edición general
369 meneos
3055 clics
Los interinos desde hace más de 10 años no tendrán que hacer la fase de oposición

Los interinos desde hace más de 10 años no tendrán que hacer la fase de oposición

El Gobierno ha acordado este miércoles, en el marco de la reforma de los interinos que se debate en el Congreso de los Diputados, que los trabajadores temporales de las administraciones públicas que lleven más de diez años ocupando una plaza estructural que nunca haya sido convocada podrán adjudicarse dicha plaza sin necesidad de pasar la fase de oposición, sino únicamente por una valoración de méritos.

| etiquetas: administración pública , interinos , oposición
Comentarios destacados:                                  
#2 Vamos que a los enchufados a dedo que llevan mas de 10 años sin que saquen su plaza para que no se la quiten, les van a hacer fijos.
«123
  1. Los que lleven 8 o 9 años ya saben lo que les va a pasar.
  2. Vamos que a los enchufados a dedo que llevan mas de 10 años sin que saquen su plaza para que no se la quiten, les van a hacer fijos.
  3. #2 Un caso de una conocida.

    Una administración necesitan 20 plazas. Convocan 1 plaza ... se la adjudica (como es normal) la primera de la oposición, y contratan a los 19 restantes por bolsa de trabajo. Han aprobado la oposición, pero sin plaza.

    A los 3 años, necesitan 25 plazas. Convocan 1 plaza, se la adjudica (como es normal) la primera de la oposición, y contratan a los 24 restantes por bolsa de trabajo. Han aprobado la oposición, pero sin plaza.

    A los 4 años, necesitan 22 plazas. Convocan 1 plaza, se la adjudica (como es normal) la primera de la oposición, y contratan a los 21 restantes por bolsa de trabajo. Han aprobado la oposición, pero sin plaza.


    Ese funcionario interino, se ha pasado mas de 10 años pendiente de tener un trabajo fijo, de las oposiciones, que de hacer bien su trabajo.
  4. Esto es injusto a tantos niveles...¿Por qué no hacen valoración de méritos entonces en un concurso abierto y que se presente gente que tenga más de 10 años de experiencia relevante en la privada también? ¿Por qué sólo vale la experiencia en la Administración Pública, desde cuándo la gente de las empresas privadas no vale para trabajar? Eso es ir contra los principios de igualdad en el acceso, mérito y capacidad que deben regir los procedimientos de selección de personal de las Administraciones Públicas.
  5. Enchufe masivo
  6. Yo a los interinos si les quieren regalar la plaza, que se la regalen... Pero a pasar un par de años fuera de su casa como tendrían que pasar si entrarán por libre
  7. Echo de menos la sanción a quien no convocó esa plaza estructural que ocupa un interino por más de 10 años.
  8. #5 O no. No tiene porqué. Hay mucha gente que lleva mucho tiempo ocupando una plaza en régimen de interinidad simplemente porque no salía a oposición, no porque no quisieran opositar. Hay mucha gente que se cambió de domicilio y organizó toda su vida en función de una plaza que nunca salía a oposición. Ahora, con más de una década de antigüedad y realizando su trabajo durante todo ese tiempo, se saca esa plaza: ¿Ventajas para el interino que ha estado en esa plaza? Que sumará méritos de experiencia laboral. ¿Desventajas? Está en desigualdad de cara a aprobar esa oposición respecto a alguien que está más fresco de cara a estudiar y libre de las ataduras de tiempo que implica currar y estudiar para la plaza que lleva ocupando años. No va a ser fácil este tema
  9. #8 También hay gente que su plaza no salió a opos porque se movieron para que no saliera. Los gabinetes de las Consejerías están llenos de gente así, que aporvechan que sus plazas son de libre designación, para que no salieran ni en concursos de traslados ni en opos.

    Si fuera un opositor , iría a pedir explicaciones al gobierno por limitar su deracho a optar a plazas públicas.
  10. #4 Hombre…. Si opositas para lo público, la experiencia en lo público pesa más siempre que en lo privado. Si opositas para médico de un hospital de la consejería de sanidad de una CCAA “X”, el haber trabajado para esa consejería puntúa más que no haber trabajado para ella. Una cosa es la Oposición y otra el Concurso de Méritos. Lleva así ya en los baremos décadas. No es de ahora.
  11. Me parece bien siempre y cuando las listas de interinaje se elaboren obligatoriamente teniendo en cuenta fundamentalmente la nota obtenida en las oposiciones.

    Si no, la gente más joven queda automáticamente descartada para acceder a un puesto fijo.
  12. #9 No te niego lo que comentas. Trampas y chanchullos los hay siempre, pero no hay que generalizar. También hay gente que oposita, conoce bien al tribunal y placita al canto… pero no es lo que hace la mayoría.
  13. #4 Si, es bastante injusto.

    Se supone que es una oposición. En este caso, están dando plaza a los interinos con más tiempo sin oposición.
  14. #3 La oposición no se aprueba sin plaza, o se saca plaza y se aprueba o no se saca plaza y no aprueba. A lo sumo se pasa una nota de corte.
  15. #10 ¿y te parece justo? ¿igualitario?

    Y además no vamos a entrar en el tema que si en la empresa se trabaja más y con más presión que en la admón, se presupone que, en realidad, estarán más preparados que los que han trabajado en la pública, porque eso ya son palabras mayores.
  16. #10 Pues no debería ser así, porque lo que deberían valorar es si eres el mejor médico especializado en X, lo que sea que estén buscando. Las operaciones que hayas hecho o el número de pacientes que hayas tratado debería ser lo importante, no que te tomes el café cada mañana con Pepita la vedel o conozcas a Fulanito de Administración.
    Y yo me he sacado mi plaza en oposición y sé que a los funcionarios les molesta esto bastante. A mí me molesta como funcionario, que tuve que matarme a trabajar para estar entre los X mejores para que me dieran una plaza. Y también me molesta si me retrotraigo a mi época de aspirante, cuando me valieron los exámenes lo mismo que a chavales recién salidos de la universidad cuando yo tenía 10 años de experiencia relevante en la profesión. Y luego he entrado bajo gente que jamás llegará a tener la menor idea de ciertas cosas en las que yo soy experto a nivel internacional...porque en la Administración se subcontrata todo y ellos en realidad en lo único que se hacen expertos es en mover papeles. Mi perfil se parece mucho más al del tío al que ellos llaman a diario para que les haga las cosas y les resuelva las dudas. Por lo tanto yo, con mi experiencia y después de haberme aprendido todas las leyes y procedimientos que rigen la actuación dentro de la Administración, tendría que haber pasado por delante de muchos, y ahora incluso que estoy dentro no me valen para promocionar mis amplios conocimientos o experiencia como gerente. Resumiendo, este arreglo preferente sólo beneficia a los interinos y no tiene nada de justo para el resto, ni funcionarios ni gente que trabaje en la privada.
  17. #3 No existe el "aprobado" en una oposición.
  18. #15 No digo si es justo o injusto. Digo que eso de como se confeccionan los baremos, no es nuevo. Llevan así décadas con esos parámetros de puntuación. Al igual que el que tenga más títulos, más puntúa. Para medir capacidades, ya está la oposición. Para medir méritos, está el concurso.
  19. #16 No sé si debería ser así o no. Leeme en #18
  20. #3 Yo se un caso en un ayuntamiento en que han creado una plaza que no existía para enchufar a un familiar del alcalde. Evidentemente esa plaza nunca se convoca y ahora encima el enchufado se va a encontrar con que es fijo. Vamos lo que han hecho en Madrid con Toni Cantó. :troll:
  21. #19 No está escrito en ningún sitio que los concursos de méritos tengan que medir sólo los méritos hechos en la pública. De hecho hay concursos de méritos en muchos sitios (por ejemplo Adif o Autoridades Portuarias) donde sí que se consideran todos los méritos y no sólo lo que se haya hecho dentro de la Administración. Aquí lo que hay simplemente es la voluntad política de meter a alguien de la calle o meter a los que llevas contratando una temporada. Ni más ni menos, y eso de igualitario tiene poco.
  22. #4 la respuesta es muy fácil: presión de los sindicatos.
    Sí conoces, como yo, "lo liberados" sindicales, o sindicalistas de profesión, ya sabes de qué va esta mierda.
    Los sindicatos seguramente son una gran idea -sobre el papel, o desde una perspectiva histórica- pero la realidad es que #mierdatodo
  23. #21 Cuando sale cualquier proceso de baremación para conformar listas de interinos, sale publicado el como se va a baremar. Y yo no he dicho que solo valga lo público. He dicho que si, por ejemplo, opositas a profesor en (por ejemplo) La Rioja, el proceso de baremación contempla que haber trabajado de profesor para consejería de educación de esa comunidad, vale más que haber trabajado en otro centro que no dependa de dicha consejería. Eso siempre ha sido así. Repito. No estoy dando mi opinión. Estoy diciendo algo que es un hecho
  24. #7 Muchas cosas cambiarían si se sancionara a los responsables de cosas que luego se demuestran ilegales. Ya sean políticos o funcionarios no puede ser que la sanción sea (casi) siempre para la institución.
  25. #14 desconozco todos los sectores de la administración pero en educación si existe, el aprobado, nota mayor o igual a 5 y sin plaza ya que habían x plazas y aprobaron más personas que plazas
  26. #23 Y yo estoy puntualizando que es un hecho que pasa sólo a veces, que podría ser de otra manera como ya ocurre en ciertos sitios, y que por razones de justicia e incluso legales debería ser de otra manera.
  27. #26 Por ejemplo. Oposiciones secundaria en Castilla y León. Baremo para conformar listas de interinos. Puntúa más haber trabajado para la Junta de Castilla y León que para otros centros. Y esto se lleva haciendo así en todas las CCAA desde que se asumieron las transferencias  media
  28. #22 La verdad es que los sindicatos de funcionarios son en gran parte responsables de la situación laboral que tenemos, para lo bueno y lo malo. Hay cosas que enfadan bastante, pero yo lo que estoy pensando es en afiliarme...hay que pertenecer a alguna mafia para prosperar, siempre, a no ser que te toque la lotería. {0x1f615}
  29. #8 ¿Que es una putada ser interino durante 10 años? Si. Pero, no me digas que el interino lo tiene más difícil que el opositor de nuevas. Solo, porque tiene la cabeza más cansada al ser "viejo".

    Primero. Un interino, por el hecho de trabajar en el cuerpo. Tiene la disponibilidad/obligación de llevar al día el temario de la oposición. Sobretodo, con protocolos y leyes "accesorias", que son mas difíciles de conseguir por un opositor, aún con preparador y que si entran solo se lo saben 4 gatos.

    Segundo. Si es una oposición con parte practica llevas años, de casos prácticos reales de primera mano. Y sobretodo, ves que en lo que se trabaja más dentro de la administración, por donde pueden ir los tiros y que partes son más superfluas.

    Tres. Los méritos, ya solo por la experiencia. En muchos, concursos-oposiciones, supone que con una nota mediocre de corte, tengas ya casi tu plaza. Sumale, a que los trabajadores públicos, reciben periódicamente la posibilidad de recibir cursos de formación de la administración, que muchos pueden alegarse como méritos.

    Cuatro. Llevas años preparándote la oposición por si salé, conseguir la plaza. Mientras, que en muchas oposiciones por el abundante temario, el escaso numero de plazas y porque salen pocas. La gente, tiene a empezar a prepararlas cuando sale la OEP.

    Cinco. Llevas años cobrando. Mientras, que un opositor o trabaja y estudia o solo estudia, con lo que eso supone. Y además, los interinos muchos han estado bloqueando procesos y cronificando el problema en el tiempo.

    Yo estoy a favor, de que se termine la anomalía que suponen los interinos perpetuos en la administración. Pero, que hagan su oposición y se ganen la plaza. Como, yo en la oposición a la que me presente, y que los interinos tenían oportunidad de participar, no solo en la parte de libre acceso, sino en el concursos-oposición de estabilización.
  30. #21 Aquí el como se ha baremado la conformación de listas de interinos en las oposiciones de secundaria en Castilla y León  media
  31. Una puta vergüenza.
  32. #5 Te cuento, año 2000, Gobierno Vasco, después de una década sale una oposición para técnicos, se cubren unas pocas plazas de funcionario y el resto con los aprobados que no han tenido esa suerte como interinos, diciembre de 2021, por que la situación apesta, y Europa ya empieza a estar muy cansada de tanta tontería española, para esa fecha se debe sacar una oposición con todas las plazas, personas que tuvieran 30 años al entrar ahora tienen 51, si no se hacen soluciones como esta mucha gente que NO ESTÁ ENCHUFADA, sino que simplemente sufre la ineficacia e incompetencia de los políticos, se va a ir a la puta calle, toda su experiencia desperdiciada y suponiendo un gasto al estado ya que con el curriculum que tiene en la privada no van a entrar, y menos con cincuenta y tantos.
  33. #32 si se van ellos entrarán otros, probablemente jóvenes, sector más damnificado por el paro

    Otro tema es porque en la privada podrían no querer a alguien que ha pasado toda la vida en la pública
  34. #2 Pues habrá todo pero entre ese todo habrá lo que dices desgraciadamente.
  35. #14, aprobar una oposición y obtener plaza no tiene por qué ser lo mismo.

    Como dice #25, se puede aprobar en educación y no obtener plaza. Y el aprobar tiene importancia aquí. Uno con un 5 y otro con un 5.1, para interino estará por delante uno u otro dependiendo de otros puntos. Sin embargo el del 5 va a estar por delante del de 4.9 independientemente de otros puntos (bueno, y si había listas cerradas, que actualmente no las hay, hay otros factores). O te dan puntos extra para la siguiente oposición, etc.
  36. #14 no sabes de lo que hablas
  37. #3 yo estoy de acuerdo SIEMPRE Y CUANDO hayan aprobado la oposición alguna vez. Si no esto es un cachondeo para enchufar amiguitos.
  38. #4 porque la cuestión es regularizar la situación de trabajadores temporales EN FRAUDE.
  39. o en la empresa privada les han enchufado y llevan toda la vida sin hacer nada.

    Que aquí parece que en la empresa privada todo el mundo se mata a trabajar y mira, NO, no cuela. Te lo digo desde mi trabajo en empresa privada.
  40. #17 tú sí que no existes...
  41. #29, los puntos 1 y 2 no tienen por qué ser ciertos.
  42. #16 si no te gustaban las concidicones, haberte quedado donde estabas. A lo mejor el hecho de que te consideraras experto en no se qué porque tu papá era empresario y te enchufó en su empresa o vete tú a saber por qué no nos interesa al resto.
  43. #17 claro que existe.
  44. El PSOE y sus estómagos agradecidos para perpetuarse en el poder...

    No les fue mal en Andalucia durante 40 años...
  45. #6, yo soy funcionario por oposición, y no tuve que estar un par de años fuera de casa.
  46. #9 en médicos especialistas en hospitales de la cam ha llegado a haber 10 años sin convocatoria de oposiciones. No es que no hayan querido prepararlas, es que muchos desde que acabaron la residencia ni han tenido oportunidad de presentarse.

    Mi mujer aprobó la suya y por méritos consiguió plaza en un hospital pequeño a tomar por culo de casa, mientras que si hubiese suspendido ¿le darían ahora plaza en el hospital en el que estaba? Porque estarían recompensando a los que no pasaron por examen I méritos
  47. #23 y de hecho cada comunidad hace lo que le da la gana. En algunas vale menos haber trabajado en otras ccaa y en otras no
  48. #36 Creo que el que no tiene ni idea de lo que habla eres tú. Pasar un corte no es aprobar.
  49. Más gente a vivir de este estado gigantesco, no pasa nada, que ya estamos el resto para mantenerlo.
  50. ¿Es que nadie va a pensar en los garitos de preparación de oposiciones?
  51. Otra vez se sacan cifras e ideas de la manga para intentar capear el abuso que comete la administración sobre los interinos de más de tres años, abuso reconocido por el Tribunal de Justicia Europeo y del que el Estado debe responder y ser sancionado por ello. Más de 3 años supone fraude de ley, no de 10.
  52. #11 La gente más joven ha estado excluida desde que empezó a generalizarse el abuso contra los trabajadores interinos, hace más de 20 años.
  53. #14 #17 Estáis confundiendo concurso y oposición. Todas las "oposiciones" a funcionario tienen dos fases:
    La primera se llama oposición y es donde se hacen los exámenes y demás pruebas. Si suspendes estás fuera, y si apruebas pasas a concurso.
    La segunda es la fase de concurso, a la que participan los que han aprobado la oposición, y donde sumas todos los méritos que tengas (antigüedad, etc) y se conceden las plazas que hayan. Si hay 10 plazas y han aprobado la oposición 50, pues 10 sacan plaza y los otros 40 han "aprobado sin plaza" como se suele decir.
  54. #20 O en el ministerio de igualdad con Irene Montero :troll:
  55. #14 se puede aprobar sin plaza, siento decirte
  56. #17 Tan poco existe que en muchos procesos se considera como mérito haber aprobado el mismo u otros procesos selectivos en anteriores ediciones.
  57. #2 En efecto. Pero luego esto es una meritocracia...xD xD xD :wall: :wall: :wall:
  58. #49 No es más gente, es la misma. Gente que está trabajando en una plaza, sólo que no es fija. Con esto, serán fijos por fin. no es para tanto. Algún enchufado se beneficiará, pero la inmensa mayoría era gente que llevaban años esperando que la plaza donde estaban saliera a oposición, y el estado pasaba de todo. Ha tenido que venir Europa a obligarles para que movieran ficha.
  59. #33 Y si matamos quitamos las pensiones a los jubilados menos gasto para los jóvenes y tal...
  60. Inconstitucional a todas luces.
  61. Que vergüenza. Los principios de igualdad, mérito, capacidad y transparencia que rigen supuestamente el acceso a un puesto público, a tomar por culo de un plumazo.
  62. #29 Cobrando, dice...no, es que los interinos se han tirado 8 horas al día de madrugones y trabajo para trabajar gratis...y lo demás...no hay por dónde cogerlo...se creerá que en los trabajos se dedican a darnos las leyes actualizadas como si fuéramos a la academia de los sindicatos que son los que llevan engañando a interinos y a externos con su negociete muchos años
  63. #14 Claro que se puede aprobar y no obtener plaza. Se presentan 1000 para 10 plazas. Aprueban 100. Pues hay 90 aprobados sin plaza. Que suelen ir a una bolsa para cubrir bajas por enfermedad, maternidad/paternidad, jubilaciones...hasta que se convoque de nuevo la oposicion.
    La verdad es que es algo basico de cualquiera que haya preparado oposiciones o al menos conocido a alguien que lo haya hecho.
    Si no se tiene ni idea del tema es mejor preguntar que afirmar tajantemente cosas que no son verdad. Como consejo, vamos :hug:
  64. #53 Todas las oposiciones a funcionario no tienen dos partes. En la Junta de Andalucía hace años que quitaron el concurso en la libre. Ahora han vuelto a hacer concurso oposición con la estabilización.
    Por otro lado el que pasa la fase de oposición que tú hablas, pasa una nota de corte, que puede ser un 3 o un 6. Y quien aprueba es quien una vez sumada la nota de la oposición y del concurso es el que obtiene la plaza. El resto simplemente superó una nota de corte.

    #63 Para la administración aprueba quien saca plaza, el resto pasa una nota de corte, que puede ser útil para que te llamen a una interinidad.
    Para saber tanto das malos consejos.
  65. Bueno, a momento de ahora mismito no se ha votado y no he oído nada de lo que dicen los medios (ojo, no digo que sea verdad o no) así que esperaré a la votación, a ver que pasa y cual es la realidad.
  66. #52 No de este modo.

    Había posibilidades de sacar plaza.
  67. #11 La gente joven no podrá optar a una plaza de funcionario durante años. Al hacer los examenes no eliminatorios, las plazas siempre las ganaran los veteranos, aunque el joven saque un 9 y el veterano un 3.
  68. #28 yo estuve afiliada y con eso conseguí que me dijeran que "pues estudia", cuando las plazas no salían...en cuanto me di de baja al menos, tengo denuncia puesta en el Tribunal Superior de Justicia, Comisión Europea y Parlamento Europeo... qué pena que en España no se nos haya hecho caso hasta que ha venido Europea a tirarnos de las orejas
  69. Conozco algún caso que lleva 18 años trabajando en el sector público en un puesto sin responsabilidad y es bueno en su trabajo, pero es muy mal estudiante. No es capaz de memorizar 3 frases seguidas.
    Por los comentarios que leo parece que hay que echarle a la calle y después de 18 años haciendo lo mismo a ver cómo consigue otro trabajo.
    Luego nos vamos a otra noticia que hablan del privado y parece que la empresa tiene que comerse al trabajador aunque le tome el pelo.

    En fin...
  70. Los jovenes deben recordar que partidos les han dado la puñalada.
  71. #44 Se lleva hablando de este tema por orden de la UE desde hace más de 3-4 años. Y gobernaba entonces un tal M. Rajoy
  72. #23 la administración es mucho más amplia que los docentes
  73. #29 es dificilisimo leer tu mensaje de forma mínimamente cómoda por ese uso sin sentido que haces de las comas.

    Y te lo digo sin acritud ninguna.
  74. #37 No tiene nada que ver porque la dificultad de la oposición no está regulada en ningún sitio y está claro que el núm ero de aprobados ha ido descendiendo alarmantemente con los años
  75. #2 precisamente los pringados que se ha matado a estudiar son aquellos a los que no se les ha regalado una plaza fija, esas están reservadas a los amiguitos, las de la precariedad a los que estudian
  76. Alguien sabe que pasará con los interinos que lleven menos de 10 años pero que estuvieron años y años encadenando contratos eventuales?

    En sanidad es muy habitual encadenar muchos contratos hasta que pillan una interinidad.
  77. Enhorabuena a los premiados
  78. #74 ya, pero bueno, algo es algo. Si en su día se hubieran ofertado las plazas necesarias, tendrían plaza.

    También los grados han ido cambiando y no por eso le quitamos el título a nadie.
  79. Enchufe de gente que NO ha aprobado la oposición , que quede claro, No han aprobado. Si hubieran aprobado tendrían plaza.
  80. #2 Esperemos que Ciudadanos, o alguien con todavía algo de vergüenza torera, denuncie esta ilegal desfachatez!
  81. #63 a la Bolsa de trabajo para cubrir bajas van todos, los que aprueban y los que no, si hay 10 plazas y se presentan 1000, si aprueban 100 habrá 10 con plaza y 990 a la Bolsa de trabajo..Y si no te presentas o no te inscribes en el examen, tb, a la Bolsa de trabajo
  82. #72 Sí. Lo sé. Creo que esta medida va encaminada sobre todo a personal administrativo de administraciones locales. Cumplir en educación lo que va indicar la ley es prácticamente imposible. Pero es que veo a mucho docente “exaltado”
  83. #4 para eso habria que dar opción a los de la pública a que pasados diez años se presentasen para coger plaza en una privada si lo deseasen! O tu justicia iria solo en una dirección?

    Eso atendiendo a tu reclamación si tuviera sentido.

    Pero es que lo que se ha aprobado hoy no trata de gente con 10 años de experiencia, esto no va de baremar los puntos de la publica por encima de los de la privada

    Lo que se ha aprobado hoy es que los que lleven 10 años en una plaza concreta, puede quedarse esa misma plaza sin pasar por examen
  84. #67 Si. Es cierto.
    Lo único que.la.lista de interinaje se elabore en orden a nota de oposición.

    En poco tiempo podrían tener opciones en el concurso
  85. #4 pues porque de alguna forma hay que cumplir con las diferentes sentencias de los tribunales europeos que dicen que el interino no puede estar a cubrir vacantes de forma indefinida y hay que acabar con la figura del interinosaurio.

    Es injusto de cojones, como lo es tener 2500 vacantes y dar 600 para cubrir el resto con interinos. Lo único que la injusticia anterior era culpa de nuestros gobiernos autónomos y la de ahora del derecho laboral europeo.
  86. #14 Deberías abstenerte de generalizar cuando hay casos que no es así.
  87. #67 Creo que sólo se podrá hacer una vez, y si tenemos en cuenta la edad media del interino, pues el joven a esperar unos pocos añitos, aunque la verdad, es como si un joven exigiese que se despidiese a un trabajador mayor de Mercedes o Seat para ocupar su puesto, un despropósito se mire como se mire.
  88. #38 Pues que se persiga ese fraude, esta solución me parece una chapuza.
  89. #4 Porque esta persona ha estado trabajando en peores condiciones que sus compañeros y sin derechos, aparte que porque en España se han pasado por el forro las normas (constitucionales) de la función pública durante décadas, porque técnicamente un interino no puede estar más de 3 años sin que se saquen a oposición la plaza. Te parece justo estar 15 años en un puesto de interino, que no sale tu plaza y que ahora lleguen, saquen una oposición, y tú, con 50 años, con familia y sin tiempo para estudiar, te quite el puesto y te vayas con una mano delante y una detrás, y entre alguien de 25 años que no tiene nada que hacer en todo el día?. Eso lo ves igualitario?
  90. Acaba de ser votado, ha salido adelante, no, ha contado mal y hay un empate, se repite.

    Convalidado, vamos que si, ahora van a por lo de urgente.

    Pues si, ha salido. Ahora, que ya es real, se puede comentar.
  91. #14 Si superas la nota de corte estás aprobado sin plaza, normalmente entras en bolsa y el aprobado te da puntos para la misma.
  92. #69 La gente es que es muy flipada, encima está instaurado que los funcionarios se tocan todos los huevos
  93. #45 Hombre, porque eres de Madrid. Eso no vale...
  94. #88 y lo es, pero alguna hay que poner. También es una chapuza hacerle algo malo a alguien y luego indemnizarle, pero el pasado no se puede cambiar.
  95. #79 Yo fui interino cinco años, entre para una plaza interina, si, también se oposita para plaza interina. A los cinco años tuve que opositar para poder optar a la plaza que tengo hoy fija.
    Está nueva condición del meneo, creo que se debe a que Europa da un plazo para que no haya tantos contratos temporales, cuando se lleva mucho tiempo en el mismo puesto.
  96. #37 A mi la redaccion de la noticia me deja como estaba...
    soy interino de enseñanza con bastante mas de 10 años trabajados. Alguna fase de oposición aprobada y sin plaza en fase de concurso. Puedo asegurar que no soy enchufado.
    - Ni un solo año me ha tocado repetir instituto... ¿eso cuenta como una plaza, como varias, o como qué?
    - " esa plaza no se hayan convocado en las correspondientes ofertas de empleo". Acaba de haber oposiciones. En mi especialidad han salido 20 plazas (en septiembre pedirán mas de 70 vacantes...) ¿que plazas cuentan como ofertadas? ¿todas?

    Estas noticias generan mas desconcierto y dudas de las que aclaran. Eso si, consiguen cabrear a ambas partes
  97. #2 de que estás hablando? Mismamente en sanidad casi todos los empleados de la administración son por contratos de mierda o interinos.
  98. #96 enseñanza no entra porque no has estado esos años en el mismo puesto. O eso entiendo yo siempre de estas medidas.

    Además que si, obviamente tu plaza se ha convocado. Igual han convocado de menos, pero se han convocado.
  99. #98 Pues si la medida sobre bolsas de interinidad no afecta a enseñanza, bien vamos...
  100. #15 Será justo dependiendo del puesto de trabajo donde la diferencia entre el trabajo en la administración y la privada sea abismal. Te expongo mi caso. Arquitecto (de los de edificios) 21 años de experiencia. 9 años de experiencia en la administración y el resto en la privada (autónomo o falso autónomo). Un arquitecto que sólo haya trabajado en la privada tendrá muy poca experiencia en realizar informes de licencias, de gestión urbanística, dotación de servicios, disciplina urbanística, interpretar leyes y normativa, etc
    Lo justo es que se me valore más mi experiencia en la administración que a uno de la privada. Para un trabajo en la privada, Yo tendré menos experiencia en la privada por lo que sería justo que se le valorase más a uno que tenga más experiencia. De nada me valdrán 9 años en la pública si no tengo experiencia en dirección de obra, por ejemplo. Es de cajón. Sobre otras disciplinas la línea que separa lo público de lo privado en cuanto a experiencia es muy fina ( médico, profesor universidad o instituto, etc)
«123
comentarios cerrados

menéame