edición general
1159 meneos
5398 clics
El lamentable estado de la política española

El lamentable estado de la política española

Estamos en un estanque: políticos mediocres, sin ideas y sin ganas de hacer nada que no sea permanecer en el cargo dominan los resortes del poder. Sin contrapesos institucionales que los limiten. Y si no ocurre un milagro, o un desastre, así vamos a seguir.

| etiquetas: politica , española
Comentarios destacados:                    
#39 #12 Yo voto ahora mismo a UP, no por ser fanboy sino porque, con sus muchos defectos, lo considero ahora mismo la opción menos mala. No me identifico con el fanboyismo del post que citas, y puedo comprender a los que votan opciones como C's o Vox. Están en las antípodas de mi ideología, y me verás muchas veces criticar sus ideas y su programa, pero son opciones ahora mismo válidas para quien tenga unas ideas de derechas.

Pero el problema de los que votan al PP es que están apoyando a una banda de corruptos que roba a manos llenas. Eso creo que se puede decir objetivamente que es votar mal. Uno puede tener unas ideas u otras, unas prioridades u otras, y desde luego hay un montón de motivos para votar a partidos distintos de UP. Pero hay opciones suficientes a izquierda, derecha y centro para no votar a ladrones. Así que los que los votan, sí, considero que tienen la cabeza comida por el circo, y no creo que haya nada malo en decirlo. Es así. Una cosa son ideas, programas y personas, de las que cada uno tendrá su valoración subjetiva, y otra cosa es apoyar la delincuencia organizada. Ningún demócrata debería consentir eso.
  1. Política, que política? Que aquí se vive una dictadura oiga {0x1f525}
  2. Pero eso sí, todos los putos telediarios solo hablan de los putos partidos políticos sanguijuelas del sistema porque no hacen nada sino blablablablablabla.... y a seguir viviendo del cuento y del pueblo.
  3. #1 La política no es exclusiva de la democracia, durante la dictadura también puede haber política y políticos. Sin ir más lejos durante la dictadura franquista habían unas cortes, con diputados y un gobierno con ministros.

    Por ello la presencia de política y políticos no es por sí mismo indicativo de presencia de democracia.
  4. #1 Milgro dice ...pero si han sobornado a santos y vírgenes , ala vengan kilos de medallas ....coño como en la URSS ,que curioso
  5. Estanque, charca emponzoñada, da igual, está llenita de sapos, ranas y otros seres infectos.
  6. Hace más de 80 años ya, el mejor tango de Enrique Santos Discépolo retrató perfectamente la actualidad:

    Que el mundo fue y será una porquería
    ya lo sé...
    (¡En el quinientos seis
    y en el dos mil también!).
    Que siempre ha habido chorros,
    maquiavelos y estafaos,
    contentos y amargaos,
    valores y dublé...
    Pero que el siglo veinte
    es un despliegue
    de maldá insolente,
    ya no hay quien lo niegue.
    Vivimos revolcaos
    en un merengue
    y en un mismo lodo
    todos manoseaos...

    ¡Hoy resulta que es lo mismo
    ser derecho que traidor!...
    ¡Ignorante, sabio o chorro,
    generoso o estafador!
    ¡Todo es igual!
    ¡Nada es mejor!
    ¡Lo mismo un burro
    que un gran profesor!
    No hay aplazaos
    ni escalafón,
    los inmorales
    nos han igualao.
    Si uno vive en la impostura
    y otro roba en su ambición,
    ¡da lo mismo que sea cura,
    colchonero, rey de bastos,
    caradura o polizón!...

    ¡Qué falta de respeto, qué atropello
    a la razón!
    ¡Cualquiera es un señor!
    ¡Cualquiera es un ladrón!
    Mezclao con Stavisky va Don Bosco
    y "La Mignón",
    Don Chicho y Napoleón,
    Carnera y San Martín...
    Igual que en la vidriera irrespetuosa
    de los cambalaches
    se ha mezclao la vida,
    y herida por un sable sin remaches
    ves llorar la Biblia
    contra un calefón...

    ¡Siglo veinte, cambalache
    problemático y febril!...
    El que no llora no mama
    y el que no afana es un gil!
    ¡Dale nomás!
    ¡Dale que va!
    ¡Que allá en el horno
    nos vamo a encontrar!
    ¡No pienses más,
    sentate a un lao,
    que a nadie importa
    si naciste honrao!
    Es lo mismo el que labura
    noche y día como un buey,
    que el que vive de los otros,
    que el que mata, que el que cura
    o está fuera de la ley...
  7. La falta de contrapesos es lo más sangrante y muestra de falta de madurez democrática. En España, el partido co absoluta en unas elecciones acaba dominando las cortes, el supremo, el constitucional, el gobierno, la fiscalía, las fuerzas de seguridad del estado, la televisión pública y los teleñecos. Incluso, si después está en minoría, mientras la oposición no se ponga de acuerdo puede seguir mangoneando, como sufrimos en los últimos meses, muy largos contando con el periodo "en funciones". Lo único que no dominan es la jefatura de estado, pero esta es meramente decorativa.
    Otras democracias son bicamerales de forma efectiva, o hay equilibrio entre jefe de estado y gobierno, o son federaciones con tribunales federales que pueden anular órdenes presidenciales, o tribunales constitucionales con jueces vitalicios que una vez nombrados no responden ante nadie, o inspectores fiscales que dependen directamente de la corona... Joer, es que en España no hay ninguna institución con poder real que no depnda directamente o indirectamente del partido gobernante.
    Bueno sí, la Iglesia, pero solo hace de contrapeso si gobierna el Psoe.
  8. #1 ¿Vives en Corea del Norte? Bueno, al menos tienes internet... Ánimo.
  9. Tenemoss a unos soplapollas, de la oligarquuia, como gobernantes más los palmeros que intentan disimularlo aguantados por unos grandes medios, publicos y privados, que dan absoluta pena ademas de vergüenza ,solo hay que ver los telediarios.

    La única parte positiva es que la próxima generación vendrá aprendida despues de vivir tal esperpento de época.
  10. #1 Verdades como puños hace 5 años, hoy sencillamente incontestable: www.youtube.com/watch?v=rJ0lByQ-gOA
  11. Me ha hecho mucha gracia el comentario destacado de la noticia xD . El típico fanboy dandole un repasito al autor porque ha osado no darle demasiada caña a los de C´s, (con la que le ha dado al PSOE si parece que ha quedado satisfecho) y como buen fanboy de izquierdas... que si venga casta, que si oligarquía y bla bla bla que eso queda siempre bien entre los compañeros.

    Obviamente despues de dejar bien claro que C´s es el demonio se tira el pegote al final chupandole el culito a los de UP con la típica soflama (copio y pego con bastante respulsión, pero es necesario) "Una última puntualización, yo diría que más que estar en un estanque, estamos en un cenagal y los únicos que pueden sacarnos de él son UP y las confluencias. Eso sí, con mucho apoyo de la calle."

    Y digo, como si se lo dijera a la cara o fuese un meneante de la berdaderahizquierda mas: Pero vamos a ver pedazo de trozo de fanboy! La Calle le dará el respaldo a tus ídolos de UP en tanto se lo merezcan, cuando dejen de ser esa marabunta de pijiprogres con falta de ideas que se dedican a la nada, desaprovechando ese apoyo que YA se le ha dado en la calle y en las urnas.

    Obviamente pensarás que no los han votado suficiente porque el pueblo es tonto, y mucho circo y mucho futbol. Que el resto del pueblo, de la calle, no busca como requisito el ver que algo hace bien el partido al que votas, al que votas para que gobierne una nación nada menos. Esto que no parece interesar a los fanboys de izquierdas por cierto, y mucho menos a los votantes de UP. ¿No te interesa los más mínimo la incapacidad de derrocar al PP mediante acuerdos, ni la lluvia de puñales entre los cabecillas de tu organización, ni las majaderias de cara a la galería que se marcan unos señores que parecen más twistars o presidentes de la comunidad de vecinos que políticos? Parece que lo importarte es que gobernar a toda costa!

    Pues muy bien chato, lo importante es derrocar a la casta, a los que no son tan de izquierdas como yo y los mios, vamos a tomar las calles y derrotarlos que luego ya vendrán las maravillas de la gestión de nuestros grandes de UP.
  12. Tras ver el debate de las presidenciales francesas llegas exactamente a la misma conclusión.
  13. No le hecho la culpa a Podemos de que no se bajara los pantalones y se dejara sodomizar gratis (o pagando incluso) por los amigos del PP, que lo mantienen ahí, y que pactan las cosas importantes fuera del congreso (lo siguiente serán los presupuestos)... pero se la echo.

    Mire, váyase usted a la mierda.

    Lo que hay que pedir es más democracia directa para que Podemos la aplique y abandone puntos de vista de muertohambrista de izquierdas, como el impuesto de sucesiones para pobres de facto que heredan varios inmuebles de sus padres, o para limitar buenismos como el "papeles para todos", cuando eso no es uno de los derechos humanos y no es el sentir mayoritario de la sociedad, al menos mientras no cambien mucho las cosas dentro de esta sociedad y dejemos de tener un 25% de paro por ejemplo.

    Puedes estar acogido en un país durante varias generaciones sin tener derecho a la ciudadanía, como en Suiza, que son bastante más demócratas (y fachas) que los partidos de izquierda de aquí.

    Y a los hijosdeputa de la casta (PP, PSOE, Ciudadanos, CIU con su nuevo nombre, Coalición Canaria, PNV...) no hay que pedirles nada porque son la pura ponzoña, una basura de intereses de una poca parte de la sociedad manipulando al resto, o en el mejor de los casos un chantajista regional como el PNV, un mafioso negociando en el lenguaje de los mafiosos.
  14. Y en Alemania se quejan de una política estancada y una participación muy pasiva, sobretodo de la juventud.
    Incluso quien dice claramente envidiar el panorama español, donde han surgido no uno, sino dos partidos políticos.

    Pero bueno, aquí hay quienes les gustaría un gran líder autoritario y que las noticias pasaran puras maravillas de la actualidad. O mejor aún, un estado constante de guerra contra otro. Así tendríamos algo de qué quejarnos.
    PD: pussies!
  15. Ha mencionado alguien ya al lamentable estado de los votantes? Son nuestros abuelos los que votan, y la mayoría votan con miedo pero con la arrogancia de creerse más listos que nadie.
  16. Solo son un reflejo de nosotros mismos.
  17. #18 De donde sale esa falacia de que con Franco también se votaba? Hubo un solo referéndum y fue para elegir a Juan Carlos como Rey de España, y encima estuvo de lo más amañado. Eso si, botar, se botaba a más de uno con esas extrañas desapariciones en comisarias y cárceles
  18. Gran parte de la culpa es porque se sienten avalados por nuestro voto. En las empresas muchas veces nos echan por nada, y sin embargo, nosotros no echamos a los que hacen mal su trabajo y recordemos que la forma de expulsarlos es con el voto. La culpa es nuestra y solo nuestra.
  19. #1 Igualito que korea del norte, oiga!
  20. PP: 7.906.185
    UPyD: 50.282
  21. #17 "con la arrogancia de creerse más listos que nadie." Veo que no se salta ninguna generación xD xD
  22. Los políticos son el reflejo de la sociedad. Se murió Franco y nos creímos que ya estaba todo arreglado. Pues no. Hay que seguir currándoselo y nos vamos todos a la mierda.
  23. #1 De todos modos, me hace mucha gracia la facilidad y la frivolidad con que se usan términos como dictadura, fascismo y tal. Si hubiérais vivido una dictadura fascista de verdad como todavía hoy muchos españoles recordamos, seríais un poco más prudentes con las palabras y un poco más distanciados con los conceptos. La visión en blanco y negro siempre es falsa, las escalas de grises existen para algo. Las cárceles españolas, por ejemplo, pueden estar muy mal (hay algunas que son terribles) pero... ¿os imagináis a alguien comparándolas con Mauthausen? Un poco de contención verbal y menos tremendismo, por favor
  24. #20 Hubo alguno más pero igualmente son cifras testimoniales: elpais.com/diario/1977/08/23/madrid/241183461_850215.html
  25. No me leído la noticia pero, alguien que si lo haya hecho me dice si se incluye a podemos en ese lamentable estado o se ignora?
    {0x1f44d}
  26. #10 O sea, que podemos nos va salvar, menos mal!
  27. #17 Cualquier abuelo es más listo que tu, y menos arrogante créeme.
  28. y que pensamos hacer? seguir votando? xD
  29. #3 Totalmente.

    Pero es que además vamos hacia atrás. Cuando vino la democracia y la transición, teníamos un sistema más democrático. Poco a poco, la casta política se ha ido replegando y ha id construyendo un régimen oligárquico sin democracia efectiva. Todo ello culmina con la ley mordaza, instrumento final para machacar cualquier movimiento ciudadano original mediante el miedo y la represión.
  30. Yo diría el lamentable estado español y sus lamentables políticos.
  31. Va para largo.

    Primero habría que lograr un cuarto poder independiente. Internet podría ser la contrapartida a los grandes medios pero por un lado los más jóvenes se informan por redes sociales muy propensas a bulos y por otro incluso en sitios como Menéame, de donde uno espera algo más, te encuentras con una mayoría de gente que se alegra de la desaparición de UPyD*.

    * No hablo de votarles ni de que te guste su líder, etc. Digo que alegrarse de que desaparezca el único partido que rechazó poner a los suyos en las cajas o elegir a un miembro del CGPJ (los dos principales problemas de nuestra política) da una señal clara al resto de partidos de que seguimos entendiendo la política como equipos de fútbol.
  32. Visto lo visto, creo que desde la "transición" no ha habido ningún político importante en este país, ni Suarez, ni Gonzalez ni nada de nada, todos han sido unos lameculos del postfranquismo y de su títere con corona
  33. #28 hay para todos, pero en distinta cantidad.
  34. El artículo hace una fotografía bastante fiel. Pero incluso se queda corto.
  35. #12 Yo voto ahora mismo a UP, no por ser fanboy sino porque, con sus muchos defectos, lo considero ahora mismo la opción menos mala. No me identifico con el fanboyismo del post que citas, y puedo comprender a los que votan opciones como C's o Vox. Están en las antípodas de mi ideología, y me verás muchas veces criticar sus ideas y su programa, pero son opciones ahora mismo válidas para quien tenga unas ideas de derechas.

    Pero el problema de los que votan al PP es que están apoyando a una banda de corruptos que roba a manos llenas. Eso creo que se puede decir objetivamente que es votar mal. Uno puede tener unas ideas u otras, unas prioridades u otras, y desde luego hay un montón de motivos para votar a partidos distintos de UP. Pero hay opciones suficientes a izquierda, derecha y centro para no votar a ladrones. Así que los que los votan, sí, considero que tienen la cabeza comida por el circo, y no creo que haya nada malo en decirlo. Es así. Una cosa son ideas, programas y personas, de las que cada uno tendrá su valoración subjetiva, y otra cosa es apoyar la delincuencia organizada. Ningún demócrata debería consentir eso.
  36. Jueces corruptos y fiscales corruptos. Este un país de mediocres: jueces mediocres, abogados mediocres, fiscales mediocres.
  37. #1. Y como puedes comprobar todavía quedan bastantes incapaces de verlo. Para entender los palos de esta nueva forma de dictadura muchos todavía necesitan de alguna multa de la ley mordaza, o de mayores impedimentos para intentar salir adelante sin depender de empleadores, o de 'medios de comunicación' desinformadores pro-estado-de-las-cosas con menos publicidad...
  38. #26. Las 'gamas de grises' son la mentira mejor extendida. No hay cuestión que suficientemente desmenuzada por partes permita un solo gris de por medio. Tanto es así que las decisiones que se toman via 'reales decretos' no se han cruzado con el cocepto de las 'gamas de grises' ni por casualidad.

    Tanta prudencia al referirse a las dictaduras del pasado como para no obviar los despropósitos de las 'd€mocracia$' del presente.
    (CC #1)
  39. #29 Salvar? , no estamos en una pelicula.España no tiene salvación es un país lleno de imbeciles si no no se explicaría como sale este gobierno. Sale con 2 partidos mintiendo a su electorado y la prensa ayudando para hacer tragat el falso discurso a los imbeciles, tambien llamados españoles.

    Gracias a los españoles España seguirá siendo la mierda que es, yo me conformo con que alguien haga que los grandes ladrones y corruptos paguen ,que no les sirvan este país y su dinero en bandeja como ahora.
  40. #1 Es obviamente una dictadura porque no es lo que a TI te gusta. El dia que todos hagamos lo que TU quieres entonces te parecera una democracia.

    Pero solo a ti.
  41. Ni por un momento nadie cuestiona la validez de los políticos a día de hoy o el sistema de elección de los gestores, como es la democracia. Este es el problema. Da igual que aparezcan Brexits, Trumps, Hitlers, Rodrigo Dutertes, o bandas mafiosas gestionando el país como es el caso de España.

    Que nadie encuentre demencial y absurdo el elegir a los gestores de un país porque "son los menos malos" es la raíz del problema.
  42. Para #45. Que a ti te guste la realidad actual tampoco la democratiza. Tu opinión es tan respetable como la de #1 y sin embargo ambas opiniones no permiten un cambio a mejor ni en ningún sentido en una sociedad que lleva mucho tiempo dando claras señales de necesidades de cambio. Luego algo falla.
  43. #12 Como tú, el articulista (veladamente) y cualquiera con dos dedos de frente se dio cuenta, y al contrario que todos esos trolls de podemos que estuvieron malmetiendo el marzo pasado, Pablo Iglesias sentenció a Podemos a ser cuatro frikis como IU en el momento que no dio el gobierno a Pedro Sánchez, se construyeron un techo y se pulverizó el halo de estratega de Iglesias.
  44. #34 Ciertamente UPyD tenía menos tufo que los Cuñadanos (por ejemplo con su demanda a Rato), pero también te digo que se tiende a sobrevalorarlos como a rockeros muertos jóvenes, porque nunca tuvieron la oportunidad real de demostrar qué es lo iban a hacer a la hora de la verdad (al no tener posibilidad de influir en pactos postelectorales)

    Mi impresión es que si hubiera tenido posibilidad, hubieran sido el Ciudadanos de turno, y ahí está Toni Cantó para recordárnoslo.

    www.youtube.com/watch?v=gFzX7hGvsB0

    Pero nunca se sabrá. ¿Habría sido posible un gobierno de UPyD con Podemos sin dejarlo fuera del gobierno y negociando políticas? No sé.
  45. #23 Excelente indicador de la incultura democrática de este país.
  46. #50 No creo que ese gobierno se hubiese dado. Respecto a que no tuvieron oportunidad real, creo que los dos ejemplos que he puesto son muy relevantes, ya lo hiciesen por interés, postureo o convicción.
  47. #35 A eso no se le puede llamar elecciones, sin sufragio universal, con las libertades totalmente restringidas, en fin, un auténtico paripé.
  48. Gran parte de la culpa no es de los políticos sino de los votantes. Tenemos dirigentes deleznables, que son ladrones, mentirosos y mafiosos. Pero eso es algo que está en su naturaleza, que no se puede cambiar, son depredadores natos, que cuentan con un gran poder que ha sido otorgado democráticamente por el pueblo español.

    Es como si tenemos una granja y metemos un lobo o un león para cuidar de los animales. El primer día nos daremos cuenta de que nos ha hecho un buen destrozo, el segundo día nos quedan tres cuartas partes de los animales y al tercero el negocio es una ruina. Sin embargo el que nos ha traído la fiera nos convence con buenas palabras de que vamos en la buena dirección (para que le sigamos pagando el alquiler del depredador), diciendo que el animal ha aprendido de los errores y se va a portar bien. Entonces, como estamos orgullosos de nuestro trabajo y somos muy granjeros y mucho granjeros, seguimos en la misma línea hasta que nos vemos en la más absoluta miseria a pesar de trabajar de sol a sol, eso sí, creyéndonos más ricos que los vecinos.
  49. #1 ¿naciste ayer? No tienes ni idea de lo que estás hablando, de verdad. No sé cómo puedes invocar esa palabra con tanta facilidad... O es por ignorancia supina, o por un exceso de frivolidad.
  50. #43 Es lo que la gente ha votado. Por desgracia, aquí sólo se cambia de gobierno cuando la gente empeora su situación económica. Curiosamente, culpan al político pero no a sí mismos por haberlo votado.
  51. #6 Pues no, no es nada nuevo. Todo ese tango se resume en un refrán español: "Tanto tienes, tanto vales".
  52. #7 Y no te olvides de la formación y educación, que cada vez que llega un partido al poder cambia las materias para adaptarlas a su ideología.
  53. C's propone mocion de censura para votar un nuevo gobierno y PSOE y Podemos se oponen porque ellos quieren gobernar sin ser votados.

    En fin...
  54. En mi pueblo está gobernando por primera vez IU, y la diferencia con los gobiernos anteriores es notable, en el trato, y en las mejoras y actividades que se ven en el pueblo. Ha sido necesario que los candidatos de los otros partidos que ya han gobernado fuesen auténticos mamarrachos para que la gente diese una oportunidad a IU.

    El problema de Podemos es que se les ven muchos tics de la casta, y me empieza a dar la impresión de ser como el Gatopardo, cambiarlo todo para que nada cambie. A mí eso de que el líder supremo haya ido colocando sucesivamente a sus parejas sexuales, me parece una vergüenza. El cambio de discurso también ha sido notabilísimo: ya no habla de auditar la deuda, o el coste del mantenimiento eléctrico.
  55. Hay frases que explican muy bien quién escribe esta columna de opinión y en qué periódico:
    "Lo anterior no se dice para criticar a Pablo Iglesias por no haber dado su brazo a torcer ni para defender las tesis de Íñigo Errejón"
  56. #34 UPyD. Ese partido manipulador que nunca debió tener representación.

    Lo que solían hacer era presentar una moción con dos temas. Pero distintos entre si. Por ejemplo (exagerandolo) "Aumentar la ayuda a los paises pobres" y añadir en la ultima pagina "restringir los derechos de los detenidos en el Pais Vasco". Y claro, todos los partidos votaban en contra (por el segundo tema). Y luego salían en la prensa gritando "Los partidos están en contra de ayudar a los paises pobres" "que malos son".

    Daban asco.
  57. #60 Solo que no es así. En las elecciones NO SE VOTA EL GOBIERNO. Votas la camara que luego votara al gobierno. Y esa camara puede volver a votar a otro gobierno.
  58. No hace falta ningún milagro, basta con no votar a la mafia corrupta del PP$0€.
  59. #62 Llevo con este nick 11 años. Cambia de camello.
  60. #1 se ha fomentado únicamente el "yo en política estoy para forrarme"...
  61. Hoy he visto a los personajes que arropan a la Susana en su candidatura. Zapatero, Pepiño, Felipe González... Todo lo viejo para seguir en el mismo plan en el que nos encontramos. Apagué el televisor de la mala hostia que me entró...
  62. Pensaba que iba a ser una crítica a todos, pero NO, es una crítica a PP$O€C's y da por hecho que las políticas de Porremo$ son las "buenas" y que nos salvarían de todo, incapaz de darse cuenta de que al menos la mitad de la población no quiere esas políticas.
  63. #61 Lo de Porremo$ algunos ya lo avisamos desde el principio. Y lo de IU pues con el tiempo te darás cuenta de que son más de lo mismo. El problema en España es mucho más profundo que poner a unos u otros.
  64. PP y PSOE: fieles al partido (y a sus mecenas Santander, Gas Natural, Caixabank, Repsol...) y traidores del pueblo.
    Desconfiad de los políticos "profesionales" que no hicieron otra cosa en su vida.
  65. #48 Y quien te dice que los votantes de UP querían un gobierno del PSOE? para eso hubieran votado al PSOE.
  66. Panda de políticos, y expolíticos, hijos de la gran puta, corruptos, que siguen con más de lo mismo, y aquí hay que incluir tambien a los de Podemos sin excepción alguna, y a todos los partidos políticos..., y me remito a los hechos --a lo que hacen, y a lo que deberían hacer, y no hacen--, ... triste y vergonzoso...
  67. #25 Y que esperabas después de la modélica transición.

    #36 Vaya dos grandes ejemplos de políticos no post-fascistas ni amigos de la corona.

    El falangista y el juancarlista.
  68. #12 date un paseo por Murcia y luego vuelve a escribir el comentario, por favor.
  69. Cada vez entiendo esto mejor. Hoy he oído en las news que Susana Díez, con licenciatura de derecho empezó su carrea a los 24 años como concejal de Sevilla. !!!
    Evidentemente no ha podido tener otro trabajo que política. No puede conocer lo que supone un trabajo de becario, temporal, remunerado a un nivel muy inferior a tu nivel, con la presión del mercado, no ha tenido tiempo de hacer oposición, no ha sufrido las lacras de la inseguridad, de la precariedad.
    Y así son la mayoría de los políticos actuales, sin contacto con la vida real de la gran mayoría.
    Mientras no mieremos la valía de las personas por su vivencia seguiremos igual.
  70. #17 Lo del lamentable estado de los votantes ¿es porque no votan lo que a ti te gusta? Pregunto.
  71. El circo político se caerá por su propio peso, mucha gente político del cuento retroalimentando intencionadamente en todos los telediarios y resto de medios como parecer que están haciendo algo por el pueblo. La realidad es muy distinta a las palabras de estos políticos, están perdiendo el tiempo para que llegue el final del partido de fútbol, en este caso el final del partido viene su propia jubilación pagada por todos nosotros. No están haciendo nada, sólo fotos y más fotos y mareando la perdiz.
  72. #26 Totalmente cierto. Esas afirmaciones, de dictadura, falta de democracia, inexistencia de libertad de expresión,... sólo la puede dar quien no ha vivido de verdad lo que es eso.

    Vamos, que son opiniones de la chavalería (deduzco que menores de 35)
  73. #39 Exacto, no puedo estar mas de acuerdo.
  74. #47 no se de donde sacas que a mi me guste la realidad actual, pero decir que esto es una dictadura es una gilipollez.
comentarios cerrados

menéame