edición general
641 meneos
6719 clics
ING permitirá sacar dinero en las tiendas a través del teléfono móvil

ING permitirá sacar dinero en las tiendas a través del teléfono móvil

La entidad naranja lanzará próximamente este servicio en nuestro país como alternativa al tradicional cajero automático.

| etiquetas: ing , cajeros automáticos , dinero , efectivo , cashback
«12
  1. Esto les va a joder muchas comisiones a los bancos. Me alegro.
  2. Esto ya se hace en paises civilizados. En Noruega por ejemplo, si la cuenta son 32 euros, tú puedes decir cóbrame 50 y me das la vuelta. Pagas tus 50 euros y te llevas el género y tus 18 euros. El truco está en no poner comisiones por uso de los datáfonos a las tiendas.

    Edit: Donde digo Euros léase Coronas Noruegas.
  3. #1 pronto ING será terrorista y del Isis, Eta y de orígenes filoiranies comunistas que desayunan bebés con mantequilla de Venezuela huntada con cuchillos de Corea Del Norte
  4. #2 En Reino Unido es muy común que al pagar con tarjeta en una tienda o en el supermercado te pregunten si quieres "cash back", o sea, si quieres pagar por ejemplo 20 libras de más para que te las den ellos en efectivo.

    Otra cosa muy común es que los supermercados y colmados tengan sus propios cajeros automáticos par sacar dinero pero siempre con comisión.

    Edit: Vale, ahora leo a #4
  5. Esto se hace en Irlanda desde el cuaternario. Nunca es tarde
  6. #4 Tiene una ventaja para el supermercado, que al colocar el cash a sus clientes se ahorra tener que pedir furgones para llevarlos al banco.
  7. #1 Es que los bancos tradicionales son como la SGAE: piensan que prohibiendo van a conseguir frenar el presente y el futuro, y la realidad se los lleva por delante.
  8. Hace 20 años podías sacar dinero en los supermercados de Gran Bretaña. Pasabas tu compra y le pedias algunos pounds. Así llegaba yo a fin de mes :troll: que cuando no me daba ya el cajero, si me daba Safeways :troll:
  9. #36 Y otra más, la gente irá a comprar al supermercado que le deje sacar dinero, en lugar de el que no tenga esta opción.
  10. Si, esto lleva mucho tiempo funcionando en muchos sitios, pero lo que propone ING no es esto.
    Si bien el resultado es el mismo, la operativa y la intencionalidad parece bien distinta.

    - Operativa: Hay que instalar una App en el movil, ya veo una gran barrera con sus posibles problemas de seguridad añadidos.
    - Intencionalidad: En otros sitios parece que es un servicio añadido que los comercios realizas para satisfacer al cliente y quitarse metálico. En este caso es una lucha entre ING y el sistema de cajeros y comisiones implantado en España.

    Así que NO es lo mismo y no se si se hace en otro sitio.
    Necesitaría más información.
  11. Creo que a estas alturas ya podemos deducir por los comentarios que esto ya se hace en otros países desde hace tiempo.
  12. Esto lleva funcionando años en Estados Unidos y es bastante cómodo. También es verdad que se paga casi todo con tarjeta y llevar dinero encima es casi circunstancial.
  13. Entro, digo que en Suecia hace años que lo hacen los supermercados y me voy
  14. #3 huntada .

    Yo, personalmente, por eso te meteria en una lista de terroristas del Isis que fueron etarras y con origenes filoiranies comunistas.
  15. Tiendas vendiendo dinero. ¿Intrusismo laboral a los bancos? :troll:
  16. #42 Desde luego. Si me ahorra tener que ir al cajero bienvenido sea.
  17. #11 ¿Y las tildes? ¡Tres nada menos! ¡A la lista tú también! :-D
  18. #8 ¿Maduro? ¿Venezuela? ¡Chupito!
  19. #18 A mi no me ha quedado claro, necesito mas ejemplos. :-D
  20. Parece que han descubierto la polvora cuando en EEUU, cualquier establecimiento estilo supermercado o así tienen el "cash back" desde hace mucho tiempo... mientras tanto aquí vamos años atrás y por supuesto el pago con móvil, bastante establecido.

    Respecto a lo que comentan del dinero... que ya apenas se usa, eso no es cierto, el dinero en metálico sigue siendo bastante usado porque comercios pequeños como barberos, no aceptan tarjetas.

    pd: Escribiendo desde Los Angeles (CA)
  21. #35 ¿En serio? No había leido nada :troll:
  22. Me alegro por el nuevo servicio. No tanto por los cajeros del Día, que bastante explotados están ya.
  23. #3 Pregunta, ¿es la mantequilla de Venezuela o sólo los bebés?
  24. #4 hasta en bares lo he visto yo: "cashback"
  25. #91 ya advirtió a Pdro Schz del peligro de la hipoteca naranja :-P
  26. Pues finalmente el año que viene el banco a distancia ING será el que más oficinas tenga en las Españas xD
  27. #23 10.000$ en billetes de a 1 vs de a 100  media
  28. #62 Cuenta clon? #6
  29. #20 Hace tiempo que se hace en las tiendas de turrones del Congo.
  30. #15 Pues en las pelis siempre llevan un fajo de billetes de dolar... xD
  31. #26 ¿Por qué lo repites? Lo entendí la primera vez. La segunda solo ha logrado confundirme.
  32. #52 Nada que me he liado.
  33. #54 si, ya me he dado cuenta y les he dicho que se me han adelantado.
  34. #79 Touche... Pero me ha encantado volver a escribir pounds... :hug: como retroceder 20 años... ¡Zoy viejo!
  35. Veo gente diciendo eso se hace en.... (poner larga lista de paises aqui). Yo podria añadir unos pocos donde he visitado o vivido, por ejemplo Peru, Canada, etc..

    Es mas facil hacer la lista de paises donde no se puede, empecemos:

    - España
  36. Pero si esto también se hace en españa. En el eroski lo puedes hacer desde ya hace tiempo. Eso sí, con la tarjeta del eroski, no con la de ING.
  37. #21 Hola, gracias y adiós :-)
  38. #52 Que puñetas se ha duplicado el comentario cuando trataba de corregirlo.
  39. #78 Aquí, presente #34
  40. #4 ahora es igual, siempre te preguntan si quieres cashback. Y en Irlanda, lo mismo.
  41. #23 Solo los malos llevan fajos, los buenos siempre tarjeta o pagan con el movil :troll:
  42. #11 No seas "Taliván ortográfico" :troll:
  43. #131 Limite por comercio y transacción. O sea, yo puedo pagar algo en una tienda y que me den 50€ de cashback, y luego pagar en otra tienda y que me den otros 50€. No se si hay un limite diario.
  44. #9 Tiene TPV, CASH y tu una TARJETA... ¡EPIC WIN! :troll:
  45. #14 Todo dependerá de cómo lo articule ING. Viendo la de problemas que tiene con las redes de cajeros automáticos dar este servicio gratuitamente para el vendedor no es descabellado.
  46. En sitios tipo Carrefour, El Corte Inglés, etc. lo veo posible. En pequeños comercios y supermercados no va a cuajar. Más que nada porque esto no reporta beneficios al comercio y les obliga a tener una mayor cantidad de dinero en efectivo en el local y sobre todo una mayor cantidad de cambio.

    Que dejen de reinventar la rueda y eliminen o rebajen las comisiones por sacar de cualquier cajero. Eso solucionaría el problema.
  47. #35 Jamás lo habría sospechado. ¿Por qué no lo ha mencionado nadie antes que tú?
  48. #37 ¿Límite diario, por operación o por mes? Soy cliente de ING y me interesa saber cuánto podré sacar viendo lo que hay en otros países.
  49. #6 En alemania igual con N26. Puedes sacar dinero y tambien ingresar en los supermercados.
  50. #71 Si claro, ahora hazte el sueco :troll:


    :-P
  51. #82 Si, el 0,5%- 1 céntimo por 20 que me cobra y en el café gana 90 céntimos, para el irrelevante y buen negocio,ING, tiene la clientela asegurada.
    www.ingdirect.es/negocios/tpv/
  52. Lo que tiene que hacer ING es volver a poner la opción de operar con la web "clásica" y quitar la nueva página de mierda que parece que se la ha programado un zagal de 5 años trabajando junto al webmaster de Renfe....:wall:
  53. Pongame cuarto y mitad de euros, por favor... Pero no de estos... aquellos mejor que estan ms maduros...
  54. #28 Mucha gente paga en efectivo, por lo que ya lo tienen.

    Así que también se puede ver al revés, no les obliga a tener que ir a guardar el efectivo que les entra en el local.
  55. #4 Algo dentro de mí se marchita al oír "pounds" en vez de "libras".
    Luego ha llegado #36 a rematarme con "cash".
  56. #13 En Canadá también es así, cuando pagas con tarjeta el TPV te da la opción del "cash back". No se si tienen limite.
  57. #6 en los civilizados y en los no tan civilizados. En Chile también se hace.
  58. #111
    - Ahora ING paga comisión al banco propietario del cajero y en algunas redes no se lo repercute al cliente. Puede que negocie mejores condiciones con un sector que no es competencia
    - No se sabe que condiciones establecerá, puede no suministrar billetes pequeños
    - ING tiene mas de 3 millones de clientes (no sé cuantos son activos), es potencial de reclamo suficiente

    Estoy de acuerdo contigo en extender el uso de tarjetas, sobre todo por el control del dinero negro.

    En cualquier caso, ya se verá
  59. _CUENTA EN ING_
    >>NOW LOADING...
  60. #43 Se llama tarjeta de crédito. Y eso no les obliga a entregarte cambio aunque salga de tu cuenta. La cuestión es ¿qué gana el establecimiento ofreciendo su cambio a quién le pida sacar dinero durante una compra? Porque si los comercios ya de por si deben disponer de una cantidad de cambio bastante grande según la zona y afluencia de clientes que haya, si encima das la posibilidad de sacar efectivo... Tu solo fíjate en los cajeros del centro, siempre hay gente sacando dinero. Si cada 15 minutos un cliente te pide 50 € de su cuenta, cada hora estás retirando 200 € de cambio, que en una jornada de dos turnos pueden +3.000 € en cambio adicional... ¿para ganar qué?
  61. #39 Ocupa como 100 veces más!!!
  62. #7 Sí, hará cosa de unos 5 años que se puede hacer en México. La comisión es de unos 10 pesos y el límite para sacar son 2000 pesos (100 €). Y el tema del OXXO, creo que a fecha de hoy mueve más dinero por transferencias que un banco.

    Pero en España no funcionará, principalmente por que los pequeños comercios están hartos de tener más aparatos y que pagar más comisiones. En España por 0,50 € la gente se pelea.
  63. En los comercios adheridos. Buscarlos, hacer cola, que tengan el cambio... Un truñete, vamos.
  64. #3 Es un banco.

    Ban-co.

    Asi que sera Iglesias el que eche espumarajos por la boca diciendo que ING es del Imperio, un tentaculo de capitalismo y del heteropatriarcado que quiere arruinar al pequeño comercio tradicional, los huertos urbanos, a las mujeres y acabar con el catalan.
  65. Hay varios países extranjeros, como Reino Unido o Irlanda, donde los comercios sirven para sacar dinero. Cuando pagas en una tienda, te preguntan quieres "cashback"? y entonces te cobran lo que has comprado mas el dinero que le has pedido y te lo entregan. Tiene un límite, creo que 50€ como máximo para el caso de Irlanda.
  66. #13 uy, te me has adelantado. Yo estoy en Irlanda y tenemos lo mismo, pero con un límite de 50€ creo recordar. Cual es el límite allí?
  67. #13 Y además, en Irlanda y en UK, es muy habitual ver cajeros dentro de comercios, incluso dentro de pubs.
  68. #48 joder, que no me da tiempo leer todos los comentarios. Y ahora que miro, no soy el único que lo ha repetido.
  69. #132 no hables si no sabes, seguro que ni has estado.
  70. #14 Yo saco de vez en cuando en el supermercado "Bodegas Aurrerá" a la vez que me hacen el cargo de la compra. No cobran absolutamente nada y no creo que en otros como "Chedraui" cobren. Sólo piden una compra mínima (que supere el equivalente a un euro), y efectivamente al cambio está limitado a 100 euros. Es una excelente iniciativa que evita tener que buscar cajeros lejanos de tu propio banco (las comisiones en otros son de unos 2 euros).
  71. #70 coño, que puntazo, a ver si es un bot o algo. @admin
  72. #104 y que porcentaje tienen el móvil rooteado? Un 0.0002%? Y que porcentaje no usa Android?
  73. #155 que me vas a contar, por algo emigré, y aunque en todos los sitios cuezan habar, en España somos punteros xD :wall:
  74. #157 si, eso es verdad, corrupción hay en todos los países, y en Irlanda, donde resido, la hay (mira el tema de Apple sino). Pero lo de nuestro país es la norma, la excepción es el que no roba.
  75. #3 Casi no te ha faltado nada (colesterol del malo) xD
  76. #28 Yo hace años que no pago comisiones por sacar de cajeros, lo asume ING
  77. #34 Pues avisa a alguien que ya la tenga que por abrirla os lleváis cada uno 50€ (hay que pillar la promo, que sale de vez en cuando)
  78. #62 Compréndelo en Hispañistán es un verdadero bombazo :roll:
  79. #66 ¿Le has preguntado a Manolo si sabe lo que le cobran por cada transacción de datáfono? :troll:
  80. #85 Pretendía acusarte de hundir los negocios de los autónomos :troll: , en este caso Manolo es inteligente y trabaja con ING. Acepto de buen grado el zasca, saludos
  81. #13 en eeuu también es muy común
  82. #36 Y el cierre de caja se hace antes. Y normalmente te van a pedir de cash billetes, con lo que no te quedas sin cambio.
  83. #98 Prefiero la palabra "desarrollados". Dicho así parece que los chilenos sean unos salvajes.
  84. #14 Mandar dinero por cualquier otro método (correos, agencia, etc.) te sale por más de 2.50€, así que sí, yo creo que lo de 0.50€ sería ampliamente aceptado.
  85. No es lo mismo.

    Si, esto lleva mucho tiempo funcionando en muchos sitios, pero lo que propone ING no es esto.
    Si bien el resultado es el mismo, la operativa y la intencionalidad parece bien distinta.

    - Operativa: Hay que instalar una App en el movil, ya veo una gran barrera con sus posibles problemas de seguridad añadidos.
    - Intencionalidad: En otros sitios es un servicio añadido que los comercios realizas para satisfacer al cliente cuando hacen compras y quitarse metálico. En este caso es una lucha entre ING y el sistema de cajeros y comisiones implantado en España.

    Así que NO es lo mismo y no se si se hace en otro sitio.
    Necesitaría más información.
  86. #28 piensa una forma en la que el pequeño empresario pueda llevar el dinero de su tiendita al banco sin necesidad de ir con todo encima por la calle y exponerse al robo. Y ahora piensa de nuevo en esto.

    Yo pienso en mi tienda y en los ingresos que hago, y en la facilidad que seria que los propios clientes me hiciesen esos "ingresos" poco a poco y vamos que si quiero que salga esto en España.
  87. ¿Nadie se ha leído ni el titular? La novedad está en usar una aplicación para el teléfono móvil, no se trata del típico cashback al pagar con tarjeta, ING permitirá sacar dinero sin la tarjeta.
  88. #80 Jaja quien lo diria :-P
  89. #58 aunque factures 100. Si al final del día ese dinero lo tienes en el banco y no necesitas llevartelo para ingresar, eso que te llevas. Y no, no vas a tener más dinero para que la gente haya cashback solo lo harás con el que tengas y puedas cambiar. Ya te digo que yo como alguien que ha estado en una tienda años te digo que lo veo bien, no se que experiencia tendrás tu en el comercio, puede ser totalmente distinta a la mia.
  90. #118 Esperate al 18 de septiembre y me cuentas... xD
  91. #75 Por cierto, que la App de pago con móvil de ING funciona perfectamente.
  92. #21 Si te hubieras molestado en leer los demas comentarios en vez de entrar, soltar lo tuyo e irte, verias que ya se ha dicho esto mismo de varios paises ya.
  93. Parece que han descubierto la pólvora. Esto ya se hace en paises civilizados. En Noruega por ejemplo, si la cuenta son 32 euros, tú puedes decir cóbrame 50 y me das la vuelta. Pagas tus 50 euros y te llevas el género y tus 18 euros.
  94. #13 En Escocia, hasta donde se yo, puedes usar cualquier cajero, en cualquier tienda, banco o gasolinera, sin que te cobren ninguna comision.
  95. #13 en Ecuador yo lo usaba también, creo que se llamaba el "banco vecino".
  96. #56 ganar ventas?
  97. #56
    - Una comisión por parte de ING
    - Librarse de grandes billetes (20-50) que no usan para dar el cambio y tiene que llevar al banco o pagar para que se los lleven
    - Clientes que van a su super y no al de al lado porque de paso que hacen la compra sacan pasta,...

    Habrá que ver
  98. #89 yo tengo excusa por escribir en un teclado no español :-P
«12
comentarios cerrados

menéame