edición general
170 meneos
512 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Cercas: “Si solo leemos a las personas con las que estamos de acuerdo, vamos a la barbarie”

Una conversación sobre el placer de escribir, la literatura como catarsis y la furia que encierra 'Independencia', su última novela. Dice que el procés, ese furor independentista que estalló en el otoño de 2017, le ha cambiado la vida. Radicalmente. Ahora es menos ingenuo, menos espontáneo, pero más escritor. Esta entrevista no va de la novela, aunque vertebra una conversación que, sin embargo, transcurre por otros derroteros: la literatura por supuesto, pero también la actitud ante la vida, la corrupción, la ingenuidad.

| etiquetas: javier cercas , escritor , entrevista
«12
  1. #1 ¿Y dónde has visto eso? Porque aquí, en meneame, no :troll:
  2. #_1 Entrañable que no lleves registrado ni 3 días. Ya me tengas bloqueado. Y hables de cámaras de eco.

    La hipocresía de la caverna no tiene límites.
  3. Si sólo leemos lo que los dueños de los grandes medio permiten, también.
  4. #12 Sí, la he leído, y me parece una soberana subnormalidad querer colar a esa gente que ha mencionado en el actual contexto histórico. Para justificar a quienes todos ya sabemos, obvio, pues justo después le preguntan por el "blanqueo" de según qué seres.
  5. #8 Eso, todo el que no piense como tú o tenga una mínima crítica a tus ideas es un neonazi.
  6. #8 El problema es cuando se llega a un nivel de fanatismo tal, que todos los que se salen del pensamiento único son lanzabulos, neonazis, homófobos, o racistas
  7. Cometí el error de leerle hace tiempo, tiene razón, gracias a hacerlo no he vuelto a leerle.
  8. Claro, hay que leer también a los lanzabulos, a los neonazis, a los homófobos, racistas... Y sobre todo entenderlos y respetar su opinión. Hay que tolerar a toda esa gentuza y prestarle atención, que si no, eres un bárbaro.
  9. #18 ¿Alguno de esos autores blanquea las fechorías que ha cometido, en sus obras? En el caso de Cercas, las de su familia.
  10. Eso, "yo, ni judios ni nazis".
  11. #14 ¿Sabes lo que es el contexto histórico? Obvio, no.
  12. #26 te olvidaste de machistas.
  13. Este va de víctima para dar lástima y vender libros, justo unos días antes de Sant Jordi.
  14. #32 no, no argumenta nada. Dice que sería una pena que se perdieran ciertos autores. Y se pone a nivel de Aristóteles el muchacho.

    Y yo lo que te digo es que es peor financiarlos. Es decir, la distinción importante es si ese autor se beneficia o no.

    Adicionalmente está la distinción de si leerlos puede ayudar a que se distribuya su ideología, que si consideras tóxica no parece buena idea.

    Repito, su argumento es que el va a dejar de ganar pasta y eso lo viste de manera cultureta. Bullshit . A él lo que le preocupa es que si no lo lee más gente que los suyos va a acabar poniendo el culo en unos matorrales.
  15. Por eso sigo en mnm. Básicamente por los comentarios.
  16. #9 Oye pues el mein kampf es la leche para entender lo podrido de odio que estaba Hitler. Y también es fantástico porque se leen cosas idénticas a las que él escribía saliendo de las bocas de ciertos partidos políticos europeos.
  17. #12 buena reflexión: la literatura, la gran literatura, transmite lo que realmente nos importa con personajes que sientes vivos.
    Una pena que las anteojeras políticas hagan cruz y raya con uno de nuestros mejores escritores.
  18. #73 lo comentas como si fuese un rito iniciático necesario y sin malicia: "eres nuevo, a soportar el desprecio a tus comentarios de los pollavieja que se creen los amos del cortijo por no haber tenido vida fuera de meneame en los últimos años".

    Pues no, el que se dedica a ver de cuándo es un registro antes de contestar a otro meneante es un gilipollas. Decir de cuándo es un registro es simplemente poner la diana en ese nick para que otros pollavieja sin criterio lo ataquen también. Es despreciable.

    Firmado: un pollavieja (lo comento para que te ahorres tener que mirar mi registro)
  19. #4 Sobre esa burbuja no se suele hablar y me parece tanto o más preocupante.


    #FreeAssange
  20. #40 La verdad es que muchos usuarios aportan un valor extra a las noticias. Sea de contraste o sea de ampliación.
    También es verdad que no son la mayoría, desgraciadamente.
    Y lo que es peor, muchas veces nos arrastran a los demás (por lo menos a mi)
  21. #5 Y después de leer la entrevista tengo el derecho de no leerlo y buscarme otras lecturas.
  22. #19 Hombre, un multinick siempre exporta sus ignores...
  23. #104 Aquí tienes el programa electoral de 84 páginas del PP para esas elecciones de las que hablas.

    www.pp.es/sites/default/files/documentos/programalibertad.pdf
  24. #29 Tu no obras conforme a la ley. No eres un modelo a seguir.
    Si tu piensas que otros no los están cumpliendo, pues dándote la vuelta tampoco lo consigues.

    Si me decís que el sistema tampoco está como para fiarse, tampoco os quito la razón.
  25. #57 Tantas vueltas para que al final el mismo llegue al meollo de la cuestión.

    Gran trabajo.
  26. #2 Sin embargo aquí hay gente de derechas y de izquierdas y se nota en los cruces de comentarios. Pero lo verdaderamente perverso es cuando echamos un vistazo a como estructuran el contenido redes como facebook o youtube. Te muestran videos o artículos en función de tus preferencias pre calculadas en base a búsquedas previas, contactos, likes etc... Eso significa algo muy simple. Tu puedes entrar ahora mismo a youtube y yo también y sin embargo estar en la práctica en dos sitios webs completamente diferentes. Esto parece poco dañino, pero es horroroso desde el punto de vista de la polarización. Un tío de derechas, puede estar convencido de que vox ganará las próximas elecciones y, un tío de izquierdas, puede casi vislumbrar como Díaz será la nueva presidenta de este país. Pero es más, un tipo aficionado al futbol pensará que la principal noticia del día es que messi se va del barça mientras que alguien aficionado a los vídeos de cocina a lo mejor ni se ha enterado del tema. Este planteamiento nos lleva en definitiva a una sociedad de burbujas donde la gente de una burbuja está completa y absolutamente aislada de las otras respecto a las problemáticas del resto de burbujas, inquietudes de quienes las habitan etc.
  27. #17 Pues es el devenir del día a día que tenian en el momento de escribirse esas obras.
    Como vivian, como pensaban, sus costumbres...

    Esas cosas no son extrapolables, en muchas ocasiones, a nuestro tiempo, por lo que juzgar a Seneca por tener esclavos es poco juicioso ya que toda la sociedad romana tenia esclavos.
    Se está dando una corriente, muy poco acertada a mi entender, de gente que está haciendo eso y es parte de lo que el articulo meneado trata.
  28. “Si solo leemos a las personas con las que estamos de acuerdo, vamos a la barbarie”

    Muy bien. Y si alguien dice lo contrario lo freímos a negativos para que si comentario quede oculto y le baje el karma para que no pueda escribir en varios días.
  29. #1 esto... por qué tienes bloqueado a #19 ?
  30. #1 Vivimos en una época en la que si quieres puedes negarte a escuchar cualquier opinión que vaya en contra de tus ideas y solo rodearte de lo que quieres escuchar. Luego gana Ayuso en Madrid y te sorprendes y echas la culpa a los medios, a la idiotez de la gente o porque patatas.
  31. #19 Es cierto lo que dice #49 ?
  32. Yo de los periódicos intento leer lo justo porque la mayoría solo busca influenciar, no dar una noticia.
  33. #53 Pues si, pero escucharle no implica comprenderle ni mucho menos entenderle. Lo que haces escuchando opiniones e ideas que te disgustan es construir un pensamiento crítico, buscar ideas para rebatirle, explorar otras ideas razonables o no. Si solo escuchas lo que te gusta te aborregas.
  34. #61 Voy a explicarlo de otra manera. Si no escuchas lo que dice tu "enemigo" no podrás prepárate para hacer frente a lo que prepara. De otra forma, si solo escuchas o lees lo que te gusta, vivirás en un mundo de fantasía, y la realidad es bien jodida.
  35. #64 Bueno, también es un hecho que son habituales las cuentas nuevas creadas sólo para trolear; así que su denuncia es entendible, sea o no acertada.
    Tras llevar algún tiempo en Menéame lo verás fácil.
    ¡Un saludo! (Y no me metas en la nevera a mí también) {0x1f605}
  36. #8 Sabes lo que es el contexto textual?

    Dejamos de leer a Seneca, por tener esclavos?
  37. Batalla perdida. Y ya estamos viviendo en el mundo de los unicornios rosa.
  38. #4 Tienes todo internet para buscar medios alternativos, pero si solo buscas lo que quieres ver luego la realidad te da un ostion con mano abierta. Ayuso en Madrid, por ejemplo.
  39. Yo me he hecho una app que agrega noticias de distintos medios al azar, elimina duplicados y no cita la fuente. Me ayuda a luchar contra mis propios sesgos y limitaciones mentales. El cerebro humano es muy débil. Si a alguien le interesa, que avise.
  40. #68 Ya, ese el el problema de usar el voto negativo como castigo. Es más, hace tiempo que se cruzó el rubicón de dar strikes por comentarios que si fueran de otra índole política no los hubieran recibido.
  41. #87 Bueno, no creo que llegue a tanto de no aceptar la realidad, pero si que se vota en plan gregario, y muchas veces más por el contexto que por la noticia en si.
    Yo me lo pregunto en el caso de esta noticia, por ejemplo. ¿Realmente los votos negativos son porque no se considera relevante la opinión de este escritor aún estando dentro de cultura? ¿O es más bien un voto en contra de sus (otras) opiniones políticas?
    Pero no creo que eso afecte a la realidad, ni a la percepción de la realidad. Sino a un intento de sentirse parte de un grupo que en este caso intenta invisibilizar un determinado contenido político (para que se vea más el otro contenido contrario). Y esto llega hasta las opiniones colaterales de algún escritor, como pudiera ser éste.
  42. #3 no es una tontería , recuerda lo de Suiza y el reloj de cuco
  43. #19 Sin acritud, pero solo por tu tono y por que te dediques a señalar a usuarios por bloquearte ya echas bastante para atras.
  44. #12 pues se equivoca.
    Él vive de escribir y si no defiende eso le leen 4. Que son dos menos de los que le leen, afortunadamente.
  45. #30 El caso es que leyendo la entrevista he llegado a las mismas conclusiones los mismos prejuicios y otras cosas. ¿Será casualidad?
  46. #8 Lo que hay que hacer es quemar sus libros y organizar desfiles. Muchos desfiles.
  47. #12 ¿Dejamos de leer a Aristóteles porque consideraba que la mujeres eran inferiores a los hombres?

    Por supuesto. ¿Quién va a querer leer a un jodido misógino? Donde esté Simone de Beauvoir que se quite la basura incel.
  48. #110 evidentemente los Trolls son nuevos siempre por definición, pero no todos los nuevos son Trolls.

    De todas maneras para mí está claro que el problema lo tiene el que para responder a alguien no se basa en el mensaje, si no en ir a ver de qué fecha es el registro antes de responder y en base a ella hacerse su opinión.
  49. #20 basándome en lo mismo que él, mis huevos morenos (en su caso los suyos). Adicionalmente, el tiene interés en decir eso para conseguir que le compre más gente.
    En cuanto a lo otro, no lo suelo chequear, pero por ejemplo de Orson Scott Card cuando me enteré de lo que es deje de leerlo. Hay mucha más gente.
  50. #27 no, él argumenta desde el mismo punto de vista, sus pelotas.
    Si quieres un argumento sencillo, yo paso de dar de comer a gente que me parece despreciable, y por eso prefiero anularlos y que con un poco de suerte se tengan que ir de chaperos a la casa de campo.
    Aristóteles o Séneca no van a vivir mejor si yo compro sus libros, él sí. Y por tanto no lo voy a hacer.
  51. #38 no, me da bastante igual.

    Que cada uno lea lo que quiera, pero el argumento de "lee de todo. Y eso significa compra mis libros y así me pago otro chalet" pues me parece pueril.

    Especialmente porque Aristóteles igual no sabía que denigrar a las mujeres estaba mal, pero ahora sabemos que ciertas cosas si lo están. Repito, que si chalet se lo pague quien esté de acuerdo con el.
  52. #12 Nadie está pidiendo cancelar a los autores clásicos, que se siguen estudiando a día de hoy, solo se pide que se vean en su contexto.

    Cuestionarse la cultura occidental es lo que hacían Marx, Rosseau o Freud, lo que pasa es que muchos siguen anclados en las ideas del siglo XVIII.

    Otro "asusta-viejas" conservador que cree que cualquier cuestionamiento de los dogmas nos lleva al caos.
  53. #47 En lugar de un programa político puso una hoja en blanco con la palabra Libertad, ese es el nivel medio de sus votantes y por eso ganó.
  54. #77 El mundo del porno es infinito, no te cortes explorando tus fantasías
  55. #89 Bueno, siempre puedes escuchar a tus amados líderes españoles alabando al nuevo presidente de Perú y no leer lo que realmente quiere hacer el en Perú. Por ejemplo.
  56. #104 Eso es, mejor mandar 70 páginas explicando el programa. Joder, de primero de marketing. Una idea, una frase, nada más. Pero claro, mejor mandar 100 ideas locas porque todo dios lee la propaganda electoral (hay una papelera al lado de los buzones en casa y esos días estaba llena de mierda electoral) . Todos sabemos como ha funcionado.
  57. Odio los toros, no voto al tal M.Rajoy ni a sus secuaces y no defiendo a idiotas ni a dictadores.
  58. No, si por leer puedo leer Mein Kampf y Memoria del comunismo. Otra cosa es que me aporte algo a parte de gastarme un cargamento de Almax.
  59. #2 No me compares a Aristoles, Cervantes, ... genios universales.Leo historia de Fontana ante que cualquier libro de Moa.
  60. #41 porque hay que conocer otras cosas, aunque sean mierda.

    Las visitas a ese tipo de panfletos las hago en modo porno, que les jode las estadísticas.
  61. Déjame adivinar. Son los que piensan diferente a él, los que tienen que ampliar sus horizontes.
  62. #31 pon comentarios a favor de los toros la caza o el consumo de carne y prepara el paraguas...
  63. #76 que quieres decir que si pongo comentarios feministas, contra el racismo y contra la homofobia no me iban a caer?
  64. #78 Es como comparar el cinco jotas con la mortadela. El ABC tendrá su línea editorial y sus accionistas, pero no compares... Okdiario ni siquiera entra en la definición de periodismo. En todo caso, merece la pena leer de vez en cuando, por su influencia la sociedad y para entender muchas conductas sociales.
  65. #2 hostia yo veo ya batallones no pensantes, que votan positivo y negativo en masa, pensaba que eran usuarios connmulticuentas, pero al final solo es gente que no acepta la realidad, no diferencian lo que es de lo que le gustaría .
  66. #89 No se, para estar preparado ante algo?
  67. #8 el respetarlo Lo has puesto tú solito.
  68. Sobre el comentario de 67 que veo que me tiene bloqueada, no es lo mismo escribir esto en 1613 que en 2021.
  69. O para ver que nada ha cambiado y sigues necesitando mejorar.
  70. #95 no es para mí.
  71. #57 de nada. Aquí lo importante es que él no lo dice desde un punto de vista altruista, lo hace para ganar dinero.
  72. #124 puede vivir de vender la mierda que quiera. Pero defender que se le debe leer porque si no atentas a la libertad es un montón de mierda.
  73. #48 También puedo buscar porno brasileño de pedos o fetichismo de las uñas de los pies. No se trata de lo que pueda buscar. La cuestión es que si algo no lo cuentan por los medios que tienen difusión no llega a tanta gente. Por eso los millonarios se compran, por ejemplo, periódicos de renombre, para poder influir en la opinión de las personas que confían en ese medio.
  74. #47 ¿Y por qué tendría yo que escuchar a un discípulo de Hitler? (Entre otras cosas me conozco ya su discurso y además no respeta los derechos humanos).
  75. #106 No. 70%? cuanta precisión... yo a lo mío y tú a lo tuyo.
«12
comentarios cerrados

menéame