edición general
609 meneos
3308 clics
Los jóvenes españoles, sin futuro: el ascensor social solo funciona de bajada

Los jóvenes españoles, sin futuro: el ascensor social solo funciona de bajada

El ascensor social en España solo se coge de bajada. Está estancado desde los años 90 y la pandemia del coronavirus aún agravará más la desigualdad. Los dos problemas crónicos que lastran el desarrollo social de España son la incapacidad del sistema fiscal para redistribuir mejor la riqueza y la preponderancia de las pequeñas y medianas empresas en un tejido productivo que no genera trabajos cualificados a la altura de la preparación que tienen los licenciados universitarios. Los expertos coinciden en que, sin superar estas deficiencias...

| etiquetas: ascenso social , movilidad social , estancamiento , clases
Comentarios destacados:                                  
#1 La movilidad social ascendente está, en general, bastante estancada en todas partes (incluyendo Estados Unidos, que tiene la peor media de los países desarrollados), pero en España está peor que en Europa y esto a largo plazo adquiere ya unas dimensiones trágicas.

Hay muchos, muchos problemas estructurales. Despoblación, sueldos que se van a la vivienda, ausencia de tejido productivo sólido, dependencia excesiva de la obra inmobiliaria y del turismo, exceso de empleo de baja cualificación, ausencia de I+D decente...

Y a todos los partidos esos asuntos les preocupan una mierda, dicho sea de paso.
  1. La movilidad social ascendente está, en general, bastante estancada en todas partes (incluyendo Estados Unidos, que tiene la peor media de los países desarrollados), pero en España está peor que en Europa y esto a largo plazo adquiere ya unas dimensiones trágicas.

    Hay muchos, muchos problemas estructurales. Despoblación, sueldos que se van a la vivienda, ausencia de tejido productivo sólido, dependencia excesiva de la obra inmobiliaria y del turismo, exceso de empleo de baja cualificación, ausencia de I+D decente...

    Y a todos los partidos esos asuntos les preocupan una mierda, dicho sea de paso.
  2. La gente joven sin futuro, la gente mayor sin futuro, la gente madura sin futuro....

    Digan que en este país no hay futuro y punto, es mas rápido así. Si creen que es difícil encontrar trabajo con 20 años, que prueben a hacerlo con 50  media
  3. Al final nos van a devolver el hambre que quitamos en tiempos de Franco, 40 años de socialismo, paro, impuestos, ruina y miseria.

    De 8a potencia mundial con una industria del 35% del PIB comparable con Corea del sur, a una industria del 12%. Y un PIB 40% inferior al de Irlanda, que tenia el mismo en los 70

    Un desastre sin paliatiavos, un fracaso de varias generaciones donde se acumulan las decadas perdidas...
  4. #3 ¿Qué socialismo? ¿Ha habido socialismo en España? Joder, ahora me entero... :tinfoil:

    (Y si, alma cándida, crees que el partido "socialista" obrero español es socialista... entonces es que tienes la candidez de un niño de seis años. Las medidas económicas más liberales que hemos tenido nunca las llevó a cabo Solchaga a finales de los ochenta, y se tradujeron en una reforma laboral nada socialista, en bajada de impuestos a las rentas altas, en privatizar sectores esenciales y en dejar que las aguas del libre mercado empezaran a entrar en este país nuestro...).
  5. No culpéis al coronavirus del desastre social, económico y laboral que venimos arrastrando durante años.
  6. #1 la peor media de los países desarrollados creo que la tenemos nosotros.
  7. #5 Eso eso. La culpa es de los putos negros! que nos roban los puestos de directivos en las grandes empresas. Y además les dan pagas sólo por venir. Igual que a los maricones, que también les pagan por ser maricones. Y mientras yo aquí trabajando 10 horas al día en la fábrica para mantener mi status de amancio ortega, ese gran hombre que mantiene ejpaña! bibajpaña!!
  8. #5 Espero que este tipo de cosas las repitais como loritos porque os viene bien y no porque sean conclusiones a las que habéis llegado vosotros solitos.
  9. #4 Es verdad, ha sido falta de socialismo.

    Porque eres tu lo que das los carnes de socialista y al PSOE no se lo das, ya ya......no es suficientemente pata negra, a lo mejor la URSS tampoco era socialista, aunque lo llevara en el nombre igual que el PSOE o quizas tampoco lo era la RDA, ni Cuba....claro claro

    Es lo bueno de creer en utopias, que como no son alcanzables, si algo sale mal la culpa es de las personas que no lo aplicaron bien......y siempre sale todo mal, que casualidad, por elli por donde pasa la utopia socialista arrasa con todo, pero eso si la culpa es que no fueron suficientemente socialistas.
    Y para nada son incompatible medidas economicas de mercado con politicas socialistas, eso es la socialdemocracia, lo que Lenin llamo los Liquidadores de la clase obrera
  10. En lo que va de siglo, el ascenso social va unido a la migración, y por eso no lo recogen las estadísticas.
  11. #3 La reconversión industrial y la liberalización de "socialista" no tuvo nada. Mientras otros paises cultivan su industria con planes industriales aquí se dejó todo en manos del mercado: resultado - un modelo productivo dedicado a servicios de bajo valor añadido y a competir con el norte solo en costes laborales.
  12. #5 Hacía mucho que no leía a alguien culpando a los inmigrantes de que nos roban el trabajo.

    Tenemos el mayor paro juvenil de Europa, un paro general que no baja del 14%, los universitarios no encuentran trabajo en lo suyo y los empleos de baja cualificación están llenos de gente titulada... y resulta que la culpa de ello la tienen los inmigrantes. LOL xD xD

    Si andas inquieto al respecto, empieza por preguntarte qué tipo de trabajos hacen los inmigrantes. Y luego mira a ver si cuidar ancianos las 24 horas por una miseria o recoger fruta en condiciones de esclavitud son trabajos muy demandados por los españoles y muy españoles. Entre otras cosas.
  13. #5 los más preocupados por la inmigración son los primeros que tendrían que emigrar: #12

    Esos españoles, muy españoles, y mucho españoles podrían tener unos hijos alemanes, muy alemanes, y mucho alemanes; en un país con más inmigración y más riqueza.
  14. #13 Como que no fue socialista?

    Fue totalmente al dictado del SPD aleman, bueno a lo mejor ellos tampoco son socialistas, si nos agarramos a utopias quiza ni Marx era socialista....

    El plan del SPD y su apendice PSOE en España era convertirnos en un pais de camareros y parados y vaya si lo han conseguido, ademas de llevarse muchas patentes a Alemania y quedarse con todos los mercados para vendernos sus coches.

    Si nos ponemos puristas diriamos que eso es la socialdemocracia
  15. #11 No soy carnets de nada, es que el PSOE de los ochenta hizo políticas neoliberales. Es un hecho. Ojalá dependiese de que yo diera o no carnets.

    A los políticos se les conoce por sus políticas. Felipe González no remó en la dirección socialista ni durante cinco minutos. No es que aplicara mal una utopía, es que hizo políticas contrarias a las ideas socialistas.

    Y si no, ponte a compararlo con las socialdemocracias nórdicas de los 70 y los 80.
  16. #18 A la rama política la definen sus actos, no sus etiquetas. Willy Brandt fué en muchos terminos socialdemócrata para su propio pais, pero el plan que redacto junto a los americanos para nuestra transición de socialdemócrata no fué nada. Desde cuando dejar todo al albur del mercado y vender empresas públicas sin ningún tipo de tutela para asegurar los intereses nacionales es socialdemocracia?
  17. #5 En parte te doy la razón, pero he vivido en primera persona la época en la que en España no había inmigración, a principios del 2000, en curros de la zona sur de Madrid. En la mayoría de fábricas y almacenes la gente española era de lo más desfasada que podía haber: se fumaban porros a todas horas, se metían rayas de coca, se peleaban, se escaqueaban todo lo que podían y cosas así. El jefe no los podía echar porque los que vinieran iban a ser igual, los valores de nuestra sociedad eran así, era la época de los neonazis, chandaleros, malotes y el comienzo de los tatuajes de forma generalizada (no tengo nada en contra, solo lo describo). En cambio cuando llegó la inmigración el ambiente laboral se hizo más serio, se producía más y de forma más tranquila, con menos agobios porque en lugar de estar 4 horas haciendo el tonto y 4 agobiados a tope, pues se hacían 8 de forma relajada. La mayoría de compañeros inmigrantes que he tenido han sido bastante mejores que los españoles en ese tipo de curros, gente honrada y responsable. Para el empresario fue la solución perfecta: cobraban lo mismo o incluso menos, no eran problemáticos y trabajaban mejor.
  18. #10 Claro. Por eso hay que regular sueldos, realizar más inspecciones de trabajo y levantar un tejido laboral y empresarial adecuado para una población trabajadora y no para que cuatro vendehumos vivan a todo trapo.
    Yo sólo digo que el malo no es el temporero que se juega la vida para venir a España a dejarse la salud en ser explotado. Mira un poco más arriba, al empresario que prefiere tener esclavos a ofrecer condiciones que resulten dignas para un español. Y mira que los españoles apuntamos bajo a la hora de tragar por conseguir un sueldo.
  19. #17 "Tu argumento se cae por sí solo y estas haciendo trampa y lo peor es que lo sabes."

    ¿Y tú qué leches sabes sobre lo que yo sé o dejo de saber? Preocúpate de tus argumentos y no de lo que la gente piense o no.

    Lo único que sí sé es que estás votando negativo como un tarado a todo el que te lleva la contraria.

    "Espero que ningún día te veas obligado a tener que ir a buscar trabajo y ver que el 90% de los trabajadores en burgers son panchos y similares y no vas a encontrar trabajo."

    Si es que te lo estás diciendo tú mismo: ¿qué mierda de movilidad social ascendente van a bloquear los inmigrantes? ¿Me estás diciendo que los españoles no subimos de clase social porque no podemos trabajar en un Burger King? Que esto va de subir de clase, no de pelear por trabajos de mierda.
  20. Llevo alguna semana leyendo noticias donde se echan la culpa a las pymes. Me sorprende porque muchas de las grandes como Indra, consultoras tienen fsms de cárnicas. Después telefónica y otras que lo subcontratan todo para que al final sea un autónomo pringado el que haga el trabajo. Lo mismo con compañías logísticas o incluso Amazon.
  21. #20 #19 Que facil es decir que a las politicas se conocen por sus actos. Como si el socialismo fuera una perfeccion a la que claro, nadie puede llegar jamas.
    Y al no llegar eso demuestra que no son socialistas, no sera que esos ideales son inalcanzables en el mundo real? No sera que es un camelo?

    Yo se que a muchos el fanatismo les impide razonar, pero una economia socialista en pleno siglo XXI seria una utopia, jamas sucederia y si se llevara a cabo seria una ruina como tantos intentos han acabado en ruina.

    Pero el tema es el PSOE, que cuenta un cuento socialista para agarrarse al poder y desguazar el pais, y a los puristas lo que le preocupa es que el cuento.... no veis que esto va de poder???????

    Y si miramos los hechos, la ruina y el fracaso del modelo del PSOE (y sus compañeros de consenso como el PP) es innegable, hemos retrocedido decadas
  22. #3 El ejército se tenía que levantar en armas bombardear ciudades, puentes, carreteras y fábricas. Después fusilar gente y hacer campos de concentración. Con dos Valles de los Caídos y cartilla de racionamiento encauzaríamos España de nuevo.
  23. ¿Qué pasa que últimamente no hacemos más que elevar a portada noticias de La Vanguardia que requieren registro o pago? Es el único medio al que no se le penalizan los meneos por ello. #0
  24. #25 Una medida socialdemócrata como establecer un plan industrial y poner crédito público para impulsarlo como en Alemania o Corea del Sur puede ser un puto desastre o salir bien. No es una cuestión de juicio cualitativo la que la define como "socialista".

    Como dices esto va de poder y la CIA y Willy Brandt no pusieron a Isidoro a liderar el pais para convertirlo en una utopía, sino para desactivar a la única oposición real durante la dictadura que fue la de PCE y tutelar un cambio que no pusiera en cuestión los poderes económicos que gobernaban y gobieran el pais y su situación geopolítica. EEUU tenía que evitar que su portaaviones ibérico no se alineara claramente con su bloque y el pais pretendiera recuperar su soberanía militar.
  25. #9 Hasta el propio Garzon admite que la inmigracion baja salarios en este sistema, si el puede darse cuenta, tu tambien

    www.youtube.com/watch?v=SbFoCXrcJB0

    Otra cosa seria con otro sistema, donde la actividad fuera publica y el gobierno fijara precios y salarios. Pero ya hemos visto el desastre en que eso termina
  26. #4 es socialismo que en el año 77 los sindicatos impusieran una indemnización por despido de 60 días por año y 15 de despido objetivo, y lo cambiaran en el 80 por 45 y 45.

    Eso es socialismo, eso ha jodido el mercado laboral y el "modelo productivo", que ha hecho huir a la industria productiva

    Compara con un país mucho más rico y con más empleo como USA donde despedir es gratis.

    Entiendo que no os gusten (ni a mí) muchas cosas del modelo americano pero en creación de empleo y riqueza nos dan 100 vueltas, y ese es el principal motivo, la rigidez del mercado laboral español

    CC #11 #2
  27. #5 Yo vivi los 90 y trabajo, lo que era trabajo no habia mucho.

    Ahora, droga toda la que quieras.
  28. #31 Garzón, un erudito.

    Dicho esto.. Vaya hostia os vais a llevar cuando entreis en el mercado laboral y veais que lo que os han contado en forocoches era todo mentira.
  29. #5 Vox tampoco quiere regular la inmigración. Está a favor de la inmigración americana. Lo único que quiere es que no vengan musulmanes porque puede provocar que se sustituya el catolicismo por el Islam.
  30. #32 Tenemos la mayor tasa de paro de toda Europa y aun así, nadie quiere oír hablar de copiar los modelos de países con el nivel de paro más bajo. País de arrogantes: Sabemos más que nadie a pesar de estar al final de la cola.
  31. #14 En los restaurantes de comida rápida apenas contratan españoles.

    Si, los pobres demandamos cualquier trabajo.
  32. #36 puro interés. El paro de los demás me da igual, mientras no me afecte

    (El problema es cuando tu empresa cierra tb)))
  33. #23 Pues sí, porque si pudiéramos trabajar en un Burger King siendo jóvenes podríamos ahorrar el dinero para adquirir una educación superior
  34. #4 ¡No es socialismo hasta que se haga bien!

    Mantra de la basura ideológica y sus parásitos.
  35. #27 Así se hace. Hablando por los españoles pobres.
  36. ¿Cómo que el sistema fiscal no redistribuye la riqueza? Yo veo a un montón de políticos que sin haber dado un palo al agua en su vida viven de puta madre.
  37. #32 meter a USA en cualquier comparativa laboral es una puta locura. Hay ciudades donde hay el mismo número de sin techo que de ricos.
  38. #3 Tienes toda la razón. Si en España hubiera gobernado la derecha seguro que habría dejado de apostar por el turismo y la construcción y habría dado el tan necesario cambio de rumbo que necesita nuestra economía. Oh wait...
  39. #1 Porque no son los asuntos centrales de la agenda pública. Tenemos que comprender que la mayoría de la gente piensa sobre las cosas que los medios les dicen que tienen que pensar. Los medios pueden (generalmente con un éxito mediocre) tratar de influír qué piensan sobre esas cosas, pero definitivamente tienen éxito en definir sobre qué piensa la gente.

    En España antes estaba claro. Los medios eran una correa de transmisión del poder, y salvo que las cabeceras pensasen que un poder no les beneficiaba la transmisión se mantenía. Hoy en día es más complejo, sobre todo con la prensa digital, y no está claro si es el huevo y la gallina, pero lo que sí está claro es que incluso con las redes sociales los medios juegan un papel fundamental en definir la agenda.

    Así que ¿no quieren los partidos hablar de estos temas, o no hablan de estos temas porque no encajan en la agenda de los medios? En mi opinión los partidos tienen muchísima más influencia de lo que la gente cree, incluso contra el poder económico. Cuando miro a los partidos y veo quién los compone, la sensación es que hay una falta de nivel considerable, y los cuadros están plagados de gente hábil con el márketing político pero con un fondo técnico pobre, siendo benevolente.

    Además, cuando alguien levanta la libre, le tapan la boca. Me estoy acordando ahora, lo que pasa que no me sale el nombre, del catedrático que estaba afiliado al PSOE avisando de que el sistema de pensiones no iba a aguantar (vamos, lo que lleva diciendo la AIREF desde que se creó básicamente) sin reformas, y salió todo el PSOE a echársele encima.

    Vista la situación que tenemos encima, tenemos que empezar a creernos un país de adultos porque llevamos contándonos el cuento de nunca jamás toda la vida y todo va a peor más y más.
  40. #43 #44 aqui hay más pobres pero protegidos por el sistema familiar.

    El despido objetivo en los países del norte de Europa es mucho más barato que aquí
  41. #40 Te estás confundiendo con el liberalismo, que siempre falla porque no se liberalizó lo bastante.

    De todos modos estáis pesaditos con el asunto: para que el socialismo acierte o fracase ha de ser al menos socialismo en la teoría. En el caso de España, es que sencillamente no hubo ni siquiera planteamientos socialistas. Hubo políticas neoliberales desde el principio: privatizaciones, destrucción de industroa y reformas laborales lesivas para el trabajador.

    De verdad, si es que ni siquiera he defendido el socialismo: solo indico que jamás se hizo nada que tuviera siquiera un ligero sesgo socialista.
  42. #44 el mismo ejemplo me sirve para los países del n de Europa.
  43. #10 Y la culpa de eso es de la izquierda, ¿verdad? No de los patrones esclavistas que pagan un sueldo de miseria, en negro por supuesto, de forma que solamente los inmigrantes desesperados estén dispuestos a aceptarlos.
  44. #32 En EEUU hay mucha más desigualdad que en España y el ascensor social funciona aún peor que en España.
  45. #40 Habló el que antepone el rédito económico, a la dignidad.
  46. #52 no es cierto.

    Lo único que funciona mejor aquí son las redes familiares
  47. #1 Molan más la guerra civil y los odios viscerales ideológicos, los panfletos facilones en ambas direcciones; "Que vienen los rojos" "Que vienen los fascistas"
    El caso es que hay una gran mayoría que con ese discurso les vale, y se dejan tratar así por nuestra clase política, hay quien piensa que si ganan "los suyos" todo irá bien. El problema es que ni los suyos, ni los otros tienen propuestas decentes más allá de lo de siempre, y de su gusto por los votos a cambio de crear cualquier tipo de polarización, claro está.
    Reflejo de la partidocrácia en la que vivimos, nos vendieron democrácia y nos hemos tragado una oligocrácia donde el mayor sueño de muchos jóvenes es opositar, cosa muy loable por otra parte, pero refleja la debilidad, temporalidad, y precariedad del resto del sistema laboral, que por otro lado pagan los sueldos a quienes consiguen opositar.
    ¿Queremos ser como Argentina? ¿Quizá como Suiza?
    En nuestras manos está, creo.
    Si no poseen este tipo de odios, y son capaces de pensar y hacer crítica a la democracia española sin visceralidades ideológicas que no conducen a ninguna parte; Visiten el canal de youtube; laguaridadelzorro
  48. #5 uh la culpa no es del inmigrante precisamente. Que además tampoco tenemos tanto comparados con otros países de la UE
  49. #48 ¿Liberalismo? En España sólo ha existido intervencionismo estatal. Vender empresas públicas que creó el caudillo a punta de pistola no es liberalismo.

    Al socialismo intervencionista que ha existido en España desde hace más de 40 años, vendiendo empresas públicas a amiguetes y poniendo en consejo de administración a políticos, lo llamáis liberalismo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    A ver si os enteráis de una vez que en España nunca ha existido libertad económica.
  50. Habló el experto en películas de Robocop y Gremilins.
  51. #22 No es lógico que España con tanto paro siga "importando" empleo de baja cualificación, cuando el mercado de trabajo de baja cualificación está saturado. Países como Polonia lleva muchísimos años "exportando" población y ahora se ha estabilizado, mientras que España no ha hecho más que importar a pesar de las condiciones económicas.
    El mercado de trabajo en el mundo de capitalista se rige por la oferta y la demanda y si agregas mucha oferta de trabajadores bajan los salarios, no tiene más misterio.
    El dicho de que los inmigrantes hacen el trabajo que nadie quiere hacer es falso. Hacen el trabajo que nadie quiere hacer al precio que pagan. Si suben los salarios, muchos productos igual se volvían anticompetitivos o igual simplemente se forzaría a transformar esa industria en algo de mayor valor añadido. Si se mantienen los costes bajos a base de reventar el mercado de trabajadores baratos se impide también la innovación en el sector.
    Y ojo, que no deseo ningún mal a los inmigrantes que vienen a España a mejorar su nivel de vida. Me parece lógico, todo el mundo hace lo mismo, pero los cambios deben ser ordenados y a medida que se detecta necesidad de trabajadores hay que aumentar la presión migratoria, no al revés.
  52. #10 Osea que yo soy un empresario que prefiere contratar a inmigrantes ilegales que no tiene absolutamente nada para sobrevivir y pagarles una miseria, porque me sale más barato que contratar a un español legal con un sueldo digno, y la culpa es del ilegal? Madre mia, vaya cacao tenéis algunos. Para ti entonces la culpa de la semiesclavitud en asia es culpa de esos semiesclavos, no de las empresas que se pasan los derechos laborales y sociales por el forro para ahorrarse dinero y se aprovechan de la necesidad de otros.
  53. #32 un país mucho más rico y con más empleo como USA
    Más rico en qué? En millones de población en pobreza, por que otra cosa no será.
  54. #5 tu te saltaste la década de los 90, yo me acuerdo perfectamente como estabamos en el 94, puedes ver una película, por ejemplo, que se llama los lunes al sol, que aunque es una película refleja muy bien el Estado de ánimo de la gente en esa década
  55. #54 Tu vives en la yupilandia liberal y veo que no solo la disfrutas si no que quieres más de lo mismo.
  56. vengo de una familia pobre de un barrio bastante humilde, viviendo en ciudad de extrabarrio. Mis conclusiones:

    Todos los que hemos estudiado y nos lo hemos currado algo tenemos profesiones cualificadas, buenos sueldos y estilos de vida (bastante mejor que nuestros padres). Los que no hicieron nada, se salieron del instituto o están en trabajos precarios, van tirando como pueden.

    Todos empezamos en el mismo punto. Quizá habría también que matizar que las decisiones individuales de la gente hacen mucho para su propio futuro.
  57. Que a estas alturas todavía haya quién siga dando credibilidad a la teoría del rebalse de Kuznets y al "ascensor social" basado en esa teoría... en fin. Así nos va en España, esperando y esperando que la sociedad privada levante algún sistema económico con proyección a medio o largo plazo...

    Y mientras otros, hasta nuestra mamá y papá en Europa, no mostrarón ni muestran ningún problema en establecer un plan industrial y poner crédito público para impulsarlo.
  58. No puede ser verdad, si los anuncios de la tele dicen que somos la generación que va a conseguirlo todo.
  59. #5 En los 90...¿Te refieres a la crisis económica del 93)

    es.wikipedia.org/wiki/Crisis_económica_en_España_de_1993#:~:text=La
  60. #14 seguro que está esperando que dejen un puesto de trabajo en el campo para hacerlo él, que igual no lo ha pisado nada más que para ir de senderismo o ni eso.
  61. #54 La desigualdad en EEUU ha llegado a niveles de la Belle époque, y el sueño americano está muerto y enterrado, las élites estractivas de EEUU se quedan con la mayor parte de la riqueza del país a lomos de impuestos cada vez más bajos, para ellos, y todo el sistema de elusión fiscal montado en torno a ellas y sus empresas.
  62. De verdad que la gente necesita despertar de una vez... Yo estoy harto de ver la misma historia repitiéndose:

    - padres que se gastan una pasta en que el nene tenga estudios: carrera universitaria, idiomas, máster, etc.
    - termina la carrera y resulta que de lo que ha estudiado en su pueblo/ciudad no hay curro. Como supuestamente ha hecho el esfuerzo para tener un curro bien pagado, prueba suerte en las grandes ciudades donde están las pocas grandes empresas: Madrid, Barcelona, Bilbao...
    - allí empieza como becario/precario/obrayservicio trabajando en la empresa/cárnica de turno viviendo en piso compartido y se tira unos años pensando que "ya mejorará".
    - pasan los años y sigue encadenando contratos mierder y viviendo compartido (algún afortunado consigue pagar con mucho esfuerzo algún zulo/estudio a tomar por culo de todo). No puede permitirse siquiera comprar coche y mantenerlo (parking, seguros, etc.) y se le empiezan a cerrar puertas porque "tiene demasiado CV" o "es muy mayor".
    - los padres invariablemente le dicen que es un inútil/quejica, que ellos empezaron sin estudios y sin un duro y prosperaron y cómo no va a prosperar él que le han pagado estudios y está mucho mejor...
    - desesperado, acaba claudicando y a) si se le dan bien los idiomas, emigra b) si no, a opositar con X miles más y años de estudios y trabajos a la basura.

    Porque efectivamente el "ascensor social" se ha ido a la puñetera mierda hace décadas... los tiempos en que empezabas de aprendiz sin estudios y subiendo poco a poco con UN SUELDO podías meterte en hipoteca, coche, mantener familia, etc. se fueron para no volver, hoy día o eres un fuera de serie en lo tuyo (y tenga salida) o tienes contactos (o perteneces a la "casta") o estás jodido, no hay más... pero oye, que como puedes pagar tu Iphone último modelo a plazos, ropa basura barata de Zara o Primark la que quieras, porquerías electrónicas de Aliexpress a tu alcance o vacaciones baratas lowcost con Ryanair y Airbnb (bueno, esto últimamente menos) vives mejor que tus padres y eres un quejica, que antes había que aprovechar la ropa de los hermanos, las abuelas coser jerseys y las vacaciones en el pueblo o en casa prestada y gracias.... lo de que el tema inmobiliario se haya vuelto una locura, los colegios sean ya todos de pago (concertados o privados) y los suministros hayan duplicado y triplicado precio son menudencias...

    En fin, no aprendemos...
  63. #43 #44 #52 #62 #64 #71

    % de población por debajo de la línea de la pobreza

    USA: 11,8%
    España: 21,1%

    Y nuestra línea de pobreza es mucho más pobre que la suya, por ser un país más pobre

    El discurso socialista ha hecho un buen trabajo de desinformación.

    en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_percentage_of_population_
  64. #50 en los 90 no, ya te digo que no
  65. #67 En todo tu primer comentario lo dices.
    Una persona que no tiene absolutamente nada, ni dinero, ni papeles, ni casa, poca culpa puede tener por aceptar un trabajo que le permita sobrevivir. La necesidad es muy mala. O es que acaso tu a esos amigos tuyos que están en el paro, si estuvieran viviendo en la calle sin nada para comer, te acercarías y les culparáis por aceptar un trabajo con un sueldo indigno?
  66. #46 No hace mucho llego a portada un articulo sobre la izquierda victimista y ese es el mayor problema desde los 90, no digo que tengamos que olvidar esos temas, que la izquierda ya no defiende a la clase obrera (o media y media-baja) sino que se centra en las minorías, veamos podemos.

    Podemos centra sus victorias estando en el gobierno en cosas de feminismo, inmigración, desarapados (con perdon no se como poner a los pocos que les beneficia la renta esta que se han inventado para quien esta casi en el arroyo), victimas de esto y de lo otro y da por bueno que el PSOE no cargue contra la reforma laboral, enderece las prestaciones, subir el IPREM, subir los impuestos de redistribución, creación de empresas públicas que den empleo de calidad, ni nada que afecte a un porcentaje amplio de la población.

    Con todo que conseguimos, pues un discurso fuerte de la extrema derecha que ve fácil calar entre los hombres blancos heterosexuales con menos educación que se ven atacados por todos lados gracias a las medidas de protección que se crean en todas las materias para las minorías, lo cual acaba generando más desigualdad y no solucionando ningún problema de base del estado español, sino perpetuando muchos de los problemas.
  67. Es algo que lleva pasando en muchos países. Aunque en el caso de España es porque no somos productivos.

    La legislación y la fiscalidad deben cambiar para convertirnos en un país productivo.
  68. #5 Desde agosto del 2020. Se ve que estamos en la temporada verano-otoño de multicuentas de los fascistas de vox...

    Llevo detectados a tres en lo que va de día y eso que apenas he mirado la página hoy, están en plena efervescencia.
  69. #14 La juventud en España está mantenida por padres y abuelos de forma artificial, porque tanto el mercado de trabajo como las pensiones son un tapón que les impide incorporarse (costes salariales y falta de oportunidades).
    La sobre-oferta de trabajadores poco cualificados y un la falta de trabajados cualificados por la asusencia de industria e I+D, pues les expulsa del mercado de trabajo porque no encuentran ni trabajo de baja cualificación ni de alta cualificación.
    La salida de trabajadores en España además es segun mi impresión de trabajadores cualificados buscando mejores salarios y empleos de los suyo, quedandose aquí los menos preparados en paro y sin oportunidades.
    Los jovenes españoles tienen la suerte de tener raices y gente que les apoya economicamente y mantiene, pero dentro de la inmigración y con este tasa de paro juvenil los jovenes se ven tentados a los mercados ilegales como la droga para tener ingresos. Todo esto es producto de una falta de planificación economica en materia de inmigración.
  70. #37 Absolutamente falso. Vete a un Burger King, un McDonald's o un Domino's, a ver a cuántos extranjeros tienen contratados.
  71. #76 el no hacer más, también es problema derivado del poco peso que tiene Podemos actualmente. Todo lo demás que has dicho, es más que correcto.
  72. Igual Ibañez, debería resucitar a este trío.  media
  73. #84 A ver que la ley mordaza y laboral eran dos medias que se iban a tomar rápidamente, y hasta la laboral puedo entender que no sepan a donde tirar como estamos pero es que lo de la ley mordaza clama al cielo bastante yo creo
  74. #72 Pongo tu mensaje en favoritos, porque resume perfectamente lo que yo he expresado más de una vez a familiares y amigos. Muchos siguen haciendo oídos sordos.
  75. #82 lo que he pasado es la línea nacional de la pobreza (que es más rica en usa que en España)

    No manipulen
  76. #1 Voy a poner un ejemplo sobre mi mismo, no como ejercicio de egocentrismo, sino de una situación que me he ido apañando.

    Mi nivel académico es bastante alto. Podría ser más alto... siempre, pero a nivel títulos y papeles varios estoy más cerca de la punta que de la zona media.
    Desde que he podido reducir mi coste vital mensual (especialmente vivienda), y aumentar el teletrabajo, he podido disponer de un dinero (y tiempo) que me ha permitido meterme en proyectos paralelos, que en algún caso pueden generar cierta riqueza, no sólo cultural sino también económica.

    Digo esto porque has mencionado, creo que con muchísimo acierto, la ingente cantidad de nuestro dinero que se va a la vivienda.

    A día de hoy sigo buscando formas de optimizar más mi trabajo, para con el mismo dinero hacer más (trabajo en un grupo de investigación...) así como de reducir mi propio coste "vital" para en mis horas libres meterme en nuevos berenjenales.
  77. #49 No, no sirve ni de lejos.

    En el norte de Europa hay garantías básicas tanto en sanidad como en educación como en rentas de sustento. En USA si no tienes dinero no tienes nada.

    Y USA ha funcionado hasta ahora (aunque está en plena caída) porque entre otra cosas no han tenido que preocuparse de su deuda ya que la de todo el mundo estaba en dólares hasta hace poco, así como casi todas las compras internacionales. Y ellos tienen la máquina de hacer dinero. Ligera ventaja que hace que sea imposible comparar nada, y aún así su declive es más que claro.
  78. #7 creo que siguen considerandonos país desarrollado solo porque hace falta algunos imbéciles en la parte baja de la tabla.
  79. #3 El maldito socialcomunismo que nos ha atenazado durante dos siglos, sin descanso... si hubieran dejado que España fuese gobernada por la derecha todo habría salido rodado.
    Putos rojos...
  80. #58 O sea que el PP es socialista... De las cosas que se entera uno, oye! o_o
  81. #3 Suárez, Aznar y Rajoy = Cánovas
    González, Zapatero y Sánchez = Sagasta

    45 años de opereta el 50% cada uno.
  82. #11 Ah, que tú eres otro sucio rojo-socialcomunista... :palm:
  83. Eso no es socialismo. Para empezar. No puedes llamar socialismo a algo que no se le asemeja en nada.

    Y sí, es liberalismo mal aplicado, si quieres o capitalismo de amiguetes. Pero, es una de las bases del liberalismo de privatizarlo todo. Así, que en cierto modo sí, es liberalismo. Más liberalismo que socialismo, por lo menos.
  84. #91 hay fallos en el modelo de usa como que todo Cristo invierte en usa y eso les hace perder competitividad

    Pero en creación de empleo y riqueza nos dan 20 vueltas
  85. #94 No, es liberal. Por eso la subida de impuestos de Rajoy, la destrucción de la industria de Gonzalez y Aznar, la propagación de la basura de Zapatero y mantener una monarquía... Todo muy liberal. Sí señor.
  86. Este país es un estafa para los trabajadores. Pienso en el hermano nicaragüense que fue asesinado por los explotadores agrícolas de Múrcia, en los trabajadores hermanos de Àfrica viviendo en la miseria, tratados como esclavos en Andalucía.
    En España hay esclavismo a punta pala. Superamos a Tailàndia en prostitución o esclavismo sexual.
    Los camareros hemos trabajado entre 10 y 12 horas al dia con un dia de descanso.
    Los trabajadores del metal en talleres pequeños, la mayoría, trabajan sin protección en condiciones tercermundistas.
    Somos líderes en fracaso escolar. Menos del 30 % no termina la eso.
    En este país paga màs en impuestos un autònomo que Netflix.
    Para solucionarlo la izquierda debería defender la salida del euro de España. És imposible reindustrializar España con esta moneda tan poco competitiva.
comentarios cerrados

menéame