edición general
463 meneos
1669 clics

Italia vuelve a decretar confinamiento estricto [ENG]

El nuevo gobierno de Draghi ha endurecido las restricciones para las zonas rojas a principios de este mes, para incluir no sólo el cierre de bares, restaurantes, tiendas y escuelas secundarias, sino también de escuelas primarias y guarderías. Los residentes deben permanecer en casa siempre que sea posible. Las medidas comienzan el próximo lunes.

| etiquetas: italia , confinamiento , coronavirus
12»
  1. #64 tu vives en madrid?
    Porque directamente mientes, la mascarilla la lleva prácticamente todo dios.
    Y en lo que si hay que hacer control es en que se cumplan las medidas dentro de los bares que en mucho nos se cumplen en otros muchos si.
  2. #20 Que tal bebes la caña en el bar con la mascarilla puesta? y los pinchitos de tortilla?
  3. Vaya! IDA no va a poder ir a ver a sus tíos en Peruggia.
    Me estás jodiendo, Draghi
  4. #97 Es que España no se reduce a Madrid. Podéis poneros lo pesimistas que queráis, pero la 3a ola está claramente aplanada.
  5. #60 Ni el virus "se cansa" ni "se.mueve como un enjambre".

    Nos lo pasamos unos a otros. Asi de simple.
  6. #72 Mira las incidencias a ver que.dicen.

    Madrid 230.
  7. #104 La incidencia media sigue por encima de 100. A principios de.junio estaba mucho más abajo
  8. ¿Dónde pone en el artículo confinamiento estricto? Es más, lo de no salir es solo una recomendación.

    Llevan dándonos la matraca con el confinamiento en Europa desde el verano y en ningún país ha sido estricto. La gente podía salir, al menos a pasear o hacer deporte.
  9. #107 salíamos de 3 meses de encierro, como para no estar mucho más abajo.
  10. #1 Cerdeña no incluída.
  11. #6 Me interesa, desde tu modelo matemático de pandemias, qué situación aparte de las vacunas, hacen que no apostases por ello.
    La suposición es la madre de las tragedias escuché una vez en no sé que film...

    Desde el desconocimiento, no quiero parecer sarcástico.
  12. #25 Casos activos no es la mejor forma de verlo. Si graficas casos o muertes verás que hay una pequeña tercera ola o repunte de la segunda. Pero da igual eso, no son más que nombres que ponemos a las cosas. Algunos hablan de que solo hay dos olas en cualquier caso. El tema es que la epidemia está empeorando en Italia y se acerca la semana santa. Por eso imponen medidas tan fuertes
  13. #95 Aunque el porcentaje de la población sea aun bajo (cuestiono lo del 25% perp para otro momento) es mucho mas alto que en las anteriores olas así que no se como llegamos a la idea de que en la cuarta ola el nivel de infectados será muy alto.

    En teoría debería ser más suave que las anteriores.
  14. #34 Cuando se habla de esta pandemia no se habla de ningún apocalipsis, se habla de la realidad.

    Sólo hay que irse a un año atrás, para ver cómo se tomó mnm en sus comentarios, este famoso envío de Lorenzo Milá en Italia.

    www.meneame.net/story/lorenzo-mila-da-fotografia-real-coronavirus-ital

    En Italia no sé por qué ola andarán, pero ayer murieron 380. Número importante aún.

    Y desde el lunes confinamiento.
  15. #114 El confinamiento que van a tener en Italia desde el lunes es bastante parecido a lo que tenemos aquí desde hace meses: confinamientos perimetrales, cierre de negocios y restricciones de movilidad.
  16. #55 Y lo hemos sorteado mejor que los demás países europeos sin confinarnos de forma estricta. Si al final la gente de aquí es la más responsable, ya desde el principio con las mascarillas a mí se me probó esto al menos.
  17. #96 Imposible que acierten cuando aquí estamos super bajos, en lo más bajo desde el agosto pasado y bajando aún a diario, igual que en UK. O sea que sus predicciones son totalmente desinformadas. xD
  18. #11 Por lo que dices parece que han sido una maravilla de previsores y lo cierto es que los números de Italia han sido una mierda toda la pandemia. A lo mejor no hicimos tan mal en abrir en Navidades para que la gente tuviese un poco de calor humano. No somos del todo conscientes de la gente que está deprimida y del aumento de suicidios que se está produciendo.
  19. #87 soloclima por la verdad
  20. #12 No puedes comparar los medios que hay ahora para luchar contra la pandemia que los que había hace 100 años. No solo a nivel de vacunas, sino a nivel de tratamiento.
  21. #64 Yo vivo en Madrid y lo que tú ves supuestamente descontrolado yo lo veo un orden total. Si en Madrid se ha bajado todo al tiempo que las demás comunidades y se sigue bajando, los hospitales bajando enfermos y las UCIs igual, no se dónde está la supuesta irresponsabilidad y el caos.

    Es el problema que tiene la gente que solo ve la realidad como partidos políticos, que no le dejan ver la capacidad de autoorganización de una sociedad, y la madrileña ha sorprendido a Europa (Alemania ya ha venido varias veces a ver cómo lo están haciendo para no cerrar nada porque allí no lo consiguen).

    Cómo dices, la policía no demuestra ser nada autoritaria, cosa que se agradece, y muy permisiva (es lo que se hace cuando se trata con una sociedad madura) y la gente debe ser responsable (somos muy conscientes de que hay pandemia y de nuestra responsabilidad individual), sino todo eso sería imposible y el estado de tendría que poner autoritario como en los demás países del entorno, básicamente. Esto se podría hacer en las demás comunidades, en mi opinión. Por cierto, la mascarilla la lleva todo el mundo en Madrid en todas partes, desde antes incluso de que se pusiera obligatoria en la calle el año pasado, todo el mundo la llevaba ya.
  22. #18 Nosotros no hemos tenido 4. Supongo que hablarás por otros países.
  23. #90 Estar encerrados sin salir del pueblo
  24. #1 No por favor... Estoy cansando de esta situación.
  25. #78 ¿Pero como vamos a estar a las puertas si estamos en lo más bajo desde agosto? Estamos a 130 de IA y bajando. Otra cosa es que llegue en un par de meses o así.
  26. #29 se suponía que en Manaos habían llegado a la inmunidad de grupo y hubo sorpresa.
  27. #123 Eso se llama hacer lo que se debe hacer. No "estar puteado".

    Puteado es cuando tu, tus padres o los de otro acabais en la UVI
  28. #61 Entre los 3 millones vacunados, los 3 millones de infectados oficialmente, y los 6 o 7 millones más que la han pasado sin enterarse, en mayo estaremos entre 19 o 20 millones sin problema. Nos acercamos al 50% de la población. Creo que el cierre de comunidades no tiene sentido.
  29. #88 Que manía con los italianos, no se qué tiene que ver con nosotros, no siquiera históricamente. Ellos desde hace días y días estában subiendo hasta los 30000 casos diarios, como Francia, y Alemania que está como en los 15000. En España y UK estamos como a 4500 diarios, y bajando, no subiendo.
  30. #83 la mitad de la población o más.
  31. #113 #95 Yo opino, según mis cálculos, que estamos cerca del 50% de la población ya.
  32. #62 #35 #49 Culpabilizar al ipad de todo...
  33. #10 #11 Fíjate en que el gráfico está a partir de agosto. Todos los países ahí tienen dos olas. La primera no sale, que fue la de marzo de 2020. Ahí tienes el por qué todos han tenido tres olas hasta ahora.
  34. #52 Es de responsables (como estamos siendo en mi opinión), de no-borregos, de no-rebaño, de no tener que echar la culpa a unos políticos de nuestros actos. En España se está haciendo bastante bien en la segunda y tercera olas, en verdad.
  35. #53 Según estudios de España, la terrazas suponía algo así como un 4% de los contagios, es decir, sin problema y casi imposible pillarlo al aire libre. Por eso Madrid no ha tenido que cerrar nada en las dos olas anteriores y, sin embargo, han doblegado la curva.
  36. #101 A lo mejor no me he explicado bien con lo de la mascarilla, mucha gente la lleva por la calle (el 100% no), pero luego ves una inmensa cantidad de idiotas que decide ponérsela justo cuando sale de su portal después de haber pasado por pasillos sin ventilación y el ascensor que se ve claramente que no se han enterado de como funciona. Y sí que veo a gente sin mascarillas, mucha. En la zona de Tres Cantos para ser exactos.

    Lo que sí he dicho es que las medidas están diseñadas para no ser cumplidas; sirve de ejemplo el 50% de aforo en el interior los bares o del 75% en las terrazas, eso nadie lo controla, no tienes más que ir a uno cualquiera del centro para comprobar que más de la mitad no se molesta en intentar cumplirlo y nadie se preocupa por eso. También sirve de ejemplo, los controles perimetrales, que vayas donde vayas nadie te para nunca por nada.

    Y así todo, son medidas diseñadas para que sea difícil controlarlas y se las pueda saltar casi cualquiera impunemente, como ocurre cada día.
  37. ¿Y África cómo va? Tengo entendido que sus sistemas sanitarios no son tan buenos como los nuestros.
  38. #121 Tu respuesta parece copiada de un argumentario... ¿seguro que no has hecho copy & paste de otro sitio?

    Yo si que veo irresponsabilidad y medidas laxas, pero bueno, será que estoy majara y cuando veo bares petados de gente sin mascarillas, discotecas sin ventilación reconvertidas a restaurantes y gente que no sabe todavía que se transmite por el aire usando mal la mascarilla me alarmo innecesariamente.
  39. #79 Tenerlo controlado, pero por lo que veo en mi entorno, cuando hay casos positivos las autoridades no hacen nada ni para rastrear los contactos ni mucho menos ponerlos en cuarentena. Eso sí que sería eficaz, ya que en cuarentena es bastante más difícil que contagies a nadie.
  40. #106 si solo miras eso mal análisis haces...
  41. #65 ... Unas semanas, unas semanas,... pueden ser tres mil semanas, en un cálculo conservador.
  42. #142 También puedes mirar las cifras totales, o la incidencia media, o la ocupación media de UVIS y hospitalizados, o los fallecidos....


    Elige tú.
  43. #145 No hombre, tweets con coloritos no. Datos.

    Incidencia media? Total de infectados respecto a la población? de fallecidos?
    Ocupación media de UVI?

    Lo que no es serio es coger los datos de los lunes entre las 3 y las 5.
  44. #120 la siguiente comparativa te la hace con los egipcios de hace 3000 años, dale tiempo
  45. #129 #125 #122

    Igual hace un año podíamos permitirnos el lujo de ser antialarmistas (aunque lo dudo), pero a estas alturas hemos aprendido que esto no trata de alarmismos o antialarmismos, sino de mantener la prevención y el sentido común para no caer en los mismos errores.

    mobile.twitter.com/PabloEchenique/status/1232217711125684224

    No me uno aún a la idea de que el virus está absolutamente controlado en España.
  46. #113 Pues similar a la cuarta ola. Eso es lo que preveo. Que haya más población inmunizada no afectará a los que se infecten. Todavía hay muchos millones de personas sin inmunizar y eso no afecta nada la propagación del virus.

    Además con las nuevas cepas más contagiosas quien sabe, incluso podría ser mucho peor. Pero eso es ya pura especulación.
  47. Corregido
  48. #93 algunos es que le están cogiendo gusto a la play station sin salir de casa
  49. #66 porque en Europa hemos decidido convivir con el virus. Y ya hemos visto que no ha sido una buena idea
  50. #65 cuál es la realidad?
  51. #117 en Andalucia ya estamos subiendo. Por si no lo sabías
  52. #7 Menos mal que los demás si han acertado en su gestión
  53. #154 si, el que vuelvan a comenzar las campañas agrícolas de recogida y las condiciones de mierda de los recolectores influye bastante. De ahí a que nos tengamos que confinar cuando la población anciana ya está prácticamente vacunada hay un trecho por mucho que los santos pandémicos queráis.
  54. #32 Está demostrado que los ciudadanos no colaboramos los unos con los otros, llevamos un año viéndolo, vamos a ser realistas y no creer en los mundos de yupi.
  55. #22 Me entristece mucho que haya 29 positivos a tu comentario, porque es falso y porque indica que hay muchísima gente que sigue sin comprender como va esto.
    Si tú llevas una mascarilla FFP2 bien ajustada por la calle o en el trabajo, no te vas a contagiar. Si las personas de tu casa hacen lo mismo cuando salen, tampoco se van a contagiar. Y cuando os quitéis todos la mascarilla para estar en casa, no os contagiaréis entre vosotros.
    No comprendo como algo tan evidente cuesta tanto de entender. :-S :'(
  56. #102 La caña perfectamente. Los pinchos de tortilla, dando un paseito a una zona donde no haya gente.
    Prefiero eso a que mueran 72.258 personas en España, que es la cifra a día de hoy.
  57. #152 hemos? A ti te han preguntado?
  58. #157 Yo tampoco confio en los políticos. :-D
  59. #153 Que no nos han vuelto a encerrar en casa ni ha hecho falta para controlar las olas.
  60. #120 pongo ese ejemplo porque se trata de la ultima pandemia de la que tenemos datos, de todos modos da igual los medios que haya ahora si no se utilizan y continuamos mandando a la gente a currar y a los niños a clase porque hay que salvar la economia, si se utilizaran no estariamos hablando ya de una cuarta ola.
  61. #130 #113 #128 Es una lastima pero estudio tras estudio sero-epidemiologico la imagen que nos dan es que la población con anticuerpos es muy baja todavia, entre un 10% y 15%. Eso explica por que la 4ª ola no ha existido un decrecimiento de los contagiados respecto las dos anteriores. Todavía quedan decenas de millones de personas susceptibles con lo que el virus sigue pudiendo propagarse sin problemas.

    www.mscbs.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/15.12151220163348113.pd
    www.mscbs.gob.es/ciudadanos/ene-covid/docs/ESTUDIO_ENE-COVID19_INFORME
  62. #149 Claro que afectará. A mayor gente inmunizada menos posibilidad de infección.
  63. #158 Tendrías razón si la mascarilla fuese 100% efectiva.. Pero no lo es.
    Además no es posible dar a toda la población una fpp2 diaria.

    Y bueno.. Incluso en lo más duro del confinamiento siguieron los contagios... Tendríamos que hacer un reset total para que no haya virus circulando.. Quiero decir que yo ahora mismo puedo estar infectada y cuando llegue a casa contagiaré a mi familia, cuando vaya al bar (que tampoco se usa mascarilla), cuando salga a correr (que te pasan pegados algunos),..
  64. #167 La mascarilla ffp2 bien ajustada es efectiva en un 95%. Creo sinceramente que es el arma más poderosa que tenemos, aparte de la vacuna, por supuesto.
    No exigir que se use en todas las situaciones es lo que nos ha metido en la situación en la que estamos. Y lo que nos queda, desgraciadamente.
  65. #133 buenas
  66. #156 Yo no quiero que me confinen
  67. #160 Tienes razón, han
  68. #163 Es cierto que no lo han hecho, ni lo harán. Si creemos que hemos controlado las olas... Eso ya es otra cosa
  69. #172 No hemos controlado la pandemia. Hemos controlado las olas. A la vista esta de que no estamos en crecimiento diario.
  70. #118 piensa que en Asia y Oceanía la gente lleva haciendo una vida "normal" desde hace tiempo. Pueden ir sin mascarillas, ver a amigos, ir a comer, discotecas, etc. Decidieron hacer una estrategia "cero Covid", que implica neutralizar la pandemia y evitar que aparezca ningún caso. En Europa hemos decidido "vivir" con el virus, porque pensamos que la estrategia "cero Covid" es demasiado costosa. No nos damos cuenta que probablemente es precisamente al revés... Aquí vivimos con cientos de muertes diarias y encima con restricciones de todo tipo, muchísimo más duro...
  71. #73 Todos sabemos que el "perimetral de todas las provincias" no se va a cumplir. Y lo de los viajeros internacionales, para "salvar al turismo (tm)", es pa cagarse: yo no puedo ir a la comunidad de al lado, pero un francés o un alemán puede venir tranquilamente a donde le plazca de España. Manda huevos.
  72. #175 Bueno, el perimetral lo cumpliremos la mayoría... pero es cierto que el control que se hace es nulo, incluso en aeropuertos, que creo que es de los sitios más fáciles para controlar.

    Esta semana los alemanes ya no tienen que hacer cuarentena para venir a Mallorca, y los hoteles ya empiezan a abrir a finales de marzo, a ver si salvan la semana santa.
  73. #176 Exacto. Y sí, los aeropuertos se podrían controlar muchísimo más.
  74. #111 Parto de que mi comentario no es de experto ni muchisimo menos. Tómatelo como un comentario más de opinión.

    En la gráfica que pongo que es de la evolución de la pandemia en la actualidad en diferentes paises se ve que Italia estaba en progresión ascendente hace semanas y ahora decretan confinamiento con un número menor del que estabamos.

    Nosotros ahora mismo estamos en descendente por lo que me extrañaria que dentro de unas semanas llegasemos a otro pico. Que podría ser.

    Pero incluso aunque llegásemos, nosotros con esos niveles no hemos confinado de forma estricta. Así que dudo mucho que suceda lo mismo en España dentro de semanas. No sé si llegaremos a un pico dentro de unas semanas, los datos por ahora parece que dicen que no. Y en el caso de que lleguemos dudo que haya confinamiento estricto.

    Comentario de opinión, como digo.
12»
comentarios cerrados

menéame