edición general
387 meneos
2971 clics

La inmersión saca un notable

La sentencia del Tribunal Supremo (TS) que ha dado la razón a tres familias que querían que sus hijos estudiaran en castellano ha situado el modelo de inmersión lingüística de Catalunya en el punto de mira. Cabe recordar que la inmersión comenzó su andadura en 1979, cuando un 24% de la población no entendía el catalán y un 61% de los habitantes de la provincia de Barcelona habían nacido fuera de Catalunya. La situación no era fácil y se imponían medidas de choque.

| etiquetas: tribunal supremo , inmersión , periscopio
190 197 7 K 507 mnm
190 197 7 K 507 mnm
  1. Es simple. Cuantas más lenguas sepa una persona, más culta será. El modelo de inmersión garantiza que, acabados los estudios los alumnos son capaces de entender perfectamente catalán y castellano. Me gustaría ver cuantos alumnos dominan catalán y castellano sin el modelo de inmersión.

    Por otra parte y dado que Catalunya es bilingüe, he tomado la decisión de no hablar más el castellano mientras esté aquí. Todo el mundo debería entenderme, y me anticipo a la posible pregunta: y si viene gente de fuera? También se hablar inglés :-P

    La realidad del catalán es que es la lengua débil y si no se fuerza su uso a diario a la larga se acabará perdiendo.
  2. #45 Tienes razon, parece que sí nos imponen una...

    Artículo 3.

    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
  3. No por mucho repetir una mentira esta va a dejar de serla.
    El castellano está en franco retroceso en Cataluña, el vocabulario empleado está en clara decadencia y las faltas de ortografía en correos de empresa a la orden del día.
    A los pobres catalanes les han convencido de su singularidad, les han estimulado con el orgullo y las criaturas no se dan cuenta del mal negocio que están haciendo. Mucho mejor les hubiera ido si este énfasis lo hubieran puesto en el inglés ahora serían prácticamente bilingües, pero con un idioma que sirve para algo.
  4. Yo he estudiado toda la vida en valenciano, en mi casa se habla, y aún así cometo menos faltas en castellano que en valenciano/catalán. El castellano está en todas partes, en los medios de comuicación, en los periódicos y ahora en Internet. Es más, he estudiado con gente de otras autonomías, y cuando creces estudiando dos lenguas te fijas más en las faltas de ortografía.Conozco a mucha gente que comete unas faltas de ortografía terribles, simplemente por dejadez.
    Gracias a estudiar en dos lenguas aprendo otras fácilmente. Muchos españoles cuando hablan inglés les cuesta muchísimo aprender otra pronunciación, y no están acostumbrados a pensar en dos idiomas. Esto no lo digo para ofeder a nadie, simplemente es una realidad. Mirad otros países como Bélgica o Holanda donde hablan varias lenguas desde pequeños, y muchos de adultos son capaces de hablar bien 4 o 5 lenguas. Cuanto más sepas, mejor. ¿Cómo va a ser negativo aprender otra lengua?
  5. #92 Es raro eso de que los niños "ya saben suficiente castellano", en mi instituto la asignatura de lengua y literatura era un infierno desde primero de la ESO hasta segundo de bachillerato sin excepción. Y era en Madrid, así que algo de castellano sabíamos, pero siempre había oraciones complejas que analizar...
  6. Despues de 2 meses en Sabadell puedo decir que casi nunca pongo la radio porque no hay español en la mayoria de las emisoras, todas las tv autonomicas tambien estan en catalan asique tampoco puedo verlas (vamos por poder puedo pero no me siento agusto para ver la tele en catalan, de verla en algun idioma que sea ingles).
    La gente te viene diciendo que les disculpes que no saben castellano (y la verdad que las patadas al diccionario son abundantes y gordas pero para entenderse de sobra).
    A mi lo que me jode es el catalan escrito, porque hablado se entiende bien (salvo algunas palabras), pero escrito no, y todo lo escrito esta en catalan (en castellano no).
    Vengo a Cataluña a estudiar un master y me lo dan en Catalan siendo 25 en clase y menos de la mitad catalanes (el resto se divide entre españoles no catalanes y muchos guiris de todos los continentes que vienen para aprender castellano pero no catalan(que no saben ni que es), y que han flipado, y lo se porque me lo han dicho que nadie les dijo de esto que sino no vienen a Cataluña
  7. #104 No estoy deacuerdo en eso de que se comenten menos faltas porque ya he visto que eso es una milonga, confunden idiomas y se creen que está bien, pues puede ser, pero ya.
  8. #79 Un modelo segregacionista de ninguna de las maneras tendrá una efectividad sociolingüísticamente óptima. Es que no os dais cuenta de que la sentencia opta por un tipo de educación en la que unos críos estudien en una lengua y otros en otra?

    Por el supuesto "derecho" de los padres de separar a su hijo de un idioma nos estamos cargando una convivencia lingüística que hasta ahora ha sido modélica.

    Y no he dicho nada respecto al informe Pisa, puesto que no lo conozco lo suficiente. Simplemente digo que las cosas iban bien y ahora ya no lo irán.
  9. Solo criticaré una cosa del artículo: la referencia a la sentencia del Tribunal Supremo. Cabe recordar que el TS no atiende a razones de éxito o fracaso de una determinada ley, sino a razones de legalidad o ilegalidad exclusivamente.

    La noticia parece querer defender la inmersión frente a la sentencia del TS aportando datos de su éxito. Y eso no funciona así.
  10. Es decir #8 que en ese periódico cuando hablan de Inglaterra dicen England y cuando hablan de Finlandia dicen Suomi. Permíteme dudarlo.
  11. #86 Tú hablas de cumplir la ley ciegamente, que seguro que es buenísimo. Como lo es acatar sin rebelión algunas medidas fiscales que priman cobardemente a los ricos para que no se larguen del país con sus fortunas. También es una buena estrategia quedarse calladito ante los puntos demagógicos de las leyes sobre igualdad. O también nos podemos quedar quietos y en formación ante una ley de presupuestos generales que congela pensiones y sueldos de funcionarios. Estupendo. Bien por ti, no, en serio. El mundo progresa gracias a gente como tú y tus acatamientos.

    Yo te hablo de un problema sociolingüístico de primera magnitud, del intento de dinamitar un buen modelo social y tú me hablas de callar y aguantar. Fantástico.
  12. #110 No entiendo esas comparativas que estáis haciendo con países y nombres extranjeros. No sirven como ejemplo ya que aquí estamos hablando de nombres propios dentro de la propia España.

    El ejemplo quizá más parecido sería un estadounidense hablando en castellano en Nueva York. En sus frases, aunque hable en castellano dirá los nombres como "New York" o "Central Park" ya que esos son los nombres de esas poblaciones o ubicaciones en su país.

    En España existe Girona y existe Lleida. Esos son los nombres de esas poblaciones dentro de España y por lo tanto es lógico que se use la lengua que se use se digan por su nombre.
  13. #38 Tienen mucho que ver, hay montones de estudios que demuestran que hay una relación directa entre ambos.

    #53 "todo catalan le dan unas patadas al diccionario que se queda tieso" Lo dirás porque madrileños, gallegos, castellanos o andaluces no se las dan, ¿no?

    "y por otra parte inmersion ligüistica dicen y te obligan a aprobar un curso de 3 años de catalan para trabajar alli o para ser funcionario." Eso es mentira. Yo trabajo en Catalunya, no hablo catalán y nunca se me ha hecho ningún tipo de examen para acceder a mi trabajo actual ni a los anteriores. Lo del funcionarado es diferente y es lógico que se exija un nivel mínimo para salvaguardar el derecho de los catalanoparlantes a ser atendidos (o al menos entendidos)en organismos públicos en su lengua dentro de su territorio. En Galicia también se hace.
  14. Que saquen representación parlamentaria y hagan leyes. Es inadmisible que 3 familias pongan en jaque a 7 millones de habitantes. No defiendo ni una cosa ni la otra, pero me parece fuertemente antidemocrático.
  15. #5 Sí, sí, es tan horrible como cuando escriben Beijing en vez de Pekín, no? Beijing, que feo!

    (sarcasmo)
  16. Y el principal escollo, el nacionalismo lingüístico español que en lugar de combatirse se fomenta:

    195. Sin embargo sigue siendo necesario hacer comprender a la población general el valor cultural de este plurilinguismo ya que la población exclusivamente castellanoparlante que reside en las CCAA que no tienen una lengua cooficial parecen considerar esta cuestión más bien como un problema que se ha de superar que como una indicación de la riqueza cultural que ha de fomentarse.

    www.coe.int/t/dg4/education/minlang/Report/EvaluationReports/SpainECRM (pág 28)
  17. #103 Oye, que brillante idea. Cuando vayas a Rumanía, o a Letonia, recomiéndales que olviden sus idiomas y hablen inglés, que al menos les servirá para algo :-P

    #106 Pues las emisoras nacionales de radio se escuchan en Catalunya en el idioma en el que se emiten desde Madrid: el castellano. A lo mejor en tu caso alguien lo traduce por el camino antes de que llegue a tu radio :roll:

    Y lo que comentas de las tv autonómicas es pacagarse, ya...En Catalunya hay dos canales autonómicos y ambos se emiten en catalán, sí, pero....¿cúantos canales en castellano pueden verse en Catalunya? Los mismos que en el resto de España, así que no entiendo donde está el problema.
  18. Nada nada, la llamamos Catalucía y todos contentos.
  19. #106 "La gente te viene diciendo que les disculpes que no saben castellano" En ocho años en Catalunya, nunca me he encontrado ni un solo catalán que no hable castellano.
  20. #106 ¿Seguro que es Sabadell de Cataluña? ¿En serio?

    Bueno, de entrada aprende a escribir en castellano y luego hablamos...
  21. #106 El otro dia estaban hablando en catalan hasta en intereconomia asique si, deben traducirmelas a mi por el camino. Y si, radio Maria debe estar en castellano y los 40....n tambien. De todas formas mi comentario venía a raiz de otro en el que decia que toda la tv y la radio estaba en castellano y puedo asegurar que ni de lejos.
  22. #119 Yo tampoco aunque llevo menos tiempo, la cosa es lo que me dicen, no se si es real o para cubrir sus patadas al diccionario.
  23. Instrucciones secretas a los corregidores de Catalunya (1717)
    “Instrucción secreta de algunas cosas que deben tener presente los Corregidores del principado de Cataluña por el ejercicio de sus empleos [ ...] Pondrá el mayor cuidado en introducir la lengua castellana, a cuyo fin dará las providencias mas templadas y disimuladas para que se consiga el efecto sin que se note el cuidado.”
    [...]
    Real cédula d'Aranjuez (1768) El castellano en la escuela.
    “Finalmente mando que la enseñanza de las primeras letras, latinidad y retórica se haga en lengua castellana generalmente,dondequiera que no se practique,cuidando de su cumplimiento las audiencias y justicias respectivas,recomendándose también por el mi Consejo a los diocesanos,universidades y superiores regulares para su exacta observancia y diligencia en extender el idioma de la nación para su mayor armonía y enlace recíproco” .
    [-- ]
    Real cédula de (1772). El castellano en los libros de contabilidad.
    “ He tenido por bien expedir la presente mi real cédula por la cual mando que todos los mercaderes y comerciantes de por mayor y menor de éstos mis reinos y señoríos, sean naturales o extranjeros,lleven y tengan sus libros en idioma castellano, en los términos que previene la preinserta Ley 10,título 18,libro5, de la nueva Recopilación; y el que contraviniere a ella incurre en las mismas penas que establece, las cuales se le sacarán irremisiblemente”.
    Y después de 300 años viene el supremo.
    ¿Qué va a pasar ahora...? Habrá escuelas para los que sólo quieren saber castellano...y se separarán las comunidades por idioma...¿Será bueno para quién?......
  24. #76 "Teniendo en cuenta que la inmersión sólo afecta a los castellanohablantes, los resultados medios del informe PISA en Cataluña no tienen validez para comprobar si la inmersión es efectiva."

    El caso es que sí hay esos datos, en el PISA 2003. Los resultados eran que los niños castellanohablantes tenían unos alarmantes peores resultados:

    www.magisnet.com/noticia/1795/

    ...y el caso es que "misteriosamente" esa variable (ser castellanohablante en inmersión o catalanohablante sin inmersión) ha desaparecido de los datos PISA. Y eso que parecía relevante (dados los resultados)...

    La inmersión en una lengua distinta a la propia es el único bien del mundo que los padres no lo quieren para sus hijos pero sí para los hijos de los demás...
  25. #121 Tú no estás en Sabadell, hijo, tú has sido abducido...
  26. #125 Mira, me acaban de decir que sin inmersión los niños no se "desenvolupan" bien. El caso es que llamo la atención sobre la incorrección, y nadie se percata de que es incorrecto...

    ...luego se dice que se habla bien, claro, porque los errores no son considerados errores...

    Considero de que deberías venir
    Ahora vengo
    Hay que hacer país
    Tienes mucha agudeza
    El paleta me puso unas racholas muy chulas, pero los tochos no.


    El 90% de profesores catalanes son incapaces de ver dónde está el error... 8eso sin contar las pronunciaciones, que no pronunciar bien la "g" en catalán se considera "hablarlo mal" pero el "acento catalán" (que se basa en varias malas pronunciaciones de fonemas, es solo eso... un "acento"..
  27. #126 Por el amor de diosssss... No excuso esos errores, por supuesto. Pero tú parece que los atribuyas al conocimiento del catalán y no a la pobre alfabetización en general de la gente. Mira tú, si no, los comentarios de algunos de los acérrimos defensores del castellano en este mismo hilo :roll:

    Por no hablar de tus exageraciones estadísticas: "El 90% de los profesores catalanes son incapaces de ver dónde está el error"... ¿Vas haciendo encuestas por ahí?

    O cuando te cargas el "acento" catalán porque no pronuncian bien la "g"... No me hagas hablar del laísmo, del leísmo, o del ceceo, que por otra parte me parecen tan tolerables (o no) como la otra distorsión y que son comunes en otros territorios.

    ¿Qué propones, pues? ¿Que se deje de enseñar el catalán por lo dañino que resulta? Yo creo que lo que hay que hacer es enseñar más y mejor. Y leer, y viajar... Aunque por lo que veo hay gente que lee y viaja y tampoco se entera de nada...

    En fin, país... :-(
  28. #126 Eso no tiene nada que ver con la inmersión y todo con una sociedad bilingüe. Es lógico que cuando se hablan dos idiomas, haya interferencias de uno en el otro. Yo soy gallego, y allí también pasa: se usa mucho el "tu eres parvo", que es como decir "tonto", mucha gente dice en castellano "espero que no estea enfermo" que es la forma correcta del verbo "estar" en gallego, y como esas muchas más.
  29. #121 Catalán en Intereconomía... ¿Dónde vamos a llegar?? Malditos catalanes, ¡han hipnotizado a Horcajo!!!!

    Es que si no es con sarcasmo esto no hay quien lo transite, escolti'm
  30. #127 Esos errores no son debidos al "conocimiento del catalán" sino al desconocimiento del castellano.

    Vuelvo a repetir; "La inmersión en una lengua distinta a la propia es el único bien del mundo que los padres no lo quieren para sus hijos pero sí para los hijos de los demás..."

    La cuestión es que cuando algunos atacamos la inmersión otros os váis enseguida a la exageración, parece que para algunos no hay términos medios, y te cito "¿Qué propones, pues? ¿Que se deje de enseñar el catalán por lo dañino que resulta?"

    pues no, lo que propongo es que el castellano no sea excluido como lengua vehcular. Propongo un sistema bilingüe en lugar del sistema monolingüe actual.

    Entre el monolingüismo (en castellano) educativo de Franco y el monolingüismo en catalán (de la inmersión) hay mil alternativas...

    #128 las interferencias del castellano al catalán son consideradas "inadmisibles" y prueba de que es necesaria la inmersión y las del catalán al castellano son "normales"...pues no lo entiendo...
  31. #126 Puede que tengas razón pero eso no es un problema que tenga que ver con la inmersión, porque en todas partes(a centenares de kilómetros de Catalunya) hay construcciones inadecuadas y pronunciaciones dialectales,cuantas veces nos parece normal "yo la dije" o "me se da bien" o "tuvo unos herencios"o pedir "un tasis",el mismo "de que deberias" que tu citas,lo que pasa que si lo sentimos nuestro no nos sonará extraño. Y paralelamente, hay un montón de préstamos que pasan del castellano al catalán como "aconteixements" que no existe ni como sustantivo ni como verbo.
  32. Solo una pregunta ¿Acaso somos gilipollas? ¿tiene que venir el Papá politico para decirnos (obligarnos) en que lengua tenemos que estudiar y en que lengua tengo que rotular mis negocios y mis facturas? Repito, ¿vivimos en una sociedad llena de gilipollas analfabetos que son tan surnormales que vamos a perder la lengua regional? Si en 60 años de dictadura no se ha perdido, no se perderá jamas, el catalán tiene siglos de historia. No deberiamos dejar que los políticos nos trataran como imbéciles. No me parece mal la medida, me parecen mal las formas. Con una inmersión franquista solo conseguiremos el "efecto contrario", que los crios hablen catalan en clase, y castellano en el patio, tal y como ocurria con Franco, pero al revés.
  33. #130 "lo que propongo es que el castellano no sea excluido como lengua vehicular" Es que ya NO es excluido.

    "Propongo un sistema bilingüe" Pues llegas tarde, porque ya hay instalado un sistema bilingüe y funciona a las mil maravillas.
  34. #130 Es que el sistema actual, de facto, es bilingüe...

    Es el modelo que ahora avala el TS el que condena a los peques a un monolingüismo mercantilista. Bajad a la calle, leñe, y ved la realidad social. En serio, me encantaría que la gente se dejara de palabrería y viese lo que hay. Es que me indigno, collons...

    Edito: ¿por qué nadie dice que todo esto viene porque a cuatro (cifra casi literal) funcionarios destinados en Cataluña les da rabia que sus vástagos tengan que aprender aritmética en catalán? Ellos saben fehacientemente que no van a perder su lengua y que van a ser perfectamente alfabetizados en dos idiomas latinos totalmente dignos.
  35. Los que no viven en Catalunya dirán que el castellano está en peligro, cosa que no es cierta. Sólo diré una cosa:

    - En Catalunya, no conozco un catalanoparlante que no sepa hablar correctamente el castellano. Conozco a muchísimos castellanoparlantes que no saben hablar correctamente el catalán.

    ¿Qué lengua está más en peligro?
  36. #103 Las faltas de ortografía están a la orden del día en correos que escriben catalanes, madrilenios, asturianos. Se llama desafección por el idioma o por la cultura, mal que afecta a muchos de nuestros jóvenes.

    #106 La culpa es tuya, en mi opinión, por no informarte bien de las costumbres del lugar al que vas a vivir antes de ir a estudiar un máster. Vamos, que los catalanes tienen todo el derecho del mundo a hacer con los idiomas lo que ellos elijan democráticamente. Aun así, estoy contigo en que hay un punto absurdo en la situación. Y no entiendo tantos negativos cuando aportas tu visión, y no dices mentiras.
  37. #130 "las interferencias del castellano al catalán son consideradas "inadmisibles"" ¿Ah, sí? ¿Inadmisibles por quién? Porque yo creo que se aceptan con bastante naturalidad.

    #132 "No me parece mal la medida, me parecen mal las formas." Pues yo creo que alguien que en su comentario utiliza expresiones como "gilipollas, analfabetos y subnormales" no es el más adecuado para criticar las formas de nadie :roll:
  38. #121 Asi, de memoria, yo que vivo al lado de Sabadell:

    La 1
    La 2
    TV3 *
    33 *
    Telecinco
    La Sexta
    Cuatro
    Antena 3
    La Sexta2
    La Sexta 3
    FDF
    Neox
    Nova
    Veo7
    La Siete
    8TV **
    La 10
    13TV
    25TV **
    Mola TV
    Clan TV
    TVSC Valles *
    TV20 Terrassa *
    CNN+
    3/24 *
    Super3/3XL *
    Canal 24h
    AXN
    Intereconomia
    Canal Dos
    Estil9 **
    Boing
    Disney Chanel
    Tienda Veo
    Teledeporte
    Barça TV *
    Marca TV
    Teledeporte 2
    Gol 2

    * Catalan solo
    ** Catalan/Castellano
    * Catalan (cuando emiten, que no siempre lo hacen)

    Chaval... Tu no has visto Sabadell ni en los mapas.
  39. #135 Es que el "estar en peligro" de una lengua no viene causado porque haya hablantes de otra lengua, sino porque la trasmisión de padres a hijos se mantenga constante:

    - En Catalunya, no conozco un catalanoparlante cuyos hijos no consideren al catalán su lengua propia. Conozco a muchísimos castellanoparlantes cuyos hijos no consideran el castellano su lengua propia.

    ¿Qué lengua está más en peligro? ¿por qué se produce esa diglosia?
  40. #42 Lo curioso es que en Baleares ya se desarrollaba :-S

    En el 2008 ya había un modelo como el catalán, e incluso mucho antes.
  41. #137 No estoy llamando "gilipollas, analfabetos y subnormales" a nadie. Solo pregunto. No entiendo porque me votas negativo, por eso te lo devuelvo.

    La sentencia del TC solo reconoce el derecho constitucional de unos pocos padres que pidieron la enseñanza en castellano, porque estan en SU DERECHO, porque viven en ESPAÑA, y punto. No se pone en peligro el modelo de inmersión, ni se pisotean los derechos de los catalanes.
  42. Es absurdo lo que dicen, luego en la realidad de los colegios cada profesor da las clases en lo que le peta. Yo sé hablar y escribir sin ninguna falta tanto castellano como catalán, eso sí, soy de la EGB...
  43. #141 Te he votado negativo porque me parece que el tono de tu comentario es insultante y faltón (además de ir de sobradillo), y encima después de soltar unas cuantas sandeces e insultos, te atreves a decir que no estás de acuerdo con "las formas" ¿Te das cuenta de como suena? Si te molestan las malas formas, deberías de empezar por corregir las tuyas.
  44. #130 Y ninguna alternativa que cumpla el objetivo de la inmersión, que la gente acabe siendo bilingüe.

    #141 Y sí que se pone en peligro el modelo de inmersión.

    Esos hijos gracias a sus padres intolerantes jamás aprenderán catalán de la misma forma que alguien que recibe la inmersión lingüística.
  45. Mis malas formas son para llamar la atención sobre la manera que los políticos se meten en nuestras vidas. Esta sociedad se parece cada dia más a la del Mundo Feliz, pero en lugar de inyectar etanol para hacernos tontos, nos dan la tele, y en lugar de adoctrinarnos con el señor Ford, nos adoctrinan con el Bolivar autónomico de turno, en la lengua del Bolivar autónomico de turno.
  46. #141 La Sentencia reconoce el derecho de unos padres lo suficientemente inconscientes como para provocar que aparten a sus hijos. El derecho debería ofrecerse con normalidad a todos los alumnos (y no que fuese una segregación, que es lo que hacen ahora si lo pides). La normalidad de la calle debe entrar en las aulas. (de hecho, estadísticamente la mayoría quiere una enseñanza al 50% en cada idioma, pero solo estos locos se la juegan con su hijo denunciando a la Generalitat)

    #142 Es que en esa época el sistema funcionaba bien de forma natural. Había asignaturas en ambos idiomas. Hoy día se está buscando el cumplimiento estricto de la inmersión.
  47. #141 "porque viven en ESPAÑA, y punto"

    Y a esto, amiguitos míos, se reduce todo.

    #142 Déjalo. Ya está bien de intentar demostrarles que el aprender en esa lengua "auxiliar" no nos impide conocer la lengua del imperio tan bien como la conocen ellos. No hi ha res a fer.
  48. #139 Efectivamente el peligro está en pasar de padres a hijos el habla. Yo he nacido en Catalunya. Ahora mismo estoy viviendo en Navarra y la gran pena que tiene mi suegra es no haber enseñado euskera a sus hijos, porque estaba prohibido. Les hablaban en castellano. Mi mujer sólo habla castellano y entiende muy poco el euskera.

    Si no fuera por las ikastolas y los euskaltegis, el euskera desaparecería del mapa navarro en muy poco tiempo. Y no se impuso, simplemente se dejó de utilizar porque era mas cómodo hablar castellano... todo el mundo te entendia/te entiende.
  49. #147 Teniu raó. No hi ha res a fer.

    Es como gritar en el campo... no quieren escuchar y menos entender.
  50. Ummm, ya sabia yo que no ibais a tardar en sacar "argumentos" fascistas. Cuando ya no sabeis que decir, cuando ya no os quedan argumentos para defender vuestra postura, salis con Franco, llamando facha a diestro y siniestro, que ya es vuestro monotema, hasta para decir que un catalan "vive" en España. A ver si cambiamos la musiquita de una vez
  51. #134 Efectivamente son 4. Los mismos cuatro que ni se dignan a aprender catalán y, encima, se enfadan porque los bolivianos, musulmanes, chinos, etc... mantienen sus rasgos culturales en nuestro país (<ironic> ...y los muy sinvergüenzas no se adaptan a la cultura española!! </ironic>)
  52. #146 mmm... Yo conozco el caso de Baleares, y la educación en mi época(EGB) se empezó a hacer integramente en catalán; y la gente ha acabado siendo bien formada tanto en catalán como en castellano adquiriendo un nivel de dominio similar en ambas lenguas.

    Así que sigo diciendo lo mismo:

    - La inmersión lingüística es el mejor modelo para que los alumnos sean bilingües.

    Si lo eliminas que es lo que pedís, reducirás el porcentaje de bilingüismo en muy poco tiempo, además de crear marginalización.
  53. #140, sí hay una Ley de Inmersión pero al parecer fue vulnerada a base de decretos, órdenes y falta de presupuesto. Por eso comentaba antes que además de una buena ley es necesario el compromiso del Gobierno de apoyar el proceso de inmersión con un presupuesto suficiente y de no utilizar la lengua como arma arrojadiza.

    Todo esto lo denunció Obra Cultural Balear en 2007 y el Consejo de Europa investigó si se cumplía la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. Como ves en el informe de 2008, el resultado de la investigación no fue muy bueno.

    es.wikipedia.org/wiki/Discriminación_lingüística#Islas_Baleares
  54. Lo que volvéis a comentar son los extremos.

    Yo no quiero ni inmersión en catalán, ni inmersión en castellano.

    Parece que aquí solo se pueden o defender tesis nacionalistas catalanistas o es que si no ya uno es un franquista del cojón...
  55. Es curioso que en este foro alguien diga que es meneame.cat y se escriba, escribamos, en castellano sin problema (y lógicamente porque es para todo el público). Creo que todos hemos estudiado con la inmersión y aquí no ha pasado nada, no? Hablamos catalán, escribimos en castellano... y sin problema...
  56. #154 del copón... se dice "del copón"
  57. #153 Ok, no sé como estaba en Palma y eso, yo por lo que vi y he vivido todos los institutos que conozco se enseña en catalán.

    Por ejemplo, en mi ex-instituto se que se enseña en catalán, y la lengua eligida para la integración a los inmigrantes es el catalán, es la primera lengua de la zona con la que tienen contacto.

    Y me consta que en otros sitios se hace igual, al menos los institutos y colegios de otros pueblos; pero quizás en otras regiones(costeras donde hay mucha inmigración o la capital misma) la cosa es distinta, pero no tengo ni idea, no es una cosa que haya tenido demasiado oportunidad de informarme.

    Ahora además esta gobernando el tripartit; así que la política lingüística esta cambiando.
  58. #138 Efectivamente, hay más canales en catalán de los que ha habido desde siempre y hasta hace solo dos años en castellano. Estaría bien que otros canales de ámbito estatal también hicieran un esfuerzo en ofrecer parte de su programación en catalán (qué gran herramienta el dual!). Pero de todas formas hay quién, con todo eso, solo mira TV3 (ya ni el C33). Para estos como si no existiesse toda esa oferta.

    Pero bueno, como hay quien solo mira Tele5.

    PD Te has olvidado de marcar a TVE y La 2 como bilingües.
  59. #96 Por favor, infórmate antes de decir las barbaridades lingüísticas que estás diciendo. La descendencia de las lenguas romances del latín (vulgar, por supuesto, ninguna lengua hablada transmitida a lo largo de los siglos desciende de variantes cultas) es un hecho tan asumido en filología como en astronomía que la tierra gira alrededor del sol. Lo que estás diciendo es del mismo calibre que afirmar que está demostrado que la homeopatía funciona.

    En cuanto a los tonos "musicales", te sorprenderá enterarte que incluso en castellano y en catalán se usa la entonación para distinguir significados (afirmación o pregunta), y que el tono de la pronunciación, en ciertos vocablos, puede servir para distinguir homófonos: "sí" y "si", "qué" y "que". De hecho esto pasa en casi todos los idiomas.
  60. Este asunto tiene mala solución porque si no hay inmersión linguística en catalán,entonces la hay en castellano.
    Si yo fuera maestro y no existiera inmersión ¿como lo haría?, por ejemplo el lunes "seis por cinco treinta" el martes "set per vuit,cinquanta-sis" el miércoles "los rios de la península ibérica son...."los jueves " la força d'una palanca és igual a..".
    Ahora que en este momento como nos sobra el dinero, podemos duplicar las aulas,unas para los castellano-hablantes y otra para el resto....
  61. #160 ¿¿??

    ¿Y la mitad de asignaturas en una lengua y la otra mitad en la otra?
  62. vamos a ver, es absurdo decir que la mejor nota en el informe PISA se debe a que den clase en catalán...
  63. #101 "y si no se fuerza su uso a diario a la larga se acabará perdiendo. "

    esto si que me asombra, y no soy anticatalanista, se puede aplicar a todo. ÇPor que mantener una lengua qu enadie usa o que cada vez se usa menos?.

    LA extincion es parte de la naturaleza de las cosas. La extincion es el 99,99% de lo que ocurre en la Tierra... por que hay que detenerla artificialmente?Si usted fosiliz. obligando a un uso que no es natural, una lengua, impide qu enazca otra, que es lo que ha sucedido siempre!.

    Lo que hay que hablar es el latin y dejarse de tonterias!
    Por cierto, sobre el siglo III y IV casi ningun romano de cierta clase o nivel hablaba ya latin: hablaban griego: la lengua culta. Y no les habia invadido. Nosotros hablamos un derivado del romance, una jerga o deformacion del latin chusco de la soldadesca romana.

    O sea: hablamos un derivado de una jerga populachera que hasta despreciaban sus contemporaneos cultos!
  64. #158 No te equivoques, es el "supuesto vecino de Sabadell" el que esta diciendo que SOLO ve y oye TV y Radio en Catalan. Mi lista es solo para mostrar que NO ES CIERTO.

    Incluso, como tu dices, desde hace dos años esa es la oferta. Pero es que antes de la TDT la oferta mayoritaria, seguia siendo castellana, al menos en TV (la 1, la 2, Telecinco, Antena 3, la Sexta, Cuatro vs TV3 y C33).

    La 2 te lo paso, porque a veces (y cada vez menos) tienen programacion regional (en catalan para Catalunya y en las lenguas pertinentes para otras comunidades), pero la 1ª es casi exclusiva en castellano, y me parece muy bien que asi sea.

    Pos supuesto, cada cual puede y debe ver/oir lo que le plazca. Afortunadamente y por mas que lo quieran pintar de otro color, aqui nadie le pone una pistola en la sien a nadie.

    Lo que mas me revienta de cuando se tratan estos temas, es que los detractores acostumbran a ser gente, que ni tan solo sabria situar Catalunya en el mapa.
  65. #106 Es cuanto menos sospechoso que alguien como tu que tiene esa imagen tan nefasta de Cataluña como se puede apreciar en anteriores comentarios tuyos desde hace mucho más de 2 meses haya elegido precisamente ir a vivir a Cataluña...

    Lo que quiero decir con eso es que no cuela ni por asomo que vives en Cataluña, lo tuyo es desinformar por desinformar, y gracias por hacer de meneame.net un lugar menos serio.

    Fdo: Un habitante de Cataluña (de verdad).
  66. #101

    ¿Y cómo es que en menéame no hablas catalán o inglés?
  67. #108

    Yo no estoy pidiendo otra cosa que lo mismo para los castellanohablantes que para los catalanohablantes. ¿Por qué lo de la convivencia lingüística ha de ser a costa de que los castellanohablantes obtengan peores resultados por estar estudiando en una lengua distinta a la suya materna?

    El derecho que hay que defender es el derecho a la educación. Ese es el primordial. Y un catalanohablante tendrá una mejor educación en catalán y un castellanohablante en castellano.

    La educación consiste en eso, en educar; no en mantener a los chavales en idílicas aulas donde todo es maravilloso y nadie es distinto a nadie. Es la misma filosofía que dice que a los chavales buenos no se los puede "segregar" de sus clases, o que a los que son muy malos no se los puede "segregar" repitiendo curso. ¿Tampoco "segregamos" entonces a los inmigrantes que llegan a España o Cataluña con 15 años y no tienen ni idea de ninguno de los dos idiomas? ¿Les metemos en un aula normal sin educación especializada como si no pasara nada?

    ¿Cuál es el resultado de esas medidas? Los pésimos del informe PISA que conocemos y que otras noticias de la portada ya analizaron: sí, todos iguales, pero a base de eliminar la excelencia. Y es que eso de la "equidad" es sólo una parida estadística por lo que explicaban en el blog del IFIE.

    La educación ideal sería aquella especializada y "segregada" individualmente, no hay que decir otra cosa. Lo que mejores resultados da es lo que mejor adaptado esté al alumno.
  68. ...por cierto, todos los hijos de inmigrantes africanos saben hablar castellano.
  69. #112 En España existe Girona y existe Lleida. Esos son los nombres de esas poblaciones dentro de España y por lo tanto es lógico que se use la lengua que se use se digan por su nombre.

    Los topónimos no existen en un territorio sino en un idioma. Parece mentira que haya que explicar cosas tan básicas...
  70. #116 Sí, qué buena manera de hacer entender el valor del plurilingüismo dando una educación monolingüe. Cómo no me había dado cuenta... :palm:
  71. #169 ¿?

    En España no existe un trozo de tierra delimitado geográfica y políticamente con un nombre oficial identificado como Girona ?
  72. #133 Flipante. ¿De verdad te crees lo que dices? o_o
  73. #146 La sentencia (bueno, en realidad son 3) no dice que se les enseñe exclusivamente en español (salvo en infantil), sino que se enseñe en ambas lenguas de forma proporcional, en vez de casi todo en catalán y el español reducido a una duración testimonial.
  74. #172 Que el profesor hable en catalán no convierte el sistema en monolingüe. El alumno puede expresarse y usar el castellano con normalidad, con la normalidad de un sistema educativo bilingüe.

    A su vez el modelo asegura que el alumno sea bilingüe al salir del sistema educativo obligatorio, cumpliendo así la función social de la enseñanza que es preparar al alumno para ser útil en la sociedad en la que ha sido educado.

    #173 y el español reducido a una duración testimonial.

    Es bastante absurda esa frase teniendo en cuenta que el 100% de los alumnos finalizan la educación obligatoria con dominio del castellano. No es testimonial, es adecuada para cumplir los objetivos.
  75. #160 Este asunto tiene mala solución porque si no hay inmersión linguística en catalán,entonces la hay en castellano.

    Eso resume perfectamente la opinión de muchos catalanistas de este hilo. A ver, señores, que entre el blanco y el negro hay muchos tonos de gris. ¿Enseñar 50 % en español y 50 % en catalán qué clase de inmersión es? :roll:
  76. #171 Te contaré un secreto: El nombre oficial no coincide con el nombre en ningún otro idioma que no sea el catalán. Las leyes no hacen los idiomas, existen de forma independiente.
  77. #174 Que el profesor hable en catalán no convierte el sistema en monolingüe.

    No, claro, ahora va a resultar que es una clase en español...

    A su vez el modelo asegura que el alumno sea bilingüe al salir del sistema educativo obligatorio

    El sistema no lo asegura. Otra cosa es que muchos lo aprendan fuera de la escuela, pero desde luego el sistema escolar no lo garantiza para nada sino todo lo contrario.

    Es bastante absurda esa frase teniendo

    De absurda nada, es un hecho. Se dan 2 o 3 horas en español a la semana. El resto en catalán.
  78. Anda, mira, si al final vamos a pedir lo mismo: yo también pido para los catalanohablantes lo mismo que para los castellanohablantes: que puedan ir por la calle sin tener que ir cambiando de idioma para que les entiendan... Y sin tener que ir pidiendo disculpas por tener un idioma "minoritario" que, como muchos dicen, "no sirve para nada".
    Sirve para comunicarse, os parece poco?
  79. #177 Todos los habitantes de Catalunya entienden el español y el 95%, el catalán

    Lo único testimonial son el 5% de habitantes que únicamente entienden el español.

    El resto son detalles sin relevancia alguna, caprichos de algunos ciudadanos que buscan en las imposiciones lingüísticas de la Constitución Española cobijo para sus objetivos políticos. Sin ningún escrúpulo al usar a sus hijos como meras herramientas para conseguir sus objetivos.
  80. #170 Por mucho que insistas las cosas no serán como tú deseas. En Catalunya la educación NO es monolingüe.
  81. #165 El dia que quieras quedamos ( a partir del día 6)
  82. #180 Por mucho que insistas las cosas no serán como tú deseas.

    O sea, que nunca serán bilingües.

    En Catalunya la educación NO es monolingüe.

    Claro, 2 o 3 horas a la semana son bilingües que te rilas.
  83. #138 No se porque me pones los canales de television porque cuando yo he hablado de television solo he hablado de las cadenas autonomicas. Cuando hablaba de practicamente todo en catalan hablaba de la radio.
    Respecto a lo demas go to #181
  84. #136 Cuando hablo de patadas al diccionario no hablo de faltas de ortografia ni mucho menos, hablo de la forma de hablar o expresarse, perdon si se me ha entendido mal.
    En cuanto a lo de que la culpa es mia o de mis compañeros perdoname que te explique la situacion. Master oficial con 3 idiomas, Castellano, Catalan e Ingles, con obligacion de saber 1 perfectamente y otro el 50%. Asique siento que son unos estafadores, no por mi que sabia perfectamente lo que había, pero ninguno de los guiris sabia que aqui no daban Castellano.
    Estuve en Holanda hace 2 aÑos, ¿os creeis que hubiera ido si me hubieran ofertado Holandes en la escuela en vez de Inglés? Pues estos guiris lo mismo.
  85. #129 Simplemente estaba en el coche y queria buscar una radio en Castellano, al ir pasando me hizo gracia que Intereconomia que se dice facha perdida hablase en Catalán, ¿que tiene de raro mi comentario?
  86. #183 Vaya por Dios, ahora resulta que solo hablabas de la radio, bien, veamos, tambien de memoria eh? que yo no soy demasiado radioyente...

    Radio Teletaxi, COPE, RNE1, RNE2, RNE3
    Onda Rambla, Onda Cero, Los 40, Europa FM
    Radio Pica, Cadena Dial....

    La mayoria de "emisoras de barrio", que suelen tener programacion bilingue...

    Sigo...???

    Y por supuesto, si son TV o Cadenas AUTONOMICAS y concretamente CATALANAS, que esperas? Que hablen en Swahili?
  87. #186 Estaba claro de lo que hablaba, solo tenías que leer el comentario que escribí.
    Ya te digo que llevo 2 meses y si a veces hablan en Castellano no lo se, se lo que he escuchado.
  88. #186 Ah y una television autonomica en una comunidad en la que todo el mundo habla castellano pero no catalan, pues nose que raro seria que se hablase en castellano.
  89. #111 "Yo te hablo de un problema sociolingüístico de primera magnitud, del intento de dinamitar un buen modelo social y tú me hablas de callar y aguantar. Fantástico"

    Leete otra vez mi comentario, y cuando te hayas dado cuenta de que la ley violada es catalana, vigente desde hace 12 años y aprobada por un gobierno de CiU, vuelves. Que tiene delito que contestes a mi comentario sin habertelo leido :palm:

    #114 Que no es eso. Estan reclamando que se cumpla una ley aprobada por CiU hace 12 años, en ese Parlamento que algunos dicen que representa a 7 millones de catalanes (cuando se trata del Estatuto de 2006), y que sin embargo se ve que (segun tu) no representa nada mas que a esas 3 familias (cuando se trata de la ley catalana 1/1998 de politica lingüistica). Leete #86, y deja de justificar que la Generalitat viole sus propias leyes y las sentencias judiciales
  90. #112 Saragossa
  91. #186 Todas esas emisoras emiten parcialmente en catalán. De hecho es cierto que hay franjas horarias en que es complicado encontrar una emisora en el dial que emita en castellano.

    Que emiten en catalán hay (de memoria):

    Catalunya Ràdio, Radio 4, RAC1, Flash FM, Ona Catalana, COM Ràdio, Ràdio Estel, RAC105, Catalunya Música, Catlunya Informació, Icat FM, etc...

    Todo es mejorable, pero creo que hay oferta suficiente de TV en català (más de la que tienen muchos Estados) y sufiente de ràdio (en Catalunya hay más que en castellano)...ahora si el problema es que haya oferta en castellano, pues eso tiene peor arreglo...tendremos que cerrar emisoras para "compensar"...
  92. #178

    Y digo yo, qué tendrá todo eso que ver con la educación. Vamos a ver, ¿dices que la UNESCO miente y que da igual si la educación es o no en lengua materna?

    Si no miente y la educación es mejor en lengua materna, ¿por qué los hijos de castellanohablantes tienen que tener una peor educación que los otros?

    ¿Te das cuenta de que precisamente en Cataluña los castellanohablantes tienen peores niveles de renta que los catalanohablantes? Es decir, estás condenando a gente más pobre a una peor educación.

    ¿Dónde ha quedado aquello de garantizar la igualdad de oportunidades y el Estado de bienestar? Ahora entiendo por qué gana CiU en Cataluña, sí.

    Si quieres subvencionar el uso del catalán en la tele o la literatura, en los carteles y en donde sea; adelante, nadie lo prohíbe. Pero no sé qué narices tiene que ver eso con que hay un sector de los alumnos que está recibiendo una peor educación simplemente por motivos ideológicos.
  93. #116 #123 #124 #134 #144 #146 #147 #149 #151 #152 #157 #174 #179 => #86

    La ley en la que se basa el Tribunal Supremo es:

    - una ley catalana
    - vigente desde 1998
    - aprobada por un gobierno de CiU
    - violada sistematicamente desde hace años por la Generalitat (no son las primeras sentencias)

    ¿Que ocurre, que cuando el Tribunal Constitucional deroga partes del Estatuto de 2006 no se vale porque se esta vulnerando antidemocraticamente la voluntad del pueblo catalan, expresada a traves del Parlamento de Cataluña? ¿y cuando el Tribunal Supremo lo que hace no es derogar sino recordar y exigir el cumplimiento de una ley aprobada por ese mismo Parlamento? ¿ya deja de ser el Parlamento el soberano? ¿sigue siendo franquismo, centralismo, opresion desde Madrit y demas monsergas?

    Si lo que decis lo decis por desconocimiento, ya va siendo hora de conocer los hechos; si lo decis adrede ... :palm: Porque, al final, de lo que estais hablando es de que os parece bien que la Generalitat viole sus propias leyes e incumpla sentencias judiciales; si de verdad pensais asi, os mereceis todo lo que hagan vuestros gobernantes (porque si son capaces de violaciones tan flagrantes, temblad pensando en las que haran de tapadillo) ... vosotros lo mereceis, no el resto de catalanes a los que jamas se les ocurriria aplaudir que la Generalitat se pase sus propias leyes por el arco del triunfo ¬¬
  94. #192 Me pregunto donde he dicho yo nada sobre la UNESCO...

    Y sobre lo de que los castellanohablantes tienen peores niveles de renta también es una de vuestras estadísticas sesgadas, así que no te voy a seguir el juego...

    Aquí hay gente que se cree que Cataluña estaba llena de fábricas vacías con un señor con chistera en la puerta esperando a los inmigrantes para llenarlas... ¿Quién os creíais que estaba chupándose la parte chunga de la revolución industrial hasta que hubo la gran oleada migratoria? Pues los obreros catalanes, señores...

    A ver si por tener origen catalán ya te suponen una cartera llena. Pues en mi barrio (yo soy hija de inmigrantes, por cierto) eran más lumpen los catalanohablantes que los que llegaban del pueblo, que esos al menos habían comido algo en la posguerra...

    En fin, comentaristas de Menéame, abonando tópicos desde hace cinco años... Yo renuncio...
  95. #193 De la ley que citas:

    Artículo 21. La enseñanza no universitaria.

    1. El catalán debe utilizarse normalmente como lengua vehicular y de aprendizaje en la enseñanza no universitaria.

    2. Los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual, ya sea ésta el catalán o el castellano. La Administración ha de garantizar este derecho y poner los medios necesarios para hacerlo efectivo. Los padres o tutores lo pueden ejercer en nombre de sus hijos instando a que se aplique.

    3. La enseñanza del catalán y del castellano debe tener garantizada una presencia adecuada en los planes de estudio, de forma que todos los niños, cualquiera que sea su lengua habitual al iniciar la enseñanza, han de poder utilizar normal y correctamente las dos lenguas oficiales al final de la educación obligatoria.

    4. En la enseñanza post-obligatoria la Administración educativa ha de fomentar políticas de programación y docencia que garanticen el perfeccionar el conocimiento y uso de las dos lenguas a fin de que todos los jóvenes adquieran el bagaje instrumental y cultural propio de estas enseñanzas.

    5. El alumnado no debe ser separado en centros ni en grupos clase distintos por razón de su lengua habitual.

    6. No puede expedirse el título de Graduado en Educación Secundaria a ningún alumno que no acredite que tiene los conocimientos orales y escritos de catalán y de castellano propios de esta etapa.

    7. La acreditación del conocimiento del catalán no puede ser exigida en el caso de alumnos que han sido dispensados de aprenderlo durante la enseñanza o parte de la misma, o que han cursado la enseñanza obligatoria fuera del territorio de Cataluña, en las circunstancias que el Gobierno de la Generalidad ha de establecer por Reglamento.

    8. El alumnado que se incorpore tardíamente al sistema educativo de Cataluña debe recibir un apoyo especial y adicional de enseñanza del catalán.


    Intentar cumplir todo lo que he marcado en negrita no es sencillo, hay que hacer malabarismos.

    Cómo dar la primera enseñanza (21.2) a un niño en su lengua habitual sin separarlos (21.5) en clases por su lengua habitual ?

    Cómo y cuándo hacer de la lengua catalana la lengua vehicular (21.1) para los niños cuya primera enseñanza (21.2) es en castellano ?

    En qué momento se garantiza la presencia adecuada (21.3) del catalán y castellano para que puedan utilizarlas normal y correctamente al finalizar la enseñanza ?

    Cómo dar un apoyo especial (21.8) sin separarlos (21.5) en clases por su lengua habitual y haciendo del catalán la lengua vehicular (21.1) ?

    Lo que tengo entendido que se hace es que si los padres marcan la casilla indicando que quieren la primera enseñanza en castellano el profesor les presta una atención especial a esos niños, que recordemos comparten clase con el resto, de forma que les traduce lo que es más complicado o relevante para que vayan siguiendo la clase. Eso entiendo que se hace durante un tiempo limitado hasta que pueden seguir la clase con normalidad en la lengua vehicular que es el catalán. (tienes alguna descripción legal de lo que significa "primera enseñanza" ?)

    Para los recién llegados aparte de tener clases de refuerzo también se les presta una especial atención hasta que son capaces de seguir las clases en la lengua vehicular.

    P.D. La próxima vez evita el spam de las citas, como mínimo intenta que cada persona únicamente reciba una y no varias.
  96. #195 La cita es: "Los niños tienen derecho a recibir la primera enseñanza en su lengua habitual, ya sea ésta el catalán o el castellano. La Administración ha de garantizar este derecho y poner los medios necesarios para hacerlo efectivo"

    ¿Te parece dificil de implementar? Piensa que han pasado ya ¡doce años! ¿es algo que en nada menos que doce años, mas de 3 legislaturas, no pudieran implementar? Eso no se lo cree nadie. Si tan defectuosa te parece la ley, la solucion seria cambiarla, no violarla; y mucho menos, pasarse sentencias judiciales firmes por el arco del triunfo.

    "Lo que tengo entendido que se hace es que si los padres marcan la casilla indicando que quieren la primera enseñanza en castellano el profesor les presta una atención especial a esos niños, que recordemos comparten clase con el resto, de forma que les traduce lo que es más complicado o relevante para que vayan siguiendo la clase. Eso entiendo que se hace durante un tiempo limitado hasta que pueden seguir la clase con normalidad en la lengua vehicular que es el catalán"

    Lo cual es ilegal. La ley es clara: la lengua en la que reciban la enseñanza (evidentemente eso no cuenta en el catalan para los castellanoparlantes, y en el español para los catalanoparlantes) sera una u otra, a criterio paterno.

    Si se estuviese haciendo lo que comentas, estarias confirmando que la Generalitat viola la ley. ¿Te parece bien que se viole la ley, en lugar de cambiarla? ¿te parece bien que, tras 12 años de vigencia de la ley, aun no hayan dado pasos para que sea aplicable? Porque tan flagrante violacion creo que solo obedece a que jamas han tenido intencion de aplicarla; y lo que comentas creo que solo confirma esta hipotesis respecto a la intencion de los gobernantes catalanes.

    "La próxima vez evita el spam de las citas, como mínimo intenta que cada persona únicamente reciba una y no varias"

    ¿En que norma de meneame viene eso? Lo pregunto porque, intuitivamente, creo que lo lesivo es escribir 20 veces, 20 comentarios diciendo lo mismo; es mas economico y distorsiona menos escribir una sola vez respondiendo a gente para la que entiendo que sirve la misma respuesta. Si alguna norma de meneame obliga a lo que comentas, muestramela y lo tendre en cuenta en futuras ocasiones; si no, no.
  97. #194

    Claro, no has dicho nada de la UNESCO. Ese es el problema. Que estamos hablando de educación y tú te fuiste por las ramas.

    Algunos queréis hacer política ideológica de la política educativa, llevándoos por el camino el futuro de muchos críos.
  98. #196 Has entendido mi comentario y te estás haciendo el tonto. No se debe cumplir únicamente el artículo de la ley que más te guste, hay que cumplirlos todos.

    Así que respondeme a todas estas preguntas (ya las tenías en el comentario anterior):

    Cómo dar la primera enseñanza (21.2) a un niño en su lengua habitual sin separarlos (21.5) en clases por su lengua habitual ?

    Cómo y cuándo hacer de la lengua catalana la lengua vehicular (21.1) para los niños cuya primera enseñanza (21.2) es en castellano ?

    En qué momento se garantiza la presencia adecuada (21.3) del catalán y castellano para que puedan utilizarlas normal y correctamente al finalizar la enseñanza ?

    Y ya que te centras en la "primera enseñanza" defínela con total exactitud (a qué edad empieza, cuánto tiempo dura, cual es el criterio para considerar que ya no es primera enseñanza, etc.)
  99. #198 "Has entendido mi comentario y te estás haciendo el tonto. No se debe cumplir únicamente el artículo de la ley que más te guste, hay que cumplirlos todo"

    No me estoy haciendo el tonto: es que, cuando los otros articulos sean incumplidos, sera momento de denunciarlo; ahora es momento de denunciar el que tu mismo señalas que esta siendo incumplido (porque ya no es que lo diga yo, eres tu el que señala lo que crees que esta sucediendo hoy dia en Cataluña).

    "Así que respondeme a todas estas preguntas (ya las tenías en el comentario anterior)"

    Ya he contestado lo que tenia que contestar:

    - han tenido 12 años, tanto CiU como el tripartito PSC-ERC-IC-V, para aplicar la ley
    - si durante estos 12 años vieron que la ley era impracticable, han tenido tiempo para cambiarla

    Mi respuesta sigue siendo la misma: si no te gusta la ley, la cambias; jamas te la saltes, si respetas lo mas minimo el Estado de Derecho.

    "ya que te centras en la "primera enseñanza" defínela con total exactitud (a qué edad empieza, cuánto tiempo dura, cual es el criterio para considerar que ya no es primera enseñanza, etc.)

    Coge la sentencia, y asi veremos que es lo que entiende el Tribunal Supremo (o, en su dia, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña) por primera enseñanza.

    Aqui lo que veo es que, una vez que queda demostrado que hablar de centralismo, Franquismo, Madrit, etc, es una milonga, porque se trata de una ley catalana aprobada por un gobierno catalanista, queda en el tintero la que entiendo como pregunta principal: ¿quereis los residentes en Cataluña ser gobernados por gente que viola la ley (en general, y las leyes catalanas en particular) y las sentencias judiciales? Porque ahora que sabes de que va la pelicula, no me ha quedado claro si aplaudes o repruebas la actitud de Maragall, Montilla y, ahora, Mas.
  100. #199 Tienes el enlace a la sentencia ?

    Por lo que veo en la interpretación que hacen los periódicos (www.lavanguardia.es/politica/20101222/54093122058/el-supremo-obliga-a- ) no se hace referencia al artículo que mencionas de la primera enseñanza sino que se refieren a que la lengua vehicular debe ser también el castellano, en base a la sentencia del TC. Esto iría en contra del artículo 21.1 de la ley que has citado y hasta donde yo sé ese artículo no ha sido invalidado por el TC.

    A ver si después tengo un rato para buscar la sentencia aunque ya tengo bastante claro que no dirá nada de la "primera enseñanza" en la que te has obsesionado.

    Que por cierto nada dice la ley que a esos alumnos se les deba impartir en clases separadas, de hecho dice lo contrario, y tu visión de que la traducción en clase es incumplir la ley es una interpretación muy discutible.
comentarios cerrados

menéame