edición general
67 meneos
522 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junta Electoral obliga a TV3 a retirar el logo de la campaña estival "Junts" por parecerse al de Junts pel Sí

La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha obligado a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) a retirar inmediatamente el logo de la campaña estival de TV3 y Catalunya Ràdio "Junts", ya que considera que se asemeja demasiado al de la candidatura soberanista Junts pel Sí. Aunque la CCMA alega que no hay intencionalidad política porque la campaña se lanzó antes de la creación de la plataforma, el fallo afirma que es "indiferente" que la posible confusión entre los dos logotipos no haya sido buscada.

| etiquetas: tv3 , cataluña , televisión , procés , junts pel si
Comentarios destacados:                      
#10 #9 No hombre... se pretende colar unas plebiscitarias en unas elecciones autonómicas de forma torticera y el ridículo lo va a hacer la junta electoral... Ya.

Nos lo creemos. :roll:
  1. SalvemosTV3
  2. no hay intencionalidad política porque la campaña se lanzó antes de la creación de la plataforma, el fallo afirma que es "indiferente"

    Vaya nivel de paranoia se llevan.

    ¿Van también a censurar también cualquier frase que contenga la palabra "podem" o "podemos"?
  3. Lo curioso es que la campaña de TV3 es anterior a la formación de Junts pel Sí. Así que lo más lógico sería que pidieran cambiar el nombre de la candidatura y no de la campaña de TV3.
  4. #3 La palabra "junts" ("juntos") se lleva usando des de hace mucho tiempo en política. Es una palabra demasiado común como para asociarla exclusivamente a la política o a campañas mediáticas en la televisión.

    Es como si un partido decidiera llamarse "yo" y tuviéramos que retirar la referencia "yo" de toda la televisión. Es enfermizo, no Podemos hacer eso.
  5. #4 De hecho, la última vez que la palabra "juntos" fue polémica, lo fue en el otro sentido:
    "Freixenet brinda “por cien años juntos” en su anuncio de Navidad"
    ccaa.elpais.com/ccaa/2014/11/26/catalunya/1417006701_586113.html
  6. Visto en Facebook: vamos a montar un partido que se llame "Sálvame", a ver si así obligan a retirar el programa. xD
  7. Quieren hilar tan fino que están haciendo el ridículo, al final el problema será que los dos logos son redondos.
  8. #7 Ciertamente que la Junta Electoral haga el ridículo nos perjudica a todos.
  9. #2 Si es un cuadrado morado con líneas blancas sobre un fondo morado... pues a lo mejor.

    Es que yo ahí veo algo muy parecido al logo: letras blancas sobre un círculo color azul verdoso, incluso con una tipografía similar estilo itálica. Muy paranoico, sí, igual que un cuadrado con líneas blancas sobre un fondo morado-ish.
  10. Los panfleteros de la indapandansia en Menéame son raudos al intentar tachar de falso dos logos que comparten: color azul claro de fondo, texto con la misma palabra "Junts", forma redondeada, e incluso, para que no se noten los parecidos, con un tipo de letra itálica. Ah, y letra del mismo color, también.

    Y todavía argumentan que entonces no se puede usar la palabra "podemos". Como si fuera solo la palabra lo que se parece. :shit:

    Bufones xD
  11. El recurso era contra toda la campaña de verano y la Junta Electoral ha dicho que retiren solo el logotipo, que el resto está bien. Y además lo justifica. Luego se podrá estar de acuerdo o no, pero ni de broma me parece que "haga el ridículo".
  12. Plumerazo por parte de la caspa Meneantil nacionalista rancia de siempre. Ni en Racó Català o HazteOrín.org son tan descarados xD
  13. a ver si han fichado a Urdaci en TV3 y no nos hemos enterado! :-D
  14. Una autonómica que le baila el agua al poder regional. Nada nuevo bajo el Sol.
  15. #10 tocino <-------------> velocidad
  16. Paloma San Basilio a punto de ver prohibida su canción más famosa.
  17. #17 Claro!! Porque no existe relación entre esta campaña y las elecciones al igual que no hay intencionalidad política en la programación de TV3, hasta APM? ha hecho la gracia www.eloso.tv/la-desesperacion-de-chuck-norris-con-la-publicidad-de-tv3
  18. #20 Es que así sería, ¿pero que tiene que ver eso con que la Junta Electoral pueda o no hacer el ridículo como podemos ver en este meneo?

    Vas dando palos de ciego.
  19. #22 ¿A qué mentiras y manipulaciones te refieres?

    ¿Quién dice que los catalanes no son españoles? :-S
  20. #24 ¿Pero de qué hablas? ¿Quién ha dicho eso?

    Vaya cacao mental que tienes.

    Tus comentarios son incoherentes e inconexos, como si estuvieras alterado. ¿Te encuentras bien?
  21. #12 ¿Azul claro? Yo lo veo verde
  22. #12 Lo de que el logo es anterior a la formación de la plataforma, mejor callárselo, no vaya a ser que la gente se informe bien y deje de tragarse mis mentiras...
    Pero bueno, que voy a decir yo un bufón catalán independentista a pesar de ser un gallego afincado en galicia.
  23. Lo que han conseguido los de la junta electoral es que se hable de la lista "junts pel sí".
  24. #27 Uy, sí, que como TV3 ha hecho el logo antes es impensable que se pueda diseñar un logo semejante que coincida con: la palabra, la forma, el color y el fondo de la campaña de verano de TV3. Si solo fuera una palabra, pero macho, es que no se han cortado ni un pelo xD ¡hasta la itálica con la J minúscula! xD xD

    Es burdo.
  25. #29 Entonces habría que retirar el de Junts pel si, no el de TV3.
  26. #28 Es justo lo que quería la lista de Junts pel Sí con este movimiento, para que ahora pase justamente esto cc #30

    Es como lo de Donald Trump con los 6352165 titulares que hace, con ello agita la prensa, mueve a los suyos y al final consigue cuota de atención y gana conocimiento al tiempo que polariza el debate :palm:
  27. #26 es.wikipedia.org/wiki/Azul_verde

    Es prácticamente el mismo color.
  28. #33 Me alegro que te hayas recuperado y que ahora sí tus respuestas tengan alguna relación con el comentario al que respondías.

    Espero que el desarrollo de los hechos que se produzcan en el proceso democrático y pacífico que se está viviendo en Cataluña no te vuelvan a alterar y puedas mantener la coherencia en tu discurso.

    Ya sabes, el ejercicio de la democracia no debería ser motivo para actuar de forma irracional.
  29. #35 Efectivamente en todas las elecciones autonómicas que se han hecho en Cataluña se ha presentado algún partido político cuya propuesta era la independencia, con total normalidad.

    La única diferencia es que en esta ocasión puede ganar.

    No ha habido ningún problema en aceptar el resultado en las anteriores ocasiones y no hay motivo para no aceptar el resultado en éstas.

    Todo de forma democrática y pacífica, en un proceso electoral completamente legal y con todas las garantías democráticas para que el pueblo catalán exprese su voluntad en las urnas y ésta se lleve a cabo.
  30. #37 y como la independencia se concede

    ¿La independencia se concede? ¿Qué organismo internacional concede independencias? ¿España ha concedido alguna independencia a algún país recientemente? ¿Crees que alguien considera a España como a una autoridad internacional que conceda independencias?

    Creo que esto te lo acabas de inventar.
  31. #39 El estado al que pertenece la parte que concede...

    Tú de historia poco, ¿no?

    La independencia de un país se reconoce, y lo hacen otros países no solo el estado al que pertenecía.

    Por ejemplo España hoy en día no reconoce la independencia de algún que otro estado que está funcionando con total normalidad como tal. El reconocimiento o no de España de una independencia tiene impacto nulo en el ámbito internacional, como no podía ser de otra forma.

    Si ya se ha dicho que no va a ocurrir.

    ¿Te estás citando a ti mismo como autoridad? xD xD xD xD
  32. #41 En principio cualquier estado que reconozca la democracia no debería tener problemas para reconocer la independencia de Cataluña si el resultado de las urnas es favorable a ésta, en un proceso pacífico y con todas las garantías democráticas.

    ¿va a declararse un país independiente con una buena parte del país en contra?

    Si la parte en contra es minoritaria y la parte favorable es mayoritaria y todos ellos son demócratas y por lo tanto aceptan el resultado no debería haber ningún problema con ello.

    Todos los indicios apuntan que así es: www.elmundo.es/cataluna/2014/09/22/542050b4e2704ed1778b4586.html

    Si no se hace legalmente, no se hace...

    El 27S es plenamente legal, el resultado que salga de las urnas será plenamente legal. Si la voluntad mayoritaria recabada en las urnas es en favor de la independencia eso crea un mandato democrático para que Cataluña se constituya como estado.

    Sería contrario a los principios democráticos que Cataluña siguiera formando parte de España si se da ese supuesto.

    Y eso es lo que debe reconocerse desde el ámbito estatal e internacional, cualquier demócrata debería saber leer el resultado y comprender sus consecuencias, respetarlas y favorecer que se lleven a cabo.
  33. #43 Pero no hay referendum de autodeterminación, porque el estado español no lo ha concedido.

    Y por eso el 27S dos formaciones se presentan con una apuesta clara por la independencia, si ganan las elecciones con un resultado claro eso generará el mandato democrático que Cataluña se constituya como estado, tras una votación completamente legal y pacífica con todas las garantías democráticas.

    El mandato democrático se obtiene del conjunto del estado español... y no se ha dado ningún mandato.

    En absoluto. El mandato democrático de las urnas se obtiene cada vez que se vota. En el 2012 el Parlament de Catalunya recibió el mandato democrático de consultar al pueblo catalán sobre su futuro, sobre constituirse como estado independiente. Las formaciones que se presentaron con esa propuesta ganaron de forma clara y contundente, lo cual generó ese mandato democrático.

    Y el 27S puede generar un mandato democrático por parte del pueblo catalán para que Cataluña se constituya como estado.
  34. #45 Y al 50% o al 60% de catalanes que se sienten españoles... que les den... ¿no?

    ¿Que les den qué? Tienen derecho a participar de la decisión, derecho a votar y como demócratas la obligación de respetar el resultado que salga de las urnas.

    Al igual que el resto.

    Dices que otros hacen cuentos de la lechera pero tú usas cifras al tun tun que además se refieren a sentimientos y no a la voluntad o no de que Cataluña sea independiente. Es perfectamente factible que alguien que se sienta español vote a favor de la independencia por el motivo que considere oportuno.

    Y claro... el reconocimiento internacional de algunos países será suficiente aval.

    De suficientes países sí, claro.

    Al día siguiente os aporrearán la puerta los líderes mundiales para "avalar" la independencia... Hasta la UE os admitirá, por la puerta grande!!!!

    Eso lo desconocemos, deberemos ver cómo se desarrollan los hechos. Hay muchos intereses económicos y políticos que pueden llevar a un tipo de decisiones u otras.

    Rodeado de valla metálica.

    No me consta que nadie haya propuesto tal cosa. De hecho las propuestas van en el sentido contrario, en el sentido de participar lo máximo posible de los acuerdos que comparten muchos países de Europa y que todos ellos han firmado entendiendo que era en beneficio de todos hacerlo.
  35. #47 ¿ridículo decías?

    Entiendo que te refieres a este comentario: www.meneame.net/c/17521498

    Coño.. siendo así no se como no se hizo antes... Ah espera... que tampoco había legitimidad..

    La legitimidad al proceso la debe aportar la voluntad mayoritaria del pueblo catalán. Ciertamente en ningún caso anterior el pueblo catalán se había mostrado de forma mayoritaria favorable a la independencia de Cataluña en las urnas en un proceso con todas las garantías democráticas, el 27S tiene como objetivo recabar esa voluntad para determinar si efectivamente sí existe esa legitimidad para llevar a cabo la independencia.
  36. #49 la legitimidad de conceder la independencia se consigue por mandato internacional

    ¿Puedes poner algún ejemplo de ese supuesto "mandato internacional"?

    La independencia se declara y tras eso se reconoce o no por terceros estados. Sea cual sea el medio por el que se haya llegado a esa declaración de independencia.

    ¿como se lo vais a imponer a los que no lo acepten en Cataluña?

    Por suerte para todos en nuestra sociedad los grupos antisistema son muy residuales. Aquellos que no reconocen el resultado de las urnas son grupos muy minoritarios.

    Lo mismo ocurre en Cataluña según todos los indicios que tenemos: www.elmundo.es/cataluna/2014/09/22/542050b4e2704ed1778b4586.html

    En una sociedad democrática la práctica totalidad de la ciudadanía acepta la decisión democrática que haya tomado la mayoría. Así lo ha hecho el pueblo catalán en todas las elecciones anteriores y no hay indicio alguno que vaya a ser distinto en las próximas.

    Extrapolar resultados de elecciones es trampa

    Quizá has malinterpretado mi comentario al creer que hacía eso. En Cataluña hace muchos años que hay candidaturas electorales con la independencia como protagonista de tal candidatura, en ningún caso han conseguido los apoyos que el 27S pueden llegar a conseguir.

    No es extrapolación ninguna, si hablamos del supuesto que el 27S gane la independencia con un resultado claro no estamos haciendo ninguna extrapolación si no hablar de uno de los supuestos resultados que puedan salir de las urnas.

    Que jodío... si fuera tan fácil hace mucho que algunos barrios de Barcelona ya se habrían independizado del lastre del resto de la ciudad.

    Ante cualquier proceso de independencia el requisito mínimo imprescindible es que la ciudadanía la quiera. No me consta en absoluto que exista ningún movimiento social significativo de ese tipo en los ejemplos que indicas. Mucho me temo que es una invención, si te lo ha contado alguien seguramente te estaba mintiendo. Si te lo has inventado tú, bueno, entonces ya sabes de dónde sale esa invención.

    Y no me hables de garantías democráticas cuando una parte de la población va a votar un parlamento autonómico y otra va a "ver si sale" una independencia...

    Las garantías democráticas las proporciona el proceso de votación. Esas garantías son que cada persona pueda votar y lo pueda hacer una única vez, y pueda hacerlo con el voto secreto. Otras garantías corresponden al proceso de auditoría de esa votación y del recuento.

    No existe ningún indicio que las garantías democráticas del 27S vayan ser distintas a las de cualquier proceso electoral de los que llevamos viviendo en España y cuyas garantías democráticas han sido reconocidas y respetadas.

    Las garantías democráticas de la votación no tienen absolutamente nada que ver con el contenido de las propuestas de las formaciones que se presentan. De hecho ERC lleva presentándose en elecciones con la propuesta de independencia en su programa desde hace décadas y eso no ha alterado ni un ápice en ningún momento las garantías democráticas de los procesos electorales en los que ha participado.

    Creo que te confundes al ponerlas en duda, no tiene ninguna base hacerlo.

    nacerá llena de mentiras.

    ¿A qué mentiras te refieres exactamente?

    En cualquier caso Cataluña no nacerá en ninguno de los supuestos, Cataluña ya existe. Lo que puede ocurrir es que se constituya como estado si el pueblo catalán genera ese mandato democrático en las urnas en un proceso pacífico y con todas las garantías democráticas.
  37. #51 ¿quieres ejemplos de independencias concedidas por mandato internacional? Oh no!!! Has borrado la historia pasada!! Rápido.. haz algo!!!

    No te entiendo. ¿Tienes o no algún ejemplo en mente? No sé a que casos te refieres con eso de "mandato internacional" ni qué organismo debería encargarse de ofrecer ese mandato, ni por qué procedimiento.
  38. #53 No conozco ese caso con suficiente detalle, ¿es un ejemplo de "mandato internacional"? ¿O tampoco?
  39. #55 Por lo que leo entre líneas era una colonia y hubo conflictos violentos.

    Todo apunta que está en las antípodas del proceso democrático y pacífico que se está viviendo en Cataluña, en el seno de la Unión Europea.
  40. #57 Sí, Cataluña es un territorio que forma parte de la Unión Europea y todos sus ciudadanos son ciudadanos europeos. Me sorprende que no conocieras esa información.
  41. #59 No lo he olvidado en ningún momento, ¿que te ha hecho pensar eso?
  42. #61 Tampoco he puesto que estemos en la Vía Láctea y eso no significa que esté innovando u olvidando que estemos en la Vía Láctea.

    Deberías intentar leer lo que pone y evitar los prejuicios, así las charlas serían más cortas y eficaces.
  43. #63 ¿Que tiene que ver hablar del presente con la discusión sobre la independencia, que de producirse ocurriría en un futuro?

    Es perfectamente compatible describir la situación presente de Cataluña con discutir sobre la eventual independencia de Cataluña si el pueblo catalán genera ese mandato democrático en un proceso pacífico y con todas las garantías democráticas.
  44. #57 Ya se que en Espanya hacen creer otra cosa pero en Europa ya se estan preparando para la posible independencia. Y es bastante diferente lo que dicen en Europa a lo que dicen en Espanya.

    Competition in Economic Policy
    Government advisors see these difficulties as resolvable. Following secession, it simply must be attempted, using flexible means, "to, at least, avoid the formation of impermeable borders, for example for freight traffic or the four freedoms of the [EU's] Single Market," according to an analysis published by the SWP. The question whether Catalonia may continue to use the Euro, should also be flexibly approached.[8] Economists are adding more arguments in favor of secession. Secession would reinforce "the competition in economic policy" and should therefore be supported, explained, last fall, Roland Vaubel, professor of economics in Mannheim and a member of the German Ministry of the Economy's Academic Advisory Board. Besides, "today's European nations," are simply "the results of centuries and millennia of despotism and force," Vaubel continues, "the right of secession" is therefore " ultimately necessary to establish political units corresponding to the citizens' wishes."[9]
    A Uniform Economic Culture
    Alongside Vaubel, the economic historian, Werner Abelshauser, proposes a concept depicting Germany's long-term advantages from Catalonia's secession. Abelshauser declared that in Central Europe, there is "a relatively uniform economic culture." "For centuries, from Scandinavia to Northern Italy and from the Seine to the Oder, it has evolved through concentrated markets." This "economic culture" has been sustainably characterized by "the way of thinking and acting, the rules of the game and types of organization, constituting the social system of production." For example, their "working relations" are "cooperative," whereas elsewhere - particularly in Southern Europe - they are "conflict oriented." In times of crisis, this creates problems with a common currency.[10] Abelshauser is, therefore, in favor of maintaining only those EU regions within the common currency, that show evidence of "a relatively uniform economic culture." As the "Four Motors for Europe" demonstrate, along with Northern Italy (Lombardy), Catalonia could possibly join such a currency region - under the condition, it is no longer part of Spain.

    Debe ser que miran mucho TV3 en Alemania :-P

    www.german-foreign-policy.com/en/fulltext/58870#top

    cc/ #58
  45. #67 Si es condicional, la condicion es que ya no forme parte de Espanya. xD xD xD
  46. #69 Mientras el resto de paises la reconozcan Espanya puede decir lo que quiera.
    Igual que las aguas de Gibraltar. Que Espanya no las reconozca no significa que Gibraltar no tenga aguas territoriales. :troll:
  47. #71 En Alemania ya tienen a economistas que quieren hechar a Espanya y mantener a Catalunya en el Euro. Resultaria gracioso ver a Espanya querer ser una Comarca catalana para poder estar dentro del euro xD xD. Aunque claro, despues de los catalanes seran los vascos, los gallegos, los valencianos, los baleares, los canarios, los andaluces... Espanya debe ser el pais con mas movimientos independentistas del mundo y del que mas paises se han independizado tambien. Por que sera?
  48. #73 Tu creencia de que algo no va a suceder porque lo dice la Constitucion es la misma creencia que los terroristas del ISIS y las virgenes del Coran.

    No se si tu repeticion masiva de Gruyerelunya va dirigida a un intento de provocar alguna molestia. Lo unico que demuestra es que estoy hablando con alguien que cuando se tapa los ojos cree que la realidad deja de suceder a su alrededor.
  49. #75 No se si va a ir como la seda porque la gente es razonable. Lo mas probable es que primen los intereses monetarios sobre los demas. Inestabilidad en un Catalunya independiente es inestabilidad en Espanya y inestabilidad en Espanya es inestabilidad en Europa y inestabilidad en Europa es inestabilidad en Alemania. Y Alemania no quiere inestabilidad. Alemania quiere hacer dinero.

    Y por que no se llamara Catalunya? Vives en una realidad alternativa donde los paises cambian de nombre segun tu voluntad?
  50. #77 Como se ha seguido llamando Espanya cada vez que dejaba de ser Espanya? Una y otra y otra vez.

    Claro que no, la voluntad que vale es la de la mayoria de catalanes. Si la mayoria de catalanes no quiere cambiar el nombre de Catalunya no se le va a cambiar. Por mucho que a un usuario anonimo de meneame se le ocurran ingeniosos nombres en su tiempo libre.
  51. #64 #65 Aquí veo rollito. ¿Hotel a medias o invita uno de los dos? :-* :-* :-*
  52. La JEC, una vez más, preocupándose por las cosas verdaderamente importantes. Lo de las monjas llevando a votar a los abuelos con alzheimer ya tal.
  53. Lo que me resulta espepéntico es que encima TV3 recurra la decisión. ¿Por qué no retira el logo y ya está? ¿Qué tipo de perjuicio o humillación les supone retirar un logo evidentemente igual que el de una formación política amiga?

    #28 Por eso no te preocupes, en TV3 no se habla de otra cosa...
  54. #2 Esto me recuerda las elecciones del 2000, cuando los anuncios de Telefónica tenían en mismo color, mismo estilo gráfico que el del PP, incluso la música se parecía....
    Era acojonante como parecía que constantemente estaban anunciando al PP

    Puede ser que sonase a paranoia, pero.... si los anuncios no funcionasen, CocaCola no se gastaría millones en publicidad.

    Legalmente, el PP no podía poner anuncios con dinero de la (reciéntemente privatizada por el PP) Telefónica, pero si que podía ayudar un pelín....
  55. #86 Yo, directamente, prohibiría todo tipo de publicidad institucional, incluida la de las campañas....
    Eso, con muchas otras cambios, pero principalmente, para forzar que la política sea más cercana, no tanto el poner un lider que nadie conozca (ni conozca a nadie normal, solo a los que dan suficiente dinero como para poder pagar los anuncioa) realmente, sino sea un ente abstracto, diseñado para molestar lo menos posible, más que para gustar...
  56. #88 Estás menospreciando el poder del marquetin, no deberías hacerlo, ya que, por muy listo que uno sea, siempre puede ser engañado.
    Probablemente esa percepción sea porque tu eres de la generación que entras en esta página, la generación que utiliza internet para informarte, pero, esos anuncios no están diseñados para tí, están diseñadas para las personas que tienen unos 35 años en adelante y no está integrado en la web....
    Principalmente porque los políticos (los PPSOE me refiero) son de esa edad y, un gran % de los votantes están en esa zona.
    Por consiguiente, al no estar diseñadas para ti, no te influye tanto y lo ves absurdo....
    Es un problema de punto de vista.
    Como si estás en un escenario, mirando a un mago desde la parte posterior.... los que están delante te parecerían tontos ya que... tu ves el truco.
  57. #90 No entiendo la pregunta
  58. #38 la independecia efectiva es cuando te la reconocen el resto de paises...
  59. #93 Eso explícaselo a quién le hacía las preguntas que se cree que funciona de otra forma.
  60. #2 Estos se la cogen con papel de fumar!
  61. #49 Tu realmente quieres que cataluña se independice por medio de las armas?
    Estas seguro de querer que españa tenga que asumir más deuda por no dejar que cataluña se independice?
    Y si cataluña no gana, encima españa tendrá que pagar la deuda del lado catalan...
  62. #82 Por cierto el "300 - La identitat" me pareció muy interesante.
    www.youtube.com/watch?v=UVl8YdTM0eo
  63. Fuera aparte de esta campaña, decir juntos cuando lo que se quiere es separarse, es como decir te quiero cuando se odia realmente.
comentarios cerrados

menéame