edición general
459 meneos
10590 clics
Inventos ‘made in Spain’: el dispositivo que reduce el consumo de gasolina y el protector de ondas del móvil

Inventos ‘made in Spain’: el dispositivo que reduce el consumo de gasolina y el protector de ondas del móvil

El Ayuntamiento de Torrox (Málaga) pondrá en todos sus automóviles un aparato que, dicen, permite reducir espectacularmente el gasto en combustible y las emisiones contaminantes. “La instalación de estos dispositivos en la flota de vehículos municipales va a suponer un ahorro considerable en el consumo de combustible. Según las estimaciones iniciales, el Ayuntamiento puede ahorrar, al menos, un 25% del gasto anual en carburantes, lo que puede suponer más de 6.000 euros al año”, asegura el concejal de Medio Ambiente, Lauren Salvatierra.

| etiquetas: torrox , ondas del móvil , consumo de gasolina , eco-car , productos milagro
218 241 0 K 641 mnm
218 241 0 K 641 mnm
Comentarios destacados:                
#6 Parece sacado de Trollscience:
- Mete unos imanes en una cajita y ponle unas bridas.
- Comercialízalo y aprovéchate de la incultura científica del país.
- Repite para dinero infinito.
- Problem, I+D?
  1. Con noticias como esta parecería que vivimos en un país de magufadas y no es así. La cosa es mas compleja, no hay inventores solitarios y la mayoría de empresas que se dedican a innovar no lo hacen en solitario ni con empresas del mismo país, así que es difícil atribuir inventos a nadie tal y como funciona(¿?) el tejido innovador español.
  2. ...Mariloles.
  3. ¡¡Ooooh, magia del hombre blanco!!
  4. Hay dias en que dudas si se trata de ignorància manifiesta o directamente corrupción.

    ¿Pero como se las pueden colar así a nuestros dirigentes? ¿Qué es esta manera de tirar el dinero en chorradas?
  5. Parece sacado de Trollscience:
    - Mete unos imanes en una cajita y ponle unas bridas.
    - Comercialízalo y aprovéchate de la incultura científica del país.
    - Repite para dinero infinito.
    - Problem, I+D?
  6. #5 La noticia habla de que el Ayuntamiento de Torrox no va a pagar un duro, que les instalan los "dispositivos milagro" de manera gratuita a cambio de publicidad si funcionan.
  7. Lo que demuestra esa innovación es que han tomado "buena nota" del marketing de power balance y similares. Palabras huecas para un producto que por poco dinero da beneficios extraordinarios, aparentemente.
  8. #7 Un organismo público está prestando su "imagen" a unos presuntos estafadores, por ahí van los tiros.
  9. ¿Estos son los que le vendieron la pulserita a la ex ministra de sanidad?
  10. Nada cambia; Franco, en los primeros tiempos de la Guerra Civil, le cedió un laboratorio en Salamanca a un indocumentado llamado Savapoldi Hammaralt que le prometió que fabricaría para los nacionales todo el oro que necesitaran. Supongo que también a cambio de publicidad gratis, por supuesto.
  11. Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia :troll:
  12. “con el problema energético tan brutal que tenemos, si alguien hubiera descubierto un catalizador que facilitara la combustión y ahorrara tanta energía como dicen del Eco-Car, se habría publicado en medios de difusión mundial, y la comunidad científica y los medios de comunicación de todo el mundo se habrían hecho eco del invento”

    Acabarían ganado el premio Nobel...no hay mas que decir.

    Yo siempre opino que si los productos "teletienda" son tan maravillosos, porque los venden por la tele a las 3 de la mañana en vez de venderlos a escala mundial en todos los sitios y comercios del mundo y forrarse como dios manda...
  13. De primeras aclaro que no me creo que este "cacharrito" funcione.

    Conozco a dos personas que trabajan vendiendo este dispositivo en la provincia donde resido. Si hay que hacer alguna valoración positiva sobre esta empresa es que me consta que hacen PRUEBAS GRATUITAS. Es decir, que se ponen en contacto con empresas a las que les interese el ahorro de combustible (transportistas, taxis, empresas de reparto,...,) y les ofrecen una prueba GRATUITA. Se elige un vehículo y se le hace un control de los consumos durante un periodo de tiempo para después montar el dispositivo y volver a analizar los consumos y, según me cuentan, parece que funciona. Una vez hecho esto, la empresa adquiere el producto para su flota si quiere y si no está convencida y no quiere montarlo no está obligada a pagar nada.

    Y vuelvo a insistir: YO (que tengo una formación técnica) no me lo creo.
  14. #1 te has leído la noticia?
  15. #14 y no será que además de la instalación del aparatito, se hace un mantenimiento del motor que es lo que produce las mejoras?
    habría que hcer una prueba doble ciega, dos aparatos, uno que sea el eco este y otro que parezca igual pero que esté vacío. Y se instalan en dos coches, así que tú no sabes si llevas el bueno o el malo, y además se realiza la misma operación en ambos vehículos.

    Luego a ver los resultados. Para mejores resultados estadísticos, más vehículos por flota y más dispositivos placebo o "real".
  16. Invento mis cojones. Ni para las magufadas tenemos I+D. Los protectores de ondas de móvil magufos ya hace mucho tiempo que los venden en Asia y los podeis comprar en dx y sitios similares.
  17. #16 los placebos se usan en personas o animales porque no todos los organismos reaccionan exactamente igual, y permite que quien mide los resultados no esté condicionado subjetivamente por una opinión a priori.
    En la parte técnica no es necesario: funciona o no funciona, vuela o vuela.
  18. Una vez me quisieron vender un "superequipo" que iba a reducir mi gasto eléctrico entre un 15 y un 20 %. Esete "superequipo", según comentaba el fabricante, convertía el cobre en superconductor y eliminaba la resistencia de éste por lo que la eficiencia de la conducción se multiplicaba. Algo así como que el equipo reestructuraba la estructura molecular del cobre o de cualquier otro conductor.

    Como ese día tenía ganas de entretenerme un rato, le seguí un poco el juego comentando lo maravilloso que parecía. Que sí era la panacea de la alquimia y que era un invento esplendoroso. Creo que cuando empecé a decir que quería comprar la patente del equipo para poder ganar un premio Nobel y pasar a la historia de la ciencia se dio cuenta de que me estaba riendo de él y se fue mosqueado e indignado y diciendo que no sabía apreciar los buenos equipos. En fin, yo no se porque la gente viene a vender equipos sotisficados como éstos, pudiendo promocionarse mejor en revistas técnicas y científicas de gran prestigio que les harían ganar millonadas.
  19. No puedo más, os juro que no puedo ¿De donde sacamos en este pais los politicos?
    Que se la metan a algún infeliz vale, pero a un concejal que maneja dinero publico...
    ¿No se les puede retirar el carnet de conducir ayuntamientos?
  20. Que alguien le diga a estos que el truco de meter una botella en el depósito, al igual que se hace en las cisternas para ahorrar agua, no sirve en este caso.
    Al menos yo lo he intentado y mi coche cada vez hacía menos kilómetros y pensando que aumentando el tamaño de la botella, el asunto iba a mejorar... pues no!! aún a ido a peor!! En resumen, que no os engañen, que para el agua si puede servir, pero para el coche no: parece que en vez de gastar menos, gasta más porque el depósito me dura menos. Eso si, salgo ganando en la gasolinera, que ahora pago menos cuando lleno el depósito. Ya no se que pensar sobre este asunto... tengo la cabeza confundía.
  21. El de ahorro de combustible seguro que es un palo metido en el depósito, y el de las ondas de móvil, un palo pegado al aparato
  22. #19 Realmente yo creo que si tendría algo de razon, al eliminar el factor humano de la prueba (es decir el conductor) se tendría mucho mas claro el asunto. Con subir los coches a un banco de pruebas y que se encargue una maquina de testearlo a mi me valdría, mas que nada porque el conductor influye mucho a la hora del gasto en combustible.

    Saludos
  23. #19 El coche no es susceptible al efecto placebo, pero el que lo conduce sí.
  24. #19 El efecto placebo también afecta al que mide o al que utiliza el aparato que inconscientemente da mejores resultados tras aplicar el dispositivo. En este caso podría darse simplemente que el conductor conduzca de una manera más eficiente.

    Un ejemplo en este documental con James Randi www.youtube.com/watch?v=zd_MXWXTgyI
  25. #16 Pues pedazo mantenimiento le hacen al coche para tal mejora... La verdad es que esto se tendría que hacer con un coche recien salido del concesionario.
  26. despues de haber leido el articulo esto me recuerda mucho al timo que se hacia con las power-balance y los estiramientos.
    El orgulloso portador de la power-balance en una demostracion a prueba de todo fallo se quitaba la pulsera e intentaba tocarse la punta de los pies sin doblar las rodillas. A continuación, se la volvía a poner y repetía la prueba demostrando que efectivamente, llegaba un poco mas lejos. ¿efectos magicos de la pulsera o un simple calentamiento?
    A ver si es que con los coches de la prueba pasa exactamente lo mismo, que se ha calentado un poco el motor y por eso consume menos
  27. Me recuerda al sistema ATMOS de Doctor Who.
  28. "Utilizaron tres turismos proporcionados por el fabricante de Eco-Car para comprobar las emisiones de los mismos con y sin el dispositivo, y lo mismo hicieron respecto al consumo. Automovilidad constató que las emisiones se redujeron en los tres vehículos un 52,9%, tal como sostiene el fabricante, mientras que el consumo se redujo un 24,9% en el mejor de los casos."

    No lo pillo, ¿por qué hacen las pruebas con vehículos del fabricante? Es absurdo ¿no? ?(
    Cómo lo haría yo. Coges un coche del ayuntamiento y lo pones en una cinta rodadora de un taller. Se vacía el tanque para luego llenarlo con 20 litros de combustible. Se Pone el coche a rodar durante una hora a 100Km/h. Cuando termine se vacía el tanque y se comprueba cuanto combustible queda

    Al día siguiente se vuelve a hacer lo mismo pero con el aparato instalado y se comprueba si ha habido un ahorro significativo

    Es que si el fabricante es el que pone los coches.... :palm:
  29. Se suele omitir un detalle bastante interesante sobre las funditas protegeondas de los móviles. No simplemente que las ondas de telefonía móvil causen el mismo daño que cualquier otra onda electromagnética no ionizante, sino que si esas fundas cumplieran lo que prometen, el teléfono NO FUNCIONARÍA. Es que incluso con los paranoides que siguen pensando que esas ondas nos causan algún daño, podemos al menos evitar que los mercaderes del miedo se lucren con sus productos basura demostrando, de una manera tan tonta y simple, que sus ingenios no tienen efecto contra lo que se supone que tienen que defender. Porque no puede haber cosa más obvia: Si bloquea las ondas móviles entonces, ¿Cómo demonios sigue el teléfono realizando y recibiendo llamadas y mensajes? Y que la gente se crea estas mandangadas...
  30. Yo también tengo un invento de esos....Se llama taco de goma (a colocar debajo del acelerador) o eso o restrinjo el paso de combustible al motor, con lo cual consumirá menos (andará también menos, peo eso es un detalle sin importancia)
  31. #25 #26 #27 pero no hace falta que alguien conduzca: pones dos vehículos en un taller y mides los consumos. Hay sistemas para regular la acelaración y controlar las RPM. Ni siquiera es necesario eso, se puede medir con los motores solamente.
    Para probar la eficiencia de los motores (y de cualquier agregado, combustible, aceite, etc) no es necesario montarlo en un vehículo y menos conducirlo.
    Como dice el artículo, un ahorro del 25% de combustible es bestial, sería muy fácil detectarlo.
  32. Tristemente los unicos inventos que tenemos consiten en añadirle un palo a algo. Alta tecnologia.
  33. Yo también he inventado un dispositivo para ahorrar gasolina, consiste en poner un taco de madera debajo del acelerador. Además es regulable, cuanto mas gordo es el taco mas ahorras.

    Pero no decírselo a nadie que aún no lo he patentado....
  34. Yo diría que el truco está en que simplemente se inyecta menos combustible. De esta manera, tu aceleras lo mismo (crees) pero el par motor es menor. Sí, obviamente el consumo se reduce pero la potencia también.

    Para llanear o ir por ciudad igual no lo notas mucho (salvo al salir de los semáforos) pero seguro que en un adelantamiento (o acelerar rápido) verás que el coche no tira lo que debería. Seguro que para realizar esas pruebas no lo hacen subiendo un puerto de montaña ;)
  35. Dispone a los electrones de manera óptima? Dónde diablos queda el principio de incertidumbre? Y el área de probabilidades?
  36. #7 Como cuando regalaban la "pulserita mágica" a los famosetes de turno. Está claro que no lo hacen para perder dinero.

    Edit: Más o menos lo dice #8
  37. #39 Si es así estaríamos hablando del invento de #38, sólo que un poco más oculto. Y lo mejor es que funciona.

    Aunque yo propongo un modelo más simple, basado en una chincheta en el pie que se te clave al acelerar.
  38. Hola a todos, nose si es mentira o no lo del dispositivo este, pero yo hace unos años trabajaba en un taller donde lo instalabamos y daba resultados. Que yo recuerde y no me acuerdo si era el dioxido o el monoxido de carbono pero lo reducia, y subia la potencia unos 5 CV y reducia entre un 10 y 20% el consumo. Por lo que me habian contado por entonces lo que hacia el cacharrito este era desmagnetizar el combustible y mejorar asi su combustión (mejoraba la combinación del combustible con el oxígeno) y doi fe que en el aparato de humos los valores cambiaban al poner el cacharro este solo a los 10 o 15 minutos de estar en marcha el coche.
  39. #19 no has tenido en cuenta que es un humano el que conduce el coche en cuestión. Por el simple hecho de ser consciente que llevas algo que podría mejorar el rendimiento, seguro que conduces de manera diferente, aunque no te des cuenta.
  40. #44 respondí en #36, para medir el consumo de combustible no es necesario que alguien conduzca. El consumo es totalmente objetivo.
  41. #46 sí, también serviría eso que propones
  42. #34 protegen de las ondas malignas, las buenas las dejan "ignorante de la vida" :-)
  43. Yo he probado varios de estos inventos en condiciones controladas y el resultado es el esperado. Ninguno funciona.
  44. #30 no se dice sistema Atmos, sólo Atmos xD (lo lamento, ha sido muy friki eso xD)
  45. #15 si y no se que he dicho de malo. Si alguien me hace el favor...
  46. Según demostraron Cazadores de Mitos, algunos inventos para "reducir el consumo" logran justamente lo contrario.
  47. Esto no puede ser cierto. Como es posible que se crean esas cosas. No sera para desprestigiar a alguien ?
  48. #19 ya pero si el conductor se auto-sugestiona que consumirá menos, pisará menos y gastará menos en consecuencia...
  49. #48 Muy bueno......ahora lo entiendo ¡ja!¡ja!
  50. #56 respondí en #36, el consumo es totalmente objetivo.
    Para probar la eficiencia de los motores (y de cualquier agregado, combustible, aceite, etc) no es necesario montarlo en un vehículo y menos conducirlo.
    Como dice el artículo, un ahorro del 25% de combustible es bestial, sería muy fácil detectarlo.
  51. #42 Tu sistema no sirve. El ahorro dependerá del grosor de la suela de los zapatos del conductor. Si va con chancletas de los chinos, ahorrará mucho. Pero si lleva botas góticas, gastará igual.
  52. ¿se acopla al mechero del coche y tiene un LED? :troll:
  53. Leí de gente que dice que ha instalado cacharros de estos y si ha bajado una pizca el consumo, pero casi inapreciable (y creo que el que lo comentaba especificaba que era en un camión, vamos.. si en un camión es casi inapreciable, en un turismo...). Y algún otro que decía que si, que había notado bajada en el consumo, pero también en la potencia del motor. Imagino que a ese otro de la que le pusieron el "invento", le pondrian una abrazadera o algo asi en el tubo que lleva la gasolina al motor...

    #32, tambien hay cacharros de estos patentados, una patente no te garantiza nada, solo que el estafador en cuestión se tomó la molestia de gastar unos euros rellenar unos formularios. Patentar algo no requiere que ese algo funcione.

    #30, #52, SONTAR-HA!
  54. y permite “circular sin usar las marchas pares”.

    Si se hacen los cambios sin pasar por las marchas pares se ahorra combustible sin aparatito ni nada
  55. #48 Pues claro, cómo no me di cuenta antes? Gracias por iluminarme. Creo que mi ocurrencia indecente de pensar mal de estas compañías altruistas y filántropas, que buscan protegernos de los monstruos asesinos de las farmacéuticas, las de telecomunicaciones, o cualquier otra. Voy a hacerme una limpieza de aura ahora mismo y si eso ya lo pruebo.
comentarios cerrados

menéame