edición general
377 meneos
3780 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
José Luis Sampedro nos explica lo que ha pasado en Italia

José Luis Sampedro nos explica lo que ha pasado en Italia  

A partir del segundo 16 hasta el minuto 2:48. (El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres)

| etiquetas: elecciones italianas , democracia , desinformación , manipulación , razonar
137 240 34 K 445 politica
137 240 34 K 445 politica
Comentarios destacados:                
#3 No es sólo que a la gente no le hayan enseñado a pensar, es que mucha gente no quiere pensar porque cree que no hacerlo le traerá menos problemas. Y otros porque no hacerlo les supuso un beneficio mayor (todo tipo de enchufados, colocados, manipuladores de oposiciones, lameculos, endogámicos, y toda esa basura que corrompe el sistema de un país).

Hay muchísimos millones de personas con un perfil de desinformación absoluta que ven el mundo cómo les han contado cuatro estafadores y los demás se dejan estafar porque dentro de su mediocridad no se ven poniendo el grito en el cielo no les vaya a suponer eso un problema...
  1. como el arroz !
  2. No es sólo que a la gente no le hayan enseñado a pensar, es que mucha gente no quiere pensar porque cree que no hacerlo le traerá menos problemas. Y otros porque no hacerlo les supuso un beneficio mayor (todo tipo de enchufados, colocados, manipuladores de oposiciones, lameculos, endogámicos, y toda esa basura que corrompe el sistema de un país).

    Hay muchísimos millones de personas con un perfil de desinformación absoluta que ven el mundo cómo les han contado cuatro estafadores y los demás se dejan estafar porque dentro de su mediocridad no se ven poniendo el grito en el cielo no les vaya a suponer eso un problema...
  3. Que se han cansado de votar
  4. Si su tesis fuera válida x q los medios "dejaron" ganar a la izquierda en las pasadas elecciones.
  5. #0 ¡Pero clávate un microblogging guapo, como han hecho en las últimas semanas varios meneantes con envíos de YT! :-D

    Ya ves que no ha pasado nada... :->
  6. Y así es. Tenemos a gente dirigida por ultranacionalistas-mierdacatólicos,que en cualquier época moderna serían descritos como gilipollas por su falta de lógica interna, dando mensajes de mejoras nacionales sin explicar cómo hacerlas reales, si ganan.

    El problema es que si gobiernan y no cumplen, algo que pasaría si o si, empezarían a repartir las culpas de sus fracasos a todos menos a ellos. Lo que desembocaría en leyes de mierda y dictatoriales sobre temas "morales". Para distraer.

    Lo único bueno es que en muchos países, como España, si pasara caerían como las ratas que son.
  7. #1 Tenías ya 44 caracteres. ¿Tan difícil era añadir una palabra de cinco letras con su espacio correspondiente?

    Meter tu opinión, explicaciones o reivindicaciones en la entradilla es microblogging aquí y en la china popular.
  8. #6 ¿Lo de que se hayan repetido elecciónes y que fuera reelegido Rajoy cuando Podemos tuvo 71¿? diputados y el falso pacto de PE del actual presidente con un partido en ciernes de la desaparición como C's se ha olvidado ya?

    Hasta algunos tienen los santos cojones de decir que están de "okupas" por el mero hecho de que se pacto la moción para echar a la corrupción y se ganaron las elecciones en 2019, que encima a mayores de volvieron a repetir

    Los medios llevan 7 años de campaña y se están pasanda cosas graves de puntillas como manipular el poder judicial en contra de Europa
  9. No viene mucho a cuento pero su libro “el amante lesbiano” teniendo en cuenta que es economista a mi me flipó.
  10. Si esto fuera asi, por qué se produce alternancia de gobiernos cada 1/2 elecciones? En las únicas elecciones en las que un político se perpetua en el cargo son en las municipales, y, en menor medida, autonómicas, que están menos expuestas a la opinión pública.

    En las elecciones de Italia ha ganado un partido que no había gobernado antes, en lugar del partido en el poder. ¿Cómo puede decir que es porque el poder controla los medios de comunicación? Como mínimo, ese razonamiento chirría mucho.
  11. #3 esto es algo que el franquismo consiguió, las personas nacidas durante la guerra, y la dictadura, han transmitido a sus descendientes esa idea ... "no pienses, no opines .... no te metas en lios"
  12. Cuéntanos tu vida ya de paso con los carácteres que te sobraban
  13. #14 Lo que chirría es esa interpretación que haces. En el vídeo dice Sampedro que el poder existente es el poder económico, el poder político es nada más que un lacayo de la oligarquía empresarial y financiera, la alternancia de partidos existe precisamente para hacer creer que hay pluralidad y democracia, pero a poco que te salgas de la línea trazada por esa oligarquía te destrozan mediáticamente, como hicieron con Podemos, por el simple hecho de intentar reivindicar un programa socialdemócrata moderado, y como te salgas mucho de la línea entonces directamente te asesinan como hicieron con Allende y con Palme por defender el socialismo
  14. #10 Igual de dificil que eliminar la norma esta de los 44 carácteres? :palm:
  15. Se puede decir más alto pero no más claro, por eso hace años que no veo televisión ni leo la prensa, tengo mi pensamiento propio que es mucho más de los que tienen los que están aborregados por lo que les cuentan y toman como verdad lo solo son mentiras para favorecerse a ellos mismos porque son cerdos dentro de la misma pocilga.
  16. José Luis Sampedro me parecía un tipo admirable, con muchísimo conocimiento y muy buen escritor. Pero creo que aquí no está acertado. Básicamente viene a decir que la victoria de Bush o de Berlusconi proviene de que no razonamos y de que los medios de comunicación están en manos del poder económico. Pero este tipo de críticas solo se oye cuando ganan las elecciones determinadas ideologías o determinados tipos de mandatario, sin embargo cuando gana Obama en EEUU, Sánchez en España, Petro en Colombia o Boric en Chile, mágicamente los ciudadanos sí que razonamos y los medios de comunicación del poder no nos influyen. Algo cruje en el razonamiento.

    Curiosamente quienes aceptan el razonamiento de Sampedro parecen hacerlo sin pensar sobre ello, dándole la razón en que aceptamos lo que nos dicen sin razonar sobre ello. En eso sí que estoy de acuerdo con Sampedro, también en lo que dice de que nos movemos mucho más por sensaciones que por razonamientos, pero no lo estoy en que lo que pensamos es lo que dicen los medios de comunicación. Lo que pensamos está influido por lo que dicen nuestros líderes políticos y mediáticos, unos de un lado y otros de otro. Y según las circunstancias y el discurso que consigan elaborar estos líderes de acuerdo con ellas, nos consiguen arrastrar más o menos, de ahí que haya una cierta alternancia en el poder.
  17. #6 ¿la izquierda? La socialdemocracia no es izquierda es lo más al centro desde la derecha y PSOE no es ni eso, es derecha directamente.
  18. #18 a ver, seamos adultos. Un agregador de noticias con sólo titulares, sin siquiera entradilla... A qué tipo de peraona va dirigido?
    Luego los mismos os quejáis de las reformas educativas y de que los jóvenes son cada vez más vagos y tienen menos interés en informarse.

    Lo peor es la mala imagen que dais con estas chuminadas. Escribir cincuenta carácteres no es tan difícil.
  19. #5 estás siendo irónico o algo así?
  20. Sin quitar mérito a Sampedro, ha descubierto que el agua moja.
  21. #14 Si esto fuera asi, por qué se produce alternancia de gobiernos cada 1/2 elecciones? En las únicas elecciones en las que un político se perpetua en el cargo son en las municipales, y, en menor medida, autonómicas, que están menos expuestas a la opinión pública.

    Eso es debido a que los gobernantes que velan por los intereses del poder económico sufren un desgaste entre los votantes, que perciben que las cosas no van bien para ellos y es necesario poner a otro que promete solucionarlo todo para poder seguir haciendo lo mismo. Lo que deberías preguntarte es en qué cambian las decisiones de los gobiernos que se van alternando. En lo que refiere a los intereses del poder económico los cambios son prácticamente nulos.

    En las elecciones de Italia ha ganado un partido que no había gobernado antes, en lugar del partido en el poder. ¿Cómo puede decir que es porque el poder controla los medios de comunicación? Como mínimo, ese razonamiento chirría mucho.

    Es que el verdadero poder del que está hablando no es el poder político sino el económico. El poder político únicamente controla los medios públicos, aunque como el poder político está supeditado al económico, viene a ser lo mismo. El resto los controla directamente el poder económico.
  22. #20 yo creo que los medios sí influyen de manera muy determinante en como piensa la gente. Solo te hace falta machacar un tema lo suficiente para crear un estado de alarma o influir en el pensamiento colectivo hacia donde interese. ¿Donde quedaron los pinchazos a las chicas? Dejaron de hablar y ya nadie se acuerda. ¿Dónde quedó Venezuela tras las elecciones generales? ¿Como influian los medios en la visión que teniamos de Grecia en 2009, de los juegos de rol de los noventa, de los perros peligrosos, de la tragedia del niño Elian? Los medios son el prisma mediante el cual vemos a los políticos, los gobiernos y la realidad. No subestimes su función.
  23. La personas, por pura genética e instinto de nacimiento, son de izquierdas. Pero luego son manipuladas y engañadas y se vuelven de derechas.
    Menos a mi, que con los mismos conocimientos que los demás, pero una inteligencia superior, esos medios manipulados no me engañan. :troll:
  24. #11 Claro que si, campeon. La gente se informa en Netflix y Disney+. Y para nada son criticados nunca por nadie. :palm:
  25. O sea, que en Italia han votado mal...
    (Vargas Llosa seal of approval)...
  26. La penúltima versión de la izquierda nunca hace nada mal; los malvados medios lavan el cerebro a la gente para votar al mal.
  27. #10 ha perdido una gran oportunidad de acabar la entradilla con TETAS.
  28. #10 de verdad es encesario ser tan repelente? no se le puede explicar sin dar grima?
  29. #18 Mala para ti, que sólo cuentas hasta quince :-D .
  30. #10 "El FIILÓSOFO JOSÉ LUIS SAMPEDRO nos EXPLICA de forma BRILLANTE lo que ha pasado en ITALIA"
  31. #31 O "Vendo Opel Corsa".
  32. Menudo fantoche, encima te llama “compa” vaya vergüenza ajena.
  33. #34 ¿Eso es microblogging?
  34. Sampredro, ése que desde su palacio nos decía vivir en pobreza.
  35. #3 pensar requiere de, al menos, dos cosas: esfuerzo y tiempo. Parece poco, pero en la sociedad de la división del trabajo hace que la mayoría de la ciudadanía no se plantee ciertas preguntas, ya que no es su parcela, a eso se dedican otros.
  36. #36 te ha escocido, ¿eh?
  37. Este señor es una de esas personas que cuando oyes que sigue vivo piensas "ah, pero no había muerto?".
  38. #24 Lo malo es que hay que repetirlo hasta la saciedad, la gente se olvida demasiado fácilmente que el agua moja y que está húmeda.
  39. #9 estás describiendo nuestro actual gobierno? porque lo parece
  40. #37 Ese "brillante" lo es al menos, y si nos ponemos exquisitos también el "explica".
  41. #40 A mi no me escuece nada, no me gusta este imbécil. He oído “compa” y he cerrado el vídeo. El resentimiento y la envidia no mueven mis ideas políticas, como las de este señor.
  42. #9 Es un error pensar que esto es cosa de "los otros", sea quien sea esa gente. Esto pasa en todas partes.

    Soy de izquierdas y el votante medio es incapaz de razonar algo tan basico como que tiene de malo el racismo, argumentar por el derecho al aborto o por el matrimonio homosexual. Una cantidad enorme de gente simplemente se ha criado con los valores de que esas cosas son asi y siguen con ello, igualito que si les hubieran enseñado que debemos de ser un etnoestado, que el aborto es asesinato y que la homosexualidad es una enfermedad mental. Exactamente lo mismo.
  43. Berlusconi y Salvini son amigos de Putin así que son fascistas buenos
  44. #15 Como los "apolíticos" del final de la dictadura...
  45. #34 Por cierto, Sampedro era economista, no filósofo.
  46. #17 Mientras tanto la realidad (y no hablo de España pero del mundo occidental en general) es que la izquierda domina los medios de comunicación, en especial las redes sociales. Dónde ideas de derecha moderada o incluso centro son tachadas de "alt right" y activamente censuradas. A la gente la bombardean constantemente con progresismo y esa polarización en contra de ideas que no siguen el pensamiento de izquierda de turno. Aquí quien no sabe pensar es el perfil del meneante medio que son muy rápidos de tachar de fachas o nazis cuando uno no es de izquierdas. No me vengas con quien no sabe pensar mientras un bando esta censurando a punta pala que acentúa vivir en una burbuja ideológica.
  47. #49 El problema que no ves es que a la gente se la tacha de racista sin serlo, igual con la homofobia. Tu te lees un titular diciendo "Paquito es racista" y te lo tragas y luego ves el transcrito de lo que Paquito dice y no es racista, mientras tanto a Paquito ya lo han echado de todas las redes sociales por "racista"
  48. #19 Seguro que en la echo chamber progresista que es meneame se puede desarrollar un espíritu mas independiente y crítico sin sesgos.
  49. En resumen: "Si la gente no vota la izquierda es por que es tonta y le han lavado el cerebro"

    Mientras tanto todas las redes sociales tienen un gran sesgo ideológico progresista y se censuran a los conservadores mucho más. Madre mía qué capacidad de conciencia propia tienen los "listos" Es gracioso que se describen a sí mismos sin que se enteren y vayan de listos.
  50. #41 Sí, murió. Pero su alma quedó atrapada por muchas cámaras :-D
  51. #22 No es la aplicación práctica de la norma, es la imposición de una norma absurda a la que apelo, a rebelarse contra normas a las que el sentido común ya pone una bandera al menos amarilla.

    Tú te quejas de los jóvenes vagos. No és peor jóvenes sumisos que aceptan toda norma impuesta sin ni siquiera cuestionarse la lógica que persigue? Hay veces donde la entradilla sobra, por qué masticarlo todo? Por qué no descargar en el usuario la responsabilidad de elegir el mejor texto que crea él conveniente? Porque infantilizarlo poniendo normas absurdas como si el autor no fuera capaz, así como adjetivo general, "ser capaz"?

    Escribir 50 carácteres no es difícil. Pensar por uno mismo y exigir que no se te tutele hasta para comer las papillas, esto es más complicado.
  52. #46 Brillante viene en la descripción del vídeo.
  53. #32 ¿El mensaje al que contesto te parece de recibo? ¿Faltando al respeto a otro usuario y pidiéndole explicaciones por su voto? :clap:
  54. #45 Cinco letras. Cinco miserables letras.
  55. #3 "la ignorancia trae la felicidad" es la frase hecha que más daño ha hecho a la historia de la humanidad.
  56. #65 Tal cual. Pero es la paradoja: el ignorante es tan ignorante que no puede llegar a saber qué es felicidad porque no conoce la tristeza (dado que como es ignorante, no puede conocerla y, sin conocer la infelicidad realmente no podría uno saber qué es la felicidad). Es una paradoja clásica que por supuesto es una gilipollez porque todo el mundo vive y siente infelicidad en muchos momentos. Aunque sí te diré que la gente que tiene mayor conocimiento de la realidad puede ser, en general, más infeliz porque entiende mejor todo.
  57. #66 El hecho objetivo es que podemos hacer comparaciones sobre el alcance de cada uno de ellos. Paco León no parece haber traspasado fronteras. Lennon llegó a todo el mundo. Paco León ha logrado casi todos sus premios actuando en Aida, obra de calidad dudosa. Objetivamente, es comparable a Rosalía. Otra cosa es que un autocomplaciente grupo que monopoliza premios autootorgados en el cine español le de el pin de "cultura" que reparte siempre entre sus amigos. ¿Y fuera de su entorno? ¿Es reconocido como Almodovar o Amenabar? ¿O su reconocimiento es más cercano al del director de Élite?

    Otro hecho objetivo es que si no tengo ni idea de pintura y hablo con un licenciado en arte, sabrá explicarme por qué Picasso es un artista reconocido y por qué no es como el pintor de mi barrio. Tú en un mensaje anterior me has dicho que no lo entendería.
  58. #66 pues a mí, en general, el conocimiento me da felicidad. Está claro que yo que sé, si tengo un cáncer terminal tal vez sería más feliz sin saberlo. Pero tal vez sabiéndolo me esfuerce en disfrutar más de la felicidad que me queda.
  59. #68 Por supuesto, pero el caso es que ya hay estudios que, en general, correlacionan lo que comento. Que tú disfrutes de eso, no es lo habitual, pero podría darse. Aunque, en general:

    Otra queja recurrente es que los niños superdotados parecen ser más conscientes de los problemas en el mundo.

    Mientras que la mayor parte de las personas no sufren demasiado de la angustia existencial, la gente más inteligente se preocupa por la condición humana o se angustia con la estupidez de los demás.

    La preocupación constante puede ser, además, un signo de inteligencia.

    Algunos estudios han demostrado que aquellos que poseen un alto coeficiente intelectual se preocupan más y sufren mayores niveles de ansiedad a lo largo del día.

    Pero la ansiedad no proviene de plantearse las grandes preguntas existenciales, sino de preocupaciones mundanas que los más inteligentes tienden a replantearse una y otra vez.
  60. #69 no te digo que no tengas razón, eh? Luego otra cosa es que se utilice la ignorancia como excusa para obrar mal, como ha pasado en Italia.
  61. #70 Lo que menos me importa a mí es lo de "tengo la razón", te lo puedo asegurar. A mí me importa saber cómo funcionan las cosas. Para algo soy INTJ... {0x1f605}
  62. #71 INTJ? Perdona, pero no sé a qué te refieres {0x1f605}
  63. #72 Que estoy muy loco para lo que son los estándares de hoy en día {0x1f601}
  64. #73 jajajaja ah vale, lo de las tipos de personalidad esos, no? Nunca he sabido cual me tocaba.
  65. #74 Pues es tan sencillo como hacerlo {0x1f60b}
  66. #75 como se llama el test?
comentarios cerrados

menéame