edición general
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio a Theranos demuestra que debemos ser escépticos con la fusión nuclear [EN]

Estas compañías comercian con promesas, no con productos, a pesar de que ya tienen un historial de promesas incumplidas. En 2016, Tokamak Energy prometió fusión energética en cinco años. General Fusion: un prototipo de planta en diez años y lo prometiero en 2009. Helion Energy prometió construir un reactor viable en tres años en 2015. El éxito de las startups de fusión no es extraer energía del agua del mar, sino extraer dinero de los especuladores.

| etiquetas: fusión , nuclear , energía , promesas , inversores , theranos , timo
  1. #5 Tú ni caso, que a mi me bloqueo por meterme con su admirado Putín, me desbloqueo y me ha vuelto a bloquear ya no se porqué. Parece que en cuanto le llevas la contraria no quiere que le des la réplica. Haz como yo: ni le he bloqueado, ni le pienso bloquear, ni le voy a votar negativo, que no me quiero parecer a él.
  2. #36 Lo reconozco "ad hominem". Mea culpa <:( .
    Es lo que tienes discutir con un aragonés que lo encabezonas y entonces si que no hay quien lo apeé del burro. Bueno, por lo menos he rectificado. Lo siento por haberte llevado la contraria cuando llevabas razón. Perdón <:( .
  3. #38 Guardo tu comentario en favoritos para cuando yo me encabezone poder releerlo. Porque desde que he regresado de forma mas participativa aquí, es sin duda el mejor comentario que he leído. Gracias a ti por tu lección de humildad y por devolverme un poquito de fe en nuestra especie. Da gusto empezar así el día. Un abrazo.
  4. Slate me parece una fuente sensacionalista (primero propiedad de Microsoft, luego de Jeff Bezzos el de Amazon (The Washington Post) y ahora de otros).
    en.wikipedia.org/wiki/Slate_(magazine)
    "Since 2006,[8] Slate has been known for publishing contrarian pieces arguing against commonly held views about a subject, giving rise to the #slatepitches Twitter hashtag in 2009.[9] The Columbia Journalism Review has defined Slate pitches as "an idea that sounds wrong or counterintuitive proposed as though it were the tightest logic ever," and in explaining its success wrote "Readers want to click on Slate Pitches because they want to know what a writer could possibly say that would support their logic".
  5. No creo que nadie que invierta en startups crea que está invirtiendo en algo seguro, de la misma forma afirmar que son estafas o timos tampoco está fundamentado. Alguno habrá, la mayoría lo que harán será fracasar, que no timar.

    Para la sociedad es sano que se invierta en distintos enfoques para conseguir un objetivo, aunque la mayoría de ellos fracasen por el camino. Y es sano que se invierta en esos distintos caminos posibles para irlos descartando.

    En una charla a la que atendí sobre invertir en startups decían que, lo digo de memoria, está bastante establecido que entre el 90% y 95% de las startups fracasan, algunas sobreviven a duras penas pero las que son un éxito devuelven muchas veces lo invertido y compensan el ratio de fracaso del resto. Que por muy buen inversor que creas que eres te vas a comer ese ratio de fracaso te guste o no.

    Considerar que eso es un timo es no entender ese sector de inversión.
  6. #1 Si buscamos ad hominem en la enciclopedia sale tu comentario
  7. #4 No, nada en la entradilla demuestra timos. Promesas incumplidas, expectativas alejadas de la realidad, fracaso en alcanzar los objetivos, etc.
  8. #7 Entonces es que no conoces lo que es el sector de inversión de las startups.

    Lo que describes son fracasos, no timos. Fracaso en alcanzar los hitos marcados, fracasos en cumplir con las expectativas, fracasos en ...

    Por lo general las startups intentan hacer lo que otros no han hecho, están intentando abrir camino en proyectos ambiciosos y arriesgados en los cuales el sector establecido no está interesado por el excesivo riesgo que hay en ello. Si no se comprende esto es mejor ni mirar a las startups y esperar a ver si alguna se convierte en algo establecido y luego ya sí les pides productos específicos e incluso si quieres pronósticos realistas.
  9. #10 Habrá fracasos evidentemente, pero seguro que habrá timos y estafas.
    www.google.com/search?q=timos+startup&rlz=1C1CHBF_esES990ES991&
  10. #15 Seguro que no será difícil encontrar condenas por estafas. No me denuncies por la búsqueda, por favor.
    Quizás este meneo te ayude a perdonarme.
    www.meneame.net/m/cultura/solipsismo-ejemplos
  11. #19 No se cual será el porcentaje y veo que tu tampoco, pero de ahí a afirmar categóricamente que en el mundo startup no existe el timo y el fraude va un trecho. Aunque Elizabeth Holmes en concreto está condenada por estafa.
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59863759
  12. #23 "Lo que describes son fracasos, no timos. Fracaso en alcanzar los hitos marcados, fracasos en cumplir con las expectativas, fracasos en ..." Algunos no serán fracasos, serán estafas.
  13. #18 Ahora va y se cambia el nick a @--696963--. ¿Es algún tipo de maniobra?
  14. #20 No creas. Si miras en los negativos de la noticia yo no le he votado negativo. El que me ha cogido manía es él a mi por decir de Putin cosas que no le gustaban.
  15. #27 "que consiste en dar por sentada la falsedad de una afirmación tomando como argumento quién es el emisor de esta"
    #20 no puede estar más en lo cierto.
  16. #25 Estoy de acuerdo en lo que dices aquí. No tanto en lo que decías en #7. Un saludo.
  17. #28 Sí, ya se le significado de "ad hominem". Es tu opinión y la respeto, pero no estoy de acuerdo. Slate es una fuente sensacionalista y así lo da a entender en el artículo en inglés de la wikipedia y me da lo mismo que lo haya citado garlic o el que sea.
  18. #28 Además tampoco digo que sea falsa, sino exagerada: Slate está cogiendo uno pocos casos y extrapolándolos a toda startup de fusión nuclear que se menee.
  19. #31 No dices nada. Solo críticas a la fuente. Por eso pienso que #20 lo ha explicado a la perfección.
  20. #32 Critico la fuente yo y la wikipedia de la cual he puesto un extracto explicándolo. A lo mejor la wikipedia también es "ad hominem".
  21. #33 #30 creo no lo sabes. La descripción de Wikipedia puede ser más o menos cierta, pero ellos no utilizan esa descripción como argumento para desautorizar la veracidad de esta noticia, como tú lo haces. Y por mí parte aquí me paro.
  22. #34 Y por mi parte también. Buenas tardes.
  23. #35 Igualmente.
  24. #39 De nada, saludos y abrazos.
  25. #11 Es una lástima que eso es lo que hayas decidido creer, siendo la realidad la que es.
  26. #14 Como ya dije1: "Alguno habrá, la mayoría lo que harán será fracasar, que no timar."

    Buscar en Google "timos startups" debería ser delito, eso sí es una burbuja informativa. Si buscas "tierra plana" también encontrarás resultados.

    1 www.meneame.net/story/juicio-theranos-demuestra-debemos-ser-escepticos
  27. #16 He buscado por Google qué porcentaje de las startups es una estafa y he sido incapaz de encontrarlo. Si fuera del 50% o del 25% o incluso del 10% sospecho que esas cifras estarían por todos lados. Posiblemente el nivel de estafa comparado con el volumen total sea suficientemente pequeño como para ser suficientemente insignificante para que no existan estadísticas fiables al respecto.

    Y es que el fracaso por estar en un sector excesivamente ambicioso y con personal generalmente con poca experiencia y poco cualificado explica de sobras el ratio de fracaso de este sector, no son necesarias estafas para explicar las cifras. Con la incompetencia nos basta y nos sobra.
  28. #21 pero de ahí a afirmar categóricamente que en el mundo startup no existe el timo y el fraude va un trecho

    Eso díselo a quién haya afirmado categóricamente que en el mundo startup no existe el timo y el fraude, a mí que me cuentas.

    Aunque Elizabeth Holmes en concreto está condenada por estafa.

    Y se estima que hay más de 71 mil startups solo en EEUU: firstsiteguide.com/startup-stats/
  29. #24 Me repito: Alguno habrá, la mayoría lo que harán será fracasar, que no timar.

    Fuente: www.meneame.net/story/juicio-theranos-demuestra-debemos-ser-escepticos
  30. la fusión solucionaría todos nuestros problemas, no la van a permitir
  31. Eso no es con la fusión nuclear sino con gente que se plantea rematadamente mal la fusión nuclear y presenta una solución con herramientas demasiado simplistas para el problema. Francis Villatoro tiene algún que otro comentario en coffee break criticando eso y explicando los detalles

    Y eso no quiere decir que la fusión nuclear sea imposible o contraria a la física o no se pueda alcanzar la tecnología. Sino malos planteamietos sobre la misma y búsqueda de ingresos para modelos que no pueden funcionar y ya se sabe que no pueden así ni resuelven los verdaderos problemas de la fusión con cálculos y acercamientos a los problemas "de juguete"
comentarios cerrados

menéame