edición general
16 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Junta de Andalucía propondrá al Gobierno central eliminar el máster en profesorado como requisito para opositar

La Junta de Andalucía propondrá al Gobierno central eliminar el máster en profesorado como requisito para opositar

La insuficiencia de plazas deja fuera a miles de solicitantes en las universidades públicas y la Junta apuesta por "reformar el sistema" de acceso a quienes quieren impartir clases en ESO y Bachillerato. Las universidades públicas de Andalucía no parece que puedan cubrir todas las etapas formativas del estudiantado a tenor de lo que viene ocurriendo con el Máster en Formación del Profesorado, antiguo CAP. Desde hace ya tiempo, miles de jóvenes solicitantes se quedan fuera de poder hacer ese máster de posgrado obligatorio desde 2008.

| etiquetas: oposiciones , junta , máster , educación
  1. En formación profesional tambien hay falta de plazas en Madrid, que tome nota IDA, se suprime FP y asunto terminado.
  2. Pues me parece normal.
    Desde "Bolonia" todo de ha ido de madre. Hay una sobresaturación de másteres, tanto oficiales como de formación continua, a precios elevados y que son requisito para currar...una locura que hace "dos días" no existía, y la formación entraba en los 5-6 años de licenciatura o ingenieria.
    Y el curso de adaptación al profesorado era algo barato que se hacía durante el fin de semana... T luego buscabas unas prácticas para la parte práctica.
  3. Eso, lo mejor, que un profesor no sepa se profesor
  4. #1 comparas cosas sin sentido. La mayoría de los profesores actuales no hicieron máster alguno.... Era un curso barato, compatible con ser estudiante y cuya parte teórica era rápida...accesible a todo el mundo. Muchos amigos se lo sacaron durante la carrera. Costaba poco más de 200 euros. Ahora es un máster donde no aprendes mucho más, puesto que se ha eliminado temario en los grados y su coste va de los mil y pico a los tres mil euros.
    Se ha ganado algo?
  5. A tomar por saco la calidad de la enseñanza y como no… enhorabuena a todos los que estén cursando el dichoso máster o lo tengan.
  6. #5 Yo tengo el máster de profesorado y te aseguro que coincido plenamente con tu opinión. Pagas un peaje carísimo en dinero y en tiempo desperdiciado escuchando explicaciones que son pura paja para que te den un puto papel que te de derecho a opositar como profesor.

    Cc #1
  7. #7 entonces tenemos dos problemas, no sólo uno, si quitamos uno, haremos el otro mucho más grande, no todo el que tiene una carrera sirve para enseñar.
  8. #5 Si, 2000 euros de cada uno que quiere ser profesor. ¿Te parece poco?
  9. Existen las iniversidades públicas de educación para impartirlas, otra historia es que no existan mas y que las privadas se monten el negocio.
    El problema no es que les enseñen a enseñar, sino que monten un negocio privado con ello.
  10. #8 Ni todo el que hace el máster y lo termina (todos) están preparados para dar clase. Yo hice ese máster, y te aseguro que no haces nada en el mismo que te capacite para ser profesor. Es una pérdida de tiempo y de dinero, no sirve para nada. El que vale para enseñar ya valía antes de hacerlo y el que no vale para enseñar terminará igual pero con 2000 euros menos y un tiempo perdido.
  11. #5 #7 El máster, con todas sus limitaciones y el sacadero de euros que es, tiene más contenido que antiguo CAP, que era puro trámite.

    Luego también hay "másteres" y "másteres", en algunas universidades públicas es más barato y muy exigente, en cambio en muchas privadas, aparte de 3.000 euros, haces los deberes y te lo dan.

    Yo lo del máster no lo veo mal, siempre y cuándo sea accesible a todas las economías.
  12. #4 ¿Tu has hecho ese máster? Yo si. No te enseñan a ser profesor.
  13. #6 La enseñanza o la calidad de la enseñanza no la da un título más. No se si habrás hecho ese máster, yo si. No te da más calidad como profesor, te da un papelito, es un peaje para poder ejercer. Como cualquier otro máster habilitante. No hay nada, no es exigente, el temario es absurdo, lo único salvable son las prácticas, y depende de donde te toque.
  14. El Máster oficial es muchísimo más barato que el Máster cuando éste era sólo un Título Propio de la Universidad
    Tienen un precio muy parecido al del antiguo Doctorado, que valía aproximadamente 1.700 euros. El precio está por término medio en los 1727 euros por año. De hecho sólo la Junta de Castilla y León ha fijado dos precios según el grado de experimentalidad de los estudios: 1594 o 1861 euros.

    www.usal.es/cuanto-cuestan-los-master
  15. Despropósito total
  16. #1 Antes era una asignatura lo que te permitía ser maestro tras terminar una carrera, ahora es un master.
    Un sacacuartos de manual, como el master de derecho sin el cual no puedes ejercer de abogado que antes no existía.
  17. #2 Antes te sacabas derecho y eras abogado, ahora tras la carrera de 4 años tienes que sacarte el master para ejercer.
  18. #13 mejor que ni siquiera haya que hacerlo, así seguro que no enseñan a nadie...
    Cuantas.menos barreras mejor!!!
  19. #18 Personalmente no soy un fan de cómo ha derivado el tema grado más master habilitante. Me parece un sacadero de cuartos sin un avance pedagógico o formativo. Eso sí, en las unis entra mucha pasta, pero tampoco se traduce en muchas más plazas, o mejores condiciones para los investigadores, etc...
  20. #13 Depende mucho de dónde lo hagas. Igual lo que hay que exigir es que en algunos sitios deje de ser un mero trámite vacío de contenido, y no que la solución sea cortar por lo más bajo. Yo sí conozco gente que ha hecho el master en sitios exigentes y sí tenía contenido necesario.
  21. #19 No, con una carrera universitaria ya debes tener el conocimiento suficiente para dar clases.
  22. #22 siempre.y cuando esa carrera sea sobre pedagogía sí, si es otra materia pues evidentemente no
  23. #23 Entonces que exijan pedagogía como carrera universitaria para ser profesor.
  24. #11 vale para que la universidad se lo lleve calentito
  25. #24 lo que usted prefiera, chao
  26. #11 por eso digo que hay dos problemas, que parece que en comprensión no sacaste buena nota.
  27. #6 Que pena me dan. Ahora ya no habrá un canon de hasta 7000 euros en según qué Universidad lo hagas para poder acceder a una plaza de empleo público. Una agravio para los niños bien.
  28. #7 Me imagino que ése es el caso de otros másteres habilitantes.
  29. #29 No lo he comprobado empíricamente. Pero me imagino que sí. Yo hice un máster de escritura de guión de cine y televisión y, exacto, como suena: no valió para nada. Un par de manuales de 20€ habrían valido igual.
  30. #26 Adiós.
  31. #28 pues hombre ya te digo q hay de todo… niños de bien y gente q ha puesto sus ahorros para sacarse el master, 7.000 euros los saca mucha gente.
comentarios cerrados

menéame