edición general
879 meneos
1113 clics
IU respalda una consulta sobre monarquía o república convocada para el 14 de mayo del 2022

IU respalda una consulta sobre monarquía o república convocada para el 14 de mayo del 2022

La pretensión es instalar urnas en calles y locales de toda España para que pueda haber «una gran jornada de democracia participativa y de libre expresión popular» sobre la forma del Estado

| etiquetas: monarquia , republica
Comentarios destacados:                                  
#23 Esta consulta, al no ser oficial, y estar organizada por un grupo político a cargo de sus propios recursos, es totalmente legal.

Ningún juez va a parar esto y no es la primera vez que se hacen este tipo de consultas.

Por otro lado, por supuesto, no tiene ninguna validez, ni siquiera será más precisa que una simple encuesta (los que voten en esa consulta seguramente estén a favor de la República).
«12
  1. ¿Y sobre la independencia de Cataluña, qué?
  2. Preveo represión por esto, y más si la Ley Mordaza sigue en vigor. Pero todo democrático, que esto no es Cuba. No os vayáis a confundir.
  3. Calienta Marchena, que sales
  4. #1 Cierto. Podrían aprovechar en el mismo referéndum, dado que los catalanes quieren ser una república:

    "¿Desea Vd. seguir con la monarquía y que Cataluña se separe?"

    SÍ.........NO
  5. Como maniobra para despistar del desastre de la ley de trabajo y la mordaza está bienj
  6. Estos quieren otra guerra civil...
  7. #4 buena pregunta con trampa
    :hug: :hug: :hug: :hug: :hug:
  8. #7 Trampa ninguna, que esto parece es la norma de los referéndums en España :troll:
  9. Y todo con consenso absoluto.

    ¬¬

    Luego los de IU se quejarán de que nadie les vote.
  10. #1 perfecto, que pregunten a los españoles si desean que un parte del territorio nacional se independice.
  11. Para @_2 Shobacox, a ti te hacen falta un par de años de democracia cubana, con sueldo cubano.
  12. A por ellos, oe
  13. Cuidado que esto es "sedición".

    Mandarán a las fuerzas del orden público a repartir democracia ?
  14. #1 es distinto. En este caso no hay ninguna admón detrás y no se pretende que sea oficial ni vinculante, sólo mostrar el grado de apoyo que pueda tener el republicanismo. Es perfectamente legal.

    ¡Votemos!
  15. #14 Yo también quiero saber el grado de interés de los catalanes por la soberanía de Cataluña.
  16. #10 Y a los europeos si quieren que España siga siendo una monarquía.
  17. #16 a los marcianos
  18. #15 pues organiza una consulta
  19. #18 Pero no me dejan. Y si no hay consulta sobre la soberanía de Cataluña no hay consulta para nadie.
  20. #1 Quizá deberían decidirlo los catalanes, no?
    A ver si Portugal e Italia tenían que haber votado para decidir el brexit del Reino Unido...
  21. A ver si los de las porras del "a por ellos" no les abren la cabeza...
  22. #20 En mi casa ha salido el 66% de votos a favor, el perro ha votado en contra.

    Así que ya tengo otro país . Total, lentejas para todos , se los voy a decir a mis colegas del valle de Aran que es así se simple.

    Y bueno, Cataluña es parte de España, cosa que Italia o Portugal no son parte del Reino Unido ni al revés .
  23. Esta consulta, al no ser oficial, y estar organizada por un grupo político a cargo de sus propios recursos, es totalmente legal.

    Ningún juez va a parar esto y no es la primera vez que se hacen este tipo de consultas.

    Por otro lado, por supuesto, no tiene ninguna validez, ni siquiera será más precisa que una simple encuesta (los que voten en esa consulta seguramente estén a favor de la República).
  24. #23 Bueno, al fin un comentario sensato y que conoce la ley.
  25. #7 desea usted democracia, una constitución.... Y monarquía?

    Y hasta hoy.
  26. #17 ¿qué tienen que ver los murcianos en todo esto?
  27. #22 Que hijo de perra el perro. En mi casa todos votamos a favor de salirnos de España y desde entonces somos una república independiente.
  28. #10 Y de paso que les pregunten a los españoles de qué color vas a pintar tu casa.
  29. #1 no sé si es una buena idea para los indepes lo preguntar en todo el territorio, pero por mi encantado.
  30. "...que pueda haber «una gran jornada de democracia participativa y de libre expresión popular» sobre la forma del Estado "

    No se si votaría para que tuviera forma de pene porque somos la polla o de culo por nuestra aficción a que los políticos nos la metan doblada, pero me decantaría entre una de esas dos formas.
  31. #26 hace años se leían pintadas que rezaban "MURCIA LLIURE". A saber qué pretendían.
  32. #20 Falso. La soberanía de España la deciden los españoles, no una parte. Por esa regla de tres, cualquiera podría hacer una consulta en su casa para escindirse de España y eso tampoco es posible ¿verdad?
  33. #9 a ver, que esto es lo mismo que hacer una encuesta telefónica.

    No necesitas consenso ninguno.

    Ni siquiera va censado.
  34. #20 No.
    Con las mismas, que un barrio pueda decidir tener ayuntamiento propio en cualquier ciudad.
    Una vez constituidos los estados (la historia de España no comienza con Franco, por cierto), somos los españoles los que decidimos donde empieza y termina España.
  35. #1 pregunta chorra para despistar..
    la tuya, no la de la monarquia
  36. #26 deja de mentir, que eso que llamas Murcia no existe
  37. El 14 de abril era más propio
  38. #16 La UE todavía no es un Estado-Nacion todavía.

    España sí. La soberanía es del pueblo español, no de los partidos políticos.

    Suiza, referente en democracia, establece que los cambios territoriales se deben aprobar en un referéndum nacional con doble mayoría: voto favorable de la mayoría de suizos y voto favorable de la mayoría de la región afectada.

    Solo los totalitarios están en contra de que vote todo el pueblo español.
  39. Cuidado, a ver si va a venir el campechano a votar.
  40. #23 Desde la ignorancia: cual sería entonces la diferencia con la consulta del 1-O? De primeras creo q cumplió los requisitos que indicas y hubo unas pocas hostiejas.

    Espero que si la hacen, al menos haya un mecanismo para no poder votar más de una vez, por darle una pátina de seriedad más q nada
  41. #15 pues longaniza una consulta
  42. Eso, y luego a votar quien es Presidente o Monarca según el resultado que salga. Me quiero presentar como candidato en ambos casos.
  43. #28 falso, su casa es un bien privado, Cataluña es un territorio perteneciente al gobierno de España pero que cede varias competencias a la comunidad autónoma, no es lo mismo
  44. #18 Select count(*) from Catalunya where independencia = true;

    Eah ya tienes la consulta.
  45. #14 Pocos se van a tomar en serio los resultados de algo así... a quienes favorezca el resultado y para de contar.
  46. #28 mi casa es mi casa, Cataluña es de todos los españoles.
  47. #6 No, quieren deshacer la anterior.
  48. #23 Hace un año se debatió en el Congreso la inclusión de una pregunta parecida en la encuesta mensual del CIS. El resultado de la votación fue desfavorable, rechazándose su inclusión. La proposición exacta fue:

    El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a trasladar a los responsables del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la monarquía, así como la valoración de los diferentes miembros de la familia real.

    www.congreso.es/web/guest/busqueda-de-iniciativas?p_p_id=iniciativas&a
    referenda.es/ley/proposicion-no-de-ley-relativa-a-que-el-cis-recupere-
  49. Prevés mal :shit:

    Cualquiera puede promover una consulta popular sobre el tema que le dé la gana y sin malversar recursos públicos.
  50. #18 En la democracia plena de España en el siglo XXI es imposible hacer eso sin que te den de hostias y te invadan los piolines...
    A por ellos.. oe!!!
  51. #22 malas noticias.. tu perro es un gato disfrazao... :troll:
  52. #40 Como que cumplio los requisitos?

    - Le dieron caracter de oficialidad convocandola desde el gobierno.
    - Usaron el censo oficial
    - Usaron colegios electorales oficiales
    - La pagamos todos, nada de propios recursos
  53. #14 Legal si, pero sobre todo marketing, por que dudo mucho que los resultados puedan ser considerados para medir nada.
    #45 Tomarte en serio los resultados sean los que sean es imposible, porque no hay garantias ni control de ningun tipo.
    Por otro lado que se considera un gran apoyo? Un 90% a favor? o un 50.99% ya es un VIVA la republica?
    Lo dicho marketing puro.

    Por cierto ya se ve las prioridades de IU.
  54. IU ya ha apañado lo del precio de la luz con un pseudoreferéndum de monarquía. Viva el ministro de consumo! Viva la política de prestidigitación!
  55. #10 sería igual que preguntar a los españoles si desean que una provincia del Senegal se independice, no tienen nada que ver puesto que quien debe decidir es a quien pertenece, la gente que vive allí.
  56. #40 La malversación de recursos públicos y el acceso al censo electoral.

    Usar locales públicos para una consulta sin base legal implica malversación. Las hostias no estuvieron justificadas como tampoco las barricadas.
  57. #55 Senegal no es territorio español. Menuda chorrada.
  58. #40 joer será desde la ignorancia, pero si a estas alturas no ves diferencias más que obvias... lo primero que lo del 1-O no fue una consulta, fue un referendum, convocado ilegalmente por el gobierno de cataluña, en base a una ley de referendum inconstitucional aprobada por la generalitat de cataluña. Este referendum se financió con medios públicos, y tuvo lugar en espacios propios de la administación regional y local. Además de antemano el constitucional suspendió la ley de referendum y la celebración del referendum y el TSJ de Cataluña ordenó el requisamiento de los materiales, entre otras muchas actuaciones de la fiscalía y justicia tanto nacional como regional.

    Es que de verdad no me puedo creer que de primeras pienses que esto es lo mismo que poner unas urnas en la calle y echar el día.
  59. #23 Por supuesto que es algo simbólico... urnas en las calles y en locales...yo creo que hasta el resultado lo tienen decidido ya.

    Aún así fijo que más de uno tomará el resultado que ellos digan como representativo, y tampoco tendrá en cuenta que la gente con dos dedos de frente que sí se dé cuenta, ni va a participar.

    Menuda panda de políticos inútiles, no saben hacer otra cosa que vivir del cuento.
  60. algo consultivo no esta mal, pero en estas cosas siempre suelen votar mayoritariamente los que convocan la consulta y sus votantes...
  61. #23 que organice una consulta el rey, a ver si en esa sale que la mayoría esta a favor de la corona.... :shit:
  62. #53 Entiendase tomarse en serio en este contexto como ha salido lo que a mi me interesa y el resto es irrelevante.
  63. #33 Ah, entonces no tiene importancia.

    No obstante, siempre digo lo mismo.

    Una cosa es elegir entre esta monarquía y una república sin definir (lo cual probablemente haría que aún la gente prefiriera monarquía) y otra cosa es elegir entre esta monarquía y una república bien definida, con una planificación aceptada y consensuada, en caso de aceptarse dicha república.

    Obviamente, esto último no se puede conseguir sin la aprobación de los gobiernos (tanto el presente como futuros) y sin la aprobación del jefe de Estado máximo del país.

    Sobre todo con objeto de evitar polarizaciones e inestabilidad social.

    Pero si es una simple encuesta, sin ninguna relevancia, pues vale. De hecho ni siquiera entiendo por qué necesitan el respaldo de un partido político.

    No tiene sentido. A ver si ahora no se van a poder realizar encuestas si no se tienen respaldos politicos.
  64. #1 En ese caso lo que se debería consultar sería sobre si modificar o no la constitución para permitir que las regiones que componen España se separen.
  65. #6 Claro. Hacer una consulta es un acto de guerra para algunos...
    Joder con los demócratas de toda la vida.
  66. #38 La soberanía del pueblo español está supeditada a la firma de tratados internacionales, como el de pertenencia a la UE.
  67. ¿Ya están los antidisturbios afilando las porras?
  68. #62 Ya, por eso comente lo del 50.99%. Porque muchos con eso ya inflaran pecho jejeje
    Esa votacion sera algo como votar que equipo es el mejor pero solo votan los de mi equipo.
  69. #16 Europa no decidió que España fuera una monarquía ni está en su constitución la prohibición de que deje de serlo, así que no hay motivo para preguntarles.

    Sin embargo todos los españoles (incluídos los catalanes) se pusieron de acuerdo para crear una constitución que decía que España era indivisible. Si queremos que se pueda dividir, la única alternativa es cambiar esa constitución y ya que es igualmente válida para todos los españoles, serán todos los que tengan derecho a dar su opinión y no sólo una región.

    De todas formas, no te preocupes. Aquella vez con lo de Puidgemont y la independencia, observé que la gran mayoría de la gente en España hubiera preferido que se independizaran de una vez y dejaran de dar la lata. Así que en caso de que hubiera una consulta en España completa, sospecho que habría más porcentaje de votos a favor de la separación en el resto de España que en Cataluña (ojo, digo a favor porque asumo que a los que se abstienen les da lo mismo que las cosas se queden como están).
  70. #23 Bastante de acuerdo y, en concreto, sobre el último párrafo, si otro grupo político organizase una consulta popular sobre la organización del Estado ¿Podéis imaginaros el resultado?.
  71. #28 La constitución española no te prohíbe cambiar el color de tu casa. Pero sí prohíbe dividir España. Por lo tanto para que la independencia de una zona, lo primero es modificar esa constitución. Y para modificar la constitución de españa se requiere que lo aprueben los españoles, no sólo una zona.
  72. "...que pueda haber «una gran jornada de democracia participativa y de libre expresión popular» sobre la forma del Estado "
    Grupo o grupos politicos, con similar orientacion politica convocan un votacion a la que acudiran sus simpatizantes con lo que se garantiza que ganara lo que ellos propongan.
    Llamarlo "democracia participativa" of "libre expresion popular" no es mas que un intento de darle una vinculacion o relevancia de la que carece por completo.

    Esto se le podria llamar dictadura por referendum de mis acolitos.

    Voy a hacer un referedum en mi club politico pare determinar como se gobierna el pais. Los que no viniero a votar porque desconocen o no estan de acuerdo con mi club politico... se siente, y el que vote en contra que se prepare. Y lo que gane, que segura ganara, es 100% vinculante
  73. No va a haber suficientes piolines para tanta urna. Van a tener que centrarse en apalear solo a los viejos, que como no corren mucho pueden pegar a mas moviendose menos...
    Vamos, todos juntos! A por ellos, OE! A por ellos, OE! A por ellos EOE!
  74. #38 si, seguramente esto es la democracia actual, pero es una buena manera de reprimir a las minorías dentro de una supuesta nación. Y no, España no es una nación, es un conjunto de ellas.
  75. No hay huevos
  76. #40 la pregunta sería: que diferenció al 9N y al 1-O de las múltiples consultas previas realizadas en Cataluña los últimos años antes del 2017. Que no eran vinculantes. Y fueron muchas. En 2010 o por ahí vote en un puesto junto al mercado Sant Antoni. Hacer consultas populares no es ilegal. Lo que es ilegal es imponer el resultado unilateralmente.

    Parece que hay mucho facha traumatizado por las urnas. Y me parece bien. Así debe ser.
  77. #20 Claro. Los catalanes tendrán que votar si quieren salir de España o no.

    Pero primero los españoles deberán votar si quieren modificar la constitución para permitir que las zonas se separen. Una vez modificada, ya es decisión de cada región si quiere separarse.

    Es más. Probablemente debería consultarse a cada pueblo de Cataluña individualmente si quiere o no pertenecer a España. Digo, porque no sería justo que los de una región decidan por otra.
  78. #19  en que universo dices que pasa eso?  
  79. #14 Pero es que no tiene ningún sentido. Votarán mayoritariamente los que quieran el cambio a república. El resto, como no le confieren ninguna validez, ni se molestarán en ir. Por lo tanto, no va a servir de nada, salvo para hacer ruido (que es lo que se busca).
  80. Lo que yo tengo más claro que el agua es que si a mí me ponen por delante una urna votaré república.
  81. #70 Que pesados con la constitucion. Tambien dice otro monton de cosas que no se cumplen y no te veo ir pregnandolos por ahi
  82. #19 Si dejan, la prueba es que se hizo entre los años 2009 y 2011 varias de esas consultas en unos 450 ayuntamientos de Cataluña. La diferencia es que para ello no se utilizó ni dinero público ni fue organizado por administraciones públicas (sean ayuntamientos o Generalitat). No hubo impedimento legal para hacerlas así como no lo tendrá la de este meneo. Lo importante es que exista neutralidad institucional para estos casos.

    A recordar que estás consultas que indico tuvieron una participación de en torno al 20%.
  83. #82 A ver: si la constitución prohíbe algo y tu lo haces, puede que tengas suerte y nadie te denuncie pero si lo hacen puedes estar seguro de que te van a condenar. Nada está por encima de la constitución. ¿No has escuchado decir que la constitución es la ley de leyes?

    La cosa es que los catalanes en conjunto con las otras regiones, decidieron hace tiempo que España era indivisible. Ahora sus descendientes quieren cambiar esa decisión. Se puede hacer. Simplemente hay que hacer lo mismo que hicieron la primera vez: una constitución nueva.

    O tal vez invalidar la constitución anterior con algún argumento como que fue creada bajo un gobierno no democrático.

    No me parece mala idea. El gobierno de cataluña hace una declaración diciendo que no reconoce la validez de la constitución actual por no haber sido creada bajo un gobierno democrático. Es un poco débil el argumento dado que el reférendum salió aprobado con casi 92% de votos a favor, pero al menos sería un argumento razonable.
  84. #16 sin acritud, qué tontería de comentarios.
  85. #20 pero qué coño tienen que ver Portugal o Italiana con Reino Unido?

    Cataluña es parte de España.
  86. #75 y cada una de las naciones que forman la española está constituida por un conjunto de naciones a su vez. Hasta el infinito
  87. #63 mira, si fuera otro país te compraría lo del consenso.

    Pero somos el único país europeo donde el fascismo no ha sido juzgado y aún casi 100 años después tiene un peso importante en las instituciones.

    Me temo, y es triste, que nunca soltarán el poder por las buenas, tanto los corruptos como la Monarquía, como la iglesia, como los herederos del régimen.

    Ya existe una iniciativa legislativa popular para solicitar un referéndum sobre republica o Monarquía, propuesta por los ciudadanos que se supone que son de donde emana el poder, propuesta rechazada por la mesa del congreso.

    Aquí da igual lo que el pueblo quiera, porque hay intereses particulares con más peso. Y si se gana por las buenas de forma democrática, créeme que no dudarán en repetir el golpe de estado que tan bien les salió el siglo pasado.
  88. #55 sería igual que preguntar a los senegaleses si desean que una provincia del Senegal se independice. Fixed it
  89. #9 confieso q hace años di mi voto estratégico al PSOE para q no saliera el PP

    Nunca mas voto estratégico. Ahora voto al partido q más me gusta en cada momento
  90. #4 Lo suyo sería entonces abrir la pregunta del todo:

    "¿Desea Vd. seguir con la monarquía y que quien prefiera república se separe?"

    En mi pueblo somos mayoría que queremos república.
  91. Debería ser un referéndum tipo susto o muerte:
    "Elija una única opción:
    ❏ República
    ❏ Secesión de Cataluña
    "
  92. #66 No es así. España puede salir de la UE cuando quiera, como UK.

    Otra cosa es que al salir de la UE pierdes las ventajas de pertenecer al club.
  93. #54 No sé. Igual se puede tratar dos asuntos o más simultáneamente. ¿Tú no puedes?
  94. #4 Una especie de commonwealth ibérica :-P
  95. #13 Tienen todas las papeletas. Este tipo de iniciativas sólo tienen dos posibles desenlaces: irrelevancia o paliza. En IU hace décadas que no se reciben palizas, por lo que apuesto por la irrelevancia.
  96. #94 Díselo al artículo 135 de la Constitución, la que fue ratificada en referéndum popular por el pueblo el 6 de Diciembre del 78 y a ver quién le volvió a consultar por su cambio.
  97. #16 que tiene europa que ver con la monarquia, que creo que se por donde quieres ir, como si la monarquia fuera algo único de España
  98. #38 La ue será un estado nacion en el futuro.
«12
comentarios cerrados

menéame