edición general
202 meneos
3205 clics
James Cameron habla sobre el error de diseño del sumergible accidentado [ENG]

James Cameron habla sobre el error de diseño del sumergible accidentado [ENG]  

James Cameron, que ha visitado los restos del Titanic 33 veces, y que ha visitado el Challenger Deep con un sumergible que ayudó a diseñar, habla sobre los errores de diseño que han conducido a la implosión del sumergible Titán.

| etiquetas: james cameron , titán , titanic , batiscafo , submarino
«12
  1. En resumen:

    El lunes James Cameron ya tenía casi la certeza absoluta de que habían muerto por implosión
    El lunes James Cameron recibió confirmación de que los hidrófonos del Atlántico habían registrado un sonido compatible con dicha implosión
    Las fuentes de Cameron pueden llegar incluso a la esfera militar
    Cameron dice que hay una pequeña comunidad metida en estas historias de las inmersiones a gran profundidad, se conocen todos y les puso al tanto. Brindaron por los fallecidos.

    El diseño del submarino era de fibra de carbono
    Cameron dice que ese diseño era peligroso porque se va debilitando con las inmersiones, cada ciclo de presión lo daña un poco. Su propio submarino con el que bajó a la fosa de las Marianas y 33 veces al titanic es de metal, el composite fue descartado por eso mismo.
    Cameron cree que los pasajeros fueron conscientes de que algo iba mal y soltaron lastre para subirç

    El submarino presumía de tener sensores para detectar posibles problemas en el casco y dar tiempo a parar la inmersión y volver. Cameron cree que esto es como tener un mal diseño de un motor de avion y ponerle un sensor para avisarte de que está ardiendo.

    Si Cameron sabía todo esto, los que hacían la búsqueda tambien. Durante 5 dias nos hemos comido artículos alimentando una esperanza absurda en vez de poner a los familiares en lo peor.
  2. #2 Es que no se lo preguntan por dirigir Titanic o The Abyss. James Cameron es un experto en inmersiones de alto riesgo, habiendo realizado bastantes (una incluso a la Fosa de las Marianas).
  3. #4 Y mientras los militares...  media
  4. Hay que ver lo que sabe este hombre sobre inmersiones extremas... y lo poco sobre flotabilidad de puertas de madera. :troll:
  5. #21 Correcto, su submarino no estaba homologado, pero al mismo tiempo también dice que el jamás se habría planteado llevar pasajeros sin tener la homologación. Sólo él y el ingeniero con quien co-diseño el submarino estaban autorizados a pilotarlo.
  6. La parte final de la entrevista es demoledora. La frialdad y la cierta sorna con la que Cameron describe la soberbia de los diseñadores de todos los que han tomado una dirección de diseño como el que tenía el Titan y de cómo los sensores acústicos que habían diseñado para monitorizar los posibles fallos estructurales para avisar y subir, eran lo más parecido a jugar a la ruleta rusa. Luego dice algo así parecido a: "es como si diseñas un motor de avión o de un cohete con un fallo de diseño pero lleno de sensores". No lo dice él pero lo da a entender. ¿Para qué sirve eso?

    En teoría los sensores acústicos pueden oír y advertir de los fallos estructurales pero es un riesgo brutal el que corres.

    Es Justo al final cuando Cameron dice: "ahora mismo creo que lo escucharon con sus oídos y no a través del sistema de sensores en los últimos momentos de su vida. Y esa es una perspectiva bastante horrible".
  7. #4 Eso que citas son cosas a posteriori. El razonamiento que dijo para saber que ya estaban muertos el Lunes es este:

    "El único escenario que se me ocurrió que podría explicar eso* fue una implosión", comentó. "Un evento de onda de choque tan poderoso que en realidad eliminó un sistema secundario que tiene su propio recipiente a presión y su propia fuente de alimentación de batería, que es el transpondedor que usa el barco para rastrear dónde está el submarino".

    *Cuando el sumergible había perdido la comunicación y el seguimiento simultáneamente.
  8. #30  Hoy salio un militar español, experto en rescate subacuativo. Que dijo claro que los militares americanos no dirian nunca datos precisos, por que eso seria decir cuanta sensibilidad tienen en esa zona y que son capaces de detectar ese tipo de sonidos (una implosion de ese tamaño a X profundidad) y eso es secreto muy muy importante. 
    Todo los oceanos estan llenos de microfonos y sensores de todo tipo para detectar submarinos, la sensibilidad y alcance de estos sensores es un secreto importante. 
    Pero es que esto tampoco es tan raro, el propio titanic se descubrió gracias al dinero del ejercito y que por casualidad estaba cerca de dos submarinos americanos hundidos. Le dieron un monton de dinero a un experto para que buscase unos restos de unos submarinos que habian desaparecido y como tapadera era la busqueda del titanic y la promesa de que "dedicarian unos dias a eso" aunque sin firmar nada, por suerte encontraron rapido los restos y pudieron ir a buscar el titanic y lo encontraron. La historia se desclasifico hace tiempo:
      www.nationalgeographic.es/historia/2017/11/los-restos-del-titanic-se-d
  9. #4 "El diseño del submarino era de fibra de carbono"

    En las botellas de inmersión y en los cuadros de bicicleta de ese material tiene una fecha de caducidad mucho mas baja que los de metal, además a poco mas de la mitad de su vida útil empieza a debilitarse.

    El principal problema es que tiene un limite elástico muy bajo. Y para algo sometido a esas presiones...
  10. #8 Bueno, Cameron dice que la pérdida de comunicación y seguimiento simultáneamente solo se le ocurre (el lunes) que pueda ser debida una implosión. Y que cuando supo del sonido registrado, pues ya estuvo seguro que fue una implosión.

    Así que realmente son los dos datos juntos los que lo hacen llegar a esa opinión ya ese día.
  11. #12 James Cameron me parece un poco bocazas, pero en este caso parece que es alguien que ha aprendido bastante sobre el tema de inmersiones a gran profundidad. La cápsula en la que él hizo su mayor inmersión NO estaba homologada y la había diseñado él mismo (o como mínimo, él participó en el diseño). Lo dice en el vídeo :roll:
  12. #88 el ceo decía orgulloso que había roto algunas reglas, como la de usar fibra de carbono y titanio (creo?)... al igual que le molestaban tantas "medidas de seguridad", júntalo con que no quería ingenieros de 50 años (aka gente experimentada en el sector que no tendrían problemas en decirle que estaba equivocado/no podia hacer x cosas) y sí ingenieros jóvenes y motivados (aka chavales que no le dirán que no, y el que se lo dijo lo despidieron)

    hay una mezcla de arrogancia y falsa sensación de seguridad.
    como han dicho por las redes, es como en vez de un ascensor, diseñas un paraguas, te tiras de un 3r piso y caes sobre una montaña de paja... te creerás muy listo cada vez que sobrevivas, pero a la larga es una tragedia a punto de llegar.
  13. Me parece que nos han montado un circo durante 4 días.
  14. #19 yo creo que en su caso juegan dos factores, es director famoso (va a dar audiencia) y además está muy involucrado en la creación de vehículos de exploración profunda (Que, como bien dice, se ve que no son muchos los que están en este tema)

    Casi diría que es un win-win en todos los sentidos
  15. Cameron es el promotor y piloto del submarino DeepSea Challenger es.wikipedia.org/wiki/Deepsea_Challenger
    que llego al punto más profundo que se conoce en la tierra con el abordo. Es el primer humano en llegar al abismo challenger.

    Creo que su opinión vale mas que la de un ingeniero ya que ademas es famoso, es un win-win como dice #19, además con solo oírle ¿no te has dado cuenta que sabe la ostia-puta del tema?. Esta cuestión me intriga, y es que con todos los todólogos que nos rodean, ¿ no somo capaces de detectar a un experto en menos de 10 segundos? para mi es preocupante.
  16. #12 Es que controla de todo eso. Es un auténtico experto como lo es su hermano.
  17. A buenas horas. :tinfoil:

    Una lata de sardinas sin siquiera un plan B por si algo empieza a fallar, sin homólogacion... A quien le parecio buena idea??
  18. #12 Cameron diseñó el submarino con el que bajó a las marianas. Su cápsula no estaba homologada, por eso dice que no dejaría bajar en ella alguien que no fuera él o el ingeniero con el que trabajó en ella.
  19. #11 El límite elastico es muy alto. Querrás decir que es poco elástico y que la tracción máxima es muy parecida al límite elástico, con lo que casca sin avisar.
  20. #54 y en español:
    El famoso director y explorador submarino, James Cameron, habla sobre un reciente accidente submarino. Al parecer, un submarino sufrió una falla catastrófica en alta mar, lo que resultó en la pérdida del contacto y la ubicación del submarino.

    Cameron se enteró del incidente a través de su red de contactos en la comunidad de exploración submarina. Al saber que se había perdido la comunicación y el rastreo simultáneamente, dedujo que el incidente pudo haber sido una implosión, un evento de onda de choque tan potente que destruiría incluso los sistemas secundarios del submarino.

    Para confirmar su hipótesis, Cameron buscó más información y logró obtener la confirmación de que se había detectado un ruido fuerte, consistente con una implosión, a través de hidrófonos en el Atlántico.

    En relación con el diseño del submarino, Cameron criticó la elección del material. Se usó un compuesto de carbono en el submarino, un material que Cameron considera inapropiado para un vehículo que debe resistir presiones externas. Aunque los compuestos de carbono son excelentes para resistir presiones internas, como en un tanque de buceo, se vuelven problemáticos bajo presiones externas. El problema radica en que los compuestos de carbono pueden degradarse con cada ciclo de presión, lo que podría llevar a fallas insidiosas y catastróficas con el tiempo.

    Además, Cameron criticó el enfoque de seguridad del submarino. Aparentemente, el submarino estaba equipado con sensores que podían detectar problemas en el casco. Sin embargo, Cameron sostuvo que si un diseño de submarino requiere tales sensores, es una señal de un problema fundamental con el diseño.

    En resumen, Cameron concluyó que la combinación de un diseño de submarino inapropiado y el uso de materiales de construcción inapropiados probablemente llevó a esta tragedia submarina.
  21. #6 una cosa es hacer inmersiónes y otra cosa es ser un ingeniero que controla presiones, materiales, mantenimientos.... Etc.
    Que no sé si lo es o solo es un "tu monta que te bajo".



    El está vivo por dos motivos, una que la cápsula en la que iba estaba homologado y ha tenido suerte. :-D
    A 7000-8000m en el Everest no esperes recate. :roll:
  22. #4 los familiares también lo sabrían y en lo que respecta a por ejemplo, nuestro comentario en la barra del bar, casi todos decíamos que habían muerto el primer dia
  23. #5 Esta entrevista es principalmente técnica. Cameron compara el diseño de su sumergible con el accidentado.
    es.wikipedia.org/wiki/Deepsea_Challenger
  24. #4 Oye y el hijo del multi que se fue al concierto de Blink-182 porque ya tenía entradas?
  25. #26 Son entrevistas diferentes, y esta es más larga y más técnica.
  26. Es raro que Elon Musk no haya salido con un anuncio de un nuevo submarino propio a decir que exige repetir la búsqueda usando su submarino mejor hecho y que te ahoga más rápidamente si algo va mal.
  27. #4 Es o mismo que hace hace unos años con el niño que se cayó en un pozo de 100 metros, estuvieron 2 semanas buscándolo como si pudiera estar vivo: no ya solo es la caída, es que era un bebé de dos años que necesita más agua y comida que una persona adulta. Era obvio que no lo iban a encontrar vivo, pero eso no vende en el programa de Ana Rosa y demás parásitos televisivos.
  28. #17 Su padrastro, no tenían por qué tener buena relación.
  29. #83 Cualquier pared delgada trabaja mal a compresión, por lo del pandeo, y si añadimos que las fibras reforzadas son un material anisotrópico, con además muchas incertidumbres en su fabricación, posibilidad de burbujas, etc, una castaña. A tracción cualquier cosa trabaja bien y de forma bastante predecible.
  30. #96 1- no creo que haya sido un problema de elección de material.
    un material per se no es el problema, el problema es el cómo lo construyes y cómo lo usas, incluso como haces el seguimiento, incluso, llámame loco, cómo actua en la práctica más allá de lo que diga la teoría (cosa esta última que por lo que empieza a saberse, se hizo poco).

    2- el CEO murió en la implosión.
    mejor el responsable final de todas las decisiones tomadas sobre el submarino que un turista. es la única noticia buena junto con el modo de morir.

    3- lo de que los ingenieros con experiencia que te van a decir que no... No está tan claro.
    si eres ingeniero y tienes que entrar en una nave de la que no estás seguro dentro de unos márgenes que pueda salir bien, ya te digo yo que sí.
  31. #63
    Otra cosa diferente es que como director de éxito, millonario, celebridad con contactos y gran interesado en la exploración submarina, haya dedicado buena parte de su vida a estudiar muchas cosas, algunas de ellas relacionadas con física e ingeniería: materiales, técnicas, historia, etc... Así que sí sabe un montón del asunto, como se ha dicho en otros comentarios, no solo de forma teórica sino también práctica.

    Por ejemplo, conocía personalmente a uno de los fallecidos, un submarinista reconocido. Y también colaboró en el diseño del vehículo (Deepsea Challenger) con el bajó él mismo al punto más bajos del océano: el abismo Challenger.

    Pero lo que es titulación como tal creo que no tiene, ni de Física ni de Ingeniería.
  32. #118 Bueno, yo la veo una licencia poética muy válida. Ya hablé de ella hace unos meses aquí: www.meneame.net/story/pero-genialidad-esta/c015#c-15
  33. #16 Un psicópata, supongo. O simplemente le daba igual su padre
  34. #4 Gracias por el buen resumen de alguién que entendemos tiene gran experiencia (usar un cacharro de esos 33 veces seguro que te aporta experiencia sobre el asunto).

    Pero me da que hasta los mismo familiares ya se imaginaban que todo estaba perdido en el momento en que no sabían dónde se encontraba esa gente y no existía ningúna comunicación.

    Otra cosa es que los medios no den la información correcta. Cosa que ocurrió incluso con las primeras noticias sobre el tema, que decían que no había nadie dentro de la cápsula, en un principio.
  35. #12 No. El submarino de Cameron NO esta homologado. El mismo lo explica en el video del meneo que no has visto. Y no ha tenido suerte, ha bajado al Titanic (3800m) 33 veces. Y ha bajado a 10.000m profundidad del titanic otras cuantas. Yo a eso lo llamo excelente ingeniería, no suerte.
  36. #4 hay que justificar de alguna forma los millones de € de dinero público e ingentes recursos que se han invertido en la búsqueda de los 5 millonarios. Si desde un principio se dice que con total seguridad están muertos, esto no se podría justificar.

    Quizás alguien lo tome por calzador, pero es exactamente igual que la guerra de Ucrania, están diciendo día si y día también que Ucrania va a recuperar "hasta el último metro cuadrado" de tierra y que van a ganar la guerra, cuando es evidente que esto es imposible por mucho material militar que les regalemos, lo saben todos los altos cargos y expertos militares de todas las naciones que envían ayuda, pero sin estas afirmaciones no tendrían forma de justificar toda esta ayuda militar y económica.
  37. #11: Y en metal cuidado: si es de alumino puede también tener fecha de caducidad si no se sobredimensiona (con lo que pierdes ligereza), y el acero, si lo ajustas mucho o tiene defectos de fabricación graves, también "caduca". Hay un dicho que dice "hierro viejo nunca muere", y significa que las máquinas bien construidas y cuidadas, pueden durar mucho.

    O al menos eso me dijeron en Menéame, porque en la carrera me dijeron que el aluminio no tiene límite de fatiga, que siempre había un número de ciclos tras los cual se acababa rompiendo, en Menéame me dijeron que sí había límite, pero más bajo en comparación al acero y a mayor número de ciclos.

    en.wikipedia.org/wiki/Fatigue_(material)

    Aquí podéis ver el alumino, parece que sí tiene un límite, aunque más bajo en comparación al acero y que se alcanza con un número de ciclos altísimo (cuando lo pasas ya da igual los ciclos que sigas haciendo, no se rompe):
    en.wikipedia.org/wiki/Fatigue_(material)#/media/File:BrittleAluminium3

    En cambio según esto parece que no:
    en.wikipedia.org/wiki/Fatigue_limit
    Supongo que haya autores que piensen que no existe.
  38. #4 Hay que llenar programas y vender periódicos, y luego siempre queda la última esperanza.
    Por otra parte, aunque se trate de vidas, si la info le llega de alguien del ejercito entiendo que no podrá decir ni mu (De hecho titubea un poco cuando lo dice, como si fuera un "no se si debería decirlo")
    Como bien dice #10 con "Yo diría que todo esto es un juego de equilibrio muy divertido entre dar información sobre la explosion que han registrado y desvelar la capacidad que pueda tener la red de alerta submarina o no darla....", tiene pinta que ese dato no es muy bueno que se de, ahí hay información militar

    #2 #6 Algunas veces olvidamos que ciertos famosos tienen formaciones muy altas en ciertas materias, por ejemplo, Brian May no es solo el guitarrista de Queen, es un astrofísico lo suficientemente valorado como para ser (que es) colaborador ocasional de la NASA

    #12
    "No lo veo en un laboratorio haciendo pruebas de resistencias."
    De forma implícita dice que si
  39. #12 Es un puto frikazo Cameron, ha dedicado su vida precisamente al estudio y al cotejo con ingenieros. Algo habrá aprendido de trabajar con ellos. De hecho ha dedicado gran parte de su vida a recrear con la mayor exactitud posible qué pasó con el titanic, avergorzandose de su mayor obra en los cines por ser tan poco fiel a la mas posible realidad basada en la ciencia

    Posiblemente no tenga la ingeniería, pero de trabajar tanto en ese ambiente uno acaba aprendiendo
  40. #16 Lo importante es que esté bien, pase el duelo y sobre todo que no le coja fobia a los sumergibles.
  41. #85 porque son el 1%
  42. #39 Cameron explica el problema de diseño del submarino y por qué las primeras veces les fue bien. Pero claro, leer/ver el meneo en meneame no se lleva xD
  43. #2 Mejor mantenerse callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo. Cameron es un super-mega-experto en submarinos experimentales.
  44. #121 Tu nick merece un memé 8-D  media
  45. Yo diría que todo esto es un juego de equilibrio muy divertido entre dar información sobre la explosion que han registrado y desvelar la capacidad que pueda tener la red de alerta submarina o no darla....
    Al final, esa red de hidrofonos, aviones P3, etc es la defensa yanki frente a submarinos con capacidad de meterles un misil sin mas tiempo de reacción que 10 o 15 minutos (recomiendo un buen repaso al famoso Tom Clancy y La Caza del Octubre Rojo, es una novela pero ilustra ese mundillo)
  46. #16 creo que luego le pidió a una de onlyfans que se le sentará encima y ya decidió cerrar la cuenta.

    Ahora a hacer caja, supongo.
  47. #16 ahora tendrá dinero para montarse su propio concierto.
  48. #76 Pensaba que lo habías visto, ya vas a ver como no se trata de un vende-humos.
  49. #63
    No, creo que no.
    Inició la carrera de Física cuando él era joven, hace 51 años, y en un momento en el que trabajaba como maquinista (operador de máquinas). Y dejó esa carrera al año siguiente.
    El haber iniciado esa carrera puede indicar cierta capacidad, quizá, por haber superado algún examen de ingreso o algo... Y ciertamente indica algo de interés.

    Por otro lado, ha recibido numerosos doctorados honoríficos (lo que llamamos Doctor Honoris Causa) de más de 3 ó 4 universidades diferentes... pero por lo que he visto, la mayoría son doctorados en bellas artes (Fine Arts). Uno de esos, en Bellas Artes, creo que se lo otorgaron en la misma universidad donde comenzó la carrera de Físicas. Lo más cercano a ciencias quizá sea un doctorado honorífico ¿en oceanografía?, por sus contribuciones a la filmación submarina y al desarrollo de máquinas teledirigidas submarinas. Esto fue en la Universidad de Southampton, Reino Unido, lugar del que partió el Titanic, y en 2004, unos pocos años después de haber triunfado con la película Titanic (de 1997)... y años antes del centenario del Titanic (construido en 1907 y hundido en 1912).
  50. #88 Es bien sabido que la fibra de carbono no aguanta bien la deformación perpendicular a la malla de carbono. El diseño no era correcto aunque el dueño de la empresa quisiera demostrar lo contrario.
  51. El error fue hacerlo con forma de nepe en lugar de con forma de ñoco :shit:
  52. #54 Me ha bajado la transcripción del video con una herramienta, y le he dicho a chaptGPT 4 que si puede diferenciarme las preguntas de las respuestas (el archivo que le doy es .txt con todo el texto seguido). No le digo sobre quien va ni quien interviene, esto es lo que me da:

    This is a transcript of an interview with James Cameron regarding a deep-sea tragedy. The interviewer is discussing the details of the event and asking questions related to Cameron's expertise in deep-sea exploration. It's hard to separate the statements without the context of the conversation's flow, but I will try to identify the potential questions or comments made by the interviewer:

    Running us right now is James Cameron Diver, Explorer, director of The Abyss, a deep sea thriller, and most famously, of course, Titanic, as well as well as many other great films. James, I appreciate you joining us. Someone who's devoted his life to exploration, as you have in many ways under the sea and wondering what is going through your mind tonight.

    You've I just want to to you said it was on Monday that you learned of these these listening devices underwater had picked up the sound of an implosion or what was believed.

    You've made dozens of I mean, just extraordinary deepwater expeditions, including more than 32. The Titanic cell itself you've also gone far deeper than the 13,000 feet where the Titanic is. I think you've gone deeper than just about anybody into the ocean. I wrote it into I forgot the name of the place you went, the challenger deep. Which Challenger did you went in your own design.

    Would you ever have taken passengers on board a submersible that had not gone through the standard maritime safety protocols?

    What is you know, this was a an experimental design. There's no question about it. It's a carbon composite. You can tell us more about what that actually means. I mean, it's the kind of stuff used in spacecraft, but is it designed for deep underwater pressure? And what is the what is the danger of that kind of material in this kind of environment?

    We also want to point to Ocean Gates, former director of Marine Operations. He wrote us an engineering report in 2018 I think it was he focused his criticisms on the company's decision to rely on acoustic monitoring the sounds the hull made under pressure as opposed to a a scan of the hall. According to him the company claimed no equipment existed that could perform that kind of a scan on the five inch thing five inch thick carbon fiber hull. I know it's difficult to say obviously without reading the report, but I'm wondering what you make of that because the seems like this company was making a big deal about the sensors they had that could sense a problem with the hull. And if they could sense there was a problem, then they would have time to to to turn around and go back up. Clearly, they did it.

    Each of these represents a possible question or comment made by the interviewer, with the parts in between being the responses given by James Cameron. Please note that due to the continuous text, there might be some inaccuracies, but I hope this helps.
  53. #11 No, era peor, era una mezcla de fibra de carbono y titanio, que por lo visto son dos materiales que se comportan de distinta manera ante la alta presión: el titanio es elástico y la fibra de carbono es rígida.
  54. #4 Yo ya me temía lo peor desde un principio, y salvo por los familiares de los muertos me importa un bledo en el fondo.

    Lo único es que al menos su muerte haya sido rápida y no hayan tenido que pasar por lo que los tripulantes de submarinos en guerra antes de morir (véase el Kursk o "El submarino", cuando están escapando de los destructores ingleses por segunda vez)
  55. #11 Eso mismo lo explica muy bien cameron en el video
  56. #2 director de cine? Con la cantidad de horas que el tio este ha pasado a miles de metros de profundidad yo le considero un experto en la materia.

    Que no es meterse en un tubo y que te bajen. Tienes que prepararte como lo hace un astronauta para manejar todo lo que tienes que manejar
  57. #19 leete la entrevista. Le llama compañeros y tiene contactos directos y frecuentes con toda la comunidad.

    Para mí que sabe de lo que habla.
  58. Y mi vieja C-15 tenía q pasar dos itv al año.
  59. #4 Pues no es por nada... veo esta entrevista, y siento verguenza profunda por los medios de comunicación de nuestro pais.

    Que bien estructurada la entrevista, que envidiable la aplastante evidencia lógica de las respuestas de Cameron, que obvio el ridículo de la intención mediática de tanto drama orquestado cuando ya se daba por sentado el desenlace....

    En fin, y no pretendo siquiera blanquear a CNN, pero si evidenciar que cuando CNN, hace que cualquier otro medio en mi pais, sea lamentable... es que hay muchísimo que plantearnos como sociedad.

    Somos un pais terriblemente dócil, borrego e inculto, en cuanto a información se refiere. Qué pena me da.
  60. #12 también hay que saber contarlo, y Cameron sabe.
  61. #34 Correcto. Lo que no llegué a estudiar fue el comportamiento de los composites (nada fácil) respecto a esfuerzos de compresión y tracción. Por lo que dice Cameron a tracción (presion de dentro hacia fuera) trabajan bien, pero a compresión (presion de fuera hacia dentro) trabajan mal. ¿Es esto asi?Creo recordar que dependía de la dirección de las fibras pero al ser un material no homogeneo...creo que entraba mas cosillas en la ecuación.
  62. #6 Sí. El tío ha llegado a bajar a once mil metros. El Titanic estaba a cuatro mil. Burrada sobre burrada.

    cc #85 #12
  63. #4 gracias chatgpt humano
  64. #5 #4 #3 pan y circo, eje central de nuestra sociedad hoy y siempre
  65. ¿No tiene licenciatura en Física el amigo Cameron?
  66. #90 "En el fondo"... :troll:
  67. #12 No te olvides que la experiencia es un grado.
  68. #43 Pues mira, tengo curiosidad, si tienes la amabilidad de hacerlo, adelante. Yo es que chat gpt no lo se usar. Aun no me ha dado por probarlo
  69. #41 jajajaajjaaja
  70. #44 #12 Es como Dolph Lundgren, que en medio de "los mercenarios 2" suelta un comentario de quimico experto y se le quedan todos mirando. Ves la pelicula y dices "menuda fiplada se han pegado" pero resulta que es una improvisacion del propio actor dado que es quimico de verdad y cuando te lo explican te llama aun mas la atencion.
    Meter las declaraciones de Cameron es mas o menos lo mismo, al ser conocido sus declaraciones llaman mucho la atencion y cuando te dicen que sabe del tema es aun mucho mas llamativo.
  71. #6 32 inmersiones dice el vídeo. Vídeo que por supuesto #2 no ha visto (pensé lo mismo pero al verlo he cambiado de parecer, claro)
    El comentario de #4 es un excelente resumen por cierto
  72. #13 lo de Brian May me enteré hace poco. Sí. Pensar que alguien es tal o cual porque es cantante o actor.. no siempre funciona (salvo lo de Luis Moreno y neurólogo :ffu:)
  73. #91 Siempre tienes que estar bajo una bandera. Eso de que no hay ley… Y las aseguradoras no van a aceptar cualquier chorrada y, asumo, los millonarios que pagan esa pasta tampoco (por mucho que hay alguno que le dè todo igual)
  74. #13 que si, que los estudios de May de astrofísica son conocidos como que Dickinson es piloto comercial y esgrimista casi olímpico (campeón de Europa) o el de The Offspring tiene una maestría en biología molecular o doctorado en VIH.
    Pero me da que en esta ocasión ha prevalecido su "título" de director que de "experto".

    Que ojo, no le quitó valor, lo mismos también está detrás de investigación y desarrollo de inmersiónes a esas profundidades
  75. #16 en realidad era hijastro, me da que se la pelaba mucho.
  76. #16 tampoco iba a hacer nada angustiandose, igual quiso desconectar, igual le daba lo mismo... A saber.
  77. #1 ¿Qué reglas de homologación hay publicadas que haya que seguir para este tipo de trastos? Entiendo que haya que hacer cáculos físicos de estrucuturas para que aguante la enorme presión que hay ahí abajo y que es, presumiblemente, lo que ha fallado, pero ¿homologación?
    ¿Ha de pasar una "ITS (Inspección técnica de sumergibles)"?
  78. #54 Toma: "Lamentablemente, como modelo de lenguaje basado en texto, no puedo acceder ni reproducir videos en tiempo real. Sin embargo, si puedes proporcionarme información sobre el contenido del video o hacerme preguntas específicas sobre él, estaré encantado de ayudarte en la medida de lo posible."
    Es la versión 3, en teoría la 4 sí puede hacerlo.
  79. #12 El tio controla bastante, ya sea porque se ha chutado toda la info de internet, ya sea porque él junto a un ingeniero diseñaron su propio submarino. Pero a nivel técnico, ha dado explicaciones de ingeniería bastante acertadas.
  80. #4 Habia que tapar lo del hijo de Biden y se tapo
  81. #67 Teniendo en cuenta que es en aguas internacionales donde "no hay ley".... ya me extraña que haya algo tipo homologación
  82. #12 Vaya pedazo de cuñado. En el video el mismo James Cameron dice que su submarino no estaba homologado; pero que no era para pasajeros, solo bajaron el y el ingeniero despues de pasar juntos 7 meses disenandolo y haciendo tests.
  83. #12 si te ves el video antes de opinar te enteraras de que ha participado en el diseño de la nave en la que el mismo ha bajado hasta el fondo del mar.
  84. #1 A un americano listillo, que creía que se forraba con ello, ahora a ver que pasa.
  85. #96 mola, el siguiente bezos en su cápsula espacial. y que elon se estrelle en su tesla con autopilot
  86. #41 Me has jodido el chiste, venía a poner eso mismo. Ojalá te torturen viendo el hormiguero 3 veces al día xD xD
  87. #120 salas de juego, quirófanos..... la ley del mar solo cubre aspectos legales referentes a la navegación y sus temas derivados.
    una aseguradora te podrá pedir n requisitos si la contratas... dudo que ninguna aseguradora haya cubierto el riesgo visto que era poco menos que una caja de huevos. Los pasajeros habrá firmado mil cláusulas de exención de riesgos. Eran ricos pero no implica que fueran listos.
  88. #37 Había leído el cortejo con ingenieros y la historia así me parecía más bonita.
  89. #58 Y si no lo aceptan es que son todos unos pedófilos.
  90. Dudo muuucho que hayan hecho un cacharro que costó muchos millones de dólares con un "mal material".

    Lo habrán estudiado y requeteestudiado muchos ingenieros... Implosionó, vale, pero a todo pasado todos somos Manolete.

    Veremos las demandas cruzadas.
  91. #92 1- no creo que haya sido un problema de elección de material.
    2- el CEO murió en la implosión.
    3- lo de que los ingenieros con experiencia que te van a decir que no... No está tan claro.
  92. Apuesto algo a que están hablando de esto en televisión cada media hora. Si no no me explico a qué vienen diez envíos diarios a Menéame sobre el naufragio de un submarino con cuatro excursionistas.
  93. #39 ahora saben que con ese diseño sólo bajas 36 veces.
  94. #6 Exacto, de hecho en la entrevista explica como hizo su propio submarino con el que viajó junto al ingeniero que lo construyó. Y que no quería que nadie de su entorno (fuera del ingeniero, que supongo que también quería probar su aparato) aceptara ese riesgo. Se nota que sabe de lo que habla y que es muy consciente del peligro. Por eso su submarino fue solo diseñado para dos personas.

    Si no se deja a la gente montarse en un avión comercial totalmente borracho, porque es un riesgo, ¿por qué dejamos que la gente organice este tipo de inmersiones con fines comerciales?

    #FreeAssange
  95. #75 Has perdido la oportunidad de escribir prácticamente lo mismo que #4 y echarte unas risas... :troll:
  96. #5 Con cuatro ricos excursionistas. Hace dos días murió un niño y unas 30 personas y como quién oye llover...
  97. #4 Durante 5 dias nos hemos comido artículos alimentando una esperanza absurda
    Por supuestísimo.
  98. #21 luego lo veo. :hug:
«12
comentarios cerrados

menéame