edición general
483 meneos
2977 clics
Los interinos que lleven más de cinco años en la misma plaza serán fijos sin opositar

Los interinos que lleven más de cinco años en la misma plaza serán fijos sin opositar

Hacienda pacta con Unidas Podemos, ERC y el PNV los detalles de la nueva ley para reducir las altas tasas de temporalidad en el sector público, acortando la posición inicial que fijaba 10 años.

| etiquetas: oposicion , interinos
Comentarios destacados:                                  
#4 #1 #2 no se crean nuevas plazas, son los que están sin plaza en propiedad que ya la obtienen por que la administración no la saca a oposiciones
  1. Precisamente lo que España necesita: más funcionarios.
    :shit:
  2. #1 Nos lo podemos permitir, hay superávit.
  3. #2 Eso debe ser
  4. #1 #2 no se crean nuevas plazas, son los que están sin plaza en propiedad que ya la obtienen por que la administración no la saca a oposiciones
  5. #1 lo que nos podemos permitir son pufos a la privada de 900 millones de euros. Tenemos el gasto por habitante más bajo de toda Europa....
  6. o sea, que a lo del mérito y la capacidad, se añade que te lleves bien con el empleador de turno, y te tenga cinco años en la plaza... entonces habrá algún sistema de evaluación de interinos?
  7. #2 claro que sí, no hemos pagado el Zendal y el mantenimiento de la M39 y el chiringuito del tonto se 7 vidas
  8. #4 Lo sé. Ahora tienen plaza fija sin oposición.
    Genial todo.
  9. El constitucional lo tumbará.
  10. #7 Patatas traigo.
  11. #4 Depende. En la Junta de Andalucía sacaron las plazas de los interinos, estabilización lo han llamado, se podían presentar tanto interinos como gente de fuera, y algunos procesos han acabado, pero otros no se han resuelto aún, ya que primero hicieron el examen y luego había que baremar puntos.
    Entiendo que esos procesos hay que acabarlos, por tanto si los que están se quedan, los que no eran interinos y han aprobado supongo que le tienen que dar la plaza.

    #2 #3
  12. #5 Gasto público te refieres?
    No es verdad.

    Hungría, Eslovenia, Alemania, Portugal, Polonia, Holanda, Rep. Checa, Luxemburgo, Rumanía, Bulgaria, Irlanda y unos cuantos más gastan menos en % del PIB que España
  13. #4 ¿Y si al propietario de la plaza le da por volver, Rajoy Style?
  14. Lo que era surrealista es que una persona que llevaba 10 años en un puesto como interino, de repente salen las oposiciones y tenía que competir con gente que podía estudiar 10 horas al día, mientras que el interino apenas cuando salía del trabajo con el cansancio y los fines de semana.

    El resultado es que al final se tenia que ir una persona con muchísima experiencia para meter en el mismo puesto a otro que empieza de cero. Cuando es un puesto o dos, se apañaba el departamento que fuera, pero si el cambio era para todo un departamento, el desastre estaba cantado durante mucho tiempo.
  15. #6 Pues si, todos los que entraron por la puerta de atras contentos.

    La Junta blinda a sus interinos 'pata negra' y agravia al resto

    www.elmundo.es/elmundo/2013/04/04/andalucia/1365107153.html
  16. #1 España es uno de los países con menor porcentaje de empleados públicos con respecto al total de trabajadores.
  17. #14 Más bien a los que en los 80s les dijeron, "ve al INEM" y apuntate, que te vamos a colocar en la Junta. Y desde entonces llevan cobrando sin dar un palo al agua.

    Ahora ya no los meten de interinos, los colocan en alguna empresa públicas o fundación a trabajar con el WordPerfect como la mujer del alcalde de Sevilla:

    www.larazon.es/andalucia/20210910/bnojrr4xoje3hhmiaznhagutoe.html
  18. #13 La mayor parte de ellas corresponden a jubilados que se han cubierto con interinos a la espera de que salieran las correspondientes oposiciones, por lo tanto no creo que vuelvan
  19. #16 Fuentes?
    En España el 21,1% de trabajadores son empleados públicos, pero no logro encontrar un ranking por países.
    En Alemania, por ejemplo, el porcentaje es del 11%
    Por lo que veo, también Italia, Paises Bajos, Bélgica, Austria, Polonia, R. Unido, Eslovaquia o Chipre tienen menos que España
  20. #20 Eso son cifras de 2019. En 2021 ya te digo, 21,1%
    Si actualizas las cifras te sale que estamos en la media o por encima.

    Al principio decías que España es el país con menos empleados públicos de Europa...

    Este artículo de Newtral demuestra lo peligroso que es confiarse ciegamente a estos medios antibulos: cuando te quieres dar cuenta son ellos mismos los que dan la información que a ellos les interesa, por no decir que lanzan bulos directamente.
  21. #14 He visto trabajadores de la privada con hijos aprobar oposiciones sin estar llorando tanto.

    Ser interino es un lujo para poder aprobar oposiciones, yo mismo estuve 2 años antes de sacarme la plaza. Opositando a todas las administraciones que sacaban plazas de lo mío.
  22. #21 Aquí se explica la subida de funcionarios últimamente (motivos de la pandemia) y que está un poco por debajo de la media de la Unión Europea.
    www.businessinsider.es/espana-encuentra-media-empleados-publicos-ue-90

    "Otro dato a tener en cuenta es que España ha alcanzado en 2021 su máximo histórico de empleados públicos: 2,7 millones de trabajadores desarrollan su labor en este sector, lo que supone un aumento del 4% respecto a enero de 2020.
    Este incremento se debe a la pandemia de coronavirus. La crisis sanitaria ha provocado que se necesiten más trabajadores en sanidad, educación y administraciones autonómicas y locales."
  23. #4 Pues que pacten la obligatoriedad de sacar la oposición, no el dar la plaza por antigüedad
  24. #18 pero muchos son enchufados en el puesto de interino, y ahora seran funcionarios sin haberse currado una oposicion.
  25. Qué hijos de perra
  26. #1 el cafe ha subido en la bolsa
  27. #1 tu comentario denota bastante estupidez y desconocimiento, esos "funcionarios" ya están trabajando no son nuevas incorporaciones y sus derechos son o por lo menos deben ser los mismos que cualquier trabajador en sus mismas condiciones.
  28. #23 2,7 millones de funcionarios, pero 3,4 millones de personas cobrando de la administración pública (21,1%).
    Los motivos son los que son; pero vamos que hace un momento decías que España es el país de Europa con menos gasto público y después cambiaste a que era de los que menos empleados públicos tenían, y no es verdad. Está en la media.

    El 21,1% de los trabajadores tiene empleo en una Administración Pública y hay comunidades autónomas que superan ya el 30%. Es la consecuencia del aumento de las plantillas de funcionarios y empleados públicos en plena pandemia, mientras que el ajuste económico sigue concentrándose entre los trabajadores del sector privado. Desde que comenzó el confinamiento, las Administraciones han aumentado su plantillas en 149.400 personas, mientras que en el sector privado (sin tener en cuenta los 420.000 trabajadores hibernados todavía en ERTE y que pueden salir expulsados del mercado) ha ocurrido el fenómeno contrario: han desaparecido 605.400 nóminas.

    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/record-funcionarios-comunidades-
  29. Y digo yo ¿qué problema hay en que sean interinos? Como cualquier trabajador en la privada. Es que si el trabajo no es para toda la vida se socavan sus derechos?
  30. #25 no son funcionarios. Yo creo queás que fijos serán indefinidos, que no es lo mismo.
  31. #6 He trabajado en el sector público y no he visto que haya que llevarse bien con ¿el empleador? para continuar. Siempre hay algo de política, pero no es que alguien pueda decidir totalmente tenerte o no en "tu" plaza. Por cierto, en los trabajos que he estado ,el "empleador" era la Administración, pero no había un dueño de la plantación o algo así.
  32. #1 Dinamarca tiene un 30% de su población activa en el sector público y no le va mal...

    Sabes que los médicos también son funcionarios no? Según tu sobran médicos?
    Sabes que los profesores también son funcionarios no? Según tu sobran profesores?

    Sigo? O todavía crees que los funcionarios son solo la idea absurda que tienes preconcebida de ellos?
  33. #28 Tu comentario denota bastante arrogancia y es faltón.
    En mi comentario en ningún momento digo que sean nuevas incorporaciones. Y efectivamente, sus derechos deben ser los mismos que los de cualquier trabajador en sus mismas condiciones (que no haya aprobado una oposición).
    Ahora me explicas qué comentario denota más estupidez y desconocimiento, el tuyo o el mío.
  34. #1 policias también?
  35. #14 Ya quisieran muchos de los opositores salir de trabajar a las 15:00. ¿Tienes 20 años? Debes ser de la generación del estudias o trabajas, porque si no no se explica ese comentario. Conozco currantes, que además son padres y madres de familia, que se han sacado oposiciones.
  36. Una manera como otra cualquiera de comprar votos
  37. #19 #14 pues si, tiene que joder. pero si se saca una plaza, se saca con las mismas normas para todos...
    yo conozco casos de gente a la que la han "rescatado" de las listas... pues si tú lo que quieres es a una persona con unas características, lo pones en la convocatoria, y lo valoras para la nota que le vas a poner.
    así lo que pasa es que esto es la casa de tocame roque... y encima dando gracias... y qué pobres interinos...
  38. #25 No, aprobaron plaza de interinidad en concurso-oposición
  39. #32 cuanto más conozco el sector público, más escandalizado estoy... yo sólo digo eso...
  40. #34 "Precisamente lo que España necesita: más funcionarios."

    Tu comentario te delata, tu mismo. El número de puestos de trabajo son los mismos, pero supongo que entonces prefieres trabajadores con menos derechos que sus compañeros.
  41. Al margen de la forma de accesos de este proceso de consolidación aquí hay gente que se queja en esta entrada de que hay muchos funcionarios, cuando hay menos empleados públicos que en la mayoria de los países mas avanzados de Europa. Y al mismo tiempo de quejan de que hay listas de espera o que no le dan cita para ser atendidos presencialmente. Para que te puedan prestar servicios públicos tiene que haber empleados públicos. Ahora Europa está pidiendo explicaciones a Madrid delnagujero sin fondo del déficit creado por el negocio redondo de los hospitales privados. Los servicios públicos se cubren con empleados públicos. Para los robots tenemos que esperar un poquito.
  42. #1 Demuestras no tener ni idea del tema. Esos funcionarios ya existen pero son interinos no de carrera.
  43. #25 Tu sabes cómo se llega a ser interino, padawan?
  44. #9 ¿Porqué? Si esto ya se hizo en 2001, cuando se pasó de Insalud a CCAA. No entiendo la gente tirándose de los pelos.

    Tener un tercio de tu plantilla con temporales durante décadas es lo que debería hacernos tirar de los pelos, hasta Europa lleva años diciéndolo (y esto viene yo creo para evitar sanciones).

    No es de recibo que por una pésima gestión sea el afectado (trabajador) el que no vea resarcido el abuso que se le ha cometido y del que no es culpable.
    Pero claro, era muy fácil gestionar las plantillas con explotados. Luego les aplaudimos desde el balcón y todo correcto. Después, a la puta calle.
  45. #19 En Alemania el personal sanitario no es empleado público. Allí es sistema sanitario es distinto.
    Estás comparando conjuntos heterogéneos.
  46. #29 Tu comparación no puede ser más falaz. ¿Quieres decirnos que las administraciones públicas deberían haber reducido sus plantillas en plena pandemia?
  47. #21 Puedes explicarme de donde sacas ese 21% porque pasar del 15 al 22 en dos años es bastante inverosímil.
  48. #24 pues sí.

    En la última oposición mi mujer sacó plaza pero como salen cada 10 años tenía menos puntos y la plaza es en otro hospital más pequeño. Ahora está en comisión de servicios pero nadie le garantiza que pueda seguir allí.

    Otra compañera suya no sacó plaza, peor examen, menos publicaciones, no doctorado, pero lleva cinco años en el mismo sitio. Le van a dar la plaza.

    Ah y como ya está "arreglado" lo de los interinos pues pasarán de convocar concursos de traslados.

    Si lo llega a saber mi mujer, suspende a propósito el examen.
  49. #17 #15 #6 me parece que hablais de interinos y solo pensáis en puestos de ayuntamiento o a dedo de alguna administración. Vosotros sabéis la cantidad de gente interina que hay en sanidad o educación? De verdad pensáis que esta gente está ahí por alguien a dedo, cuando se suele acceder por bolsas de empleo bastantes controladas. Alguno habrá que lo hayan colado pero es muy difícil hacerlo sin que salten alarmas.
  50. Viva el vino!!!
  51. #33 No todos los funcionarios son médicos y profesores; esos son bastante menos de la mitad.
    Tú qué sabes qué idea tengo yo preconcebida de lo que son funcionarios? Mis padres son profesores, tengo 2 tías que son médicos, uno era funcionario del registro de la propiedad... Sé perfectamente qué significa "funcionario".
    Y sé perfectamente que llevamos unos años aumentando la proporción de funcionarios en España, y que muchos (no todos) no son necesarios. También sé que para ser funcionario hay que aprobar una oposición.
  52. #30 exacto por eso ha ocurrido lo que está pasando porque tú en la privada no puedes estar más de 3 años sin entrar en fraude. Tu prueba a estar 5 años como dice la noticia en la privada y automáticamente eres indefinido.
  53. #46 Ya lo se, vivo en Alemania. Por cierto, minipunto para Alemania por eso.
    Eso no me quita razón. Al contrario, me la da.
  54. #49 El progresismo es esto
  55. #47 Sí. Tener al sector privado bajo mínimos manteniendo un sector público cada más grande es una aberración.

    Creo que no vamos a llegar a entendernos.
  56. #48 El 16 (no el 15) son funcionarios. El 21,1 son trabajadores que cobran de la administración, en general.
  57. #45 Pues que lo que se pacte sea sacar la oposición sí o sí, no regalar la plaza
  58. #57 No, si pretendes comparar a quienes no tienen trabajo (por la paralización de la economía durante la pandemia) con los que no pueden parar (para paliar los efectos de la pandemia).
    Peras y manzanas.
  59. #13 #18 los casos que yo conozco de interinos son puestos que esas plazas no han salido a oposición, no tienen dueño todavía, si lo tuvieran ese interino hubiera ido a la calle.
  60. #1 A currar al sol en la obra los ponía yo.
  61. #1 Pero si son los.mismos que ya hay.
  62. #14 nadie pide que tengas a temporales durante decadas, se pide que no se regalen plazas fijas a personajillos incapaces, que el único mérito que atesoran es haberse apuntado a una lista y esperar a que la inercia haga el resto.

    Seguro que habrá algunos que lo merecen, pero es que he visto el otro extremo, lo peor de lo peor dando clases, alardeando en voz alta en la sala de profesores que estaba ahí por las vacaciones y el horario, que preparar opos era para matados , que el tenía lo mismo sin cansarse, y que aprender idiomas era para trabajar con guiris. A ese, y otros como él, les van a hacer fijos.

    Flipante
  63. #14 Aparte de lo que ya te han dicho con toda la razón del mundo, el interino que lleva 10 años en el puesto, ¿tienes idea de cuando presente los méritos por donde le pasa la mano a los "nuevos"? Porque sí, normalmente es concurso-oposición, que parece que se nos olvida la primera palabra. Hay oposiciones donde un interino con tanta experiencia, sólo aprobando con un 5 raspado, va a quedar en los primeros puestos por encima de gente que ha sacado casi el doble de nota en el examen. Es decir, sólo tiene que aprobar.
  64. #8 Pues que la Administración no hubiera creado interinos fantasma que en realidad ocupan plazas que deberían ser permanentes. No es tolerable, por ejemplo, que en educación haya CCAA con más de un 25% de interinos, por ejemplo.

    Sin esta decisión, los perjudicados son los trabajadores, que no tienen opción de acceder a un puesto fijo, cuando precisamente la Administración debería ser el "empleador modelo".
  65. #55 Entonces sabes que estás comparando cosas distintas.
    Una pregunta, ¿en Alemania quien paga la sanidad de los que no pueden pagarsela?
  66. @admin #admin 69admin
    Siento soltar esto aquí; he entrado en la primera noticia que había en este momento.

    Habiendo notado un posible error en esta web, y en un alarde de altruismo, y también, por qué no, de sacrificio y generosidad, al ser tarde y mi tiempo libre escaso, y habiendo intentado reportar dicho error, declaro que he podido comprobar que los canales de comunicación de esta web son tan funcionales como los pezones masculinos.

    En el enlace "Avisar errores" sale un listado de bugs de la página, pero ningún canal de comunicación visible.
    Y en la de "Avisar abusos", que probé como último recurso, sale una lista interminable de avisos e información legal de todo tipo, igualmente sin forma de comentar a la vista.

    Conclusión, es menester que Esther cercene... perdón; que la comunicación de errores y abusos de Menéame está hecha un adefesio, yo acabo de perder media hora con este tema, y dudo mucho que vuelva tropezar con la misma piedra.

    EDIT: Comentario 69...? Casualidad? No lo creo...
  67. #61 Precisamente durante la pandemia disminuyó la carga de trabajo de las administraciones públicas. Curiosamente aumentó el número de funcionarios.
  68. #60 ¿Y si no han salido durante 15 años? ¿Cómo resarces al que ha estado abusado como temporal? ¿Volviendo al pasado o solventado la situación?

    Insisto, ya se hizo en 2001.
  69. Lo que no puede ser es que un trabajador esté 5 años con un contrato temporal como son los de los interinos
  70. #25 rectifico. Sí los hacen funcionarios, con concurso.
    Yo soy Interino pero hablo en tercera persona porque soy profesor y nosotros 5 años en la misma plaza es complicado.
    De todos modos hay algo que me chirría, que será un proceso único. ¿No volverá a haber interinos con 5 años en el mismo puesto? Porque si uno lleva 4 años y 10 meses, en 2 meses llevará los 5 años, me parece raro.
  71. #50 en educacion , en baleares, basta apuntarse a una lista y esperar, ya ves tú..."los mejores"...
  72. #44 lo sabes tú? En este saco hay muchos supuestos distintos:
    - aprobados sin plaza.
    - examinados.
    -examinados para entrar en lista.
    - apuntados a lista sin más.
    - contrato temporal en fraude.
    - subrogación de empresa.
    - enchufado por el alcalde y contrato directo.
    - cesión ilegal de trabajadores.

    Y podría seguir, es un probla complejo de cojones porque hay una cantidad enorme de supuestos y lo que es justo en unos casos es injusto en otros.
  73. #68 El Estado.
    Sanidad privada con el Estado subsidiando a los que no tienen seguro privado.
    El triple de camas per cápita, urgencias que no se colapsan jamás, tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas irrisorias.
    Precisamente es un ejemplo perfecto de que la sanidad no tiene por qué ser mejor por ser pública.
  74. #14 pero en cambio, se privará a gente de obtener esa experiencia.
    El que esté de interino, que renuncie y que se dedique a estudiar esas 10h.

    A mi me parece que beneficiar a unos, perjudica a otros y que la solución no es hacer fijos por ley, si no convocar plazas todos los años por ley, ya sea una plaza o ya sean 1000.
  75. #8 No, te confundes, no se convierten en funcionarios, eso sólo se puede hacer mediante oposición, la noticia habla del "personal laboral" con contrato temporal que ahora pasarán a tener un contrato fijo si cumplen esas condiciones, pero no se convierten en funcionarios de carrera.

    Hay dos tipos de trabajadores en las AAPP el funcionariado(los que quitaron oposiciones) y el personal laboral (los contratados), la noticia habla de estos últimos. La "plaza fija" sólo la tienen los funcionarios de carrera, en cambio al personal laboral ya sea con contrato fijo como temporal se le puede despedir
  76. #70 Aumentó el número de empleados públicos, no de funcionarios. ¿O es que se celebraron oposiciones y se adjudicaron las plazas en tiempo récord?
    Lo de que se redujo la carga de trabajo será cierto para ciertos puestos, pero en otros aumentó mucho.
  77. #74 en Valencia sino no me equivoco, va por nota de examen de oposición. De educación hablo, sanidad si es apuntarse pero el bolsa lo mismo te llaman para un día , una semana etc para interinidad si que va por puntos y un recién salido de la universidad no tiene puntos suficientes para acceder a una interinidad.
  78. #4 LES REGALAN UNA PLAZA SIN APROBARLA.

    ESTÁN COMPRANDO VOTOS
  79. #8 habrá que pensar si cinco años de experiencia son más prueba de capacidad que un examen
  80. #49 La TREBEP no se aplica ni a sanidad ni a educación; para estas dos cosas tienen un plazo de un año para sacar leyes propias una vez aprobada la TREBEP.
  81. #1 Son los mismos funcionarios pero cambiando su relación con la Administración. La necesidad es la misma pero se les ofrece más estabilidad. Pero, vamos que más funcionarios no es.
  82. #13 eso es lo que hay que cambiar. Máxima excedencia de x años
  83. #80 Si te fijas, todo este hilo viene en respuesta a un tipo que decía que España es el país con menos empleados públicos de Europa (al principio decía que era el que menos gasto público tenía, y varió cuando le demostré que no).
    Se redujo la carga de trabajo total y aumentó en número de empleados públicos total. No es tan difícil de entender.
  84. #83 Habrá que pensarlo.
  85. #79 mucha gente habla de funcionarios, de los laborales, contratados y de las AAPP desde los clichés y los estereotipos con el palillo en la boca mientras piden un plato de aceitunas con un carajillo
  86. #75 La inmensa mayoría están en las 3 primeras categorías. El resto son anécdotas bizarras.
  87. #85 Es cierto. Debía haber dicho "más empleados públicos con plaza fija" en lugar de "más funcionarios".
    Mea culpa.
  88. Es un timo, la ley dice tres años y estos se inventan los plazos que les da la gana. Además yo llevo cinco años, pero soy de enero 2016, no entro por un mes. Es de locos.
  89. #76 Es decir que el gasto es el mismo pero aplican el truco de meterlo por Capítulo VI en lugar de por Capítulo I y engañar a los pardillos con "no contratamos empleados públicos, por tanto no hacemos gasto". Mil veces visto.
  90. #44 En Andalucia? Tirando de lista de anteriores opositores, bolsa u oferta pública en servicio de empleo.

    El problema, es que muchos pueden entrar de tapadillo por bolsa o servicio de empleo.
  91. #16 ya te han demostrado que no es cierto. Pero aunque lo fuera: y que?

    Tener más funcionarios no es algo bueno, pues significa más gasto público. Hacer más trabajo con menos funcionarios es algo bueno.
  92. #58 a ver, yo ya accedí a la plaza con examen. No quiero estar preparando opos toda la vida, ¿sabes? Evaluación continua, nos ha jodido.
  93. #87 Lo de que se redujo la carga de trabajo total te lo sacas de... ? No cuadra con un aumento de empleados.
  94. ponme la administración danesa junto a su flexibilidad laboral/empresarial y firmo.
  95. #8 pues mucho no sabes cuando tu primer comentario es una mentira.
  96. #94 Inferir de ahí que son "enchufados" es un doble salto mortal con tirabuzón más cuarto y mitad de voltereta.
comentarios cerrados

menéame