edición general
415 meneos
8115 clics
Intentan quitar una ikurriña al campeón del mundo de triatlón

Intentan quitar una ikurriña al campeón del mundo de triatlón  

Miembros de la organización del Campeonato del Mundo de triatlón en Ibiza (Baleares) han intentado este fin de semana quitarle la ikurriña que lucía Josetxo Mujika durante la entrega de los premios de su categoría.

| etiquetas: banderas , país vasco , esukadi , ikurriña , triatlón
123»
  1. #200 Me estás dando la razón
  2. #184 Te confirmo que se presentaba representando a España, con el equipo de la federación española. La duda me quedó resuelta ya ayer.
  3. #201 Perfecto entonces.
  4. #166 No entiendo muy bien tu comparacion.
  5. #199 La ikurrina representó a toda Euskal Herria mucho antes de 1978. En los años 30 ya estaba bien extendida y aún no existía la CAV.
  6. #202 Sí, eso lo sabemos, pero tuvo la oportunidad de presentarse con la federación vasca y no lo hizó? Podía hacerlo?
  7. #194 exactamente... :roll:
  8. #206 según me dijeron ayer el mundial de triatlón la organiza una tal ITU (Unión Internacional de Triatlón) y sólo compiten federaciones nacionales...
  9. #205 La ikurriña ,como cualquier otra enseña,representa lo que la ordenación vigente en en ese sentido marque, y lo que cada cual tenga en su cabeza.

    Pero no te equivoques,la cabeza es de cada cual.Y mientras unos se sentirían representados por una bandera, otros lo sentirían por otra.

    Si tienes alguna duda ,acércate por Nafarroa o Iparralde y realiza una encuesta ,igual te llevas una sorpresa acerca de que siente cada cual sobre los símbolos que les representan.

    Un par de datos ,en las elecciones en Iparralde de 2020,con una abstención de dos tercios (ojo con eso) Eh bildu obtuvo un 24% del voto. Apenas 20000 .
    En Nafarroa ,en las elecciones de 2019 ,el 60% votó directamente a opciones foralistas(esos que consideran que la ikurriña no tiene nada que ver con ellos) o directamente españolistas.
    Eso,si eres sincero contigo mismo,es un reconocimiento implícito de que la mayoría o no quiere nada con la ikurriña,caso de Nafarroa,o directamente se la trae floja,caso de Iparralde.
    No te lleves a engaño,si hay algo en lo que todos coincidimos en Euskal herria es que cada uno es de su padre y de su madre y ninguno nos bajamos de nuestra burra.

    Hace falta mucha,pero que muchísima pedagogía ,para que lleguemos a un mínimo consenso . Ahí mucho camino por recorrer ahí.
  10. #208 Estatales quieres decir. Lo de nacional sabes que los vascos son una nacion alidad
  11. #209 En Iparralde no se presenta EH Bildu. Querrás decir EH Bai. Y por cierto, está puesta en casi todos los ayuntamienos (Herriko Etxeak).
    Yo solo digo que esa bandera representa a Euskal Herria. Para algunos Euskal Herría es una quimera, para otros solo un término étnico-cultural y para otros una nación sin estado. Pero a nadie se le escapa que representa a los vascos de todos los territorios.
  12. #211 No se por donde te mueves tu ,pero no es esa la realidad que yo me encuentro cuando viajo por EH más allá de Euskadi.No lo veo en Nafarroa ni en Iparralde.

    Soy de la opinión que ciertas cuestiones han de ser sometidas obligatoriamente a referéndum.
    Los símbolos son unas de esa cuestiones.

    En lo que a mí respecta la ikurriña no es un símbolo unificador y representativo de lo vasco,a pesar de que considere que a mí sí que me representa.Y es que no quiero,de ninguna manera ,hacer prevalecer mis sesgos sobre los de los demás.Hasta donde yo veo y sé no existe ese consenso al respecto que tú presumes como tal.
    Mientras esto sea así ,y vea resistencia en la aceptación de ese símbolo por terceros directamente afectados ,no seré yo quien diga que lo mío vale para todos.

    Es más, personalmente encuentro más sentido al Zazpiak bat o al Arrano beltza como símbolos universales de lo vasco que a una bandera reciente pensada para los vizcaínos .Es una opinión solamente.
  13. #212 Entonces aplica lo mismo a la bandera española, que tampoco ha pasado por un referendum, ni es aceptada por todos como suya.

    El Arrano Beltza es un sello de un rey Sancho VI, y que se le ocurrió a Telesforo Monzón ponerlo en una bandera. Que aunque a mí me daría igual una que otra, es un invento moderno al igual que la ikurrina. El mismo sentido tendría.
  14. #213 Exacto.

    Ya te he dicho que era mi opinión,y como tal has de tomarlo.

    Para todo lo demás, consenso.
  15. #210 Pues vale, si lo quieres así: competía en calidad de representación estatal, no de ninguna nacionalidad (tampoco la vasca, entonces).

    Pero vamos, que ya dejó el propio deportista claro en la entrevista que lo hizo a propósito para buscar lío y sacar una noticia:

    “Herrialde askotako jende asko zegoen. Nazioarteko Federazioko lehendakaria espainiarra da. Bera han zegoen, baita Espainiako Federazioko lehendakaria ere. Sekulako protokoloa zegoen. Nire mailan, gainontzekoak ere beraien herrialdeetako banderekin igo ziren podiumera. Zer gertatuko zen banekienez, ikurrina poltsikoan eraman nuen. Podiumera igo nintzenean, ikurrina atera nuen. Ikusleen artean lagunak nituen eta grabatzeko esan nien. Ikurrina zabaldu nuenean, jendea txaloka hasi zen. Baina berehala morroi bati niri ikurrina kentzeko agindu zioten. Hasi zen, baina ez nion utzi. Ibizako alkatea ari zen sariak ematen. Saria ez da esan zioten, baina eman egin zidan”.
  16. #204 Dices que en un sitio con tanto aficionado te cuesta creer que nadie diga nada y mi respuesta es que a la práctica, se cruzan cientos si no miles de aficionados de equipos contrarios en el metro , antes y después de la partida, sin que haya discusiones. De esto se deduce que si hay este tipo de lío debe de ser estadísticamente infrecuente.

    Lo que pasa es que es un poco como los aviones, cuando dos hinchadas se dan de palos, muere hasta el apuntador.
  17. #216 No creo que el contexto sea el mismo, no tengo muy claro que sean situaciones comparables.
  18. #215 Buscar lío o reivindicar algo.
  19. #217 Estaba contestando a un sub hilo referente al fútbol.

    Sin ser aficionado a él diría que en el metro hay menos policías que en los estadios.
123»
comentarios cerrados

menéame