edición general
317 meneos
8859 clics
Los juegos de mesa son los nuevos videojuegos

Los juegos de mesa son los nuevos videojuegos

Casi hay más novedades de juegos de mesa que estrenos de cine, las editoriales venden un 30% más y las tiendas se reproducen como setas. Hablamos con un adicto.

| etiquetas: la gaceta de los tableros , juegos de mesa
130 187 0 K 426 ocio
130 187 0 K 426 ocio
Comentarios destacados:                              
#20 Me gustan los juegos de mesa más que los videojuegos. Pero me revienta el tono que tienen algunos "jugones" cuando dicen lo de que los juegos molan, no como los videojuegos, que son muy fríos y te aislan socialmente.

¿Hace falta criticar las formas de ocio de los demás para defender la tuya? Ah, pero ahora si a ti te señalan con el dedo y te dicen friki por jugar a un juego de mesa basado en Star Wars, pues todo son lloros y gimoteos.

A la porra, hombre ya.
«12
  1. Ahemm... |JuegosDeMesa ahem...
  2. y encima no se pueden piratear, todo ventajas :roll:

    #1 si claro, un sub que no usa ni dios salvo tu y hace mas de un año xD
  3. #2 Cojones, mandad cosas xD xD
  4. Los videojuegos no le llegan ni a la suela de los zapatos a los juegos de mesa.
  5. #2 ¿Que no se pueden qué? Yo sólo te digo una cosa "Print and play" :-D
  6. Así esta últimamente la calidad por los suelos, la epidemia de mueve cubos sin alma pero con una bonita caratula y toneladas de hype no trae nada bueno
  7. #4 Los juegos de mesa no tienen zapatos. (modo Club de la comedia ON)
  8. Ventajas de los juegos de mesa:
    1. No necesitan energía eléctrica
    2. No consumen datos
    3. No hay lags
    4. No hay que esperar hasta semanas para que una mejora se active como sucede con muchísimo juegos para tablets y smartphones (ejemplo: clash of clans)

    Y lo más importante:
    Tienes gente cerca, personas que puedes tocar, oler e interactuar, honestas por su presencia (no mienten sobre su edad, sexo escondiéndose detrás de un avatar o apodo "Nick")
  9. Aquí parece muy friki pero muchos de los juegos europeos son para dos jugadores porque están pensados para jugar con tu pareja. Y desde luego hoy en día hay de todo, juegos rápidos y adictivos como el Bang, joyas como Seven Wonders o de los de mil millones de cartas y fichas como el Arkham Horror (juegazo colaborativo para 2 o 3 horas).
  10. #5 con lo que vale la tinta de sangre de unicornio de las impresoras te sale mas a cuenta comprarte el juego directamente :roll:
  11. Age of industry, Civilization o últimamente el Win Sir Das volk , que solo mirar sus 25 páginas de reglas da miedo, pero el esfuerzo merece la pena.

    Se llama Wir sind das Volk (Somos el pueblo). Mira que cuesta encontrar a alguien que sepa decir bien el nombre de este juego. El nivel de alemán que hay en España es deplorable, ¿así como vamos a ser una potencia? :-(

    A los de Vice se les da mejor escribir sobre drogas.
  12. #8 ¿Y si no quiero jugar con gente?
  13. #8 Tienes gente cerca, personas que puedes tocar, oler e interactuar, honestas por su presencia

    Y aquí tienes la gran desventaja de los juegos de mesa, lo jodido que es muchas veces juntarse con tus colegas en un sitio físico. Yo nunca juego con desconocidos online, juego con mis colegas de toda la vida, cada uno en una ciudad.
  14. Jajajaja el tal Gonzalo ese es un crack.
  15. nos comen los hipsters!! nos comeeeeeen!!
  16. #7 Cámbiate el usuario por @desternillador
    Tú has iniciado las hostilidades :->
  17. El Catan ha destruido numerosas amistades, pero el Munchkin muchas más :->
  18. #12 Hay juegos de mesa solitarios, como los magníficos Viernes, Dawn of the Zeds, Zulus on the Ramparts...
  19. ¿"Hundir la Flota por Computador" cuenta como juego de mesa o como videojuego?
  20. Me gustan los juegos de mesa más que los videojuegos. Pero me revienta el tono que tienen algunos "jugones" cuando dicen lo de que los juegos molan, no como los videojuegos, que son muy fríos y te aislan socialmente.

    ¿Hace falta criticar las formas de ocio de los demás para defender la tuya? Ah, pero ahora si a ti te señalan con el dedo y te dicen friki por jugar a un juego de mesa basado en Star Wars, pues todo son lloros y gimoteos.

    A la porra, hombre ya.
  21. #11 el nivel de alemán de los yankis es lamentable, nunca serán una gran potencia.
  22. #11 Ahora resulta que todos debemos aprender alemán también :palm: Y encima para ser una "potencia", cuando precisamente las "potencias" acostumbran a ser las que menos se preocupan de otros idiomas que no sean el suyo.

    Ya puestos nos podríamos quejar del nivel de chino o swahili de los españoles. Por quejarse que no quede.
  23. Otra moda que pasará pronto.
  24. Ya estamos con falsos dilemas. Pueden coexistir perfectamente los videojuegos con los juegos de mesa.
  25. #8 De acuerdo en 1 y 2, pero...

    3. ¿Y lo del AP criminal de según qué juegos/jugones?
    4. Mejoras no, pero lo de los retrasos de meses de algunas ediciones... (DoW que costó lo suyo, o el R.Crusoe que lleva al 95% lo de un año... por citar dos recientes)

    :-D
  26. El Munchkin es lo mejor para tocar los huevos a los colegas un día cualquiera xD xD
    Para jugar mientras se bebe en campings, casas de amigos, etc, recomiendo cartascontralahumanidad.com/ Gratis, y bastante personalizable (mis colegas y yo ya nos estamos montando nuestra propia expansión)
  27. #10 Sí... si lo haces en tu casa. Pero tengo un amigo (y aunque suene raro es cierto, es un amigo sin el "guiño, guiño" xD) que tiene un par de juegos de mesa de cartas impreso con la impresora de su trabajo.

    Yo no he probado muchos juegos de ese estilo. Solo el Catan y el Ciudadelas, pero sé que se han puesto muy de moda.
  28. Catán me cambió la vida :-D
  29. #2 y no tienen DLC xD
  30. #22 Punto 1: Obviemante estoy exagerando.
    Punto 2: Si no sabes alemán, pero en el artículo incluyes un enlace a la ficha del juego[1], que menos que copiar el título de la ficha que has enlazado y te ahorras erratas, miarma.

    [1] boardgamegeek.com/boardgame/165401/wir-sind-das-volk
  31. #23 llevan ahí toda la vida, un poco tarde para ser "pronto"
  32. Yo llevo un par de años viciado ya, tengo una colección bastante decente:

    www.boardgamegeek.com/collection/user/mangrar

    Están en auge ahora, y gracias a Kickstarter, no paran de salir nuevos. Tengo la play y me gustan los videojuegos, pero los juegos de mesa tienen un encanto especial. Se pueden jugar videojuegos de juegos de mesa, han salido bastantes, como el Carcassone, el Eclipse, incluso el famoso Magic The Gathering, y muchos mas, son las versiones digitales del juego de mesa o de cartas.

    Os recomiendo Terra Mystica, mi favorito, un juegazo, número 2 en Board Game Geek.
  33. Yo antes era de esos que consideraba en el grupo de los juegos de mesa al Monopoly, el parchís y poco más :-P

    Pero desde que me he juntado con unos amigos adictos a los juegos de mesa y después de descubrir joyas (para mí, al menos), como el Colonos de Catán, 7 Wonders, Ciudadelas, Munchkin... y ese tipo de juegos por el estilo, me he enganchado :-P
  34. #18 Las pajas, no se te olviden las pajas. Juegos de mesa, escritorio, cama o water.
  35. #8
    1. Bueno, en juegos como el Tabú y otros sí necesitas al menos pilas...

    2. Como tengas un amigo muy picón verás como al Scattergoris se pone a buscar en interné si la palabra que has puesto vale o no..

    3. Hay algunos amigos que son muy wevones... Intenta jugar al Puerto Rico o al Agricola o incluso al 7Wonders (que mira k se juega rápido) con uno de éstos y verás lo larga que se te hace la partida..

    4. Bueno, pero a lo mejor si que estás esperando a que salga una nueva ampliación que tienes que comprar...

    "Tienes gente cerca, personas que puedes tocar, oler e interactuar" tu lo que quieres es un cocacola... jaja, te recomiendo jugar al twister en pelotas...

    (no hace falta decir que estoy de coña,no?)
  36. Una palabra Zombiecide
  37. Es que no hay color. Más baratos, duran más, y la parte social es mucho más potente.

    Yo sigo pensando que los juegos de rol deberían ser una actividad obligatoria en el colegio. No sólo mejora la sociabilidad y la empatía de los jugadores, es que el único límite es tu imaginación.
  38. #9 Arkham Horror abre toda una nueva categoría de juegos.
  39. #5 Cartas contra la Humanidad. Lo juego a menudo con mis amigos y con ampliación propia
    #26 Para mi la carta de necrofilia (y otras peores) con la pregunta de ¿Qué es lo que más le gusta Aznar? me parece uno de los combos supremos para reír hasta llorar.
  40. Los juegos de mesa para la mie... que son, que en realidad son dos trozos de cartón y poco más, en muchos casos apenas han bajado de precio. Yo jugaba muchísimo a ellos, pero es que prefiero comprar un videojuego que un juego de mesa. Incluso aunque ese videojuego sea un juego de mesa virtualizado.

    Salu2
  41. #31 Que juegos son esos? yo a los que juego que son varios no tienen eso que comentas
  42. Venga va. ¿Quien se apunta a un Eldritch Horror?
  43. Yo soy más de wargame, y mientras más complejos mejor: musket and picket, los de clash of arms, algunos "monsters", la serie española de SIMTAC (napoleónicos de una estética insuperable)....masoca que es uno

    ¿¿y qué me decís de un PoG???
  44. #8 Lo de no hay lags, lo dices por que no has jugado con según que gente. Yo tengo algunos colegas, que según les llega el turno en el carcasone te puedes ir a tomar un café, así que no te hablo de algo complejo.
  45. #33 Estoy esperando a mi Heroquest 25 aniversario. Soy el megafreak que tiene juegos de mesa y le encantan juegos como Masquerade, Catan, Juego de Tronos, el Risk y no me olvido de haber jugado un par de veces a un trivial de 1986 con mis compañeros de facultad. Y aún tengo y juego a wargames de tablero etc.
    Hay muchísimo ocio para dilapidar el sueldo fuera de los videojuegos xD

    #38 Un día de estos te propongo matrimonio. Lo malo es que casarse es algo bastante malo es la principal causa de divorcio ...
  46. "Ya no solo son para pajilleros".

    NIVELAZO el del artículo.

    NO, los juegos de mesa NO son los nuevos videojuegos. Los juegos de mesa han existido incluso antes que los videojuegos y unos no están para sustituir a otros. Es un falso dilema.

    Será que no hay gente que se reúne para jugar a juegos de rol antes de que estos tontakos los descubrieran.

    A mí esto me suena a la típica postura de modernillo treintañero de la generación Nocilla que tienen el ego estratosférico y que, como siempre, lo suyo es MEJOR, y que nunca ha entendido los videojuegos a los que considera afición de psicópatas o palilleros

    Puedes jugar a juegos de mesa y a videojuegos, como puedes leer libro e ir al cine. Pero no se trata de eso, se trata de quedar por encima, que es la obsesión de la generación Nocilla.

    Como dice Viruete irónicamente:" Aixx... qué nostalgia el Equipo A".
  47. Un artículo de Vice medio normalito. Creo que ya lo ha visto todo :troll: Hale, votito
  48. Descubrí hace poco estos foros, por si no los conoceis, me parecieron muy interesantes:

    labsk.net/index.php
  49. #11 Pues creo que Wir sind das Volk es de las cosas más sencillas que puedes decir en alemán y lo puede pronunciar el español inteligente medio. Por otro lado, hablar alemán no te ayuda en nada a ser una potencia.

    De acuerdo en que tiene delito no escribirlo bien en el artículo.
  50. #43 Veamos, algunos de los que conozco:
    -catan => 4 expansiones
    -ciudadelas => 1 expansión
    -munchkin => ~20 expansiones
    -bang! => 5 expansiones
    -los hombres lobo (la ladea duerme) => 3 expansiones

    Yo creo que la mitad de los juegos tienen expansiones.
  51. #38 Lo que me reiría si un político de este país dijera en el congreso que quiere poner los juegos de rol como asignatura, con aquellos locos finales de los 90 donde no habia asesino cruel que no jugara al rol. Le acusarian de querer convertir los colegios en campos de entrenamiento de la Libia de Gadafi.

    Eso sí, obligatorios como que no. Ya hay asignaturas donde trabajar la imaginación: plástica o lengua; y también otras donde otras donde poner ponerte en pieles ajenas: historia o literatura.
  52. #52 Yo soy mas de Monopoly vamos de juegos de mesa de toda la vida :-)
  53. #47 Yo aún tengo el original. Fue una revolución en su día, no había nada parecido, aunque hoy lo revisitas y da risa. Hoy en día hay juegos del estilo mucho mas avanzados como el Descent, Wrath of Ashardalon, Legend of Drizzt o Castle of Ravenloft.

    Hace poco sacaron una edición del Space Hulk, que salió en su día no mucho despues del Heroquest, y no pude resistirme. 100€ me costó la broma, jeje.

    Mi próximo juego será este:

    boardgamegeek.com/boardgame/172220/dungeons-dragons-temple-elemental-e

    Si te gustó el heroquest, te encantará. Es totalmente cooperativo, no hay nadie que lleve a "los malos". Además si te gusta el rol y el D&D puedes usar sus componentes para montarte una partida, además es compatible con Wrath of Ashardalon, Legend of Drizzt y Castle of Ravenloft, los puedes juntar todos y hacer un mega dungeon crawl.
  54. #8 Desventajas de los juegos mesa:
    - Necesitas gente para jugar y no siempre están contigo. En los videojuegos siempre hay gente online.
    - Hay lag (ir al baño, pensar mas de la cuenta, se derrama un vaso por la mesa, hablan más de la cuenta, el móvil, etc.)

    PD: Soy un adicto a los juegos, ya sean de mesa, videojuegos, deportes o móvil.
  55. #24 Exacto, de hecho yo no doy abasto entre consolas, juegos de mesa y juegos de rol :-D
  56. #55 #47 Mirad el Munchkin Quest ^^
  57. #55 Tomo nota. El Space Hulk lo tienen unos amigos y bueno debo moderar el presupuesto que estoy montando una mesa para jugar a Mordheim (con su escenografía en resina y mil cosas) y estoy pintándolo. Aunque la noticia es de juegos de mesa he saltado al rango superior en cuanto a desembolso económico jajaja.

    Anuncio a futuras madres, padres y personal dedicado a campañas antidroga. Enseñarle un hobby y juegos como estos y vuestros hijos no tendrán dinero para drogas (al menos para muchas).
  58. #8 usa gemas chief! :troll:
  59. #57 y no te olvides del youporn :troll:
  60. #11 Hay que reconocer que el intento de Win Sir Das Volk tiene mucha gracia xD

    Joder, es mejor todavía que este:  media
  61. #28 Yo intenté que se la cambiara a mi sobrina con 10 años.

    Aun no lo ha abierto. :-(
  62. #46, mi mujer se puede tirar 10 minutos por turno en el Rummikub. Lagazo del copón.
  63. #59 Ya tengo el Munchkin de cartas
  64. Yo estuve un montón de años jugando al rol con los colegas hasta que los grupos empezaron a fallar: una semana Fulanito tenía un examen, otra semana Menganito se iba al pueblo, etc. Hasta que descubrimos los juegos de mesa y nos enganchamos. Para mí lo mejor es que suelen ser partidas autocontenidas de entre 1 y 3 horas*, por lo que es mucho más fácil quedar.

    * También tengo el Civilization de mesa, que dura 5 horas, y en tiempos jugábamos bastante al Twilight Imperium, cuyas partidas solían durar unas 12 horas :-D
  65. #54 No sabes lo que te pierdes. ¡Prueba, prueba! :-)
  66. #56 Para la primera siempre nos quedará la BGA, boiteajeux, chantry, VASSAL o incluso las versiones JAVA de la Guerra del Anillo

    Será por opciones... :-D
  67. #69 Eso es lo que me decian con la droga... prueba prueba jajajaj
  68. #60 Yo he parado un poco, que antes no paraba de comprarme juegos. Ahora me pillaré cuando pueda el temple of elemental evil, para juntarlo con los otros 3 jugos de tablero de D&D que tengo.
  69. #50 No te olvides de www.darkstone.es también, uno entre los grandes de los juegos de mesa.
  70. #48 Es lo que tiene descubrir que los prejuicios que tenias eran porque eres gilipollas. Yo tengo varios y de cartas tambien, es mas adapte el Ciudadelas para que le sirviera a mi madre para enseñar a los niños la gestion del un parque natural (o como cargarselo xD)
  71. #37 No está muy allá.
  72. Un poquito de humor sobre juegos de mesas:
    blog.zacatrus.es/2015/03/03/12-reacciones-que-todos-hemos-tenido-jugan

    PD: la 3ª, la 3ª, quien no haya querido hacer eso no tiene alma.
  73. #22 Yo creo que al igual que los alemanes deberían de darse cuenta de que su idioma es relativamente minoritario en el mundo, los españoles deberían de darse cuenta de que su idioma es relativamente minoritario EN EUROPA.

    El idioma más extendido de manera nativa por el mundo es el español, pero el idioma más extendido de manera nativa por Europa es el alemán.
  74. Juegos de mesa a los que he jugado sólo en los últimos 3 meses:

    Agrícola
    Alhambra
    Alta Tensión
    Caos en el Viejo Mundo
    Carcassone
    Colonos de Catán
    Colonos de Catán Antiguo Egipto
    Dreadball
    Dungeon Raiders
    Escape from Aliens in Outer Space
    King of Tokyo
    Munchkin Blast
    Parchís
    Smash Up!
    Spartacus

    ¡Qué va, hombre, que no, que no hay ningún boom de los juegos de mesa! Qué dices.
  75. #66 Yo juego (o jugaba) a Rummy / Rummy Plus / Rummy "cube" por Internet y hay un tiempo límite en cada turno (no se si serán 20 ó 30 segundos)... podrías hacer eso cuando juegues con tu mujer, no 20 segundos pero limitar por ejemplo a 1 minuto. (en el primer turno de todos puedes ampliar a 2 minutos para ordenar las cosas... una vez que está ordenado creo que es bastante rápido responder)
  76. #54 Pues apunta esa lista porque muchos de ellos -por no decir todos -serán los nuevos "juegos de toda la vida".
  77. Entrada de cine: 5 euros.
    Juego de mesa: 50 euros.

    "¡Pero si el parchís cuesta 1 euro, garrulo!"

    Seguro, seguro, seguro, que se le ha olvidado el "parchís" al comentario #80. EDITO: ah pues no, el antepenúltimo. Entonces estarán puestos en orden de precio. :-D

    Buenos días.
  78. #81. Gracias por la sugerencia, lo intentaré la próxima vez. Espero no llevarme una bronca jeje.
  79. #51 Hombre, tanto como que no ayude nada... pero sí, ayuda poco, incluso para un país europeo yo creo que ayuda más saber chino, inglés... o español, claro. Ahora el mundo es global y si haces algo bueno puedes tener millones de clientes de todo el mundo que lo compren. Y, claro, hay muchos más millones que hablen chino, o español, o inglés, que los que hablan alemán.
  80. #79 Sera que yo me quedé con los antiguos como Hotel :-P
  81. #11 #64 Están en el mismo dialecto que el chiste más gracioso del mundo

    "Wenn ist das Nunstück git und Slotermeyer? Ja! Beiherhund das Oder die Flipperwaldt gersput!"
  82. El mejor juego de mesa al que he jugado jamás es el Dune ¡qué maravilla!

    El Alhambra, Catán y Carcassone son los típicos juegos para iniciarse más allá de los juegos familiares.

    El Mission: Red Planet por ejemplo lo veo como el juego perfecto para dar el siguiente paso, es algo intermedio que os recomiendo :-)

    Y más adelante Dune, Caylus, Twilight Struggle...  media
  83. Hay tantas cosas mal en el título que no se por donde empezar. Miedo me da hasta entrar en el artículo.
  84. Yo soy muy clásico...monopoly, risk y scrabble
  85. #40 Creo que has contestado a un mensaje que no pretendías.
  86. #54 El fin de semana pasado estuve jugando, y se paga con VISA, CON VISA!!! Así no hay forma de llevar las cuentas...
  87. #4 Es que juegan en bandos diferentes. A mí lo que más me mola de los juegos de mesa es que son un entretenimiento lúdico y analógico en el que puedes descansar de pantalla. Y que, además, juegas con gente en persona. Es directamente social.
  88. #83 No todos los juegos de mesa cuestan 50 €. De hecho lo normal es oscilar entre 30 €. Y si los compras por internet (que hay muchas tiendas online donde a partir de 35-60 € no te cobran los gastos de envío) te salen más baratos.
    También es inteligente comprar cosas que no tengan tus colegas para que así cada uno ponga un juego diferente a la hora de quedar.
  89. #91 Échate un Catán o un Carcassonne, que son juegos menos conocidos pero fáciles porque son familiares. Verás que descubrimiento.
  90. No. Los videojuegos son los nuevos juegos de mesa. Titular erróneo.
  91. #38 ¿duran más? Yo sigo jugando al Age of Empires 1.
  92. #67 Una cosa no quita la otra.
  93. #99 ya, pero tengo ya varios dungeon crawl, y es que ya apenas me caben los juegos en la casa :-D Además, vivo en el extranjero, como alguna vez me vuelva a espana, me va a costar una pasta la mudanza.
«12
comentarios cerrados

menéame