edición general
949 meneos
18429 clics
‘Juego de tronos’ duda si volverá a rodar en España “porque resulta caro y hay prepotencia”

‘Juego de tronos’ duda si volverá a rodar en España “porque resulta caro y hay prepotencia”

Las escenas que el equipo de ‘Juego de tronos’ rueda estos días en Sevilla son “las más ambiciosas que hemos intentado y, con suerte, lo conseguiremos sin fracasar”, declaró recientemente David Benioff, uno de los creadores de la serie de HBO. No obstante, podrían acabar siendo la última vez que la serie viaja a España. El propio guionista duda de que vuelvan en futuras temporadas porque “resulta caro” grabar en nuestro país.

| etiquetas: juego de tronos , game of thrones , rodaje
318 631 16 K 558 cultura
318 631 16 K 558 cultura
Comentarios destacados:                                  
#5 Cuando lo he leído me he acordado mucho del capítulo de Radioactivo Man de los Simpsons xD
«123
  1. Han quedado bien escarmentados, ¿Como se les ocurre venir a España sin preguntar antes? xD
  2. marca espanha !!
  3. Se les va todo el presupuesto de la serie en sobres...
  4. Pues ellos sabrán dónde les sale mejor rodar, pero dudo mucho que haya algún país donde puedan contratar a más gente en condiciones peores.
  5. Cuando lo he leído me he acordado mucho del capítulo de Radioactivo Man de los Simpsons xD
  6. #4 jajaja, contratar. Yo creo que hasta en España por un bocata de tortilla encuentras los extras.
  7. "o al “competidor directo” de España, Marruecos, que “ofrece los mismos paisajes mucho más barato."

    Pues ya sabéis donde está la puerta
  8. Me recuerda al capítulo de Los Simpsons en el que estan rodando la película de RadioActive man y el alcalde Quimby les añade impuestos extras abusando para ganar mas dinero.
  9. #4 Los trabajadores los venden en packs 1x3 junto con un politico y un sindicalista.
  10. #5 Creo recordar que ya se hizo chistes sobre el tema cuando se supo que rodaban en España.
  11. Eso les pasa por no ir grabar a Valencia a los estudios de La Ciudad de la Luz o a Cataluña...  media
  12. #13 Menos cachondeo , que muchos de los anuncios que puedes ver cada día están rodados en Barcelona.
    Incluso uno de la Mutua Madrileña que sale un montón de gente corriendo montaña de Montjuich abajo (blogueros aficionados al politiqueos, aquí tenéis tema)

    De todos modos, la noticia es un poco sensacionalista. Son declaraciones del guionista y parece más una opinión que una realidad. Por otro lado, siempre se buscan las máximas ayudas, son llamadas de atención para conseguir más beneficios.
  13. Somos la polla, vienen una productora que trabaja para los américanos y un embajador que es un productor a quejarse de que no se les ponen los espacios públicos a su disposición por cuatro duros y aquí todo el mundo de acuerdo.

    Luego a aplaudir a Pablemos. Desde luego este país necesita ir al psicólogo.
  14. Pues que recuerden que hay un impuesto de 10000 euros por abandonar la ciudad
  15. “El sector ha perdido mucho negocio por no haber incentivos fiscales antes” <- un poco de chantaje de me pongan ventajas fiscales.

    Y el Embajador de EEUU, de esos que le escribían al PSOE cómo tenía que ir la Ley Sinde, aprovechando para pedir más protección para los derechos de autor porque el Pisuerga pasa por Valladolid.

    Que les den.
  16. #17 la embajada de EE.UU. en Madrid ocupa muchos escaños en el parlamento.
  17. O puede ser que se estén tirando un farol y lo que quieran es una rebaja. Aunque lo de la prepotencia me lo creo.
  18. Debe ser como rodar en Springfield.

    Tasa sobre los pantalones bombachos de director.

    Pero si yo no llevo

    Queria decir no bombachos.
  19. Prepotencia en Sevilla? Amos, anda!
  20. Ea, ale, pues que se vayan a tomar por culo a rodar a otra parte. Prepotencia la de ellos.
  21. Niinoo, ninoninoniiiinooo, NO NI NA.
  22. MARCA ESPAÑA!
  23. Lo del caro no será por la mano de obra.

    Llamativo la mención a que el coste de la vida es superior a otros países, realmente los más estafados con todo esto somos los nativos.

    Hay que largarse.
  24. Cuando dicen que es caro rodar en España, está diciendo que no es gratis.
  25. Pues después de leerme el artículo me he quedado con la sensación de que la prepotencia es más bien del otro lado en este caso...
  26. Que se vayan a grabar al cañón del Colorado o que se monten los decorados ellos mismos en Springfield o en Suputamadrefield. Si quieren monopolizar y manipular un espacio como el Alcazar de Sevilla para grabar sus peliculitas o series, pues que lo paguen, y si no, que se piren.
  27. Ya han conocido a nuestra clase política y burocrática por lo que veo.
  28. #26 No. Ya deberías saberlo. Están diciendo que les piden muchos porcentajes en negro.
  29. #18 y carteras de ministros y jueces :-/
  30. Ir a Sevilla...es que manda cojones sorprenderse por encontrar prepotentes en Sevilla xD
  31. Peter Welten, de la productora española Fresco Film, que colabora en el rodaje en España, critica la “prepotencia de algunas administraciones”, seguras de que con tener sol ya basta cuando “no es suficiente”.

    Lo de la prepotencia no lo dicen los de Juego de Tronos específicamente. Ellos dicen que es caro
  32. ¿Y el Alcázar de Sevilla también lo hay en Marruecos? Que piensen además que Dorne va a seguir saliendo en los libros que faltan...
  33. #33 Cuando los de Hollywood dicen que son prepotentes los demás, quieren decir que no son serviles a sus caprichos.
    Es decir, a lo que ellos llaman prepotencia de las administraciones, es realmente que quieren hacer lo que les salga de las bolas en patrimonio nacional sin técnicos de patrimonio que se lo impidan.
  34. O sea , que se quejan de que no seamos unos paletos tercermundistas, como en las pelis de los 60, y correis a venir aqui a decir es que spain is diferent. Cuando una megaempresa deslocaliza su sede para llevársela a Bratislava se pueden leer exactamente las mismas opiniónes. Exactamente.

    Y a parte, que efectivamente, la intención del titular es una opinión de de terceras partes. Mu bien todo.
  35. Que critiquen que haya prepotencia me parece bastante lógico, porque es así, pero en el momento que critican que es "demasiado caro" y que "no hay incentivos fiscales" se pueden ir a tomar por el culo. ¿Que cojones pasa con todo el que viene aquí?, ¿es que nos han visto cara de tontos? (seguro), ¿quieren que les trabajemos por 10 cent/hora y que les libremos de pagar impuestos por su cara bonita, la de "inversor extranjero que viene a rescatar el pais"?.
  36. Claro... A ellos les gusta China, India, Taiwan...
  37. Es lo que tiene ser guiri en España, sabes que te van a robar.
  38. A lo mejor es que no les han dejado hacer lo que les daba la gana con el patrimonio histórico de Sevilla.
  39. #4 Para empezar en casi cualquier otro pais mediterraneo
  40. Buscan hacerlo barato y punto. Que les den por culo.
  41. Vaya, pues no hace tanto que leí casi lo contrario aquí goo.gl/dy7iCs

    Sé que es AEDE pero no sé hasta que punto vale poner ese enlace. La cosa es que esta noticia me lo acaba de recordar.
  42. Esto es tipico de los productos culturales, ellos quieren pagar poco, pero luego no se cortan un pelo poniendole precios abusivos a los dvds y blu rays y cuando la gente se queja solución magica es culpa de las descargas. Y si es caro culpa de las administraciones.
  43. Vamos resumiendo:

    No pagar impuestos:
    “El sector ha perdido mucho negocio por no haber incentivos fiscales antes”.-Peter Welten, productora Fresco Film

    Que los derechos de autor sean como en sus sueños mas húmedos.
    El embajador de EE UU: “Esta industria necesita ser protegida con más regulación”.-James Costos -exejecutivo de HBO

    Anda, que os den por culo a los dos y no volvais a este país.
  44. #4 En cuanto a caro, no creo que se refiera a los trabajadores, sino a las otro tipo de cosas...
  45. #5 Me lo has quitado de la boca... Jajaja.
  46. Que graben en Almería, cuando Ridley Scott ha grabado Exodus y Kevin Reynolds va a grabar Clavius será por algo (aparte del paisaje). Además de que James Cameron estuvo buscando localizaciones también para Avatar 2 aunque no se ha vuelto a saber nada mas.
  47. Llega la mayor serie actual del momento y dan un resumen de porque probablemente no vuelvan a rodar. En vez de intentar aprender decimos bien alto "Pues que se vayan!"

    - Vamos a subir los impuestos y quien no le guste, que se vayan!
    - Vamos a cobrar a los ricos, y si no les gusta, que se vayan!
    - Vamos a limitar los salarios, y si no les gusta, que se vayan!
    - vamos a "cualquier pollada tipica" y si no les gusta, que se vayan!

    Asi se van todos y luego nos preguntamos porque no hay inversión en este pais, ni extranjera ni nacional. Y como eso deriva en tener alto paro y sueldos de mierda.

    Pero la culpa de los empresarios, no de los que gritan "pues que se vayan"
  48. El embajador de EEUU en España, James Costos -exejecutivo de HBO, y que visitó el set junto a un grupo de periodistas-, asegura que la presencia del equipo de la serie incrementará en un 15% el turismo en la provincia de Sevilla, convertida en lugar de peregrinaje de los fans que esta producción de HBO.

    Cuentolecherismo total.
  49. Es que hay mucho señorito en Sevilla y se creen que les van a aguantar como aquí.
  50. #35 El Alcázar no sé, pero la Giralda tiene una gemela en Marrakech ... :-)
  51. Si se les cobró de más y se les exigieron "sobres", culpa nuestra, si esperaban precios tercermundistas y ser tratados como dioses, culpa suya... Depende
  52. #58 Ejemplo de demagogia barata...

    Vosotros vereis. Se ve que no teneis suficiente con veinte años sin subir la calidad de vida, los salarios, tener un paro por las nubes... Mientras esos paises más capitalistas que reducen impuestos, que no ponen impedimentos a la contratación, ni a las empresas ni buscan en los que más tienen la culpa de todo cobran el triple que nosotros, viven de puta madre y rondan un 5-10% de paro en mitad de la crisis.
  53. Bienvenido mr. Marshall...
  54. Yo entiendo que una producción quiera abaratar costes lo máximo posible (sobre todo para tener más margen de beneficio), pero lo que no se puede hacer, señores de HBO, es firmar, venir aquí, grabar, y luego empezar con 'puf, no sé si volveremos, porque como no hay exenciones fiscales...'.

    Ahora todos estamos rajando, pero por un lado a mí me parece fenomenal que la Administración no se baje los pantalones para con los americanos. Y si lo hubieran hecho, estaríamos criticando eso precisamente.
  55. Agua minerá? Son 12 € cada una señó directó, cuanta le pongo? :troll:
  56. #55 Lo de dar subvenciones, espacios y más aun puede salir peor es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_la_Luz
    Ay, esos grandes gestores ;)
  57. Picaresca y tal...
  58. #21 No ni nah!
  59. #65 Nadie ha dicho dar subvenciones, tan dificil no puede ser leer un comentario.
  60. #13 La Ciudad de la Luz está en Alicante, ejem.
  61. #15 Madre mía, sal de mi cabeza!
  62. #14 Si si, que se lo pregunten a la Shakira lo "barato" que le salió hacer un vídeo musical por Barcelona.

    Creo que todavía el ajuntament siguen mirando el vídeoclip para buscar como ponerles más multas.
  63. #68 De la propia noticia:
    "El sector ha perdido mucho negocio por no haber incentivos fiscales antes"
    "(...)industria (...) que necesita ser protegida con más regulación para que podamos ver más producciones de este tipo en este país"
    "España es carísimo en rodaje y en costes de vida incluso en comparación con Alemania, Francia o Inglaterra"
    Si comparamos el sueldo mínimo o el medio con los países de antes los españoles lo llevamos crudo.
    Por cierto que en el resto de Europa tenemos fama de hoteles baratos, pero supongo que no tanto como Marruecos.
  64. Hombre... en cuanto a precios... es que están rodando donde están rodando... si quieren algo más barato les podemos dejar el desierto de Almería... y si están gastando más de lo que pensaban es que no hicieron bien los presupuestos.
  65. Vamos, que no quieren volver a morder el polvo con la marca españistán.
  66. #73 "incentivo fiscal" no es poner 300 millones y hacer una ciudad de la luz... En serio, no puede ser tan dificil de entender.

    #72 Como mola no tener ni idea de que es el esfuerzo fiscal, eh?
  67. #72 COmo puedes ser tan cutre de ir votando negativo a todo el que no opine como tú? menuda mierda de gente que uno encuentra.
  68. Pues que se vuelvan a EEUU con su croma verde, que es más barato.
  69. #15 claro, cualquiera que diga que en españa se hacen las cosas mal siempre tiene razon, aunque para ello contradiga a otros que dicen que las cosas van mal en el sentido opuesto y paradogicamente aunque opuestas ambas son correctas, por que todo aquel que diga que en España se hacen las cosas mal tiene razón.
  70. Suena a chantaje barato. Lo que tiene que hacer Fresco Film y todas las productoras españolas de cine, es hacer películas rentables y dejarse de tantas mamandurrias y de hacer películas cutres de la guerra civil que no las ve ni el tato. Promover la cultura lo veo perfecto, pero no sostener un negocio deficitario y de calidad dudosa como la mayoría del cine español.

    Y por cierto a los que habéis aprovechado el meneo para llamar a los sevillanos prepotentes, os doy las gracias por el palito gratuito xD
  71. #55 Asi se van todos y luego nos preguntamos porque no hay inversión en este pais, ni extranjera ni nacional. Y como eso deriva en tener alto paro y sueldos de mierda.

    Quien crees que crea tu puesto de trabajo, ¿el empresario o el cliente?
    Sin clientes el empresario ni abre la tienda, sin clientes no tienes trabajo porque no hay tienda. Es el cliente que compra quien crea tu trabajo, ya que las empresas no son ONG. Es mas, contratarán al mínimo posible de gente y pagarán lo mínimo para maximizar su beneficio.

    Si como pasa el 99% de las veces esos clientes son gente común, trabajadores como la mayoría, que trabaja en otros sitios, ¿Que crees que pasará si tienen sueldos bajos y poca seguridad laboral(pocos derechos)?
    Que no consumirán(o será lo justo) y por lo tanto la tienda no tiene clientes, el empresario no abre la tienda y tu no tienes trabajo.

    Si hay mercado entonces hay posible negocio, si hay negocio el empresario abre una tienda. Da igual que el beneficio vaya a ser de un 1%, de un 10% o de un 200%.
    Por supuesto el 200% es mas jugoso y van a forzar como sea para tener ese porcentaje a costa de los trabajadores y de pagar pocos impuestos(y cobrar todo lo posible al cliente por supuesto).

    Me has recordado esta charla TED:
    www.youtube.com/watch?v=JY-7nftccYA
    Cosa curiosa es que no está en TED.
  72. #77 Y basándonos es este "ejemplo" se puede generalizar "nos preguntamos por qué no hay inversión en este país, ni extranjera ni nacional"
    La situación de este país es la que es por cosas mucho más complejas.
    Ni se les puede poner un sobrecoste ni se les puede regalar las cosas. Eso ya lo sabemos todos.
    Pero la noticia habla mucho de costes en comparación con Marruecos y sólo cita "prepotencia de algunas administraciones". Cosa que podrían explicar.
  73. Entro a ver que esta puesto el comentario #5, lo veo, me voy.
  74. #84 Osea, que no pensar como tú es trollear y debe censurarse...
  75. #82 El que genera de toda la vida es el que le da valor a algo. El cliente no hace nada. Que sea una falacia extendida no la hace cierta. Te recomiendo que leas algun libro de economia.
  76. #81 Sabes que la serie es extranjera, ¿no?
  77. #8 Pues va a ser cierto lo de la prepotencia xD
  78. Hombre, acostumbrados a Marruecos, Bosnia-Herzegovina, etc. dónde el sueldo medio es de 400 euros es normal que España les parezca caro.
  79. #87 El que genera de toda la vida es el que le da valor a algo
    Tu le puedes dar todo el valor que quieras, sin el cliente que te lo cambie por dinero tu producto no vale nada. Por algo es oferta y demanda. Sin demanda no vale nada, sin oferta ¿quien echa de menos algo que no sabe que existe? :-P

    El cliente no hace nada.
    Los consumidores crean el mercado(entendiendo esto como que hay posible negocio) y este crea los puestos de empleo, el empresario solo oferta los necesarios para realizar la actividad económica que si pudiera hacerlo sin contratar cubriendo todo el existente ten por seguro que lo hará.

    Las únicas empresas que abren sin mercado(que no sin expectativa de tenerlo porque creían tenerlo) son los que no se han informado.

    Venga, un ejercicio para casa genio de la economía: Crea una empresa(local, productos, etc) sin clientes(lo cual significa que nadie compre nada), crea los puestos de empleo(5 por ejemplo) y luego me cuentas cuanto te dura y cuanto has ganado.
    Ya que el cliente no crea nada y no es necesario... debe funcionar de la ostia y te ahorras sus quejas. :-D

    Ahora me entero que las empresas abren sin expectativas de mercado(vamos de hacer negocio). Y te contratan y todo sin vistas a tener beneficios. xD
    Te recomiendo que TU aprendas de como funciona la economía, porque no tienes pajolera idea.
  80. #1 Prepotencia???? en España???? naaaaa...
  81. #15 ¿Que santos cojones tiene que ver podemos en todo esto? ¿tanto miedo le tenéis? os imagino convulsionandoos entre estertores por las noches mientras soñáis como desbanca a vuestro adorado partido, en fin ... que pena y que asco
  82. #93 Flipado, me refiero a que los mismos que se ponen a defender a los "liberales" estos norteamericanos son los que aplauden a Pablemos con las orejas. ¿No te parece incoherente?
  83. Vamos, que no hemos llegado aún al nivel cortijero-muerto de hambre que ellos deseaban y se irán a Rumanía o morocco o lo que sea. Y aquí aun les aplaudís... anda que no estamos gilipollas...
  84. Por qué no me extraña en absoluto...
  85. #93 #94 #95 #96 #97 Leeros recordando mentalmente la canción de Juego de Tronos. www.youtube.com/watch?v=HR3faBgMI7c

    Impagable, hermano xD
  86. Para prepotentetes ellos, ¿que el turismo en Sevilla aumenta un 15% por la serie?. ¿Pero de dónde se han caído? Ni que Sevilla fuera Mordor y no tuviera casi turistas.

    Si quieren la seguridad de un país occidental con salarios como en Marruecos que se vayan a otro lado.

    Esta es la típica noticia destinada a presionar para conseguir aumentar los márgenes de su negocio. Cuando eligieron España ya sabían a donde venían y les rentaba. Nadie elige un país para rodar una serie de esa envergadura sin realizar un estudio sobre los costes.
  87. #98 Lo que es impagable es haber pinchado mecánicamente y sin pensar en tu link, y haber despertado a todo el mundo con esa sintonía por que me dejé el volumen alto...
«123
comentarios cerrados

menéame