edición general
783 meneos
2962 clics

Kiko Veneno en la SER: "La radio musical en España no pone absolutamente nada que valga la pena" (audio)

Esta mañana han entrevistado en el programa "Hoy por Hoy" de la Cadena SER a Kiko Veneno, con motivo de su participación en el concierto "Eurovegas Go Home". Pero la conversación ha ido por otros derroteros y, en presencia de Frank Blanco (Cadena Dial) y Xavi Rodríguez (Los 40) el músico ha criticado abiertamente a las radiofórmulas españolas: "Los 40 se han convertido en una cadena que está en contra de la música popular y a favor de la música plástico, música champú, para un público infantil" (a partir del 4:30)

| etiquetas: kiko veneno , ser , música
288 495 8 K 554 mnm
288 495 8 K 554 mnm
Comentarios destacados:                        
#6 #5 El matiz sería válido si hubieras leído el comentario completo, aunque fuera en la explicación de la cabecera, que dice textualmente:

"Los 40 se han convertido en una cadena que está en contra de la música popular y a favor de la música plástico, música champú, para un público infantil".
«12
  1. no ponen mi musica -> no merece la pena

    que conste q los 40 y demas me parecen un mojoncio
  2. Grande Kiko, sin pelos en la lengua.
  3. Aaaayyyy Jooselitooo (qué razón tienes)...
  4. Importante matiz: Kiko Veneno, a mitad de los años 90, sí sonaba en Los 40 Principales.

    Una muestra: www.youtube.com/watch?v=QFeyq1ETrkQ
  5. #5 El matiz sería válido si hubieras leído el comentario completo, aunque fuera en la explicación de la cabecera, que dice textualmente:

    "Los 40 se han convertido en una cadena que está en contra de la música popular y a favor de la música plástico, música champú, para un público infantil".
  6. #6 Bueno, como esto va de matices para mí Los 40 siempre ha ido a lo mismo y no es algo que debería pillarnos, a nosotros o a Kiko, de sorpresa.

    Que se lo digan a Javier Álvarez.
  7. Como decían Calle 13

    Es el momento de la música independiente
    Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
    Las personas que me siguen escuchan el mensaje
    Por eso me defienden a los puños sin vendaje

    Calma pueblo que aquí estoy yo
    Lo que no dicen lo digo yo
    Lo que sientes tú lo siento yo
    Porque yo soy como tú, tu eres como yo

    A ti te ofende lo que escribo
    A mi me ofende tu playback
    Que estés doblando en vivo
    A mi ofende cuando tu sobornas a la radio
    Con plata, con dinero pa' que te suenen a diario

    Ni siquiera los Beatles tenían cuatro canciones
    sonando al mismo tiempo en las radio-estaciones
    Esto lo puede ver hasta un bizco
    Tú vendes porque tu mismo te compras tus propios discos

    No me digas que no si a mi me han ofrecido hacer eso
    La mitad de los artistas deberían estar presos
    A mi no me ofende que por hablar mucho me llamen loco
    Tú dices poco porque sabes poco


    vimeo.com/13733993
  8. #8 "Mi disquera no es Sony"

    Si que lo es.

    es.wikipedia.org/wiki/Calle_13_(banda)
  9. #6 ya puestos a cogérnosla con papel de fumar, si lo hubieses escuchado sabrías que dice "...a mi en los 40 no me han puesto nunca..." y "Los 40 se convirtieron en una cadena que está en contra de la música popular"
  10. En Noruega no están nada mejor en ese aspecto. La radio pública es un loop constante del "Baby baby" del Bieber de la polla; la danza coduro de los huevos; y el "Call me Maybe" de los cojones.
  11. #4 Programas de música, no quedan, sino programazos.

    A todo Jazz, los fines de semana a mediodía.
    El vuelo del fénix, los sábados noche.
    El rimadero, bueno bueno bueno, el espectáculo radiofónico más grande del mundo, los domingos noche.
  12. Es de risa el tipo que dice las emisoras ponen lo que quieren los oyentes y luego cuenta que les preguntan por "x" canciones.No les preguntan que quieren escuchar,les dan a elegir entre lo que quiere la emisora.Grande veneno que no le rie la "gracia".
  13. Curiosa forma de echar en cara que no pongan sus canciones, autoproclamándose abanderado de los oyentes desamparados :roll:
    Creo que con la variedad de emisoras que hay existe oferta suficiente como para no tener que escuchar a "Bierbers" y "Gagas" si no te gustan, todo lo demás son llantos.

    PD: ¿Soy yo o ha comparado al programador de Los 40 con Hitler? :troll:

    #13 Creo que hay que entender que si a mi me hacen la encuesta, por mucho que me guste la copla no me la van a poner en los 40. Claro que te darán una lista de canciones previamente seleccionadas, no es la emisora municipal de mi pueblo.
  14. Al menos no ponen la mierda de música que hace Kiko Veneno. EN ese caso sería todavía peor...
  15. Me acorde de esta canción. Creo que viene al caso.
    www.youtube.com/watch?v=Qy7gswQGnhI
  16. #8 Pues no se yo si calle 13 será el mejor ejemplo...O es retranca?
  17. #14 ¿que hay que entender?eufemismos?doble lenguaje?mentiras?Si ese tipo dice que la mayoria de emisoras,no solo los 40 principales,pregunta a los oyentes lo que quieren escuchar y luego es mentira pues es MENTIRA.Respeto que tu lo veas como medio verdad y mucho mas que te gusten los 40.
  18. #12 A mí el que me gustaba mucho es Trébede pero lo quitaron hace años. Ahora hay otro de foklore y música popular pero creo que ya no salen del estudio ni nada con lo que pierde mucho, además de que ya no lo presenta Iñaki Peña.
  19. #18 Claro que es mentira que pregunten qué quieres escuchar, lo que preguntan es, de una lista de canciones, cuáles quieres escuchar más veces y cuáles menos. Esa lista de canciones la hace la emisora, y va dirigida a un público específico ("cada emisora tiene su público" dice el periodista). Como decía, la lista de los 40, de M80 y RadioOlé son completamente distintas, y si me gusta la copla escucharé RadioOlé en lugar de intentar que en los 40 me pongan copla.

    PD: Ni me gusta Kiko Veneno ni me gustan los 40 :-)
  20. Por eso prefiero EuropaFM y quiero que este sábado Juanma ponga la canción de Leticia Sabater
    #JuanmaMePonesaLeti
  21. #9

    precisamente es lo que dice el mensaje.
  22. Supongo que se referirá a las generalistas ya que las radios temáticas si que emiten mucha calidad. Desde que descubrí RockFM www.rockfm.fm/ soy mucho mas feliz en los atascos
  23. A mi me encantó esta entrevista con el director de los 40, aclara muchas cosas, me interesó mucho lo que ellos no venden música sino publicidad de coches.... rollingstone.es/specials/view/hablan-las-cuatro-personas-mas-poderosas
    JAUME BARÓ, DIRECTOR DE 40 PRINCIPALES: LA EMISORA MUSICAL CON MÁS AUDIENCIA
    “El pop español es antiguo y casposo”

    bar_318

    Baró, junto a su viejo transistor.

    En una habitación de unos 15 metros cuadrados, sobria, con colores blancos y grises, y desde la que se ve la Gran Vía madrileña desde una séptima planta, se decide qué música van a escuchar, a diario, cuatro millones de españoles. Es el despacho del director de 40 Principales, la emisora líder en la radiofórmula en España, que en sus casi 45 años de vida ha influido de forma directa en cuál es la música mayoritaria en este país. Él es Jaume Baró (Barcelona, 47).

    De primeras, Jaume es parco en palabras. Se expresa sin florituras y busca con la mirada la comprensión del interlocutor. Mantiene un discurso estructurado y preparado: “A mí lo que me interesa es que me oiga el dependiente del Zara, el tío del taller... ”, expresa, de forma firme. Palabras como ‘producto’, ‘perfil’ o ‘modelo’ son recurrentes cuando expone su rol y su negocio musical, explicado con pragmatismo. En la programación de 40 Principales no hay cabos sueltos. Por ejemplo: el hip hop o el heavy no se pinchan porque son estilos polarizados. “Esto es: gustan mucho a unos, repelen a otros”, remata Baró. Tampoco para estrellas adolescentes, de Disney (es difícil escuchar a Justin Bieber o a Miley Cyrus en su programación): no atraen a la edad media del público a llegar, 29 años. ¿Cuál es entonces el terreno fértil? “Nosotros trabajamos el pop, no por capricho de nadie, sino porque es el estilo con mayor potencial, en cuanto a seguidores”, espeta el director.

    El objetivo principal de la emisora 40 es claro: llegar a un público masivo y de una franja de edad joven determinada, entre los 25 y los 35 años, aquella con más recursos, y posibilidades, para gastar sus euros. Para ello, su máxima es dar al oyente lo que quiere escuchar. ¿Quiere esto decir que 40 Principales es la cadena en la que el público encuentra lo que quiere escuchar? Para Baró la respuesta es contundente: “Sí”. La encuentra en sus 11 años de experiencia en su puesto, en las encuestas que hacen para conocer los gustos de la audiencia o en la expansión de esta marca, que también encabeza una revista, una…   » ver todo el comentario
  24. Pues en RockFM ( www.rockfm.fm/ )ponen mucha música que vale la pena (mucha, que no toda).
  25. #4 Quedan bastantes, 180 grados, diario pop, peligrosamente juntas, siglo 21, flor de pasión,...
  26. Las canciones de hoy en radio 3 de por ejempplo:

    - 180 grados: Tame Impala – Elephant, Ultrasound - Goodbye Baby, Amen, Calexico – Splitter, Jero Romero – Nadie Te Ha Tocado, Vetusta Morla – Boca En La Tierra, Delorentos – Care For, Niños Mutantes - Hundir La Flota, Why? - Sod In The Seed, Bonaparte – Quarantine, The Vaccines – Misbehaviour, Havalina – La Antartida Empieza Aquí, The Sheepdogs – Ewan’s Blues, Mumford And Sons - I Will Wait, Holy Esque - ¿?? , Toy - Lose My Way, Best Coast – The Only Place, Kakkmaddafakka – Your Girl (The Leadings Remix)

    - Hoy empieza todo blog.rtve.es/hoyempiezatodo/

    - Peligrosamente juntos Dexys - "She Got A Wiggle" -Gossip - Get Lost" -Maxïmo Park - "Reluctant Love" -Crocodiles - "Electric Death Song" -Twin Shadow - "Five Seconds" -Jaill - "House With Haunting" -Best Coast - "Better Girl" -Kelly Hogan - "Haunted" -Hellsongs - "Sin City" -Gary - "Bill Ayers Torn Pamphlet For The Children Of The Revolution" -Reptar - "Orifice Origami" -Deus - "The Soft Fall" -Absynthe Minded - "Fighting Against Time" -Meshell Ndegeocello - "Be My Husband" -Red Hot Chili Peppers - "Everybody Knows This Is Nowhere"" -

    ¿¿buenas, no??
  27. Los productores, managers y músicos de España (y creo que es así en el resto del mundo occidental) saben que para que un disco suene en radio se necesita pasta. Y eso es un hecho. Los grandes grupos discograficos sueltan "manteca" a las radios (y TV) para que la "frecuencia" en antena de una determinada canción sea más alta durante una campaña de duración cierta, determinada y FACTURADA por la radio.

    Esto es tan viejo como la radio. ¿Creeis que es casualidad que todas las canciones que llegan a hit compartan cierta estructura en la composición? Es música prediseñada y cocinada en estudio para que después de más de 200 reproducciones semanales, hagan mella en el cerebro del ser humano al que, por cierto, le mola un montón los ritmos repetitivos. Todos hemos dicho eso de "se me ha metido una canción en la cabeza". Pues eso es tu cerebro haciendo de las suyas.

    ¿Que luego van y pregunta en la calle? Qué te va a decir la peña, lo primero que le pasa por la cabeza. Si ha estado toda la semana oyendo a Rihanna te dirá que Rihanna.

    Hace muuucho muuucho tiempo, había locutores de radio y "pinchadiscos" que indagaban y buscaban nuevos grupos y temas y los proponían a la audiencia en sus programas. Ya de esos quedan poquitos. Sobre todo en esa radio que llaman "comercial".

    Evidentemente no todos los músicos o sellos tienen el poderío económico para hacer esto. Ni las radios facturan a todo el mundo. Incluso es verdad que se hace esa investigación de mercado que dice el de Cadena Dial y preguntan a la audiencia. Pero también hay otros factores no económicos: contacto, filias y fobias... Y sobre todo la intromisión de la directiva de la empresa (muchos de ellos hijos de papá) en el día a día de la radio, vete tu a saber en base a qué y con qué intereses.

    Esto de la música da para mucho. Y en estos últimos años por cuestiones del destino he tenido la oportunidad de conocer como funciona ese mundillo, que ¡oh, sorpresa! no es tan idílico como uno puede imaginar desde fuera.

    P.D: Y dicho todo lo anterior, tengo que decir que si, que hay mucho llorón por ahí (no lo digo por Kiko Veneno) que busca justificar su poco éxito, cuando debería reconocer su poco talento. Me vienen a la cabeza varios nombre de grupos indies cuyos componentes todavía no saben pisar bien las cuerdas de una guitarra. Ejemplos que por cierto podemos encontrar en muchos otros estilos musicales.
  28. #4 A docenas. Hoy Empieza Todo, Flor de Pasión, El Sótano, Alma de León, A Todo Jazz, Peligrosamente Juntos, Ruta 86...

    #24 #26 Rock FM, donde ponemos las mismas 50 canciones de los mismos 50 artistas. Radiofórmula pero de rock. Que si, que me gusta Barricada, pero si vuelves a poner Balas Blancas por tercera vez en una tarde acabo hasta los huevos.
  29. #28 geniales, otra cosa es que a la gente le dé pereza ponerse a descubrir por sí mismos grupos nuevos. Es más sencillo cuando te avisan en el telediario que Rhianna ha sacado nuevo single.
  30. Con todo mi cariño, #11, pero bien que te sabes hasta el título xD
  31. #8 ¿Tú citando a calle 13? xD
  32. si no hay compositores que musica puede haber ???? puesl a de los 60-70-80-90
  33. Es que no hay otra musica, el Rock ha muerto, ya no se apuesta por nuevos grupos, tampoco los hay, solo hay grupos de los 80, 90 que vuelven porque se saben que van a vender al menos 1 disco. Solo se vende musica comercial y con mucha publicidad.
    La musica actual es monotona. lafacunews.blogspot.com.es/2012/07/la-musica-actual-es-menos-variada-q
  34. #6 Los 40 principales no se han convertido en eso, SIEMPRE han sido eso.
  35. Nunca jamás ha habido tanta variedad ni tantísima música de calidad disponible como hoy en día. El que se conforme con la radiofórmula se merece la mierda que escucha.

    ...eso sí, el resto no nos merecemos tener que aguantarla 24/7 ¬¬
  36. ¿Pero todavia existen los 40? es más ¿Todavía se escucha la radio?
  37. Metiendo a Hitler por medio con dos huevazos
  38. Bob Dylan e los 40? Jurl lo que ha dicho
  39. No va mal encaminado, uno oye esta fórmula actual y se acuerda de la que había hace 15 o 11 años pre OT y pre chuminadas de radio informatizada y repetitiva como Kiss FM y se echa las manos a la cabeza o como en Andalucía que hubo un tiempo que le dabamos a todos los palos de música incluidos los americanos de alta calidad y ahora solo mal contado en algún programa y el resto es flamenqueo o pachangueo muy parecido a los 40 actual
  40. #5 Kiko Veneno suele sonar en Radiolé o Canal Fiesta Radio
  41. #45 Bueno M80 al menos tiene algo de variedad aunque se cargaron a Rafa Fuentes, prefiero oir M80 o Rock FM antes que Kiss FM que fue la que se cargó el estilo
  42. #13 Y se quedó corto Veneno diciéndole que no se cree nada.
  43. #32 qué razón tienes, en RockFm se repiten más que el ajo.
    Yo para escuchar radios de música en España me voy a tunein
    Ejemplos:
    tunein.com/radio/Todoexitos-Metal-s81279/
    tunein.com/radio/Hard--Heavy-Radio-s150185/
  44. #31 Justamente el hecho de que todas las canciones tengan una misma estructura, lo que demuestra es que las discográficas no pagan. Lo que hay es una decisión de la radio en función del target del público que se quiere tener. Go to #25
  45. Dice el director de los 40 en la entrevista "Estamos todavía rasgando las guitarras, cuando fuera hay programadores trabajando con sonidos electrónicos." si es electrónica ya no es pop y electrónica nacional la hay, pero ellos siguen sin ponerla. Osea incoherencia pura y dura.

    Aparte como dj hay una disfuncion entre lo que ponemos en cabinas (pachangueras) y lo que suena en la radio comercial, que solo suenan los de las grandes compañías y el resto ni suena o lo hace con 6 meses de retraso mínimo. Y si nos metemos en el house o demás suerte de las radios de música de baile porque si no.....
  46. #16 No soy de escuchar ese tipo de música, pero me ha encantado, gracias.
  47. vaya troll...

    y falta de respeto a sus compañeros...

    he dicho
  48. Totalmente de acuerdo con Kiko...
  49. ¿A alguien le han parado por la calle para hacerle una encuesta de los 40 principales?? Por favor, la respuesta es mucho más simple. PAYOLA.
  50. #4,#27,#32 no os dejéis Melodías Pizarras!
  51. Llevo diciéndolo años: mientras en el resto de países del mundo tienen una cadena de radio para cada gusto musical aquí tenemos que soportar una radiofórmula en plan "café para todos" cada vez más casposa.

    Y es que encima esta no parece adaptarse a los gustos del consumidor: en Madrid hace unos años todo eran locales de pachangeo. Hoy el indie arrasa, en locales y en festivales, pero a las emisoras parece darles igual.

    Tuve esperanza cuando en TV apareció la cadena Fly Music, un soplo de aire fresco. Pero la experiencia duró muy poco.
  52. Según cuenta el tio de Los 40, el sistema que tienen las emisoras para poner canciones me parece absolutamente equivocado. Hacer una encuesta y preguntar al oyente si conoce una canción y a partir de ahi meter esas canciones en la radio es todo lo contrario del fin que debería tener una radio, que es dar a conocer artistas nuevos o canciones nuevas de artistas ya conocidos. Ya funcionan igual que las cadenas de la tele.
  53. Los40 ponen 10 minutos de anuncios y 5 de musica comercial plastificada, un asco.
  54. #38 Tío, hoy en día hay más música que nunca, y mejor que nunca. La explosión de creatividad es brutal. Otra cosa es que no la echen en los 40 y demás.
  55. kiko esta triste. lo que quiere kiko es.......kiko veneno feat pitbull xD xD
  56. La justificación inicial es que su público interesado es "más juvenil".

    No, perdona, será más superficial, facilón, vacío. Pero no insultemos. Los niños y los jóvenes pueden escuchar perfectamente -y lo hacen- música clásica, rumba, jazz, soul, country y multitud de géneros fuera de los ritmillos comeciales de los 40, tantos como les descubras con mano izquierda. Digamos las cosas por su nombre, los adolescentes no son descerebrados con mal gusto, otra cosa es que haya más consumo de El canto del loco y por eso a Aretha Fraklin, a Bob Dylan o a Kiko Veneno los manden a tomar por saco.

    Y como El canto del loco se anuncia hasta en los cereales a la gente le suena más y en eso se escudan para ponerle solo a él. Fantástico.

    A mi ese modelo me empobrece. Ya sé que a otros muchos no. Pues nada, que hagan cosas de "muchos", vean a la Esteban, lean el Hola y hablen de Gran Hermano. Conmigo que no cuenten.
  57. Kiko Veneno me da que no le pondrán canciones en los 40 con las declaraciones, bueno, era imposible que pusieran en los 40 algo suyo antes. Así que no ha arriesgado, aunque lo hiciese en la Ser xD...Y habría que pedir a los de M80 que ampliasen el listado de las canciones que recuerdan de los 80. Es que cansan.
  58. #1 Si hubieras escuchado la grabación habrías oído como dice cosas como que él habla como consumidor o como que él no habla de su músico sino "de los suyos" (diría que cito textualmente).

    Es decir, que la rumba -como otros géneros- está condenada al ostracismo fuera de cuatro radios.

    Y que como él, muchos.
  59. Cuando era chaval ya le llamábamos "los 40 comerciales", y ya ha llovido desde entonces... que yo sepa la única condición para que te pongan en estas emisoras es que tu compañía pague, y en función de lo que pagas llegas al número uno o al treinta y cinco; política, por otra parte, totalmente legítima, tanto como no escuchar este tipo de emisoras.
  60. #65 frjrhgrfnsjñ tiempo de edición.

    No insultemos... a los chavales, quise decir.

    Y ya que me pongo, Aretha Fraklin no sé quién será, pero Aretha Franklin tenía una voz la mar de cañera.

    Y esto pasa cuando escribes aun con legañas...
  61. #9 Lee la letra la intro de su último disco, el contrato con Sony ya venció.

    Directamente Desde Puerto Rico
    La Colonia Más Importante Del Mundo
    Y El Único Lugar
    Donde Le Prestan Más Atención A Miss Universo
    Que A La Educación...

    Llega Un Grupo De Música
    No Identificada Como Siamesas En El Cine
    Calle 13!

    Este Es Nuestro Último Disco, Con Sony!
    Se Venció Nuestro Contrato, Con Sony!

    Nos Deben Dinero Tienen Que Pagar
    O Para La Perla Los Vamos A Llevar
    Si No Nos Quieren Pagar
    No Volveremos A Firmar
    Nos Cogieron Por El Culo
    A Si Que Ahora Vamos A Pedirles
    Dos Millones!, Cuatro Millones!, Cinco Millones Más...
    Cinco Es Muy Poco, Queremos Diez...

    Vale La Pena, Merece La Pena
    Con Nosotros Estar De Buenas

    Les Prometemos
    Que No Insultaremos, Ni Ofenderemos
    A Nadie Más...

    Si Amigos!, Durante Estos Últimos Años
    Calle 13 Ha Recibido Muchas Amenazas De Muerte
    12 Grammy's Y Nos Han Censurado En La Radio!...
    Pero No Nos Importa, Por Que...

    El Pueblo Nos Quiere Apoyar!...
    Ya No Nos Pueden Parar!...
    Uh...!
    Y Si Te Gusta El Disco
    Por El Internet
    Lo Puedes Bajar Y Piratear!...

    Señoras & Señores, Sin Importar
    Lo Que Religiosos, Ateos, Izquierdistas
    Derechistas, Entretenidos Y Aburridos Piensen
    La Calle 13 Siempre Va A...
    Decir Lo Que Pensamos
    Aunque Seamos Sopranos
    Que Entren Los Que Quieran
    Entrar!...

    Entrar!!!...
  62. #59 ... y Melodias Pizarras. Gracias infiel.
  63. Pues yo soy feliz con Rock fm, la verdad.
  64. #28 Si no buenas, almenos no repetidas tropecientasmil veces. #59 ya se las dejaban!!!
  65. Al margen de sus veraces palabras, no entiendo el debate que se marcan.
    Los 40 funcionan por criterios de pasta, no de calidad musical. Las productoras pagan una buena suma para promocionar una canción poniéndola en la lista de los 40, esto es así desde siempre.
    Mucha gente debe creer que ellos se ponen a buscar "talentos", les alquilan la canción y la ponen para generar dinero por publicidad. Pero no. Tú sacas una canción popera rollo 40, les pagas un pastón por tener el privilegio de salir en su tablón de "lo mejor", y te das a conocer.
    ¿Cómo pedir calidad a lo que en definitiva es, un tablón de anuncios enorme en el que sólo aparece el que paga?
  66. Cuanta razón, joder!! En españa sólo merece la pena radio 3.
  67. Evidentemente, si no les gusta es que no vale la pena...A mi me gusta desde el metal, el rock de los 80, el techno y dance hasta el pop moderno y estoy bastante contendo. Cansa este autoritarismo musical.
  68. Estoy totalmente de acuerdo con Kiko Veneno. No creo que él quiera aparecer en Los 40, es como si Ana Pastor fichara por Telemadrid...

    A lo que se refiere es a que las radiofórmulas llevan años bombardeando con música de "plástico", comercial, que incita a no pensar... Como dirían Pitbull y Jenifer López: dance and love, and dance again.

    Es normal que en cada encuesta que haga PRISA sobre gustos musicales se cuelen los artistas que se cuelan: David Guetta, Britney Sepears, Pitbull, Chris Brown, Shakira, Rihanna... llevan años en publicidad, radio, prensa e internet con sus temas. Tienen detrás enormes discográficas que, además, son propietarias de importantes medios de comunicación. Los escuchamos de forma subliminal: en metro, autobuses, en la calle, en los parques, en las dicos, bares, taxis, colegios...

    Resumen:

    Te creo unos gustos determinados y luego digo que siempre preferiste escuchar a Lady Gaga. Por eso sigo programando a Juan Magán hasta que no pienses en otra cosa.
  69. #37 Por supuesto que hay buenos compositores y buenas bandas de Rock hoy en día, que tú no las conozcas no significa que no existan.
  70. Me congratula ver que no soy la única gata jazz de Menéame que conoce a Cifu.... xD.

    La radio, yo la escuchaba en los años ochenta, de mano de mi hermana mayor (Radio Vinilo, que no sé si sigue existiendo... Los que penséis que los 40 Siempreiguales (que decía Max Smart) son comerciales, es que no os habéis chupado en ésa emisora a los Hombres G tres veces en hora y cuarto), y ya entonces no me acababa de gustar el sistema de la radio: escuchar lo que otro te pone, no lo que quieres tú, y aguantar anuncios musicales chorras, cuñas de la propia emisora, y lo que para mí era infinitamente peor: que te cortasen la canción, que no la dejasen acabar, o que al ponerla, el locutor se liase a hablar con la canción intercalada en plan "ya es jueves (suena un poco de canción) ¡seguro que ya estás pensando en el fin de semana! (suena un poco de canción) Yo me voy a meter una juergaaaaaa.... (suena otro poco de canción) Pero, siempre con precaución, recuerda no coger el coche si has bebido. (otros dos segundos de canción), ¡y bueno, pasamos al siguiente éxito!" Y aquí empezabas a recoger firmas para pedir que le cortasen la lengua al locutor. Con el borde de una cucharilla.

    Kissfm, cuando empezó hace diez años, a mí me gustaba, ponían mucha música variada, de distintas décadas, NO HABÍA LOCUTORES.... ahora, para mi gusto, es otra kk, que ponen publicidad, y de vez en cuando, una canción, que no dejan entera. La conozco porque es una de las dos que mi papi lleva en el coche. La otra, es Radiolé.

    Visto lo visto, la radio no me va. No ponen la música que me gusta a mí, si no la que les dan pasta por poner; actitud muy lógica, pero que no comparto en tanto que esa música que les da dinero, no sea de mi agrado, y no lo es. Así que lo que hago, es ratonear por la red en busca de música que me guste, y programas que la den. Así descubrí A todo Jazz y El club de Jazz, y ellos me enseñaron artistas que sí se corresponden con mis gustos (¡y dejan los temas enteros! ¡Sin interrumpirlos...! ¡Gracias, gracias, GRACIAS!). Y ni siquiera los sintonizo, los escucho por iTunes (son gratuitos). Así que por mí, los 40 y radios similares, se pueden ir todas al cuerno en fila india. Hala.
  71. #75 #14 #18 #31 #60 #57 El tema es que, por muy mala que sea la música, siempre están entre las más escuchadas y, en la era del mp4, los cdroms y los emisores de radiofrecuencias no vale la excusa del "no sintonizo ningún otro canal en el coche".

    En Euskadi no nos pasa tanto eso. En eGaztea hay musica comercial y de grupos vascos, y es escuchada hasta en Jaca (Huesca). De hecho, la tenían en un supermercado. www.eitb.com/eu/gaztea/gaztea-online/

    Es lo que tiene tener que mostrar música en euskera con tan pocos grupos... que surge sin querer la variedad.
  72. Bienvenidos al mundo de la SGAE, donde los derechos de autor te cuestan tanta pasta que solo puedes tener un ordenador con el iTunes y 50 canciones en repeat todo el día durante años... Por no hablar de la mafia discográfica y radiofónica que se dedican a aplastar y hacer desaparecer cualquier iniciativa que se salga del maínstream.

    Y así llegamos al pais de "el heavy es ruido, a los raperos no se les entiende, la Musica electronica es machacona y horrible, etc...". Vamos, que no te salgas del canto del loco, Bisbal y la canción estúpida del año. Y donde a gente tipo chenoa se les considera rock. Rock? No me jodas!

    Yo hace diez años, en cuanto hicieron desaparecer las radios locales/pirata, que no enciendo una radio. Ademas, el iPod no tiene publicidad, escucho lo que me apetece y si me aburro de una canción a la mitad salto a la siguiente. Para mi, la radio esta muerta.

    Pd: y me da mucha pena la gente que dice "con spotify tengo toda la Musica que necesito", cuando tienen una oferta igualmente limitada, cutre y penosa. Porque eso me deja claro lo que es la cultura musical de mucha gente, poco o malo da igual, lo importante es que sea fácil.
  73. Aquí estamos con lo de siempre, que los artistas españoles, por cojones, quieren obligar a los españoles a escuchar lo que ellos hacen. Ya lo hacen los del cine también, así que los músicos también quieren su parte del pastel y ahora todos tenemos que escuchar música española porque ellos son de aquí, y punto...

    Y cuando no, sacan el recurso de "la calidad", como si un tipo con voz de macarra y la misma guitarra fender que otros 4.000 del resto del mundo, poseyera más calidad que cualquier otro por el mero hecho de ser de alcobendas, o de asturias por decir algo.

    Cierto es que los 40 no se caracteriza por su calidad musical. Cierto es que la música actual es una basura generalmente, pero de ahí a que mi música es la caña porque soy español y no me ponen en esas emisoras, hay un trecho enorme, enorme, llamado talento y un último repechón llamado modestia, y ni lo uno ni lo otro acostumbra a sobrar en España, y a darse conjuntamente y en la misma medida... me entra la risa de pensarlo.
  74. #32 #49 Gran razón, aunque suele pasar más bien por la noche (cuando era Rock and Gol, llegando a contar las canciones que ponían, cada 20-25 de ellas volvían a repetirlas).

    También está Noche de Rock, aunque muchas veces emite en diferido www.nochederock.com/
  75. Me pregunto cuantas veces habrá sonando por ejemplo Arcade Fire en una de las grandes cadenas de radio musicales, fuera de Radio3, y no porque sean mejores o peores, es por decir uno de los grupos internacionales con más pujanza en los últimos años y que por tanto algún espacio merecerían en las ondas, digo yo... Pues yo diría que fuera de Radio3 no suenan en ningún sitio. Luego que no nos extrañe que salgan Arctic Monkeys en una ceremonia de apertura de los JJOO y resulte que los comentaristas de la tele de españistán no tengan ni puta idea de quienes son.
  76. #84 Esa es la cuestión, precisamente. No es ya un tema de gustos personales sobre qué es mejor o peor, es que en muchos casos se trata de artistas de una calidad excepcional y que además tienen un GRAN éxito, no ya fuera de nuestras fronteras, sino en nuestro país. El ejemplo de Arcade Fire o de grupos como The Killers, Vampire Weekend, Arctic Monkeys, Interpol, Radiohead, Franz Ferdinand... es perfecto: vamos a ver señores, los bares de más éxito de Madrid y Barcelona ponen su música, cada vez que hay un concierto lo petan agotando todas las entradas, los festivales de música indie están siempre hasta la bandera, y NO hay una mísera emisora de radio capaz de especializarse en esta música?

    Incluso en España hay grupos increíbles que están revolucionando muchos géneros y que tienen bastante éxito cuando dan un concierto. Por ejemplo, Klaus & Kinski, Sr. Chinarro, Joe Crepúsculo... Pero nada, están marginados completamente en las radios.
  77. Es curioso que grupos españoles como este que realmente aportan cosas nuevas y espectaculares no suenen en la radio (con la excepción de alguna emisorcilla local) y sin embargo estén yendo continuamente a dar conciertos por el extranjero...
    xera.eu
  78. #45: ¡Si es que no me deja! Error: ya se votó antes con el mismo usuario o IP
  79. #49 Desde que estoy en Francia, me gusta escuchar música en el ordenador (no tengo radio) así descubrí Tunein, variando entre estilos musicales me encontré con una absolutamente deliciosa, Cocktelera Blues, y resulta que es española (como no hablan pues ni idea tenía) aún hay buen gusto en España: tunein.com/radio/Cocktelera-Blues-s160858/
  80. #4 Ahora mismito estoy escuchando la música que estan poniendo en "La Madeja",una flipada. Por suerte todavía nos queda " Los elefantes sueñan con la música". "Discópolis"." Los hermanos pizarro". " Ruta 66 ", " El gran quilonbo ", " Flor de pasión". Mira la programación y lo veras tu mismo. Es una putada lo que han echo con " La carnicería " pero de ahí a que ya todo es una mierda musicalmente hablando para los que nos gusta la música, dista mucho.
  81. Con la música siempre hay gente queriendo "imponer" sus gustos a los demás, despreciando a todo lo demás. Es el "gafapastismo" más habitual entre la gente. Independientemente de que te guste o no lo que suena en las emisoras, Kiko Veneno demuestra bastante poca clase con este tipo de declaraciones. Más cuando él muchas veces ha sonado en las radios músicales. Pataleta de niño pequeño por parte de este señor.
  82. #21 Ampliamos la colecta para cadena 100. Como dice mi hermano, 100 canciones tenemos, 100 veces las ponemos.
  83. La Radio no emite musica: emite productos para la venta. Si lo que quieres es escuchar musica busca por internet.

    Las radios no promocionan musica ni poductos culturales si no simplemente buscan captar publicidad que pague sus sueldos.

    En una sociedad capitalistas a eso es a lo que se puede aspirar. Cuando murio Franco y empezaron a salir televisiones parecia que eso iba a favorecer la cultura. Fue exactamente al reves: al depender sus contenidos si no de los beneficios de la publicidad se desencadeno una feroz lucha por la audiencia y la captacion de la publicidad que convirtio los programas que eran culturales y no dependian del beneficio economico si no del capridcho de su director en bazofia pura y dura. Y han ido degenerando poco a poco a espectaculo puro, a sensacionalismo, a informacion de partido, a intereses propios.

    Lo demas, la verdadera cultura, la verdadera musica, hay que buscarla en otros ambitos y circuitos.
  84. Llevar lleva bastante razón, sobre todo en lo que se refiere a Los 40. Da VERGUENZA ver lo bajo que ha caído esa emisora en cuestión de 6-7 años. El problema está, y creo que no se dan los directivos de las emisoras cuenta, es que la gente si quiere llevar siempre 30 canciones, usará un aparatito llamado MP3, que valen baratos y no ponen anuncios.

    Fijaros lo que sonaba tal dia como hoy en Los 40 principales hace 15 años:
    40-oh la la la 2 EIVISSA
    E 39-the brothers BIG SOUL
    38-saturday night SQEEZER
    37-i wanna be the only one ETERNAL & B.WINNANS
    E 36-todo GRETA Y LOS GARBO
    35-you and me song THE WANNADIES
    34-dejate llevar CAÑAMAN
    33-anyone but you PRINCESSA
    32-why did she go? FOOL´S GARDEN
    E 31-whatever EN VOGUE
    30-around the world DAFT PUNK
    29-haz turismo CELTAS CORTOS
    28-wear my heat PHIL COLLINS
    27-lie to me JONNY LANG
    E 26-somewhere PET SHOP BOYS
    E 25-strange WET WET WET
    E 24-perdido en el espacio DAVID SUMMERS
    23-bombon de azucar RICKY MARTIN
    22-i an what i an MARK OWEN
    21-tell me is it true UB40
    20-ain´t that just the way LUTRICIA McNEAL
    E 19-entre la linea del bien y del mal DONATO Y ESTEFANO
    18-samba de janeiro BELLINI
    17-amor multiplicado por dos DAVID DEMARIA
    16-my speed love NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS
    E 15-free ULTRA NATE
    14-risk TONTXU Y MARILIA
    E 13-serenade DOVER
    12-midnight in chelsea JON BON JOVI
    11-mucho por vivir ROSARIO
    10-no lo vuelvas a hacer ELLA BAILA SOLA
    9-black eyed boy TEXAS
    8-one headlight THE WALLFLOWERS
    7-cantos de sirena INMA SERRANO
    6-love & respect SUPA T & THE PARY ANIMALS
    5-staring at the sun U2
    4-a la media luna JUAN PERRO
    3-i´ll be missing you PUFF DADDY & FAITH EVANS
    2-laura no esta NEK
    1-la flaca JARABE DE PALO

    Pop, si, pero entre medio se encuentran: temas de Daft Punk, Pet Shop Boys (que hacen años que no suenan), Texas, Wallflowrers, U2, UB40...
    Aunque había bastante mierda (en parte porque esta epoca siempre se presume de peor calidad al estar cercana al verano, de hecho,ahi estaría "La flaca" por poner un ejemplo claro), se ofrecía mayor variedad de géneros que ahora.
    Comparamos con la lista de esta semana:
    1.Drive by Train
    2 We are young Fun.
    3 Whistle Flo Rida
    4 Call me maybe Carly Rae Jepsen
    5 Euphoria Loreen
    6 Pan y mantequilla Efecto Pasillo
    7 Balada Gustavo Lima
    8 Payphone Maroon 5
    9 Somebody that I used to know Gotye
    10 Rayos de sol Jose de Rico
    11 Don't give up my game Auryn…   » ver todo el comentario
  85. La radiofórmula ha empeorado mucho en los últimos años, vamos.
    Anteriormente había programas, las canciones iban variando, vale que se seguía lo que dijeran las discográficas, pero más o menos había algo decente.

    Además es que no ponían todo igual precisamente (como se ve en el mensaje anterior), encima había una rotación incomparable a lo actual, y tenían programas, a mejor o peor horario, pero vamos, programas de diversas temáticas, incluso huecos medio-alternativos para lo que es España.

    Aunque la cosa es que se acaba realimentando el panorama: hay gente que te dice que Juan Magán y similares es lo mejor, y acaba siendo el efecto de que ponen algo que se sale de lo habitual y la gente empieza a quejarse por el chat de qué mierda es esa, que pongan guetta, que pongan pitbull y demás. Siendo una simple hora a las 12 de la noche, en este ejemplo. Tiene narices que últimamente haya crecido lo ¿alternativo? ¿indie? (si se expande no sé hasta que punto cuadran esos adjetivos) y que no suenen ciertos grupos importantes ni en fórmula, ni siquiera en programas especializados (ya terminaron de masacrar los 40 pitbullazos a Ingravidez).

    Por cierto, música española sigue sonando: 2 o 3 grupos nuevos, el querido Alejandro Sanz con su fiscal paradise, Jarabe de Palo aún se lo encuentra, la única canción de Fito, electrolatino y demás, etc.

    Lo curioso es que siempre se habla de Bieber y en más de una emisora ni suena. Será que soy raro, prefiero la variedad, aunque traiga beliebers, directioners, disneys y demás mierdas si ponen de todo.

    Siempre queda spotify con listas, o inventos temáticos como shoutcast, sky.fm, etc.
  86. Por cierto, los que habláis de comercialidad o no: todo depende de la exigencia del público, y lo "comerciable" que sea ese público. Si Sálvame se emite es porque la gente lo ve. Si las radiofórmulas han degenerado brutalmente del 2005 hasta ahora y han subido de audiencia, pues no hay otra opción que huir...
  87. Hombre, Rock FM es una radiofórmula de ámbito nacional y sólo pone clásicos del rock tanto español como internacional. Yo creo que eso sí vale la pena... Lo que manda narices es que la única radiofórmula algo decente sea de la Cope, jeje.
  88. #97 Rock FM en algunas ciudades es puro relleno para cortarte de golpe y poner eventos de fútbol o deporte local... se repiten un poco aunque al menos se puede oir Triana y artistas similares, había un rumor de que iban a cortar las canciones largas no se si es verdad
  89. Así de claro.
  90. #98 En Coruña no es muy habitual que lo hagan (supongo que cuando juega el Deportivo, pero en esos casos estoy en Riazor, así que no sé). En cuanto a lo de cortar canciones, algo he oído sobre el tema, pero a mí nunca me ha coincidido (raro es el día que no ponen Bohemian Rhapsody y van los 6 minutos enteros, por ejemplo).
«12
comentarios cerrados

menéame