edición general
503 meneos
1423 clics

Kevin Spacey, absuelto de todos los cargos en el juicio por agredir sexualmente a cuatro hombres

El actor estadounidense Kevin Spacey ha resultado absuelto en el juicio por agredir sexualmente a cuatro hombres, según avanzan medios como la BBC o The Guardian. Se le acusaba de nueve cargos de delitos sexuales.

| etiquetas: kevin spacey , me too , absuelto , agresión sexual , cancelación
«123
  1. Declarado NO CULPABLE de todas las acusaciones que arruinaron su carrera y su reputación. Y ahora... ¿quién le devuelve todo eso?
  2. #4 De hecho, gracias a que tuvo derecho a la presunción de inocencia, ha tenido un juicio en el que la acusación ha tenido que demostrar lo que alegaban y al no haber podido hacerlo, ha sido declarado no culpable.

    Otra cosa es que seamos muy rápidos a la hora de condenar socialmente a una persona, eso te lo concedo y coincido. Pero ha de tenerse en cuenta que la presunción de inocencia es principalmente una garantía procesal, después una obligación deontológica para la prensa, y a título individual poco más que una decisión ética.
  3. #2 #9 #4 A ver cuándo nos enteramos, que el que te absuelvan de un delito (por falta de pruebas o lo que sea... muy bien, correcto) no implica necesariamente que el denunciante esté mintiendo.

    Simplemente no se puede probar tu culpabilidad y se te absuelve.

    Para asegurar que el acusado estaba mintiendo, como están insinuando dando por hecho ustedes, hay que demostrarlo en juicio ¡Presunción de inocencia!
  4. Ya da igual. Está cancelado. Como en su momento hicieron los fachas con los de Arny.
  5. #15 This. Y menos si estamos hablando de multimillonarios. Que la gente automáticamente asigne "no culpable" a "denuncia falsa" es algo tan estúpido que me flipa que esté tan extendido.
  6. #2 Y la última temporada de House of Cards >:-(
  7. Que barato y fácil resulta hoy en día arruinarle la vida a la gente. Lo de la presunción de inocencia, derecho BASICO fundamental de toda la vida, se esta literalmente yendo a tomar por culo así sin que nadie pestañee. "Cultura de la cancelación" lo llaman para este caso, o "yo si te creo / ley del solo si es si" en otros.
  8. #61 Inocente significa que no se cometió el crimen. No culpable significa que no hubo pruebas suficientes para determinar que se cometió el delito.

    No son intercambiables.
  9. #18 El día en que aprendamos a diferenciar los términos "inocente" de "no culpable" vamos a flipar.
  10. Aquí se hace igual. A la que alguien sale como imputado, la justicia popular ya lo da como culpable. Así que depende en lo que esté trabajando, se le despide a la espera de juicio. Y para cuando salga ese juicio, pues de aquel tipo ni me acuerdo...

    De todas maneras en Estados Unidos se han visto casos flagrantes de culpabilidad, que han salido indemnes. Como aquel famoso de OJ Simpson
  11. #15 Incorrecto.
    Se asume que está diciendo la verdad, al no poder demostrar que miente, se declara que está diciendo la verdad, ergo es inocente.
  12. #30 De hecho no, se dice no culpable, no estás atendiendo a la conversación.
  13. #18 Me imagino que es lo que te gustaría que te pasase a ti.

    Esa demagogia sobra. Lo cierto es que tenemos dos partes inocentes: Kevin Spacey y los denunciantes.

    Si crees que eso no es así, lleva a juicio a los denunciantes y cuando salgan condenados por difamación o lo que tercie, te daré la razón.
  14. #2 Pues yo en su lugar, como nadie se va a hacer cargo, empezaría a poner denuncias por difamación, empezando por esos 4

    *PD Acabo de leer que sus denunciantes fueron muriendo desde que le denunciaron.
  15. #46 #55 Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. No culpable e inocente son intercambiables.
  16. #47 Mira, si no entiendes que el que una absolución no implica en absoluto que el denunciante mienta.... Es porque no te da la gana de entenderlo porque te derriba un ensamblaje de mitos y prejuicios.
  17. #40 Si tienes coartada y yo nada más que aporto mi testimonio.....

    - Sí, Zetan estaba con nosotros jugando a la petanca el sábado a las 20:00, es imposible que estuviera en casa de Guanarteme...

    - Mentira, era él claramente, le dije ¡Zetán! Me vio, se asustó y salió corriendo por la puerta

    ¿Quén miente? A ti por lo pronto se te absuelve, si consideras que yo miento, luego me denuncias por difamación, denuncia falsa o lo que se tercie....
  18. #24 Sí, sí, muy bien, inocente.

    Ahora, de ahí a decir que los acusados están mintiendo y han incurrrido en un delito..... Hay que probarlo, la presunción de inocencia también vale para eso.
  19. #28 ¿Quién ha dicho que no es inocente? Lo que estoy diciendo es que los denunciantes, también, porque su culpabilidad no se ha demostrado, no sé a cuento de qué vienen las acusaciones sobre ellos.....
  20. #15 Pues si no se ha demostrado, casi vamos a pensar que es inocente, ya que así lo han determinado. Me imagino que es lo que te gustaría que te pasase a ti.
  21. #62 Pero es que cuando no se puede probar tu culpabilidad eres inocente. Es más, en EEUU no existe el veredicto de "innocent", solo "not guilty"
  22. #_4 Nadie ha hecho nada con su presunción de inocencia, no digas chorradas.
    Edit: te cuelgo ésto aquí, #14, que me tienen bloqueado
  23. #21 Menuda estupidez. Pero nada, tu a lo tuyo.
  24. #26 en el mundo anglosajón no existe el término inocente.
    Cuando en un juicio hay una declaración " no culpable" equivale a inocente
  25. #24 Incorrecto lo tuyo. Que jurídicamente haya que tratar como inocente a aquellos cuya culpabilidad no se pueda demostrar (más que nada para que el aparato de Justicia del Estado no cometa una injusticia mayor que la que se está juzgando) no significa ni que se haya demostrado su inocencia, ni que haya que asumir que esté diciendo la verdad, ni que el denunciante esté mintiendo.
  26. #69 Hm, está también el derecho a informar y a ser informados. Si la policía estuviese investigando un vídeo en el que se viese a Sánchez, o Feijóo, o Abascal, o Díaz, o el que quieras, recibiendo sobornos, ¿te parecería bien no enterarte hasta muy pasadas las elecciones, con la sentencia? Curiosa forma de hacerlo además, dado que las vistas a los juicios penales son públicas (si te aburres, te pasas un día por los juzgados de tu ciudad y te pasas la tarde viendo delitos ser juzgados y comiendo pipas)
  27. Aquí los expertos de meneame y sus cuñaos acusándole de asesinato nada menos:
    www.meneame.net/story/kevin-spacey-libre-cargos-acoso-sexual-morir-tre
  28. #18 que si, si en eso estamos de acuerdo, pero también vamos a pensar que los que le han denunciado no son culpables de denuncia falsa ¿O que? ¿O solo son inocentes hasta que se demuestre lo contrario los que nos interesa?
  29. #33 ¿Pero de qué hablas?

    Oye, yo te veo robando en mi casa, te denuncio, vamos a juicio y te absuelven por falta de pruebas. No implica en absoluto que yo te haya acusado falsamente.

    Eres inocente, sí, pero eso no implica en absoluto que yo sea culpable ¡Respeta mi presunción de inocencia y la de los denunciantes!
  30. #80 Si yo mato a alguien y no se puede demostrar mi culpabilidad, no soy inocente "en la vida real", aunque sí jurídicamente. He matado a alguien.
    No sé qué no entiendes.
  31. #56 Inocente jurídicamente.
    Lo cual no implica que seas inocente "de verdad".
  32. #16 inocente, se dice inocente
  33. #5 De todas maneras en Estados Unidos se han visto casos flagrantes de culpabilidad, que han salido indemnes.

    Una puntualización. El juicio y los hechos juzgados han sido en Reino Unido, no en EEUU.
  34. #58 Yo no he dicho eso, he dicho que decir que una absolución implica por huevos una denuncia falsa..... No es así.
  35. #26 es que en un juicio se demuestra que eres culpable, o bien no lo puedes demostrar. No tengo claro que se busque demostrar inocencia
  36. #5 Tiene como 20 diferentes acusaciones (cuantas tendrá que no han querido salir).... de algunas se libra porque no entra en ciertos países. En otras porque es complicado por el paso de los años. Y sobre todo se libra porque es millonario.

    El tipo también estuvo en los vuelos de Epstein. Ya saben, el de las violaciones....

    Es gracioso como en este hilo salen los 1000 justicieros a defender a esta persona por...... por ser hombre.
  37. #15 entonces todos los que no se han encontrado pruebas son culpables pero no se ha podido demostrar?

    Si se demuestra es culpable y sino hay que tratarle como inocente, vamos digo yo.
  38. #3 Y la peli de Ridley Scott, que le quitaron y rodaron todas sus escenas con otro actor.
  39. #21 tal y como lo has dicho, parece que tenemos inocentes y un tipo del que no podemos demostrar su culpabilidad, un tanto retorcida tu forma de verlo
  40. #31 Ok, aqui te doy la razón, te pido disculpas porque efectivamente no entendí tu comentario.
  41. #11 Porque era Keyser Söze
  42. #35 Yo no lo veo retorcido, #21 símplemente está afirmando que la presunción de inocencia es igual para unos y otros, y que declarar "no culpable" al acusado no convierte a los demandantes en mentirosos automáticamente.
    #30 En el artículo dicen "no culpable", ignoro si en Derecho hay diferencias entre ambas o significan lo mismo, pero en castellano no es lo mismo una que otra.
  43. Donde estan ahora los del me too????
    Perdiendo votos a cada elección que se presentan.
  44. #16 Y encima son los que más dicen defender la presunción de inocencia, cuando ellos mismos se la saltan.
    Cc. #15
  45. #24 Entonces el rey de España y Rajoy son inocentes de aceptar sobresueldos y comisiones ¿No?
  46. #88 ¿Woke? No se lo que es pero suena a memo.
  47. #47 Necesitas este meme.

    También para #105

    #FreeAssange  media
  48. #44 ¿Cómo sabes eso? Yo no lo sé, no estaba ahí.....

    Que no se pueda probar tu culpabilidad de manera clara, no implica en absoluto que los hechos no hayan ocurrido.... Pero sí, que denuncie por difamación, a ver si denuncia....
  49. #62 Entiendo que #61 se refiere a que son intercambiables como resultado en un juicio por su efecto, no por su significado. Pero lo que no sé es si en España se utilizan las dos fórmulas según el caso, o solamente "inocente".
  50. #32 Pues ya ves al del primer comentario, tirando balones fuera.
  51. #18 Es que "no culpable" no es lo mismo que "inocente". "No culpable" significa que no se pudo demostrar su culpabilidad fehacientemente con las pruebas que hay, pero eso no significa que no haya podido hacerlo.

    Sinceramente, si esas 9 personas son independientes entre sí (que no se conocían de antes), me resulta raro. A mí me da igual porque no conozco a este actor ni he visto nada suyo.
  52. #62
    Perfecto, acusa de lo que te dè la gana,
    ni te molestes en ir a juicio, ni aportar pruebas,
    total, la idea es que el "imputado" no se quite el marrón de encima ni demostrando su inocencia,
    y encima te vas a ir de rositas.
    DIFAMA, QUE ALGO QUEDA.
  53. #55 en España se dice "inocente", en usa es "not guilty", que en mi opinión es mucho más preciso.
  54. #10 La gente se olvida que este fue uno de los casos que saltó con el #metoo dichoso. Algo "importantísimo" que dio un empujón espectacular al feminismo en 2018. Al final se vio que, quitando un par de casos realmente escandalosos, no había más que gente intentando sacar tajada del "yo sí te creo" aplicado contra ricos y famosos. El año siguiente ya no tenía tanta fuerza y en 2021, después de la pandemia las feministas no hacían más que recordar el año 2018.
  55. #1 Le han cancelado los fachas?
  56. #61 No, no son intercambiables, no digas chorradas. Hay gente que es culpable y no se puede demostrar, eso les convierte en "no culpables" para la ley, pero ni de coña son inocentes.
    ¿O me vas a decir que el rey o Rajoy son inocentes de corrupción? No se les puede condenar, pero nadie que no esté a sueldo suyo diría que son inocentes
  57. #3 yo estaba buscando la dirección de Netflix para ir a romperles los cristales de las ventanas de su puta casa.

    Me jodieron una de las mejores series. Como me molaba el tío comiendo asado en el chiringuito del colega. Ja
  58. #9
    Muertes de acusadores de Spacey
    #13 #20 #86 #117 #137 #100
    #164 #140 #143 #145 #11

    Dado que varios habéis aludido a las muertes de algunas personas que acusaron a Spacey, escribo para aclarar algunas cosas que sé.

    En su momento fue algo que me llamó la atención, ya que es algo como muy sorprendente, y me puse a buscar.
    No es "defender a un famoso millonario" como dicen algunos, ni defender a una persona por ser hombre como dicen otros... Es buscar información y con los datos que cada uno piense por sí mismo, ya que sin datos es precisamente hablar con prejuicios, prejuzgar a alguien por ser pobre o rico, por ser hombre o mujer, y no por los hechos.

    #26
    "si esas 9 personas son independientes"

    Creo que te refieres a los 9 cargos del juicio del meneo... Son 9 acusaciones / posibles delitos en UK, de los que ahora ha sido declarado "no culpable". Pero las personas fueron 4 hombres, no 9. No sé si inicialmente fueron 5 hombres los que le acusaron en Londres y uno de ellos retiró la acusación. En todo caso, 4 hombres, no 9 en este juicio.

    Pero, atención 4 hombres fueron los que le denunciaron legalmente en UK...
    otros le denunciaron en USA y otros le "acusaron" en el sentido de "decir" que Spacey les hizo algo (tocamientos, etc). En total, los que dijeron algo serían unos 15 ó 20... En principio puede parecer mucho pero por poner un contexto, se iniciaron las acusaciones en un momento del movimiento #metoo ("yo también") de sacar a la luz acoso sexual especialmente en el mundo del cine... Luego hablaré más de esto.

    #9
    "empezaría a poner denuncias por difamación, empezando por esos 4"

    "*PD Acabo de leer que sus denunciantes fueron muriendo desde que le denunciaron."


    Ese comentario puede dar a entender que los 4 que lo denunciaron en UK están muertos... ¡NO! ¡Esos 4 están vivos! Además, los que murieron fueron 3 personas, y fue hacia 2019.

    Pero 3 muertes son muchas ¿no? ¿No es mucha coincidencia?

    A finales de 2019, cuando murió el tercero fue cuando me puse a buscar información del asunto. Y lo que encontré lo relaté en un largo comentario con 70 positivos:

    www.meneame.net/story/kevin-spacey-libre-cargos-acoso-sexual-morir-tre

    Una fuente que mencioné en ese comentario de 2019 fue esta:…   » ver todo el comentario
  59. #16 Yo no he hablado de denuncia falsa. He dicho que los denuncie y le indemnicen por lucro cesante. Porque si, es (o era) millonario (gracias a su trabajo de actor, quien crea que es fácil que lo haga). Pero podría serlo mucho más si no fuera por el proceso que acaba de pasar.
    Lo que tampoco entiendo es porque "no culpable" tendría que entenderlo como "presuntamente culpable" antes que creer que si es inocente, o "presuntamente inocente".
  60. #62 en este caso si, porque es imposible demostrar su inocencia, solo es posible su no culpabilidad
  61. #81 no, lo defienden por la justicia ... no me hagas reir anda.
    Me hace gracia esa piara de voxeros/incels hablando de censura y persecución del hombre blanco hetero... en este caso no es hetero, pero esto va como con el racismo y el machismo. Prioridades.

    Este señor, Kevin, es un depredador (decenas de casos en diferentes países). Igual que Juancar es un defraudador y no está en la cárcel. O M.Rajoy, Placido domingo.... o millones. En este caso no hay muchas dudas... pero los del feminismo caca... pues vais a los vuestro. Y está "bien"... pero negar lo evidente, pues es cutre. Si fuera inmigrante, gitano o catalán... el 90% de ellos dirían de colgarlo. Como te digo, hay prioridades en el grupo. Otros seguramente estarán a tope, da igual el color de piel, con defender al machote.

    Ejemplo, el comentario más votado.. defensor de la manada... por lo mismo.

    #108 es cuestión de antifeminismo ...
  62. #56 Y en cuanto a quienes le acusaron,
    ¿Se ha demostrado su culpabilidad?, no, pues entonces son inocentes.

    Dale todas las vueltas que quieras.

    Cc. #52
  63. #67 #66 #63
    Por lo que yo he visto, sin ser experto en derecho, me parece que en España un juez suele decir "inocente", o bien "culpable". El juez no suele decir "no culpable".
    En España se usa a veces la expresión "no culpable" cuando hay un jurado. Creo que es el caso de Paco Camps y Costa... que no fue un juez quien determinó el veredicto sino un jurado.

    Nota: un jurado popular son personas comunes elegidas más o menos al azar, como cuando te eligen para ser mesa en unas elecciones... Cuando dije "personas comunes" me refiero a que en general no tienen formación en derecho. No sé si en algunos casos no tienen ni estudios... Quizá por esto no se consideran igual de capaces que un juez, que no solo tendrá la carrera de derecho sino que habrá pasado unas difíciles oposiciones, etc. Por eso parece razonable que dar un veredicto final determinado por una persona, decir que el acusado es "inocente", sea reservado únicamente al juez. Y a cada miembro de un jurado no sería aceptado decir esa palabra, sino decir que lo declaran "no culpable". Estos no son expertos en leyes, no tienen una visión de conjunto, pero se consideran aptos para escuchar y ver si hay pruebas suficientes o si no las hay, y en caso de que consideren que no llega a haber pruebas suficientes, lo que pueden "opinar" es que no se llega a lo necesario para probar la culpabilidad y entonces dirían "no culpable", que significaría "no se puede condenar, no se puede 'culpar', porque no hay pruebas suficientes".

    #110 Nótese que igual que "comestible" es lo que se puede comer, o "instalable" es lo que se puede instalar, o "contable" es lo que se puede contar (vale, también es una persona que hace contabilidad, en Hispanoamérica lo llaman "contador", que es más preciso), o "plegable" es lo que se puede plegar / doblar... Pues "culpable" es lo que se puede culpar, o en este caso a quien se puede culpar. Y, por tanto, "no culpable" es lo que "no se puede culpar".
    NO es lo mismo que "no se pueda" culpar que decir que "es seguro que no tiene culpa".
    La palabra "inocente" en lenguaje común significa que carece de culpa (no "tiene" culpa), o que está libre de culpa. Esto último puede ser un pequeño matiz diferente: aunque no se sepa si "tiene" o "no tiene"…   » ver todo el comentario
  64. #82 Vale, pero ¿qué amarillismo hay en decir "Fulano ha sido acusado de tal delito"?

    No entrecomilles el derecho a la información, porque existe con exactamente el mismo rango que el derecho a la presunción de inocencia. No me lo estoy sacando de la manga.

    Nadie le ha condenado. Que vamos a ver, señores, que el boicot es más viejo que el cagar. Y tú a cambio de proteger en teoría el derecho a la presunción de inocencia (que vuelvo y repito, es principalmente una regla de juego procesal) tocas el derecho fundamental a recibir información veraz y el mandato constitucional de publicidad de las actuaciones judiciales.
  65. #160 depende 8-D

    En Escocia hay tres tipos de veredicto:

    - inocente
    - no culpable / no probado
    - culpable

    es.wikipedia.org/wiki/No_probado
    en.wikipedia.org/wiki/Not_proven

    Los "no culpable" suelen usarse luego en demandas civiles para pedir responsabilidad civil.
  66. #14 #15 Llamadme malpensado, pero algo me dice que este tipo de argumentos vuestros, tan acertados, no estarían recibiendo tantos votos positivos si estuviéramos hablando de la absolución de un hombre acusado por mujeres en lugar de por otros hombres...

    Luego hacemos la prueba y ponemos exactamente lo mismo en una noticia en la que se hable de la absolución de un hombre acusado de agresión sexual por una o varias mujeres. A ver qué pasa.
  67. #15 No se prueba la inocencia, eso es invertir la carga de la prueba y se llama prueba diabólica, es lo que usaba la inquisición.

    La prueba diabólica (en latín, probatio diabolica) o prueba inquisitorial es una expresión del ámbito del Derecho que describe la práctica de exigir por parte del jurado a la defensa una prueba a favor de la no participación del reo en la comisión del delito imputado. En una probatio diabolica el interpelado deberá, por ejemplo, demostrar que algo no ha ocurrido, la inexistencia de algo, o su propia inocencia en un proceso judicial, cuando lo correcto según el Derecho moderno es que la «carga de la prueba» corresponde a quien ha de probar la existencia de algo, o probar la culpabilidad.

    es.wikipedia.org/wiki/Prueba_diabólica
  68. #38 Qué desesperación. Pones ejemplos casi de Barrio Sésamo y ni aún así lo entienden algunos.
  69. Tanta alegría.. Que si, que un testigo muerto, que una disculpa publica por toquetear a un menor de 14 años (pero a su favor no se acuerda), múltiples acusaciones y uno de los acusados desestimado porque era drogadicto... Varias acusaciones resueltas directamente porque llegaron a acuerdos con los acusados ($$$), pero vamos, que este mundo está podrido porque llevaron al pobre millonario que todos odian por ser millonario.
  70. #15 Exacto. Nadie es inocente hasta que no denuncia a sus denunciantes y se demuestra que mienten. Y aún así, es posible que no haya cometido ese delito en concreto, pero sí otro parecido.
    Por ejemplo, Pablo Iglesias. Puede que no cobrase dinero de Venezuela a través del Banco X, pero nadie ha demostrado que no haya cobrado a través del Banco Y, o Z. Tampoco Iglesias ha logrado demostrar no ser de la ETA. Sospechoso, sospechoso. Tal vez sea "no culpable" (presunción de inocencia jeje) por ahora, pero... tiempo al tiempo. :tinfoil:
  71. #42 de los inventores de "nos están matando por el mero hecho de ser mujeres" llega "le defienden por el mero hecho de ser hombre"
  72. #62 El ingeniero de palillos debería sacarse el palillo de la boca para hablar:


    dle.rae.es/inocente

    inocente

    Del lat. innŏcens, -entis.

    1. adj. Libre de culpa. U. t. c. s.
  73. #21 ¿Por qué es demagogia? ¿Si te acusan de algo, tu carrera profesional se hunde como consecuencia, y finalmente te absuelven, no te gustaría que la gente te considerase inocente y seguir con tu vida?
  74. #14 Pero ha de tenerse en cuenta que la presunción de inocencia es principalmente una garantía procesal, después una obligación deontológica para la prensa, y a título individual poco más que una decisión ética.

    Bien explicado...
  75. #88 El Arny fue algo que montaron los sectores policiales del Opus tratando de favorecer la llegada al poder de Aznar y dentro de su imaginario de golpe de timón ideológico. Esos sectores siguen vivos, igual o más infiltrados y deseosos de dar un golpe de timón. Respecto a Spacey creo que posiblemente bebía demasiado, era imprudente y eso le ha pasado factura
  76. Hala, ahora que Netflix elimine la temporada 6 de House of Cards y vuelvan a hacerla con quién jamás debió desaparecer de la serie. :peineta:
  77. #63 Pues no estoy seguro, por ejemplo Paco Camps, al que me niego a considerar inocente.

    El jurado declara a Camps y Costa no culpables por la mínima
    Por cinco votos contra cuatro, hace suyas las tesis de la defensa y les absuelve de cohecho. Considera que el expresident no tenía "competencia" sobre los contratos de la Generalitat.

    De todas formas quizá @Pasapollo pueda sacarnos de dudas.

    CC #66
  78. #9 Kevin tiene, al parecer, abogados bien relacionados con liquidadores de siniestros :tinfoil:
  79. #41 Claro que existe el término inocente: youtu.be/Cj8n4MfhjUc?t=160 (Minuto 2:40) :-D
  80. #2 De todas no, ese solo ha sido un juicio de 4 hombres en Reino Unido. Tuvo muchas más. Incluso dos denunciantes han muerto en extrañas circunstancias.

    www.clarin.com/espectaculos/kevin-spacey-todas-acusaciones-abuso-sexua
  81. #15 efectivamente. Y que este puede denunciar difamación. O que la denuncia de los primeros te puede joder la vida
  82. #26 Esa es la base del derecho penal: todo el mundo es inocente hasta que se demuestra lo contrario. Por tanto, el objeto de un proceso penal es demostrar una acusación y establecer la culpabilidad del acusado. Si la acusación no se sostiene, el acusado no es culpable del delito del que se le acusó.
  83. #54 Cierto, tienes toda la razón, te confundí con otro meneante, en lo del lucro cesante tienes toda la razón.
  84. #137 Si, fue oticia en su dia y me acuerdo. Paralelamente el habia puesto videos en instagram con un monologo como diciendo que todos los que le hacian daño iba a pagar, asi que la conspiracion fue tela xD
    Es algo anecdótico, pero como que se creo un personaje.
  85. #140

    Linda Culkin, la persona que dio el chivatazo de que el actor de House of Cards había abusado de varios hombres jóvenes, fue atropellada por un Toyota a principios de año.

    Después vino "Juan Nadie" (nombre utilizado en Estados Unidos para quien no quiere revelar sus datos personales), un masajita que acusó a Spacey de agarrarle los genitales en varias ocasiones durante sesiones de terapia. Murió por circunstancias desconocidas que aún no han trascendido a la opinión pública.

    El tercero de la lista es Ari Behn, el escritor noruego y exmarido de la princesa Marta Luisa de Noruega, quien se suicidó este 25 de diciembre, día de Navidad, a los 47 años.
  86. #9 Keyser Soze
  87. #26 tú tampoco puedes demostrar tu inocencia de no haber agredido a esos no. Si te llevasen a juicio podrías ser no culpable, pero a saber
  88. Aviso para gente quien tenga algo que perder...
    Solución? Pues no sé... Pero por ahora se me ocurren unas cuantas ideas!!!
  89. Pobre hombre. A ver quién le devuelve ahora todo lo que ha perdido.
  90. #105 ¿Quiénes son "vosotros"? Si tienes algún problema con eso se lo cuentas a quien le interese.
  91. #121 ¿Conmigo y con quién más estás hablando?
«123
comentarios cerrados

menéame