edición general
228 meneos
1742 clics
La Junta de Andalucía reconoce la obligatoriedad de colegiación para ejercer

La Junta de Andalucía reconoce la obligatoriedad de colegiación para ejercer

Junta de Andalucía reconoce la obligatoriedad de colegiación para ejercer la ingeniería técnica informática en territorio andaluz, a través de una Orden de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública recientemente publicada en el BOJA.

| etiquetas: informática , colegiación , obligación , cpitia
Comentarios destacados:                                  
#3 Los señores feudales no se desprenden por las buenas de sus vasallos.

:wall:
«123
  1. Todavía estamos con eso? :palm:
  2. #1 Y lo que te rondaré, brown girl...

    :palm:
  3. Los señores feudales no se desprenden por las buenas de sus vasallos.

    :wall:
  4. Qué más dará si la mayoría de informáticos están contratados como cualquier categoría profesional menos la que les corresponde... Así que lo mismo ésto afecta a un 5% de los hinginieros xD

    Fuera coñas... What the actual fuck?
  5. Gracias, Junta de Andalucía, Irlanda apreciará muy mucho vuestra decisión. Y Alemania, Francia y Suiza.

    Váis a comer mierda a paladas. Las mejores mentes fuera de España y vuestros chiringos yéndose a tomar por culo
    al no tener sustento con qué mantenerlos. Váis a flipar de la que os espera. Nivel Marruecos o Turquía a la primera incidencia. O como Italia cuando el puente ese se fué al carajo.
  6. ¿Y para ejercer de arquitecto/a? Ah, no... ahí ya no.
  7. #6 Eso es en Madrid, en Andalucía no sabemos
  8. #4 A mi me afecta, pero, ¡no soy ingeniero!

    Ahora me pregunto si redundará en una mejor calidad o servicio y me respondo con un rotundo NO
  9. Para los no informáticos alguien podría decirnos a que se refieren con ese ejercer? que atribuciones tienen?
  10. Mola. Verás que risa cuando la mitad de las plantillas nos vayamos al paro, y la otra mitad renuncien porque cobren por menos de que les corresponde por titulación :popcorn:
  11. En muchas licitaciones ya piden cuantos deben ser ingenieros, cuantos no y que certificaciones exigen, así como la edad media del equipo y los años medios de experiencia.

    No veo que aporta esto.
  12. Las competencias de los colegios profesionales son estatales, esto es simple y llanamente ilegal
  13. Bueno, la próxima oferta que me llegue de tierras andaluzas ya tiene el no asegurado
  14. A falta fe alguna asignaturas para acabar el grado...
    Que yo sepa no hay un colegio a nivel nacional para la ingeniería (es más, creo que es la única ingeniería que está en esta situación). 
  15. #2 Brunette.
  16. #14 www.conciti.org/
    De acuerdo con el artículo 29 y el artículo 30 del Real Decreto 517/2015, de 19 de junio, por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica en Informática y de su Consejo General,
  17. ¿Alguien explica cuál es el impacto real de esto (sin suposiciones)? Yo sí tengo el título pero obviamente no estoy colegiado.
  18. #11: ¿Pedir edad media no va contra la constitución?
  19. #18 Mmmmmmmmm. Interesante pregunta. Individualmente seguro, la media de un colectivo...
  20. Siempre he pensado que esta cantidad mastodóntica de burocracia es uno de los principales motivos por los que vamos atrasados con respecto al resto de europa
  21. #17 Tiene pinta de "pasar por caja"
  22. #5 Como si eso les importara un pimiento. Quiero decir, que les importe que las cosas funcionen, donde esté un chiringuito...
  23. #5 No te creas, tenemos el mejor sistema educativo del mundo para crear padefos :-P
  24. Yo estoy colegiado para ejercer mi profesion y en mi caso veo una mafia de amigotes, que forman la "junta de gobierno" y hacen lo que les da la gana (muchos tienen cargos politicos tambien y saben hacer chanchullos).

    Una basura esto de los colegios profesionales.
  25. ¿por qué unas profesiones sí y otras no?
  26. #3 La medida perfecta para un sector donde faltan profesionales.
    Grandes gestores :palm:
  27. #5 No he trabajado en esos países, sí en otros del norte de europa, y no me imagino a ninguna empresa pública o privada rechazando a un trabajador cualificado por no tener un papel compulsado.

    Además, se añade carga administrativa, que es una de las lastras de este país en comparación con el norte de europa. Sellar y compulsar todos esos papeles cuesta dinero y resta prosperidad al país!
  28. Los colegios profesionales son una mierda como un camión.
  29. Colegiarse es estatal no? es decir no es ilegal esto que piden? xD.
  30. #5 Si esto se llegase a aprobar de verdad y a nivel nacional, significaría la muerte del ecosistema startup al completo, que tanto ha costado construir en Barcelona.

    No se como están las cosas en andalucia ni que hacen por allí, pero en Barcelona eso sería un tiro en el pié.
  31. Los colegios profesionales son inútiles.

    Lo que te capacita para ejercer una profesión es la formación y la experiencia.

    Son chiringuitos que aplican un impuesto revolucionario a cambio del derecho a trabajar.

    Deberían desaparecer todos.
  32. #17 En la práctica el impacto es que hay pagar por compulsar títulos, mover papeles, etc.

    Lo bueno es que esto da "poder" a la gerencia del colegio profesional, lo malo es que ese dinero no lo gastas en productos y servicios reales, lo cual es malo para la economía del país
  33. No me parece mal un poco una medida proteccionista como esta, Barcelona está plagada de extranjeros, algunos con salariazos informáticos (puestos que podrían ser ocupados con gente de aquí) y otros con infrasalarios (que también afectan a la gente de aquí). Un poco de control y limitación tampoco viene mal.
  34. #26 Lo que sobra es intrusismo laboral.
  35. El colegio de Málaga es una mierda putrefacta los mandé ATPC después de que me robaran 50€ y no me admitiesen con una copia original del título porque querían una compulsada y no había nadie que compulsase copias y mi universidad me mandaba una original.

    Catetos aprovechados y zampabollos, cuatro matáos con un enchufe >:-(
  36. #4 Pues sí que da, porque ahora podrías denunciar esas situaciones y obtener trabajo
  37. #17 a nivel teórico: ciertos trabajos solo se van a poder hacer por trabajadores con cierta titulación y que estén colegiados, lo cual impediría el intrusismo laboral y garantizará cierta calidad y los que tenemos la carrera seriamos los grandes beneficiarios. Por poner un simil en España para poder ejercer como médico tanto en la privada como en la pública debes estar colegiado.

    En la práctica me temo que los informaticos andaluces van a tener que pasar por caja sin que su sueldo se vea mejorado.
  38. #5 Te equivocas, esto es una buena medida que llevamos más de 20 años pidiendo. Es la profesión con mas intrusismo laboral. Si los verdaderos profesionales se van, es porque en otros sitios te piden ser ingeniero y aquí puedes ser cualquier cosa, lo que hace que los sueldos sean tan bajos, porque si no coges tú el puesto, puede entrar cualquiera a programar.
  39. #18 Si la piden para la jubilación ...
  40. #14 Los Colegios de Ingeniería Técnica son los Colegios de Grado en Ingeniería Informatica.
  41. #34 hay intrusismo laboral porque no hay suficientes ingenieros para cubrir las plazas. No hay paro en el sector
  42. #11 Yo soy ingeniero, certificado en varios fabricantes, pero no estoy colegiado.
    Hasta ahora en muchos concursos públicos bastaba con aportar el título de la ingeniería, pero ahora nos van a obligar a colegiarnos, cosa que me he negado siempre a hacer porque me parece un chiringuito lleno de chupopteros.
    Que la administración obligase a tener cierta titulación ya me parecía mal, pero es la administración.

    Ahora los del colegio, viendo que no se apuntaba nadie y nadie pagaba, se han sacado esta mierda de la manga para que sea obligatorio. Poco más o menos como si UGT o CCOO consiguen que sea obligatorio afiliarse a su sindicato.
  43. #20 Es exactamente eso.
  44. #5 si piensas que esto va a servir del algo fuera de las consultoras que trabajan para la Junta... La mayoría de las empresas de tecnología seguirán igual que ahora
  45. #41 No, hay intrusismos laboral desde hace 30 años. Y no tienes que mirar si hay paro en el sector cuando hay intrusismo. Porque si hay intrusismo los puestos se ocupan con la primera persona que pase aunque no tenga ni idea. Tienes que mirar cuántos ingenieros informáticos están en paro, no si hay paro en el sector.
  46. #31 Totalmente de acuerdo... Los colegios de medicina, ingeniería, arquitectura.... Son unos engañabobos. Todos sabemos que cualquier cuñado sabe curar el cáncer mientras se hace un puente.
  47. #25 Por el equilibrio riesgo-beneficio.

    El beneficio de liberar una profesión, es que cualquiera pueda ejercerla. Eso favorece la innovación y la eficiencia, ya que cualquiera puede pensar nuevas formas de hacer las cosas e intentar ponerlas en práctica. La innovación informática a nivel mundial de los últimos 50 años se ha basado en esto. El kernel de linux tiene/ha tenido mantenederos menores de edad, y aportaciones de personas de todo tipo. El CFQ lo picó un dentista, sin ir mas lejos.

    En cambio, el riesgo de liberar una profesión, es que cuando esas innovaciones o ideas locas salen mal, pueden generar costes o problemas.

    Lo lógico es que aquellas profesiones donde el riesgo supere a los beneficios, estén colegiadas y no se pueda ejercer sin colegiarse. De esta forma, se reducen los riesgos. Esto aplica por ejemplo en arquitectura, medicina o derecho. En esas 3 carreras, si te inventas cosas raras y te equivocas, puedes afectar a la vida de las personas, a su seguridad o a su libertad de una forma muy directa. Tu no quieres que tu abogado, médico o arquitecto innove. Quieres un marco claro y estable, incluso a costa de la eficiencia y la innovación.

    En cambio, otras profesiones se benefician profundamente de estar completamente liberadas, ya que los riesgos son muy bajos o casi inexistentes. Si un peluquero no titulado te corta el pelo mal, simplemente no vuelves a esa peluquería. El daño potencial es muy bajo, comparado contra el beneficio de que cualquiera pueda cortar pelo.

    En la informática es algo absurdo completamente. La disciplina en si misma está en constante evolución, y nadie sabe muy bien todavía como hacer programas sin bugs, ni como hacer nada de una forma "reglada" y "garantizada". Esto solo es una pataleta de personas mediocres que pretenden ganar dinero de firmar proyectos, simplemente por que no saben aportar otro valor.

    Informática tiene empleo pleno, salarios muy buenos, y oportunidades por todo el mundo. Sólo una persona muy mediocre estaría preocupándose de monetizar sus estudios a través de atribuciones, en lugar de ganar dinero aportando valor real a la sociedad, a través de su conocimiento y su experiencia.

    Obviamente, esto nunca va a pasar a nivel nacional de una manera seria. Significaría la irrelevancia de España en la innovación digital, y la muerte del ecosistema que se ha ido construyendo durante todos estos años, que genera bastante valor y da empleo a unos cuantos cientos de miles de personas.

    Todos los que trabajamos de esto, tengamos el título o no, sabemos que esto va mas de "experiencia y habilidad" que de titulaciones, por que aún está muy verde todo.
  48. #12 Te lo has inventado, te dejo aquí el
    Listado de colegios de odontólogos a nivel autonómico y provincial como ejemplo


    www.coeg.eu/el-colegio/colegios-y-juntas-provinciales-de-dentistas/
  49. #12 Cierto. Del propio texto de la noticia :

    >>>>> ... la disposición transitoria cuarta de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio:

    “En el plazo máximo de doce meses desde la entrada en vigor de esta Ley, el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, remitirá a las Cortes Generales un Proyecto de Ley que determine las profesiones para cuyo ejercicio es obligatoria la colegiación.

    Dicho Proyecto deberá prever la continuidad de la obligación de colegiación en aquellos casos y supuestos de ejercicio en que se fundamente como instrumento eficiente de control del ejercicio profesional para la mejor defensa de los destinatarios de los servicios y en aquellas actividades en que puedan verse afectadas, de manera grave y directa, materias de especial interés público, como pueden ser la protección de la salud y de la integridad física o de la seguridad personal o jurídica de las personas físicas.

    Hasta la entrada en vigor de la mencionada Ley se mantendrán las obligaciones de colegiación vigentes.”

    Debido a ello, una situación transitoria que no debió superar los 12 meses, supera ya los 14 años de duración... <<<<<

    Hasta ahí de acuerdo, pero una comunidad autónoma no puede promulgar una ley que invada competencias estatales, como está intentando hacer Andalucía.

    #17 Por todo lo anterior, la norma que han dictado en Andalucía va a ser recurrida por los poderes del estado y va a carecer de validez...

    #0 Para mi la cuestión es otra. Dictar leyes sabiendo que son ilegales, no es constitutivo de delito de prevaricación ???
  50. #36 Obtener trabajo? la informática tiene pleno empleo, de hecho, hay déficit de profesionales.
  51. #10 no va a afectar en nada, esto solo sirve para firmar proyectos para instituciones públicas. Es decir, simplemente hay que cumplir un cupo. Y si no se cumple, se externaliza y listo
  52. #33 Si esos "salariazos" se los paga una empresa privada, casi seguro que producen más de lo que cobran.

    A menos que trabajen para una empresa pública o similares, claro (por ejemplo, el colegio profesional en sí)
  53. #38 Muy bien. Ahora mira a cualquier "pringao" sin colegiar que ha hecho retoques a Linux (el kernel) o a un BSD (OpenBSD por ejemplo, los drivers son muy accesibles), y mira como se lo rifan las multinacionales en el extranjero mientras el etilismo hispano se queda aislado en la indiferencia y la titulitis.
  54. #25 normalmente son las que tienen responsabilidad civil. Por ejemplo, médicos (si muere alguien...) , abogados (si condenan a alguien...) , arquitectos (si se cae el puente...) , ingenieros (si se estampa el tren...). La idea de los colegios es que además de las atribuciones, tienen seguros de responsabilidad y similares
  55. #50 Hay deficit de profesional y se contrata al primero que pasa. Si se impide que se pueda contratar a quien no tiene la titulación, los sueldos subirían y se equipararían al resto de europa. Ahora mismo el que tiene titulación, le sale mucho mejor irse a cualquier otro país, por eso hay déficit. Y aquí se completan los puestos con cualquiera que pasa.
  56. #38 No se de que hablas, pues los sueldos son bastante altos. Luego, en ningún sitio del mundo te piden ninguna titulación para ejercer.

    Creo que te has equivocado de noticia quizás?
  57. #35 Joder, espero que les montases un buen pollo
  58. #53 Lo que tú dices son casos anecdóticos. Y en españa lo que no hay es titutilitis precisamente, porque en informática se contrata a cualquiera porque no profesión no tiene atribuciones legales, la puede ejercer un albañil si quiere. Lo que hace que los sueldos sean tan bajos comparados con otros países y que los titulados se vayan a otros países a cobrar varios órdenes de magnitud más.
  59. #38 En otros sitios he visto a gente sin tener ni el 'bachelor's degree' entrar en puestos gordos porque simplemente con ver las listas de correo o los repos de Gitlab ya ven mejor el percal de lo que hay que los amiguetes hispanos colegiados.
  60. #36 Ya, pero en Andalucía, que los contratan de camarero por 1000€, aunque en esa empresa no haya ni cafetera, y les dan otros mil en negro, y sólo por eso están encantados.
  61. #38 Entonces si eres Ingeniero Informático (sin tecnicismos) o Informático y Matemático de doble licenciatura, ¿me tengo que colegiar en un colegio de menor categoría porque los señoritos que no han sido capaces de hacer una carrera superior hablan de intrusismo? ¿Os da miedo que hagamos mejor vuestro trabajo?
    Intrusismo no puede haber en trabajos que no estan reglados. Y la programación no lo está.
  62. #56 Los sueldos son altos? no me hagas reir. Mira lo que se cobra en otros países.
    Yo he vivido en el extranjero y me han pedido la titulación siempre. De hecho si vas a reino unido con titulación, no necesitas nada más, estás contratado porque falta gente con títulos.
  63. #59 Sí, son casos anecdóticos. Yo también sé que la persona más rica de españa no tiene ningún tipo de formación.
  64. Titulitis y cortijos.
  65. #31 Sirven para defender los derechos de sus colegiados frente al intrusismo de personas que no tienen la habilitación legal para ejercer la profesión. Eso en teoría.

    En la práctica sirven para el corporativismo: defender las "cagadas" de los que tienen "relaciones" con los cargos que ostentan el poder de la asociación... que es un tipo de corrupción frecuente en este putrefacto sistema del capitalismo de amiguetes.
  66. #34 Intrusismo laboral hasta que un pirao de OpenBSD mejora por ejemplo los drivers de una tarjeta de red para mejorar el rendimiento de los firewalls basados en PF y luego el susodicho se mea en el resto de colegiados con el triple de sueldo en Irlanda.
  67. #61 no sé qué quieres decir con colegio de menor categoría, ni que haya gente que no haya sido capaz de hacer una carrera superior,... Creo que no has entendido nada.
  68. #61 Cualquier teleco programando en C se puede pasar a un colegiado informático por la jeta.
  69. ¿en que paises piden el titulo por ley? Si aprueban esto en España será el fin de una industria de software que está empezando a despuntar y que podría ser top mundial.
  70. #38 si cualquiera puede programar y ocupar el puesto de un ingeniero, eso dice mucho de lo que aporta como formación la ingeniería informática.
  71. #34 xD lo que sobran son inútiles con títulos de ingeniero
  72. #66 Que sí, que casos anecdóticos puedes encontrar en cualquier profesión. No quieras agarrarte a la excepcionalidad para convertirlo en la norma.
  73. #71 Inútiles los hay con título y sin él, (más sin él) y en cualquier profesión.
  74. #38 En el resto del mundo esto no se hace. Se mira la experiencia, formación y logros que sean relevantes para cada puesto.

    Te imaginas a Google o Apple rechazando a un candidato cualificado porque no les ha presentado dentro de plazo un certificado del colegio profesional compulsado por el chiringuito de turno...
  75. #58 Anecdótico en España. Mira las lista de correo, anda. Que ya ha llovido. Las tienes en MARC o bien Usenet quizá replicadas en GMANE. Mira el CV de muchos. No son ingenieros informáticos muchos, otros vienen de teleco. Conozco uno de teleco que conoce Scheme y que ha portado compiladores a Risc-V.
    Luego hablamos de dónde va acabar él y donde váis a acabar vosotros.
  76. #70 Así programan los que dices que programan. Yo también puedo hacer de médico: receto ibuprofeno y fuera.
  77. #45 no conozco ingenieros informáticos en paro. Las empresas a día de hoy se roban los trabajadores entre sí porque no hay apenas informáticos en paro ya sean ingenieros o no
  78. #72 Sal de España, haz el favor. Mira la listas de correo de Linux, del kernel. Muchos tienen blog personal, minimalista, con el blog adjunto.
    Te adelanto: muchos NO son ingenieros informáticos.
    Creo que el propio Bellard (Qemu y muchas cosas más) era teleco por experiencia que tiene en FFMPEG y general señales del monitor para generar una señal sintonizable en DVB-T.
  79. #77 sí hay ingeniero en paro, y muchos que han emigrado.
  80. #75 No hagas de la excepcionalidad la norma.
    Y no me metas a mí en ningún saco porque yo ya he acabado en un puesto muy bueno del que no me verás quejarme.
  81. Del artículo: "cabe recordar que la obligatoriedad de colegiación para ejercer la ingeniería técnica informática emana del artículo 18.4 de la Constitución Española: «4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos«"

    :shit:
  82. #80 No es excepcionalidad. Tienes una visión muy cerrada de lo que es la informática en tornos *nix. Hay de todo, hasta médicos alemanes generando código, y mejor que 1000 ingenieros en España porque todo lo que han producido lo han usado personalmente corrigiendo todos los bugs para que le funcionen como herramientas útiles para sí mismos.
  83. #74 Precisamente en google entran recién titulados que se terminan pirando. Yo entiendo que en tu cabeza pienses que Google es una gran empresa, pero no es así. Por mucho que haya puestos de directivos con grandes sueldos. La mayor parte de la plantilla son chavalines recién titulados que están de paso, como pasa en cualquier otra consultura cárnica. Tienen todos los procesos tan "bien" diseñados, que cualquier puede entrar a hacerlos, se les paga una mierda, y cuando se quieran ir que se vayan, que habrá carne fresca dispuesta a seguir haciéndolo por una miseria.
  84. #82 Todo lo que dices son excepcionalidades. El grueso de los trabajadores no son el frikazo que se aburre en casa y programa un driver, o hace esto o aquello excepcional.
  85. #33 porqué tiene que haber control? No son tan buenos los ingenieros informáticos nacionales tan buenos? A qué esperan para aplicar a esos trabajos con salariazos?
  86. #83 Ya lo sé, he conocido a uno y también gente en otras empresas en silicon valley. No estoy de acuerdo con que se les "pague una mierda", los sueldos de más de 200k (incluyendo extras) con poca experiencia son reales.
  87. #42 se puede decir más alto pero no más claro 
  88. #78 Pero si he estado trabajando en el extranjero. tú lees lo que escribo?
    Sabes cuánta gente trabaja en el kernel de linux? sabes cuánta gente trabaja haciendo software en el mundo? compara las cifras y verás que por muchos casos que encuentres en el kernel de linux, es anecdótico. No te lo voy a repetir más veces. De hecho ya me he cansado de ti. Y te voy a meter en una lista que tengo con gente que actúa como troll.
  89. #84 No, no es el caso del "frikazo" en casa. Sí eres bueno se te van a rifar al cruzar los Pirineos. Sobre homologaciones ya hablarán después vista la competencia a pocos años vista y tu desempeño.
  90. Pues para ser ingeniero en informática y estar en el paro o se es muy exquisito o se está muy atado a una localización... al menos antes, porque actualmente se puede conseguir hasta teletrabajar.

    Si me dices hace 10 años, te lo compraría, pero a día de hoy... algo no funciona bien. Por cierto, si no se persigue el intrusismo, esta ley puede decir misa.
  91. #62 Los sueldos son altísimos, si. No se en que parte del sector te mueves tu, pero yo hace años que no veo nada por debajo de 80k en mi entorno cercano. Todos son CTO, directores técnicos o arquitectos de software, y la mayoría están por encima de 100k.

    Lo que dices del extranjero es directamente falso, si vas al reino unido sabiendo hacer cosas de software ,te contratan directamente, por que lo que falta es gente que construye los programas que necesitan para impulsar el progreso de su industria y servicios.
  92. #55 Lo que falta es gente capaz de hacer las cosas. Tanto aquí, como en el extranjero. Lo que dices es directamente falso.
  93. #91 Pues te recomiendo dos cosas:
    1) muévete más, sal de tu zona de confort
    2) relee todo lo que he escrito.
  94. No solo Linux, también en los BSD y en muchos programas que usas a diario.

    Ah, vale, el hinjeniero me bloquea. Pues el día que descubras en MARC todo lo que no tiene tu titulico bonito te arrepentirás de lo que mueve literalmente tu profesión por debajo para que no colapse.
  95. #41 No hay intrusismo laboral porque lo que cuenta es si tienes habilidad, conocimiento y experiencia para realizar tu trabajo, no un título, como para el 95% de las profesiones, como pasa en todo el resto del mundo para esa carrera y similares.
    Los gremios medievales se abolieron hace mucho, solo se conservan algunos colegios por la responsabilidad civil que tienen, si un arquitecto firma un plano y el puente cae, el arquitecto va preso.
  96. #86 sin experiencia no te pagan eso. Y la comparación con USA no es la mejor porque luego ahí te tienes que pagar todo y los sueldos en san francisco son altos porque la ciudad es tricara, fíajte si es cara que incluso Facebook quería construir una ciudad para sus trabajadores porque la gente que contrata no puede permitirse pagar el alojamiento. Mira lo que ocurre en Google Irlanda por ejemplo.

    www.clarin.com/tecnologia/willow-village-ciudad-facebook-construyendo-
  97. #67 pues basicamente que si eres ingeniero superior puedes ejercer como tecnico y como superior, mientras que si eres tecnico solo puedes ejercer como tal.
    Antiguamente la comparacion se hacia entre perito e ingeniero.
    No puede haber un colegio de menor categoria profesional cuando hay una categoria superior con una titulacion que le permite ejercer ambas (la tecnica y la superior) , ademas de las normas de colegiacion que solo permitirian estar colegiado en uno, no en ambos.
  98. #46 la medicina es algo bastante complicado de aprender de forma autodidacta. No ocurre lo mismo con la informática. Hay gente que sin tener ningún título le dan varias vueltas a más de uno. Pero vueltas por no decir palizas. 
  99. #79 Ya. Y han emigrado por el intrusismo. Claro.
    Mira, a mí se me quitó la tontería bien rápido cuando me tocó currar con gente brillantísima que no había acabado la carrera y con verdaderos asnos que no sabían hacer la O con un canuto y con un título superior debajo del brazo.
    Obviamente los ingenieros informáticos tienen mejor base para cualquier tarea, pero eso no quita que en el sector solo haya titulados en informática. Los FP por ejemplo dan una formación muy buena, y salen muy buenos profesionales.
  100. #79 www.servimedia.es/noticias/7000-plazas-ingenieros-informaticos-quedaro

    Es tan fácil encontrar curro que nadie quiere estudiar unas oposiciones. Es imposible que no haya nadie parado, pero muchos de los que se van sencillamente es porque los salarios son muy altos fuera. En España un "senior", fuera de Barcelona o Madrid, lo tenía complicado para ganas más de 40000€ anuales, mientras que en otros lugares de Europa podías duplicar eso si eras competente. Ahora, con el trabajo en remoto, hay más oferta sin salir de tu ciudad y se está notando. Muchas empresas siguen sin asumir que el teletrabajo funciona y se les está yendo gente.
«123
comentarios cerrados

menéame