cobren una comisión de 10€.

    No seamos alarmistas, esto no implica que ahora ING sea un banco de comisiones.
  12. #30 Se hacen los pagos de sueldo semanales como en países anglosajones. La gente tendría más conciencia de control de gastos.
  13. Ufff, 30.000 euros, quien los tuviera, creo que no es el saldo medio de los meneantes. Estamos jodidos.
  14. #28
    El otro dia me comentaron que los bancos tiene que pagar algun tipo de multa por el dinero en cuenta bancaria, que a ellos no les reporta ningun beneficio, no asi por fondos de inversion, planes de pensiones, etc...Ademas si quieren dinero se lo da el banco europeo gratis.
  15. He hecho una captura de pantalla de lo que aún sale como descripción de ING en Google, para la hemeroteca.  media
  16. #2 ¿La cuenta nómina la puedes tener sin tener nómina domiciliada?
  17. #65 Sí, sí, esa parte la entiendo. Lo que no entiendo es como puede existir un tipo de interés negativo. Es que el dinero ya no tiene valor? Acaso no te siguen cobrando intereses cuando pides un préstamo?
  18. Cómo me cobren un céntimo, me cambio de banco.
  19. #4 Porque no quiero que los unicornios que me tienen cogido por mis partes nobles con la hipoteca, tengan ni un duro extra mío para jugar con él.
  20. #38 "El sin comisiones" no existe. Las cosas cuestan dinero y alguien tiene que pagar por ello. Si no pagas comisiones, es que hay otro pagando por ti.
  21. #29 Un banco público también tiene costes. ¿Los empleados no cobrarían?

    Ni lo pagarías como comisiones sino como impuestos.
  22. #43 Ellos lo explican en su comunicación. Los tipos de intereses en estos productos bancarios están siendo negativos ahora mismo, por lo tanto, si eres un cliente que tiene 50K en su cuenta, pero no los mueves ni generas comisiones por pagos por tarjeta, por ejemplo, entonces a ING les estás costando dinero, no están ganando nada con esos cliente. Parece raro, pero es la realidad de la banca a día de hoy. Esto es lo que ellos argumentan:

    "Desde hace ya un tiempo, vivimos un momento económico inusual en el que los tipos de interés (que marcan el precio del dinero) bajan sin descanso. Tanto, que llevan años situándose en negativo. Una situación que nos obliga a hacer algunos cambios en nuestra Cuenta NARANJA."
  23. #91 debido a que ese dinero debe ser líquido, no pueden directamente invertir el dinero en bolsa y aou.

    El sector bancario está muy regulado y lo que pueden hacer con el dinero es limitado.
  24. Sinceramente, quien tiene 30.000 euros en una cuenta con un rendimiento del 0'01%?

    Lo que busca ING es que la gente mueva el dinero de esas cuentas a otros productos más rentables (para el banco, claro, y si eso para el cliente).
  25. #126 ING es un banco tan extraño que llevo 20 años siendo cliente y nunca me han cobrado una comisión. Cuándo tengo dinero me pagan (pequeños) intereses cuándo se lo pido yo a ellos me cobran (también pequños) intereses.
  26. #102 gástatelos en un buen master, y ya podrás trabajar sirviendo en el McDonald's.
  27. #12 Es ilegal tener mucho efectivo en casa. Entonces deberia existir un banco público ( como en el caso de los seguros que también son obligatorios)?
  28. #41 es que se lo gastan en Ferraris y así no hay quien ahorre.
  29. #139 Es curioso los esclavos que despotrican de sus dueños cuando, entiendo, el resto de los esclavistas no pujaron por ellos en la subasta o pujaron más bajo....
  30. #163 es una comunicación de cambio de condiciones, tiene que enviarla a todos los que tengan este contrato (cta naranja)
  31. #76 ING tampoco cobra por ctas básicas
  32. #142 defender a un banco? No gracias
  33. #105 yo la tengo abierta desde el 2005 o asi, solo tuve nómina allí un año aproximadamente. Tengo tarjeta, la uso bastante ( hago una transferencia de una parte del sueldo a primeros de mes) y la tengo porque ahí mi mujer no ve los movimientos y no tengo que dar explicaciones.... Va mas por el tema regalos, que os veo venir...

    Nunca me han cobrado un duro, ni por tarjeta ni por transferencias ni nada.
  34. #142 cuando me defiendan a mi el Bbva o el Santander me lo planteo, mientras tanto pueden darles por donde amargan los pepinos.
  35. #158 Hace años que la Cuenta Naranja a mi no me aporta nada; la mantengo porque fue la primera que abrí con ING pero la que me interesa es la Cuenta Nómina (que abrí cuando Bankia se tragó la caja de ahorros en la que tenía mis cosas...), aparte de por no tener que pagar comisiones, por las tarjetas, por el Twyp y por los descuentos en combustible. Ahora mismo me daría igual pasar lo que tengo en ella a la Cuenta Nómina y cerrar la Cuenta Naranja.

    Entiendo que haya personas que por circunstancias particulares (como lo de las hipotecas...), tengan sus nóminas domiciliadas en otro banco, pero aún así les conviene tener una Cuenta Nómina en ING; pero a día de hoy es muy fácil ordenar un traspaso mensual de 700€ a la Cuenta Nómina de ING y seguir con los beneficios de tenerla...

    Es decir, en cuanto se ingresa la nómina en el banco que te obliga a tenerla domiciliada por la hipoteca u otro préstamo, se hace una transferencia a la cuenta del banco en el que por lo que sea te conviene tener un dinero!
  36. #18 y ese es el problema, que el capitalismo tiende a la acumulación de capital, lo que perjudica a los ciudadanos. Si le das 1000 millones a Amacio se los guarda o invierte parte, si lo distribuyes entre la población lo mueves enseguida.
  37. #82 ¿qué es ser productivo? ¿Generar dinero o acumulado?
  38. #175 Pues yo lo habia escuchado mil veces y ahora en Gooogle no me sale nada.
    Lo q si es ilegal es hacer pagos de más de 2.500€ ( con lo cual estas limitado igual).
  39. #62 Yo siempre saco con la tarjeta de credito (por no llevar las 2) pero sacando a débito obviamente. Quizás lo hiciste sin darte cuenta
  40. #32 En Bankia te exigen, además de tener domiciliados para no cobrarte, nómina mayor de 700€ y tarjetas de crédito.:

    "Si tienes ingresos domiciliados (2) y al menos una de las siguientes condiciones:

    • Dos compras al mes con tarjetas de crédito.
    • 135 € de primas de seguro de riesgo (8) (hogar, auto, salud, vida y accidentes y decesos).
    • 30.000 € en Fondos de Inversión, Planes de Pensiones Individuales o Seguros de Ahorro".
    www.bankia.es/es/particulares/servicios/por-ser-tu

    Con la adquisición de ellos por Caixabank, seguro que esto es poco.
  41. #147 No es ilegal tener todo el efectivo que quieras en casa, puedes tener un millón de euros en casa si quieres siempre y cuando sea de origen legal.
  42. #24 "No había ningún lado donde dijeran "sin comisiones para siempre", no? "

    Aunque lo pusiera daría igual, acuérdate del "para siempre" de telefónica que poco duró.
  43. #49 Los bancos tienen acceso a todo el dinero que quieran, lo que no tienen es formas de poner ese dinero a producir para que rinda. Ahora mismo les sobra.
  44. #23 Veo que tambien servirá el tipico movimiento de mover 700€ de un banco a otro... y volver a moverlos más tarde... Teniendo más de 30.000€ parados no será problema
  45. #18 El sistema capitalista se basa en el uso del capital, si, pero tambien en su acumulacion. Un capital grande es mucho mas productivo que muchos capitales pequenos.
    Aparte de eso, como bien apunta #51, es precisamente la labor del banco acumular el capital de los pequenos ahorradores y usarlo en cosas productivas. Por ejemplo, prestarselo a empresas.
    Si el banco no hace ni eso, apaga y vamonos.
  46. #67 sí, pero tienes que ingresar en ella 700 euros al mes (editó: transferir desde otra entidad)
  47. #61 Como no van a tener formas? Invertir en start-ups, en oro, en criptomonedas, prestarselo a Amancio Ortega...
  48. #95 Sus formas habra.
    A ti te pareceria normal que el Gobierno te diga que tienes que comprar X marca de coche, comprar en X supermercado asi por sus cojones?
    No es logico a obligar a la gente a usar ciertos negocios privados por que si, y menos cuando eses negocios obtienen reditos de nuestro dinero y encima quieren cobrarnos por ello.
    Por que al final se resume en "Dame tu Dinero y págame por usarlo para forrarme"
  49. #67 #83 Yo la tuve 1 año sin ingresar nada y no dijeron ni pío.
  50. #43 Es que es rarísimo. Hasta ahora los bancos ponían como condición para no pagar comisiones tener la nómina domiciliada, ingresos mensuales o tener más de x saldo. Penalizar a quien tiene mucho dinero metido en tu banco es una política un poco extraña, la verdad.
  51. Permitidme el desconocimiento pero ¿eso no es tan fácil de solucionar como dividir el dinero en tantas cuentas naranja como veces tengas 30.000 euros? Porque yo soy cliente de ING y tengo varias cuentas naranjas, una con cada propósito y todas gratuitas.
  52. #94 párate a pensar. ING te está diciendo que si no metes pasta en su banco mensualmente solo te dejará tener en tu cuenta naranja remunerada al espectacular 0,01% 30000 euros.
    Si te pasas, cada mes te cobrará 10€.

    Así que si no usas tu cuenta y tienes más de 30000 euros en la cuenta naranja mueve el sobrante a la cuenta nómina y fin del asunto.

    Algunos de verdad que os ahogais en un vaso de agua.
  53. #29 no solo por guardar. Te recuerdo que tu tienes tu dinero y puedes operar con el desde cualquier punto de españa. Hacer trasferencias, compras en cualquier tienda, sacar dinero de cajeros etc etc. No solo es que te lo guarde. Ahora como los tipos estan muy bajos no le sacan rentabilidad y la única forma de sacarle rentabilidad es cobrandote por lo que antes no te cobraban.
  54. #99 no, quieren que cada mes les entre dinero de fuera (una nómina o 700 euros) o si no, que las cuentas naranjas tengan un tope de 30000 euros con remuneración al 0,01% y el que quiera tener más dinero lo transfiera a una cuenta sin remunerar (como la cuenta nómina)

    Y si no, te dejarán tener más de 30000 en la cuenta naranja, pero pagando 10 euros al mes (como es un absurdo, se prevé que los clientes se adhieran a alguna opción de las que comento)
  55. #106 La causa es el enfriamiento de la economía
  56. #158 muy buena información, gracias. #23 tambien la aporta.

    Creo que ING la ha cagado al mandar el email de que todo sigue igual a los que si cumplimos pero nos dicen con una explicación muy vaga que como nos despistemos nos la meten sin vaselina.

    PD: captura de los que sí cumplimos en #2
  57. #132 si mal no recuerdo, ing solo te obliga a tener 2000 € o nomina en el banco,
  58. #165 nada tiene que ver con lo que se habla ahora mismo.

    Lo que comentas era antiguamente, ahora ni eso, puedes tenerla a saldo 0 que no te cobran comisiones, lo que tampoco te aplican (si no quieren) son los beneficios que se puedan tener.
  59. #105 Bueno, los requisitos son los que son. Había otra posibilidad que era tener un saldo mínimo de 2000 euros. Pero vamos, que lo que pierdes son las "condiciones especiales", aunque no sé muy bien cuáles son ahora mismo. En su momento era la devolución de un pequeño porcentaje de los recibos domiciliados y descuentos al comprar en ciertas tiendas.
  60. #168 han mandado 2 emails diferentes según si cumples o no actualmente las nuevas condiciones, está muy bien explicado en el email que reciben los que no las cumplen, pero en el otro email no tanto.

    A la vista está leyendo los comentarios que muchos no entienden como quedará el asunto con las cuentas
  61. #180 eh... no, no es así, pero dales tiempo xD
  62. #76 no son bancos, son fintech. Legalmente tienen una regulación diferente.
  63. #147 no es ilegal tenerlo en casa, es ilegal llevarlo por la calle (creo que por encima de 10 000 €, aunque no sé si ese límite ha bajado o no)

    Además, tendrás que acreditar de dónde lo sacaste en su día si quieres hacer desembolsos importantes, o vendrá el lob el fisco y te comerá {0x1f637}
  64. #170 Si, si las condiciones están ahí, solo comentaba que luego nos las aplican. Conozco a varios que les ha pasado, no cumplen las condiciones, pero no pasa nada.
  65. #211 eso es lo que quieren, imagínate ese 0,01 multiplicado por la pasta que habrá en cuentas naranjas. Haciendo lo que tu has hecho se ahorrarán un suculento pico (y ojo, que te apoyo, es lo que recomendaría hacer para evitar liarla)
  66. #81 Correcto, si hubiera dinero que ganar invirtiendo ya lo estarían haciendo ellos por nosotros.
  67. #150 Tienes alguna recomendación? Algo que no sea un index tracker.
  68. #233 Pero Myinvestor son fondos de inversión no depósitos a plazo fijo garantizados no?
  69. #161 No te equivocas, y ese tipo de dinosaurios cuanto mas lejos mejor
  70. Como en todos los hilos de bancos la gente no quiere pagar. El problema no es pagar o no pagar, sino pagar por lo que es justo y no hay que olvidarse que el banco es un jodido servicio. Otra cosa es que queramos obligarles, a través del estado, a proveer de unos básicos gratis, que van a ser necesarios en la era digital.

    Pero si no lo pagas de una manera, lo vas a hacer de otra.
  71. Yo lo que no entiendo es qué ventaja les supone tener la nómina en la cuenta. Es decir, tener la nómina da cierta garantía de que tendrás dinero de manera más o menos constante, pero a la vez penalizan q los que tienen más de 30k.
    ¿Les interesa que la gente tenga dinero en su banco o no?
    - Si les interesa, ¿por qué penalizar a los que tienen mucho dinero en sus cuentas?
    - Si no les interesa, y solo quieren que la gente tenga la cuenta para engancharles en otros productos como préstamos etc, ¿por qué penalizar el no tener la nómina?
  72. #28 Es la suma de acordar un monopolio entre los pocos bancos españoles que quedan, cubrir las perdidas de los bancos en los últimos años, y una gran necesidad de generar nuevos beneficios a sus accionistas.
    Todo esto sumado a la necesidad de todo ciudadano a tener una cuenta corriente y una tarjeta de crédito, o un Datófono para los autónomos, y que los gobiernos no disponen de un sistema que cubra esa necesidad básica (banco público)
    Ellos tiene la paella por el mango, solo queda la huida a pequeñas cooperativas como Caixa Guissona que es la que estoy yo (que no piden nomina alguna), pero no se cuanto tardaran estas en hacer lo mismo que las grandes.
  73. #69 Ahí ya me pillas.
  74. #19 No es que sea malo; es que al banco le cobran por tener tus ahorros en el banco central.

    Tienes una alternativa: lo sacas todo y lo guardas bajo el colchón, con todo lo que ello implica.
  75. #117 si tienes menos de 30.000 € en la cuenta no te cobran comision.
  76. San Colchón, calienta que sales en breve...
  77. #9 O hacer un depósito en el mismo ING.
  78. #29 un banco publico basico. Sin prestamos hipotecas depositos etc. (sic)
    ¿Qué clase de banco es ese en el que no puedes hacer esas operaciones? ¿Un banco solo con cuentas corrientes?
    Precisamente queremos un banco público para poder hacer todas esas cosas sin comisiones.
  79. #35 Te había entendido mal. Pensabas que decías que solo tenían una en España.
    En cualquier caso, si queremos un banco barato, de alguna manera tienen que conseguirlo.
  80. #9 Si, eso se puede hacer, pero en las dos perderá el mísero 0.01%
  81. #46 En el mail viene esa opción que para los autónomos seria donde podríamos aferrarnos "Y si no tienes nómina, no pasa nada. Mientras recibas ingresos de otro banco de, al menos, 700 € al mes en tu Cuenta NÓMINA, también seguirás disfrutando de tu Cuenta NARANJA sin comisiones y con la remuneración actual"
  82. Ya empiezan a tocar los huevos, bueno, si no quieren mi dinero pues me lo llevaré a mi otro banco y las acciones a otro broker.
  83. #33 ya verás el problema cuando empiecen a hacerlo con todas las cuentas porque ahora la gente no queja lo suficiente
  84. Empieza a caer en desgracia para los meneantes su banco favorito.
  85. #77 Claro que sí. Es el banco más popular de Menéame y con diferencia.
  86. Que no me toquen los huevos que me llevo mis 40k de ING a la cuenta de mi otro banco
  87. #92 Si tienes toda la razón que habrá muchos meses que no podamos ingresar 700 euros limpios por eso decía que era la única vía para aferrarnos pero que tampoco es solución
  88. #84 Creo que hablando de banca pública, se entendía bien lo que quería decir.
  89. #51 la utilidad productiva de los bancos es prestar dinero. En estos tiempos es peligroso prestar dinero.

    Así que...
  90. #62 Me ocurrió algo similar. Vi una comisión por sacar "a crédito" de un cajero, y nunca jamás saco a crédito (juraría que en esa ocasión tampoco). Me devolvieron el dinero en cuanto contacté con ellos (eso sí, me dijeron que era algo excepcional y bla bla bla).
  91. #87 Pues prepara un pastizal para mover las acciones a otro broker...
  92. #37 Si, es un contrasentido.
  93. #68 Entiendo, gracias. Es un tema global europeo. Lo que si que he visto que en otros paises las comisiones son mas reducidas. Inglaterra, caso aparte con su propia moneda no se si esta incluido pero de momento no cobran comisiones.
  94. #102 Eso es lo que tienes que poner en Tinder cuando salgas a ligar. Me harecido sexy hasta a mi y eso que no te conozco :-D
  95. #152 Cierto, no me había enterado.
    Últimamente estaban con intereses ridículos, pero no sabía que ya ni ofrecían.
comentarios cerrados

menéame