edición general
230 meneos
1244 clics
Invierno demográfico. En la próxima década llegarán a los 65 años en España 1.250.000 personas más que entre 2011 y 2020

Invierno demográfico. En la próxima década llegarán a los 65 años en España 1.250.000 personas más que entre 2011 y 2020

Y alcanzarán la edad de comienzo de su vida laboral menos de la mitad de jóvenes que de nuevos jubilados. Estas dos cifras nos muestran la magnitud del reto demográfico al que se enfrenta el Estado del Bienestar español.

| etiquetas: invierno demográfico , pensiones , jubilación
12»
  1. #73 Los "libertas" lo que decimos es que esto no es estado de bien estar, si no bien estar del estado.

    CC: #7
  2. #17 Lo terrible es eso, que la gente en este país es tan estatista que aún sabiendo el problemon que les viene encima espera sentado a que papá estado haga algo, hemos delegado cosas tan importantes como nuestra jubilación al gobierno de turno, cuando debería ser cada uno de nosotros el encargado en garantizarsela, yo no sé si tendré pensión pública o no, si será alta o baja, pero llevo 6 años ahorrando e invirtiendo para ella, y duermo más tranquilo.
  3. #1 Las condiciones laborales se pueden mejorar igual que hicieron nuestros abuelos. Organizándose sindicalmente y luchando.
  4. #101 No es libertas, sino liberatas.
    Y el chiste, muy currado, muy ocurrente.
  5. #77 Yo al único Dios Mercado al que le rezo es a ROSENDO!{troll}
  6. #29 Precisamente las condiciones laborales, si mejoran, es cuando hay escasez de mano de obra y los curritos tienen más fuerza para conseguirlo incluso a título individual. Tras la ola de peste negra del S XIV muchos siervos campesinos consiguieron mejorar sus condiciones laborales, y aprendices de artesanía también. Tras las guerras mundiales es cuando han venido los mejores tiempos para los supervivientes a nivel laboral, y se han conseguido mejoras. Hay muchos ejemplos. Que puede que no pase, puede ser. Que es una oportunidad, también es cierto.
12»
comentarios cerrados

menéame