edición general
425 meneos
3306 clics
Karmele se despide defendiendo la eutanasia: "Me iré contenta, necesito descansar"

Karmele se despide defendiendo la eutanasia: "Me iré contenta, necesito descansar"

Karmele González quería 'ser libre y volar' lejos de su cuerpo, torturado por la fibromialgia. Tras décadas de sufrimiento, solicitó la eutanasia y ahora descansa como ansiaba. Antes de marcharse abrió su corazón para pedir respeto a quienes sigan sus pasos.

| etiquetas: eutanasia , navarra , fibromialgia
Comentarios destacados:                
#1 Eutanasia es dar fin a una vida que ya no es digna. Impedir que se pueda elegir libremente es terriblemente malvado.
  1. Eutanasia es dar fin a una vida que ya no es digna. Impedir que se pueda elegir libremente es terriblemente malvado.
  2. No solo los enfermos deberían poder morir de una forma segura e indolora a voluntad. Esto debería ser un derecho para todos.
  3. Y después que me digan cuatro analfabetos que usan su religión para abusar de niños que una persona no puede elegir libremente cuándo irse de este mundo y que entre todos le ayudemos a poner fin a su calvario.

    Os compadezco, desgraciados.
  4. DEP, es todo lo que le puedo desear. Por lo menos pudo decidir irse como queria, sin sufrir más.
  5. Al menos por suerte hay esta opcion ahora , yo sinceramente, estaba preocupado, mi madre tiene fibromialgia , por ahora los parches de morfina funcionan bien, y se va incrementando dosis en lapsos largos de tiempo, pero si llega el punto, ya esta hablado, antes y ahora.
    Tener esta solucion, sin correr el riesgo de acabar en la carcel, para mi es una de las cosas importantes que se han aprobado, y ojala nadie lo necesite , pero ahi esta.
    A veces votar diferente merece mucho la pena y esta es una de esas veces.
  6. #2 eso tiene un lado tenebroso. Por ejemplo, una persona dependiente podría ser presionada por su cuidador para que se quite de en medio por ser una carga. O una persona con depresión que en sus momentos más duros elegiría morir antes que hacer el esfuerzo de curarse, aunque no tiene el valor para suicidarse sola. Etc.
  7. #6 Ambos ejemplos que pones pueden ocurrir ya mismo, esas personas si finalmente deciden morir se verán obligadas a intentarlo en circunstancias en las que pueden sufrir, pueden acabar malheridas en vez de muertas, y por el camino pueden llevarse por delante a quienes no tienen interés alguno de morir. Por ejemplo provocando una accidente de tráfico.

    A todo ello hay gente que no encaja en esos ejemplos y si deciden morir también pueden verse abocados a intentarlo en una situación donde sufrirán, pueden quedar malheridos en vez de muertos y pueden llevarse por delante a gente que no tiene intención alguna de morir.

    Por contra si se ofreciera una forma indolora y segura de morir también se podría incluir en el proceso análisis que pudieran permitir identificar casos en los que se pueda ayudar a la persona para que no muera en contra de su voluntad.
  8. #1 Yo cada vez que lo pienso me acuerdo de Teresa de Calcuta, la santa xD , que veia el sufrimiento como un acercamiento a Dios eso si hasta que le toco a ella. Las lees ha que tener mucho cuidado con ellas porque muchas veces se hacen para los que no pueden saltarselas.
    Pero esta ley no es de obligado cumplimiento, hay formas de hacer las cosas sin faltar, pero dando libertad.

    "Hay algo hermoso en ver a los pobres aceptar su suerte, sufren como la Pasión de Cristo. El mundo gana mucho de su sufrimiento".
    Teresa de Calcuta y Santa.

    Recortando medicinas en un hospital. Hay gente que no debe meterse en las leyes porque sus creencias envenenan el debate. Y lo estamos viendo por todo el mundo , la religion y sobre todo los extremistas. Y en este pais tenemos unos cuantos.
    Y aun hay mucho que arreglar por eso mismo , por ejemplo con el aborto, y los ataques que reciben y los acosos a las mujeres en una situacion complicada. Mandandolas a cientos de kilometros.

    El otro dia vi al padre Angel elogiando a la santa esta y me dije, ya no es escusa, no saber. Y me cae bien y hace cosas, pero es como decir que un demonio hace bien.
  9. #1 Toda vida es digna. Dicho eso, poder elegir cuándo irse es dignificar aún más la condición del ser humano, porque de la libre elección se deriva la libertad.
  10. #7 no, estoy hablando de personas que con una atención adecuada podrían llevar una vida digna, pero si se les dan facilidades para morir elegirán eso antes que luchar por vivir. No es el caso de esta noticia obviamente, estoy hablando de casos en los que esa la ley que propones favorecería la muerte de personas que, sin esa ley, elegirían vivir. Encontrar el equilibrio es muy delicado, pero desde luego decir que se muera quien quiera no es lo más apropiado.
  11. #10 estoy hablando de personas que con una atención adecuada podrían llevar una vida digna, pero si se les dan facilidades para morir elegirán eso antes que luchar por vivir.

    ¿Y el modelo actual de dejarlos a su suerte en cuanto al suicidio garantiza que tengan una atención adecuada para llevar una vida digna?

    :-S

    estoy hablando de casos en los que esa la ley que propones favorecería la muerte de personas que, sin esa ley, elegirían vivir.

    No es realmente una elección si los dejas a su suerte. Y los que intentasen matarse igualmente podrían acabar sufriendo durante ese proceso, podrían acabar malheridos y podrían llevarse por delante a otros que no tenían ninguna intención de morir.

    desde luego decir que se muera quien quiera no es lo más apropiado.

    Pretender obligar a vivir a quienes no quieren hacerlo no es lo más apropiado.
  12. #10 "Decir que se muera quien quiera no es lo más apropiado". ¿Cuál es el problema?
  13. #8 Lo de la madre Teresa de Calcuta es impresionante, una autentica sociopata que disfrutaba rodeandose de miseria y dolor...
    Se lo dices a alguien y te llama loco, te mira raro, pero cuando esa persona ha leido y está informada la cosa cambia...
  14. #9 Cada uno decide donde esta la dignidad de su vida...
  15. #10 No sé si algunos creeis que la eutanasia es una cabina a lo Futurama o qué. No estoy familiarizado con el sistema español, pero en el holandés tienes todo un proceso médico y legal que te impide querer matarte porque estás teniendo un mal año o algo así.

    "No es el caso de esta noticia obviamente, estoy hablando de casos en los que esa la ley que propones favorecería la muerte de personas que, sin esa ley, elegirían vivir."

    Que te ofrezcan una herramienta no te empuja a usarla. Y tenerla no elimina la necesidad de tener alternativas y darles todos los recursos posibles.
  16. Una vez más gracias a todos los que habéis votado para que esto sea posible
  17. Ante todo DEP.

    Simplemente quería añadir que como sufridor de enfermedad autoinmune; estuve muchos años peleando por un diagnóstico, en reumatología se limitaban a decir que lo mío posiblemente era "fibromialgia", un saco roto donde vas a parar cuando te duele todo y no saben por qué.

    Pero no es un dolor corriente. Es un dolor que te quema por dentro, como si el sistema nervioso estuviese mal y se dedicara a joderte vivo. De ser deportista, a pasarme los dias postrados en una cama rabiando. Había días mejores, pero ninguno era bueno. Lo único que podía hacer era llorar y cuando no podía más, ir a urgencias para que me pusieran corticoides.

    Síntomas digestivos los mínimos. Nunca me lo habría imaginado. Si no hubiese sido por un médico de medicina interna, todavía podría estar dando tumbos de un médico a otro. Después de un año de dieta, puedo decir que vuelvo a ser yo a un 95% (el 5% que falta puede que sea la edad).

    Diagnóstico final: celiaquía. Pero ojo, hicieron falta 3 biopsias para dar con ella (me imagino que las muestras que tomaron en las primeras no fueron buenos).

    Y simplemente cuento ésto porque cada vez que leo lo de la fibromialgia pienso en la cantidad de gente que habrá con una enfermedad de fondo no diagnosticada, provocándole esa fibromialgia.
  18. #13 #8 Porque según la tradición de la Iglesia católica, el sufrimiento no es algo malo per se. Nietszche pensaba lo mismo, no es algo exclusivo de la religión.
  19. #17 Es un win-win. Una de las cosas que me hacen seguir adelante es que me planteo el suicidio como opción válida. ¿Me curo? Cojonudo, es lo que quiero. ¿No me curo? Tampoco pasa nada, me quito de en medio y no doy por culo.
  20. #19 Ya mientras ese sufrimiento sea ajeno , que la santa acabo en un hospital de usa con cuidados paliativos. El sufrimiento propio es una cosa, el ajeno que estas encomendado a paliar y no lo hace es otro. Llevaba un hospital no era un retiro espiritual personal ni filosofico.
  21. #12 ya lo he explicado, vuelve hacia arriba
  22. Por fin el ser humano puede morir con dignidad. No como quiere la derecha retrógrada de este país…
  23. #15 yo he respondido al que ha dicho que cualquiera debería poder tener eutanasia a voluntad, y no sólo enfermos
  24. #17 yo he respondido al que ha dicho que cualquiera debería poder tener eutanasia a voluntad, y no sólo enfermos
  25. #11 me sigues respondiendo con los casos de personas que se suicidan, a pesar de que te estoy hablando de personas que actualmente no se suicidan. Ya lo he intentado, lo dejo aquí.
  26. #1 perdona, pero no, eutanasia es dar fin a una vida de forma digna.
    Esa forma de pensar hace mucho daño a quien realmente se encuentra en esa situación
  27. #26 Te has inventado ejemplos de gente que querría suicidarse, que iría a suicidarse, y nos defiendes que es mejor impedir a todos los que quieran una muerte segura e indolora para intentar evitar que algunos que quieran suicidarse no lo hagan, para obligarles a vivir en unas circunstancias en las que querrían morir.

    Ya que no has aportado nada para resolver el problema de fondo que dices les provoca esa situación. Creas un escenario inventado en el que querrían morir y tú decides impedirles que lo hagan, pretendes defender que con eso supuestamente les haces un favor, obligándoles a vivir una vida que no quieren vivir les haces un favor.

    E insisto, todo ello a costa de que quienes sí quieran suicidarse en los términos que a ti te parezcan aceptables no puedan hacerlo de forma segura e indolora, y deban intentarlo con métodos que pueden ser terriblemente dolorosos y con los que pueden fracasar en su intento, poniendo además potencialmente en riesgo la vida de otros que no tenían ninguna intención de morir en primera instancia.

    Para los casos que te inventas se deberían buscar formas de mitigarlos, como por ejemplo he indicado inicialmente que en el proceso para llevar a cabo la muerte segura e indolora haya controles para intentar detectar esos casos.
  28. fibromialgia??????
    Lo siento, pero es una enfermedad sobretodo muchas veces asociadas a la depresión.

    Es una puerta muy muy peligrosa. Estamos hablando de afecciones que no tienen un cuadro clínico concreto que muchas veces tienen mucho que ver la depresión y apatía. No hay un cuadro clínico exacto ni nibguna prueba que la certifique. Esta mujer puede hacer tenido un cuadro psiquiátrico depresivo ya que es un desencadenante de la fibromialgia. Lo siento ya se que obligar a vivir a alguien no es adecuado Pero ante una enfermedad sin ningun indicativo que puede estar relacionada con la depresión mucho ojo...


    Le dariaia la eucaristía a un depresivo? Al ser una enfermedad mental se le puede considerar no apto para tomar esta decisión. Pues una enfermedad sin prueba de su existencia que seguj todos los expertos esta relacionada con el estado de ánimo para mi se ha de ciher con muchas pinzas
  29. #1 que te vayas Karmele! ( en paz y con dignidad, eso si)
  30. #19 por eso les va tanto el Sado :troll: :troll:
  31. #18 el problema es que puede ser otra enfermedad mal diagnosticada que un depresivo que sintomatiza su estado de ánimo. Y a un enfermo mental la eutanasia no se le da ... Lo siento pero como raxon para la eutanasia la fibromialgia no.

    Que creo que en muchos casos gay una enfermedad real no reconocible pero tbien en michos casos gente con tendencia depresiva afirma tenerla
  32. #8 #13 teneis links? porque no consigo encontrar informacion de esas criticas.
    #5 pega un vistazo a #18 a ver si suena la flauta. No se pierde nada.
  33. #29 Hombre... la eucaristía no se... no me va mucho a mi eso de dar ni recibir hostias, pero oye, hay quien le gusta recibirlas cada sábado/domingo!

    Ahora fuera de bromas, creo que tienes mucho sentido lo que dices. Al leer fibromialgia a mi me ha dado también una mala sensación. No esta claro ni estudiada esta enfermedad (a pesar de ser tan numerosa), y no creo que sea la depresión únicamente lo que genera la fibromialgia, si esta es un desencadenante o si al contrario es una consecuencia.

    No se sabe si esta persona esta deprimida y por eso quiere el suicidio, cuando si esta depresión fuera tratada correctamente puede que no pensara en quitarse la vida. Pero puede ser perfectamente que una minusvalía también te provoque depresión, o un ajuste hormonal severo que te impida vivir una vida corriente ¿Quieres quitarte la vida porque estás deprimido, o por estas circunstancias primeras?

    Obviamente, creo que antes de haber aprobado una ley de eutanasia, deberían haber hecho una ley para ofrecer una sanidad mental pública y de calidad. No basta con un informe psicológico o un tratamiento cuando ya tiene una enfermedad mental bastante desarrollada.
  34. #1 con todo el respeto... pero eso de que una vida no es digna es un insulto brutal para todos los que no se eutanasian. Y como alguien que ha vivido de cerca los últimos momentos de quien no recurrió a la eutanasia te gritaría cuatro cosas desagradables a la cara...
    Por el #benormalchallenge voy a aguantarme y suponer que has elegido una mala combinacion de palabras, que te darás cuenta y que harás una corrección.
  35. Eucaristía? WTF? Es que así nos va, desde el respeto :palm: Las personas tienen su derecho a decidir, siempre. Saludos
  36. #18 Conozco un caso como el tuyo.
    Síntomas neurológicos terribles, llegó a estar en silla de ruedas
    Y finalmente.. celiaquía

    A la menor contaminación se pone fatal
    Pero lo peor es que en su entorno no la creen y después de pelear por un diagnóstico, tiene que pelear porque su familia lo acepte y no la tachen de tiquismiquis y floja
  37. #28 he leído que "nos defiendes que es mejor impedir a todos los que quieran una muerte segura e indolora" y no he leido nada más, yo no he dicho eso, y doy por hecho que todo lo que sigue va relacionado con eso que te has inventado. Eres un fanático, no razonas, respondes cosas que no se han dicho, y yo así no discuto, ahí te quedas.
  38. #36 es que precisamente me refiero a los que quieren la eutanasia. Y lo hacen porque piensan que vivir les produce un sufrimiento intolerable, que es lo que yo he llamado vida no digna. Si hay alguien que cree que su vida es digna, pues que no pida la eutanasia, así de sencillo.

    La diferencia con vosotros, los cristianos, es que no intentamos imponeros nuestra moral. Yo no te gritaría nada a la cara.
  39. #1 se llama extremismo religioso
  40. #28 y tú no eres nada ni nadie para decir si mis ejemplos son inventados, uno de ellos es real y cercano, y me cago en todos los dioses si me niegas que es así, no tienes ni puta idea del tema que estás hablando, así de claro, vete a comprar bitcoins y deja dé decir subnormalidades.

    Decir que la eutanasia debería ser para todo el mundo, me cago en todo chaval
  41. #40 yo no he dicho eso

    Nos decías: "desde luego decir que se muera quien quiera no es lo más apropiado".

    A efectos prácticos estás impidiendo que se mueran de forma segura e indolora quienes quieran morirse, y como argumentos para impedirlo usas casos extremos que como ya te han indicado se podrían intentar detectar durante el proceso de solicitud.

    La consecuencia de impedir que se mueran de forma segura e indolora quienes quieren morir es que algunos lo intentarán igualmente, y no necesariamente de forma segura ni de forma indolora, y con el riesgo de llevarse por delante a otros que no tenían intención alguna de morir.
  42. #43 Me alegro que al final sí hayas decidido seguir leyendo.

    Como ya he insistido en varias ocasiones se podrían implementar controles para detectar casos extremos como a los que has decidido aludir. Sin impedir que quienes fuera de esos casos extremos quieran suicidarse lo puedan hacer de una forma segura e indolora, y segura para evitar que terceros puedan salir innecesariamente perjudicadas por según qué intentos de suicidio.

    La cuestión de fondo es que la muerte segura e indolora, a voluntad del ciudadano, debería ser un derecho. Es lo más humano.

    Decir que la eutanasia debería ser para todo el mundo, me cago en todo chaval

    Es irracional oponerse a que la gente que quiera morir pueda hacerlo de forma segura e indolora, es inhumano abocarles a que intenten hacerlo por su cuenta con todo el riesgo que supone para éstos en cuanto a posible sufrimiento y fracaso en su intento, así como por el riesgo a terceros que pueda suponer. Tanto potenciales víctimas colaterales como posibles familiares que se encuentren en escenas que les puedan provocar algún trauma innecesario.

    La gestión institucionalizada de esos casos, con profesionales durante todo el proceso y tras el desenlace, aportarían valor a la sociedad, a una sociedad que reconozca que el derecho a la vida incluye el derecho a la muerte.
  43. #29 me ha resultado muy acertado tu comentario. Al leer fibromialgia pensé en lo mismo y ya vi que lo matizases bien.

    Mira q hay casos claros gente de eutanasia, con dolores jodidos y una vida de mierda de dependencia total en una cama…para poner este ejemplo sin matizar qué enfermedad es una fibromialgia.
  44. Y en este país hay hijos de puta que piensan que esta mujer tenía que haber seguido sufriendo unos años más. Y que no debe tener el derecho a dejar de sufrir, porque a ellos no les parece bien...

    Y luego me preguntan que si me creo superior moralmente... que si me creo...
  45. #29 Totalmente de acuerdo contigo con el tema de la fibromialgia. #35 #46
  46. #10 Pero es que lo de "luchar por vivir" debe ser una decisión personal. No algo que hago porque la opción de morirme es muy difícil, ilegal o dolorosa.

    La vida no es sagrada, no es un regalo de un dios inventado, ni un milagro de la providencia. Es algo inevitable que tienes y te pertenece y como tal, debes tener derecho a disponer de ella como quieras.
  47. #41 2 personas. Misma enfermedad, mismo dolor. Una quiere la eutanasia, otro no. Tú has insultado al otro. Has dicho que su vida no es digna. Creo que te has dado cuenta pero que no quieres reconocerlo. Sólo tienes que decir, "Perdón, me expresé mal. La vida puede ser digna sin recurrir a la eutanasia."
  48. #50 Y una mierda. Si una persona está sufriendo y no hay solución a ese sufrimiento, qué dignidad ves tú en eso? Eso es sadismo, forzar a una persona a sufrir a sabiendas de que no puede hacer nada por su cuenta para acabar con el sufrimiento. Resumiendo: maldad en estado puro.
  49. #29 De Wikipedia:

    "A mediados del siglo XX, algunos autores consideraron la fibromialgia como un trastorno de somatización, es decir, pacientes que se quejan persistentemente de varios síntomas que no tienen un origen físico identificable. Sin embargo, en los últimos años y tras diversos estudios, esta creencia se ha desestimado. La fibromialgia está considerada como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud desde 1992 y, si bien la definición nosológica y su consideración en el ámbito médico no ha estado exenta de controversia, los resultados de las investigaciones indican con bastante consenso que su origen es neurológico, y que el dolor resultaría de desequilibrios neuroquímicos a nivel del sistema nervioso central que generan alodinia e hiperalgesia generalizadas."
  50. "Me levanto como si me habrían dado cuatro palizas" Diario de Navarra es incapaz de corregir un error gramatical tan claro.
  51. #22 Ah... un hipotético "puede que pase x"... eso no es una explicación, siempre puede pasar eso... cosas de la vida... siempre puede haber alguien que nos convenza para hacer algo comer una hamburgesa... a Karmele pueden haberla convencido sus herederos, por ejemplo.
  52. #52 no hay prieba de esto ultimo. Es decir es un consenso pero no hay demostración científica alguna. yo creo que puede ser als respiesta de algunos casos,

    Luego hay casos que pueden ser ottas enfermedades no detectadas y hay casos de somatizacion.es curioso que el aumento de la fibromialgia venga emparejado con el aumento de depresiones y sea tan tan proclive en un grupo, menopausicas, donde lo que hay es desajuste hormonal aue favorece trastornos en el ánimo.
  53. #51 hay gente con algo ran bestia como es el ELA que dice que au vida es digba y que quieten seguir sifriendo. Y no son masoca no sadocos nirecen que los califiques.


    Lo siento pero este caso no me parece de eutanasia, la fibromialgia no es una enfermedad demostrada científicamente y no se sabe au origen. Puede ser una mujer con depresion qie somatiza su estado de animo
  54. #55 No sé, lo que dices que te parece curioso es justo lo que tras varios estudios han desestimado. Creo que posturas como la tuya, sin ánimo de atacar ni nada parecido, hacen que se siga estigmatizando la enfermedad.
  55. #50 Tienes la piel muy fina
  56. #58 con este tema... muy fina.
  57. #14 Efectivamente. A eso iba (aunque no sé si me he sabido explicar).
  58. #50 Una persona que sufre y con dolor no tiene una vida digna, aunque si quiere vivir así tiene todo el derecho, exactamente igual que si lo que pide es una muerte digna y sin dolor.
  59. una persona que escribe el comentario #61 sí que no tiene dignidad.
    Si quieres insultar a los enfermos... hazlo desde el ignore.
  60. A ver Gordito qué no pareces muy demócrata cuando ignoras ante la réplica de una falacia.
    No insulto a los enfermos les doy libertad de elegir, pero vivir sufriendo sigue sin ser una vida digna, o quizás no sepas que es una vida digna.
comentarios cerrados

menéame