edición general
571 meneos
2604 clics
La Justicia francesa confirma el varapalo a Amazon y limita sus ventas en el país

La Justicia francesa confirma el varapalo a Amazon y limita sus ventas en el país

Sólo se distribuirán artículos de electrónica, alimentación y salud y cuidado de las mascotas. Por cada producto que vendan fuera de ese rango tendrán una sanción de 100.000 euros. El tribunal de Versalles ha confirmado los peores presagios para Amazon en Francia. Rechaza el recurso interpuesto por el gigante del comercio electrónico, por lo que no podrá vender productos que no sean de primera necesidad.

| etiquetas: economía , francia , amazon , comercio electrónico
Comentarios destacados:                      
#2 Cientos de miles de comercios obligados a cerrar, pagando alquileres, seguros, luz, impuestos por todos los lados y Amazon sí que puede seguir trabajando para acabar de rematar a decenas de millones de empleos en Europa y encima no pagando impuestos en España apenas.
No lo veis, Google, Facebook, WhatsApp, Instagram, YouTube, Apple...apenas tributan en España y están hundiendo al comercio español.
  1. Bieeeeen! Amazon KK
  2. #2 cualquier negocio que sea venta online sigue funcionando, muchos estos últimos años se han ido adaptando y estan ofreciendo ese servicio, otros prefieren ver el tren pasar como vaca en el prado.
  3. #2 Ya sabes, algunos no tenemos cuenta en ese sitio.
  4. Hola @pandemio .
    A ver cuanto te dura esta cuenta.
    :hug:
  5. Francia y Portugal
    Qué buenas mantas y qué mal colchón me tocó
  6. #2 Más bien vamos a terminar de asfixiar a millones de trabajadores y ahogar el tejido industrial, que seguirá pagando aluileres, seguros, luez e impuestos por todos lados, que pueden trabajar con las normas de distanciamiento social y que hasta ahoraal menos podían vender a través del comercio online, sea directamente o a través de terceros como Amazon, u otros comercios de los que nombras que han tenido que cerrar físicamente y que podían pagar los seguros y los alquileres gracias a ello.

    Socialismo de libro, igualar a todos en la miseria
  7. #2 Bueno, es que el cierre de comercios ha sido motivado por el modo en que se realiza la venta, con gente en contacto.
    Me parece razonable que luego se tome algunas medidas adicionales para evitar competencia injusta, pero en origen era por el contacto, no por ser Amazon.
  8. #2 tienes comercios que no se han adaptado o no han querido adaptarse. En mi barrio una ferretería incluso ha contratado a dos personas mas. ¿El motivo? El hombre que la lleva, que tiene cerca de 60 años aún así montó una tienda online y ha estado haciendo promoción durante meses a los clientes. Gantes eran 3 trabajadores y ahora son 5.
    Otro caso, una tahona de barrio, cerró la tienda con el estado de alarma, pues han continuado vendiendo como si fuera un Telepizza. Llamas para hacer el pedido y te lo mandan a tu casa. ¿Les sale más caro? Si, pero continúan con el negocio y no han despedido a nadie.
    Son dos ejemplos que conozco de primera mano de negocios que se han adaptado a las circunstancias.
  9. #8 Socialismo de libro, igualar a todos en la miseria

    Qué tiene que ver esta frase con el resto de tu respuesta?
    O me he perdido que Amazon empezó a trabajar en España con los socialistas?
  10. aplausos maldita sea aplausos. A explotar y hacer competencia desleal a ferreterias, tiendas de ropa.. etc a... a... a...
    ¿Alguien sabe si los pedidos que salgan de amazon españa-alemania-italia a amazon francia recibiran la multa? Asi, por pensar mal y eso...
  11. #10 el mercado al que yo voy habitualmente me comentó el pollero que como son un puesto de cada tipo y sirven a domicilio tienen todos los días entre 50 y 80 pedidos y por las tardes han dejado de atender al público de forma presencial para dar salida a todos los pedidos.
  12. No es tan mala noticia para amazon como puede parecer... La nueva lista de productos es más amplia que en la anterior orden o sentencia , y les permite una reapertura de las plantas que habían cerrado.
    Veremos si es así, o prefieren cerrarlo todo, y qué hacen con sus costes fijos.

    Otra solución es aumentar las medidas de seguridad, que supongo es lo que acabará haciendo para poder ser seguir vendiendo todo tipos de productos sin restricción alguna.
  13. #4 Ademas ahora hay mucha mierda de tienda vendiendo online en la plataforma de la que amazon no se hace cargo fuera de los 8 primeros meses de tu compra.

    Como me dijeron a mi una tienda y Amazon cuando se me jodio el movil con menos de un año "a reclamar a Amazon se viene llorado de casa"
  14. #3 Hace un par de semanas, cuando fui a hacer una compra al Eroski, tenian precintada la zona de textil, no se podia entrar, ni ropa, ni sabanas, pijamas, etc, supongo que por que si los comercios estan cerrados, no es justo que las grandes superficies puedan vender esos mismos productos, repito, supongo, en cambio en amazon se puede seguir comprando absolutamente de todo, no tienen ningun sentido :wall:
  15. Hay que acabar con los monopolios.
  16. Me parece absolutamente lógico. Están compitiendo deslealmente y utilizando a los repartidores para transportar chorradas absolutamente prescindibles. Que los repartidores arriesguen su salud, y quién sabe si su vida, para llevar suministros básicos tiene sentido, para llevar una lámpara, por ejemplo, no.
  17. #11 Tiene que ver que en plena crisis sanitario-económica se están restringiendo innecesariamente actividades perfectamente realizables, en el caso bastaba con indicar que medidas eran necesarias y enviar a la inspección de trabajo antes de vía leguleya dar portazo a un canal de distribución que no es vector de infección.

    Pero tranquilo, que en los próximos meses la inoperancia de los dirigentes va a hacer que de verdad entendais lo que significa un 15% en el PIB de un país y a quien va a perjudicar gravemente la situación y no será a las multinacionales sino por desgracia la clase obrera que va a ver un combo de paro, peores condiciones laborales, inflación e impuestos indirectos en el próximo lustro o decada.... cada semana con todo cerrado al 100% es una cadena de quiebras con consecuencias terribles...

    Estamos con la economía tan “conscientes” y preparandonos tan bien como estábamos en Febrero con el coronavirus, vamos muchos por lo que se lee aquí se piensan que a nivel económico -social (sí, la economía va fuertemente ligada a las personas) viene una “gripe fuerte” cuando viene el ébola....
  18. #16 yo veo un problema ahí. Mi hermana tiene un bebé, ya no le vale la ropa y necesita seguir vistiendo al niño
    Creo que sí es necesario pueda comprarle ropa. No sé si está exenta la ropa de bebés
  19. #3 Merceria Pepita nunca podrá competir con los amazons de la vida ya que pierde a un montón de clientes que tiene cerca y que necesita para cubrir sus costes de estructura.

    El Darwinismo digital no es menos cruel que el social. Lo más gracioso es que los que repiten como loros ese dogma del libre mercado, no ven que sus consecuencias en el tejido social de donde viven les va a impactar muy negativamente.

    Por cierto, en 2008 abrí mi propio e-commerce y me dió de comer un buen tiempo, ya que amazon no lo havia invadido todo y se podian usar unos cuantos trucos con google para que la cosa te funcionara. Unos cuantos años después es imposible hacer esto sin ingentes cantidades de inversión en google ads, facebook ads, seo,etc... El Neoludismo está de moda.

    Las grandes compañias digitales son las armas de la tercera guerra mundial económica, que rompen las balanzas comerciales de los paises, extrayendo riqueza que no revierte en su población. No me extrañaria que estuvieran totalmente apoyadas por cualquiera que sea el gobierno estadounidense de turno, más cerca del comunismo que tanto dicen odiar que de un libre mercado real.
  20. #2 ¿Piensas de verdad que quien usa Amazon para realizar compras iba a hacerlo a una tienda de barrio?
    En mi experiencia, usamos Amazon por la comodidad de hacer la compra desde cualquier sitio, comprado a productos gestionados directamente por Amazon que no me pone problemas ni mala cara si mañana le digo que el producto no me gusta y que me devuelva el importe, después de haberlo manoseado y probado hasta hartarme. En eso una tienda de barrio no puede competir.
    Luego está el problema de la gente que compra a "otros vendedores" y culpa a Amazon del servicio, cuando está usando la plataforma como intermediario, yo no compro ese tipo de productos.
    En Madrid, algunos ayuntamientos están publicando en sus webs los comercios que siguen haciendo la venta a domicilio, fruterías, ferreterías, tiendas de pintura, estética sigue vendiendo sus productos por Whatsapp. Mi padre fue ferretero durante muchos años y entiendo que o te subes al carro de la venta online o pierdes cliente, porque actualmente no gusta tanto ir a comprar, esperar colas, etc.
  21. #2 con el tema impuestos toda la razón del mundo, debería de tributar todo lo que factura en España, peeeero ya esta, no entiendo esa manía hacía Amazon, cualquiera puede montarse una web y vender online, si! la ferretería de Manolo también!! Dame un servicio post-venta como Amazon, unos precios parecidos y mándamelo a casa, y te compro a ti en vez de Amazon, pero lo que no se puede pretender es que me ofrezcas un producto mas caro, un peor servicio post-venta y me tenga que desplazar y que te compre a ti, pues lo siento, yo intento comprar productos fabricados aquí siempre que puedo incluso aunque me salga un poco mas caro, pero no voy a ir a comprar algo a una tienda física si puedo conseguir lo mismo sin salir de casa, y como yo muchísima gente, que Amazon no ha llegado donde esta por arte de mágia, será por algo... hay que espabilar que los tiempos cambian.
  22. #21 En algunos países sí que permiten la venta de ropa de bebé (aquí no, y no también es algo esencial). Tendrá que comprarla por internet. Yo tengo la suerte de que para mi hija pequeña tengo ropa de la mayor guardada. Y a la mayor ya empiezan a quedarles cortos todos los pantalones, pero intentaremos aguantar así.
  23. #16 En el Carrefour la zona de textil sigue completamente abierta, no así otras zonas como equipamiento de jardín. Me parecen ridículas esas sanciones a Amazon, el que pueda seguir vendiendo online que lo haga
  24. #16 en Carrefour eso se compra online.

    Joder, que ya no estamos en el pasado.

    Pd: la ropa de bebé yo sí pude comprar en Carrefour físico.
  25. #3 Yo he comprado varios productos en tiendas "pequeñas" online (algunas de mi propia ciudad) y la gran mayoría he pedido que me lo envíen cuando acabe el confinamiento (a no ser que me hiciera falta de verdad, como tinta para la impresora). Es una manera de ayudar a estos pequeños comercios y no poner en riesgo a los mensajero.
  26. #2 En parte estoy de acuerdo, pero ayer viendo las noticias eran varias las empresas de fabricación y distribución en España que estaban en proceso de hacer la página web de la empresa para vender online...y eso en pleno 2020.
  27. a mi no me parece normal. yo he necesitado bolsas para el aspirador y las he comprado online (no en Amazon pero si en una tienda que esta cerrada al publico pero atiende pedidos)
    No se debe paralizar el comercio por culpa de el distanciamiento social. todas las tiendas debe adaptarse cuanto antes al mercado online o morir.
  28. #20 Que estamos hablando de AMAZON...
  29. #2 Si todo ok... Pero el modelo de negocio de Amazon no es el habitual. Podríamos decir cientos de discos cerrados y Spotify sigue pasando música.

    Entiendo tu indignación. Pero una cosa nada tiene que ver con la otra

    Por cierto, Google, Facebook, WhatsApp, Instagram, YouTube, Apple...apenas tributan en España y están hundiendo al comercio español.

    Vamos a estar muy de acuerdo con la necesidad de hacerlos tributar (y mucho en España) ¿Pero que tienen que ver todas las compañías que nombraste con el comercio habitual?
  30. #2 yo en lugar de lloriquear me preguntaría cómo es posible que todas empresas sean USA y ninguna Europea. Qué diablos estamos haciendo tan mal en Europa que nos estemos quedando atrás sin poner remedio más allá del lloriqueo impositivo, suspiros regulatorios y pensamientos justicieros.
  31. La noticia es muy engañosa especialmente el titular. De hecho el fallo es más favorable que la situación anterior.

    Lo que dice el tribunal es que Amazon debe evaluar los riesgos a los que se enfrentan sus trabajadores y tomar medidas y que mientras no haya evaluado eso y tomado las medidas no podrá vender según que cosas y si las vende será multada.

    La lista de cosas que puede vender mientras hace la evaluacion ha sido ampliada en este ultimo fallo y la multa reducida.

    Esa es la realidad.

    Fuente en frances sin sensacionalismos. Solo comparar los titulares es bastante llamativo.

    www.20minutes.fr/justice/2767199-20200424-amazon-cour-appel-confirme-a
  32. Menuda Gilipollez
  33. #2 hunden al comercio atrasado y obsoleto, no a los que se han adaptado al siglo actual. Quien no evoluciona merece desaparecer.
  34. #26 si les comentas te pillan el producto que quieras, ahora han montado unos puestos en esa zona para solicitarlo.
  35. #2 Hay muchos comercios pequeños que venden a través de Amazon, en el mundo actual es ridiculo tener una tienda abierta 12 horas esperando que entre alguien
  36. #20 es poner en riesgo la salud de los trabajadores de bodega, distribución, y logística de Amazon.

    Y si es un vector de infección, al estos trabajadores tener que usar el trasporte público a diario, estar trabajando en sitios confinados,y posiblemente infectando algunos de los paquetes.
  37. #26 Hipercor abierto de par en par TODO
  38. #16 no tiene sentido q no dejen ya q estas haciendo compra de comida alli evitas salidas d transportistas
  39. #16 pero Eroski puede seguir vendiendo. Online. No veo el problema... Se quiere evitar los contagios de la gente no castigar a las empresas. Se intentan que sufran lo menos posible para disminuir el.batacazo economico
  40. #42 Lo que quiero intentar decir, es que segun lo que yo supongo, a Eroski no se le permitia vender productos de la seccion textil, y creo que bazar tampoco, siempre segun mis suposiciones, porque al fin y al cabo el comercio minorista esta cerrado, entonces todo lo que estos van a dejar de vender, lo van a vender las grandes superficies, y por eso los tendrian precintados, por eso no me parece logico que amazon si pueda seguir vendiendo

    pero repito que esto es mi teoria de haber pasado un dia pro alli y haberlo visto precintado, sin indagar nada mas en el tema, que puede ser considerada 100% de cuñao perfectamente
  41. #8 Chorrada de comentario de libro
  42. #4 Si usas internet tienes cuenta en todos esos sitios, todas esas empresas crean cuentas "sombra" que te sigue por Internet, aunque nunca te registrases con ellos.

    Por no decir que internet corre sobre AWS/Azure/GCP.
  43. #43 Yo soy supercuñao por eso opino... pero que nos queda en este encierro... soy informático y flojillo. Está claro que el comercio online es el gran beneficiado de una pandemia de este tipo. Ademas Amazon a sido superlisto por qué ha montado la red lógistica... Creando nuevos sistemas y redes de distribución... El verdadero valor en este tipo de comercio...
    Se puede limitar las ganancias del comercio o limitarlo pero a mí me parece un comercio interesante..
  44. #24 Que sí, te entendemos, pero cuando quieras sanidad y educación públicas, y pensiones(y renta básica, ya puestos) y no haya dinero porque no se les puede cobrar impuestos a los que mueven el dinero, entonces le reclamas al maestro armero. Poner nuestra comodidad como individuos por delante de nuestra supervivencia como sociedad no me parece inteligente, aunque sea sintomático de los tiempos que corren.
  45. #17 la imprenta tampoco dejo lugar para 10000 copistas.
  46. #3 Yo mismamente tengo negocio online, y amazon no sirve como partner, ya que si le resulta interesante es el primero en hacerte el vacío y expulsarte de su negocio. Y da igual que seas distribuidor, detall o fabricante, que hará lo necesario para dejarte fuera del pastel. sellercentral.amazon.es/forums/t/competencia-desleal-de-amazon/50041

    Por otro lado ya más sangrante es el acuerdo con correos. Tiene unas tarifas que no tiene nadie en españa, imbatibles para cualquier competencia. www.eldiario.es/economia/subvenciona-Espana-envios-paquetes-Amazon_0_9
  47. #48 lo primero que he dicho es que tienen que pagar los impuestos que les toque, y si no lo hacen estoy de acuerdo en que las sancionen o tomen las medidas que sean, y no solo a Amazon, a todas la que practican el mismo modelo fiscal, pero eso es algo que no quita todo lo demás que he comentado.
  48. #34 Gracias por aclarar y compartir. La verdad es que se hace muy difícil informarse de lo que pasa en otros países en prensa española, se traduce mal o se interpreta mal de forma sensacionalista. Luego si sólo se lee por encima y sacamos conclusiones con argumentos simplones pasa lo que vemos en muchos comentarios.

    en "Le monde" tb se refieren a lo que tu comentas, que el fallo es más favorable que el anterior: www.lemonde.fr/economie/article/2020/04/24/coronavirus-la-justice-conf (entradilla)

    Un saludo
  49. como ya han dicho antes… el que pueda adaptarse que lo haga. Está claro que amazon tiene una posición dominante y eso hay que controlarlo.

    Por otro lado, que es un producto de primera necesidad y que no lo es, es algo un poco subjetivo. Hay algunos que claramente lo son. Pero otros, pueden serlo o no. Si tienes un niño y necesita ropa porque está creciendo, pues es primera necesidad. Y si no eres tan niño y se re rompen todos los pantalones, pues lo mismo.

    Si eres capaz de ofrecer tu producto online, adelante.
  50. #33 gerontocracia
  51. #53 Ya, pero en este caso, nuestros gobernantes, ya sea por corrupción o por presiones, o ambas, permiten que no paguen impuestos, ahí es donde entra nuestra capacidad como consumidores responsables para defender nuestro modelo social frente al neofeudalismo.
  52. Sólo se distribuirán artículos de electrónica, alimentación y salud y cuidado de las mascotas.

    Como se nota que Decathlon es francés.
  53. #2 Simple. Para comprar en amazon (o en otras muchas tiendas online que a veces hasta tienen mejores precios) no tengo que salir de casa, en muchos casos no tengo que ni ver al repartidor, no tengo que visitar varios establecimientos esperando que tengan lo que quiero... Así que ya que estamos de cuarentena, es más fácil y seguro que se mueva un repartidor a que se mueva la gente.

    Es más fácil que la gente compre lo que quiera y necesite y sobrelleve la cuarentena lo mejor posible a ser el agonías de es que me aburro en casa y no me dejan salir. Voy a bajar otra vez más a por el pan que sólo tengo 16 barras hoy.
  54. #49 www.xataka.com/empresas-y-economia/asi-como-gana-dinero-amazon-cada-ve

    Dicen que el repunte lo dio, al ofrecer servícios de nube. Según parece, es lo más rentable.

    PD: Pudiera ser que su modelo, del 94 y 2010, fuera el del dumping. Y eso solo es rentable, si tienes inyecciones de liquidez constantes.
  55. #3 exactamente, el que quiere puede seguir vendiendo por internet...el que no lo hace es porque no quiere progresar, creo que ya llevamos varios años viendo que el comercio electrónico es el presente y futuro. Otra cosa es el tema de impuesto donde no estoy de acuerdo que tributen fuera.
  56. #56 Supongo que lo has hecho a posta, gracias, es lo que quería decir:

    "Las reglas del juego no son iguales en todos los sitios. La globalización así no es justa." --> pensamiento justiciero

    "Deberíamos de exigir más aranceles. Es así. --> lloriqueo impositivo

    " O ver en los tratados que es lo que obtenemos para claudicar a cambio." --> suspiro regulatorio
  57. #39 Según tus argumentos no hay mas solución que el confinamiento radical, por lo visto.

    Los trabajadores de bodega pueden trabajar por turnos y cumplir la distancia.

    El tema del transporte es común a todo el mundo por lo que no es excusa, si bien se podría forzar a la empresa a poner autobuses y desinfectarlos dejando huecos entre asientos.

    Pero es más facil cerrar que enviar inspectores de trabajo claro... posiblemente Amazon sea una emperea poco ejemplar, pero la solución.. cerrar todo no sirve a medio plazo...

    Idem para el pequeño comercio.. porque puede abrir mercadona pero no una mercería si limita el aforo.. o es que la farmacia de barrio es más segura que un pequeño comercio.. Los bares podrían abrir terrazas con doble distancia y medidas..

    Todo esto no me lo he inventado yo, están presionando ya comunidades como Valencia, Canarias o Pais Vasco... es de sentido común..
  58. #48 Igual son las empresas que no han sabido transformarse a la era digital y siguen ancladas solo en el modelo de negocio presencial, las que tienen que ir reclamar al maestro armero. No es una cuestión de comodidad, sino de evolución y progreso.

    #29 Exacto. Pero eso de la inversión y adaptación... "¿Para qué? Si ya me va muy bien así. No quiero complicarme". La de veces que habré escuchado eso. Y ahora a llorar porque "los que se han complicado" pueden seguir vendiendo.
  59. #21 #25 es que hay muchísimas cosas que no son esenciales si las prohibes un mes, pero sí lo son si can para 2 ya. Lo llevo diciendo mucho tiempo y la gente se piensa que estoy loco.

    Hay ejemplos a montones, como no dejan abrir pronto al final va a ser mucho peor el remedio que la enfermedad, y no es c un dicho esta vez.

    Y estoy de acuerdo con las medidas tomadas, pero empieza a ser un problema serio la falta de algunas cosas.
  60. #43 Pero puede ser por evitar contagios, en Eroski no pueden estar desinfectando una ropa cada vez que te la puebes mientras que en Amazon si te la pruebas y la devuelves tienen mas tiempo, se me ocurre
  61. #2 bueno. Yo no lo veo así. Gracias a Amazon, muchos comercios que están resignados a estar obligatoriamente cerrados pueden vender sus productos. Otra historia es que la ley europea sea endeble y les permita tributar en pseudo paraísos fiscales dentro de la UE o pagar miseria a sus transportistas pero, si hilamos fino, en muchos restaurantes del sur de España pagan una miseria a los camareros por currar 12h y hacerles cotizar por 4 y nadie dice nada. Y así, una cadena de sucesos.
  62. #11 Se ha despistado y no ha metido la publicidad a tiempo, así que ha tenido que encasquetarla de mala manera al final.
  63. #61 En efecto, ir a pérdidas financiadas por los accionistas mientras te comes cuota de mercado (MUNDIAL!) en la venta de cualquier cosa. Cuando hayas desnaturalizado el mercado en un elevado porcentaje y no tengas competencia, subir precios y arrasar. Un arma de destrucción masiva económica mundial.
  64. francia tiene huevos de verdad; españa de mentirijillas
  65. #67 puede ser, es una buena teoría
  66. #70 Yo lo he visto con los blurays (que es lo único que compraba en Amazon. Eso y algún que otro disco duro o lector DVD/Bluray). Desde lo del Covid, los precios se mantienen bastante altillos.
  67. #21 Si tu hermana se hubiera criado en la época de Franco habría tenido clase de corte y confección por lo tanto no dependería de tiendas en estos momentos. :troll:
  68. #31 Marzos 2020 que entran sordos a gritar sobre su tema {0x1f609}
  69. #10 un comentario liberal muy votado. ¿Qué te está pasando menéame? Esa gente en vez de hacer un ERTE, prosperan.
  70. #40 Acabo de llegar del Hipercor de Gran Canaria y de abierto todo nada. Solo la sección de comida, informática y televisores ¿?

    Supongo que será a decisión local

    PD: llevo 1 mes intentando comprar una vaporetto y no hay forma
  71. #26 Despenderá entonces del centro o de la comunidad. En la mía, en el Carreflús Exprés la zona textil está cerrada.
  72. #3 Nadie está en contra de la venta online siempre y cuando paguen los impuestos en España, luego los paraísos fiscales se aprovechan de una UE que sólo unifica las leyes Judiciales, no las fiscales.
  73. #2 Por eso hay que comprar los cacharritos electrónicos en PCComponentes, que tienen precio similar y tributan aquí al 100%. Y además son rápidos y el soporte tan bueno como amazon.
  74. #21 En carrefour de mi zona al menos, no puedes. Me volví loco para que me vendieran filtro de papel para la cafetera de goteo.
  75. #26 En Málaga, textil cerrado. De no-alimientación puedes comprar plias y recortadoras de pelo.
  76. #27 el de mi zona solo vende online a mayores de 65. Por los comentarios me parece que cada tienda sigue su criterio.
  77. #71 nos llevan siglos de ventaja, en serio. Allí "el pueblo" no se anda con tonterías nunca. Si no fuera ilegal, sacaban de nuevo las guillotinas a la calle. Es realmente envidiable cómo se protege y organizan.
  78. #16 amazon, H&M, C&A, el corte inglés, mediamarkt, efecto 1000 y un largo etcétera de tiendas que venden cosas de todo tipo y que siguen online. No entiendo por qué iba a ser distinta Amazon por muy mal que me parezca que no paga impuestos
  79. #21 eso mismo me pasa a mí, yo estoy usando ropa de su hermana mayor porque tiene una, pero si no estaría la cosa complicada
  80. #25 online puedes comprarla
  81. #77 Busca la tipica tienda de electrodomésticos exclusivos de tu zona. Llama por teléfono o mira si tiene web. Te lo traen a casa. Al igual que si se rompe tu frigorífico o lavadora.
  82. No voy a ser yo que defienda Amazon, porque me parece una auténtica mierda. Pero el comercio local, se tiene que poner las pilas. Estamos acostumbrados que es mejor comprar en el comercio de proximidad y muchas veces son unos estafadores con los precios inflados.
  83. #26 Carrefour en Tenerife tiene todo lo de textil cerrado, y tampoco se pueden comprar herramientas, ni planchas, microondas, neveras, etc. Apenas dejan abiertas las cosas de animales, bombillas, creo que algo de coches, teles y telefonía también abierto. Neveras y tal no sé cómo harán, creo que llamando o online si se podría.
  84. #24 Profunda empatía la tuya hacia el comercio de proximidad, vaya. Seguro que luego eres de los de la banderita china y ¡Comprar productos españoles!
  85. Seguid comprando en Amazon para que el Bezos ese se pudra de dinero. Luego salid con la banderita china al balcón a gritar "España, España". Sois así de coherentes.

    Francia sigue estando a años luz. No hay más que ver la lucha de los chalecos amarillos por los derechos de la gente.
  86. #66 Totalmente deacuerdo. A mi mujer el confinamiento la mata pero se ha comprado en Amazon kit de bordar y eso la relaja muchísmo (lleva ya 5 bordados). Es esencial para alimentarte o cuidar tu salud física? No, pero lo es para su salud emocional.
    Yo me quiero comprar un soporte para el teléfono. Sigo cursos de gym por internet y me ayudaría a tenerlo visible. Es necesario? No, pero ayuda a estar 1 mes encerrado en casa, con alguna comidad extra.

    Si nos ponemos escrupulosos, las bebidas alcoholicas no son esenciales, ni comer un queso de 50€/kilo pero están como alimentos y pasarían el filtro. Es correcto?
  87. #79 muy bien, eso se arregla votando a partidos que lleven esos temas en su programa.
  88. #2 pero en españa está permitida la venta online de cualquier empresa no?
comentarios cerrados

menéame