edición general
270 meneos
8283 clics
En Japón están dando los primeros pasos para cambiar espejos por retrovisores digitales

En Japón están dando los primeros pasos para cambiar espejos por retrovisores digitales

Aunque la tecnología existe y es fácilmente implementable en coches de muchos niveles de precios, ningún mercado o fabricante se había animado a sustituir un espejo por una cámara. Obviamente hay unas restricciones legales para no hacerlo, si no no dudo que ya más de uno tendría su solución en el catálogo.

| etiquetas: espejos , retrovisores
«12
  1. #1 El ángulo muerto de visión, la mejora aerodinámica que supone un ahorro en combustible, aplicar algoritmos de detención que te avisen en caso de que vayas a adelantar y no hayas visto un obstáculo lateral...
    Supongo que habrá más.
  2. #1 Cambian algo barato que no se avería por algo caro que si se avería.
  3. Es el tipo de cosas que se hacen porque se puede (cobrar más por ello), no porque sirva para nada más que un simple espejo no solucione
  4. #1 #2 Home... pues en parte tenéis razón pero también recordad que mejora la carga aerodinámica del coche, puedes corregir ángulos muertos, a futuro ayudará a sensores laterales para conducción autónoma...

    Vamos que no solo es lo pongo por joder, an princpio es por sacar pasta no os lo niego, pero también tiene utilidades...


    #4 Eres rápido xD
  5. #4 Todo eso lo pierdes si te falla el sistema, poniendo en verdadero peligro tu integridad y la de otros, por lo que convendrá llevar un espejo analógico de back-up, perdiendo tu ventaja aerodinámica (irrelevante en el 99,99% de los desplazamientos). El resto de extras que me comentas no son sustitutos de un espejo, son sistemas de seguridad activa adicionales.
  6. Supongo que todos los que criticáis las pantallas digitales y lo mucho que se averían es porque se os ha fastidiado la electrónica de vuestro coche muchas veces, no?, también se estropean vuestros ordenadores sin causa aparente (bueno, los de windows sí :troll: ), la tele os ha dejado de funcionar a mitad de un partido importantísimo, el pasado fin de semana no habéis podido hacer la compra semanal porque no funcionaba el datáfono ni el cajero os pudo dar dinero, ni ...

    En fin, que la electrónica está mucho más implantada en nuestra vida de lo que nos damos cuenta y en los coches desde hace un montón de años habiendo demostrado un altísimo grado de fiabilidad.

    Las cámaras se pueden poner en multitud de sitios sin que estén expuestas al vandalismo al que están expuestos los retrovisores y en cuanto a precio, supongo que lo decís porque no habéis tenido que cambiar un retrovisor de los de ahora (700 euros le pidieron a una amiga por el de un mini).

    En cuanto a las ventajas la más importante, en mi opinión, es la ganancia en seguridad al reducir los ángulos muertos (además de que se pueden controlar los 2 retrovisores en una misma pantalla sin tener que girar la cabeza).
  7. #2 el sueño húmedo de cualquier empresa
  8. ¿Recordais cuando algunos empezamos a poner la tercera luz de freno central?
    La DGT nos multaba porque estaban prohibidas. Un tiempo después comprobaron que era un gran paso en seguridad y las pusieron obligatorias.
    Todavía estoy esperando que me devuelvan lo que pagué en multas.
  9. #18 Depende de dónde estén colocados los sensores, al ser menores que un espejo tradicional, pueden hacerse escamoteables más fácilmente. En cuanto al pastón de arreglo...todavía recuerdo los más de 300 euros que piden por un retrovisor convencional de espejo eléctrico. No sé, no lo veo tan malo.
  10. #2 No estoy de acuerdo. Los espejos eléctricos y antivaho de mi coche ya cuestan casi 200€ cada uno, sin pintura. Y no es precisamente un coche nuevo y caro. Imagina ahora los que además llevan intermitentes o detectores de ángulo muerto. De baratos nada.
    Y además con cualquier golpe te los pueden joder o sufrir un fallo eléctrico, tan habitual en los coches de un tiempo a esta parte.

    De todas maneras, esto ya existía en la automoción hace tiempo (incluso lo he visto en motos) sólo que ha pequeña escala, prototipos o cosas aftermarket. Lo que sería novedad es verlo masivamente en vehículos.

    Además es una buena idea. Una cámara puede ajustar las distancias para que sean más fieles a la realidad, tener más campo de visión, incorporar detectores...

    #37 Si te vas a poner así, la próxima vez te saludo cuando pase con la moto :-D
  11. #6 Hombre, siempre quedará el espejo retrovisor central (que no cubre lo mismo que los laterales, pero algo hace)...en cuanto a fallar, cualquier cosa electrónica es susceptible de fallar, pero también es verdad que los retrovisores laterales actuales son bastante susceptibles de romperse cuando un desgraciado se pone a dar pataditas a los coches aparcados.

    Lo que me gusta menos es que seguramente no funcionen con el coche apagado...y esos sí los miro después de aparcar, para abrir la puerta cuando no pasan coches.
  12. #2 #3 Elevalunas eléctrico.
  13. Yo, aparte de los posibles problemas de fiabilidad que ya se han comentado, le veo otros dos problemas a la idea:
    1) El rango dinámico de las cámaras puede no ser suficiente. En condiciones de iluminación en las que haya grandes contrastes entre claridad y oscuridad, podríamos quedarnos sin ver correctamente ciertas zonas de la imagen.
    2) Perdemos la visión estereoscópica (y con ella la percepción de profundidad). Con un espejo convencional cada ojo recibe información diferente, permitiendo a nuestro cerebro recrear la imagen en 3D y estimar la distancia a la que se encuentran los objetos. No creo que los monitores ni cámaras que están proponiendo sean 3D, así que es una desventaja para este sistema.
  14. ya veras que risas cuando estes maniobrando para aparcar marcha atras y te salte un pop-up de rusas cachondas que se mueren por conocerte, para que al final lo unico que te zumbes sea la defensa del coche de atras.
  15. #43 Un modelo de coche de la marca Ford. Tiene retrovisores a ambos lados. :troll:
  16. #21 Si se te para el motor...
    Si se te dispara el airbag...
    Si se te pincha una rueda...
    Si te da un infarto...

    Lo de la cámara sería lo de menos.
    De hecho el coste es muy bajo y se podría hacer el sistema incluso redundante. Eso sin tener en cuenta que las probabilidades de fallo y la gravedad que supone el mismo es ínfima comparada con la de otras partes mecánicas del coche.
  17. #17 Se programa el coche para que deje en funcionamiento el sistema durante un tiempo prudencial antes de desconectar. :-)

    #18 Con esa actitud no tendríamos muchas de las mejoras que a día de hoy son imprescindibles de serie en un coche. Salvo la capacidad mecánica de acelerar, frenar y girar, todos los "cacharros" que lleva un coche son parches para facilitar la conducción, por ejemplo, el cambio sincronizado.

    #6 Con respecto a los terribles sistemas que fallan y morimos todos... ¿Has visto muchos fallos de ESP, ABS, Airbag, pretensores de los cinturones... en un coche en estas últimas dos décadas? Por que también son sistemas electrónicos. Sin embargo, si te puedo contar accidentes muy graves provocados por un angulo muerto o un cristal empañado.

    Saludos.
  18. #22 Los espejos que llevan los coches modernos suelen ser convexos y no vale con cortar un espejo a la medida, no se vería igual ni pasaría la ITV. Pero en tiendas de repuestos por internet los hay baratos.
  19. #64 Por alta velocidad me refería a la necesaria para que la aerodinámica pase a ser dominante frente a la rodadura... eso son 80 km/h poco más o menos. A la mitad de velocidad no es dominante, pero algo ahorraría esto. Es cierto que en trayecto urbano si la visibilidad que proporciona no es completamente equivalente a los espejos, no merezca la pena un ahorro que a poco más que ritmo de bici sí que sería escaso. No obstante en 10 años sí que serán totalmente innecesarios cuando se generalicen los vehículos autónomos :-D
  20. #1 Como te indican #4 y #5, la resistencia aerodinámica se reduce apreciablemente. Me suena que sólo los retrovisores exteriores eran del orden del 5% de la resistencia (y por tanto, casi del consumo a alta velocidad): en ellos la corriente está completamente desprendida dejando un "vacío" inmediatamente detrás (lo importante es cómo se perfila la zona donde el cuerpo suelta el aire por detrás, prácticamente da igual lo redondeado que lo hagas por delante a igualdad de superficie frontal).
  21. #20 La mayoría de las reparaciones de espejo son un timo del fabricante y de los talleres.
    A mí se me cayó un espejo (o me lo rompieron), sólo el espejo, no el mecanismo, en el taller me pedía 150 pavos por el bloque completo, porque el espejo sólo no lo tienen. Ante la cara de susto, el propio empleado del taller me susurró una dirección en Madrid (en Puerta de Toledo) donde me cortarían uno por 20 euros, y desde entonces lo tengo.

    Ahora imagina que esa opción no la tengas sin pasar por caja
  22. #4 No tener que mover la vista a un lateral, además que hoy en día todos los retrovisores son electrónicos y sí se averían, muchas veces por tanto abrir/cerrar. Puede que una cámara no se estropee tanto.
  23. #7 Eso es lo que digo yo, puedes poner la cámara debajo del espejo y juntar las imágenes con la de una trasera formando una panorámica cojonuda para ver todo lo que te viene por detrás, juntando todos los beneficios de los que habla #4.
    Luego ya para aparcar sigues teniendo tu espejo que te marca las referencias del coche.
    Porque todos sabemos que al adelantar o cambiar carril la gente empieza la maniobra, pone el intermitente (opcional) y ya luego mira por el retrovisor.
  24. #24 Sí que lo es. Evita discusiones dentro del coche. Permite conocer el estado de las carreteras. Evita que el conductor se quede dormido con más frecuencia si escucha discos de Camela.
  25. #30 pero distorsionan la realidad, suelen ser curvos y es difícil calcular distancias o saber a que velocidad se aproxima el coche de detrás, por otra parte no creo que sin añadir sistemas adicionales sea posible hacerlo en una pantalla, lo mejor al final es dejar los espejos donde están y añadir un par de cámaras y una pantalla en el salpicadero.
  26. #17 Y el mismo desgraciado podrá darle pedradas a las cámaras y sensores, que son mucho más delicados, y dejarte el coche inmovilizado (con un pastón de arreglo). No lo veo como un avance, sólo como una mejora accesoria en la seguridad y en la operativa en aparcamientos o adelantamientos.
  27. #2

    A ti no se te ha jodido nunca un espejo eléctrico y calefactable ¿verdad?

    P.D. Parece que a #47 sí.
  28. #34 Se te romperán a ti. Yo no he roto en mas de 500.000 km ninguno entre coches y moto.

    De todas formas es lógico que tu scooter plegué los retrovisores porque donde están no aprecias el ancho de la moto. (Supongo que es una Kymco Gran DINK)

    Sin embargo cuando los llevas mas arriba ese problema no lo tienes.
  29. ¿Y por qué no las dos cosas? :-S
  30. A mi me parece perfecto quitar los espejos y poner camaras y pantallas.Todo són ventajas. Me parece absurdo que aún se esté discutiendo.
  31. Un espejo no se rompe ni queriendo. Hay que ser muy burro, tener muy poco cuidado o darle un golpe para que se rompa mientras que una pantalla digital conlleva una electrónica, una cámara, etc y es más facil que falle.
    Como de lo que se trata es de sacar pasta al gilipollas de turno pues ya sabemos...... pantallas en lugar de retrovisores en 3...2.. 1.
  32. #39 Venga, dime la verdad! Tu eres el que los arranca cuando va todo pedo de fiesta. :troll:
    Es broma.
    Ni para ti ni para mi. Que sean opcionales y decida el pueblo.

    Personalmente un display frontal en el que no tengo puntos muertos ni necesidad de desviar la mirada, mejora aerodinámica, evitar partes que sobresalen del coche, reducción de costes...
    Y lo de la aerodinámica no lo tomes a broma. Tu planta unos skis en el techo y compara el consumo. Por supuesto que no es tanto como lo de los skis, pero de continuo es bastante.
    Por cierto. En Egipto me sorprendió que allí no llevaban espejos exteriores. Solamente uno interior panorámico enorme y te sorprenderías la maniobrabilidad que tiene esa gente con el coche.
    Por no llamarlo de otra manera.
  33. #29 el tema es que el golpe te lo den a ti. Es muy fácil, un bus, un camión, un choni borracho.....
  34. #25 Lo de Camela es para salirse en las curvas
  35. #17 "Lo que me gusta menos es que seguramente no funcionen con el coche apagado"

    Pueden implementar fácilmente que funcionen un rato hasta cerrar el coche, como sucede por ejemplo con las ventanillas.
  36. #69 Aerodinámica. Los espejos influyen bastante en el cx que a lo largo de la vida útil del coche supone un ahorro en combustible
  37. #14 Sí, pasó algo parecido con la luz diurna (aunque no multaban porque no estaba prohibido llevar encendidas la luz de cruce - sí está prohibido circular con la luz de posición). La llevo usando más de 10 años y durante mucho tiempo me daban las largas para avisarme de que tenía encendidas las luces "de día!!!".
    Ahora ya las traen todos los coches.
  38. #2 #1 Tesla ya lo intentó y no les dejaron, calcularon entre un 10% y un 12% de ahorro comparado con los espejos y la consiguiente mejora en seguridad, por la falta de ángulos muertos.
  39. #21 no se que coche conduces pero en el mío siempre miro de reojo antes de adelantar o cambiar de dirección ya que veo perfectamente por las ventanas de atras. El espejo sirve para distraerme mirando los coches que me siguen, para maniobrar nada mejor que un vistazo rapido
  40. #72 El lápiz suelta escamas de grafito que pueden comprometer sistemas sensibles.
  41. #1 Bueno, yo he visto sistema de guía al aparcar que te muestran en el display del coche la trayectoria correcta de las ruedas para meter el coche.
    De todas formas el espejo tendría que estar siempre para casos de fallos en la cámara.
  42. #22 Las cámaras las podrás comprar en aliexpress por 20 napos xD (me pasó igual con un retrovisor que me cargué contra una columna del parking...acabé mirando y lo pillé tirado de precio en un desguace por internet, porque lo que pedían en el taller oficial era una clavada de tres pares)
  43. #2 los retrovisores se rompen muy a menudo ya que son frágiles y sobresalen.
    Mi 125 los tiene eléctricos, son mas caros y difíciles de reemplazar pero los cm que ganas al plegarlos bien merecen la pena. Yo pondría los de cámara y pantalla reciclando móviles viejos
  44. ¿Y a nadie se le ha ocurrido pensar que pueden poner la cámara SIN QUITAR LOS ESPEJOS? Digo yo, ehh ?
  45. #6 Lo primero. Si tienes que llevar backup fe todo lo necesario del coche necesitas 2 coches.
    Segundo, el backup oede estar desmontado en el interior del coche y si se te jode la cámara ( como se te puede joder cualquier otra parte del coche) lo colocas con un sistema de fijación rápido (imanes, bayoneta...) y a correr.
  46. #47 tendrás que frenar un poco para saludarme o no te dará tiempo :-D
  47. #23 No es lo mismo, una radio no es un elemento de seguridad de un coche
  48. #32 Eso es lo que vengo diciendo, que dejen los espejos en paz y se añadan mejoras electrónicas para la seguridad
  49. #67

    Pues échale 300 napos fácilmente entre cambiarlo, mano de obra y pintura. Y como tengas un VW ....
  50. #73 No es exactamente lo mismo. Con el elevalunas manual has de hacer tú mismo la fuerza para subir y bajar el cristal. Con esto el resultado es exactamente el mismo.
  51. #6 Amen, yo tampoco le he visto sentido a #4....
  52. #52: O que en condiciones de mucha oscuridad los ojos ven más que las cámaras.
  53. #40 A mi se me ha estropeado un sensor de giro del volante (apagó el ABS, ASR y todos los acronimos que se te ocurran) y se me han jodido 2 veces 2 fusibles diferentes ademas alguna vez he tenido que parar para 'reiniciar' pq fallaban sensores de las ruedas y similares...

    Eso si, NUNCA me ha dejado de funcionar un espejo...

    Por otro lado, si piensas que cambiar un espejo va a ser mas caro o igual de caro que cambiar un espejo: FLIPAS. Si te puedo meter 700 por un espejo y lo pagas por una camara te meto 1000 y la pagas.

    Por otro lado, que lo he leido mucho:

    Que cojones es eso de calefaccion en el espejo? xD xD xD

    Mi coche tiene 7-8 años, vivo en euskadi y he tenido vaho en el espejo (lo uso a diario) 1 dia... (que recuerdo que pase un pañuelo y no volvio)... Eso que es? xD Quiero decir, a mi me estafaron con el sensor de lluvia, no puedo caer en todas....
  54. #121 Lo del ancho es irrelevante, no es cuestion de seguridad sino de saber conducir. Lo de los ángulos muertos me parece perfecto, pero con la cámara para cubrir lo que el espejo no cubra.

    Todo este asunto me trae a la memoria un invento famoso (poderse se puede, pero ¿es realmente necesario?):  media
  55. #70 Y evitas poder saber la velocidad a la que se te acercan los vehiculos :-)
  56. #8 Pero para eso no necesitas quitar el espejo, sólo añadir sensores, cámaras y un buen ordenador de abordo
  57. #40 suscribo cada uno de los caracteres de tu comentario (hasta los espacios en blanco).
  58. #5 "Mejora la carga aerodinámica del coche" en un utilitario como que la aerodinámica importa bastante poco con los actuales diseños.
  59. #73 Mechero... eléctrico
  60. #41 Tienes suerte de que en tu barrio no se haya puesto de moda sentarse en los retrovisores para partirlos.
  61. #13 y ya luego mira por el retrovisor ... para ver con autosuficiencia la cara de susto del lentorro a quien acaban de demostrar su poderío en la carretera :troll:
  62. #38 -Una rueda pinchada NO es problema, el problema es que te reviente.... Y las ruedas ya no revientan... Es mas, si se te pincha muchas te permiten circular sin cambiarla.
    - El airbag no se te dispara, es rudo un mecanico.
    - Los infartos no tienen nada que ver con el tema
    - Si se te para el motor te paras: problemas de seguridad: 0

    Lo de la camara NO es lo de menos, de ningun modo. Si quitas los espejos y se te apaga la camara tienes que buscar un sitio para parar sin matar a nadie. Para ello seguramente tendras que cambiar de carril SIN MIRAR quien hay en el otro o SIN MIRAR hacia adelante ni atras....

    En tema de seguridad es bastante grave.

    Lo sensato seria poner ADEMAS camaras.
  63. #22 ¡¡¡El instituto del retrovisor!!! Lugar mítico donde los haya.
  64. #63 Circular a alta velocidad es algo que ocurre muy pocas veces, y cada vez será menos, la mayoría de los desplzamientos se hacen a baja velocidad, en rutas urbanas o en periferia. Es poco notable la mejoría aerodinámica a esos regimenes.
  65. #66 Pues no.
  66. #16 Que sí, pero sigue sin hacer falta quitar el espejo
    (Que siga otro)
  67. #2: Y a mi un maqinista me dijo que los retrovisores "de cámara" (los hay en las locomotoras 253) no permiten ver tanto como un espejo de toda la vida. Quizás en un tren de AV no sea un problema, pero en una locomotora de mercancías si hubiera sido mejor dejar los espejos de toda la vida, sobretodo cuando no suelen ir a más de 100 km/h y la aerodinámica no produce mucho consumo.
  68. #81: También puedes decirlo así: todo añadido que no haya pagado X dinero a mi amigo por hacer una pila de papeles no está permitido.
  69. #2 No son tan baratos, entre el motorcillo, el calfactor y mil mandangas no tengo tan claro que una camara, que no sobresale ni se golpea sea mas caro.

    Personalmente un espejo justable a mano es lo mejor, para una vez al año q lo cambio...
  70. #2 No estoy nada de acuerdo en calificar el espejo retrovisor de un coche como barato.
  71. #88 ¿Sabes por qué no les dejaron?
  72. #134 Ya lo estoy viendo... publicidad totalmente personalizada con descuentos en accesorios para el coche y avisos de lugares cercanos con ofertas "interesantes" a cambio de un descuento en el precio del vehículo :roll:
  73. #36 Miro y remiro usando espejos exteriores, el interior y ojeadas rápidas, y aún así siempre te aparece un motorista de la nada que te pega un susto de órdago.
  74. #57 pues si es una mejora siempre esta bien. No es "necesario" al igual que no es "necesario" absolutamente ninguna de las tecnologias aplicadas al automovil que se han implementado en las ultimas 4 o 5 decadas.
    Poner una pantalla en vez de un retrovisor es mas seguro, mas aerodinamico y permite mejoras posteriores. No entiendo en absoluto cual es la queja, de verdad. Quejarse porque "se puede romper" o "es caro" o "no es necesario" es tambien aplicable a la dirección asistida, por ejemplo, y no veo a nadie quejarse.
  75. #3 y sueño de rateros que se inflarán de robarlos .
  76. #15 #69 #71 Vale, os lo doy la vuelta para que lo veas de otra forma. No hace falta dejar el espejo.

    De hecho, con el software adecuado no hace falta ni el espejo de dentro ni los de fuera ni hasta tener ventanas traseras. Una furgoneta de carga podría tener mejor visibilidad que un coche con unas buenas cámaras y una pantalla. Un autobus podria tener un vinilo cubriendo todo el lateral sin quitarle visibilidad al conductor. Un coche podria tener una visibilidad para maniobras acojonante sin girar la cabeza, con mucha mejor usabilidad. Etc.

    Vale, que si, que no hace falta quitar el espejo. Pero, ¿y si quisieramos quitarlo?
  77. #22 La mayoría de las reparaciones de espejo son un timo del fabricante y de los talleres.

    Lo que viene a desbaratar tus argumentos anteriores sobre el precio añadido de la cámara.
  78. #74 Muñeca hinchable eléctrica :troll:
  79. #29 Yo me cargué el retrovisor derecho. Era la primera vez que aparcaba solo :'(
  80. #10 O que te salga la actualización a windows 10
  81. #71 Que sí, pero sigue sin hacer falta quitar el espejo
  82. #40 Pues sí. Tengo varios conocidos a los que se les fastidió la electrónica del coche (uno de ellos con un Mercedes, para más inri). Por culpa de eso, ni les arrancaban, a pesar de que toda la parte mecánica iba de maravilla.
  83. #129 BLIS (espejo incluido)  media
  84. Yo soy maquinista y he probado locomotoras con espejo físicos y por pantalla digital y donde esté el espejo de siempre que se quite el digital. Otra cosa son los sistemas de aviso y detección, pero esos los puedes tener igual con un espejo físico.
  85. Me conformaría con que la gente pusiera el intermitente al salir de las rotondas
  86. #12 Que sí, pero sigue sin hacer falta quitar el espejo
  87. #19 Estarás de acuerdo que práctico no es.
    Si se te apaga el sensor o la cámara en medio de la autopista, párate en el arcén, pon los triángulos, ponte la chaquetilla, saca los espejos, pónlos, y firma la multa del de tráfico por detenerte en una autopista a hacer reparaciones :-D
  88. #28 Hay espejos que lo cubren
  89. #38 pero si no digo que no se pongan cámaras, es más, debería haberlas en todos los coches (Opel Corsa incluido), pero no en sustitución de los espejos.
  90. #42 ¿fiesta? ¿qué es eso?
  91. #53 Una cámara no cuesta nada, un espejo tampoco, pero yo sí puedo pegar el espejo con silicona, y seguramente no podré sustituir la cámara sin desmontar medio coche (eso suponiendo que tenga los conocimientos).
    El problema que encarece el tema es el abuso de fabricantes o talleres, y el montar cosas complicadas innecesariamente.
  92. #55 La clave está en si realmente hace falta ese cambio.
    Como analogía (que en realidad es falsa, pero que se oye con frecuencia) te pondría esa leyenda urbana del desarrollo costosísimo de un bolígrafo capaz de funcionar en microgravedad por parte de la NASA, cuando los rusos simplemente llevaban un lápiz.
  93. Me recuerda a la historia de la NASA, el bolígrafo, los rusos y el lápiz...

    En cualquier caso no entiendo por qué la cámara tiene que ir en el mismo sitio que el espejo, ¿Para intentar conservar un posible ángulo muerto?
  94. #8 información adicional en pantalla .... algo así como esa que aparece en las pantallas de los PC y que dice -¿desea usted instalar 15 barras de navegador, 200 trackers de actividad y darnos las llaves de su casa?- y todo el mundo le dice que sí? :troll:
«12
comentarios cerrados

menéame