edición general
169 meneos
2059 clics
La larga sombra de Margaret Thatcher 30 años después de su caída

La larga sombra de Margaret Thatcher 30 años después de su caída

Es la antítesis de la Frau ohne Schatten (la mujer sin sombra) de la ópera de Richard Strauss. Su larga sombra –como la de la primera hora de la mañana o última hora de la tarde– sigue dominando la política y actualidad británicas.

| etiquetas: larga , sombra , margaret , thatcher
Comentarios destacados:                        
#2 En su libro Chavs. La demonización de la clase obrera , Owen Jones describe a la perfección las consecuencias actuales del daño que Margaret Thatcher hizo a las clases trabajadoras.
Completo en pdf:
asturiesdixebra.files.wordpress.com/2014/08/jones_owen_-_chavs_la_demo
«12
  1. Sus privatizaciones hicieron estragos en la vida y el trabajo de muchas zonas laboristas, donde vivía gente de la clase trabajadora que, harta de todo, en 2016 se tragó el anzuelo y votó por el Brexit.
  2. En su libro Chavs. La demonización de la clase obrera , Owen Jones describe a la perfección las consecuencias actuales del daño que Margaret Thatcher hizo a las clases trabajadoras.
    Completo en pdf:
    asturiesdixebra.files.wordpress.com/2014/08/jones_owen_-_chavs_la_demo
  3. Amiga personal de Pinochet
  4. #1 Seguro que muchos votantes de Corbyn también votaron Brexit.
  5. Aprovecho para recomendar la última temporada de "The Crown", en la que en creo que se hace un buen retrato de la época de Thatcher, tanto del clima social como del personaje en sí (sobre todo en el episodio "del intruso").
  6. Una unicornia en toda regla.
  7. #3 Y defensora del apartheid.
  8. Gran persona y mejor política :troll:
  9. No hay color entre Margaret Thatcher y Angela Merkel. Y eso que la que vivió en un país comunista fue Merkel.
  10. #1 Y gracias a sus privatizaciones UK es más rico que España y los españoles emigramos en hordas a UK (yo incluído).
  11. #8 Ya ves que liberal. Parece como si esa mujer tuviese un trastorno de la personalidad digno de estudio.
  12. #1 ¿El brexit es culpa de thatcher?
    Las privatizaciones de la premier thatcher salvaron al reino unido de la bancarrota.
    De hecho sus gobiernos pusieron las bases para que el poder que Londres había tenido una generación antes no se fuese por el sumidero y, a base de convertirse en un hub financiero conservar cierto nivel internacional.

    Lo que ha llevado al brexit es el populismo, el chovinismo y la incapacidad de entender el contexto actual
  13. #11 si fuera por privatizaciones, España también sería rica.
  14. #6 En paralelo a esto, el capítulo de las primas es impresionante.
  15. #5 así es, Corbyn nunca fue pro-europeo.
  16. #14 En UK tienen privatizada buena parte de la sanidad pública y de las pensiones. Además el impuesto de seguridad social de parte de la empresa es más bajo (con lo que para un mismo gasto de empresa, la empresa puede dar un salario bruto mayor), no hay impuesto al juego y muchas otras cosas más.
  17. #2 Eso, a poner links ilegales que puedan perjudicar a Mnm... Yo soy pirata y orgulloso pero no metas en líos a mnm.
  18. #10 Se parecen por ser mujeres y militar en un partido nominalmente conservador... y ya.
  19. #12 No te creas, la mayoría de los que se hacen llamar liberales hoy día solo se preocupan de SU libertad. El término liberal se ha retorcido un poco en las últimas décadas.
  20. #11 Mas bien gracias a la Union Europea. Londres es lo que es hoy gracias a que se convirtió el mayor centro financiero de la Unión Europe gracias al pasaporte bancario europeo que les permite hacer clearing,

    www.independent.co.uk/news/business/analysis-and-features/brexit-passp

    De la misma forma, cuando los Japoneses empezaron a establecer sus factoría de vehículos en Sunderland en los 80 lo hicieron bajo la promesa de Tatcher que podrían producir coches para vender en toda Europa sin la molestia de unos sindicatos fuertes.

    buy.motorious.com/articles/features/308942/margaret-thatcher-nissan-su
  21. #11 sabes que Londres no representa al resto de Reino Unido. Las privatizaciones representan un transporte público muy caro para el usuario. Por qué no le hablas a la gente de aquí de la pobreza en Reino Unido? Incluído Londres. La asignatura pendiente de los tories y laboristas. Con los tories la pobreza va en aumento. No tergiverses la realidad.
  22. #14 #1 el problema es que España siempre ha sido "campeona" en aplicar de la peor manera posible cosas que en principio parecían buenas ideas fuera... aquí privatizaron en plan "capitalismo de amiguetes"/oligopolio y lo único que han conseguido con ello es echar un montón de gente a la calle, subcontratar/precarizar a otro montón (cuando no externalizar en Sudamérica con contratos ídem), llenar los bolsillos de unos pocos e incrementar enormemente el coste de los servicios básicos (energía, telecos, combustibles, etc.) al resto de ciudadanos...

    Y si las políticas en cambio de Margaret Thatcher han seguido vigentes (ni Tony Blair efectivamente osó tocar nada) es por el enorme crecimiento que se consiguió a posteriori, con unas tasas de paro ridículas y con media Europa queriendo emigrar allí empezando por los graduados españoles... es cierto como dice el artículo que las zonas industriales quedaron hechas un cisco, pero las grandes ciudades crecieron en cambio una barbaridad en economía y oportunidades gracias a apostar por lo financiero y la tecnología, por lo que a diferencia de España los jóvenes ingleses tenían incentivos para sacarse una carrera universitaria (aunque fuera endeudándose) y optar por puestos cualificados mejor pagados. Igualito que aquí vaya....
  23. #11 Y gracias a todo eso UK ya no es un país (es un casino) y los británicos no se sienten en su casa. Lo sé por que yo también emigré ahí (ya me marché, afortunadamente).

    Una pregunta, lo consideras un sitio donde tener una familia y pasar el resto de tu vida (o varias generaciones)? Porque yo no.

    #21 Lo de los sindicatos en RU es para hacerselo mirar.
  24. #11 Tal y como lo dices parece que UK fuese mas pobre que España y gracias a sus privatizaciones se pusiera por delante. UK era mas rica antes de esas privatizaciones y seguiría siendo más rica si no las hubiese hecho, ese argumento es como no decir nada.
  25. #19 Se parecen en su carácter firme y en que han sido la primera mujer en ser jefa del gobierno en sus respectivos países.
  26. #26 Vamos, que se parecen tanto entre ellas como las dos a Rita Barberá xD
  27. #25 La riqueza de una nación no se sostiene con el tiempo si no se adapta uno a los tiempos. En el principio de su etapa hubo cierto estancamiento, y al final hubo un gran crecimiento gracias a que las medidas que tomó empezaron a surtir efecto. El efecto duró más allá de su etapa de gobierno, donde el país siguió creciendo.
  28. Todavía hay amplias zonas del Reino Unido en el que odian a Margaret Tacher por todo el sufrimiento que provocó.

    Cuando murió se hizo éxito de ventas la canción "Ding Dong the Witch is Dead" de la película el "mago de Oz" y se celebraron muchas fiestas en los parques públicos celerando su muerte.

    www.youtube.com/results?search_query=margaret+thatcher+death+party
  29. #24 Bueno, yo no sé dónde voy a estar en unos años, y desde luego no puedo asegurar dónde van a estar las siguientes generaciones (espero que en Marte). Lo que sí puedo decir es que España es un páramo a nivel laboral.
  30. #11 mentira, no es gracias a ninguna privatizacion
  31. #27 Rita Barberá de presidenta del gobierno y me entran sudores fríos..
  32. #30 No todo en la vida es trabajar, pero si parece que el mundo se polariza entre sitios donde trabajar y sitios donde vivir. Cada cual tiene sus preferencias, no todo el mundo tiene por qué aspirar al éxito profesional o a tener mucho dinero.

    Tu vas a UK probablemente a hacer lo que todos: a aprovecharte todo lo que puedas del capìtalismo salvaje para luego marcharte y tener una buena vida en un sitio más social. Pero al menos puedes elegir.
  33. #31 No, son ricos por arte de magia.
  34. Thatcher heredó la cuarta economía de Europa, por detrás de Italia, y después de 11 años la dejó segunda.

    ¿Cuantos puede decir eso?

    Seguro que los que trabajaban en sectores absolutamente improductivos y fueron liquidados durante esta transición lo pasaron mal, y Thatcher pudo ser más comprensiva. Pero tenía un trabajo que hacer, y lo hizo sin importarle que no le votasen de nuevo.
  35. #32 Si no la hubieran asesinado :tinfoil:
  36. #33 Hombre y qué tal si los políticos socialistas dijeran: os haremos pobres, pero eh, que en España hay sol! No hombre, España podría perfectamente ser un país mucho más rico y a la vez un buen lugar para vivir, pero la gente confunde las buenas intenciones de la izquierda con los resultados, que son siempre desastrosos.
  37. #34 yo no llamaria magia saquear medio mundo durante siglos
  38. #35 Los obreros han votado Brexit porque no ven nada de ese dinero...
  39. #1 madre mía el artículo. Si no se absolutamente nada del tema, me pienso que era Satanás en persona.
    Y digo, la eligieron 3 veces, algo habrá hecho.

    Echo de menos las disertaciones con claros y oscuros. Ahora o se idolatra o se demoniza
  40. #6 Si "The Crown" ya tiene unos guiones buenísimos, este capítulo es directamente de premio. La cuarta temporada (años 80) es maravillosa y muy oscura. Recomiendo también la serie vivamente.
  41. #38 Pero eso lo hizo el Estado, no la empresa privada. De hecho cuando lo hizo alguna empresa privada, fue porque el Estado quería.
  42. #12 Bueno, era liberal en lo económico, pero conservadora en lo social. Evidentemente eso es criticable.
  43. #42 otra vez mintiendo, la compañia britanica de las indias orientales o la de la bahia de hudson eran compañias privadas, ale a contar mentiras a otro.
  44. #20 No perdona, el termino liberal siempre ha sido ese. Los que retuercen las cosas son los que llaman liberales a la izquierda.

    #12 #43
  45. Vaya, te tienes que retrotraer a 1874 para tener algo de razón. Como si los españoles no hubieran saqueado también. Pero la compañía de las indias tenía aprobación y control indirecto del gobierno británico.
  46. #3 #8 #12 Muy liberal ella, pero con lo que se gastó el estado en su entierro podrían haberle dado una pala a cada escocés y la hubieran entregado ellos mismos en el infierno.
  47. #45 Bueno, no estoy de acuerdo. Si bien es un concepto un tanto amplio y que ha sufrido evolución con el paso del tiempo, el liberalismo tiene puntos totalmente opuestos a lo que defienden la mayoría de los que se hacen llamar liberales. Más bien los de ahora encajarían en el término neoliberales, aunque no les suele gustar que les llamen así.
  48. #29 como cuando la palmó Rita.
  49. #48 Neoliberal es una forma de liberalismo como el nombre indica, y yo diría que es la mayoritaria hoy en día. Pero no se diferencia tanto del liberalismo clásico del s XIX.
  50. #41 Es cierto que que hay algunos capítulos de relleno pero en general el nivel es fantástico. Los guiones no dan puntada sin hilo y están cargados de simbolismo. Ese "todo esto es fastuoso pero está destartalado" que le suelta Fagan a la Reina...
  51. #42 La colonización del siglo XIX durante la Belle époque fue un asunto principalmente privado, con inversores, empresas y sociedades pribadas,ocupándose de prácticamente todo en aras de sus beneficios.
  52. #17 el tren sin privatizar español es mucho mejor q el privatizado ingles, q es muchisimo mas caro, trenes mas antiguos
    la sanidad publica española se la considera mejor q la britanica, y muchísima mas barata de mantener

    en cambio, ellos invierten en investigacion mucho, sus politicos son muchisimo mas honestos q los nuestros (Las mentiras de Boris andan cerca de las de un politico español)
  53. #8 E hispanófoba con una plaza dedicada en Madrid.
  54. #22 Se hicieron virales dos amigas de UK que vivían en ciudades separadas, y que les salió más barato coger a ambar un avión y quedar en Málaga, que coger un tren y quedar en una ciudad de UK a medio camino entre ambas.
  55. #28 No te digo que no, pero esa es otra cuestión. Solo digo que la comparación con España no me parece certera.
    Si en esa época hubiesen gobernado los laboristas en lugar de Thatcher dudo muchísimo que hoy día UK no siguiese siendo mucho más rica que España, no creo que nadie lo dude vamos.
    En el resto tienes razón claro, hay que ir tomando medidas para que una nación se sostenga
  56. #23 No se ha leído el artículo. Si así hubiera sido, vería que lo que dice es inexacto
  57. #56 Serían más pobres que ahora, eso seguro. Cuánto, no sé decirte, pero basta ver la situación en Venezuela en los 90 y ahora para ver que la cosa puede descarrilarse rápidamente.
  58. #53 ¿Pero tú sabes cuánto cuesta al contribuyente cada viajero del Ave? Y me refiero aparte de lo que ya de por si pagan los viajeros por el ticket.
  59. #17 pero la privatización de las pensiones puede llevar a que mucha gente se quede sin ellas si la empresa privada se va a pique como pasó en EE.UU.
    La economía mundial está basada en un globo que cuanto más hincha mejor funciona. Buena parte del aire procede de la especulación bursátil y la otra del crecer y crecer, consumir y consumir, explotar los recursos sin ningún tipo de reparo, control o planificación.
    Como ves y ya vimos, la especulación es un bluf que en cualquier momento vuelve a explotar. Y el consumo, explotación de recursos y producción de residuos sin control, hasta la persona más tonta sabe que tiene fin.
    Pues ahí estamos.
    Y todo porque gente con mil millones quiere tener dos mil millones. Y gente defendiendo el sistema.
  60. #59 el AVE es otra de esas ideas de nuestros políticos derrochadores q tenemos en nuestro pais. EEUU en cuanto se tenero del coste lo rechazó inmediatamente.
    Pero yo me acerco a la estacion de tren, compro un billete santiago-pontevedra sin problemas, no es caro (a pesar de las subidas consecuencia del AVE etc). Has lo mismo en Inglaterra y te meten un sablazo...
  61. Vivo en Reino Unido. Soy padre de dos niños y solo os puedo decir una cosa: No queréis que España se convierta en Reino Unido, y solo os daréis cuenta de ello cuando tengáis que criar niños.

    La sanidad es una basura a niveles esperpénticos. La educación no conoce el término atención temprana (las profesora de párvulos no tienen formación) y su sociedad no parece conocer los beneficios del bien común.

    Trenes, autobuses, servicios públicos en general. Es todo un sálvese quien pueda. Una existencia en sociedad a mínimos.

    Os diría que tiene lo peor y lo mejor. Pero no es cierto. Ya solo les queda el dinero, y cada vez menos.
  62. #60 Mis dieses,me has leído la mente.
  63. #58 Podría ser que fuesen mas pobres, eso ya ni idea. Pero no comparemos con Venezuela por favor, es otra comparación del estilo de la de España, mejor será comparar con gobiernos socialdemócratas europeos, yo que se Noruega. Siempre se puede buscar un ejemplo que nos convenga.
  64. #23 pues lo que te digo, que la solución no fue privatizar, la solución es gestionar bien. Y creo que gestionando bien, lo público puede funcionar, debe de funcionar porque es el futuro, si queremos que lo haya, claro. Porque increiblemente hay gente superpreparada en grandes universidsdes con titulaciones en finanzas, inversiones, comercio, etc., que basan la economía en la progresiva destrucción del futuro acabando con materias primas y llenando el planeta de desperdicios de todo tipo.
    Habrá que pasarse a una economía planificada que su único interés no sea crear millones y millonarios sin preocuparse del futuro del hábitat.
  65. #58 "Serían más pobres que ahora,eso seguro".Dame la combinación ganadora del euromillón maestro de la adivinación.
  66. #65 bingo. Bienvenido a España, donde se producen magníficos técnicos (que tienen que emigrar si quieren condiciones dignas) y pésimos gestores cuando no mangantes directamente que lo joden todo...

    Aquí lo que se lleva es depauperar lo público para cabrear a la gente lo suficiente para que no proteste cuando se mal-privatice o hasta aplaudan con las orejas cuando algo que antes era gratuito o de bajo coste luego sea mucho más caro porque eh, ahora es "privado" y supuestamente "más eficiente" y no se mantienen a flojos "funcivagos" y tal... :-P
  67. ¿Que caida? Se fué depues de aplastar a Heseltine en las primarias de los tories...
  68. #35 Pues...Un monton de presidentes. Felipe Gonzalez sin ir mas lejos subio muchisimos mas puestos.
  69. #63 lo pensamos mucha gente pero por desgracia y por dinero no nos tienen en cuenta.
  70. #67 totalmente de acuerdo.
  71. #26 Merkel es muchisimo, pero muchisimo mas flexible que Tatcher xD. Empezando por su gobierno de coalicion con sus rivales clasicos, por ejemplo.
  72. #29 La gente llamaba a las radios para que la pusieran, sobre todo en el norte de Inglaterra.
  73. #2 Ella y Reagan son los que empezaron a dinamitar el estado del bienestar y promovieron políticas que han incrementado la desigualdad así como el auge de los mercados financieros a través de desregulaciones que nos han traído tantas alegrías últimamente... Espero que los dos ardan bien allí donde estén.
  74. #45 #48 Diria que estas muy, pero muy equivocado.

    El liberalismo nace en la ilustracion, oponiendose a los gobiernos absolutistas (Revolucion Francesa) e imperialistas (Revoluciones Americanas). Para entender el liberalismo hay que entender a Locke, a Adam Smith y a Stuart Mill, y lo que representaron en su dia con los conceptos de igualdad de oportunidades, separacion de poderes y aconfesionalidad del estado.

    Lo liberales clasicos se pueden acusar de utilitaristas, pero eso es diametralmente opuesto a preocuparse solo de su libertad o del neoliberalismo conservador actual.

    El liberalismo clasico es progresista, racional, cientifico y utilitario. Defiende la politica a traves de la razón y no de las emociones o fe.
  75. #41 A mi me está gustando bastante aunque claro... a la reina no se la toca (no he visto la 4ª) Es británica, de la BBC, la reina es todo el rato "uy pobrecita que no quería reinar" y mira que bien queda siempre haga o no haga nada. Pero bueno me está gustando.
  76. #62 Secundo todo lo que dices. El individualismo y sálvese quien pueda extremo es de hacerselo mirar.
    - En las ciudades apenas hay alquiler porque o son estudiantes o son residencias asistidas donde aparcar a los mayores y pagándoselo ellos ojo.
    - 4 compañías de autobus peleando por las mismas rutas mientras que zonas de la ciuad se quedan sin transporte y al Ayto le cuesta todo más, porque tiene que inyectar dinero, que tener un servicio publico para TODOS

    En cuanto a atención temprana añado, detección temprana en medicina. Allí vas al médico de cabecera y es capaz de enseñarte el resultado de la wikipedia (experiencia personal) Cualquier cosa, tos, ronchas, bultos... no es nada, compañeros con tos meses y meses y ni se plantean ir al medico. Después te detectan algo y ya es tarde porque se te ha hecho crónico o peor...

    Como dices solo les queda dinero, allí criaba a los dos niños de sobra con mi sueldo sin mirar la cuenta para nada mientras que aquí tengo que hacer números.
  77. There is no such thing as society

    Margaret Thatcher, neoliberal

    #62 #77
  78. #34 algunos son ricos, y la pobreza en Reino Unido otra gran realidad. #74 un hecho que tiene consecuencias hasta el día de hoy.
  79. #12 Era una psicópata de tomo y lomo como poco.
  80. #75 Lo cual no tiene por qué ser izquierda ni contrario a nacionalismos (ni al neoliberalismo) u otros sentimientos/privilegios de grupo... te recuerdo que la eugenesia también es todo eso.
  81. #75 Es que los que que se hacen llamar liberales ahora no coinciden mucho con los liberales clásicos.
    Yo oigo llamarse liberales principalmente a conservadores y defensores del capitalismo, o sea, gente que ni son ni se consideran progresistas. Que hablan de la igualdad de oportunidades, pero que en realidad defienden la libertad económica desde una posición de privilegio a la que no todo el mundo tiene acceso. Se hace llamar liberal principalmente la derecha, los monárquicos, gente que sí hace política a través de las emociones y de la fe, y otros muchos aspectos que son bastante contrarios al liberalismo clásico.

    A mí no me encaja lo que es la definición de liberal con las personas que se hacen llaman a sí mismos liberales.
  82. #82 Es que el liberalismo no es contrario al privilegio, no sé de donde sacáis esas películas.
  83. #79 En UK consideran pobre al que cobra menos de 20k pounds (22.5k euros). Pues mira, quizás mejor hablar de la pobreza absoluta porque la relativa no tiene sentido.
  84. #81 Todo depende de cada caso. Si el nacionalismo, privilegio o eugenesia respeta los principios utilitaristas, entonces bien por eso. Ninguna de esas cosas es inherentemente inmoral. Solo el fin para el que se usan lo puede ser. Llevando el caso al extremo, uno podria decir que el reaggeton no es de por si inmoral (Ya se que es muy debatible, pero termino), pero usarlo para torturar a presos a fin de lograr una confesion si que lo es.

    EDIT: Esto ultimo tambien depende del fin. Usar Reaggeton para conseguir una confesion es inmoral, pero si esa confesion consigue salvar un autobus secuestrado lleno de niños, no lo sería. Es lo malo del utilitarismo.

    EDIT2: Si el autobus secuestrado de niños fuera un equipo de fortnite, ahi ya iriamos a un dilema moral para el cual no tengo respuesta.
  85. #85 Todo eso de lo que hablas es subjetivo, ese es el problema del liberalismo. Es egoista por naturaleza y lo único que hace es razonar ese egoismo a posteriori.

    Si a mi tu muerte me beneficia, encontaré la forma de justificar que también beneficia a la sociedad. No es más que psicología y es estúpido el hacer política basándose en eso.
  86. #76 Es cierto que en las primeras temporadas tratan su figura con bastante condescendencia (no siempre, mayormente). Pero en un capítulo de la cuarta ponen a caldo su estilo de vida, llamándoles a todos poco menos que parásitos cuando Margaret Thatcher entra en escena. En el que citamos ponen a caldo la política liberal de la Thatcher. En otro que aquí se citaar su miserable y absoluta falta de humanidad, todo por mantener el estatus. No te pierdas la 4ª.
    Pero si quieres palos de los buenos, después de The Crown mírate The Winsords, en la misma plataforma, donde quien no sale es la reina.
  87. #86 ¿Que coño tiene que ver el egoismo con la subjetividad? TODA, absolutamente TODA la filosofia es subjetiva. Me da miedo pensar en alguien que crea en una idea que no considere subjetiva. Eso es lo que hace la gente religiosa y se llama dogma de fe.

    ¿De donde te crees que vienen las libertades civiles? ¿La aconfesionalidad del estado? ¿La libertad de asociacion? ¿La igualdad ante la ley de todos los ciudadanos? ¿Libertad de movimiento?

    Todo eso es el egoismo liberal de la ilustracion.
  88. #88 xD Lo que tú digas, no voy a perder el tiempo discutiendo con un filósofo. Ni siquiera he dicho que el egoísmo no pueda generar cosas positivas pero tú mismo con tus películas.
  89. #78 #77 cuenta nueva y no os puedo votar positivo.

    Pero si, uno no sabe lo que España tiene
    y es hasta que sale fuera.

    Margaret Thatcher consiguio algo muy difícil que Owens describe en su libro "The Stablishment". Consiguió qué el grueso del funcionariado inglés se creyese el "si quieres puedes". Cambió la dirección del país para siempre.
  90. #84 como el empleo con contratos de cero horas, vamos a reír juntos. Tú sabes que en Londres con ese sueldo te comes una mierda.
  91. #1 yo creo que fueron la semilla del progreso del país durante al menos las 3 décadas siguientes. Gran mujer.
  92. #14 tendrá mucho que ver que allí han ejercido politicas liberales y aqui socialistas (incluso el PP) y así nos va
  93. #69 Ah si? ¿De que puesto de la economía partía España y en cual se quedo?
  94. Hace poco estaba leyendo GB84, una novela de ficción basada en hechos reales sobre la huelga de los mineros de carbón en 1984. Thatcher quería acabar con el poder de los sindicatos ingleses y empezó por el más fuerte. Hubo un año entero de huelga y guerra sucia contra los mineros. Convirtió las regiones mineras en poco menos que una zona de guerra.

    Y al final ganó. Fueron muchos factores, pero entre los más serios fue que ni el partido laborista ni los medios de comunicación apoyaron la huelga.
  95. #13 con el Brexit sucede el mismo fenómeno que el del éxito de Trump entre las clases trabajadoras blancas que sufrieron la desindustrialización de EEUU. Esa desindustrialización que les deja sin curro crea el caldo de cultivo para el populismo ( Take back control (eslogan del Brexit) o make America great again). Trabajadores de sectores que se van quedando atrás y añoran las épocas buenas que vivieron en el pasado. Esos son los que muerden el anzuelo de Take back control (eslogan del Brexit) o make America great again. Thatcher arrasó esas zonas laboristas del norte de Inglaterra donde el Brexit arrasó a su vez. Y lo mismo con Trump en EEUU ¿ Coincidencias? Va a ser q no.
  96. #87 Bueno al resto de la familia real no la tratan con tanto tacto, es sobre todo la reina a la que no se toca. Me veré la 4ª pronto me apunto The Winsords, gracias
  97. #5 claro, lo explico en #96.
  98. #93 más allá de políticas liberales, socialistas y de derechas, hagan la que hagan, en España gobierna la corrupción y eso es un hándicap.
    En Inglaterra supongo que no habrá el nivel de corrupción, a todos los niveles, que hay en España.
  99. #98 o el caso de Obama y su "Yes we can".

    El caso es que los trabajadores tienen derecho a exigir esas cosas. Otra cosa es que no vivimos en democracia, y que los politicos no estan dispuestos a darselas.
«12
comentarios cerrados

menéame