edición general
874 meneos
1505 clics
La Junta de Andalucía 'olvida' incluir a los bares de copas y festivales en la ley que obligará a dar agua gratis

La Junta de Andalucía 'olvida' incluir a los bares de copas y festivales en la ley que obligará a dar agua gratis

La Ley de Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada que ya ha sido enviada para su debate en el Parlamento de Andalucía tiene entre sus puntos más destacados la obligación para establecimientos de restauración de ofrecer agua gratis a sus clientes.

| etiquetas: residuos , agua , andalucía
Comentarios destacados:                
#2 Claro, porque a nadie le apetecerá un poco de agua en un festival veraniego en Andalucía...
«12
  1. Hay muchas discotecas que viven de los botellines de agua, si dan el agua en los los lavabos se arruinan. Como para darla ya en la barra.
  2. Claro, porque a nadie le apetecerá un poco de agua en un festival veraniego en Andalucía...
  3. Alguien ha cobrado un buen dinerito
  4. No molesten,...
  5. #1 ¿Que tal Central y ACTV últimamente? Porqué hace ya veinte años las bebidas estaban en neveras de los maleteros.
  6. Es un sinsentido que se pongan en marcha iniciativas de prevención de residuos y sin embargo no se tenga en cuenta la repercusión de esta medida, mas allá de un tema económico es sobre todo una cuestión ambiental.
  7. Un bar es un lugar privado , No lo veo mal ..preferiria que todo fuera gratis , pero ya tenemos la corrupcion .
  8. #6 Si fuera una cuestión ambiental no se haría ni un festival.
    Saludos.
  9. #8 Existen ejemplos de festivales que no dejan ni rastro (de ningún tipo) tras reunir a unos cuantos miles de personas, eso si, tiene que haber un compromiso por parte de los organizadores y el público asistente que no es la norma habitual.
  10. Típica casualidad, circulen que no se les ha perdido nada....
  11. #9 Muy poquitos he visto aparte de los conciertos en Huercal... .
  12. #11 Jeje, más allá de Almería: Rototom, Sierra Sur, ...
  13. #12 Al etnosur no lo nombras, ni a Villaricos, ni ... . Menos mal que había un buen concejal en Huercal.
  14. #2 Yo conocí un tipo que enterraba bebidas en el recinto días antes. Y otro que pone una furgona con cervezas en la puerta.
  15. #13 No, por desgracia queda mucho por hacer en muchos festivales ...
  16. #15 Yo, a diferencia de algunos, no soy un idealista de que se pueda adaptar el sistema. Soy de la opinión de que hay que erradicar el sistema. Pero de todo "tenemos que haber". Saludos y fuerza. Que tiempo para erradicar ya vendrá.
  17. Y los locales que estén obligados a dar agua gratis ¿tendrán que seguir pagando sus recibos de agua o también la tendrán gratis? Me parece un poco fuerte que un negocio privado tenga que pagar por algo y después regalarlo. Que pongan fuentes públicas en cada esquina y punto.
  18. #2 habiendo cerveza, quien quiere agua en un festival. Coño, que la "cerveza" (por llamarlo de alguna modo) más bebida en Andalucia es Cruzcampo, vaya putada que no les den agua.
  19. #7 En Andalucia había una ley que obligaba (no sé si está la deroga) a dar agua de grifo si te lo pedían. Y lo veo bien dada la climatología de la región, en otros países europeos nada más sentarte te ponen una jarra de agua GRATIS, para que comas en el restaurante y lo veo bien.

    Es agua del grifo que es baratisima, y la mayoría de la gente bebé refrescos o alcohol. O una botella de agua para comer.
  20. #7 Un bar es un lugar público, no privado.

    Y, como dice #19, en muchos lugares, los bares tienen obligación por ley de servir agua al que se lo pida, cliente o no. Otra cosa es que muchos se lo pasen por el forro de los cojones y pongan excusas del tipo: no es potable, tengo el grifo averiado o ¿quieres una botella :roll: ?...
  21. #19 Yo no veo mal que sea el dueño del bar el que decida .
  22. #2 Claro que no. Tienen la Cruzcampo. :-D
  23. Coño con el sensacionalismo de "El diario". No es que "olviden " nada , es que es una ley para la restauración... Podrían ponerla en conciertos como en museos y cines y teatros.

    Otra cosa es que debieran hacerlo y ampliarla. Pero el espíritu de la ley todos entendimos que era para a restauración; dejar caer que la ley iba por otro lado es otra patada a la ética periodística.

    Titular alternativo : "Agua gratis en los conciertos, una oportunidad perdida" Puedes dar cera, porque la línea del medio lo exige, sin tener que dar repelús.
  24. #22 ¿Tienen previsiones los hospitales para tantos casos de deshidratación? :troll:
  25. #17 ¿Y que decir de los baños en los locales? ¿Por que hay que poner baños en los locales de restauración? Que hay que limpiarlos y reponer los consumibles, y esos no los regalan!!! Que vayan a un baño público o sus casas!!!

    El estar obligados a ponerte agua en tu consumición es un coste mas del negocio, tal y como lo es el poner la calefacción o limpiar el piso.
  26. El agua es gratis, es una necesidad básica y un derecho universal. No es necesaria una ley que obligue a los bares de copas a servir agua. Si un bar de copas tiene un grifo conectado a la red pública todos los clientes tienen derecho a utilizarlo. No es necesario cambiar las leyes para eso. Lo que es necesario es castigar la autoridad y el abuso que realizan algunos "propietarios de locales de acceso público" al no respetar los derechos de los consumidores.
    Si vuelve a haber fuentes en las plazas las personas no tendrán necesidad de pedir agua en un bar.
  27. Ley de Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada, hombre es que los bares de copas lo que se dice vida saludable y alimentación equilibrada...
  28. #1 a 3€ o mas que te cobran un botellin y a ellos les ha costado centimos.
  29. #17 Di que si, dentro de poco que cobren por la calefacción o por encender la luz también....

    Joder, que estamos hablando de un vaso de agua, cuanto cuesta un vaso de agua? 2 céntimos?
  30. #29 Pues algo así como 1€ servicio, 0.02€ el agua.

    A ver al comprar otra cosa tener agua gratis no lo veo mal, por ejemplo un restaurante. Tener agua gratis asi porque si,... solo lo veo en caso de necesidad
    La verdad no me imagino que un stand de CocaCola en un concierto obligado a tener 1 o 2 dependientes EXTRA solo para servir agua gratis con el coste extra de espacio, provisiones y personal
  31. #26 Es una mierda de ley de cara a la galería. Cómo bien dices tú, si quieren que se de agua gratis, que empiecen por darla ellos.
  32. Dar agua gratis en el país del sol no solo debería ser obligatorio desde el punto de vista legal, es que debe ser de perogrullo. Si alguien siente que está dando demasiados vaso de agua gratis en su negocio, entonces es que probablemente no sea ese el sector en el que despunte.  media
  33. Hay un chiste que dice: ¿Señor tabernero me da la contraseña del WiFi?, y le contesta: Por lo menos pida un cafe y el tipo termina: ¿Con mayusculas o no?.

    Pues con el agua pasa lo mismo.
  34. #29 Vale más el tiempo de la persona que lo pone. Un litro de agua no llega al céntimo...
  35. #1 también dijeron lo mismo de los bares y la prohibición de fumar, y hay un par en cada manzana
  36. Bueno, gratis, gratis... al final te lo cobrarán en la entrada sino. Sobretodo los bares de copas.
  37. Los q sean de Badalona o cercanías conocerán el restaurante els castanyers en Sant fost. Antiguamente daban una jarra y la rellenas de un manantial q había al lado, ahora te dan botellines de medio litro y a un precio nada barato... Ha perdido mucho de su encanto ese sitio, y no me extraña, además de una carretera pésima se ha vuelto caro
  38. #17 Yo espero que hagan lo mismo con las panaderías y les obliguen a regalar una madalena a quien la pida...
  39. #27: ¿Por qué no? Bailar no es malo, otra cosa es que tomes "cosas raras".
  40. #34: De hecho un tema es que si nadie consumiera alcohol, tendrían que subir las entradas. No digo que sea algo malo, pero es algo de lo que hay que ser consciente, de que no van a regalar nada porque si.
  41. #28 Te olvidas que pagan alquiler del local, luz, camareros, personal de limpieza, material de limpieza, seguro, ir a comprar los botellines y lueg transportarlos hasta el local, el sueldo del que va de compras, así como el beneficio de la empresa.

    La empresa paga un alto coste de oportunidad, inversión y riesgo para poder vender esos botellines de 10 céntimos a 3€.
  42. #19: La ley está bien, lo que debería tener quizás es una segunda parte para que un dueño pueda negarse si el "cliente" es un gorrón que entra siempre y nunca consume, pero si es algo puntual, me parece básico.
  43. #41 dejalo ya. Segun tu logica, una copa deberia costar 25 euros.

    Nadie quiere pagarla 10 cts, pero tampoco 3euros
  44. #29 Depende del sitio pero más o menos 2 centimos es lo que cuestan 20 litros de agua en España.
  45. #44 Móntate un festival y vende botellines de agua a 20 céntimos, le sacas el 50% de beneficio :take:
  46. #21 Ni al dueño del bar le parece mal decidir él.
  47. #20 Un bar es un negocio privado de publica concurrencia, no es "publico", publico es un parque.

    ¿Podrias darnos datos de donde dices que estan obligados los bares por ley a servir agua gratuitamente?

    El vasito de agua, no es gratis, alguien te lo tiene que servir, alguien tiene que lavar el vaso, alguien tiene que pagar la factura de agua, de el local del cual tambien se paga alquiler.... no nos hagamos tantas pajas amijos...
  48. #47 el es quien paga los impuestos y el dueño del bar , aqui vemos mal eso , pero bien que se rescate con dinero publico clubes de futbol en bancarrota como el recretativo y demas puterios .
  49. #1 Tal vez nunca debieron permitir que su supervivencia dependa de vender botellines de agua, quiero decir, es una discoteca.
  50. En uk es muy sencillo: si vendes alcohol, tienes que dar agua gratis.
  51. #44, uhm, no. Te están cobrando por los servicios, no la copa, así que no tendría sentido multiplicar por x el valor de cada bebida, ya que un camarero lo pone en ambos casos, un vaso a lavar, etc. Además que lo venderán al precio que vean que la gente está dispuesta a pagar.
  52. #18, los abstemios. Bueno, y la gente a la que no le guste la cerveza.
  53. #51 Hombre, hacen trampa. Saben que un aglosajón se dejaría arrancar las uñas antes de dejar de beber alcohol :-D
  54. #50 Reminiscencias del Bakalao.
  55. #41 A ver, que la chavalería viene ya embotellada del parking, y solo toma agua porque hay ciertos aditivos nocturnos que dan mucha sed.

    Qué poco habéis salido...
  56. #23 No te olvides del AVE, que también debe de ser competencia de la Junta de Andalucía...
  57. Este sábado pasado en un corcierto en una sala de conciertos de Madrid. Botellín de agua 5€, cerveza 5€. ¿No es un abuso?
  58. Joder. Sensacionalista a tope la noticia. Ahora resulta que los bares de copas son locales de restauracion. Por que? porque ponen chasquis en la barra? OMG.
    A ver, la ley está para que cuando vas a cenar a un restaurante y ves en la carta que el agua cuesta 1.50, lo mismo que una cacacola o un vaso de vino. Lo que te pide el cuerpo no es "agua sana" sino "ostras me cuesta lo mismo el agua que el vino. Me tomo el vino! (o la cacacola)". Si el agua es gratis, ya no tienes el impulso de "maximizar beneficios" o en este caso "minimizar perdidas".
  59. #53 Cruzcampo no es cerveza
  60. #57 Es que somos viejunos xD xD xD pensamos que lo de tener sed es algo normal y sano, para nada se me había ocurrido que era para bajar monos anteriores de botellón ni pastilleos. Para mí que era normal que después de estar horas en algún local te apetezca beber agua sin más. ¡Ainss! que bien pensada y que mayor soy ya, jajajja.
  61. Otro despiste generalizado :roll:
  62. Pero si es que en Andalucia y en verano eso debería ser una cuestión de caridad humana, por dios. :-S
  63. " Ley de Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada "
    Pues normal que no incluyan esos sitios.
  64. #48 No es un lugar privado, es de acceso público, por tanto: es público. Aunque sea un negocio privado.

    He buscado por encima, y nada. Pero al igual que el acceso a los aseos es algo obligatorio, creo que también existe obligación de dar agua del grifo, gratis. En Francia es por ley, y aquí aseguraría que más de una ordenanza municipal también lo contempla. Licencias que obligan a tener un grifo para el público, por ejemplo.

    Sé que el "vasito" de agua no es gratis. El agua de la cisterna tampoco y también es "pública". Si el establecimiento se niega, se puede buscar un "problema" si la persona reclama. Un bar no se va a arruinar por dar 15 vasos de agua al día, es un gasto residual. Eso sí, son 15 botellas menos que vende, claro. Y entiendo que este tipo de medidas para negocios que sobreviven con lo justo son una putada, pero el impacto es "mínimo", no nos engañemos. No es algo habitual.
  65. #1 desconfiaría de cualquier discoteca que viva de los botellines de agua
  66. #66 confundes de nuevo público, con acceso público.

    Los baños son obligatorios como dotación para LOS CLIENTES, por ser un sitio donde la estancia media es superior a la de otros establecimientos, por eso las panaderías no tienen obligación de tener baño para CLIENTES.
  67. #46 comprensión lectora minima: "Nadie quiere pagarla 10 cts, pero tampoco 3euros". 1.50 me parece un robo, pero asumible.
  68. #52 Vamos que ahora resulta que le tendré que agradecer cuando me vendan un botellin de 33cl a 2 euros. Con la cantidad de gastos que conlleva y los 15 segundos que tardan un camarero en dartela.

    Los que defendéis los 3 euros espero seáis bartenders porque si no, no se explica.
  69. #11 Si has visto poquitos, significa que existen. Y si existen, se puede copiar la iniciativa no?
  70. #66 y confundes también el papel de un trabajador o una empresa con el de el ayuntamiento.

    Un bar no está para suplir gratuitamente las deficiencias de los servicios públicos, en zonas turísticas como la del artículo, es obligación del ayuntamiento mantener o crear las dotaciones necesarias, como son las fuentes públicas de agua potable y los baños públicos, estos últimos en algunos casos SE PAGAN POR USAR, por qué son concesiones a empresas.

    Así que no, ni 15 vasos ni 300 si estás en el meollo de una zona turística, exige a tu alcalde dotaciones adecuadas.
  71. #1 Tiene gracia porque el consumo de agua en mi casa, es ridículo comparado con la parte fija del recibo. 2 euros de consumo, viviendo 3 personas, frente a 27 de importe fijo (canons, impuestos, etc)

    No sé como serán en los bares, pero imagino que algo parecido en la misma proporción o no, no lo sé.
  72. #70 Si no te gusta pagar 2 euros por un botellín de agua en un bar, pues no lo compres en un bar. Vete a un supermercado o como si te vas a la fábrica embotelladora directamente.
  73. #66 "No es un lugar privado, es de acceso público, por tanto: es público. Aunque sea un negocio privado."

    Vaya pajas mentales que te estás haciendo macho.

    "Un bar no se va a arruinar por dar 15 vasos de agua al día"

    Es que igual el problema es que al camarero/dueño le toca los cojones tener que hacer 15 viajes de detrás de la barra a la mesa donde estás tú... de gratis. Es que tienes la cara dura de hablar como si el trabajo de un camarero no valiese ni 1 mísero céntimo. Ni tampoco vale ni un céntimo tomar algo en una terraza o en un local con aire acondicionado. Es que les debe salir gratis el local y la electricidad, por eso es justo que no te cobren nada cuando te tomes algo en su local.

    Es que algunos tenéis la cara de cemento armado macho.
  74. #72 Comparto el que los servicios públicos tienen que cubrirlos los ayuntamientos pero en lo de los aseos te equivocas, el bar es de acceso público al igual que los aseos y por tanto el acceso es para todos. Sé que es una putada, y gorda en ciertos casos, pero es algo que se exige en la mayoría de municipios al otorgar la licencia de apertura.

    Y no confundo nada, sé lo que es un servicio público y lo que es una empresa privada, no digamos un trabajador que poco pinta en el tema (sí, poco), pero los bares al ser lugares públicos se le ponen condiciones, no las pongo yo. Después el empresario hará lo que quiera o estime oportuno, claramente.
  75. #74 Y así hago. Tu en cambio, supongo que pagas todo lo que te piden. O tb tienes un limite antes de irte al manantial?
  76. #75 Un bar es un lugar público. FIN.

    Falacias a otro... :peineta:
  77. #77 Pues sí, tengo la malísima costumbre de pagar lo que me piden (la cuenta) por un servicio que YO he pedido. Si el servicio me parece caro lo que hago es directamente no pedirlo o no ir. Tampoco es tan difícil de entender.
  78. #25 Cuando llegué a Madrid, me llamó la atención que las estaciones de metro no tenían aseos. Total, que a un bar, donde pasan 100 personas al día, le obligas a que tenga aseos e incluso uno especial para discapacitados, pero a una estación de metro por la que pasan miles de personas diariamente, no.
  79. Muy sensacionalista por parte de ElDiario titular de esa manera.
  80. #30 Pueden poner un grifo, y el que quiera agua, que se sirva. No tiene por qué contratar a más gente.
  81. #78 No lo es básicamente porque el bar tiene dueño y no es el estado. El pensar que un bar es un lugar público es de una arrogancia brutal.
  82. #83 Espacio público<===>Lugar público
  83. #25 No estoy de acuerdo, poner un vaso de agua gratis es trabajar gratis. La ley no dice que sea un vaso de agua con la consumición. Tu consumición podrá ser simplemente un vaso de agua.

    Ahora resulta que tengo que dejar de servir consumiciones con las que saco beneficio (para eso trabajo) para tener que regalarlas. Alucino!
  84. #29 2céntimos x50 vasos de agua son 1€ por 30 días, 30€ al mes. Teniendo en cuenta que en mi local no saco al mes de beneficio ni los 800 y pico euros por los que estoy obligado a cotizar, te parece que me supone poco perder 30€??
  85. #86 Me parece que si por tu local no sacas al mes de beneficio ni los 800 euros por los que tienes que cotizar, dar agua o no no va a hacer que cierres, tendrás que cerrar por problemas mas serios.

    Nadie va a tener que cerrar por tener que dar agua, y si en tu bar no sacas ni 800 euros de beneficio dudo que te pidan 50 vasos de agua diarios, y aunque lo hicieran esos 50 vasos de agua cuestan muchísimo menos de 1 euro. Pero oye, que si quieres intentar convencerme de que tener que dar agua del grifo a la gente va a hundir negocios, pues allá tu, he visto hobbies mas absurdos.
  86. #84 ¿En un bar puedes entrar libremente en la cocina o en el almacén donde tengan las cosas? ¿O solamente puedes estar donde al dueño le de la gana?
  87. #88 La cocina es de acceso privado al igual que detrás de la barra. Y por tanto son lugares privados.

    La sala, los aseos, y el otro lado de la barra son lugares públicos, siempre que el bar este abierto. Siempre. Sino, no es un bar, es un club privado. Tiene regulación propia y acceso restringido.

    ¿O solamente puedes estar donde al dueño le de la gana?
    Sí, claro. Donde a él le salga de los cojones... :palm:

    Deja las falacias.
  88. #89 Es decir, que solamente puedes estar donde al dueño le salga de los cojones en el bar. En la parte "pública" del bar, al dueño le basta escribir con un boli en una servilleta "RESERVADO" y ponerla en una mesa para que no te sientes en las que él no quiere que te sientes. Es más, si él quiere cierra y ni entras.

    Pero eh, público de la hostia oiga.
  89. #90 Pos fale.

    Tú te lo guisas, tú te lo comes. :palm:
  90. #70, ¿sigues sin entender que con esos 2 euros en realidad no estás pagando el botellín sino una serie de gastos?
  91. #82 ¿Quién paga los bidones de agua? ¿Quien los transporta? ¿Quién asume los costes de espacio? ¿Quien se encarga de que el uso sea correcto y no para darse duchas?

    Tiene costes asociados para una empresa.

    Yo no tengo una empresa de ello, por mi que me regalen todo y se jodan, pero tengo un sentimiento de lo que es justo. Una cosa es alguien que te pida un vaso por necesidad como tomarse unas pastillas o porque le esta dando una insolación, otra es que tengas ahí una barra libre a cualquier cara dura
  92. #25 solo que no hay una ley para que pongas calefacción ni que te obligue a limpiar el piso. Si hay frío o está hecho una muerda la dejará de ir, pienso que debería ser lo mismo, no imponer otro gasto por ley
  93. #87 No he intentado convencerte de eso, no se trata de que cierren negocios cómo para que me parezca una medida injusta. Yo no tengo por qué perder ni mi dinero ni 1 segundo de mi tiempo en regalarle nada a nadie. Lo dicho, que pongan fuentes públicas.
  94. #95 Si que tienes, lo dice la ley.

    Aunque lo de las fuentes públicas me parece mejor opción, sin duda
  95. #69 Detector de sarcasmo estropeado.
  96. #76 De nuevo confundes temas, mezclas las dotaciones exigidas por el ayuntamiento a cualquier actividad, y el uso de dichas dotaciones.

    Un bar/cafeteria/restaurante debe tener baños para SUS CLIENTES, pues es un lugar donde se entiende que los clientes van a pasar mas tiempo, el ayuntamiento evidentemente te lo exige para darte la licencia, PERO NO PARA QUE LA GENTE DE LA CALLE PUEDA USARLOS, tambien te exige un cuarto de basuras y no puedes entrar al bar a tirar tus bolsas.

    Un local de comida para llevar debe tener un baño solo para los trabajadores, aqui tienes un ejemplo donde ni los clientes tienen acceso a un baño.

    Las dotaciones se exigen siempre para los TRABAJADORES Y CLIENTES, una merceria es un negocio privado de publica concurrencia y tampoco se le exige tener baño para los clientes, ni tiene que dar agua a nadie o regalarte unos gallumbos si has tenido un apreton en la calle.

    Es mas, por clarificarte un poco el tema, en muchos negocios los baños estan cerrados, y necesitas el ticket de compra, o una contraseña para usarlos, esto lo puedes ver sobre todo en zonas turisticas para evitar el ABUSO y hacer que SOLO LOS CLIENTES puedan usar los baños, lo puedes ver en parking, Mcdonalds, Starbucks....

    Y como remate, la gran mayoria de los baños PUBLICOS, en espacios PUBLICOS, autorizados por los Ayuntamientos, SON DE PAGO, y el dinerito se lo reparten entre la empresa concesionaria y el Ayuntamiento.
  97. #79 Yo tambien tengo esta costumbre, no se donde has leido que no pago un servicio.
    Eso si, aun no has aclarado que cifra te parece un abuso para un botellin de agua de 33cl.

    Para mi 3 euros son totalmente injustificado (en un bar/disco normal, no estoy hablando de en una terraza en la plaza San MArco de Venecia). 2 euros atraco pero aun los pago. 1,50 bien.
  98. #92 Sigues sin entender mi punto: en comparación un cubata con vaso, hielo, preparación, tiempo etc deberia costar 20 euros. Dicho eso, 2 euros los pago, 3 atraco (digamos para no volver).
«12
comentarios cerrados

menéame