edición general
202 meneos
1069 clics
Judas Priest - Painkiller (vídeo oficial)

Judas Priest - Painkiller (vídeo oficial)  

Vídeo oficial del "Painkiller" del grupo británico Judas Priest (The Metal Gods), de su álbum homónimo.

| etiquetas: heavy metal , judas priest , painkiller , vídeo oficial
114 88 2 K 380 metal
114 88 2 K 380 metal
  1. Mejor canción, mejor video y mejor disco.
  2. Punto, set y partido.
  3. British Steel! Painkiller es un discazo de los 90. British Steel definió el heavy en los 80.
  4. #3 Pues próximamente te tengo una sorpresa preparada. Yo creo que para de aquí a la semana que viene.
  5. Aunque prefiero otros discos de Judas Priest, Painkiller es uno de los discos más importantes de la historia del heavy metal. Hay heavy metal, hay meneo :-)
  6. Esta canción es para mí la Capilla Sixtina de Heavy Metal clásico (y eso que soy más de Thrash Metal o cosas mas cañeras).

    Redonda de principio a fín como pocas he oido jamás (incluyendo cualquier género musical): arranque legendario, percusión brutal, voz sobradísima, riff y solos grabados a fuego en el cerebro (y con todo el sentido musical, no de esos que abundan en el Jevi de "mira mamá lo que hago"), transiciones perfectamente solventadas, cierre mítico también (Paiiiiiiin!)... una joya a la que volver una y otra vez.
  7. #3 Esta canción lo tiene todo: una intro de batería acojonante, guitarras rápidas, agresivas y contundentes y el cantante forzando la voz al límite. Lo escuchas y sigue pareciendo actual, en cambio el British Steel tiene himnos pero lo escuchas ahora, y suena un poco anticuado.
  8. Por deformacion profesional tan solo puedo pensar en el editor de video de esta obra y echarme a llorar... tuvo que morir picando planos...
    Ahora, el resultado es inimitable. SIempre que veo un vidoe muy picado me recuerda a este.
    Grande Judas!
  9. Obra cumbre, pero por increíble que parezca, la versión de Death me gusta aún más
    youtu.be/JArjr-IxzlI
  10. Himno del metal noventero con bajo midi

    youtu.be/Eu2KlkBe8tk

    Lo tenía en cinta y no se cuantas vueltas dio en el walkman
  11. #3 Pienso lo mismo que tú comentas; lo mejor que hicieron en cada década y que fueron un éxito mundial en su día.
    Desde luego que la entrada de Trevor en el painkiller a la batería supuso un gran paso para el grupo, situándolos de nuevo entre los diez primeros de su género; esto es ya una opinión mía que no creo que esté muy desencaminada.
  12. #7 El heavy metal de los ochenta difiere bastante de el sonido de los noventa, sobre todo en la sección rítmica.
  13. Éste disco es tan épico que merece una reseña tal y como la escribimos en su día:
    www.nochederock.com/judas-priest-painkiller/
  14. Esto era lo que mis padres decían que era ruido insoportable. Como yo le digo a mi hijo que el trap/reggeton y demás es una bazofia insoportable.
  15. #10 La url es un anuncio.
  16. Brutal, qué guitarreo!
  17. #14 Tiene mucho sentido pero no es comparable. El reggeton y el trap se puden hacer con un aparato midi para hacer beats de 100euros tu solo sin complicaciones. Cualquier musica que  requiera instrumentos ya te digo yo que no jeje
  18. @polla_vieja approves this meneo
  19. #1 para mi la mejor canción del disco es Nightcrawler, aunque mi disco favorito es Screaming for Vengeance, aunque sí que podría ser el mejor vídeo. Quizás es que no soy muy heavy... pero amo a Judas Priest :-D .
  20. Yo, como feliz motero que se precie le tengo especial cariño a esta:
    m.youtube.com/watch?v=JhY9GOhFwN4&pp=ygUYanVkYXMgcHJpZXN0IHR1cmJvI
    Temazo. 8-D :->
  21. Esta tiene que ser una de las canciones de metal más covereadas de la historia. Recuerdo que los Angra de Brasil hicieron un cover muy bueno gracias al tremendo vocalista que era André Matos (Viper, Shaman) 
    Les comparto el link:
    youtu.be/0VbFyeqBQUk
  22. #15 Me ha hecho la 13/14 youtube desde el movil:

    www.youtube.com/watch?v=X9OOLGkIDAQ
  23. #6 Redonda de principio a fín como pocas he oido jamás (incluyendo cualquier género musical)...

    Frena un poco, hombre, que te pasas de pueblo. xD
  24. #17 El reggaeton y el trap no usan instrumentos para hacer música? Wow...
  25. #17
    Que tendrá que ver la calidad de la música con la cantidad o el precio de los instrumentos.
    Un piano ya vale mas que todos los instrumentos de una banda de rock.
    Paco de Lucia con una guitarra del basurero que le falte una cuerda te hacia mejor música que muchas bandas de pop rock. Jarre o Vangelis con un "midi" hacia peor música?
  26. #19 Yo tampoco soy heavy pero me gustan esos ritmos de batería, parecen un tren. Between the hammer and the envil, one shot of glory, tbien temazos... Joder es que es un discazo
  27. Gran tema y gran disco, aunque siempre reivindicaré el stained class, que editado en 1978 sonaba poderoso! Seguramente es el disco que mas he escuchado de judas!
  28. "Painkiller", hostia... Yo prefiero la versión del grupo "PENDULUM"... :->
  29. #24 Lo único imprescindible es el autotune.
  30. #29 Ya, pero,... tocan sin instrumentos?

    El autotune lo usó Cher por primera vez. Te parece algo deshonroso usarlo?
  31. #30 Cuando se usa puntualmente como recurso para obtener un sonido distinto me parece perfecto, igual que el guitarrista usa pedales y chismes diversos para cambiar el sonido de la guitarra. Cuando se usa siempre y únicamente para disimular la incapacidad de afinar, si, es deshonroso. Cher hizo esa canción con autotune y cientos sin autotune porque sabe cantar, lo cual en el caso de muchos regetoneros está en duda. E instrumentos tampoco usan muchos, con una caja de ritmos y poco más ya les sobra.
  32. #31 Uf, menos mal... Entonces sí usan instrumentos. Si es que claro, música sin instrumentos...

    Que muchos reggatoneros esté en duda que saben cantar es una opinión muy personal. A mí también me parece que hay montones de grupos heavies que llevan toooda la vida haciendo la misma cosica, y son embargo están convencidos de ser unos elegidos.

    Qué se le va a hacer. Gustos. Igual que el autotune.
  33. #31 Otra cosa que me llama mucho la atención es que siempre que sale una noticia de heavy, en el hilo nunca, nunca falta un experto en cosas que raja contra Rosalía, el rap, el reggaetón... cosas de esas en general.

    Es un poco triste: rajar de "los del reggaetón" para poder reafirmarse.

    En fin... Quizá alguno se tropiece algún día con su propia nariz y reflexione un poco.
  34. #33 Heavys ha habido, hay y habrá. ¿Tu te acuerdas del acid house? Hubo un tiempo en que todos eran "ácidos". ¿Cuántos hay hoy? Ni uno, igual que aparecieron desaparecieron. Y con estas modas pasará lo mismo, dentro de unos años no les recordarán ni sus familiares. Y los Stones anunciarán su penúltima gira de despedida.
  35. En una palabra: tralla!!
  36. #34 Es normalísimo que ahora no haya "acid" porque evolucionó. Hay estilos y modas que pasan rápido, y eso no indica nada ni a favor ni en contra de ellas. Ahora no hay "acid", pero hay una música electrónica que flipas, y el "acid" contribuyó. Que digas esto da un poco de pena, porque se ve que para ti nada que cambie o se mueva un poco viale para nada. Si es que ya poner a los Stones de ejemplo, mi madre...

    Que hubo heavy, vale; que hay, vale; que habrá, eso lo veremos. Que yo sepa tú no eres adivino. Y que haya heavy no indica nada. Solo indica eso, ni bueno ni malo: que hay heavy.

    Lo de los Stones no sé si lo dices por buenos o por malos. Yo no sé cómo la gente paga por ver a estos tíos. Yo ni con un palo les toco. Y que yo sepa no son heavy

    Lo mismo: que no les van a recordar? Acaso tú eres adivino? A Rosalía la llevan enterrando desde el primer día, y ahí está, comiéndose el mundo. Recuerdo a unos cloegas rajando de ella ya con el disco de "El Mal Querer", y ahí está
  37. PEro qué pasa ultimamente con todas las jeborradas éstas que mandáis? xD

    Pues ayer o antes de ayer mismo me lo puse a mí y a mi gato :-D
  38. Esto a que viene, por el día del orgullo? xD
comentarios cerrados

menéame