edición general
87 meneos
823 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Jesucristo es un personaje de ficción, como Superman o Indiana Jones”

Jesucristo nunca existió, ni tampoco los apóstoles. Los cristianos jamás fueron perseguidos y martirizados por los romanos, principalmente porque no hubo un solo cristiano sobre la faz de la Tierra hasta el siglo IV, cuando el emperador Constantino crea desde cero una religión monoteísta sobre la que cimentar su ambición. La ambiciosa y delirante idea parte de Lactancio, un maestro de retórica convencido de que la supervivencia del Imperio dependía de la sumisión de los romanos a un dios único.

| etiquetas: jesucristo , superman , ficción , biblia , historia , libro
  1. Cómo que Indiana Jones es ficción?
  2. No creo que sea ficción. Es más un mito. Como pudo ser el Rey Arturo. Son historias reales modificadas durante siglos. Se juntan varias historias, se modifican y al cabo de del tiempo no tienen nada que ver con la historia original.

    La diferencia con las historias de ficción es que los mitos no son obra de una unica persona y es difícil conocer su origen y como se llego a esas creencias.
  3. Pseudohistoria novelada.

    Negativo al canto.
  4. "el papiro lo aguanta todo"....
  5. #2 ¡Cago en dios! ... pero quien cojones ha soltado al burro otra vez.
  6. ¿Pero de verdad aun hay alguien que se crea lo del palomino?
  7. Lactancio.,. Ya me parecía que había mucho mamón favorecido por la religión. xD

    #2 ¿ y en que te basas para decir que él autor es comunista? Iluminamos.
    Y si de paso aportas alguna prueba de la falsedad de los que dice, mejor.
    Tiene que haber documentos romanos a porrillo, buscanos uno.
  8. #3 Tenemos la referencia de Flavio Josefo traducida al árabe en el s.X.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Testimonio_flaviano


    "En este tiempo existió un hombre de nombre Jesús. Su conducta era buena y era considerado virtuoso. Muchos judíos y gente de otras naciones se convirtieron en discípulos suyos. Los convertidos en sus discípulos no lo abandonaron. Relataron que se les había aparecido tres días después de su crucifixión y que estaba vivo. Según esto fue quizá el mesías de quien los profetas habían contado maravillas."

    Y es verdad que los evangelios se escriben entre 30 años y 120 años después. Y que no hay mucha doctrina unificada hasta el s. IV.

    Pero que Jesús era uno de los profetas de la época que tuvo tirón en Judea está bastante claro.
  9. Otro idiota desbocado
  10. Lo importante es que recuperemos la doctrina auténtica que existía antes de que aquellos tres sinvergüenzas

    Que pasa ¿que las creencias anteriores si que eran verdad? xD
    Las religiones no se crean de un dia a otro, si no que van evolucionando. La religion cristiana se alimentó del judaísmo y la religion egipcia.
  11. #2 Porque todo el mundo sabe que cada palabra de la Biblia es historia, nada inventado, no hay en ella ningún hecho histórico reescrito o inventado.
    No es necesario creer en ello sin ninguna prueba o evidencia, sino que todo está probado y es demostrable... Al contrario que esas patrañas inventadas por evolucionistas e historiadores, sustentadas por evidencias puestas por Dios para confundirnos y poner a prueba nuestra fe...
  12. #3 Por eso es ficción, si no sería fantasía...
  13. Entonces... ¿"El Código Da Vinci" también es ficción?
  14. #2 Bueno, a veces no es malo leer algo que no concuerda con tus ideas, por si acaso encuentras información nueva que pueda dar una perspectiva más completa del mundo. Negar por negar, sin comprobar, es cerrar la posibilidad a que el mundo no sea tan inmutable como pensamos. Los "comunistas" del siglo XVI escribieron muy razonadamente sobre el orden de los cuerpos celestes y fueron tratados como herejes y locos.
  15. #17 ¡Hostia! ... eso no lo hace ni Allah.
  16. #10 ese texto es una falsificacion posterior.
  17. #10 #14 #15 pero no fueron inventados de la nada como quiere hacernos creer el autor del artículo.

    En el siglo VI se cogieron las creencias de un incipiente cristianismo, con el monoteísmo judío, metiéndole con calzador el mito de Horus.
  18. #10 No tenéis nada aparte de unos textos del S.X interpolados.

    - Josefo escribe el libro “La guerra de los Judíos” por el año 75 y lo curioso es que no nombra en esa obra ni a Jesús ni a el Bautista; sino que espera para hacer mención de ellos 20 años más tarde.
    - Antes de nombrar a Jesús, Josefo escribió 30 volúmenes alabando y describiendo a los judíos hasta en los detalles más simples y no menciona a Jesús en ningún momento; aunque nombró en numerosas ocasiones a otros “Pseudo Mesías” a los cuales odiaba e instaba a no hacerles caso… y de repente luego de tantos escritos y años… ¡nombra a Jesús!.
    - Flavio Josefo invirtió más texto y tiempo en sus escritos a Juan el Bautista que en Jesús.
    - Josefo afirma que Herodes mató a Juan el bautista por temor a que organizara una rebelión. (Ant. Judías 18,5,2) lo cual se opone a la causa de muerte que conocemos por la Biblia, en la cual el Bautista muere por petición de Salomé.
    - Josefo menciona un “Censo de impuestos” lo cual contradice el “Empadronamiento” que menciona Lucas en su evangelio.
    - Josefo no nombra en ningún momento un suceso que debió haber impactado a la historia de Palestina de esa época: La matanza de los inocentes.
    - Flavio Josefo dijo que Vespasiano era el Mesías.
    - Josefo dijo que Masada era de mármol blanco y no existe ni una sola piedra de mármol en Masada. Los historiadores dicen que es posible que Josefo solo observase a Masada desde abajo y a mucha distancia; o quizá, que escribiese ese texto en Roma, donde todo es mármol. Sin duda ese escrito estaba dirigido hacia los Romanos.
    - Orígenes decía que Flavio Josefo no creía que Jesús fuese el Mesías.
    - Irineo dice que Jesús fue crucificado durante el gobierno de Tiberio Claudio en Jerusalén entre los años 41 – 54. Josefo dice que fue crucificado entre el 14 al 37.
    - Flavio Josefo no nombra a la religión Cristiana ni a ninguno de sus maestros u apóstoles, ni a María y ni siquiera nombra a Pablo.
  19. Einstein tenía razón, la estupidez humana no tiene límites y este tío lo demuestra sobradamente
  20. #25 ¿Por qué no? Aporta pruebas. En 2000 años tiene que haber a patadas.
  21. #25 Ahí, demostrando ser una persona con mente científica.
  22. #25 Sí que se puede, ya no queman a la gente en la hoguera por eso.
  23. Está complicado inventarse una religión en el s.IV cuando hay referencias a ellos en el s.I
  24. #21 #24 El consenso en Historiografía es que la versión árabe es la más fiel al arameo y griego original, ya que no contiene "interpolaciones" encontradas en las otras versiones.

    Además, el hecho de que hablara de muchos otros profetas refuerza la idea de que no es una fuente propagandística como los evangelios.

    Luego están las fuentes indirectas de Plinio, Tácito y Suetonio.

    Ya digo, el consenso sobre la existencia de un tal Jesús de Nazaret ( o Galilea) es amplio. Lo de los milagros, la virgen*, la resurrección ya tal.

    * Error de traducción: en.m.wikipedia.org/wiki/Almah
  25. #3 No tienen por qué ser reales, de hecho los mitos suelen juntar historias diferentes y unificarlas, como parece que pasó en este caso, pero eso no prueba que ninguno de los datos sea real.
    Como el mito de Riky Martin y la mermelada...
  26. #20 Discrepo en lo de superior.
    Supermán ganaría en una pelea, aunque si Jesus resucitase suficientes veces, lo mismo ganaba por agotamiento...
  27. #12 Se refiere al pensamiento libre y racional, no a que volvamos a adorar al dios Sol...
  28. #34 La Biblia comienza diciendo que él universo se creó en 7 días... :roll: y en la genealogía habla de gente que vivía 900 años o más.
    Aún así intenté seguir leyendo hasta él Levítico. xD
    Aunque creo que caballos voladores no salen hasta el Apocalipsis. :-P
  29. :tinfoil: es todo un complot de las altas esferas :tinfoil:
    Realmente fueron extraterrestres :tinfoil:
  30. #33 es amplio entre los sotanas y sus chupacirios mas acerrimos, el resto simplemente traga
  31. #14 ni ningun otro tampoco porque es tan fantastica como el nacimiento del rey leon
  32. #39 Las aves son las únicas supervivientes de los dinosaurios. Es demasiada coincidencia, fueron los reptilianos
  33. #42 ¿ Y que partes son literales y cuáles interpretables?
    Quizá Jesús es solo una gran parábola. Sin embargo lo das como cosa hecha.

    ¿Que decías de los muy tontos? A lo mejor te puedes aplicar Mateo 7:3 ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?
  34. #42 :shit: :shit: .
    Las interpretaciones son cojonudas y muy fáciles.
    La religión católica se vasa en la fé.......un concepto de marketing grandioso.
  35. #40 No. Yo soy ateo y creo que el Cristianismo no tiene ni pies ni cabeza ni coherencia interna.

    Pero hay que ser un poco riguroso de vez en cuando.
  36. El ser humano vive de ficciones, las inventamos y nos las creemos, eso permite que organizar la sociedad, la cultura y los pueblos. Hay dos libros muy interesantes de Yuval Noah Harari: De animales a dioses y el Homo Deus; En estos libros habla esta capacidad que tiene el ser humano de crear ficciones que ha hecho que puedan existir naciones como religiones o creamos en cosas como el dinero.
  37. #33 ¿Disculpa?

    Plínio:
    ...cármenqüe Christo, quasi Deo, dícere
    pervicacia et inflexíbilis obstinatio.

    La segunda frase no está presente en varias ediciones, es un añadido.

    Tácito:
    Ergo abolendo rumori Nero subdidit reos et quaesitissimis poenis adfecit, quos per flagitia invisos vulgus Chrestianos appellabat. Auctor nominis eius Christus Tibero imperitante per procuratorem Pontium Pilatum supplicio adfectus erat; repressaque in praesens exitiabilis superstitio rursum erumpebat, non modo per Iudaeam, oríginem eius mali, sed per urbem etiam, quo cuncta mundique atrocia aut pudenda confluunt celebranturque.
    Aparte que entre entre que se escribió, hasta el texto más antiguo conservado hay unos mil años (que cosas, siempre faltan los primeros mil años), se desconoce la fuente de lo que afirma Tácito, además de llamar Procurador a Poncio Pilatos cuando era Prefecto, un fallo bastante grave que no debería haber cometido.

    Suetonio:
    Iudaeos, impulsore Chresto, assidue tumultuantis Roma expulit.
    Aquí se afirma que se expulsa de Roma a los judíos, no a los cristianos, y son judíos liderados por un tal Chrestus, un revoltoso en la Roma de los años 50, y no un predicador de los años 30 en Israel. Más allá del nombre, no parece haber relación entre 'Chrestus' y 'Cristo'.

    Años más tarde escribe lo siguiente sobre las actividades relacionadas con Nerón.
    Multa sub eo et animadversa severe, et coercita, nec minus instituta [...]
    afflicti suppliciis Christiani, genus hominum superstitionis novae ac maleficae.

    Y como es costumbre, la copia más antigua es del S.X (otra casualidad sin ninguna relación con las anteriores...)

    Podemos notar que los tres historiadores no nombran directamente a “Jesús” sino que nombran a un “Cristo”. Cristo no es un nombre, es un titulo que viene del griego Χριστός, que significa 'el ungido' y del hebreo siríaco מָשִׁיחַ, que quiere decir 'mesías'. Los Judíos de esa época llamaban “Cristo” a toda aquella persona que pensaban que podía ser el Mesías, por ende, habían a mediados del siglo I una gran cantidad de “Cristos” predicando por el medio oriente.
    Los historiadores antes mencionados de seguro se referían a cualquiera de ellos y no específicamente al de Nazaret.
  38. #49 Permíteme aferrarte el que trates de ofender a todo él que dialoga contigo.

    Por otro lado estaría bien que nos dijeras que partes de la Biblia son literales y cuáles metáforas.

    #50 También me leí de pequeño "las mil y una noches". Son más divertidas y también tienen dichos y enseñanzas, como no comer con la mano izquierda si no se ha inventado él papel.
  39. Unos ejemplos de deidades o mejor dicho mesias anteriores a Jesus:
    Horus 3000 A.C. - Nacido de una virgen en un pesebre. Su padre se llamaba Jose su nacimiento fue atendido por tres hombres sabios y anunciado por una estrella.
    Krishna 1400 A.C. - Nacido de una virgen su padre era carpintero su nacimiento lo anuncio una estrella y fue atendido por tres reyes magos. Perseguido por un tirano que asesino a miles de infantes, tenis doce discípulos y murió colgado en un árbol entre ladrones.
    Zarathurstra 1000 A.C - Nacido de una virgen bautizado en el rio era seguido por 12 discípulos.
    Estos son unos de muchos antiguos mesias así que podemos escoger al que mas nos guste.
  40. #48 Todos esos errores están bastante explicados y no justifican ninguna "invención". Jesucristo era el líder de una secta que se estaba extendiendo por el Imperio, sobre todo entre la diáspora judía. Punto.

    Y además dentro del cristianismo, había muchas corrientes.


    Sobre la duración del papiro y el pergamino está bastante claro. De hecho es muy probable que toda la información -y gran parte de las construcciones- que producimos hoy en día desapareceran en pocos siglos.
  41. #2 Esto no es cuestión de comunistas o liberales y menos de El Público. El cristianismo es un plagio del Mitranismo. Las religiones son sincreticas, se copian unas de otras. No nos gusta que desmitifiquen nuestras referencias y creencias, por muy falsas y contradictorias que sean.
  42. #32 De niño, cuando me intentaban inculcar esas creencias, me decían que Jesucristo y Dios eran uno solo.
    ¿Podrias aclarar qué tesis de la iglesia tenemos que creernos sin ninguna prueba y cuáles no?
  43. #53 La ambigüedad es una herramienta de los embaucadores. Desde el Oráculo de Delfos a la bruja Lola, las respuestas son ambiguas y así el pardillo se va contento con su razón.

    Los textos sagrados en general no son una excepción.
  44. Vaya, no tengo; será por eso que no me creo cualquier cosa que me diga un señor, aunque no tenga ningún sentido...
  45. La masonería erre que erre con esta estrategia
  46. #49 Esque a los de la Logse parece que nos cuesta más creer en cosas sólo porque lo ponga en un libro, pero a los de la educacion franquista os pasa lo contrario, por más que se os explique algo, os cuesta entender si contradice lo que ya creíais...
    Qué malo generalizar y qué malo insultar cuando uno se queda sin argumentos.
  47. Viendo los que votan negativo a esta noticia me viene a la mente: "Sois como sepulcros blanqueados..."

    Que hipócritas, Dios.
  48. No habíamos quedado que Jesús es el Sol y sus 12 discípulos las 12 constelaciones que recorre el Sol a lo largo de un año. ?
    Tambien el nacimiento de Jesús coincide con el "Sol invictus" y así con un centenar de coincidencias solares o fenómenos terrestres.
  49. #2 La reescribieron los cristianos ojo... Fijate en la santa catalina de Alejandría que es un ser imaginario invirtiendo el papel de Hypatía de Alejandría. Etc

    Aparte que la Biblia es un libro de cuentos con algunos detalles ciertos de las épocas y otros falsos. Y mezcla de valores, culturas etc
  50. #25 Por supuesto que se puede. El de la Biblia tal cual es de ficción: anda sobre el agua, resucita muertos y tiene montón de fallos para ser real. Y contradicciones que...

    Más bien parece que es un refrito de varios personajes en uno para unir seguidores y crear un culto sincrético para todos ellos. Es la apariencia que da y de ahí ...

    El testamento flaviano es un añadido de un cristiano posterior y muy fanático cristiano nada parecido a un fariseo, etc. Lejos de otro personaje real cualquiera que aunque llegara poco no sería así de esta forma
  51. #32 Se refiere a tiempo para haber encontrado algún sin necesidad de hacer acto de fe alguno sino dudando sin fe
  52. #34 Pero dice que los burros NO pueden volar. Niega la existencia del personaje que anda por el agua, resucita muertos, vuelve de la vida etc. Precisamente te dice que los burros no vuelan de entrada. Eres tu quien tiene la fe en que los burros vuelan y ya no escuchas y eso es en parte la fe... Si no se cerrara la mente tal vez...
  53. #42
    **
    Solo los tontos, mejor aún, los muy tontos se toman un texto de hace casi 3000 años al pie de la letra.
    **
    El problema es que fue escrito para que se tomara al pié de la letra bajo el rey Josias.
    Porque es lo que en ese momento esa gente creía y tenía como verdad

    no ha habido diluvio universal, las lenguas y seres vivos evolucionan por mecanísmos análogos nada de torres de babel ni creados según géneros, jamás ha habido solo una pareja de humanos sobre la Tierra sino comunidades siempre, el universo no fue creado en 7 días de tarde y mañana como sí dice el génesis, la tierra no es un disco plano por más que la biblia se empecine en muchas partes, david y salomón debieron ser caciques locales no grandes reyes. Jericó estaba abandonada y las murallas caídas hacía mucho tiempo antes que llegaran los hebreos. El sol y la luna jamás se han detenido sobre lugares concretos de la Tierra durante un día ni un segundo... Las tribus perdidas no son reales es la justificación del parecido de costumbres con los pueblos circundantes porque no eran un pueblo ajeno sino uno más de ellos. La escrtitura hebrea parece descender del moabita... parece que cuando salieron un grupo de gente del cautiverio de babilonia se les subieron los humos a la cabeza y se creyeron diferentes del resto de gente de la que habían sido separados. La vestimenta de goliad en el relato de goliat y david, por ejemplo es muy correcta y es filistea salvo el detalle que es la de 300 años posterior a cuando sitúa el relato. Y así todo de arriba abajo.
  54. #50
    **
    ´as de una vez utilizas citas del evangelio.."el que tire la primera piedra..", por ejemplo.
    **
    Y si hubiera nacido en el Nepal usaría frases de siddarta gautama. Y en la china de confucio o de lao-tse. Que todos tienen para pasarse días entero soltando frases hechas así ¿y?
  55. #49
    **
    odos tus prejuicios te darás cuenta que el que lo escribió era un crak.
    **

    De la numerología... (y varias personas seguramente mezclando leyendas varias por eso aparece la creación de la mujer dos veces o dos relatos claros y diferentes del diluvio mezclados)
    ¿más crack que tolkien, edgar allan poe, terry Prachett o cualquier otro?
  56. #53
    Perdón, me meto
    **
    No tengo ni idea, no me he leído la biblia entera ni tampoco los evangelios.
    **

    Yo sí, claro

    *
    Solo cosas sueltas a lo largo de la vida´. Cuando leí o me leyeron el génesis por primera vez no lo relacioné ni en broma con el proceso de hacerse ·humanos", solo mucho tiempo después estudiando el proceso de hominización me vino a la cabeza el Génesis y me di cuenta que tenía mucho mérito el que lo escribió.
    *
    ¿qué merito si es una total soplapollez que cosas que son evidentes que una ha de ir detrás de otra en el tiempo mete la pata y las pone del revés?

    ¿el meter miedo a cuestionar lo que se dice en nombre de dios?

    por ejemplo no saben lo que está bien o que está mal. Hacen algo y por tanto no pueden saber que está mal lo que hacen. Luego son castigados y es por cuestionar las órdenes el castigo real y dudar

    menudo mérito
  57. #33 El testamento flaviano es una interpolación evidente (es de un cristiano devoto y flavio josefo es fariseo además de otras cosas)

    **
    Luego están las fuentes indirectas de Plinio, Tácito y Suetonio.
    **

    Que confirman la existencia de cristianos no de jesús

    ---
    En Claudius 25 Suetonio se refiere a la expulsión de los judíos por Claudio y declara (en la traducción de Edwards):1

    Dado que los judíos hicieron constantemente disturbios por instigación de Cresto, él los expulsó de Roma.
    ---

    Habla de Cresto no de Cristo y en Roma


    Tácito
    ----
    Nerón subyugó a los reos y los sometió a penas e investigaciones; por sus ofensas, el pueblo, que los odiaba, los llamaba “cristianos”, nombre que toman de un tal Cristo, que en época de Tiberio fue ajusticiado por Poncio Pilato;
    ----
    El que más da por hecho pero no lo confirma sino que realmente creen en él pero dice que es procurador y por otra parte se tiene como prefecto...


    **
    Ya digo, el consenso sobre la existencia de un tal Jesús de Nazaret ( o Galilea) es amplio. L
    **
    No. No es así. Además ni siquiera será de nazaret sino de Belen según los evangelios

    Vamos que no cuadra nada y parece un refrito de más de una persona
  58. #54
    ************
    . Jesucristo era el líder de una secta que se estaba extendiendo por el Imperio, sobre todo entre la diáspora judía. Punto
    **************


    Pruébalo. Punto :-)



    A mi me suena a un refrito idealizado y mitificado de muchos líderes diferentes. Y el jesus del evangelio tal cual no existió ni ha podido existir. Es claramente un personaje de fantasía
  59. #75 Ya está más que discutido y no me interesa lo más mínimo el tema. Con los evangelios ya está bastante claro que esa persona existió. Además tienes las fuentes romanas que hacen referencia a él mismo y a sus seguidores.

    A partir de ahí puedes discutir lo que quieras, pero la existencia de un tal Jesús de Nazaret, con sus seguidores, está más que aceptada.
  60. #76
    *+
    #75 Ya está más que discutido y no me interesa lo más mínimo el tem
    **
    Quien afirma la existencia de algo le toca probarla. Has afirmado algo que crees como hecho. Pero no es tal, no está claro y lo evades

    **
    Con los evangelios ya está bastante claro que esa persona existió. Además
    **
    más bien todo lo contrario. Los evangelios aparte de contradicciones cuentan una persona de fantasía que anda por el agua, resucita muertos etc que jamás pudo existir
    Y comete errores como estar en una ciudad y a la tarde ir a pescar en barca cuando la zona de agua más cercana está a 40 km o la ciudad se funda años después de cuando murió la persona. Que lo llaman nazareno pero lo hacen nacer en Belen, en otra ciudad. etc

    Más bien dejan claro que ese persona NO EXISTIÓ es es creación refrita de varios personajes más añadidos de pura fantasía. Para darle importancia

    El Jesus de los evangelios no pudo existir es un personaje de fantasía de forma clara y evidente. Otra cosa es si crees en esas fantasías por fe.. pero es otro tema ya no estamos ante hechos objetivos

    **
    A partir de ahí puedes discutir lo que quieras, pero la existencia de un tal Jesús de Nazaret, con sus seguidores, está más que aceptada.
    **
    Ese argumento, perdona, pero es una solemne estupidez
  61. #54 ¡¡Disidente!!
  62. #78 ¡¿Tú no serás del Frente Popular de Judea?!
  63. #79 Nopes, Frente Judaico Popular :ffu:
  64. #9 #2 Se refiere a Indiana Jones por supuesto nadie se cree que cristo existiera (por cierto Indiana Jones y Superman también son creaciones Judías para difundir sus ideas entre los gentiles y ganar dinero a costa de los pardillos y los crédulos)
  65. #10 Flavio Josefo es posterior a la muerte de cristo, y lo único que hizo fué poner un nombre al mito del "Kristos" griego , después de él los Mahometanos y los Mormones entre otros, han nombrado sus propios "Cristos" con otro nombre
  66. #33 Es mejor recopilador de leyendas, igual que los hermanos Grimm, pero sigue siendo posterior (y ojo que Mahoma , Joseph Smith o R. Hubbard si existieron y no por ello sus creencias tienen más verosimilitud científica )
  67. Este hombre lleva como una década vendiendo el mismo libro.

    Es una tesis estúpida, sustentada sobre muchas horas muertas con una Biblia en griego y un boli. Colocas los párrafos como te conviene, y sorpresa, tienes a SIMON por todas partes.

    Menuda gilipollez.
  68. #7 jajajaj mas burradas, en el titulo; no pueden. O si
  69. blogs.publico.es; Que se tomaron.
comentarios cerrados

menéame