edición general
677 meneos
14597 clics
Los kebabs suspenden en higiene y mezclan carnes de diferentes animales

Los kebabs suspenden en higiene y mezclan carnes de diferentes animales

El kebab como opción de comida rápida se ha consolidado y abundan los establecimientos que lo sirven a precios atractivos. Pagas poco, sí, pero ¿qué te estás tragando exactamente?En busca de una respuesta hemos analizado una muestra: OCU compró 25 kebabs en 25 establecimientos diferentes de Madrid. Pedimos un kebab de ternera completo (con queso y salsas), lo metimos inmediatamente en un envase refrigerado y lo llevamos al laboratorio.

| etiquetas: kebabs , higiene , carne , ternera , ocu , informe
12»
  1. Lo que venden en España como kebab es pura bazofia, yo hace años que no pruebo uno. Si os arriesgáis a comerlo, al menos id al de pollo, que tiene trozos de carne enteros que parecen pertenecer a ese animal. El de "ternera", si os fijáis, está hecho con amalgama de pasta de carne y desechos triturados, al estilo de un chopped gigante. Y las mierdas que le echan para prepararlo no tienen nombre. Hay vídeos al respecto muy ilustrativos.

    Otra cosa es lo que me encontraba cuando iba a algún local con kebab auténtico en Francia, Alemania o Gran Bretaña: carne de cordero de verdad (el auténtico kebab es de cordero, no de ternera), especiada al estilo turco, con salsas y pan caseros. O delicias como el gyros que encuentras en Grecia: un sandwich de pita muy parecido al kebab, acompañado de tzatziki y que se puede hacer también de cerdo.

    Pero en España, por desgracia, los locales de Kebab solo venden comida prefabricada en masa de ínfima calidad peor que la peor guarrada del MacDonalds (y encima, al doble de precio que en otros países de Europa). El problema es que no son una cadena, pero es como si lo fuesen: los proveedores en España siempre son los mismos y a todos les llevan la misma mierda.
  2. Estando de viaje con amigos en Berlin, uno que era sirio se compró un falafel. Cuando lo probó, decía que no estaba bueno, que habían usado aceite nuevo en vez de usado :troll:
  3. suspenden en higiene,pero, y en sabor? un 10!
  4. #12 Habrá escrito "kebab knife" refiriéndose a la cortadora eléctrica que usan en muchos sitios, no al cuchillo. www.buycatering.com/catalogue/images/Easycut-S-S-Kebab-Knife1.jpg
  5. Bien ¿y a qué esperan para meterles una inspección y que se caguen encima?
  6. Leyendo los comentarios en los que se habla de lo ricos que estan los kebabs aunque tengan contaminacion fecal, entiendo el probervio español " palos con gusto no duelen", no solo no duelen sino que producen placer, al parecer.
  7. A ver yo os animo a que os lo hagáis en vuestra casa, a quien no se le haya ocurrido aún:
    1)Relleno  media
  8. #108 2)Resultado en pan pita (comprado a ellos mismos)  media
  9. #101 El corcho tampoco podía comerlo.

    :troll:
  10. Bueno, esto pasa con los kebabs y yo diría que fijo que en nueve de cada diez bares, que nos enseñan las albóndigas del Pleistoceno, la ensaladilla rusa revenida o las bravas hechas con patatas que vinieron en el primer barco de América. Si quieres higiene, o suciedad pero que sea la de uno (siempre duele menos) lo mejor es quedarse en casa y además ahorrar un dinero, que no está la cosa como para gastar.
  11. Próximamente:

    Big Mac Index
    en.wikipedia.org/wiki/Big_Mac_Index
  12. #3 #13 Aficionados... 1,5€ en Alicante :troll:  media
  13. Pues yo por un buen durum MA-TO (como la fugitiva ministra)
  14. Lo que no mata, muta :-D
  15. Coño, no leísteis el otro día el post sobre el chuletón??? Si ya en el chuletón te tangan en eso ni te cuento.
  16. Vamos, lo que viene siendo una mierda pinchá en un palo. :troll:
  17. No sé si alguien lo habrá puesto ya, pero si queréis saber cómo se hace un kebab, aquí hay info:
    www.gominolasdepetroleo.com/2012/01/como-se-hace-el-kebab.html
  18. #13 A 2,5 en barna
  19. #120 En Zaragoza todos a 3.5
  20. ¿Han tenido en cuenta los restaurantes turcos o solo las clásicas franquicias de döner kebab?
    Por que no tiene nada que ver una cosa con otra, en un restaurante turco si te hacen un kebab de verdad, con carne marinada por ellos , no el clásico rollo gigante de carne congelada.
    Os aconsejo probar un kebab de verdad, de los de restaurante y no la basura esa de las franquicias.
  21. #121 Aquí la mayoría entre 3,5 y 4. Solo en los barrios de la periferia los puedes encontrar más baratos, y es complicado.
12»
comentarios cerrados

menéame