edición general
170 meneos
8872 clics
Inventos españoles inmortales

Inventos españoles inmortales

Un repaso a unos cuantos inventos españoles, grabados a fuego en tu memoria y que se han convertido en objetos necesarios durante tu niñez

| etiquetas: inventos
  1. La corrupción es muy y mucho española.
  2. El chupachu.
  3. #1 De verdad te crees que en los demás países no hay corrupción?
  4. #1

    Error. Ya en la época romana había corrupción a patadas. Al igual que en la Grecia Clásica. Y seguro que el Antiguo Egipto.
  5. No sabría si a estos ejemplos se les debería llamar "inventos" o más bien "diseños".
  6. #3 Yo diría que lo que es único de España no es la corrupción, sino su aceptación. Hay países mucho más corruptos que España, pero incluso en ellos, se ve como algo malo y la gente la condena. A veces no pueden hacer gran cosa, porque son regímenes autoritarios y la protesta no es posible. Pero al menos hay una condena moral. España es una democracia y si la gente quisiera, podría dejar de votar a los partidos que se ha demostrado que son inherentemente corruptos. Pero no lo hace, y esos partidos ocupan gobiernos de todos los niveles y regiones. Porque han robado tanto que han conseguido que se vea como algo normal, casi inevitable, y que las alternativas parezcan peores. En eso somos únicos los españoles.

    Solo en España existe un refrán como "más vale malo conocido que bueno por conocer".
  7. #1 Que se haga mejor que en otros sitios no significa que se haya inventado aquí.
  8. #3 En los países más avanzados (Francia, Alemania, Japón, USA, UK) mucho menos, ahora bien, si nos queremos comparar con África o Europa del este...
  9. #3 El otro día vi decirle a una corrupta en Texas, ¡Beautiful!!!!!!.
  10. #6 Si la corrupción no se castiga se institucionaliza.
  11. #5 Es diseño industrial. Pero la linea entre el diseño industrial y el invento es finisima. Porque tu solo estas considerando el concepto de innovación desde el punto de vista de "novedad para el usuario" pero muchos tienen el aspecto innovador en las técnicas constructivas, seguro que había abrelatas antes pero simplificarlo al extremo, con su consiguiente reducción de costes) manteniendo la funcionalidad e incrementando su robustez (menos piezas y partes móviles, menos cosas q se rompen o se ajustan mal) es la innovación

    Son cosas q parecen una tontada pero... Tienen muchísima mas enjundia por detrás.
  12. #9 depende de lo que consideres corrupción, en Japón la base del sistema es el caciquismo clientelar puro y duro (de echo es prácticamente una "democracia" de partido único), en USA el tráfico de influencias y las puertas giratorias son escandalosas, en Alemania 3/4 de lo mismo solo hay que ver a Schroeder en la empresa gasística que monto el Nord Stream 2..
    Que si que vemos muchas cosas feas en España, pero en todos lados cuecen habas y como solo leemos la prensa de aquí no nos enteramos ni de la mitad
  13. #9 ¿Alemania mucho menos? Nada, "solo" 4000 millones de euros de sobrecostes en un aeropuerto...

    www.lavanguardia.com/economia/20201028/484283285316/aeropuerto-lios-tu

    O 950 millones de euros más para una estación de tren (van por 9200 millones de los 1000 millones originales):

    es.detv.us/2022/03/18/billion-grave-stuttgart-21-necesita-otros-950-mi

    Despropósitos hay en todos lados. No lo justifico, pero existen.
  14. #6 Pues viviendo en Alemania te podría decir que es casi lo contrario. Aquí no hay corrupción porque no se habla de ella, no porque no exista. Hablando en confianza con amigos alemanes me dicen que es igual que en España pero que en Alemania no se airean esas cosas porque les da vergüenza que se haga, pero en España se habla de ello para denunciarlo. Así que aunque haya muchos en España que les guste o justifiquen que les roben la cosa es mucho peor en Alemania.

    Aunque es cierto que hay una diferencia: cuando se consigue que se hable de algo el político de turno dimite y ya se deja de hablar del tema. Por ejemplo aquí también han tenido una trama de contratos y comisiones por la compra de mascarillas, pero en cuanto salió y el político de turno dimitió se dejó de hablar de ello y de informar de quiénes más estaban implicados, o incluso las empresas comisionistas.
  15. #2 y el futbolín. xD
  16. #13 Completamente de acuerdo contigo. El abrelatas El Explorador Español me parece un diseño fascinante en su sencillez.
  17. #1 que forma de meter el calzador en una noticia que es bastante interesante....
  18. En casa tenemos y apreciamos el Domo pero se estropea bastante. Buen diseño pero mala fabricación.
  19. Son diseños cojonudos, muestra de buen hacer. Meneo.
  20. #16 cada país tiene sus historias. Que haya más corrupción en otros países no consuela.
    Si en Alemania hay corrupción y no se airea, engañan una vez a la gente. Si se airea, la gente se entera de lo que hay y al final la justicia lo dulcifica, nos engañan dos veces.
  21. Lo cierto es que no soy capaz de apreciar la mayoria de estos inventos sin saber que es lo que había hasta ese momento.
  22. En el museo del Diseño en Barcelona hay un montón de ejemplos de estos diseños. Es alucinante la cantidad de objetos bastante conocidos hechos por André Ricard entre otros.
  23. #4 desde que hay escritura hay registro de corrupción, ya sea por leyes que han llegado en tablillas o por contratos, así que lo más probable es que sea incluso anterior a la escritura
  24. #20 Yo lo tengo y debe de ir ya para veinte años que está funcionando y la grapadora siempre la he visto por casa y está como nueva.
  25. #1 Decir eso es de ser MUY ignorante y no conocer nada del mundo...
  26. #1 Importada de Italia que no es poca
  27. Pocas cosas hay con un ratio entre tamaño/peso y funcionalidad como El explorador.
  28. Una de esas grapadoras tengo en casa. Indestructibles.
  29. #15 Sobrecostes no implica necesariamente corrupción.
  30. #1 La corrupción es proporcional a la suma del capital en movimiento.
    Ergo, por delante de España hay muchos otros países.
  31. #6 No entiendo este afán continuo en autofustigarse y en pensar que todo lo malo existe en España

    En francés decimos: Mieux vaut un mal connu qu'un bonheur incertain.

    Los ingleses dicen: Better the devil you know than the devil you don't know

    Y estoy seguro que lo tienes en más idiomas.
  32. #9 #16 Sí, España y Alemania están más o menos igual... :shit: Corrupto arriba, corrupto abajo.

     media
  33. #34 ¿Tú sabes que el índice de corrupción es sobre una encuesta subjetiva sobre lo corrupto que le parece el país y no sobre hechos objetivos como podrían ser condenas judiciales?
  34. #35 Que el Eurostat muestre que el 63% de los españoles afirman que la corrupción política les afecta diariamente significa que andamos ahí ahí con Alemania, país en el que lo afirman un 6%.

    Nos pasa poco... ¿Unas cañas?
comentarios cerrados

menéame