edición general
615 meneos
906 clics
El juez que investiga las loas a Hitler en un chat policial rechaza que un grupo con 160 miembros sea privado

El juez que investiga las loas a Hitler en un chat policial rechaza que un grupo con 160 miembros sea privado

"Que las expresiones se viertan en un chat privado no excluye que se realicen públicamente como es el caso de un grupo con 116 agentes que no se conocen", señala el magistradoEl instructor rechaza la principal vía de defensa de los agentes que alegaron que las loas a Hitler y las consignas xenófobas fueron "bromas" en una "charla privada"El minimiza las amenazas y el riesgo que corre el agente que denunció a tres compañeros y sigue adelante con la investigación por odio e injurias a la autoridad

| etiquetas: chat policial , juez , amenazas
Comentarios destacados:                        
#8 #5 Si no entiendes la diferencia entre una reunión familiar (o un chat de menéame entre 5-10 amigos, me da igual) y un chat donde 150 desconocidos se lían a amenazar, hacer apología del fascismo y demás lindezas, creo que no merece la pena la discusión.

Ese chat no era un chat privado entre amigos. Es más bien un Twitter pequeño. Visto el número de miembros, más bien un chat público, aunque restringido a gilipollas.

Pero no nos quieras hacer creer que las conversaciones entre cuñados antes de los langostinos, con una copa de cava extremeño en la mano, se pueden comparar con ese chat.
«12
  1. Hay que impedir que estos descerebrados malas personas y peores servidores públicos abusen de la autoridad de la que les investimos. Que se haga justicia con todas las garantías, algo de lo que ellos están dispuestos a prescindir para imponer sus ideales fascistas.
  2. Para que no haya problemas, la ley debería actualizarse y decir a partir de qué número de personas una conversación privada es pública.

    Y sería bueno también aclarar si eso aplica solo en las comunicaciones por Internet o si también se aplica a las conversaciones en persona.
  3. #2 Más de dos. A lo segundo, creo que ya se hace.
  4. Ser policía debe ser incompatible con ser fascista o cometer delitos de odio.

    Hay que obedecer a la autoridad, su declaración tiene presunción de veracidad y su profesión le obliga a actuar en asuntos muy delicados con delincuentes y víctimas y permitiéndoles que a veces se salten las restricciones que nos ponemos el resto.

    Son el poder ejecutivo.

    Si suficientes de ellos son fascistas o caen en delito de odio o de corrupción el sistema se cae.
  5. #3 osea que lo que diga esta noche buena en la cena con la familia podría llevarme a la cárcel?

    Si digo "el rey es homosexual" o "habría que matar a los curas" o "franco ha sido el mejor gobernante de España" o "ETA debería matar a Rajoy" o "deberíamos exterminar a los no-blancos"... A parte de quedar como una gilipollas ante mi familia, ¿podrían denunciarme y tener consecuencias legales?

    No lo creo, no vivimos en una distopía granhermanesca, (aún)
  6. #4 totalmente de acuerdo, pero está en juego la libertad de expresión en comunicaciones privadas, lo cual no es moco de pavo.
  7. #5 Si tienes un vecino fiscal te oye y eres Vasco casi seguro que si
  8. #5 Si no entiendes la diferencia entre una reunión familiar (o un chat de menéame entre 5-10 amigos, me da igual) y un chat donde 150 desconocidos se lían a amenazar, hacer apología del fascismo y demás lindezas, creo que no merece la pena la discusión.

    Ese chat no era un chat privado entre amigos. Es más bien un Twitter pequeño. Visto el número de miembros, más bien un chat público, aunque restringido a gilipollas.

    Pero no nos quieras hacer creer que las conversaciones entre cuñados antes de los langostinos, con una copa de cava extremeño en la mano, se pueden comparar con ese chat.
  9. #5 Si es tu discurso, vigila que no haya nadie presente que te grabe y te denuncie... xD
  10. #8 Entiendo la diferencia entre 10 amigos y 150 desconocidos, lo que quiero es que quede reflejada la frontera en la ley por escrito bien clarito.

    Y estaba respondiendo a alguien que dice que con más de 2 ya es comunicación pública, sin entrar en más detalles de parentesco ni amistad.

    ¿Que pasa si es un chat de 25 compañeros de clase? ¿es comunicación privada o pública?
    ¿Qué pasa si son los mismos 25 compañeros de clase en una excursión en autocar?, está también el conductor al cual no conocen de nada.

    O la ley establece criterios claros, o habrá injusticias según las simpatías y sesgos de los jueces, que son personas.
  11. #10 Pues para mí, desde el momento en que un componente del grupo considera que se está cometiendo un delito y lo denuncia, como ha sido el caso, ya hay suficientes indicios como para pensar que no se trata de "un grupo de amigos" o "un grupo de compañeros de clase".

    Y estoy, por desgracia y como muchos, en 1000 grupos diferentes de whatsapp. Todos son con gente que conozco y rara vez suelen ser de más de 10 personas. Entre amigos por supuesto que en ocasiones tiramos de humor negro o políticamente incorrecto y todos los miembros del grupo son conscientes de ello y de que se trata de eso, de humor.

    Los únicos grupos en los que estoy con desconocidos son aquéllos creados por alguien para organizar su cumpleaños. Decenas de personas a las que no conozco que pueden escribir de todo. Y yo, como tú, espero, sabré entender qué es humor, me guste o no, y qué va más allá.

    Si leo a desconocidos en ese grupo diciendo que van a llevar Rohypnoles para violar chicas, lo denunciaré. Si leo a desconocidos intercambiar datos de un tercero para darle una paliza, lo denunciaré. Si leo a desconocidos hacer loas a Hitler sin un contexto humorístico que las justifique, quizás no lo denunciaré, pero andaré con ojo ante semejantes individuos.

    No creo que sea tan difícil. Y para eso está el juez, en este caso, afirmando que ese chat no era un simple chat privado.
  12. Que nos digan a partir de qué número se considera privado. Y también en qué ámbitos. No es lo mismo un chat de familia numerosa que un chat de trabajo o un chat entre amigos.
  13. Pues que se haga una cuenta em foropolicia ese juez..si quiere flipar.
  14. #12 Volviendo al ejemplo del autobús.

    Los chavales se encuentran a gusto, entre ellos, y gastan las mismas bromas y dicen las mismas tonterías que cuando están en el pasillo esperando a que llegue el profesor.

    Y el conductor les denuncia. ¿decidirá el juez que lo que decían los chavales era comunicación privada o podría decir que era comunicación pública?

    Estoy de acuerdo en que los casos obvios son obvios, el problema está en los casos no tan obvios y por eso se necesita que los criterios que se usarán para decidir sean claros.

    No estoy defendiendo a fascistas diciendo fascistadas en un grupo multitudinario donde no se conocen entre sí la mayoría.
  15. #15 El conductor tiene una grabación de lo que han dicho los chavales para que el juez decida si es constitutivo de delito? Qué han dicho los chavales? Han hecho chistes de negros o de judíos? O quizás han dicho que al salir de clase van a seguir al profesor hasta su casa y le van a partir las piernas?
  16. #5 Antes de relativizar y echarte las manos a la cabeza, lee:

    "el chat llegó a tener hasta 200 agentes de la Policía Local partícipes, teniendo a la fecha de la denuncia [que se presentó el 13 de noviembre de 2017] 116 participantes, que no se conocen todos ellos entre sí, al que pueden agregarse por parte de los administradores -que son 60- nuevos participantes, y al que incluso han tenido acceso personas jubiladas del Cuerpo".

    Mucha gente de ese chat ni siquiera se conocía personalmente. Igualito que lo de tu familia, sí. Además aquí hacía falta denuncia particular. No están investigando de oficio. Y es un chat escrito, no una cena.
  17. #6 Aquí no está en juego la libertad de expresión de nadie.
  18. #17 ¿Ese es el criterio que establece la ley bien claro y por escrito?

    Es decir, si estoy con una amiga en una cafetería y se me acercan unos chicos que no conocemos de nada, y se ponen a hablar con nosotras, y entre las bromas cuento un chiste negro sobre Carrero Blanco, ¿pueden denunciarme?

    No los conozco de nada
  19. #16 Han dicho lo que te convenga mejor para meterlos en la cárcel y tirar la llave, pero lo dijeron en un contexto de risas.
  20. #18 Mientras no esté claro qué diferencia la comuniación privada de la comunicación pública, sí está en riesgo
  21. #10 eso es imposible. La casuística es enorme. La ley puede establecer unos criterios genéricos (y adaptados a las nuevas tecnologías, eso es importante) y luego será el Juez el que determine qué es privado o público. Y si no estás de acuerdo vas recurriendo hasta el Supremo o el Constitucional.
  22. #20 Ah, vale. Veo que no te apetece debatir. Buenos días.
  23. #23 Claro que estoy debatiendo, pides unas variables y te digo que las pongas a tu gusto siempre que el contexto haya sido bromas.

    No estaban planeando un asesinato ni nada por el estilo, pero han dicho la mayor burrada de la historia.

    "Violar judías para preñarlas y luego hacer que aborten a hostias tras lo cual comerse los fetos de la que salen calentitos" ¿es bastante salvaje?

    El conductor lo grabó.

    ¿Han cometido algún los chavales delito?
  24. #19 La ley no puede establecer un criterio único en este caso, los casos posibles son infinitos. Pero el ejemplo que comentas es una conversación entre un grupo de personas en un contexto de privacidad, aunque no les conozcas de nada.

    El Juez valorará que repercusión publica pueden tener tus palabras y, obviamente, ninguna. En el caso de los policías es interesante el criterio del Juez porque alude a un número "X" de personas dentro de una red social como whatsapp, donde es facilísimo que alguien pueda reenviar los mensajes a quien le de la gana. Donde ya hablamos de un numero importante de personas desconocidas entre si.

    Supongo que el Juez ha valorado todo eso y entiende que esa conversación no es privada. LO QUE NO QUIERE DECIR que otro Juez no tenga otro criterio y, recurriendo, puedan salir indemnes
  25. #25 Muy bien.

    ¿Qué es lo que determina el contexto de privacidad? Tendrá que haber algún criterio al respecto.

    Si alguien reenvía los mensajes, de un contexto de privacidad a otro, ¿sigue siendo privado?

    Si alguien reenvía los mensajes, de un contexto de privacidad, a un contexto público ¿quien comete el delito? ¿quien ha dicho lo que sea en el primer contexto? ¿O quien lo ha publicado en el segundo?

    Y respecto a lo último, no es normal que algo tan serio dependa de lo que ha desayunado el juez por la mañana.

    Si me apetece decir algo en un grupo de whatsapp quiero saber a qué atenerme.
  26. #26 pues lo siento, no vas a tener a que atenerte. La ley no puede prever todos los casos, como comprenderas es imposible. También entra en juego cual es tu animo, tu intención. Eso también es valorable a la hora de determinar si se comete un delito.

    A ver, no "depende de lo que haya desayunado el juez por la mañana". La labor de un Juez consiste en escuchar a las partes, sus argumentaciones, coger la ley e INTERPRETARLA. Y sumando todo eso establecer su veredicto sobre la cuestión.

    Y si alguna parte no esta de acuerdo puede recurrirlo.
  27. Acabamos de leer ayer que se condena a unos raperos por unas canciones por un peligro "indefinido" de terrorismo.

    Supongo que se les podrá aplicar a estos la misma doctrina por un peligro "indefinido" de incitación al asesinato y genocidio .

    ¿Verdad? ¿No?
  28. #28 en serio la sentencia dice eso?????

    Madre mía que vergüenza de país..........
  29. #21 Aunque esté claro. La libertad de expresión debe existir en todos los ámbitos, tanto públicos como privados.
  30. #27 Claro que no puede prever todos los casos, como tampoco hace en el resto de cosas.

    Es muy fácil, por defecto toda comunicación es privada salvo que:

    1. la plataforma es de comunicación sea pública. (incluso aunque la audiencia sea nula o reducida)
    Por ejemplo, si publico un libro que nadie compra, o si estoy dando un mitín en la plaza con un megafono aunque sólo hayan venido a verme mis amigos.

    2. La plataforma es de comunicación privada, pero se le está dando un uso de difusión:
    Por ejemplo un grupo de whatsapp para comunicar noticias, en el que hay predominantemente pocos emisores y muchos receptores.

    En ese contexto, incluso una conversación entre un par de miembros del grupo será comunicación pública, porque saben que están usando un canal de difusión

    3. La plataforma es de comunicación privada, y se le está dando un uso de conversación, pero por la naturaleza o contexto hay más personas escuchando y los participantes son conscientes de ello

    No necesitamos prever todos los casos.

    ¿sé te ocurre alguno que no esté cubierto en estos tres?
  31. #29 Que la denuncia prospere o no, depende también de que la ley sea clara al respecto.

    Si me he cagado en michael jackson y el juez es un fan... igual me cae una multa aunque haya sido una conversación privada...
  32. #24 en este pais sera lo que le salga del rabo al juez, pareceis nuevos.
  33. #6

    ¿También te parece mal que se espíe a AlQaeda? Pues nazis con pistola son igual de peligrosos que los moros con explosivos.
  34. #31 Pues aunque #19 y #29 te lo explican bastante bien, añado a lo que ellos dicen dos cosas:

    -Aquí lo grave no es tanto que sea público o privado (que también, claro), sino que agentes de la policía, actuando como agentes en cuanto tal (dado que el chat se creó por y para los miembros de la policía: que el único vínculo común era el trabajo se demuestra porque muchos no se conocían), suelten auténticas animaladas y dediquen loas explícitas al nazismo.

    -Donde no hay nada que expresar no cabe decirse que peligre la "libertad de expresión".
  35. #35 xD

    No estoy hablando de espionaje, sino de libertad de expresión.

    Me parece perfecto que se espíe a traficantes, terroristas, pederastas, políticos, a mi vecina e incluso a mí misma.

    Me parece mal que algo que yo diga en una conversación privada pueda ser constitutivo de delito.

    No es lo mismo decir a mi novio por whastapp "me gustaría que alguien matase a pablo iglesias" que decir en tuiter "me gustaría que alguien matase a pablo iglesias"

    No porque nadie tenga derecho a escuchar lo que digo, sino porque decirlo en un contexto privado no es delito.
  36. #24 Pues en ese caso es salvaje, en efecto, pero al mismo tiempo tan absurdo que no merece demasiada atención.

    En cambio, en un chat de policías, se dice:
    "matar es nuestro lema"
    "(...) cuidadito conmigo, que no llegas ni a la jubilación anticipada que tanto añoras"
    "aquí tengo contactos... por 3000 nos lo quitamos de encima, un rojo chillón menos"
    "hay que comenzar con las cazerías de guarros, panda de hijos de puta"
    "contra esta lo único que vale es la muerte y con los que los defienden reventarles los dientes"
    Entre medias las loas a Hitler, en las que por mucho que lo intento, no encuentro ni una sola pista que me indique que es humor políticamente incorrecto, oye...
    "arriba España [nombre del amenazado] preparate, los comunistas teneis los días contados"
    "feliciadades camarada 14/88"
    "el peligro sois los rojos por eso hay que acabar con esto ya"
  37. #39 la atención que merece es la siguiente:

    ¿Es comunicación pública porque hay un desconocido en el grupo? en este caso el conductor.
    No parece que sea ese el motivo.

    P.D.
    no discuto lo que han dicho ni defiendo a los policías

    Opino que no es comunicación pública aunque sea un canal privado porque su uso no es conversación, sino difusión.

    Lo que pido es que los criterios para diferenciar comunicación privada de comunicación pública sean perfectamente claros y explícitos.

    Pero aquí la gente ve fantasmas por todos lados, y confunden pedir una ley clara para todos con defender a nazis
  38. #12 Pero hay 2 cosas diferenciadas.

    Una es que hayan amenazado a alguien del grupo, ahí estamos todos de acuerdo en que se debe investigar. Pero la otra es empurarlos por hacer comentarios sobre lo bien que les cae Hitler o que Carmena les parece un vejestorio o los Ferreras unos periodistas de mierda, yo creo que barbaridades así sea de Carmena, Junqueras, Rajoy o Rato las ha dicho casi todo el mundo charlando o por escrito y no tendríamos campos de concentración suficientes.
  39. #2 me parece que la distinción importante que hace el juez es que son personas que no se conocen.
  40. La pulisia del pensamiento !!!!!!
    Vamos a echar mucho de menos los 80
  41. #4 Ser fascista debe ser incompatible con todo en un pais democrático, que te meten en la cárcel por hacer canciones pero no por ser fascista.
  42. en 3,2,1... juez apartado y pondran a otro amiguito del PP y dira que son chiquilladas y cerrara el caso.
  43. #6 ¿Libertad de expresión? Desde la ley mordaza ya no tenemos nada de eso.

    Paradójico que se le aplique a un grupo que en teoría estaba bajo su protección.  media
  44. #21 la libertad de expresión no está en riesgo por esa diferencia entre público y privado.
    Si tú, haciendo uso de tu libertad de expresión, amenazas de muerte a alguien eso es un delito. Lo hagas en público, en privado, o tú sólo encerrado en el armario de tú habitación. Si alguien tiene una prueba de tú delito te denuncia y ya está.
    Eso no tiene nada que ver con tu libertad de expresión que sigue intacta
  45. #6 Esto no tiene nada que ver con la libertad de expresión. La libertad de expresión ampara en el ámbito privado y público. Incluso está más fundamentada en garantizar las expresiones públicas. Aquí, sin embargo, se juzgan expresiones no amparadas por la libertad de expresión como injurias y delito de odio. La polémica consiste en que algo no puede ser injuria si se produce en el ámbito privado y, por lo tanto, no se realiza con el ánimo de ofender al sujeto pasivo de la injuria. Pero aquí la libertad de expresión no pinta nada.
  46. #5 Hace falta ser cuñao para no distinguir entre un chat de 160 personas que no se conocen entre si y una cena familiar.
  47. #5 hostia, la mitad de los españoles irían a juicio la noche de Navidad
  48. #5 El Derecho de Libre Reunion es algo moderno, los abuelos de los peperros consideraban delito que mas de cuatro personas estuviesen juntas y no te rias que es verdad, en Nochebuena podia presentarse la polica en tu casa y llevarse a todos detenidos por eso.
  49. #15 un bus, que yo sepa, es un lugar público. Por tanto, aunque sea una conversación privada, sí sería denunciable. Luego depende de lo que hayan dicho se le prestará atención o no. En este país a no ser que te metas con la familia real o políticos no parecen haber consecuencias.

    En sí diría que cualquier cosa que pueda considerarse un delito es denunciable independientemente del contexto o los presentes, otra cosa es si se hará algo al respecto o no.
  50. #10 Las leyes deben de ser claras y concisas, Con Franco el delito empezaba en mas de cuatro. ¿En democracia (ejpañola por supuesto) que cifra es?.
  51. #10 sigo flipando con que defendáis que se encausen las gilipolleces que diga alguien por internet por mucha repugnancia que puedan dar. Después nos quejamos de que la justicia es lenta y tal.
    Gilipollas y fachas los habrá siempre, y seguirán diciendo gilipolleces por muchas denuncias que se pongan.
  52. #37 Nadie debería ir a la cárcel por expresar sus opiniones. Ni los titiriteros ni los raperos ni estos policías.
  53. #28 Pues si ha sido así, debería. Eso y más.
    Que estos hablaban de cazar y cosas así. Por no hablar de las amenazas a un miembro del grupo, y sugerir que otro, si no se andaba con cuidado, iba a ir por el mismo camino.
  54. #42 Y no olvidemos el agravante de que son policías, al servicio de todos y pagados por todos, incluida Carmena.

    Ahí un programa de esos de reality de policías que empieza con una voz en off que dice que cuando termina su turno él sigue siendo policía siempre, en todo momento.

    cada vez queda más claro que no tienen toda la profesionalidad que se les presume (y de la que presumen) ni hay por qué asumir que siempre digan la verdad o hagan lo correcto.
  55. #8 El chat puede ser de 5 o 500 personas, pero lo típico es que hablen cuatro y el resto esté haciendo bulto sin decir ni una palabra. Así que el juez dirá lo que quiera pero si no hay participación de la gente pueden perfectamente alegar que tenían la percepción de ser privado.
  56. #56 y por amenazas de muerte tampoco?
  57. La basura fascista, a las mazmorras.
  58. #5 Exacto, algunos quieren que acabemos como en 1984 de George Orwell, con la policía del pensamiento.
  59. #8 Ten mucho cuidado porque esto puede sentar precedente y luego jugar en tu contra.

    No es un chat público porque no se puede ver lo que se publica si no te dan acceso. Sean nazis o cantantes de cumbia.

    Me da pánico las cosas que defendéis.
  60. Un Chat-privado de carácter público?
    No es mejor decir "un chat por invitación" con afán público?

    Entonces (pregunta para Abogados o Jueces), un chat "privado" que es?
    A- Sólo un chat de dos personas (bidireccional)? (la típica conversación que sólo podrían leer esas dos personas)

    B- Además de A, un chat de menos de 10 personas?

    PD: lo digo para "tener consistencia jurídica", no voy a tolerar que se "normalice" el Espionaje en "general" de grupos de Telegram o Whastapp... que lo hagan (soterrado), y clandestino es una realidad... pero no es legal (no se sostendría ante un Tribunal)

    ... que no "tenga carga de prueba" ante un Tribunal, (en los chats privados), porque cualquier "custodia de prueba" en delitos de palabra es carne de "Pruebas Falsas"...

    La Justicia tiene un grave problema con la Presunción de Veracidad en Delitos de Palabra o Posesión (porque hay un gris donde te la pueden colar, si quieren), por eso no me gustan los "Delitos de Internet", muchos son productos del mundo real, Internet no es fiable como carga de prueba, ni o es la IP... etc (hay mucha Jurisprudencia sobre eso), aunque el Leviatán se lo quiera cargar todo "hacia la Sospecha permamente", quien quiera cometer un delito en Internet...

    Habrá un porcentaje que "lo haga con su DNI o desde Facebook o Twitter" desde su IP de casa", esos los menos, podrían utilizar otro tipo de servicios para "enmascarar" su Identidad (y el sistema judicial en Internet, sobre Delitos/Faltas de Palabra estaría "bien-follado", con Duda-Razonable por defecto.

    Sobre, el argumento (comparto que un chat con 116 agentes tiene un carácter de difusión pública por invitación, además en un contexto de turnos y de "Trabajo público" por más Razón.

    "Que las expresiones se viertan en un chat privado no excluye que se realicen públicamente como es el caso de un grupo con 116 agentes que no se conocen",
  61. #5 #8 Creo que los dos tenéis parte de razón y parte de sin razón.
    El número de personas no puede ser signo de privacidad o no. Un grupo privado debe serlo o no por otras características.
    El juez está más que capacitado para decidir qué es privado y que no, quitándole la razón otro juez.
    La legislación en estos casos sería inútil dadas todas las variables que podrían existir. Y para eso están los jueces, que además pueden crear/generar jurisprudencia.
    Estáis embarcados en una discusión sin fin, y tenéis que daros cuenta de que cosas que decís son lógicas y cuáles no.
  62. #64 (mierda) se me ha pasado el tiempo de edición:

    Sobre la "Legislación", veo más viable:

    Veo más viable a priori (Educación, y moderación como Menéame o Disqus), con ocultación de mensajes (democráticamente) pero no Censura.

    Twitter debería tener algo así y Telegram o WhatsApp también. (Se podría legislar bien para obligar a introducir auto-moderación por Comunidad en esas redes o apps), así no se "favorece" Censura pero se introduciría Disciplina al Lobo o al Fascista y a la Violencia Verbal.

    Algo así como una norma para "sistemas de Comunicación sociales" (además me parecería positivo)

    Menéame lo tiene y por eso, sigo entrando (porque tiene Karma, moderación-social) y no es Censura (que sí Moderación)

    Sobre, el argumento (comparto que un chat con 116 agentes tiene un carácter de difusión pública por invitación, además en un contexto de turnos y de "Trabajo público" por más Razón.

    En la Libertad de Expresión no todo vale (y esto es un caso muy extremo, en un contexto de gente armada, Policía local, ojo)

    "Que las expresiones se viertan en un chat privado "por invitación" no excluye que se realicen públicamente como es el caso de un grupo con 116 agentes que no se conocen"

    No metería la "cuña de chat privado" es un error.
  63. #2 Es que no debería haber diferencia alguna, o algo es delito, o no lo es, ¿qué es esa chorrada de que sea publico o privado? Si las amenazas son un delito, en las condiciones en las que se describen el código penal, entonces es un delito, da igual que se la diga en privado a la victima de las amenazas o lo haga en televisión en horario de máxima audiencia.

    Si acordamos que decir gilipolleces o tener la boca grande es un delito, entonces debería ser delito independientemente que se haga en la barra de un bar o en twiter. Si no se le da publicidad a una cosa no es un delito y si se le da si? ¿No es esto una mera manera de tratar de impedir que se escuche a la gente que dice cosas que no nos gustan? Alguien dice en un bar que Hitler y Franco son los heraldos de la bondad y pensamos que es un gilipollas, alguien lo dice en publico y pasa a ser un delincuente?

    Pues cuidado, que si acordamos que las gilipolleces son delito puede que mañana alguien piense que lo que nosotros decimos es una gilipollez y nos convirtamos así en delincuentes.

    A mi me parece más preocupante que los librepensadores y defensores de la libertad insistan en convertir en criminales a los garrulos, que el que los garrulos griten sus garruladas a los cuatro vientos. Con defensores de la libertad como estos, quién necesita fascistas.
  64. #24
    1. Si a ti te parece una broma la frase "a esa puta roja se la tenían que haber cargado en atocha", eres un troll
    2. Si reduces todo el asunto a "es que no sé la frontera entre conversación pública o privada, creo que no me mojo por eso" se te ven las maneras a lo lejos
    3. Si obvias (a propósito) que quienes escribieron estas "bromas" poseen armas de fuego, es que directamente eres gilipollas.

    Pero todo esto son hipótesis, así que no te puedo valorar :-)
  65. #63 A mí me da pánico vuestra comprensión lectora.

    Aunque por lo visto, según tu criterio, aquí en menéame podemos amenazar a quien nos venga en gana, no? Puedo por ejemplo hablar por aquí con algunos meneantes que saben quién eres y decirte que te vayas preparando porque te vamos a matar.

    Ahhhhh, pero como para publicarlo, Menéame me ha dado acceso previamente, estoy en mi derecho de decir lo que me de la gana sin consecuencias, verdad?
  66. #59 Ah sí? Es así como justificas las amenazas de muerte cuando te pillan? "Verá, señor juez, es que cuando lo amenacé, creía que nadie más se iba a enterar..."
  67. #41 Estoy de acuerdo en parte contigo. Pero del mismo modo que se está encarcelando a twiteros y titiriteros, me parece bien que se vaya a por whatsaperos abiertamente nazis.

    Aunque me gustaría que ninguno de los tres colectivos fuese procesado por insultar ni por demostrar tener un cociente intelectual muy por debajo de la media. Pero... es lo que hay. Ley Mordaza para todos o para ninguno.
  68. #8 ¿Que problema hay con el cava extremeño? :roll:
  69. #69 Menéame no te da ningún acceso, es público.
  70. #73 Para escribir aquí tienes que hacerte una cuenta
  71. #74 Pero no para leer.
  72. #75 Si quieres seguir retorciendo las cosas entonces utilizo la carta "Twitter", te sirve?
  73. ¡Que no os dais cuenta, que es sólo un grupo de amigos!

    Eso si, amigos al estilo de Roberto Carlos. :-P

    #Nota para los que conozcan poco el #Mundo_Viejuno: me refiero al cantante. xD
  74. #65 Me parece que esto será un problema de la era de internet, y es que las nociones que tenemos de público o privado si de por si no son claras, ahora lo son todavía menos aún. Además, creo que vamos a tener que asumir que hay distintos grados de privacidad/publicidad, no creo que escribir eso en un chat se equivalente a hacerlo en una reunión de 150 personas en la que se da un discurso, pero también pienso que algo de razón tiene el juez.
  75. #27 #32 Quería meterme en vuestra conversación para comentar un detalle muy puntual, la ley no puede prever cualquier caso, pero pienso que a menos que se trate de proteger algo muy esencial, debería estar lo más delimitado posible. Tampoco tiene sentido que se equipare una declaración que se hace en un chat, con soltar algo desde una plataforma en las fiestas de tu pueblo o con ser portada en un periódico de tirada nacional.

    Internet complica mucho más el tema de decidir si algo es privado o no lo es, me parece que vamos a tener que aceptar que hay distintos grados de "publicidad" o "privacidad", y no se pueden tratar todos de forma equivalente.
  76. #48 Es que esto no tiene sentido, una amenaza es cuando voy a ti te y te digo que te voy a machacar, pero si se lo digo a pepe (que te voy a machacar a ti) no te estoy amenazando. Esto es tan absurdo como hablar de insultos cuando se habla de alguien que no está presente.
  77. #49 No estoy de acuerdo que no pinte nada, ya que podemos hablar justamente de lo que comentas tu, si te digo que te voy a matar te estoy amenazando, si lo digo en el ámbito privado y tu no estás presente, podemos irnos a hablar de que es una forma de expresarse que no tiene nada que ver con cometer un delito.

    Estamos legislando chorradas, no delitos, y eso nos lleva a hablar de precrimen. Esto en parte me sigue recordando al comentario de Pablo Iglesias sobre Mariló Montero, "la azotaría hasta que sangrara". Fuera de contexto eso puede ser cualquier cosa, una amenaza, acoso sexual, etc.
  78. Mientras tanto las loas a descerrajar tiros en la nuca de los jueces como hacen la camareta de raperos nos parece libertad de expresión. Doblepensar orwelliano.
  79. #79 si, es un tema muy complicado. A tenor de esta conversación he buscado algo de jurisprudencia y hay cosas bastante fuertes. Se ve que la justicia anda muy por detrás del tema de privacidad en redes sociales, hay que estar muy al loro con el tema....
  80. #56 "expresar sus opiniones". A ver si entendemos de una vez que la libertad de expresión, como cualquier otro derecho, tiene límites.

    No todo vale.
  81. #81 Insisto que la libertad de expresión no se planteó en función de si el ámbito en el que se ejerce es público o privado. En todo caso es un derecho que se defendió para el ámbito de lo público, ya que historicamente aunque no existiera libertad de expresión uno siempre ha podido manifestar todo tipo de ideas en círculos de confianza. Los comentarios de estos policías no están amparados por la libertad de expresión ya que se suponen injurias. Sólo queda dilucidar si el ámbito en el que se expresaron se considera público o privado y que yo sepa aún no hay ni sentencia ni condena como para que nos estemos aquí tirando los platos.
  82. #68
    1. Que les metan presos y que tiren la llave, me importa tres pepinos-

    2. Hay que aclarar la ley en este aspecto para mayor tranquilidad de todos
  83. #42 Es que hay que separar los temas. Quizás me equivoque, pero que yo sepa, por un lado, hay al menos 1 policía (o algunos muy concretos) que han estado amenazando a otro policía. Eso es una amenaza. Nada que ver con humor. Y da igual que sea por whatsapp, por teléfono o por twitter, porque son amenazas. El juez tendrá que decidir hasta qué punto son creíbles por supuesto.

    Luego está el tema de las diferentes burradas que ha puesto cada uno. Si el juez no considera el chat este como privado, el que puso la burrada contra Carmena por el tema de Atocha, es probable que al menos, se le investigue por enaltecimiento del terrorismo. No me sorprendería, ni lo vería mal tampoco.

    Para el resto, pues no sé, porque no tengo tanto detalle.
  84. #60 Pues me parece bastante desproporcionado ir a la cárcel por eso, la verdad. No me parecen más que cuatro gilipollas soltando imbecilidades en un grupo de whatsapp.
    Que no sirvan para policías, correcto. Cárcel, desproporcionado.
    De todas formas no soy jurista.
  85. #71 Twitteros y tirititeros hacen manifiestamente públicos sus mensajes, la clave del caso de los municipales es si se puede considerar conversación privada (donde cada uno se puede poner gañán a decir paridas en confianza) o por el contrario, es entorno público del que hay que responsabilizarse de lo que se escribe.

    No me refiero a las amenazas, eso siempre tendrá respuesta por parte de la justicia, como confesiones de delitos o manifestar crímenes futuros. Pero si se considera pública una conversación de whatsapp, va a ser muy interesante esta jurisprudencia porque estas cosas están generalizadas en todos sus usuarios, y como decían por ahí, habría que concluir con un límite a partir del cual un grupo se considera público o privado.
  86. #88 no he pedido cárcel, pero igual que tú, como mínimo los inhabilitaba.
  87. #8 Yo creo que la idea de declararlo público es para absolver a los policías.
    Los policías se beneficiaron del ámbito privado para acosar y amenazar a un compañero pensando que sus acciones no saldrían de ahí. Si el juez lo considera público probablemente sea para absolverlos.
  88. #5 Si tu acosas y amenazas a alguno de tus familiares te pueden denunciar y si eres policía te suspenden de empleo y sueldo.
    Si podemos, no vamos a esperar a que cumplas tus amenazas.
  89. #92 ¿Entonces no tiene relevancia que el juez diga que la comunicación en el chat era privada o pública?

    Si tiene que considerarlo será por algo.
  90. #93 Yo creo que es una estrategia para absolver a los policías y que los delitos queden impunes.
  91. #76 Pero qué dices hombre, está muy claro. Conversación privada -> No la puedes leer sin invitación. Mira quien habla de retorcer...
  92. #80 El delito de amenazas no requiere en absoluto que me lo digas a mí a la cara basta con que hayas proferido esa amenaza y se pueda demostrar.
    CAPÍTULO II
    De las amenazas
    Artículo 169
    El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, será castigado:
    1.º Con la pena de prisión de uno a cinco años, si se hubiere hecho la amenaza exigiendo una cantidad o imponiendo cualquier otra condición, aunque no sea ilícita, y el culpable hubiere conseguido su propósito. De no conseguirlo, se impondrá la pena de prisión de seis meses a tres años.
    Las penas señaladas en el párrafo anterior se impondrán en su mitad superior si las amenazas se hicieren por escrito, por teléfono o por cualquier medio de comunicación o de reproducción, o en nombre de entidades o grupos reales o supuestos.
    2.º Con la pena de prisión de seis meses a dos años, cuando la amenaza no haya sido condicional.
    Artículo 170
    1. Si las amenazas de un mal que constituyere delito fuesen dirigidas a atemorizar a los habitantes de una población, grupo étnico, cultural o religioso, o colectivo social o profesional, o a cualquier otro grupo de personas, y tuvieran la gravedad necesaria para conseguirlo, se impondrán respectivamente las penas superiores en grado a las previstas en el artículo anterior.
    2. Serán castigados con la pena de prisión de seis meses a dos años, los que, con la misma finalidad y gravedad, reclamen públicamente la comisión de acciones violentas por parte de organizaciones o grupos terroristas.
    Artículo 171
    1. Las amenazas de un mal que no constituya delito serán castigadas con pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses, atendidas la gravedad y circunstancia del hecho, cuando la amenaza fuere condicional y la condición no consistiere en una conducta debida. Si el culpable hubiere conseguido su propósito se le impondrá la pena en su mitad superior.
    2. Si alguien exigiere de otro una cantidad o recompensa bajo la amenaza de revelar o difundir hechos referentes a su vida privada o relaciones familiares que no sean públicamente conocidos y puedan afectar a su fama, crédito o interés, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años, si ha conseguido la entrega de todo o parte de…   » ver todo el comentario
  93. #96 Me has copiado todo eso para no decir nada. Entiendo que por definición para "amenazar" a otro, tienes que "amenazarle". xD

    El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado [...]
  94. #85 Entiendo tu punto de vista, pero como ya dije antes, no lo comparto.
  95. #98 Te pegué todo el capítulo de las amenazas para que vieras que en ningún apartado exige que el amenazado tenga que estar presente, o ni siquiera enterarse, para que sea delito. De hecho de la frase que tú copias no se desprende lo que argumentas.

    Quizás con un ejemplo lo entiendas mejor:
    Si tú me dices "Le voy a reventar la cabeza y todos los huesos a XXXX" eso es una amenaza y acabas de cometer un delito, a XXXX acabas de amenzarle. Si yo te denuncio tendrás que responder penalmente por ese hecho, aunque XXXX no se haya enterado o no se entere hasta que yo haga la denuncia. Luego el juez valorará la intencionalidad, la credibilidad de la amenaza y toda una serie de circunstancias para aplicar una u otra pena o incluso para archivar la denuncia si considera que la frase es fruto de un "calentón" (por ejemplo) y no tenías la menor intención de cumplirla.
«12
comentarios cerrados

menéame