edición general
193 meneos
8010 clics
Libros para empezar a leer ciencia ficción

Libros para empezar a leer ciencia ficción

La ciencia ficción es un género que puede intimidar, por eso os traemos 12 libros que son perfectos para adentrarse en este género.

| etiquetas: ciencia ficción , literatura , futuro
12»
  1. #62 cuando está en con el embajador y resulta que intenta meterle monedas porque piensa que es una máquina de refresco xD
  2. #83 todos los de Card se leen muy bien. El otro día estuve a un tris de empezar "Esperanza del venado" pero al final me puse a leer "Trabajos y días" de Hesíodo :shit:
  3. #76 Chricton tiene buenas novelas como el Hombre terminal, Andromeda Strain, pero son más Thrilers tecnologicos. Se acerca más al concepto de best seller.

    De Philip K. Dick las peliculas se han hecho basandose en relatos suyos. La unica novela que se ha adaptado ha sido , el hombre en el castillo y ha sido una serfie
  4. #73 Exactamente. Las novelas de Julio Verne son las novelas de Crichton del su epoca. Y ambas no son ciencia ficción
  5. #102 Te puede doler , pero es la realidad. Lee a Brin, Clarke , etc...
  6. #8 Has citado los dos que más me gustan y en el mismo orden. :hug:

    Y aunque no sea de CF, la Nueva Guía de la Ciencia fue mi libro de cabecera mucho años.
  7. #46 empieza por la Constitución Española

    Lo vas a flipar el thriller de terror que te marcas
  8. #97 si si no digo que no, lo tengo ahora mismo encima de la mesa, pero no es para empezar, todo tienes que entenderlo por el contexto y hay mil palabras que ni con él contexto dado las entenderás. Muchas veces pienso que el objetivo del autor es más entregar una serie de emociones mientras describe términos que él mismo ha imaginado que intentar contar una historia
  9. #60 Sin doña Ursula esa lista es una mierda
  10. #2 EL BETSELLER DE LA HUMANIDAD
  11. #105 Ah, bueno, no sé cómo defines ciencia ficción... claro, pero me parece que no encaja con la clasificación que hacen los que saben del tema.
  12. #9 ¿Nadie cita a los clásicos? Julio Verne, Orwell y su máquina del tiempo....estamos perdiendo ya nuestras raíces
  13. #85 Para iniciarse no me parecen, son demasiado marcianas.
  14. #86 Dura de leer para iniciarse en la ciencia ficción, creo yo.
  15. #75 «de la tierra a la luna» en si lo es, tal como acaba la novela es que pusieron en órbita un satélite orbitando la luna sin saber la suerte de los tripulantes.
  16. #15 Por fin alguien con 2 dedos de frente. ENHORABUENA
  17. #108 Como un dia algunos la lean y vean lo comunista que es (bien comun sobre la riqueza personal, facilitar el acceso de los trabajadores a los medios de produccion, etc) van a flipar.
  18. #104 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, en la que se basó Bladerunner, es una novela, no un relato.
  19. #95 Si pero Corwainer es duro de leer, entre la cultura china y la psicologia se te puede hacer un ladrillo que te expulse de la lectura para el resto de tu vida.

    p.d. De Cherryh no tengo mas que un libro fisico, pero de Cordwainer tengo mas :-D
  20. Unpopular opinion:
    Un mundo feliz es un libro mediocre. A años luz de 1984.
  21. #18 Así con accion y tal, es.wikipedia.org/wiki/La_guerra_interminable por ejemplo, y es ligerilla
    Edit: veo que ya la habian dicho
  22. #83 El propio Card se ocupo de destruir su legado. Si quiero un sermón, voy a una Iglesia.

    #91 En unos pocos años, todos los hombres blancos tendremos que emigrar a Afganistán. Bueno, para los USA no somos blancos... pero seguimos siendo hombres.
  23. #113 Y tanto... para empezar en tu caso, revisa la obra de Orwell y la de H.G. Wells...
  24. #18 La guerra de los mundos, es cojonudisima y mucho mejor que cualquiera de las adaptaciones (la de tom cruise si que capta muy bien la indefension humana que se respira en el libro)
  25. #125 De todos los que han mencionado es el único que he leído, y muy bueno efectivamente.
  26. #9 "Mary Shelley, se puede decir que su Frankestein "

    pero está muy encadenado al rollo romantico de la epoca, todos sufren grandisimas pasiones, estan atormentadisimos, etc. La parte de ciencia ficcion es casi anecdotica

    "es el primer libro de ciencia ficción."
    Oye, que los viajes de gulliver le sacan 100 años y el viaje a Laputa, donde sube a una nave voladora, es purisima ciencia ficcion
  27. #90 #94 me gustaría terciar en la polémica,
    Julio Verne escribía ciencia ficción ( literatura científica como el lo llamaba ) aunque está más que demostrado que no invento casi nada y que sacaba sus inventos de las revistas contemporáneas científicas y de futurólogia (reconocido por el mismo) , también es cierto que a través de esos inventos/ ideas, recreo sociedades que no existían pero que podrían generarse gracias a esas novedades..

    La ciencia ficción no es imaginar futuros lejanos, sino posibles mundos con los conocimientos científicos que tenemos o que podríamos tener (de una manera más o menos estricta según la necesidad del autor)
  28. #43 ¿El problema de los tres cuerpos como ejemplo de poca paranoya, ágil y con dosis de acción? No me interpretes mal, adoro esa saga, pero no tiene nada que ver con lo que #18 está preguntando xD.

    #18 Mírate la saga de La Flota Perdida de Jack Campbell. Ciencia ficción de acción militar en el espacio muy bien documentada y redactada, con mucho ritmo y personajes no especialmente profundos pero bastante carismáticos. Es una saga bastante larga que para llenar temporadas de lectura sin comerse mucho la bola a mi me encanta.
  29. #115 quizá el tercer libro sí, por la fumada que se marca (que a mí me encanta) pero los otros 2 no me parecen tan duros y aunque yo ya estoy iniciado en la cf, no me considero un erudito ni muchísimo menos.
  30. Crónicas marcianas de Ray Bradbury
    La máquina del tiempo, H G Wells
  31. #130 Pero para el no versado en un mínimo de ciencia entender el "problema de los tres cuerpos"... pues... no sé... como obra para iniciarse... no sé. Quizás tengas razón. ;)
  32. #104 está la serie de electric dreams tambien, que cada capitulo es un relato suyo
  33. #85 Para ir abriendo boca, de Ray Bradbury, además de Crónicas marcianas (relatos) , recomiendo El hombre ilustrado (relatos) y Fahrenheit 451 (novela).

    De Philip K. Dick más que sus novelas (para "profundidades" la que más me gusta es Ubik, pero es un tanto compleja para arrancar con Dick) aconsejo sus Cuentos completos (5 volúmenes, con algún que otro truño pero la mayoría son magníficos).

    Con Heinlein, aunque tiene muchos libros para "adolescentes" (Tropas del espacio es una de ellas), creo que su mejor obra para pillarle "el punto" es Forastero en Tierra extraña.

    Un autor con el que no comulgo demasiado en casi todo (y no porque sea mormón precisamente), pero que es un buen punto de arranque para entrar en la Ciencia Ficción, es Orson Scott Card con El juego de Ender y su continuación en La voz de los muertos (ambas obras, por cierto, le deben mucho a las Tropas del espacio la primera y a la saga del Ekumen de Ursula K. Le Guin la segunda, en la que se "retuerce" el punto de vista heinliniano sobre los "Insectores").

    [ Editado un fin de etiqueta para el título de una referencia. ]
  34. #127 los viajes de Gulliver es una novela de fantástica con trasfondo de critical social, su base no es la ciencia (salvo el cálculo del consumo de alimentos del gigante por parte de los diminutos que es sorprendentemente exacto ) , el iman de laputa es anecdótico y la sociedad que vive allí no es más que una parodia de la sociedad de su tiempo.

    Mary Sally se considera la madre de la ciencia ficción moderna porque explora las posibilidades de nuevos conceptos/ sociedades gracias a los descubrimientos científicos , algo que anteriormente no se hacía.
  35. #115 La tengo por aquí en un cajón con otras novelas de autores orientales, pero necesito una temporada de muchas ganas de ciencia ficción... ahora estoy leyendo tramas policiales de H. Mankell.

    Gracias por tu comentario! así ya tengo una idea de lo que me espera...
  36. #89 que prepotencia chico, como si ciencia ficción te haga protohumano, si no tienes oa capacidad de entender que cuando a alguien no le gusta algo no tienes que darle eso de la mejor calidad, sino simplemente que se lo tomen poco a poco.
    Como se nota la soberbia en la gente que se cree más lista que los demás que realmente son medio lerdos por no decir otras cosas
  37. #69 Se ha nombrado a su autora en algún comentario... pero no esa novela...
    Me fascinó la primera vez que la leí.
  38. Aparte de los "típicos" yo recomendaría para iniciarse la saga del "Mundo del río" de Philip José Farmer. Es una mezcla de ciencia ficción y personajes fantásticos y excéntricos increible.
  39. #113 ¿quieres decir H.G. Wells?
  40. #120 en teoría sólo son cuatro :-D

    De Cherryh he leído dos en físico (otros tantos en epub) y tengo otro aún por leer.
  41. #50 #1 para iniciantes en sci-fi, yo siempre recomiendo 2 libros: el juego de Ender y Hyperion
  42. #25 #69 Ursula, una diosa.
  43. #68 es un gran libro, excepto el final.
    Al pobre le entró un apretón y lo tuvo q acabar a toda prisa xD :clap:
  44. Nadie ha recomendado la Trilogía de Marte?
  45. Os recomiendo al escritor David Luna. Lo está petando. Muy buenos libros. Espero que alguien lo descubra gracias a este comentario. A disfrutar
  46. #33 La última versión es de hace 3 o 4 años y la puedes comprar en inglés:

    www.mongoosepublishing.com/rpgs/paranoia.html?p=2

    El sistema de juego ha mejorado mucho. Yo aún organizo partidas entre mis amigos.
  47. #1 Ray Bradbury. Orson Scott Card. George R R Martin, etc.
  48. #71 ¿Has probado con Ted Chiang? Creo que es de lo más parecido a Egan que circula por ahí, aunque solo tiene publicadas dos colecciones de relatos, la segunda la que se recomienda en el artículo.
  49. #32 Lo de thriller tecnológico es una etiqueta comercial para no llamar ciencia ficción a libros con vocación de best seller en una época en la que la ciencia ficción tenía un estigma de literatura para friquis que ahora por suerte está bastante más atenuada. El mayor exponente del thriller tecnológico es Michael Crichton, y ya me dirás en qué sentido El hombre terminal, La amenaza de Andrómeda, Parque Jurásico, Esfera, y tantos otros no son ciencia ficción.
  50. Me pregunto qué coño importa en un artículo como este que los autores sean hombres, mujeres, personas racializadas o autores LGTBI+.

    Menuda gilipollez.
  51. #66 De Dan Abnett para mí los mejores son los de Eisenhorn y Ravenor, tienen un rollito cyberpunk sin meterse demasiado en el trasfondo de Warhammer (que a los no iniciados les cuesta porque se da por hecho que conoces el trasfondo), aunque igualmente vas a tener que tirar de google de vez en cuando, porque cuando te hablan de cogitadores y cosas así, si no sabes lo tienes que buscar.
  52. #55 Porque eso es del género fantasía.
  53. #86 yo es que para iniciar a alguien creo que es mejor un libro autoconclusivo que sagas o trilogías.
    Por otro lado "El problema de los tres cuerpos" me lo leí hace poco ya que todo el mundo lo recomendaba y... ni fu ni fa.
    No sé, tiene un "algo" que no me terminó de convencer (y no, nada de la supuesta propaganda imperialista China que decían que tiene), la historia está bien, el planteamiento original... pero me queda ese algo que me hace dejarlo en una obra justita.
  54. #129 Hombre, hablamos de ciencia ficción así que algo de paranoia tendrá que tener. Y sí, en el segundo y tercer libro la cosa se pone más dura, pero el primero no lo veo yo comparable con los clásicos de los que he entendido que hablaba #18 (Dune, Hyperion, Fundación, etc.) que empiezan ya con nivel de paranoia alto y solo van a más. Si la queja es porque no es ágil o no tiene dosis de acción ya no sé qué decirte, para mi tiene de ambas.
  55. #50 Yo me lei Dune por primera vez con 13-14 años y ni tan mal. Un poco rollo lo del anexo diccionario para los terminos inventados, pero se sobrelleva sin problemas. En esa epoca me resultó un libro de aventuras más, como podria ser Star Wars.

    Releido con más edad, econtré más capas
  56. #154 Sólo pasaba por aquí para decirte que estoy completamente de acuerdo contigo.
  57. #96 Yo venía a decir esto mismo:

    "Hoy en día podemos disfrutar de una gran diversidad de novelas de ciencia ficción escritas tanto por hombres como mujeres, así como por personas racializadas y autores LGTB+."

    Vamos, que es super importante conocer el género o la raza del autor para poder disfrutar plenamente de la novela :wall:

    En serio, nos vamos a la mierda...
  58. #155 Entiendo lo que dices, pero es como decir que Fundación o Dune tienen acción. Hombre, tienen, hay algunas batallas y demás, pero no son una parte importante de la trama y están ahí más porque sería raro que no las hubiera. Y en cuanto a "paranoia" o complejidad argumental creo que los 3 cuerpos tiene tanta o más que Dune o Fundación, que son densas pero no difíciles de entender. Los 3 cuerpos profundiza mucho en psicología humana y parcialmente en física, y puede hacerse duro de leer para alguien sin muchos conocimientos o con experiencia en novelas parecidas.

    Yo creo que lo que #18 anda buscando es ciencia-ficción "ligera", historias sencillas y entretenidas que simplemente estén ambientadas en un entorno ciencia-ficción.
  59. #159 Acepto barco. A mi me resultó fácil de leer pero es cierto que no tengo el perfil de persona que se "inicia" en ciencia ficción.
  60. #88 Yo me enganché a la ciencia ficción con la trilogía del ensanche. Luego acabé en r/cyberpunk y me leí todo lo que recomendaban. Al final lo mejor es que cada uno busque su propio camino :professor:
  61. #160 Y ahora entre tu y yo ¿Qué me recomendarías tras los 3 cuerpos que sea del estilo pero no sea ninguno de los grandes clásicos que ya me habré leído varias veces?
  62. Yo recomendaría primero leer los libros publicados por Martinez Roca en la colección "Gran Super Ficción" y en concreto los volúmenes relacionados con los Premios Hugo (8) y con La Edad de Oro (5), infinidad de buenos relatos cortos escritos por otros tantos buenos escritores, a lo largo del período comprendido entre los años 30 y 80 del siglo pasado, y una vez empapado de buena Ciencia Ficción, me adentraría en leer cualquiera de las novelas que me proponen o en seguir investigando según que autor me ha hecho más "cosquillas" ;)
  63. Como dice #159 busco algo ligero y ameno de leer, sólo para entretenerme y mantenerme atento pero sin tramas complicadas, distopías ni paranoyas, sino para relajarme y evadirme…

    Pero agradezco todas las aportaciones #160 así como a #125 #122 #66 #61 #43 #36 #26 #21

    Ya tengo una buena lista para ir probando :popcorn:
  64. Puestos a recomendar libros, debemos hacer un esfuerzo y recordar a los autores de aquí, entre ellos Alex Riveiro con su Rebelión (Ecos de un futuro distante nº 1) y Destrucción (Ecos de un futuro distante nº 2) disponibles en Amazon o La nave de Tomas Salvador. Hay muchas más, pero mi memoria es un poco deficiente.
  65. #134 A mí me decepciono mucho Forastero en Tierra extraña, no sé porque es tan famosa.

    #145 Para novatos ni de coña. Tengo el tercer libro en papel desde hace 10 años, a ver cuando le echo ganas.

    #154 Pues que en el mundo estan pasando cosas raras y se descubre que estamos bien jodidos. Me encanto ese giro.
  66. #158 cuesta abajo y sin frenos :-S
  67. Alguien sabe dónde descargar e-books, en español? Han cerrado todas las páginas :-(
  68. #101 jjajajjaajajjajajajajaaj siiiii
12»
comentarios cerrados

menéame