edición general
538 meneos
10546 clics
Una liebre se 'cabrea' en el Medio Maratón de Sevilla y gana con una marca de leyenda

Una liebre se 'cabrea' en el Medio Maratón de Sevilla y gana con una marca de leyenda

Sebastian Kimaru es un jornalero del atletismo que se gana la vida ofreciéndose de liebre para que las grandes estrellas hagan sus marcas. En el Medio Maratón, de Sevilla había sido contratado para ello, pero a mitad de carrera se vino arriba, y acabó ganando, rebajando el récord de la prueba en casi dos minutos.

| etiquetas: sebastian kimaru , maratón , sevilla , liebre
266 272 1 K 567 ocio
266 272 1 K 567 ocio
Comentarios destacados:                          
#20 #14 El sub2H no es oficial y legal porque las liebres entraban y salían de la carrera, lo cual es ilegal si quieres tener marca oficial (había más motivos para no declarar la carrera legal=
En una carrera normal, por ejemplo una maratón, salen varias liebres, y normalmente en vez de turnarse van tirando en orden y se retiran: una tira hasta el 15, otra hasta el 20... normalmente se retiran exhaustas al 30-35 y ahí es donde empieza una maratón de verdad y es donde empieza el esfuerzo de verdad , aguantar el ritmo, o bajarlo como hace Kipchoge en los últimos KMs es de mérito.
Yo he seguido una "liebre" en una carrera popular de 30km, (para hacer un tiempo normalito!) y lo que más me ayudaba era en olvidarme de mirar el reloj y centrarme en correr. A los profesionales también les ayuda que les corten un poco el aire
«12
  1. Se tomó algo rápido antes de participar.
  2. No sabía ni que existía ese trabajo.
  3. #0 En la entradilla dice "ofreciéndose de libre". ¿Es correcto?
  4. #3 Gracias, ningún meneo sin su errata
  5. De liebre iba a cobrar 500€, por ganar 15000€. Ahí está la clave.
  6. #2 cuando el corredor este muy famoso bajó de las 2 horas llevaba un equipo de 6 o 7 liebres para que le fuesen marcando el ritmo.
    www.elconfidencial.com/deportes/atletismo/2019-10-12/record-maraton-ki
  7. De 500€ a 15.000€, no sé porqué no lo había intentado antes.
    ¡Olé por sus huevos!!
  8. ¡Olé sus huevos morenos!
  9. nos echamos las manos a la cabeza al ver esto en el atletismo, pero en el ciclismo se ha llamado toda la vida "el gregario"
  10. 40 km en menos de dos horas. 20km/h y el tio llega más fresco que yo después de una siesta. Que crack
  11. #10 creo que era una media maratón, así que 40 km en menos de una hora, o sea 10km/h
  12. Mira que el artículo lo explica, pero sigo sin entender cuál es la función de la "liebre"
  13. #10 Es lo que tarda mi bus en llegar a la capital (40 km) :wall:
  14. #6 cómo va eso?

    Empiezan las 6 liebres junto con el atleta principal, todos chupando rueda de una de las liebres y se van turnando? O cuando acaba su turno se retiran?


    Al final la última liebre ha hecho casi el mismo trabajo que el corredor principal
  15. #5 dudo que los gane si no estaba inscrito como corredor pagando la cuota, registrando el chip, con su seguro para corredores, etc, etc, etc. Otra cosa es la épica con la que quiera decorar la noticia el periodista.
  16. #7 Porque de liebre cobras 500 euros por carrera en media hora de trabajo y de corredor cobras 15000 sí y solo sí ganas una carrera medianamente importante en la que compites contra atletas entrenados, preparados... y que han contratado liebres.
  17. #2 Curioso cuanto menos. También ocurre en hípica, por lo visto.


    Algunos corredores han alcanzado la fama al ganar de manera inesperada competiciones en las que participaban como liebres. Por ejemplo, en la final de los 1500 metros de los Juegos de Bislett en 1981, los corredores decidieron mantener un ritmo relativamente lento para poder vigilarse mutuamente, en vez de seguir el ritmo rápido impuesto por la liebre Tom Byers; cuando decidieron atacar, Byers ya había acumulado suficiente ventaja como para acabar ganando el título por delante del favorito Steve Ovett.3 Una situación similar se vivió en la Maratón de Los Angeles de 1994, en la que el veterano corredor Paul Pilkington fue contratado por los organizadores para imponer un ritmo fuerte durante la primera parte de la carrera y después abandonar. Sin embargo, cuando los favoritos no fueron capaces de seguir su ritmo, Pilkington decidió continuar corriendo hasta cruzar la línea de meta en primera posición. Su victoria le reportó un premio en metálico de $27.000 y un automóvil Mercedes.4

    El uso de liebres también se ha extendido a las carreras hípicas, en las que caballos mediocres son inscritos específicamente a fin de marcar un ritmo para un caballo más rápido del mismo establo. En algunas ocasiones, estos caballos también han conseguido vencer a los favoritos a los que se suponía que tenían que ayudar -por ejemplo, en el Eclipse Stakes de 1989, cuando el favorito Indian Skimmer acabó una cabeza por detrás de su liebre.



    es.wikipedia.org/wiki/Liebre_(atletismo)
  18. #11 creo que te has liado un poco con los factores de 2.
  19. #6 No solo es que le fueran marcando el ritmo. En ese caso,  las liebres iban alrededor de Kipchoge en una posición estudiada para eliminarle la resistencia del viento y bajar de las dos horas aunque su tiempo no fue homologado.
  20. #14 El sub2H no es oficial y legal porque las liebres entraban y salían de la carrera, lo cual es ilegal si quieres tener marca oficial (había más motivos para no declarar la carrera legal=
    En una carrera normal, por ejemplo una maratón, salen varias liebres, y normalmente en vez de turnarse van tirando en orden y se retiran: una tira hasta el 15, otra hasta el 20... normalmente se retiran exhaustas al 30-35 y ahí es donde empieza una maratón de verdad y es donde empieza el esfuerzo de verdad , aguantar el ritmo, o bajarlo como hace Kipchoge en los últimos KMs es de mérito.
    Yo he seguido una "liebre" en una carrera popular de 30km, (para hacer un tiempo normalito!) y lo que más me ayudaba era en olvidarme de mirar el reloj y centrarme en correr. A los profesionales también les ayuda que les corten un poco el aire
  21. #2 Existen en muchos deportes. En ciclismo por ejemplo se llaman "gregarios".
  22. #11 la media marathon no significa que vayas a la mitad de la velocidad...
  23. #10 pero seguro que tú durmiendo lo destrozas.
  24. #14 ¿Y se puede hacer de libre como si fueras un espontáneo, que se pone a correr? Digo yo que todos esos estarán registrados como corredores. ¿O te refieres a diferentes categorias?
  25. #12 Marcar un ritmo alto de carrera a otros atletas para que consigan marcas. La liebre o libres no suelen acabar las carreras, por lo que se desgastan al principio para que las estrellas vayan a un ritmo alto
  26. #11 a 10km/h corro yo sin sudar
  27. #19 vaya que montaban un abanico como en ciclismo.
  28. #12 Cuando vas detrás de alguien que te marca el ritmo y en menor medida te quita la resistencia del aire gastas menos energía con lo que cuando la liebre se retira tienes el final de la prueba para darlo todo y ganar a tus rivales sin tener que haber ido primero dándoles ventaja a ellos.

    #15 Las liebres también están inscritos en la carrera simplemente que su función es ayudar a otro, no ir a ganar
  29. #2 #14 En ciclismo existe el trabajo de gregario que es facilitarle la carrera al ¿lider?
    Supongo que en ciclismo por aerodinamica se nota mas.

    #15 La liebres no se registran igual que los demas?
    No me suena que en carreras haya gente que corra renunciando al premio si llegasen a ganar.

    #7 porque no es facil ganar. 500€ son seguros y 15k€ si no esta muy seguro es un riesgo. Además, que es dificil que lo contraten de liebre si tiene fama de escaparse.

    Este trabajo lo conocia en paralimpicos, para guiar al ciego. Pensaba que se habia pirado y habia dejado al ciego solo :-D.

    #12 ES cuestion de Aerodinamica. Martin Fiz hizo de libre involuntaria a Abel Anton, sabia que si no se despegaba, le iba a ganar en el sprint final.
  30. #12 Marcarte un ritmo constante para cumplir un objetivo. Si quieres correr una maratón en 4h, siempre te ayuda que una liebre experta te lleve a 5´40´´ el km constantemente , así "solo" te preocupas de correr y tratar de disfrutar. si ése es tu mejor tiempo, te ayuda a dar un poco más de ti
    En los records las liebres tienen un plan de tiempos para facilitar que el atleta que quiere batir el record no se vuelva loco y vaya muy rápido al principio
  31. #24 si yo no tengo ni idea, por eso pregunto
  32. #12 Sencillo: un corredor contrata a las liebres para que le suban el ritmo cuando es necesario en la carrera (se desfondan para él) y le quitan el posible viento en contra, yendo al mismo ritmo pero sin resistencia del aire, lo cual se traduce en reserva de energía. Una vez cumplen su trabajo, se quitan del medio y para ellos acaba la carrera.

    Pues al parecer, el que le tiene que marcar el ritmo y hacerle de pantalla para el aire, se ha cabreado y ha seguido tirando, y tirando, y tirando... hasta ganar.

    Las liebres suelen ser corredores con "no demasiado fondo" como para acabar la carrera y sí "tirar" del que lo contrata por un tiempo o distancia (este ha acabado de un plumazo con ambos mitos, jejeje). Se vería con energía y fuerzas, y que ha ganado la carrera, oye.
  33. #12 marcar el ritmo. Parece una tonteria para quien no corre, pero llevar a alguien q te marca el ritmo al q quieres correr para hacer una marca ayuda un monton.
    En maraton las liebres se suelen retirar sobre el km 30, pero ya paso hace unos años en maraton barcelona q uno de los contratados para hacer de liebre vio q favoritos se habian retirado por lesion y tenia fuerzas asi q tiro hasta el final y gano.
  34. #15 no seas pesimista, hombre.
    sale ahi en la foto con el cheque en la mano
  35. #21 En ciclismo se nota muchísimo por la velocidad a la que van, pero en maratón a mi me ha extrañado que haya.
  36. #12 #2
    La liebre sirve para marcar el ritmo durante los km acordados en la carrera. Ya que el deportista principal en teoría tiene ese ritmo para la carrera completa, pero la liebre no. El uso de la liebre quita de carga de trabajo al deportista principal, ya que sólo tiene que ponerse a rueda de su liebre que es la que se dedica a marcar el ritmo, porque aunque parezca una tontería, estar pendiente del reloj durante todo el tiempo es una carga muy pesada cuando vas a ritmos por debajo de 3:00/km. Y una vez la liebre hace su trabajo puede retirarse, bajar el ritmo al suyo o como este crack, ganar la carrera.

    Las liebres que uso Kipchoge fueron bastante diferentes a las liebres que se usan de manera habitual, ya que entraban y salían en momentos determinados y estaban frescas durante toda la carrera.
  37. Me ha venido a la cabeza el trabajo de los sherpas subiendo pijos de excursión en el Everest.
  38. #14 Son corredores que van enganchando en diferentes kilómetros concretos, marcando el ritmo en diferentes momentos.

    Un corredor tiene un problema cuando compite, y es te desconectas tanto que es muy difícil mantener un ritmo concreto. Se podría pensar que el reloj ayuda, pero no es tanta ayuda, ya que hay diferencia entre correr a 3.30 o 3.35 el km... No puedes ir mirando cada décima de segundo. Aparte, la liebre supone un pequeño apoyo psicológico.

    Sobre todo es por controlar el efecto arrastre... Si vas solo, te "enganchas" a cualquier ritmo que tengas cerca, y eso puede hacer que vayas más lento o que te revientes por ir dos segundos más rápido, lo que tire por tierra cualquier estrategia.

    La costumbre es que al poco de meta se retiran dejando la carrera lanzada.

    Hay cierta controversia con la posición de una liebre, y es con si se permite que se situe delante cortando aire, o tienda que ir al lado con cierta distancia. Lo que no se permite es un grupo de liebres rodeando, eso produce una disminución de la densidad de aire por la turbulencia de grupo que "tira".
  39. #35 #28 Me la envaino entonces.

    Pero eso significa que cobrando 500€ y realizando un trabajo ni debe tener contrato, ni está cotizando, ni está como autónomo y por supuesto le deben pagar en B.

    Pero en fin, es otra historia.
  40. #24 ¿Y se puede hacer de libre como si fueras un espontáneo, que se pone a correr?
    Jajajjajajja
    Si son corredores, pero ahora trata de ponerte delante de esa liebre, no duras ni 2 mins. Esas liebres "corren mas rapido" que el que pone la marca record. Porque por lo general NO terminan la carrera, porque vas a un ritmo que es mas fuerte que lo necesario para marcar un record mundial.
  41. #32 Ah! me he equivocado al citar tú comentario, era para #15

    Pero vamos, lo que dices en tu comentario, eso pasa tambien en las pruebas de medio fondo y fondo en los juegos olímpicos. Se supone que el líder es el mejor de todos, el resto se pone a tirar a un mayor ritmo que sabe que no va a poder mantener toda la carrera, pero el líder si. Se funde, y luego entra el siguiente. Normalmente todos se funden, y bajan el ritmo, ántes que el líder que se queda solo en el tramo final.
  42. #15 Si no está inscrito como corredor y pagando la cuota, registrado con el chip, etc... como sale en la foto de la noticia subido al podio con su marca?
  43. #1 La liebre le salio rana 8-D
  44. #30 Mira, aquí tienes un ejemplo claro de lo que es "una liebre". Bueno, unas cuantas liebres para el chico calvo. Como ves, tiran de él a nivel de marca, luego se quitan del medio para que, al que le han trabajado, haga marca o quede 1º:

    www.youtube.com/watch?v=QtG7lHk8ACs
  45. #12 La misma que los gregarios en ciclismo, marcar el ritmo al que aspira a ganar la carrera.
  46. #12 Cuando alguien tira de ti a un ritmo, es más facil seguirle que si vas tu solo yendo. El objetivo es que en la mitad de la prueba, alguien vaya corriendo a una velocidad X y tu te limitas a pegarte a él detras y seguirle: Sabes que con ese ritmo has hecho la mitad de la etapa como tu quieres. Y luego, el resto de la etapa es tuyo.

    Cuanto te ayuda alguien corriendo delante tuyo cortando el viento, etc... te lo podrá decir alguien que corra de verdad, que yo por el bus y justito... :-)
  47. #41 Le respondía a un comentario que decía que como van a cobrar si no están inscritos... como no van a estar inscritos!!!
  48. #15 NO puedes correr en una carrera si no estas registrado, te ven sin dolsar y te sacan.
  49. #11 Media maratón son 21 km.

    El cálculo que dices sería ir a 40 kmh. Ritmo de 1.25 el km

    ... El ritmo de 1o en maratón es en torno a 2.50 el km

    (Cálculo a ojo)
  50. #29 En deporte paralímpico, en las carreras de atletismo los que corren junto a los invidentes son guías, no liebres. Y su función y su modus operandi son distintos por motivos obvios. Al no poder tener una referencia visual, el corredor y su guía han de estar unidos de la mano por unas cuerdas que no pueden ser elásticas ni medir más de un metro.
  51. #19 tambien llevaba unas zapatillas con efecto muelle que tampoco son legales y delante del grupo iba un coche a una ritmo concreto con una laser marcando una linea que debian seguir los corredores. Fue mas un acto promocional que una hazaña deportiva.
  52. #41 2min? ni eso, hay gente que ni siquiera llego nunca a correr a esa velocidad, apostaría que aquí en meneame son el 90%. Sin faltar, pero es la verdad. Una cosa es verlo y otra hacerlo, y no te das cuenta hasta que haces esto último.
  53. #9 Pero se supone que el atletismo es un deporte individual y el ciclismo es por equipos. Si el uso de liebres es habitual que se acrediten y se comente en las retransmisiones
  54. #38 A pijos y a algún que otro alpinista de presunto primer nivel. Tengo entendido que, de no haber sido por sus respectivos sherpas, una alpinista digamos que "de apellido pasota" y su rival, digamos que de aspecto somnoliento, probablemente habrían compartido final en la cumbre de alguno de esos ochomiles.
  55. #25 #28 #29 #30 #33 #34 #37 #46 #47 Ya me queda más claro, como para no con 9 explicaciones diferentes xD

    Gracias!
  56. #21 un gregario no es lo mismo. A
    La liebre no suele acabar la carrera, el gregario está pendiente del líder, le tapa el viento, etc.... Pero tiene que hacer toda la etapa
  57. #56 De nada, meneame enseña, meneame entretiene ;)
  58. #40 es poco probable que sea en B, seguramente la organización lo contrata por un día, igual que contrata a los que ponen las vayas, azafatas, físios, jueces, etc...
  59. Aparte de todo lo que se ha dicho en los comentarios, aquí también ha ocurrido algo que a los atletas les jode muchísimo: el segundo clasificado, David Irungu, también ha superado el récord anterior de la prueba xD
  60. #24 La legislación y los seguros obligan al organizador a no permitir que alguien que no está inscrito tome parte en el desarrollo de la prueba.
    La liebre puede inscribirse y no tomar la salida con todos, así la parte de los seguros (RC, deportivo..) está cubierta, pero bajo la normativa de la RFEA sería descalificado y debería retirarse el dorsal y abandonar el recorrido.
    #14 las liebres sólo pueden marcar el paso. Si el juez determina que hay ayuda física a otro atleta, ambos son descalificados. En carreras de ruta sin relevancia para marcas o clasificaciones oficiales es poco habitual que los jueces presten atención más allá de las 3 primeras posiciones.
  61. #56 Pues aquí tienes un vídeo del récord del mundo de maratón para que te deleites viendo siete liebres ayudando a Eliud Kipchoge a bajar de las 2 horas:
    www.youtube.com/watch?v=MoxFkJlVZlA
  62. #16 Y que yo recuerde no hay tantas pruebas que den premios de 15mil euros en cambio si "mucha" gente dispuesta a pagar 500 por mejorar su marca gracias a liebres(y otras triquiñuelas)
  63. An uncaught Exception was encountered

    Type: Error

    Message: Call to a member function real_escape_string() on boolean

    Filename: /home/diariodeltriatlon/public_html/app/appcore/database/drivers/mysqli/mysqli_driver.php

    Line Number: 391

    Backtrace:

    File: /home/diariodeltriatlon/public_html/app/models/Front_new_model.php
    Line: 37
    Function: where

    File: /home/diariodeltriatlon/public_html/app/controllers/Front_new.php
    Line: 127
    Function: get_section

    File: /home/diariodeltriatlon/public_html/index.php
    Line: 335
    Function: unknown


    :palm: php 5.2 como maximo
  64. Cuanto pro creído hay en el mundo del running.
    Cuanto tontuno suelto pagando para mejorar una marca porque no puede tirar de cabeza y necesitan que otros lo hagan por el.
  65. #20 Hace 8 días tiré de liebre por primera vez cuando me pilló la que iba a sub 1h50 a falta de 6k de una media. Me gustó, porqué te permite correr acompañado, te obliga un poco si vas justo -como era mi caso-, y si encima explica algún chiste malo, mejor aun... En muchas de estas carreras las liebres lo hacen por amor al arte, lo que es de agradecer.
  66. #24 en las carreras populares existe lo que se llama pacemaker. Suelen ir con una pancarta o una camiseta en la que indican el tiempo en el que van a acabar la carrera. Suelen ir en intervalos de 10 minutos.  media
  67. Correr una maratón (o una media maratón) en menos de tres minutos por Km está al alcance de muy pocos. X

    Yo me he dado con un canto en los dientes cuando he acabado una media maratón en alrededor de 5 mins/Km
  68. #64 Efecto Menéame
  69. #69 si, el problema es ver como esta montado, de primeras sin seguir PSR4/PSR0 y ocultar los errores en prod, 300 lineas el index.php ya me parecen muchas
  70. #40 ¿Todo eso lo sabes con la misma seguridad con la que sabías que no estaba inscrito como corredor?
  71. Entonces pierde la tortuga. Ya han jodido otro mito.
  72. Se iba a llevar 500 euros y ganó 15.000€.

    Ole su palo.
  73. #53 cuando has corrido un poco y sabes como son tus tiempos y velocidades, y luego ves que hay gente que hace 40km a 4:30 min/km no te lo puedes explicar. ¿Que les dan de comer?
  74. #20 En el sub2h además, si mal no recuerdo, llevaba la "liebre laser", un coche que iba por detrás con un láser marcando en el suelo el ritmo que debían llevar y la posición de las liebres para cortar el viento lo mejor posible. Y las zapas creo que tampoco eran reglamentarias.
  75. #74 :-) 4:30/km es un ritmo de maratón de amateur en forma, unas 3h10'. El ganador del medio maratón corrió a 2:47/km. Yo soy un pringado con ambiciones, corro el medio maratón en 1h24' (4:00/km) y no aguanto más de 400m a 2:47/km. La gente que no corre no se puede ni imaginar lo lejos que están esos ritmos del resto de los mortales.
  76. #57 Sí, en eso llevas razón, pero son conceptos similares. Lo que pasa es que el gregario es del mismo equipo que el otro ciclicas, por eso debe terminar la etapa.
  77. #76 cierto, lo dije de memoria pero no hice los cálculos. A 3min/km yo no aguantaría ni 100m.
  78. #36 En el atletismo es habitual (aunque no en las olimpiadas, obviamente), por ejemplo cuando Joshua Cheptegei consiguió el récord del mundo de los 5.000 metros el año 2020, había 3 liebres:
    www.youtube.com/watch?v=Ts8Dth75VLo
  79. #52 ¿Cómo que no fue una hazaña deportiva? Fue tan hazaña que nadie nunca antes había corrido una maratón a ese ritmo. Claro que tuvo ayuda, mucha:
    - las zapas con suela de carbono de Nike, que ya hace tiempo que se permite su uso,
    - el coche que con un láser marcaba la línea en la que debían correr con una precisión de segundos
    - las liebres que además le rodeaban reduciendo la resistencia al aire
    - la carrera se organizó en una fecha en la que tenían muchas probabilidades de tener las condiciones óptimas de humedad, temperatura, viento, y sin lluvia.

    Por todo eso, y por que no era una competición, su récord no vale oficialmente. ¡Pero nunca nadie antes había corrido una maratón por debajo de 2 horas!! Kipchoge lo explicaba y decía que para él era una forma de demostrar a los futuros corredores que con la motivación y preparación suficiente, bajar de 2 horas en un maratón oficial es cuestión de que se alineen los astros y se junte el mejor corredor del mundo, en su mejor forma, en un momento psicológico ideal, con condiciones de carrera óptimas, con competidores que "ayuden" a darlo todo. O sea, que es posible. Sólo es cuestión de creérselo e intentarlo hasta que se consiga.
  80. #14 como dice #20 la ultima liebre se queda a casi 10 km de la meta.
    Yo he ido con un amigo que era profesional de liebre y la movida es que vas en automático sin tener que pensar en nada que no sean los tobillos del tu liebre, te marca la marcha, sabe cuando hay cuesta arriba, cuesta abajo, cuando hay que dar mas y cuando menos y tu solo a respirar y seguir los tobillos.
  81. #62 lo siento, pero no cuenta como record del mundo por varios motivos (liebres entraban y salían, coche marcando el tiempo, zapatillas no fueron homologadas a priori, etc). Es el mejor tiempo corriendo una maratón pero no récord del mundo.
  82. #71 Dudar =/= Saber con seguridad

    No acabo de entender tu pregunta.
  83. #80 "las zapas con suela de carbono de Nike, que ya hace tiempo que se permite su uso"
    Se permite el uso de una versión que sacaron posteriormente adecuándose a las normas. Las de Kipchoge en esa carrera siguen siendo ilegales a día de hoy
  84. #37 Y no pueden llevar algo que les marque el ritmo?
  85. #77 Y porque hay más etapas.
  86. #86 Claro, al final el líder del equipo correría solo. De todas formas muchas veces las liebres sí terminan las carreras, aunque no quedan en buenas posiciones.
  87. Menuda máquina!!
  88. #44 O mejor dicho, Tortuga, porque al final gano la carrera
  89. #85 Puedes llevar el GPS en el reloj, pero tienes que estar siempre al tanto de él y desconcentra bastante.
  90. #12 Esto es:  media
  91. #42 esto ha sido un buen invento. En los JJOO y mundiales no hay liebres, porque van 3 por país maíz máximo, y normalmente los 3 quieren ganar o hacerlo lo mejor posible. Vamos, alguna vez se ve Estrategia de "equipo" Cuando hay un rival superior, pero liebres como tal no.

    En las pruebas de Diamond League, o antes Golden League si que se contratan liebres de gran nivel, para conseguir marcas espectaculares
  92. #36 en pruebas "privadas" casi siempre hay, y en las maratones famosas, como Valencia, berlin, n. York que se buscan hacer grandes marcas las liebres tienen un nivel brutal
  93. #57 bueno, el gregario cuando no puede más desconecta y con evitar el fuera de control le vale. Sería como si la liebre llegase andando. La diferencia clara es que las liebres trabajan "para todos"
  94. #15 joder, como no va a estar inscrito? La Organización las contrata
  95. #54 ???? Es habitual, desde siempre, y en cada carrera se sabe quienes son. Las hay en pistas o en ruta. No entiendo tu comentario
  96. #33 técnicamente no, los contrata la Organización para todos los corredores. Solo en cosas como las del sub2H están contratados para un corredor
  97. #63 Para empezar son 15.000 de premio sólo si ro.pes el récord. Cosa que pasa muy pocas veces.
  98. #92 Abel anton usó a Martín Fiz de liebre :troll:

    youtu.be/cAVARvwF8TE
  99. #99 y en alguna prueba muy concreta algún país ha usado "liebres" reales para su estrella, en medio Fondo y fondo, pero imagino que Irían bien pagados por su Federación. O la típica alianza de Etíopes en chicas en un 10k, donde se ponen a tirar por turnos, para quedarse solas y ya se lo juegan entre ellas, pero vamos, no es lo normal
«12
comentarios cerrados

menéame