edición general
641 meneos
11219 clics
Investigadores españoles crean un ladrillo que aísla cuatro veces más del ruido al cambiar su dibujo interior

Investigadores españoles crean un ladrillo que aísla cuatro veces más del ruido al cambiar su dibujo interior

Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid ha cambiado la geometría interna del ladrillo cerámico común. Sólo con modificar la forma de las celdas internas se mejora la eficiencia acústica. Uno de estos ladrillos logra un grosor similar al de 4 ladrillos convencionales.

| etiquetas: ciencia , investigación , españa , ladrillo , aisla , acustic , ruido , diseño
214 427 2 K 593 cultura
214 427 2 K 593 cultura
Comentarios destacados:              
#1 Primera noticia donde las palabras "ladrillo" y "españoles" no es sinónimo de mamoneo....aún.
  1. Primera noticia donde las palabras "ladrillo" y "españoles" no es sinónimo de mamoneo....aún.
  2. Me interesa la noticia, mis vecinos me están causando esquizofrenia, a ver luego el precio. Que ya sabemos lo que pasa cuando algo funciona bien.
  3. Gran invento la verdad, practicamente sin coste, y muy facilmente adaptable para que las empresas puedan empezar a fabricarlo a la de ya. Solo falta que no sea un pufo cientifico y que no haya nadie detras intentando hacerce millonario con patentes y mierdas que es lo que al final dilapidan estas cosas.
  4. Insensato, no menciones la palabra ladrillo
  5. Ya que España invierte solo en ladrillo, es de agradecer que haya, al menos, una innovación en ese ámbito.
  6. Vaya, ahora que llevan 10 años usando pladour, la resonancia materializada, sacan un ladrillo antiacústico...

    Ya se pueden rehacer todas las construcciones de España, se acabó la crisis.
  7. #2 no dejes la bolsa de basura en el rellano. Primer aviso.
  8. O sea, que es un ladrillo-burbuja. Tenía que ser un invento espaňol.
  9. Si esto hubiera llegado en el boom del ladrillo habría sido un éxito de ventas, pero...
  10. Supongo que se habrán basado en el diseño del Pladur, pero al revés, ya que este en lugar de aislar, amplifica el sonido.
  11. #11 Jajaja totalmente!
  12. y dodne esta el diseño :-/?

    open hardware please
  13. ladrillo, aislar, interior , ... creo que con estas 3 palabras ya se han sacado demasiados titulares
  14. esto es solo el principio... en el momento que le pongan un palo revolucionara el mundo y sera un genuino invento español.
  15. #2 yo usaría el ladrillo en la cara de mis vecinos directamente.
  16. Uno de estos ladrillos logra un grosor similar al de 4 ladrillos convencionales. Será que logra un efecto de aislamiento similar al de 4 ladrillos...
  17. Habrá que ver los resultados reales de ensayos en obra (porque hay que tener también en cuenta (y mucho) las juntas entre ladrillos, valores a diferentes frecuencias, ejecución, etc. Pero parece prometedor. Habrá que estar atento.

    #16 Gracias, estaba buscándolo
  18. #4 Si, yo voy a cambiar los ladrillos de mi casa.
  19. ¿Es de suponer que también sea un buen aislante térmico?
  20. #2 Salvo que tengas pensado comprar una casa nueva, creo que no te van a servir mucho estos ladrillos.
  21. Al final va a ser verdad eso de que exportamos ladrillos.
  22. Está bien, pero cuando yo patente el ladrillo relleno de grafeno será mejor :troll:
  23. ¿Y por qué no un diseño fractal para que el camino tienda al infinito?
    Más de medio siglo de estudios de acústica arquitectónica y aquí llega la piedra filosofal.
    Que les pasen unos cuantos de estos ladrillos a un albañil y, cuando a éste se le pase la risa tonta, que haga un muro y traigan algún ingeniero de verdad para que les mida la IL... claro que, para ello, hay que levantar el culo de la silla.
    Si quieres aislamiento debes aumentar la masa o poner absorvente entre los huecos, y si además pretendes aislar la maldita baja frecuencia no te escaparás de una pared doble. Una idea tan absurda y sin una puñetera medida de aislamiento acústico...

    #23 Lo siento, pero no.
  24. #18 Lo que pasa es que está redactado fatal. Según el abstract de #16, lo que pasa es que si en un ladrillo normal el sonido tiene que recorrer 1 unidad de medida por los tabiquillos interiores, diseñandolos con forma hexagonal tiene que hacer un recorrido de hasta 4.42 unidades de medida, lo cual NO implica para nada un aislamiento acústico similar al de 4 ladrillos. Además el estudio analiza solamente el ruido directo. Yo diría que es un avance y está bien que se investigue pero para nada es la "solución definitiva".

    #21 No, un aislante térmico es distinto de uno acústico. Obviamente uno siempre te va a aislar un poco lo otro, pero son cosas independientes. Además es mucho más fácil aislar termicamente que acusticamente.
  25. Ya lo estoy viendo... ¡ladrillos redondos! me voy a forrar xD
  26. Que le han puesto al ladrillo. ?un palo? ?
  27. xD Pues el nuevo modelo se parece al de las hueveras y aislantes de cualquier local de ensayo. Hasta parece lógico y todo.

    Pd: hace poco salió en menéame el funcionamiento del silenciador de la pistola y era, básicamente, muy parecido.
  28. #1 primera vez que ladrillo y españoles dan resultados de inteligencia
  29. A buenas horas, con medio país lleno de viviendas vacías y la otra media llena de viviendas hechas a toda prisa y de calidad especulativa, es decir, tipo chapuza de la buena.
  30. #7 Creía que el pladur sólo se podía utilizar en paredes de una misma vivienda, pero no en paredes divisorias entre una vivienda y otra... ¿Alguien que lo confirme, por favor?
  31. -Para salir de la crisis hay que reactivar el sector del ladrillo.
    -¡Que no, que eso nos ha llevado a la crisis! ¡Hay que invertir en ciencia!
    -Vale, inventemos un nuevo tipo de ladrillo.

    :troll:
  32. El pladur bien realizado, con su manta aislante de lana mineral, es muchisimo mejor aislante acústico y térmico que cualquier tabique de ladrillo.
    Lo que pasa que de vez en cuando van comiendo la cabeza para que la gente se acuerde que la tabiquería tradicional es la ostia, pero no.
  33. en todos los pisos que he vivido en espana se oye el ruido de todos los putos vecinos, a buena hora salen con este invento. los pisos mas mal aislados del mundo estan en espana (madrid por lo menos...).
  34. La solución del PP a la crisis está en utilizar esta en la investigación. Ahora que hemos descubierto nuevos materiales para construir. Derribemos todas las casas y construyamoslas de nuevo. PPROGRESO :-)
  35. El Roto... un visionario  media
  36. Por fin un invento útil.
  37. serán celdas tipo panal de abejas o tipo ondulaciones....
  38. #24 Pero en cantidades industriales. Aunque parezca broma.
  39. #43 Cómo se ha hecho toda la vida de Dios, cartones de huevos pegados por toda la pared...Mo. habitación no pero un trastero/armario empotrado enorme si me dejaron mis padres ponerlo así para practicar Violín y según ellos se notaba..
  40. #44 las cajas de huevos son la homeopatía de la acústica.
  41. #2 Puedes forrar el tabique medianero con un trasdosado de alguna espuma acústica de alta densidad y una placa de yeso laminado (pladur). Más barato, sencillo y rápido.
  42. ¿Y dónde está el esquema? (con la sección transversal y longitudinal del ladrillo).

    No hay esquema. No hay meneo. :-(
  43. #34 Puedes colocar pladur en separación de viviendas. Solo tienes que asegurarte de cumplir con las prestaciones que te exige código técnico. Viene regulado en el CTE DB-HR. Con paredes de cartón yeso o "pladur" puedes hasta hacer divisiones de salas de radiología.

    De hecho es mucho más fácil cumplir normativa con estos muros que con los tradicionales. Otra cosa es el control en obra y la ejecución. Han cogido mala fama por muchas instalaciones mal realizadas. Ahorrando montantes, juntas acústicas, densidad o espesor de aislante, número de placas....

    Un tabique de cartón yeso bien ejecutado tiene mejores prestaciones que uno de albañilería tradicional.
  44. #48 En el enlace de #16

    #49 Pero como bien dices hay que ejecutarlo en condiciones y no con el manido "todalavidasehahechoasí".
  45. #48 Aquí:  media
comentarios cerrados

menéame