edición general
209 meneos
3444 clics
Japón tenía un problema con los atropellos ferroviarios de ciervos. Así que creó trenes que ladran

Japón tenía un problema con los atropellos ferroviarios de ciervos. Así que creó trenes que ladran

Pocas naciones tienen una relación tan especial con los ferrocarriles y con los animales como Japón. ¿Qué sucede cuando sumamos ambos elementos? Si queremos quedarnos con el lado positivo de las cosas, gatos como jefes de estación y trenes con forma de perro. Si optamos por el lado prosaico y necrológico de la existencia, más de 600 ciervos atropellados cada año en las vías del tren. Sucede de forma habitual: resulta que, según varios estudios, los ciervos se sienten atraídos a la infraestructura ferroviaria por la necesidad de incluir...

| etiquetas: japón , tren , ciervos , atropellos
  1. No es el tren el que ladra sino dispositivos fijos ubicados en las zonas frecuentadas por los ciervos que se activan cuando se acerca un tren.
  2. #1 ¡Le quitas la gracia a la vida!
  3. Chupan la catenaria y las vías sobre las que circulan los trenes entre el atardecer y el inicio de la noche
    Si chupan la catenaria son jirafas, no ciervos. Y la catenaria es de cobre, no de hierro.

    De cualquier forma y más allá de que vayan a por hierro (me suena rara la teoría) los inventos para ahuyentar bichos no suelen funcionar, y hablo por experiencia.

    Al final la vias muchas veces estan cerca de fuentes de agua por el tipo de trazado, son zonas despejadas de maleza que facilita el tránsito y de noche se quedan atontados por los focos
  4. A Perro Sanxe le gusta este meneo.
  5. #6 Si chupan la catenaria son jirafas, no ciervos.
    Eso antes de empezar a lamer la catenaria; luego las jirafas se convierten inmediatamente en carbón...
  6. #8 quiero decir que es un bulo piadoso
  7. #13 Primeo, que es mucho más caro.
    Segundo, tiene un gran impacto sobre el medio, al impedir que los animales se puedan mover libremente.
  8. #6 recuerdo hace años en una finca agrícola que plantaron girasol para aceite en lugar de la tradicional cebada, y para espantar a los pájaros -principalmente tortolas- instalaron unos cañones de butano que metían unos zambombazos cada minuto de reloj que te quedabas loco.
    A las pocas semanas , justo antes del disparo, los pájaros ya se lo sabían, levantaban la cabeza, esperaban el estruendo, y seguían comiendo tan plácidamente
  9. #1 hay bulos malos y luego está este titular
  10. #13 y pasos subterráneos, o por encima, da igual, creo que mejor..
  11. #14 Bueno, lo de las vallas es para que puedan seguir lamiéndolas.
  12. #20 Ah ¿podemos generalizar con los japoneses pero no con nosotros? Porque puede que te sorprenda, pero los que han hecho esto no se dedican a salvar ciervos por la mañana y a matar delfines por la tarde.
  13. #21 Tienes razón.
  14. #18 Pues como nosotros, que por un lado salvamos linces y por otro reventamos toros.
  15. Cómo? La leche!
    “En Noruega, como ya vimos, los trenes nacionales de mercancías o pasajeros pueden acabar hasta con 2.000 renos al año (con accidentes tan salvajes como el que se llevó a cien de ellos en cuatro días).” (Hay 200.000)
    :-(
  16. #11 Esperate a que lo prueben en Nara, ahi los ciervos se acercaran al dispositivo emisor a pegarle mordiscos.
  17. #12 en el disparo recuerdo que salía una bocanada de fuego que quitaba el hipo... No sé si lo morderian más de una vez xD
  18. Por un lado salvan renos por otro lado revientan delfines y ballenas.
  19. #19 habla por ti.
  20. Aprox. 20000 japoneses se tiran a las vías del tren cada año.
  21. Porque lo de poner vallas de acero?
  22. #23 bueno también pueden poner vallas lamibles por los pasos.:troll:
  23. #1 pues vaya
  24. #8 Esto es un titular mal redactado, no un bulo.
comentarios cerrados

menéame