edición general
5 meneos
67 clics

¿Jugar al ajedrez mejora el rendimiento académico?

Las razones que esgrimen los promotores de de promover el ajedrez son que jugar al ajedrez contribuye a la memoria, la integración, la creatividad, la empatía, la capacidad de análisis, la resolución de problemas, la capacidad de autorregulación, la aceptación del error y la atención. También afirman que la práctica de este juego conlleva una mejora del rendimiento académico, especialmente en el área de matemáticas, pero también en lectura y en la inteligencia en general. La cuestión es: ¿existe evidencia robusta que apoye esta creencia?

| etiquetas: jugar , ajedrez , rendimiento académico
  1. los autores de este estudio longitudinal concluyen que no hay evidencia de que la intervención en ajedrez tenga un impacto positivo en matemáticas, lectura o ciencias. #teahorrounclick
  2. Que le pregunten a Betteridge.
  3. Todo lo que sea darle al coco es bueno.
  4. Mmm... no se que decir, cuando me dió por el ajedrez estaba pensando en él cuando estaba en clase... así que que empeoró mi rendimiento academico. :-S

    Lo mismo me pasó con la informática... :-D
  5. Siempre me fue mejor con las damas que con el ajedrez.
  6. Es mejor jugar a videojuegos y fumar.
  7. Jugar al ajedrez ayuda a darse cuenta de que en la vida te pueden dar mate de donde menos te los esperas
  8. #7 Pues, personalmente, me irritan las películas en las que siempre hacen "jaque" por sorpresa...

    Pero si normalmente ya te lo ves venir varias jugadas antes! :ffu:
  9. Lo primero, es distinto saber jugar al ajedrez que saber JUGAR al ajedrez.
    Para mi, la causalidad es la opuesta. Sólo acaban sabiendo JUGAR al ajedrez aquellos que ya poseían previamente una capacidad intelectual superior.
    Dicho de otro modo, una persona sin elevada capacidad intelectual, por mucho que se le presione o "entrene" nunca llegará a destacar (seguramente antes le estampe un tablero en la cabeza mientras le grita que lo deje vivir de una puta vez, y con razón).
  10. #1 Hay un divulgador del ajedrez muy activo como promotor del uso del Ajedrez en el sistema educativos, desde niños muy pequeños.
    Esta bien conocer una vision alternativa.
    Es un hombre muy apasionado y la charla gusta aunque no te guste el ajedrez.
    www.youtube.com/watch?v=iWm7qn4BxTA
  11. #1 Gracias, ese debería ser el titular. Ahora bien, está bien revisar las características del estudio.
  12. Jugar al ajedrez mejora el rendimiento jugando al ajedrez. Se llama entrenamiento y especialización, que puede además ayudar marginalmente a cosas que lleven procesos cerebrales similares de rebote y tal.
  13. Si juegas en vez de estudiar, no.
comentarios cerrados

menéame