edición general
349 meneos
5047 clics
Lesly Mukutuy, la heroína de 13 años que mantuvo vivos a sus tres hermanos en la selva

Lesly Mukutuy, la heroína de 13 años que mantuvo vivos a sus tres hermanos en la selva

A Lesly "también tenemos que reconocerle no solo su valor sino su liderazgo porque podríamos decir que fue por ella que los tres hermanitos pudieron sobrevivir a su lado, con sus cuidados, con su conocimiento también de la selva", destacó este sábado en el Hospital Militar el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

| etiquetas: colombia , lesly mukutuy , heroína 13 años , hermanos , selva
Comentarios destacados:                  
#5 #2 Solo ella tenía 13 y cuido 40 días en la selvaa de 3 niños de 9 o menos años, cuñado.
Anda, vete a por otra bolsa de panchitos.
  1. Es cierto que en su ambiente una niña de 13 años está lejos de ser una niña como las de nuestra sociedad. Pero es una verdadera heroína que ha salvado a sus tres hermanos y ha demostrado una entereza, capacidad y valentía que pocos alcanzan a demostrar.

    Espero que a partir de ahora lleve una vida donde no necesite más sacar esa entereza.
  2. En breve miniserie en Netflix con todos los detalles y la recreación de la sabiduría ancestral y de las entidades que sobrenaturales que viven en la selva colombiana. Probablemente pongan al actor William Levy como la valiente niña que protegió a sus hermanos y a Pedro Pascal como el bebé de 11 meses que combatió a una red de narcotráfico en la selva
  3. #2 Te ha dejado recientemente tu novia? :troll:
  4. #2 Solo ella tenía 13 y cuido 40 días en la selvaa de 3 niños de 9 o menos años, cuñado.
    Anda, vete a por otra bolsa de panchitos.
  5. Lo que está claro que sí hubiesen sido niños citadinos el desenlace difícilmente hubiera sido el mismo.
  6. #2 No es necesario justificar el voto negativo
  7. Las instituciones, tras varias semanas buscándolos con un centenar de militares, entendieron que la llamada Operación Esperanza necesitaba del conocimiento ancestral y que a la búsqueda se añadieran miembros de la guardia indígena de cuatro departamentos selváticos.

    Incluyeron también otro tipo de conocimientos, los de los mayores: "Hubo una conversa espiritual con los espíritus de la madre selva y en esa conversa se hizo ejercicio de abrir camino para poder estar en el territorio y poder armonizar la selva, poder establecer un acuerdo para que la madre selva pueda entregar a los niños", explica Yule.


    Un poco de sensacionalismo religioso-sobrenatural, como no :shit: :shit: :shit:
  8. #2 No deja de ser interesante. En Sudamérica es frecuente que se considere al hermano o hermana mayor como 2do o 3ero a cargo de los más pequeños, después de los padres. Para alguien que no está acostumbrado puede ser chocante ver a un niño/a cuidando a otros. Supongo que cuando pasó la tragedia la hermana mayor entró en ese modo y ya no sólo se preocupaba por ella sino por sus hermanos.
  9. #8 Pufffff, Latinoamérica.....

    Lo del "pajarito" de Maduro son cosas típicas de allí y lo del "realismo mágico" en la literatura es que es así en esa sociedad.

    Gente incluso hasta con estudios cree en apariciones, almas de muertos que se comunican con los vivos, energías telúricas, conjuros para conseguir el amor de alguien o maldecir a otro alguien que te cae mal....

    No te digo la clase formada en Buenos Aires ¿Pero de resto? La gente cree en la magia y en esas chorradas, incluso en las ciudades grandes y gente que no es analfabeta.

    ¡Ah! Y cuidadito con decir que eres ateo, a lo mejor en Argentina no y en Chile no tanto ¿Pero en Perú, en Colombia o en Ecuador? No.
  10. #5 Parte de razon tiene #2. En la selva a los 13/14 eres un adulto y si no has cazado, desollado o pelado a un animal eres un desastre.
    Por supuesto en el campo era lo mismo: si a partir de los 8 no cogias el arado como hombre o como mujer no cuidabas a las crias o tejer desde los 8 o 9, eras tambien una inutil.
  11. #10 En Colombia depende, ningun problema para ser ateo. O incluso Ecuador o Peru, estan acostumbrados al trato con espanyoles y argentinos, chilenos y uruguayos educados. Brasil es mucho peor.
    Sobre el realismo magico, te doy la razon, hay demasiado animista hippie comeflores que cree que todo tiene alma o esencia.
  12. #9 En las sociedades rurales a los 13-14 ya no eres crio, tienes muchas mas responsabilidades.
  13. Háganla vicepresidenta ejecutiva
  14. #13 es que aquí los urbanitas es lo que tienen.
  15. #2 Si porque caer de un avión y ver morir a su madre es lo de todos los días verdad{palm}
  16. #4 le han diagnosticado sidrome compartimental en las dos muñecas
  17. #2 Pero cómo se puede ser tan bruto. No pongo negativos nunca a comentarios, pero... hoy he estado muy tentado.
  18. #5 Hay un hecho cierto: con trece años y con menos el ser humano es física e intelectualmente capaz de hacer cualquier cosa que haga un adulto de 20, 30 o 40. Entonces no es una cuestión de aptitud sino de actitud. Si en una cultura a partir de los diez años van asumiendo de forma progresiva responsabilidades de adulto y con 14-15 años ya se casan y tienen hijos, forman familia y viven independientemente lo de esta niña evidentemente tiene muchísimo mérito pero no es lo mismo que si ocurre con un niño español, por ejemplo.
  19. A alguien más le da vergüenza ajena el cuñadismo de algunos comentarios en los que dicen el poco mérito que tiene lo de la chavala porque se ve que en Sudamérica todo el mundo sabe sobrevivir en la selva.
  20. #19 ¿Con 13 años tener la misma capacidad física que con 20?, emmmmm, no.
  21. Los niños son todos unos heroes. Aguantan mucho más que los adultos
  22. #21 No estoy hablando de rendimiento bruto, sino de desarrollo psicomotor. Y en todo caso ,sí, con 13 años hay niños y niñas más fuertes, rápidos y ágiles que otros y otras de 20.
  23. #3 Los indígenas eran increíbles, seres cuasidivinos que vivían en paz y armonía hasta que llegaron los salvajes españoles.

    Mata a un bebé para que llueva.

    PD: En Meneame no hay libertad de expresión.
  24. #23 Hombre, si hablamos de diferentes personas cabe cualquier posibilidad. Pero el mismo niño con 13 y con 20 ni de coña tiene las mismas aptitudes físicas, ni tampoco psicomotrices.
  25. #2 Estoy de acuerdo, porque los niños eran autóctonos, la niña no tuvo nada que ver, habría que verla cuidando de un retrasado por ejemplo. Propongo que te pongas a su cuidado en la selva a ver que pasa para tener a esta comunidad bien informada.
  26. #2 tú eres tonto, sin más.
  27. #23 Desde cuando vamos a pillar extremos para hablar de medias?

    Obviamente un power lifter junior está más fuerte que Echenique.
  28. #20 pues si, como de ese de por ahí arriba que se queja de que se habla de ello por qué es niña.
  29. Yo estuve en la selva ecuatoriana y no hubiese podido sobrevivir solo ni dos días.
    Para moverte te tienes que abrir paso a machetazos porque la selva es imprenetable, hay cantidad de bichos y plantas venenosas pero lo peor de todo son los 35 grados con 95% de humedad, el mínimo esfuerzo te deja sudando a chorros y lo único que te apetece hacer es estar todo el día tumbado sin moverte.
  30. #2 ¿QUÉ ASCO DE COMENTARIO!
  31. #12 A lo mejor en una oficina de ingeniería, no.

    Pero de nada que te vayas un poco a clases populares, el ateísmo es algo que directamente "no se entiende", como si dices aquí que no crees en la igualdad ante la ley.

    Yo una vez le tuve que parar los pies a un peruano que me gritó"¡pero usted no cree en nada!", luego me vio hacer una "buena obra" sin que nadie me lo pidiese y casi le explota el cerebro.

    Ya por último en Perú me acostumbré a mentir diciendo que "tenía mi dios" pero que no creía en ninguna iglesia ¡Ah, y los católicos guay! Los chungos de verdad son los evangélicos.

    Esto es común en Latinoamérica: www.diariovasco.com/culturas/tv/201509/25/nina-anos-humillada-programa
  32. #2 Tienes, de verdad, un problema que creo que te va a impedir desarrollar relaciones sanas con seres humanos.
  33. #20 Lamentable que la niña no arreglara la avioneta y la pilotara de vuelta. :troll:
  34. #33 ¿Y con animales de granja? Tampoco hay que perder la esperanza.
  35. #9 En Sudamérica y en algunas zonas de España en los años 50 también, si había muchos hermanos y trabajo para la madre.
  36. Muchos Supermanes de salón hay aquí, lo que hay que leer...
  37. Pregúntale a un yonki si viviría 13 años en la selva con heroína. Joder, y más aún.

    Lo de dársela a niños ya no lo veo bien.
  38. #19 si, pero en este caso incluso aunque estuviéramos hablando de adultos ya seria sorprendente que hubieran sobrevivido en esas condiciones. Pero es que además, en este caso estamos hablando de la chica de 13 años y de sus hermanos tenían 9 años, 5 años y un bebé que ha cumplido un año mientras estaban desaparecidos, a mi me parece realmente una proeza que hayan sobrevivido todos
  39. #2 ha sido leerte e imaginarme al bebé de un año viajando de árbol en árbol colgado de una liana como tarzan.
  40. #2 todo el artículo no para de recalcar que era indígena y tenía conocimientos... Espera que no lo has leído...

    Hay una diferencia enorme entre 9 y 13 años. El de 5 y la bebé no podían ayudar... Por tanto todo el peso lo llevo la mayor que era quien cargaría con el bebé ... Vamos que el elso lo llevaba la mayor, el segundo como mucho ayudaría a controlar al de cinco y la bebé la cargaba la niña obvio, un niño delgadísimo no puede cargar con un bebé. Por tanto lógico es que la mayor cargará con todo lo fuerte. Además era la única con cuerpo suficiente para llevar al bebé o hacer fuerza.
  41. #25 en el caso de las niñas si. Chequea la gimnasia o el patinaje artístico. Con 13 años ya tiene toda la aptitud física y psicomotor para hacer los ejercicios de las mayores. Lo que si se cargan a estas edades luego se pasa factura porque aún falta la maduración y hay lesione tempranas pero las aptitudes las tiene.

    Pero psicológicamente están muy lejos de un adulto y eso se ve en las competiciones. Un niño de 13 años no es maduro emocionalmente.
  42. Es una niña que lo ha pasado muy mal.
    Todo el respeto para ella.
    Ya me parece mal que la pongan en primer plano de la información internacional. Debería estar jugando con muñecas y disfrutar e su infancia y todos deberíamos colaborar para que así sea, empezando por los periodistas..
    Merece toda la admiración, pero mucho más respeto.
  43. #24 en realidad eran como los europeos y asiáticos en su estadio cultural. En la edad de bronce europea o egipcia el sacrificio humano o el canibalismo era normal.

    Y eso incluye a los griegos, osti pero si en cierta conocida historia se explica como cierto rey sacrifica a su hija para ganar un batalla, cosa se ve muy normal, y la mujer pilla un cabreo de la ostia y se venga pero la mala la mujer oiga ..

    Y los egipcios también tenían sacrificios y canibalismo ritual en su estadio temprano.
  44. #45 no compares, en gimnasia y patinaje cuenta la flexibilidad, pesar poco y tener las proporciones de un cuerpo de niña.

    El cuerpo con 13 años aún está lejos de su momento óptimo.
  45. #48 en la gimnasia si,en el patinaje has de tener fuerza y musculatura para saltar y que la cadera aguante el impacto. Haz un salto cuádruple y si no tienes los músculos formados malo... Has de sostener el impacto. Y en Rusia la niñas con 13 hacen cuádruples. El músculo ya está fotmado lo que noe esta es maduro por eso es más susceptible a lesiones de por vida. En patinaje la flexibilidad es importante pero no tanto como en la gimnasia. Es mejor ser bajito eso sí por el punto de gravedad y las caderas molestan y allí las niñas con poca cadera tienen ventaja, tiene el músculo ya formado.y su punto de gravedad no ha variado. Porque luego el punto de gravedad se mueve y toca adaptarse. Pero no est tanto por la flexibilidad sino porque aprenden los saltos en la infancia y con el punto de gravedad de la infancia, si ensanchan de golpe pierden un año en adaptarse.

    Del mismo modo una niña de 13 tiene el cuerpo para un embarazo pero puede tener muchas más complicaciones.

    Con esto digo que a esa edad, y más en niñas indígenas que maduran antes que las caucásicas, ya está el cuerpo formado lo que no está es maduro para una larga carga pero si para aguantar esfuerzos de un adulto dentro de un tiempo no prolongado.u
  46. Hasta aqui tienen que aparecer los pollaheridas ofendidos por una niña de 13 años
  47. #8 seguramente, pero hey, si los han encontrado es gracias a la ayuda de esos que se lo creen pies puntillas. Así que me alegro que tengan esas creencias. ¿Sabes por qué me alegro? Porque es cohesión social y cultural. Sin esas creencias perderían su identidad y manera de hacer. Y es lo que pasa con los. Indígenas que van a la ciudad /civilización... pierden sus raíces y se convierten en urbanitas, ciudadanos.

    Yo lo veo muy claro: esa esperitualidad, o como se llame, que a nosotros, gente de una sociedad hipercivilizada, nos parezca una chorrada, para esa gente es fundamental. Y no hacen secularismo, son creencias espirituales.

    PD: soy guía de montaña, he vivido en la montaña, en lugares que no llegan coches, con gente indígena también. Y hey, la comunión y respeto mutuo t del entorno es increíble. También por desgracia ves muchos problemas de alcoholismo... Pero yo entiendo y respeto que tengan esos valores. Por muy sesgados que sean, mejor que idolatrar messi o un actor o cantante... Siempre que no se perjudique a nadie.
  48. #12 #32 En un un canal de youtube RazoOFe, un argentino comento que tenia menos problemas en confesar que es gay que en ser ateo. Algo que sorprende mucho aqui.Pero a que no es evidente y que hay divulgar que los ateos tambien pueden ser buenas personas y los estudios dicen que no hay diferencia entre religiosos y no.
    Incluso en USA un español dejo a cuadros a una profesora cuando le dijo que hay poco seguimiento de la religion.
    La profe le respondio que habria mucha delicuencia.
    Los datos son implacables y el alumno le dijo que España tiene uno de los indices de delicuencia mas bajos y mas bajos aun que en USA.
    Creo que USAnitas se sorprenden de poder salir a las 22:00 por la noche sin ningun miedo.

    Parece va hacer falta un lobby ateo, para que los respeten minimamente o no los difamen.
  49. #11 ¿Pero en serio crees que esa familia se ha criado salvaje en la selva?

    Yo soy de pueblo, y yo y mis 7.000 vecinos moririamos de hambre y sed en dos semanas en los bosques alrededor de mi pueblo.
  50. #10 Aquí se hubiera terminado con un "gracias a dios".
  51. #40 He dicho "parte".
  52. #39 Por supuesto
  53. #21 física de 20 y mental de 50.
  54. #53 No todos. Mi madre de los 50 podria sobrevivir lo suficiente para ser rescatada.
  55. #58 Mi madre tiene 70 y cuando la encuentren tiene un gallinero y un huerto montados, y como tarden mucho se monta hasta un mercadillo. Pero eso no cuenta, son de otra generación.
  56. #11 Entre hacer las tareas de casa la comunidad y asumir responsabildiades a de verdad ser un adulto, hay un abismo.
    Lesly es una niña y ha hecho cosas que se escapan por mucho a su capacidad. Y las ha hecho proque no quedaba otra.
    En lo demás, pues vale que este tipo de personas está mucho mejor preparada, incluso siendo niña, de lo que estarmos muchos y lo que está un niño de su edad en una ciudad.
  57. #24 A los indígenas no les hacía falta para nada la llegada de los españoles. Por otra parte los españoles no hacía nada que no se hiciera en todo el mundo y por tanto también entre los propios indígenas, desde siempre. De hecho esa forma de proceder es la light, la chunga es la del genocidio y sustituir a la población local por colonos.
  58. #6 Habrían pedido un Glovo. :popcorn:
  59. #11 ¿Pero tú crees que estos niños vivían antes en la selva desollando animales con sus propias manos?

    Lee a #20
  60. #63 El agro del tercer mundo es bastante diferente al agro europeo.
  61. #36 Exacto. En las zonas rurales ibericas hubo gente que cuidaba cabras hasta con 6 anyitos.
  62. #53 #60 #63 Conoceis poco la postguerra espanyola. Era similar a lo que viven esas comunidades del 3er mundo en zonas rurales.
  63. #64 Y aún así, ¿tú crees que en el agro en que estos niños vivían antes en la selva estaban desollando animales con sus propias manos?
    Vuelve a leer a #20 otra vez.
  64. #67 Con herramientas modernas como cuchillos y demas a los 12? Me lo creo perfectamente.

    Mi madre en el agro iberico hizo lo mismo en los 50-60. Cuidar cabras, cocinar, deshollar conejos del monte...

    De todo.
  65. #68 ...Pues si....
    - pues no, bájate del carro.
  66. #24 Los indígenas eran los habitantes de ese sitio las tierras eran suyas y la sociedad la que su proceso histórico les había llevado a tener. Llegó otra gente, eran más fuertes y a tomar por culo. No creo que los subyugaran para salvar a los bebés de ser sacrificados.
  67. #69 Vas a darme lecciones de lo que hizo mi madre en los 50 a finales en el campo y los 60?
  68. #71 ¿Lo he intentado siquiera?
    O te confundes de usuario o no has entendido el chiste.
  69. #13 Tristemente en las sociedades urbanas es al revés; puedes dejar "abandonado" dentro de un Mercadona a un adolescente de 13-14 años y en muchos casos morirá de malnutrición o de un coma diabético.
  70. #1 ¿Mujer colombiana e indígena? Está jodida
  71. #47 en los libros de cabecera de cualquier religión abrahmica hay cosas de esas. Que ahora no lo practiquen es un parón porque haciéndolo despiertan mucho odio entre la gente razonable de bien, pero siguen siendo la misma basura dispuesta a refanatizarse y obligar "a todo cristo" a seguir su basura fanática.
  72. #66 Lo que tu digas.

    Mi padre, con 8 años cuidaba cochinos en una granja a 1.000 kilometros de donde nació. Lo sueltas en el monte solo con dos críos más y dura un telediario el pobre.
  73. #49 hombre, es que el desarrollo es progresivo. Pasar de niño a adulto no es de un día para otro, dura años.

    Con 13 años lo mismo están al 75% de sus capacidades por decir un número. Con patinaje y gimnasia, el equilibrio perfecto entre peso, flexibilidad y fuerza parece darse en la pubertad.
  74. Que pena que la noticia sea del 20 truños, no aporta casi información.
comentarios cerrados

menéame