edición general
344 meneos
 
La lenta muerte del teclado y el ratón

La lenta muerte del teclado y el ratón

Acabamos de empezar febrero de 2010, el año 2010… Aun no tenemos coches voladores, ni teletransporte, ni tampoco tenemos robots que nos limpien la casa (o casi). Muchas de las cosas que se nos prometieron para este nuevo siglo en las películas aún no se han cumplido, pero ¿cómo es posible que estando en 2010 todavía tengamos que seguir usando un teclado y un ratón en nuestros ordenadores?

| etiquetas: gizmología , raton , teclado , tablets
168 176 7 K 579 mnm
168 176 7 K 579 mnm
«12
  1. tactil= cristasol saldrá a bolsa pronto...
  2. y por mi que sigan vivos para siempre.

    No entiendo el cariz del artículo. No todo lo que se hace con ordenadores es tocar pantallas y jugar a videojuegos.
  3. #0 Te ha faltado tiempo :roll:

    Bueno, lo que puse en el nótame, hoy por hoy, que me dejen con mi teclado y mi ratón, en un futuro ya veremos.

    Solamente veo lo táctil para dispositivos móviles, no para un ordenador de sobremesa.
  4. ¿cómo es posible que estando en 2010 todavía tengamos que seguir usando un teclado y un ratón en nuestros ordenadores?

    Porque es cómodo.
  5. #4 Táctil = pantalla con un protector enguarrado encima
  6. Las pantallas táctiles están muy bien cuando se trata de seleccionar entre un número muy limitado de opciones (el ejemplo típico es el cajero automático) y también son útiles para usuarios de edad avanzada, que ver a una persona mayor intentando descifrar la pantalla y "domar" los movimientos del ratón cuando no ha usado nunca un ordenador antes es un espectáculo muy... digamos que instructivo.

    Pero cuando se trata de conservar espacio de pantalla, de precisión y/o de introducir grandes cantidades de texto, el teclado y el ratón se imponen por goleada.
  7. Para que las pantallas táctiles despegaran en ordenadores de sobremesa, las pantallas deberían ser prácticamente horizontales, a ras de mesa, para reposar los brazos (nadie puede estarse más de una hora con los brazos en el aire). Y entonces, nos acabaría doliendo el cuello de mirar para abajo. No lo veo muy práctico.

    Por otra parte, mucho deberían mejorar los teclados táctiles para sustituír a los actuales. Empezando por el precio (un teclado puede costar... ¿5 euros?).
  8. La tontería del día en un artículo muy largo. El próximo será: “La lenta muerte de las lámparas: quién las quiere, cuando tenemos linternas.”
  9. Para los juegos es imprescindible teclado y ratón. Sería muy jodio jugar un counter en pantalla tactil xD
  10. Qué bobada... ¿y cómo vas a escribir algo? ¿dictando? puede que sea posible en un futuro no muy lejano, pero no me imagino a nadie dictando un programa de C++ ni muchas otras cosas.

    Teclado habrá siempre y dudo mucho que jamás llegue a ser táctil, láser o demás. Hace falta un feedback en los dedos para saber que se ha pulsado correctamente.
  11. PDII:

    Si con 'desaparicion de teclado' se refieren a que el teclado ocupe parte de la pantalla comentar que eso NO es que desaparezca el teclado sino cambiarlo de sitio...
  12. ¿Por qué se ha de cambiar una cosa 'perfecta'? ¿Es obligatorio? ¿Lo marca el progreso?

    Porque a mi dadme un 'Gamepad' tipo Playstation de toda la vida y que se quite el mando de la Wii, el Natal y lo que sea.
  13. #12 táctil = perdona, te he votado negativo sin querer. Maldita imprecisión. Te lo compensaré.
  14. ¿insinuáis que alguien quiere asesinar al teclado y al ratón dándoles golpes con una cuchara?
  15. ¿¿¿publireportaje para el iPad???
    Se respira un tufillo apple por aquí...
  16. Quedan 5 años para que Regreso al Futuro II no tenga sentido, ¡y yo que quería un aeropatín! aunque fuese el rosa de la niña, (que es el que coge Marty).
  17. hasta que no saquen interfaces cerebrales en.wikipedia.org/wiki/Brain-computer_interface(que ya las hay, pero todavía les queda mucho para ser realmente prácticas) no acabarán muriendo ni el teclado, ni el ratón.
  18. Tendrán que arrancar el teclado de mis frías manos muertas...
  19. Yo me pregunto: sin teclado...¿qué aporreará el niño loco alemán cuando entre en modo berserker?
  20. Lo del reconocimiento de voz es otro fallo. No me apetece hablar con el PC. Ni a las 5h de la madrugada, ni cuando no esté de humor ni mucho menos escuchando música, por dios.
  21. "Alguno me preguntará cómo vamos a jugar en los ordenadores sin teclado y sin ratón, bueno, las videoconsolas han solucionado esto con un pad"

    !!!!Hereje, pretende sustituir el teclado+raton por un triste pad!!!!
  22. No conozco a nadie que haya tenido dos dispositivos táctiles, uno tras el otro. Tanto en móviles como en ordenadores, la peña se vuelve siempre a las teclitas. El feedback de una tecla es insustituible.
  23. ¡las cazuelas de barro tienen milenios y siguen funcionando la mar de bien!
    ¡y los tenedores!
    ¿Por qué hay que cambiar algo que funciona tan bien como el teclado símplemente porque sea 'antiguo'?
    Cuando se invente algo que realmente funcione mejor, pues ya lo cambiaremos... ¡sin prisas!
  24. #55 Me dejas de piedra con lo de los tenedores porque me has leído la mente, no hace mucho yo tuve esta conversación con un amigo:

    Estábamos en un restaurante japonés, lidiando con los palillos cuya técnica no domino, así que acabé pidiendo un tenedor al camarero. Entonces caí en la cuenta de que es un invento taaaan sencillo... Llevamos miles de años usando un tenedor, tal cual. Normal, de infantería. Sin ninguna adición ni innovación más. ¿Para cuándo alguna mejora ostensible? Dirección de la trayectoria guiada por láser, sujeción mejorada del filete, agarre adaptativo en función del terreno (ay, esas tartas que siempre se desguazan cuando usas el tenedor). ¡Estamos en el siglo XXI usando tecnología de la edad de piedra!

    Y nada, que tras mucho pensar... no se me ocurrió cómo mejorar el invento. ¿Alguien sabe quién tiene la patente? :-)

    PD: Perdonad el Off topic estúpido que he hecho.
  25. No veo ningún signo de flaqueza al teclado y ratón actual. No se de donde se sacan el titular. Una cosa es que aparezcan nuevos dispositivos que no necesiten de teclado/ratón a que los más empleados: PC sobremesa / Portátiles dejen de usarlos.

    Cosa bien distintas, es que los ratones y teclados puedan avanzar e ir modificando su tecnología para ir eliminando cada vez más las partes mecánicas/móviles.
  26. No nos damos cuenta de lo bueno que es el invento del teclado y el ratón. Hoy por hoy no hay nada que se le parezca y que pueda sustituirlo, ni siquiera los escáneres cerebrales. Con el teclado podemos hacer una cantidad de conbinaciones de teclas por segundo impresionante, con 10 dedos. No hay interfaz humano-computadora más eficaz. Llevamos coevolucionando teclado+pantalla mucho tiempo como para que una pantall tactica venga a sustituirlo; incluso los smartphones bueno no dejan de tener un teclado, aunque sea minúsculo, para qué quiere quitarte un trozo de pantalla para crear un teclado virtual si puedes tener un teclado físico y además plegar la pantall justo delante? El ratón es otro super invento. Un ligerísimo movimiento de muñeca te proyecta de una punta a otra de la pantalla, vete a hacer eso con una pantalla táctil y tendrás agujetas en media hora de tanto mover tu brazo arriba y abajo de la pantalla, de tando mover uno, dos, tres dedos para hacer click y doble click... enfin, no por viejos son el ratón y el teclado menos eficaces. Es como pensar que la rueda desaparecerá pronto de los coche, o el volante. Pues llevamos 100 años de automovilismo y no ha cambiado el concepto.
  27. Yo me muevo más rápido de punta a punta de la pantalla con el ratón (a penas un pequeño gesto de muñeca) que teniendo que mover el brazo y pulsar la pantalla...
  28. #27: yo. Tengo un iPod Touch (año y medio) y un telefono con Android (cuatro meses). Esta bien para eso, para dispositivos pequeños. Una pega que tienen, aparte de la mierda, es que los dedos no son transparentes.
  29. Hay un detalle importante en cuanto a ergonomía, y es que a mí me parece que lo realmente útil del ratón es su capacidad de "multiplicar" los movimientos de la mano por un factor proporcional a la resolución de la pantalla que los va a representar.
    A pantalla muy grande, factor también grande: Un movimiento sutil de muñeca y cruzas de lado a lado la pantalla de 24 pulgadas con resolución FullHD.
    A pantalla pequeña (y 640x480), factor pequeño, puede que menor de 0: es la forma de adquirir precisión.

    Esto no lo puede hacer ninguna pantalla táctil: nuestros dedos son siempre los mismos, con el mismo tamaño, como morcillas de gordos algunos.
  30. "¿Cómo es posible que estando en 2010 todavía tengamos que seguir usando un teclado y un ratón en nuestros ordenadores?"

    Pues por la misma razón que los coches siguen teniendo volantes. Es cómodo y útil.
  31. El Ipad violó a mi teclado y mató a mi ratón
  32. El ratón morirá mucho antes que el teclado.

    Por ejemplo: para quien quiera manejar firefox sin usar el ratón, con los atajos de vi: addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/4891
  33. No me imagino en una redacción en la que compartimos equipos, teniendo que escribir en pantallas táctiles. Si ya los teclados se llenan de roña, imagina...
  34. #8 Más que entender el artículo en si, lo interesante es el debate que genera.

    #7 Ahí le has dado, hoy por hoy, jugar sin teclado y ratón, no lo veo. Supongo que otras cosas sí podrían hacerse con pantallas táctiles, por ejemplo, así al azar, un visor de imágenes donde puedas navegar, hacer zoom, girar la imagen, etc.
  35. Por lo que veo, quien prueba una pantalla táctil no pone pegas para volver al teclado y al ratón, o la tecnología todavía no ha evolucionado lo suficiente, o el mercado no termina de estar preparado para el salto masivo. El iPad será una buena muestra.
  36. Menuda sarta de tonterías... Osea, el Ipad es la evolución de el control de una máquina no? Ni el jugador más avanzado tendría posibilidades con un Ipad contra un usuario con teclado y ratón, por no hablar de que la escritura tiene que ser increíblemente lenta e imprecisa. Cada cosa para lo que es, por favor, estoy harto de oír a los esnobs de mierda excusas variadas para defender ese cacharrejo que se han comprado para no deprimirse viendo que no pueden hacer nada con él...
  37. Python es un lenguaje visionario. Cuando en lugar de teclear, dictemos, a ver quién es el chulo que se lía a decir "almoadilla menor que stdio punto h mayor que void main abre parentesis cierra parentesis abre llave printf abre parentesis comillas hello world barra invertida ene comillas cierra parentesis punto y coma cierra llave" pudiendo decir "print comillas hello world comillas".

    :-D
  38. Menuda basura de artículo.
  39. #35 Ya pasó con los lightpen, que no tuvieron éxito por no ser sustitutos cómodos del ratón. Tener la mano levantada durante mucho rato cansa y estar escribiendo durante mucho tiempo en la pantalla es parecido. La única evolución lógica que le veo al teclado es algún sistema cómodo de reconocimiento de caligrafía y aún así tendría sus contras. Otra posibilidad sería un sistema de conversación quasi-real con el ordenador, pero habría quien se cansaría de hablarle. Y a cualquier cambio le veo un problema bajo el punto de vista de un informático: para programar nunca usaría nada de eso, el teclado es insustituible en ese aspecto.

    Por otro lado, me parece un tanto extraño que se equipare lo táctil a mejor. Los dispositivos táctiles serán más nuevos, pero la tecnología tiene que aplicarse de una forma útil y no le veo la utilidad a sustituir un teclado por otro menos ergonómico.
  40. ", muchas personas que jamás tocaron un ordenador en su vida tienden a mover el ratón hacia arriba cuando quieren ir hacia abajo, ¿por qué será? Incluso cuando estás en una web confunden el ir hacia abajo con ir hacia arriba. Algo falla."

    Ya... y cuando usan mi móvil táctil, para mover el menú de forma cinética también le dan hacia arriba cuando quieren ir hacia abajo... ¿por qué será? Pues porque son analfabetos digitales y necesitan aprender. Nadie nace sabiéndolo todo y, ni el interfaz más intuitivo, ni el periférico más usable le vale a todo el mundo.
  41. PD:

    Tengo un articulo linkado de hace 2 años en el que se decia que 'en 5 años desapareceran teclado y raton'.

    Dentro de 3 años mandare la noticia :-P
  42. Lo de la voz sólo es útil para escribir y cuatro cosas más, pero siempre necesitarás tener ahí al teclado. ¿O estarás haciendo discursos a las 3 de la madrugada molestando a todo quisqui?
  43. Táctil=más tiempo para mandar un simple SMS :-P
  44. #41 la lenta muerte de los dedos opacos, entonces.
  45. iFanboy detected!

    Las desarrolladoras de videojuegos van a empezar, si no lo han hecho ya, a dar más importancia a las videoconsolas porque pueden aprovechar más la potencia gráfica que le añaden los fabricantes como Sony, Microsoft o Nintendo.

    ¿Sí o qué?
  46. #58 Yo escribo en dvorak desde hace un año y pico, y de coña :-D Al principio, naturalmente, iba muy lento y tenía que practicar (tampoco qwerty se aprende en cinco minutos). Lo que hacía era hacerme listas de palabras que contuvieran pocas letras (primero sólo las de la fila central, luego ir ampliando...), y las iba copiando. Las listas las sacaba del diccionario de myspell :-D
    Cuando al cabo de unos meses de practicar en ratos libres era suficientemente rápido como para empezar a usarlo en el trabajo, entonces fue cuando pegué el acelerón.
    Pero ponte etiquetas en el teclado o cámbiale las teclas: tener la tecla equivocada en el teclado despista muchísimo, más de lo que parece.
    O usa un Das Keyboard... como yo :-D (pero que conste que no lo compré!)
  47. Dejaré el ratón y el teclado cuando se pueda jugar al CoD con conexión cerebral.
  48. y que me decis de los lapices,... el 2010 y seguimos usando lapices!!! en fin, estan bien los avances tecnologicos, pero hay cosas que si ya funcionan bien igual no se necesita tanta innovacion en ese aspecto.
  49. Proximamente: la lenta muerte de las sillas.
  50. Eso, como dice el articulo, ahora sera todo en plan "minority report". Chorradas, el raton/teclado permite manejar el ordenado con ligeros movimientos de las manos, mientras que los engendros tactiles y las pijadas en plan "minority report" te hacen bracear como un orangutan. Ningun interface que canse mas tendra exito, el futuro es controlar los paratos con la mirada y la mente, ya que hablarle al ordenador es tan cansado como bracear.
  51. Desde hace años mi jefe utiliza un dispositivo que le permite controlar la computadora con la voz, e incluso desde su celular. Se llama empleado.
  52. el window vista tiene un programa de reconocimiento de voz que funciona bastante bien. Para dar órdenes principalmente.
  53. Ein?

    $ pwd
    /home/woopi

    Bufff...
  54. ¿Lenta muerte del teclado y el ratón?

    Yo juraria que para que eso pase tendría que haber una alternativa mejor a la hora de trabajar con el ordenador. Para mí no la hay, y creo que para mucha gente tampoco.

    Últimamente las compañías rebosan el mercado con productos diferentes para la gente que prefiere ser guay antes que ser practica, asi que de todas formas no tienes porque alarmarte, la parte del mercado a la que perteneces esta cubierta de sobra :-)
  55. Pues llámenme carca si quieren, pero a mí no me hace gracia que desaparezcan ni el ratón ni el teclado.
  56. No estoy para nada de acuerdo con ese artículo. Físicamente, sería un incordio tener el teclado y la pantalla al mismo nivel. ¿Levantamos las manos, o inclinamos la cabeza hacia abajo?

    He tenido oportunidad de toquetear un iPad y me parece poco práctico; no se puede escribir cómodamente con los dos pulgares -como un smartphone-, ni tampoco con 10 dedos -como en un teclado convencional . Admiro el trabajo y los diseños de Apple (de hecho, tengo "la colección completa": iphone, Mini, iMac...), pero a este tablet no le veo ningún sentido ni utilidad.

    Si el teclado ha estado con nosotros durante tanto tiempo, por algo será ;)
  57. Si es cierto que para muchos el jugar en teclado y ratón es muchísimo más cómodo que usar un pad, esto es adaptarse o morir.

    Pues echémonos unas partidas al Quake, él con el Pad, y yo con teclado y ratón, a ver quién de los dos se adapta, y quién muere
  58. #2 Te voto positivo como fanatico de VIm

    Pero la verdad es que hoy en dia creo que NO, de ningun modo, cambiaria teclado n raton por nada tactil -ni trackball-

    #9 El iPad no es un macbook pequeño sino un itouch grande... no tiene nada que ver con esto...
  59. a mi me vais a perdonar pero prefiero el raton a la cantidad de gilichorradas que estan saliendo,la pantalla tactil esta bien para segun que cosas,pero para otras es un engorro

    todos estos articulos son una soplapollez,perdonad el lenguaje pero es que son de un cansino que asusta
  60. Táctil hoy en día , por voz el mañana.
  61. Lo primero que tenemos que entender es que el teclado y el ratón son aparatos difíciles de usar. Con entrenamiento todo parece fácil, ¿pero alguien recuerda sus primeros momentos con un teclado? ¿Y con un ratón? Si no lo recuerdas, pide a alguien que jamás haya usado un teclado o un ratón que haga cualquier cosa. El teclado es algo que nos hace tener que aprender posiciones de teclas y depende de en que país te encuentres las posiciones de las teclas serán diferentes. El ratón tradicional es un aparato que, aunque todos lo usemos a diario, no es sencillo de manejar.

    Inepto.
  62. Cuando veo a alguien en una sala de recreativos, con unas gafas 3D y moviendo los brazos como un poseso, me doy cuenta del mucho tiempo que estarán aún con nosotros nuestros amigos teclado/mouse/pantalla.

    Cosas que usamos con distintos sentidos (pantalla => vista ; teclado => tacto) o dicho de otro modo, dispositivos de salida y entrada, no deben mezclarse...
    ¿O a alguien le parecería lógico que se pusiera el volante de los coches justo en medio del parabrisas?
  63. Dígale a alguien que pase más de una hora al dia con el autocad o el excel o el vim o photoshop, blender, ... que ya es hora de apartar el teclado. Igual saben de algún buen manicomio donde le escuchen.
  64. #33 Te paso el nº de cuenta, para la compensación... ;)
  65. #97 Hombre, yo uso un modelo M de IBM con teclas dobles, de esas que se puede quitar solo la "cubierta" de la tecla e intercambiarlas fácilmente, con lo que eso tampoco sería mucho problema. Algún día me pasaré a otra distribución de teclado, algún día, aunque solo sea para fastidiar a las visitas. Si ya cuesta explicarles cómo navegar con el firefox con vimperator si encima les pongo el teclado en Dvorak o Colemak, ya no vuelven a sentarse en mi ordenador en la vida jejeje.
  66. El ratón puede que desaparezca por las pantallas táctiles y otros dispositivos de "señalar+arrastrar". Pero el teclado es insustuible. No conozco otra forma más cómoda de introducir palabras. Para algo corto lo táctil puede valer, pero para escribir un buen texto no es práctico.
  67. hace tiempo lei que se estaba investigando una tecnologia tactil que queria dotar a este tipo de pantallas de relieve (no me pregunteis como), algo asi www.wayerless.com/2008/10/nokiabotonagua/
    supongo que ese seria el primer paso para matar al teclado, un teclado readaptable por software, y con relive. si ya se puede "pulsar" de verdad mejor, asi puedes tener los dedos encima reposando sin escribir nada.

    y el "cla cla cla" no tardaria en añadirse por software y altavoces :-P
  68. Pues si el progreso consiste en sustituir las pulsaciones en teclados y ratones por pulsaciones en pantallas tátiles ¡¡¡Vaya progreso!!! eso es ir para atrás.

    Eso de comunicarse con las máquinas a base de toquecitos es un método de lo mas burdo. Imagínate que para comunicarse los seres humanos tuvieran que dar toquecitos en el cuerpo de la otra persona.

    Como parece que lo del reconocimiento del habla, que es el método mas eficiente de comunicación entre seres humanos, no acaba de ir bién con los ordenadores habrá que buscar otro método o trabajárselo mas pero desde luego, las pantallas táctiles, no son un avance en ningún séntido.
  69. #72 La voz sería complemento del teclado. Nunca sustituto. Yo creo que ahí, menos el del artículo, estaremos todos de acuerdo.
    A mí me chiflaría empezar a dictar y que el Word lo escribiera. ¿Que hay muchos casos en los que no sería útil? Claro, y por eso hay que tener presente que es un complemento, no un sustituto, repito.

    Para lo del punto, las comas, dos puntos, etc., la solución es tener un pequeño dispositivo móvil (lo llevas en la mano) con un botón. Mientras está apretado, el pc interpreta "punto" como "." y no transcribe de forma literal.
    Sólo hay que programarlo y ya está.

    Todo esto va enfocado a estar de pie e ir dictando mientras das un rodeo. Si estás delante del pc, es tan sencillo como dejar de hablar cuando tengas que poner una coma o un punto. Y, obviamente, todos los textos hay que repasarlos.

    Pero vamos, que el teclado no se puede sustituir y punto pelota.
  70. Buff, se me antoja prácticamente imposible, tan solo para dispositivos móviles en los que no tengas que introducir mucho texto y todo se resuelva con controles, nada que ver con ninguna interface de cualquier SO que se precie.

    Solo se me ocurre la mente y la vista convinadas, telita quién lo invente por que parece ciencia ficción o sistema de dictado un millón de veces más avanzado de lo que he visto hasta ahora, nada fácil seguro.

    Por ahora me parece que tenemos teclado y ratón durante muchos años más.
  71. Yo creo que tampoco van a ser sustituidos creo que es de los pocos inventos humanos que desde un principio funcionan a la perfección es como la rueda que aun no ha sido sustituida.

    Eso si la pantalla táctil viene muy bien para dispositivos móviles porque así no llevas encima ni teclado ni ratón ademas es mas intuitivo tocar una opción que llevar un cursor hasta ella o al menos a mi me parece que es así.

    Eso si han dicho antes que ha visto que todo el mundo que se ha comprado un móvil táctil el próximo se lo ha comprado con teclitas pues yo desde que tengo un móvil con pantalla táctil no quiero de otro tipo es mucho mas ameno tener una pantalla así.

    Saludos.
  72. Obviamente el autor de la noticia no es diseñador, ni ha tenido que manejar programas de diseño, que por razones obvias, solo puedes manejarse con ratón y teclado.
  73. #21 Hace falta un feedback en los dedos para saber que se ha pulsado correctamente.
    Eso es el componente háptico en la ergonomía: no todo entra por los ojos o los oídos. El tacto también es importante. Y si no, probad a cambiar vuestro teclado por uno de una máquina de escribir antediluviana (de esas que había que meter el dedo hasta el fondo en cada tecleo, oir el "bing" de salto de carro, etc.).
  74. Tom Cruise hizo más brazo en las escenas de ordenador de Minority Report que en 10 años de gimnasio.

    Táctil = absurdo en todo lo que no sea un dispositivo móvil.
  75. #100 Hombre, modelo M! Me quito el sombrero, eso es un teclado! :-)

    La verdad es que da envidia lo de quitar las cubiertas, porque en los demás teclados normalmente las teclas de la fila central donde van los dedos índice son distintas a las demás y no pueden intercambiarse :-S
  76. Y tan lenta. Yo estoy usando ambos ahora mismo.
  77. #13 Pues a mí Cristasol me deja los cristales más opacos que la propia pared :-P
  78. También me parece preocupante cuando se quieren solucionar cosas que no son un problema. Qué tiene de malo el teclado y el ratón, más que sustituirlos quizás mejorarlos. Tener dispositivos de pantalla táctil solo lo veo práctico para los dispositivos que por si mismos se pueden llevar en la mano. Dudo que desaparezcan, mucho menos en un futuro próximo.
  79. #58 Creo que exageras. Escribir con una pantalla táctil en lugar de utilizar un teclado "normal" no es ninguna pesadilla. Además tiene algunas ventajas como el poder disponer de teclados adaptados a las circunstancias (por ejemplo, si vas a introducir una URL no tienes la barra espaciadora y sí una tecla ".com")

    Tampoco digo que sean lo mejor del mundo pero, sobre todo en gadgets donde el espacio es limitado son, en mi opinión, la mejor alternativa.

    Y como muestra he escrito este mensaje desde un móvil con pantalla táctil. Y sin nigun problema.
  80. #3 Hay protectores de pantalla para evitar eso :-P
  81. Desde que tengo portátil que no uso ratón, como comenta #23, prefiero el touchpad.
    Eso sí, prefiero que sea multitáctil (multitouch en inglés), es muy cómodo.
    El teclado, no creo que lo abandone esta decada, es mi principal interface.
  82. Si ya odio mi movil porque tengo que escribir los SMS en una pantalla tactil, cosa que me dificulta bastante la escritura, ya que no tienes la sensación de pulsar algo (un numero de veces); me puedo imaginar al borde del suicidio mientras programo en una pantalla táctil ...
  83. Pues había una vídeo (que no encuentro :-( ) en el que explicaba cómo hacía que manejases el escritorio en modo multi-touch pero en vez de tocar en la pantalla tocabas en la mesa (na especie de trackpad muy grande). Con eso tenías dos ventajas: los brazos no se cansan de estar hacia arriba tocando la pantalla y la otra es que no tapas con tus propias manos con lo que estás intentando interactuar. Vamos, que cogía lo bueno de las pantallas multitáctiles y lo bueno de las mesas multitáctiles. A las primeras les restaba el multitáctil y a las segundas les restaba la imagen.
  84. Mas que desaparecer el teclado y el raton, antes de eso, tendran que aparecer dispositivos que convivan con estos, y mejoren sus posibilidades.
  85. Yo creo que lo ideal seria una pantalla grande tactil pero que se pudiera interactuar en una pantalla mas pequeña donde esta el teclado, asi la pantalla no se ensuciaria y no dolerian los brazos ni las manos y seria muy comodo y pulsando una tecla en ese dispositivo activar un teclado tactil :P.

    Algo asi como un portatil que saco una marca, no se si asus u otra, eran 2 pantallas, y donde estaba el teclado era un teclado tactil, pero que no fuera teclado sino otra pantalla donde desplazar el dedo y que moviera un puntero en la pantalla de arriba.
  86. Bill Gates dijo que estaban muertos. Vamos, eso es que duran aún unos 20 años fijo.
  87. Yo no me veo manejando Photoshop con los dedos, sinceramente. Para ciertos trabajos de precisión creo que siempre hará falta algún dispositivo físico como un lápiz óptico o un ratón.
  88. Que el tío del artículo es muy listo, pero que si se le ocurre algo mejor, que vaya deprisa a la oficina de patentes, que se sacará un dinero...

    Qué fácil es quejarse de lo que hay sin plantear alternativas mejores...
  89. #39 Antes de que te esten machacando a negativos los mismos de siempre por desconocimiento, videos:
    www.youtube.com/watch?v=SKm-g7hUSag
    www.youtube.com/watch?v=yGmLRi8oiQ0

    Aunque yo solo lo he usado en w7, vista es una mierda xD
  90. El teclado en la pantalla táctil puede ser soportable para introducir URLs, etiquetar fotos,... ese tipo de cosas. Pero escribir un texto largo con un teclado sin "feedback" como bien ha dicho #21, y lo más importante, sin amortiguación, puede destrozar los dedos a más de uno. El ratón puede que sí acabe siendo sustituido en muchos campos, aunque no lo veo a corto plazo. El teclado lo veo más difícil. Lo que sí vería útil es que se estandarizara el uso de distribuciones Colemak y Dvorak en lugar de Qwerty, pero claro, acabar con tantos años de tradición es muy complicado, estuve probando con Colemak y es cierto que es mucho más cómodo, poquísimo desplazamiento dactilar para escribir lo mismo y menor fatiga pero me equivocaba demasiado, como es lógico.
  91. Yo creo que una pantalla táctil y un teclado sería una buena combinación. Se ganaría bastante velocidad al no tener que ir de un sitio a otro con el puntero. El ratón quedaría solo para juegos en primera persona y poco mas.

    Además como las pantallas cada vez son mas grandes, se hace cada vez mas engorroso usar el ratón y tener que ir de un lado a otro de la pantalla.
  92. Chorrada tras chorrada, el artículo digo.

    El día que deje mi ratón y mi teclado será para ponerme un "brainstick" en el tarro y usar las manos para agarrar un cubata y un palo de golf por ejemplo. Por cualquier otro invento "guay" que luego será más estética que control (la era táctil la incluyo enterita), me quedo con el rey de reyes, el ratón y su inseparable teclado.

    La manía de querer simplificar al máximo hasta que coges dispositivos ultra modernos y te dices hastiado que sí, que muy bonitos, pero cuando pulsabas la "b" en tu móvil siempre salía y ahora la pulsas con miedo porque es más bonita, táctil y ocupa un trocito de esa pantalla que cuidas más que tu vida y porque oye, a veces no sale, sere yo, por supuesto, ¿cómo va a equivocarse un móvil que vale un pastón y que lleva lo último en tecnología táctil?, pero no te engañes, sigue siendo una enorme, engorrosa y conocida "tecla b", y con lo otro tampoco, no eres tú, es que nadie reconoce que como un teclado no hay nada igual de fiable.

    Los Pads en las videoconsolas... en fin, ya ni entro ahí, que otro lo ilustre, pero decir que eso es el futuro.. pa mear y no echar gota.
  93. #81 Vale, quizá he exagerado, pero vamos creo que se entiende que cuando digo que escribir un texto largo puede cansar mucho los dedos, me refiero a un texto de varias páginas, no 2 párrafos. No digamos ya un libro, por ejemplo. No lo digo porque sea lento, lo digo por el que el hecho de que no haya nada que amortigüe el golpeteo de los dedos, ni una respuesta física a la fuerza ejercida, y eso durante muchas horas de escritura, te puede acabar jodiendo los dedos, o al menos fatigándolos considerablemente más que el teclado de toda la vida (especialmente si es mecánico).
  94. Esto me recuerda a la discusión que tuve con un tipo acerca del puerto serie.

    Hay cosas que ya hemos superado (tarjetas perforadas, teletipos) porque han surgido tecnologías que realizan mejor la tarea legacy (no sé cómo explicarlo), como discos y consolas para este ejemplo.

    Con el puerto serie y las cintas de backup no pasa esto, son tecnologías aún con su nicho, y por muchos años. Que al autor del artículo no le parezcan relevantes no quiere decir que haya que terminar con ellas, ni siquiera que estén agonizando.

    Por descontado, lo mismo con el teclado y el ratón.
  95. El futuro del teclado es ... otro teclado :

    www.artlebedev.com/everything/optimus/

    Pena de precio ...1389€

    Ps. He visto que tienen este en concepto :

    www.artlebedev.com/everything/optimus-tactus/
    Interesante.
«12
comentarios cerrados

menéame