edición general
385 meneos
3670 clics
'Josep': así trató Francia a los "españoles de mierda" en sus campos de concentración

'Josep': así trató Francia a los "españoles de mierda" en sus campos de concentración

Esta animación, que ha triunfado en la taquilla francesa y llega ahora a los cines españoles, restaura la memoria del artista republicano y amante de Frida Kahlo, Josep Bartolí - Poco se habla en Francia de los campos de concentración construidos a finales de los años treinta del siglo pasado para encerrar en condiciones infrahumanas a los refugiados españoles que huían de la represión franquista. Un éxodo que tuvo su momento álgido a partir de febrero de 1939 ...

| etiquetas: bartolí , animación , refugiados españoles
154 231 3 K 264 cultura
154 231 3 K 264 cultura
  1. Que no hombre que se les trató de pm. Los malos somos nosotros metiendo a los ilegales en hoteles con piscina
  2. #1 Eso es porqué los hoteleros no tienen ni un duro y así facturan algo al estado, sino estarían 10 en una celda de un CIE con 4 camas.
  3. Aborrezco profundamente la dirección artística de la película, el diseño atroz de los personajes y esa animación con menos esmero que la del capítulo primero de South Park.

    La historia, en cambio, me parece muy interesante. Una pena que la presentación me resulte dañina a la vista.
  4. que alegria que haya partidos como VOX para recordarnos lo imbeciles que somos!!
    Y de los inquietos militares no hay palabras.
  5. Aun así, estaban mejor allí que en manos del criminal Franco.
  6. #5 es desconocer la historia , muchos fueron deportados a campos nazis
    otros los usaron en la resistencia, en lo mas peligroso ( Españoles y Polacos ya tenian experiencia )
    no faltaron barbaridades
  7. #6 les fue mejor a los que asesinaron los alemanes que a los que asesinaron los españoles
  8. Para ampliar el tema, recomiendo "Los surcos del azar" de Paco Roca.
  9. Los franceses tenían africanos como guardias de los campos de concentración.
  10. A mi me la pone palote pensar en una Francia totalmente aniquilada por los nazis, erradicación total de cualquier entidad que siquiera tuviera de lejos en mente el Frances como un mero recuerdo, y ok, que después llegasen el resto de aliados y se follasen a Hitler y tal, pero no se... los Franceses es que... es que... es queeeeeee..... Calma.
  11. #8 ¡Un comic cojonudo! Refleja muy bien precisamente este tema, incluso los problemas de los "sin papeles" huidos en el norte de África y obligados a trabajar en el ferrocarril o a alistarse a la fuerza.
  12. Liberté, egalité et fraternité pero solo para los patrios.
  13. #11 ya les vale a los franceses, no querían a los Borbones, nos los envían a España, no querían clero inútil y chupa sangre, nos los enviaron para España.... Y ahora nos entramos de esto. Nos tratan como si África empezara por debajo de los Pirineos.
  14. #7
    Supongo que tú comentario es irónico ¿Verdad?
    Aunque no le veo la ironía por ningún lado.
  15. #14
    Pues el día que te enteres de quién y cómo diseñó la "Transición" española vas a flipar.
    Y eso sin mencionar cuando sepas también el expolio que perpetraron los franquistas.
  16. Ains, que pobrecitos y tonticos estamos hechos los africanos peninsulares, acabo de recapacitar, que los del Norte nos guíen.
  17. #13 Te ha faltado en realidad lo más importante para que la afirmación sea cierta, "... cuando tienen un estatus económico acomodado".
  18. Desde luego cuanto más aprende uno sobre el papel de Francia en la Segunda Guerra Mundial y sus años previos, más se da cuenta de cómo la cagaron (o en el mejor de los casos tomaron decisiones bastante cuestionables) en todos los ámbitos. Primero defienden la no intervención en la guerra civil española a pesar de que Alemania y la URSS lo hacen de todos modos. Luego tratan como a una mierda a los refugiados españoles, y ni con una cosa ni con la otra se quitan de encima el sambenito de "país que simpatiza con el socialismo" (así es como Hitler veía a Francia y la siguió viendo). Militarmente no toman nota de todo lo que está ocurriendo en Europa y no modernizan sus tácticas, siguen pensando que en caso de guerra será una guerra estática como la anterior, desprecian el potencial del portaaviones (menos mal que Reino Unido y EEUU no cometieron ese error)... Resultado, una derrota monstruosa en Europa, y una rendición prematura ya que todavía contaban con casi todo su imperio colonial que podían haber puesto al servicio de la guerra (como quería hace el general francés De Gaulle). Y cuando llegaron los aliados no te creas que les pusieron la alfombra roja. En el norte de África aún hubo combates cuando los americanos desembarcaron.

    Yo pienso que si Francia se ha librado de pasar a la Historia como el peor ridículo de una potencia en la Segunda Guerra Mundial, ha sido porque ganaron los aliados y porque Italia se las apañó para hacer un ridículo aún más sonado.
  19. Esto es lo que pasa cuando los tonticos que solo ven nacionalistas entre los catalanes no entienden ni papa. No era a los españoles, sino a los españoles republicanos, es decir, fundamentalmente comunistas y socialistas. Y no eran los franceses, sino fundamentalmente el gobierno francés de Vichy, bastante afín al nazismo. Dicho de otro modo, no eran franceses metiendo a españoles en campos de concentración, sino fachas metiendo a rojos. Nada, por tanto, que reprochar a los franceses que se opusieron por igual a su gobierno y al fascismo, como si un español que iba al exilio, por razones más que obvias, tuviera algo mejor que hacer que formar parte de la Resistence. La Resistence tb estuvo en España, recibía el nombre de maquis, pena que no estuvieran más organizados y triunfaran.
  20. #7 comentario que hace honor a tu nombre.
  21. #9 cosas de ser una antigua potencia colonial. #16 igual con españa.
  22. Imposible,si nos trataron como a hermanos.El único pais que trato a los Españoles mas o menos decente fue México e incluso mando barcos para poder acoger refugiados,de resto los demás países nos trataron como perros,es más nos tuvieron en los puertos cuarentena de 15 días con niños,ancianos muriendo y les daba igual.
  23. #22 no necesariamente tenías que ser rojo. Y el gobierno francés no era el de Vichy (1940) si no el de París. Mi abuelo era un oficial del ejército regular bastante conservador que se mantuvo fiel a la República en Barcelona y tras la batalla del Ebro tuvo que exiliarse a Francia, donde lo recibieron como a un perro y lo encerraron durante un año en Argèles-sur-mer hasta que lo necesitaron para luchar contra los alemanes... hasta el 50 no pudo volver a España. Y de rojo no tenía nada.
  24. #6 ¿Que francia deportó a españoles a campos nazis? ¿Por qué mezclas cosas? Supongo que estás hablando del régimen de vichy
  25. #9 tema controvertido que no se puede decir mucho ya que la gente no concibe la figura de un opresor malvado que no sea blanco.
  26. #13 Mi abuelo y sus hermanas fueron acogidos en san juan de luz siendo niños en 1937 y les salvaron la vida. Llegaron en barco sin padres y les ayudaron un montón las gentes locales.
  27. #21 la situación política francesa era un polvorín político, similar al español, del que pocas veces se habla cuando se tratan estos asuntos.
  28. ¿Qué boien a venido esto para desviar los comentarios de los militares, eh?
    Ahora a darle energía a Vox.
    Qué pena, de verdad.
  29. #29 Una cosa es la respuesta gubernamental y otra cosa la respuesta popular. Un hermano de mi abuelo emigró a Burdeos y tampoco le fue mal.
  30. #27 Claro con el traidor Maréchal Pétain , pero en esos años , ni la Francia Libre ni antes de la Guerra
    ayudo mucho la Republica Española
  31. #33 la tercera república francesa era un polvorín político. Si no la llegan a invadir los nazis seguramente hubieran vivido una guerra civil similar a la nuestra. Había de todo, los que quisieron ayudar a la república, los que quisieron ayudar a franco y, la mayoría, los que querían permanecer neutrales. Cuando entraron tantos españoles mezclados civiles con soldados temieron que pudieran dar ayuda a grupos subversivos locales y de ahí algunos comportamientos inhumanos que tuvieron. Pero no pasó lo mismo en todas partes. Los que lo pasaron peor son los que cruzaron la frontera por cataluña en la fase final de la guerra. Muchos iban con sus familias y con el fusil al hombro o también unidades militares en retirada, que fueron desarmadas y encerradas. Posteriormente fueron liberados y muchos engrosaron las filas de la legión extranjera francesa, salvo los que tuvieron la mala suerte de caer en las garras de Vichy o de los mismos nazis.
  32. #17 el comentario era en plan irónico, porque realmente los gilipollas eran los políticos o mandatarios españoles que consentían eso, es más pidieron que eso fuera así y aquellos viendo el percal de lo atrasados que somos aquí pues les venía de maravilla.
  33. #34 gracias por dar luz a la noticia.
  34. #3 la bso de Silvia Pérez Cruz mola
  35. #11 Sinceramente, algo te pasa para que veas normal decir algo así. Busca ayuda.
  36. Para que recordemos lo bien que nos quieren nuestros amados vesinos franseses.
  37. #9 Los franceses montaron esos campos de muerte, vallaron playas y los metieron sin nada ,solo con vigilancia de soldados negros senegaleses sobretodo,allí acabaron todos los republicanos que huyeron de la guerra ,pero también cientos de judios que huían en sentido inverso.
    Un ejemplo:
    es.wikipedia.org/wiki/Le_Vernet_(Ariège)
  38. #1 En la antigua Roma se echaba a la gente a los leones, no seré yo el que se sienta mal si lo seguimos haciendo. Total, no seríamos los primeros.
  39. #26 Las primas de mi abuela también estuvieron en Argelers, siendo unas crías huyeron con su madre andando desde Barcelona hasta la frontera para acabar allí encerradas en la playa. Su padre murió en el Ebro. En su caso no se atrevieron a volver hasta la muerte de Franco.
  40. #1 Son todo leyendas blancas :roll:
  41. #5 Sobre todo los que estaban metidos en campos de concentración franceses... :palm:
  42. #22 Menudas películas te montas...
  43. Almudena Grandes lo relata bien en una de sus novelas. Simplemente una crisis humanitaria que hace que temporalmente sea un desastre como lo que ocurre hoy en dia
  44. #22 Como dice #26, no tenías que ser rojo. Simplemente estabas defendiendo el gobierno legítimo, un gobierno liberal, de un golpe de estado. Había grupos anarquistas y comunistas que se aprovecharon de la situación, sí, pero no fue una guerra de fachas contra rojos. Fue un golpe de estado del fascismo contra un gobierno liberal, con cuatro grupos que querían aprovechar el momento para hacer la revolución.
  45. #5 Por lo que me contaba una filóloga francesa, allí morían de mala manera como si fueran campos de concentración nazis. (Estudiaba unos poemas de un barcelonés que dio con sus huesos por allí).
    La cuestión es que esa parte de la historia se tapó, quizás como moneda de cambio para entrar en Europa.
  46. #49 Mis dos abuelos estuvieron allí, en las playas, pasando frío, hambre y todo tipo de calamidades. Los franceses, aunque hubo excepciones, se portaron muy mal.
  47. Pero cómo va a ser eso posible. Oh mai gód.

    Si en España siempre hablamos bien de todos los demás.
  48. Los franceses siempre nos han visto como seres inferiores, no le deis más vueltas.

    Y no es que sufrieran una derrota brutal en la 2GM, es que se dejaron ganar a caso hecho como excusa para derribar su democracia y montar un gobierno autoritario.
  49. #8 muy recomendable, conocí esta parte de nuestra historia gracias a ese comic
  50. #12 [offtopic] ¿Alguien recuerda el nombre de una película en blanco y negro que trataba de un campo de trabajos forzados construyendo el ferrocarril en una excolonia francesa?
  51. #38 Sinceramente, Idem.
  52. #26 #47 Verás, no es por contradecirte, pero Philippe Petain, primer ministro del régimen de Vichy, ya era ministro de guerra de Francia en 1934, y embajador en España en 1939, así que el gobierno de Francia no tenía precisamente gente afín a la República en los tiempos de la República. Y tu abuelo si era un "rojo", porque "rojos" eran todos los que defendieron la República contra el alzamiento militar. "Rojo" en la jerga político-militar no es una adscripción política, sino una tipificación para un enemigo general. Como dice Giorgo Gaber en su monumental monólogo, "porque el que estaba en contra era (se le llamaba) comunista".
  53. #57 pues verás, no es por contradecirte pero como tú dices, “rojo” es como llamaban los fascistas a todo aquél que se mantuvo fiel a la república. Es como llamar “gilipollas” a todo aquél que te contradice, es decir, no significa nada. Por lo tanto que considerasen rojo a mi abuelo no lo convertía automáticamente en un rojo.

    En cuanto a las simpatías de Francia me las trae totalmente al pairo. Su comportamiento fue miserable para con los refugiados españoles, fuesen del bando que fuesen y fuesen militares, mujeres o niños. Y más miserable fue solicitar posteriormente su ayuda durante la invasión alemana. Lástima que mi abuelo era un buen hombre, porque si no les hubiese enviado a la mierda.
  54. #58 Pues eso te estoy diciendo, que "rojo" es la manera en la que llamaban los nacionales a los republicanos. Y si significaba algo, significaba que esa persona y su familia estaban marcados. Respecto a los que dices de las "simpatías de Francia", eso no existía. Es tanto como decir que España simpatizaba con los nazis y está claro que eso no era así. Había fuerzas políticas españolas pronazis y otras antinazis y fuerzas políticas francesas en la oposición que apoyaban a los españoles que salían del exilio y otras, en el gobierno, que los despreciaban. Meter a todos los franceses en el mismo saco es como decir que todos los españoles éramos franquistas o que todos somos racistas y estamos a favor de las devoluciones en caliente o de hundir a los inmigrantes en el mar.
  55. #59 evidentemente, lo que me refiero es a la postura del gobierno. No puedes coger a todo aquél refugiado español y meterlo en un campo de concentración. Lo que me contó mi abuelo de Argèles sur mer era mucho peor que el campo alemán en el que estuvo posteriormente. Y de los nazis te puedes esperar lo peor, pero de una democracia como Francia es asqueroso.

    Y, tras la guerra, a todos aquellos desgraciados españoles que lucharon por la misma Francia que los había encerrado, les dejaron tirados sin ayudarles contra Franco. Lo que hicieron contra la democracia es imperdonable.
comentarios cerrados

menéame