edición general
162 meneos
9036 clics
Si te invitan a una boda y no quieres pagar de más, tenemos la solución: el sobre abierto

Si te invitan a una boda y no quieres pagar de más, tenemos la solución: el sobre abierto

Bienvenidos a la galería de horrores de las bodas, que como explicaba Diana Rubio, directora académica del Instituto Académico de Estudios de Procotolo IMEP, se han convertido en "un espectáculo pensado para los asistentes, no para los novios". Este nuevo estado de las cosas tiene dos implicaciones. Por el lado de los invitados, la sensación de sentirse estafado si el espectáculo no está a la altura de lo esperado (o de lo que hemos ingresado en ese número de cuenta no tan sutilmente impreso en la invitación de boda)

| etiquetas: boda , banquete , sobre , negocio , jeta
  1. En una boda no se paga tu asistencia, se da un regalo a los novios. Como es un regalo, cada uno da según quiera o pueda. Si los novios tienen el capricho de gastarse 300€ por invitado, es su capricho y mi regalo irá acordé con mi economía, no con su capricho.
  2. #8 Me has recordado a una anecdota: un amigo se casaba y nos invitó a todos los colegas, otro amigo que no iba muy bien de pasta le dijo que no podia ir porque no podia permitirse darle nada de dinero. Todos esperabamos que el que se casaba dijera algo como: "bah, no pasa nada, tu vente igual que lo importante es pasarlo bien juntos", pero lo que respondió fue: "ok, entiendo que no puedas permitirte venir, no pasa nada". Nos quedamos todos a cuadros...
  3. Yo decidí hace muchos años rechazar sin miramientos todas las invitaciones a bodas, a no ser que sean de amigos o familiares extremadamente cercanos.

    Día perdido, institución absurda, fiesta petarda y kitsch, y dineral tanto en ropa como en regalos para que puedan vivir su día cargante de película americana.

    Gracias, pero conmigo no.
  4. #2 Pero tu invitas a tu boda por el dinero , o porque son tus amigos y quieres pasar uno de los mejores días de tu vida acompañado.

    Una cosa es que como soy amigo y quiero que te lo pases de PM en tu viaje te ingrese lo que pueda, pero creo que no puedo pensar que si tengo un amigo en paro me caya a soltar 300 € ni pague su cubierto.
  5. #1 Mi boda consistió en ir al registro civil con mi pareja y 2 amigos como testigos, firmar los papeles y luego tomarnos los cuatro unas cañas en un bar cercano. Lo de meter en gastos y compromisos a familia y amigos lo respeto pero no va ni con mi pareja ni conmigo.
  6. #2 terrible es mirar el precio de lo que te regalan y compararlo con el precio del cubierto.
    Cuando tú te cases pon a un segurata en la puerta mirando los tickets de los regalos de tus "invitados", si baja de 300€, que no les deje pasar.

    Vaya panda..
  7. #30 es típico de muerto de hambre querer hacer un evento "mágico" como si fuesen de la realeza, una vez en su vida. Y un viaje cuanto más lejos mejor que farsa más en Instagram, aunque luego solo pueda ir a Cuenca el resto de sus días.

    Las celebraciones de ese tipo, y los viajes a Tailandia cuando nunca has salido del pueblo, es de lo más paleto que hay.

    Pero que se lo paguen los "invitados"
  8. #36 Yo en mi boda dejé bien claro a mis invitados que lo importante era que vinieran y pagué dos noches de hotel para quienes venían de fuera, para que no supusiera tanto gasto. Entiendo que si te casas, invitas a alguien porque es importante que esté, no para que te dé dinero. De hecho, muchos de mis invitados no me hicieron regalo y yo les agradezco muchísimo que vinieran.
  9. #2 terrible haber invitado a los vecinos si no querías que fuesen.
    Lo que debían haber hecho es decirle "te vendo entrada a mi vida. Si quieres ir, 300 pavos" . Por lo menos habrían sabido a qué atenerse con vosotros.
  10. #8 yo invité a la mía a una vecina que siempre ha estado muy mal de dinero. Ella me dijo que le encantaría pero que no se lo podía permitir. Yo le dije que eso no era excusa que a mi boda iban a venir muchos extranjeros que ni iban a venir vestidos de Oscar, ni me iban a dar casi nada de dinero y que a mi me hacía ilusión que viniera. Vino y me regaló una olla de un guiso de caracoles que estaban mejor que cualquiera de los platos de mi banquete. Como nos pusimos al otro día de caracoles... Virgen santa!
  11. #26 tramposo, editaste para no decir solo un ytumás

    Pero qué vas a esperar de alguien que busca el precio de los regalos que le hacen... :troll:
  12. No me gasto 150€ en una noche de fiesta para mí… ¿qué te hace pensar que sí me lo voy a gastar en ti?
  13. #19 Y luego criticas sus regalos... :palm:
  14. En este tema, junto con lo de las comuniones, es donde veo mas claro que mi realidad no es la realidad general. La mayor parte de la gente que conozco no se casan y si se casan lo hacen de manera super discreta. Muchos han ido simplemente al juzgado y ya, otros han organizado comidas o cenas sin etiqueta, para grupos pequeños y en sitios normales y en ninguna de ellas los invitados hemos regalado nada, en alguna incluso te decian en la invitacion que si pensabas regalar algo lo donases a una ong.

    Esta semana se casaron dos de mis amigos de toda la vida. Despues de la ceremonia fueron a comer con la familia mas cercana, ocho personas en total. Hoy hacian "la fiesta": han alquilado una casa con piscina y jardin y van a hacer una barbacoa con 25 invitados. No aceptan regalos pero algunas personad van a llevar vino, fruta de su casa o postres que hacen ellos. Los que van de fuera pueden quedarse a dormir alli. Yo mire los billetes para ir, cuando me invitaron, vi que salian carisimos y les dije que no iba y nadie se ha sentido ofendido ni agraviado ni nada.
  15. #36 no voy a dar nombres pero creo que compartimos amigo, esa misma anécdota la he vivido, igual que en las invitaciones que recibió mi mejor amigo para otra boda ponía el importe mínimo y que se pagase antes de la boda...
  16. #32 De todas las mierdas sociales que me tocan las pelotas, las bodas es la que más odio de todas.
    Apariencias y más apariencias, intereses económicos en la mayoría de los casos con la mierda de los regalos. Hipocresía por todos los lados, regalando pasta por quedar bien sin que realmente te salga de dentro y los que se casan haciendo cuentas a ver cuánto pueden sacar, como se lee por ahí. Saludando a gente que no conoces ni te importa una mierda, o a familiares que odias. La gente hasta arriba de alcohol o incluso de otras cosas dando espectáculos de vergüenza ajena. Y para colmo odio llevar traje.
    En fin, que seré yo muy raro o muy antisocial, pero para mi una boda es una auténtica tortura, literalmente.
  17. #56 El truco para que te salga a 50€ un banquete en lugar de 150€ es no decir que es para una boda.
  18. #1 Hace un mes fuimos a una boda, en Granada, en un pueblecito cerca del Padul, en un chalet muy grande, al aire libre, celebrándose por la tarde-noche, sin carpa.

    La parienta mía iba con uno de esos trajes de boda de verano, y la mayoría de mujeres que estaban allí igual, con vestido de verano y yo con mi traje y chaqueta. Lo típico.

    Pues bien, al caer la noche, empezaron a bajar las temperaturas muchísimo. Cuando llevábamos una hora sentados ya hacía un frío que pelaba así que, viendo que las mujeres de la mesa estaban casi tiritando, me ofrecí a ir al hotel a por mantitas y eso hice. Me fui y volví al rato con cinco mantitas... vaya, que parecía yo uno de esos del top-manta... y así pudimos aguantar un par de horas más.

    En mitad de la boda, hubo invitados que se fueron porque no había quien aguantara allí de frío.

    En fin, un desastre total de boda por no haber previsto que, aunque primavera, allí por la noche haría un frío casi siberiano y sin carpa no había quien aguantara.

    Yo pagué la celebración con Bizum, porque depende qué sitio no me llevo el dinero en metálico.
  19. #19 Joder, ¿de que siglo ha salido tu familia? Invitar a tu boda a gente por compromisos de negocios de tus padres, vamos no me jodas. ¿Tanto les jode a los ricos tener dinero y no tener amigos?
  20. #42 #5 #25 Yo odio cuando en la invitación, ponen el número de la CC. Me da ganas de hacer como el meme y domiciliar todo, ahí.
  21. #32 y por lo visto invitan también a los vecinos, que son los pobres de la vajilla. Eso, gente prepotente con aire de marqueses.
  22. #2 Lo verdaderamente terrible es juzgar a los invitados por el valor de su regalo...
    Veo que en esa boda no se invitaba a la gente por apreciar su compañia y por querer compartir el día con ellos, sino porque se gastaran el dinero en un buen regalo.
    Es terrible, presuntuoso, hipócrita y roza la miseria moral.
  23. #82 O gente que va con un iPhone 13 Max Pro que no puede permitirse que un amigo sin pasta venga a su boda.
  24. - ¿Te casas y me invitas a tu boda para atracarme? ¡No me jodas! ¿Y tú eres un amigo?
  25. #21 si la boda se organiza para recaudar pasta, simplemente gasta menos en e plato y explicalo a tus invitados.
    Pero no, queremos aparentar y que los demás nos lo paguen.

    Mucho asco me da todo el tinglado, la verdad.
    Es como casarse por la iglesia de blanco cuando llevas follando vida y media y no pisas la iglesia si no es para entierrros. Hipocresía elevada a la enésima poténcia.

    Yo voy SIEMPRE obligado, y pago (que no regalo, ojo, PAGO) siempre mucho más de lo que quiero y de lo que puedo. Es como la gitana que acepta el puto pañuelo porque si no la repudian. No pongas más que el plato, y la familia te criticará toda la vida...hasta llegar a reirse de ti en menéame. Así es ésto.
  26. #56 la incidencia del covid entre invitados a bodas es varias veces superior a la incidencia del conjunto de la población
    Yo sin ir más lejos tengo una boda el próximo finde y he pillado el covid así que no podré ir, mala suerte
  27. #21 Pedir que vayan a tu evento a gente pobre o de clase humilde esperando que te pongan digamos un tercio de su salario mensual encima de la mesa es de ser un sinvergüenza y un tío mierda.

    Si lo que quieres es celebrar un evento y que te lo paguen los "invitados" (es un decir, ya que no pretended invitarles a nada, claro) eres tú el que tiene que elegir quién va y tener en cuenta quién no va a poder pagarte la entrada, para ahorrarles a las personas que supuestamente "quieres" la vergüenza y el mal rato de tener que decirte que no pueden ir.
  28. #67 La cara dura es poner un cutrebanquete de postureo que nadie te ha pedido y encima hacer pagar a los invitados tu capricho de cutrebanquete.

    Eso sí es de cutre, caradura y sinvergüenza. Y rancio.


    "Con los años verá que las bodas son las últimas fiestas que vas a hacer con los amigos del pueblo, de la universidad"

    Normal, porque no son tus amigos y nunca lo fueron. Normal, siendo un cutre y un rancio.
  29. #1 Al hijo de unos amigos le invitaron a la comunión de un compañero de clase. En la invitación estaba escrito el número de cuenta y "regalo mínimo 50€ para asistir".
  30. #21 o también existe la opción de hacer una boda acorde a tu presupuesto, y no esperando sacar rédito económico o buscando hacer una celebración fuera de tus posibilidades. Así, por decir opciones.
  31. #19 pues los invitas por el bienqueda, pero no te quejes de la miseria de los regalos, a no ser que el fin ultimo de tanto paripé sea el sacar beneficio económico/material.
  32. Yo he dejado de ir a bodas porque son muy diferentes a lo que eran cuando yo era pequeño e iba con mis padres.

    - Años 90. Era una boda, un día, en algún sitio cerca del pueblo o la provincia. Se daba el sobre que cubría el cubierto y algo más.

    Ahora:
    - Me tocan repartidas por toda España. Recuerdo en Girona, Granada, Las Palmas, Córdoba, León, Barcelona, etc. (vivo en Madrid).
    - No es un día, es despedida (viaje+hotel+fiesta+putas), preboda (la gente va 1-2 días antes), y por simple desplazamiento es normal emplear varios días.
    - Cada vez más mierdas (eventos, photocall, conciertos) pero un servicio que de diario vale 30€, de boda son 120€.

    Así que solemos poner variopintas excusas y las vamos sorteando. Los que se casan deberían caer en la cuenta que es un compromiso incómodo (tanto ir como decir que no), nosotros nos casamos en plan como el que va a empadronarse y el marrón solo afectó a padres y hermanos.
  33. #36 Un cabrón.
    ... Pero hay una remota posibilidad de excusarlo. Al ir de boda, hay el gasto del regalo pero también hay el gasto de disfrazarse y más si es una mujer. Este gasto puede ser peor que el regalo. El novio podía interpretar que le ayudaba a ahorrarse también este gasto.
  34. #19 "En muchas hay compromisos sociales de los padres. Si no invitas a alguno puede hasta tener repercusiones en los negocios.
    Si trabajas en una empresa quizá te lleves bien con algún compañero, pero si invitas a uno y no invitas a otro...
    Hay mucha casuística."

    Chacho vete, al siglo XVII.

    Además de la chorrada, quién coño quiere ir a boda ajena por ser el hijo del primo del sobrino del señor socio del negocio de la batallita del abuelo?

    A mí me daría miedo que semejantes psicópatas vinieran a mi boda. Aparte que no invitaría a nadie, menos aún haciéndoles pagar un cutrebanquete de postureo.
  35. #67 ES una invitación. Puedes casarte con tu pareja sin invitar a nadie. El evento es para los contrayentes.
    Si quieres montar un circo no pretendas que te lo paguen los demás :troll:
  36. Lo de pagarse la boda con sobres es lo más cutre que hemos inventado.

    Si no quieres invitar a tu boda, no puedes gastarte 30.000€, no entres en ese tipo de estafas. Exigir un impuesto por ir a una boda que ni siquiera apetece es... muy nuestro
  37. #33 normal, si ves el evento como un negocio con rentabilidad, a cuantos más invites mejor. Me los imagino haciendo las cuentas de la lechera ante la lista de invitados

    Qué triste
  38. #32 me encanta tu comentario!!! El otro día hice uno muy parecido. Pobres intentando parecer ricos (lo que ves en aliexpress y lo que te llega)
  39. #22 #1 #5 Uno de mis invitados me escribió preguntándome cuánto costaba el cubierto para poder darnos "lo suficiente". Me quedé a cuadros. Le dije que lo suficiente era cero, que para algo estaba invitado.
  40. #52 Y por qué poneis un menú tan caro que nadie quiere y que encima les haceis pagar?

    Esas cosas me parecen de cutres y de sinvergüenzas
  41. #36 en mi boda, sabía que parte de mi familia iba mal de pasta y lo primero que les dijimos que cada uno aportaba con lo que podía.

    Y obviamente no llegaron ni de coña a cubrir el cubierto, pero tampoco pasa nada.
  42. #100 cierto. Me casé en un restaurante de unos conocidos del pueblo de toda la vida.

    Nos dejaron un espacio para nosotros sin coste extra (éramos unos 38, boda "íntima"). Elegimos un menú, pero los invitados podían cambiar si no les gustaba. El pastel lo llevamos nosotros de la pastelería del pueblo. Todo facilidades.

    Al final paganos 42€ por persona con licores incluidos, y salieron muy satisfechos por cantidad y calidad de la comida. Mucho mejor que el típico banquete. Y como el restaurante funcionaba normal (sin que el resto de clientes tuviera acceso a nuestra zona), no se tiró comida.
  43. Os voy contar una cosa:

    A las dos últimas bodas que he ido, con mi confirmación de asistencia incluí un mensaje muy claro y explícito:

    "No voy a hacer ningun tipo de regalo ni aportación económica. Ninguna de las dos cosas. Confirmadme que seguís deseando mi asistencia al evento, por favor."

    Después, al cabo de los meses, cuando ya se ha pasado la vorágine de la lista de bodas, tanteo la situación y contribuyo con algo que sea útil.

    No sé si hará mucha gracia, pero creo que es coherente, por parte suya y mía.
  44. #28 Yo siempre doy cantidades no redondeadas para joder. Por ejemplo, en la última boda di 123,45€ y en una boda que estuve en China hace varios años di 888,88元 (el 8 es el número de la suerte).

    Mola pq destacas entre el resto y además les jodes todo el cuadro contable xD xD

    (No sé si debería haberlo contado, que luego la peña se copia..)
  45. En las últimas bodas de amigos hemos ido a comer a algún sitio guapo, cada uno se ha pagado su comida, y luego les hemos hecho un regalazo entre todos a los novios. Me parece más sano que algunas tradiciones como las del sobre, que aunque lo he vivido hace unos años creo que es una tradición a superar. Yo ni podría permitirme pagar un dineral invitando pero también me daría verguenza pedir pasta a los amigos. Al final si estas cosas se ven como un compromiso que les gustaría rechazar pero no pueden pierde la gracia de lo que realmente significa el acontecimiento: celebrarlo en alegria con la gente que quieres y te quiere.
  46. #79 Demasiado benevolente eres. Yo les habría contestado que no podía ir porque estaba liado.
  47. #1 de una de las últimas bodas a la que fui (ya no voy a ninguna, por suerte): una vez pasado el convite, estando en casa de los recién casados viendo un partido de fútbol, me pasaron el portátil para pedir comida a domicilio. La sorpresa vino cuando descubrí que tenían abierta una hoja de excel con los cálculos de coste/beneficio de la boda, según invitados y regalos obtenidos.
  48. #103 Cada vez somos más los que decidimos salirnos del guión. Un compañero del trabajo se casó el otro día y lo que hizo fue una barbacoa para 20 personas.

    Hay que concienciar a la gente de que las bodas son una estafa pero como la mayoría de la gente ya ha pringado en unas cuantas, pues quiere "cobrarse la suya". Pero aún así siguen palmando pasta.
  49. #7 Además del gasto del sobre hay que tener en cuenta que te tienes que comprar ropa e ir arreglado que también supone un gasto.
  50. #67 Pues chico, en lugar de invitación pon que organizas un evento con entrada.
  51. #1 me casé y vinieron 10 invitados todos familiares directos

    Nadie regaló dinero por supuesto, ya se lo habíamos pedido.

    A raíz de eso nos dejaron de invitar a bodas de familiares por mi parte. Por la de ella sí pero porque son alemanes y les pareció lógico.
  52. Yo veo normal que regalen vajillas de PEPA PIG o DORA THE EXPLORER... El dinero no crece de los árboles.
  53. #4 Hacienda de momento hace excepción. Y yo creo que porque al que se le ocurra sería una medida tan impopular que capaz es de hacer caer un gobierno.
  54. No es un historia mía, pero si de mi cuñado y estaba otra pareja que conocemos que corrobora:

    Durante el banquete, el novio salió disfrazado de cazador y la novia de coneja... empezaron a correr alrededor de las mesas causando algunos destrozos ...

    el sobre estaba cerrado... pero se abrió para la ocasión...

    era gente de pasta...
  55. #1 solo voy a bodas en Galicia, cada una es una anécdota!
  56. Si en una boda tienes la "obligación" de pagar 150 euros o más, pasas de ser un invitado a ser un cliente. Y como cliente por supuesto que tienes exigencias y quieres que esos 150 euros cundan.

    Hace poco fui a una boda en el Reino Unido, donde no había que pagar nada. Sólo un regalo que compramos entre varios. Pues lógicamente en esa boda sí me sentí como un invitado. Y muy agradecido independientemente de la comida, bebida, etc.
  57. #1 Soy manchego y siempre se han reido de mi por el sistema de los sobres, que sigue siendo el habitual, y además (no lo dice el artículo) es que se hace una cola cuando se ha terminado de comer para dejar el sobre, que ojo casi siempre va identificado.

    Las cantidades efectivamente (lo pone en el artículo), son anotadas y tenidas en cuenta para sucesivas ceremonias.

    Este sistema tiene cosas buenas y malas, pero siempre me ha parecido mucho mejor que lo de tener que buscar un regalo a la fuerza, o las manidas "listas de bodas".

    Efectivamente se trata de que la comida cubra las expectativas (creo que en toda España) y con la sensación de que puedas comer la cantidad que quieras, pero lo que dice de que "una boda es mejor cuanta más comida veas que se tira" me parece una exageración.

    A nadie le gusta que se tire comida, y a un manchego menos.
  58. #87 Yo, por suerte, sólo he ido a bodas a las que me apetecía ir. Con lo cual, me lo pasé muy bien y el dinero que les di era de regalo para esas personas con todo el cariño. Por eso, no estuve pensando en si pagué por el cubierto o si el convite fue cutre ni nada de eso. Fue un regalo para ellos por su boda, no un pago por el convite. Igual de cutre me parece invitar a gente sólo para sacar cuartos que estar mirando si lo que pagaste se corresponde con lo que recibiste. Para eso ni invites ni vayas, que no hay obligación por ninguna de las partes.
    CC #58 totalmente de acuerdo contigo.
  59. #22 Exacto. Yo tenía invitados de fuera y dejé clarísimo que quería que vinieran, que me daba igual el regalo, y además les di facilidades (hotel, cena del día anterior a la boda). Muchos en principio rechazaron la invitación porque "no podían pagar" y "no querían ir de gorra". Y yo "¿cómo que de gorra? En eso consiste una invitación". Finalmente, me falló poquísima gente. Honestamente, me habría sentido como una mierda si supiera que alguien no venía por el dinero.
  60. #36 +1. de hecho es la excusa que puse para no ir por las razones escritas mas arriba :-D (básicamente intenté quedar con ellos varias veces pero desde q vivían juntos siempre "estaban liados", y años después me invitan a la boda, con toa la geta. alegué que ya había tenido 3 bodas cercanas y estaba mal de pasta para el regalo. y les pareció superbien entonces que no fuera por ese motivo.
  61. #8 por lo que dice, por dinero
  62. #29 somos realidad alternativa (#39) y es más tranquilo y feliz vivir en esa realidad que en la de mascaras falsas y postureos. No hay que disimular puedes ser tu mismo y que te quieran por quien eres y no por lo que aparentas tener.
  63. #5 Ya, pero en la práctica no es lo que pasa. Y hay una presión muy fuerte para que pagues lo que se espera (de otros asistentes, de la família, incluso de tu pareja).
  64. Abro hilo: ¿cuánto iba en el sobre o en el bizum, por persona invitada, en vuestra última boda?

    150 €
  65. Ah, pero todavía hay gente que se casa? OMG
  66. #62 Lo del rédito económico te lo sacas tú. Vas sin prejuicios, ¿no? ¿A cuántas bodas has ido?
  67. #36 Pues yo tampoco estaría tan en desacuerdo con el novio, ya que habría que ver qué relación tienen y cómo es el amigo. No siempre se tiene una gran amistad con todos los de la pandilla.

    Yo si es el típico que a la hora de pagar los cubatas hace el amago de ir a coger la cartera pero siempre deja que otro se adelante, le habría respondido lo mismo.

    Y el hecho de decirle que no puede ir porque no puede pagar el regalo en lugar de decirle que no puede ir sin más, me hace pensar que seguramente estuviera tanteando para ver si le dejaban ir gratis.
  68. #88 a mi padre casi le da un pasmo cuando me casé y fuimos 10 invitados. Él contaba con eso, con ser el padrino y en una finca recibir a los "amigos de la familia", amistades suyas de negocios etc y presumir, es una persona que da mucha importancia a estas cosas. Bueno al menos con mi hermano se cubrió el expediente y pudo disculparse con casi todos.
  69. #1 hoy en día, ir a una boda es ir a un banquete elitista que no solemos darnos porque la economía no nos lo permite. Y más si es fuera de tu comunidad autónoma con el precio de la gasolina. Transporte, sobre más disfraces... Vamos, una osadía.
  70. Yo creo que no hay mejor ejemplo de "las dos Españas" que las bodas. No tiene que ver con política ni nada, sólo costumbres. Yo cuando me casé, jamás pensé en la pasta que iba a "ganar", sólo tener a toda la gente contenta y satisfecha. La gente en mi tierra no es gilipollas y sabe que se pagaba habitualmente X, que eso cubría el fiestón y una pequeña parte que sobraba como regalo para el viaje de novios. Lo dicho, diferentes sitios, diferentes culturas.
  71. Mejor que te inviten al divorcio que sale más barato
  72. #64 si alguien me contesta así, no le hablo en mucho tiempo.

    Tan materialista es esperar cubrir gastos como regatear con el precio de tu asistencia.
  73. #8 " a soltar 300 € ni pague su cubierto" Ese es el problema, que actualmente te invitan a las bodas pensando que les va a salir gratis a los contrayentes. Es un trueque en el que siempre se pretende que salga perdiendo el invitado
  74. #32 Estoy de acuerdo a medias. Nosotros fuimos de los del "evento mágico". Queríamos hacer la boda de esa forma, darnos essuperviaje y eso hicimos. Cada cual gasta su dinero como quiere y nosotros decidimos gastarlo así.
    Ahora bien, recalco lo de nuestro dinero. No pretendimos que los invitados nos pagaran nada. Algunos nos hicieron regalo y otros no; para nosotros lo importante era que vinieran.
    Si quieres tener la boda del siglo y te lo puedes permitir, fenomenal. Lo que no puedes es pretender que te la paguen tus "invitados", y lo pongo entre comillas porque si te tienen que dar dinero, entonces no los estás invitando.
  75. Pues yo me casé en el juzgado y luego fuimos con los 5 invitados a un restaurante random de mi pueblo y pedimos el menú del día. No estaba el horno para bollos.
  76. #135 Bodas con "solomillo" en el menú que cuando te ponen el plato delante es como una de esas lonchas de ternera vuelta y vuelta que te ponía tu madre en casa, como la suela de una puta alpargata.

    Todos los que han ido de "banquete" lo han vivido.
  77. #10 Estoy contigo, hermanos y algún íntimo. Las bodas son una horterada de muy mal gusto, para los paletos que les va el kich.
  78. #5 Completamente de acuerdo. Una invitación es una invitación, y un regalo es un regalo. No tienes que "pagar tu cubierto". Yo tengo amigos que se han casado y han dicho cuánto les ha costado el menú, esperando, claro está, que les dieran al menos eso. Cuando voy a una boda, doy un regalo en función de la relación que tenga con quien me invita y de mi situación económica, y me da igual si es en un restaurante tres estrellas o son saluditos en el patio de su casa.
  79. #87 Hay bodas y bodas, estáis generalizando mucho.
  80. #188 Te aseguro que para no aburrirme no necesito de una boda, nuestro grupode amigos montamos fiestas sin que sean bodas al mismo precio que cuando ceno en casa.No sé que tiene que ver que seas aburrido con ir i no a una boda.Y yo si dejo de ver a los amigos no es porque se casen, suele ser por trabajo u otras circunstancias de la vida.
  81. Si ya lo dijeron en vaya semanita: lo llaman boda cuando realmente es un atraco.
    youtu.be/xn3-4bgT5Qo
  82. #10 Yo no voy a ninguna, ni familia ni nadie. Todo el mundo que me conoce sabe que detesto las ceremonias por tradición: bodas, bautizos, comuniones, funerales...
  83. #42 ¿Y no le ponían como tenían que ir vestidos? Porque haberlos hailos.
    A mi me ponen lo que tengo que dar para pagarles el banquete y el viaje a Punta Cana y llamo a hacienda. :troll:
  84. #123 Quizá si mis amigos son unos tiesos y quiero celebrar mi boda y tenerlos a todos allí, no me voy a un salón de banquetes de 100 pavos el cubierto y opto por algo mucho más sencillo.

    Tener amigos tiesos, querer TÚ celebrar un banquetazo de ricos y obligarles a pagar o quedarse fuera es de ser un garrulo de mierda y un flipao.
  85. ¿Porque no ir no es una opción?
  86. #93 es que al final lo de las bodas se ha perdido la "normalidad" con el tiempo con eso del regalo y el cubierto. para empezar si no te invitan a nada no deberían usar el verbo "invitar" sino "pedir". en segundo lugar, me molaría que las bodas no tuvieran regalo, sino que se dijera "el precio del cubierto es tanto, quién quiera/pueda venir nos hará mucha ilusión". está feo mezclar negocio con amistad
  87. #80 "Al final si estas cosas se ven como un compromiso que les gustaría rechazar pero no pueden"

    Buena descripción del 99% de las bodas.
  88. #19 Eso si les dejas. A mis padres les dejé muy claro que a la boda invitamos nosotros, no ellos, y lo cumplimos a rajatabla. Al principio se pueden molestar, pero se les pasa.
  89. #3 Imagino que abrieron el sobre para meter más dinero. Esa anécdota no tiene precio xD
  90. #48 tal cual: nosotros ni pusimos el numero de cuenta en la invitación, y menos problemas. Los que quisieron hacer transferencia nos lo pidieron (15 invitados de 80), algunos sobres llegaron (5 o así) y el resto... A pasarlo bien, que es de lo que se tratataba.
  91. #94 Yo me casé, fui al hayuntamiento, firmé y nos fuimos a comer con mis padres, mis suegros, hermana, cuñados y algún primo.
    Fin.
  92. Yo me casé hace poco, ahorre para pagar la boda, sin contar con el dinero de los regalos, que igual hay o igual no. Solo invite a los amigos y familia más cercanos, a la gente a la que no me dolía regalarles el cubierto vaya. Por supuesto el que quería dar pasta daba y si alguien no podía o no le salía del bolo pues nada, yo lo que quería era que vinieran, estuvieran en un día importante para mí y se pegaran una buena fiesta. También entiendo que si vas flojo de pasta y la boda está lejos no puedas ir por el coste del desplazamiento o el traje, pero ahí ya no puede hacerse nada.
comentarios cerrados

menéame