edición general
528 meneos
3381 clics
Un ingeniero español crea una bicicleta capaz de frenar en los semáforos

Un ingeniero español crea una bicicleta capaz de frenar en los semáforos

Seis siglos después de la invención de la bicicleta, Ismael Acuña, un ingeniero español de 37 años, ha revolucionado el sector creando una bicicleta capaz de frenar en los semáforos en rojo. “Hasta ahora la bicicleta era un medio de transporte imperfecto”, explica el ingeniero. “Gracias a mi mejora, los ciclistas podrán frenar en los semáforos en rojo, algo que hasta hace poco parecía imposible”, celebra. Una vez haya vendido su patente, Acuña empezará a trabajar en otro invento igual de ambicioso: un patinete eléctrico que pueda ser conducido…

| etiquetas: ocio , entretenimiento , humor , mundotoday , bicicleta , freno , semáforos
257 271 8 K 377 ocio
257 271 8 K 377 ocio
Comentarios destacados:                          
#7 #1 Depende, si lo intentas portar a los BMW probablemente explote.
Aun no han sido capaces de instalar unos intermitentes que funcionen
«12
  1. A ver si consigue portarlo a los coches.
  2. No creo que tenga demanda.
  3. Estará patrocinada por vitaldent.
  4. Ya era hora, estaba cansado de ver a los pobre ciclistas que no podían parar en los semáforos en rojo.
  5. Lleva un palo que se engancha al semaforo.
  6. Consistiría en introducir un palo (elemento obligatorio) entre los radios de la rueda delantera.
  7. #1 Depende, si lo intentas portar a los BMW probablemente explote.
    Aun no han sido capaces de instalar unos intermitentes que funcionen
  8. #5 fue un español quien puso a los ciclistas de pie
  9. #5 De hecho el semaforo lo inventó un español poniendole un palo a un farolillo xD
  10. Ahora a ver si consiguen inventar una bicicleta que permita guardar distancia de seguridad con los peatones
  11. #7 Y las motos de telepizza y demas tampoco vendrian mal.
  12. #10 Pero cuando van por mitad de la calzada y los coches pasan cerca, se quejan, que cosas.
  13. Golazo que me metieron por toda la escuadra... Yo pensando que era una bici con reconocimiento de señales y frenado automático <:(
  14. Aquí una imagen de la bicicleta:  media
  15. yo espero al inventor que haga que los intermitentes se accionen cuando toca, que a muchos parece que se les vaya a gastar el LED de no usarlo.
  16. #1 En Madrid si consigue desarrollar los intermitentes sería un hito histórico.
  17. #11 Tampoco te pases, la tecnologia tiene sus limitaciones.
  18. A ver si inventan un coche que no te mate cuando te atropella.
  19. #15 Es que los intermitentes para algunos son como el alumbrado de Navidad, que lo enciendes una vez al año xD
  20. #1 O a los hilos de criticar ciclistas
  21. A ver si también consigue que funcionen los intermitentes de los BMW
  22. Una vez haya vendido su patente, Acuña empezará a trabajar en otro invento igual de ambicioso: un patinete eléctrico que pueda ser conducido por una persona que no sea gilipollas.

    Me siento un 50% ofendido y un 50% descojonado xD
  23. #14 Le ha faltado la/el ingeniera/o de diseño. Mira que poner el filo del jamonero para arriba...
  24. PEBCAK
  25. #16 Creo que es por la boina de campos electromagnéticos que cubre la ciudad, que inutiliza los intermitentes y hace saltar los claxon de forma aleatoria. No hay estudios que demuestren que afecte al cerebro de las personas en edad de votar.
  26. A ver si consiguen inventar el coche que no vaya con exceso de velocidad.
  27. Joder, me la han colado con una así xD

    "Pues hacia falta" me ha salido del alma.
  28. #10 y con los coches, que bien se piden que los conductores la guardemos y ellos tienen derecho a ignorarla a conveniencia; mírese el caso de las rotondas
  29. #20 Yo también salgo con la bici (sería muy petulante denominarme ciclista) y me toca mucho los cojones que muchos se crean los amos de la carretera porque van en manada. Pasando de semáforos, de ceder el paso en las rotondas (con ponerte una mano para que te pares ya está el código de circulación cubierto, y si te dan las gracias tienes que invitarlos a algo), de intentar dejar el paso expedito para los coches que van detrás, etc.
    Por eso me parece un acierto este puntazo del Mundotoday.
  30. Lo siguiente que evite las motos por la acera.
  31. Un grande. Tengo entendido que su próximo proyecto es un sistema para evitar que bicicletas de 15 kilos no tengan que compartir semáforo con un camión de 4 toneladas, 15 coches, 5 taxis, 2 autobuses y 4 motos.
  32. Yo me conformaría con que se hiciera hincapié sobre las reglas de circulación en zonas peatonales y aceras. Si se saltan un semáforo en rojo y los arremete un coche pues mira, es culpa suya.
    Pero no es normal que pongan en peligro a los peatones por circular a toda mecha por aceras y zonas peatonales no habilitadas para bicicletas. Hay una zona cerca de mi casa que (en tiempos pre-covid) tomo todos los mediodías para ir a casa a comer y volver luego al trabajo, y los niños que salen del instituto a esa hora van como balas perdidas haciendo carreras entre ellos. Voy por la acera con miedo.
  33. #33 un camión de 4 toneladas no es un camion, es una furgoneta grande, pero no un camión.
  34. #7 yo como dueño de ambos medios te digo que si los juntas se neutralizan :shit:
  35. El párrafo final es grandioso :
    "Una vez haya vendido su patente, Acuña empezará a trabajar en otro invento igual de ambicioso: un patinete eléctrico que pueda ser conducido por una persona que no sea gilipollas. “Es un reto complicado pero espero estar a la altura”, asegura.
  36. #31 yo el sábado vi cuatro ciclistas en una rotonda, dos en el carril central, dos en el exterior. Con un par
  37. #23 Claramente hay un error ahí. Puedes blandir el cuchillo mientras pedaleas pero no puedes darle a la botella. Pide a gritos un reposicionamiento, a menos que vivas en un apocalipsis zombie.
  38. Les falta que les funcione en motos y coches.
  39. #1 ¿Has visto muchos coches saltándose semáforos? Porque yo habré visto alguno. Lo que no he visto jamás es un ciclista parado en un semáforo.
  40. Ciclistas que se creen los reyes de la carretera, nada nuevo bajo el sol.
  41. #39 Todos hemos visto cosas por el estilo.
  42. #26 O una bici con defecto de velocidad. No me han tocado subir cuestas a 20km/h (velocidad mínima de 40 km/h en dicha cuesta) porque los ciclistas no saben que tienen que respetar también la velocidad mínima (que es la mínima velocidad a la que tiene que circular cualquier vehículo por una vía para no provocar accidentes, ergo cualquier accidente que se diera con una bici en ese tramo sería por el hdp del ciclista).
  43. #26 ñe ñe
  44. #43 ¿Cientos? ¿Miles? Cómo será que en Madrid pusieron cámaras en los semáforos para cazarlos y acabaron quitándolas porque saltaban constantemente (y eso era electoralmente desastroso)

    Ciclistas si he visto parados. Más que nada porque en un cruce, si no paran, pueden palmar. Como un peatón.
  45. Por fin!
  46. #49 Pues chico, debemos vivir en mundos distintos.
  47. #43 Es cierto que la mayor parte de los ciclistas se lo saltan, pero para muchos conductores el color ámbar está asociado con el pedal derecho.
  48. #46 Perdona, pero creo que tienes que revisar la normativa. Las bicicletas pueden ir incluso por autovía con velocidad máxima de 45km/h, pero no establece una velocidad mínima. No se de donde has sacado ese dato

    revista.dgt.es/es/sabia-que/normas/2018/0103velocidad-a-la-que-debe-ci
    (es de 2018, pero creo que no ha cambiado la normativa en ese sentido para el ciclista)
  49. #12 Por ciudad está permitido. Ejemplo de la ordenanza de mi ciudad:

    Artículo 26. - Circulación en calzada.

    En la calzada, las bicicletas circularán preferiblemente por el carril de la derecha, pudiendo ocupar la parte central de éste.
  50. #16 Usar los intermitentes es dar pistas al enemigo
  51. #4 Putas bicis, los frenos siempre se joden cuando hay un semáforo.
  52. En los qué?????
  53. #46 Es de cajón que las bicicletas solo deben circular cuesta abajo, porque ni los profesionales del tour suben puertos a 20kmh de forma sostenida. Lo gracioso es que cuando bajas justo a la velocidad máxima permitida , te siguen pasando coches... curioso, no?
  54. Me confirmaría que las bicicletas salgan de serie con el timbre puesto. Voy paseando con los muetes y bicicletas adelantándome casi rozando a toda velocidad por detrás.
  55. Espero que después invente una pulsera inteligente que avise a los runner cuando están en un carril bici, para que salgan y se suban a la acera.
  56. No es que no tengan frenos, lo que pasa que el Dios de los ciclistas estableció que irían al infierno si ponen un pie en tierra
  57. #16 Y en Valencia
  58. #16 le quitaría la gracia a la ciudad
  59. #53 pero hay mas pedales?
  60. #53 Eso también es cierto.
  61. #46 En circunstancias excepcionales se puede ir a menor velocidad de la "minima" (normalmente la mitad de la máxima). ¿Nunca te has encontrado con un camionaco a 30 por hora en un puerto de montaña señalizado con 100 o 120? ¿O un tractor que no puede ir a más de 20?. En fin, lo que es no tener ni idea.
  62. #43 Raro es semáforo que se pone en ámbar y dos coches no aceleren, y que uno ó tres pasen en rojo.
  63. #43 Ir a menos de 50 por ciudad si que cuesta verlos, muy mucho.
  64. #61 ¿Y en qué mundo vives? Yo lo veo todos los días en todos los semáforos...en todos y pasar en ámbar es más popular que ser del Madrid.
  65. EMT sigue en racha.

    Soy un hater de los ciclistas por su poco respeto hacia los peatones, luego piden respeto en la carretera...:ffu:
  66. Les será muy útil a los conductores.
  67. #68 Gracias a deux de momento sólo un par de bicis, pero casi me mato y los mato (y no por ir por encima de la velocidad permitida, si no a pesar de ir sólo un poco por encima de la mínima).

    La velocidad mínima es la velocidad mínima a la que tiene que ir un vehículo para que otro yendo a la máxima le de tiempo a verle, reaccionar y frenar a tiempo, si va por debajo de esa velocidad, por las circunstancias que sean, una persona yendo a la máxima velocidad legal no tendrá tiempo de reaccionar y evitar el accidente.
  68. #59 Curioso si, también les caerán las multas correspondientes. ¿Cuántas multas por no llegar al mínimo de velocidad legal les han puesto a los ciclistas? ¿Cuántos accidentes habrán provocado por no ir lo bastante rápido? Si, ir lento provoca accidentes, por eso hay una velocidad mínima legal.
  69. #54 La velocidad mínima la establece la vía para cualquier vehículo que circule por ella.

    La velocidad mínima es la velocidad mínima a la que tiene que ir un vehículo para que otro yendo a la máxima le de tiempo a verle, reaccionar y frenar a tiempo, si va por debajo de esa velocidad, por las circunstancias que sean, una persona yendo a la máxima velocidad legal no tendrá tiempo de reaccionar y evitar el accidente.
  70. #39 Lo guay es cuando estas entrando en la rotonda y mientras estas atento a los coches que vienen por la rotonda las bicis te adelantan por la derecha (por el arcén) y justo cuando te vas a incorporar te los encuentres de pronto y casi te los comes.
  71. #27 A los conductores se las ponen desde hace tiempo y no veo que se reduzca el problema. Nada como un ámbar para ver a una lata con ruedas incrementar la velocidad.
  72. #63 Ahí las'dao!!
  73. #49 Bueno pasar 20 milisegundos justo al ponerse en rojo no es lo mismo que, saltarselo cuando estaba ya perfectamente en rojo, yo coches que hagan eso no veo nunca, alguno de madrugada he visto.
  74. #82 veo mucho sesgo de confirmación en la sala...

    Pero oye, cada uno a lo suyo.
  75. #72 Eso sí, es incorrecto, pero no es lo mismo que encontrarte el semáforo en rojo, miras y si no viene nadie saltartelo, eso no se ve (coches), sino que se apura mientras aún no se ha puesto en verde para peatones/otra vía del cruce.
  76. #80 Cuando vivía en Honduras era curioso el significado de los colores, ámbar era: igual va a pasar algo y rojo era sigue pero más despacio. De aquella empecé a fijarme en Madrid y he notado que, ámbar es: acelero que sino me quedó aquí haciendo el mono y rojo significa que: si se acaba de poner todavía tengo un par de segundos hasta que el semáforo de la perpendicular se ponga verde, con lo cuál pa'lante...eso se ve todos los días en cualquier semáforo.
    La proporción? Mayor en coches, y de lejos diría yo.
  77. #47 falta una barra de pan para eso.
  78. #75 se lo que es una velocidad mínima. Pero las circunstancias pueden hacer que no se pueda cumplir y es obligación del de detrás de estar atento. Ya no hablo de ciclistas: si hay una niebla espesa en una autovía puede ser temerario (e ilegal) ir a 50 o 60. Un tractor o camión cargado pueden ir a menos de la mínima. Puede haber un atasco o accidente y circular a menos de la mínima o incluso parase el tráfico aunque esté prohibido.
  79. #88 Mi experiencia es que mi amigo acabó en el hospital y con su coche de 6 meses siniestro, porque a un iluminado se le ocurrió saltarse el semáforo de Calle Goya a la altura de la Calle Velázquez, que tiene 5 carriles de un sentido.
    Todavía tengo que ver a un ciclista montando un pollo así en un semáforo, y llevo desde el 96 en bici por varias ciudades del mundo.
  80. #90 Da igual si estás atento. Si las condiciones de la carretera te permiten ir a la máxima velocidad legal y alguien va delante a una velocidad inferior a la velocidad mínima de la vía, el hdp que va excesivamente despacio acabará provocando un accidente y será sólo culpa suya.
  81. #93 Tu estás hablando de tu experiencia, ¿No puedo yo contar la mía?
    Pero no te fíes de mí, mira cuantos accidentes causan los conductores y cuántos los ciclistas...luego calculas proporciones.
  82. #22 A mí ya me pasa eso en el titular como usuario de bici :-D
  83. #27 Primero tendrían que multar, si no lo hacen da igual que la multa sea de 50 que de 1000€.

    Fdo. un usuario de bici que se salta los semáforos y al que le han parado varias veces pero nunca multado
  84. ¡BRUJERIA!
  85. #43 Yo una vez vi uno, me dieron ganas de bajar la ventanilla y aplaudirle. xD xD
  86. #7 Y si alguien consiguiera inventar unos intermitentes para los taxis, ni te cuento... la revolución...
«12
comentarios cerrados

menéame