edición general
206 meneos
1067 clics
Ligero repunte en la cifra diaria de muertes: 95 más en 24 horas

Ligero repunte en la cifra diaria de muertes: 95 más en 24 horas

El coronavirus ha causado en las últimas 24 horas la muerte de 95 personas, lo que supone un leve incremento respecto al martes y eleva a 27.888 la cifra total de fallecidos en España. De esta forma, España ha bajado de las 100 muertes diarias en las últimas cuatro jornadas. El domingo, Sanidad registró 87, el lunes 59 y el martes 83. Con estos datos, España continúa ocupando el quinto puesto en la lista de países más afectados por el Covid-19. Estados Unidos, con más de 91.980 decesos, es el estado con más víctimas mortales. Le siguen Reino Un

| etiquetas: coronavirus , españa , infección , covid-19 , muertes
Comentarios destacados:                  
#10 Un buen dato, tanto de fallecidos como de nuevos contagios (que parece que tiende a suavizar la bajada)

Media Movil 7 días*
día/fall./var/var%
25 405 90 22%
26 475 70 15%
27 551 76 14%
28 623 72 12%
29 687 64 9%
30 737 50 7%
31 785 48 6%
1 803 18 2%
2 845 42 5%
3 868 23 3%
4 865 -3 0%
5 841 -23 -3%
6 816 -25 -3%
7 801 -15 -2%
8 786 -15 -2%
9 748 -38 -5%
10 701 -47 -7%
11 658 -43 -6%
12 650 -8 -1%
13 633 -17 -3%
14 608 -25 -4%
15 575 -33 -6%
16 556 -19 -3%
17 553 -3 -1%
18 561 8 1%
19 531 -30 -6%
20 514 -17 -3%
21 495 -20 -4%
22 482 -13 -3%
23 466 -16 -3%
24 435 -31 -7%
25 408 -27 -7%
26 391 -17 -4%
27 381 -10 -3%
28 363 -18 -5%
29 347 -16 -5%
30 323 -25 -8%
1 310 -12 -4%
2 296 -15 -5%
3 278 -18 -6%
4 254 -24 -9%
5 238 -16 -6%
6 226 -12 -5%
7 218 -8 -3%
8 211 -7 -3%
9 197 -14 -7%
10 194 -3 -2%
11 188 -6 -3%
12 187 -1 -1%
13 178 -9 -5%
14 179 1 0%
15 166 -13 -7%
16 155 -11 -7%
17 147 -8 -5%
18 138 -9 -6%
19 124 -13 -10%
20 112 -13 -10%



*La media móvil es la media del día…...
  1. Y allá vamos de nuevo.
  2. Al menos no hemos pasado de 100.
  3. 416 contagiados (dejan aparte los que Madrid asigna a otros días...).
    Cifra razonable, pero sube 121 con respecto a ayer. Nada preocupante por ahora.
  4. #3 En total son 518 contagios nuevos (no se si todos los que faltan son de Madrid, pero sospecho que si)
  5. La evolución va bien.
  6. #4 Tiene pinta sí.
    No sé como siguen permitiendo que los datos de Madrid se contabilicen así...
  7. Si mañana también aguantan por debajo de 100, es muy probable que se encadene más de una semana por debajo del centenar
  8. Los miércoles suelen ser los días con el número de muertes más alto y aún así seguimos por debajo de los 100. A ver hasta cuánto baja el fin de semana.
  9. #1 ¿Cuándo no han subido las cifras un miércoles?
  10. Un buen dato, tanto de fallecidos como de nuevos contagios (que parece que tiende a suavizar la bajada)

    Media Movil 7 días*
    día/fall./var/var%
    25 405 90 22%
    26 475 70 15%
    27 551 76 14%
    28 623 72 12%
    29 687 64 9%
    30 737 50 7%
    31 785 48 6%
    1 803 18 2%
    2 845 42 5%
    3 868 23 3%
    4 865 -3 0%
    5 841 -23 -3%
    6 816 -25 -3%
    7 801 -15 -2%
    8 786 -15 -2%
    9 748 -38 -5%
    10 701 -47 -7%
    11 658 -43 -6%
    12 650 -8 -1%
    13 633 -17 -3%
    14 608 -25 -4%
    15 575 -33 -6%
    16 556 -19 -3%
    17 553 -3 -1%
    18 561 8 1%
    19 531 -30 -6%
    20 514 -17 -3%
    21 495 -20 -4%
    22 482 -13 -3%
    23 466 -16 -3%
    24 435 -31 -7%
    25 408 -27 -7%
    26 391 -17 -4%
    27 381 -10 -3%
    28 363 -18 -5%
    29 347 -16 -5%
    30 323 -25 -8%
    1 310 -12 -4%
    2 296 -15 -5%
    3 278 -18 -6%
    4 254 -24 -9%
    5 238 -16 -6%
    6 226 -12 -5%
    7 218 -8 -3%
    8 211 -7 -3%
    9 197 -14 -7%
    10 194 -3 -2%
    11 188 -6 -3%
    12 187 -1 -1%
    13 178 -9 -5%
    14 179 1 0%
    15 166 -13 -7%
    16 155 -11 -7%
    17 147 -8 -5%
    18 138 -9 -6%
    19 124 -13 -10%
    20 112 -13 -10%



    *La media móvil es la media del día concreto y los 6 anteriores. Es útil para detectar y evaluar la tendencia, ya que suaviza los picos y valles en las cifras diarias, que suelen estar distorsionadas por diferentes motivos (fines de semana, regularización de datos)

    Datos en crudo

    25 738 224 30%
    26 655 -83 -13%
    27 769 114 15%
    28 832 63 8%
    29 838 6 1%
    30 812 -26 -3%
    31 849 37 4%
    1 864 15 2%
    2 950 86 9%
    3 932 -18 -2%
    4 809 -123 -15%
    5 674 -135 -20%
    6 637 -37 -6%
    7 743 106 14%
    8 757 14 2%
    9 682 -75 -11%
    10 605 -77 -13%
    11 510 -95 -19%
    12 619 109 18%
    13 517 -102 -20%
    14 567 50 9%
    15 523 -44 -8%
    16 551 28 5%
    17 585 34 6%
    18 565 -20 -4%
    19 410 -155 -38%
    20 399 -11 -3%
    21 430 31 7%
    22 435 5 1%
    23 440 5 1%
    24 367 -73 -20%
    25 378 11 3%
    26 288 -90 -31%
    27 331 43 13%
    28 301 -30 -10%
    29 325 24 7%
    30 268 -57 -21%
    1 281 13 5%
    2 276 -5 -2%
    3. 164 -112 -41%
    4. 164 0 0%
    5. 185 21 13%
    6. 244 59 32%
    7 213 -31 -13%
    8 229 16 8%
    9 179 -50 -22%
    10 143 -36 -20%
    11 123 -20 -14%
    12 176 53 43%
    13 184  8 5%
    14 217 33 18%
    15 138 -79 -36%
    16 102 -36 -26%
    17 87 -15 -15%
    18 59 -28 -32%
    19 83 24 41%
    20 95 12 14%
  11. Es curioso que siempre que aumenta el número diario de fallecidos por coronavirus, el titular de la noticia que llega a Menéame (de ciertos medios de comunicación) intenta minimizarlo con adjetivos cuantitativos que lo suavizan: "ligero", "leve", "suave",...

    Mientras que si se produce una bajada, se lanzan las campanas al vuelo.
  12. #1 ¿A dónde exactamente? Con toques de queda, horarios para paseos, horarios para deporte, mascarillas obligatorias, establecimientos cerrados.

    Dime querido Rappel, ¿a dónde vamos?????

    ¿No os cansáis de hacer el ridículo cada día con esos comentarios? Cuando bajan; esperaos que ahora sube. Cuando sube; ahora sí morimos todos. La realidad, está tan vigilado todo y se trata de controlar todo que el segundo repunte (si llega finalmente) va a ser testimonial.
  13. Ya se que es el dato mas llamativo, pero ahora mismo las muertes no son representativas de nada. Las hospitalizaciones y entradas en UCI han estado bajando durante semanas, así que las muertes seguirán bajando al menos una o dos semanas seguro.

    Lo importante ahora mismo son los contagios y evitar que estos vuelvan a repuntar. Por ahora parece que pinta bien. Hace 10 dias que gran parte del país pasó a fase 1 y siguen siendo reducidos
  14. #3 Es que los 102 que "declara" Madrid tienen que superar la estimación del x4, es decir, unos 400 hoy, que contabilizarán de aquí a una semana, que es lo que vienen haciendo.

    Yo diría que aún no está la cosa bonita para incentivar al movimiento vecinal. Si tienes 400 detectados, x4 son 1500 asintomáticos o no hospitalizados, lo cual es una cantidad apreciable de personal para ir respirando por sitios comunes y confiar en el verano y la providencia.

    Si al menos pudiesen trazar los movimientos de esos 400 (ya veremos dentro de dos semanas el número del BOCM), seguro que gran parte de los asintomáticos estarían en el grafo de los positivos detectados.
  15. Informe diario del ministerio: www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

    Esta vez el grueso está en Madrid, con una diferencia notable. En ClaM parece que no acabe de mitigarse del todo. Ha habido un fallecido en Asturias, rompiendo la tendencia de 0 durante varios días. En Castilla y León creo que es la primera vez que no registran ningún fallecido.
  16. #2 espera 3 o 4 dias a que tengamos cifras fiables de madrid y ya veremos si pasamos o no de 100.
  17. #2 Para mi la clave son los jueves y viernes.
    Aunque creo que ahora lo importante son los contagios. Pero la cifra tampoco es muy fiable, porque como explica Simón, a medida que desciende el número de casos es más fácil localizarlos. Es decir, que el porcentaje de infecciones localizadas crece a medida que el número de infecciones totales baja, y entonces la cifra no baja rápidamente o sube incluso (o así lo he entendido yo)
  18. #1 ¿Allá, dónde?
  19. #13 Yo también creo que la cifra de fallecimientos es cada vez menos relevante desde el punto de vista de medir la evolución de la pandemia.

    Pero sigue siendo muy necesario recordar que aunque lo peor ha pasado, cada día muere muchísima gente y en gran parte está en nuestras manos evitar que vuelva a subir la cifra, e incluso seguir bajándola.
  20. Hoy ha terminado la corrección del fin de semana, lo lógico es que mañana bajen y si no cambia la tendencia no volvamos a subir de los 100 fallecidos. Claro que esto es tan variable y con todo lo que se está viendo estos días que ya veremos.
    Siguen siendo muchísimos, pero en las frías estadísticas empiezan a parecerles normales a la inmensa mayoría de la gente.

    Ánimo ha tod@s los que lo están sufriendo en mayor o menor medida!!
  21. "Estados Unidos, con más de 91.980 decesos, es el estado con más víctimas mortales."

    Super frase
  22. #1 ya ha empezado la telenovela, abuela.
  23. Hoy he salido porque debía hacer un trámite en el banco y era todo el coño de la bernarda, sobretodo las terrazas a tope sin ningún tipo de distancia ni mascarillas. La hostia de verdad nos la vamos a llevar dentro de poco, hasta ahora solo ha sido el calentamiento.
  24. #10 La media móvil (7 días) de muertes por millón de habitantes refleja que España está en mejor posición que muchos países, sobre todo por la gran bajada desde el pico que tuvo hace unas semanas (el más alto en la gráfica)  media
  25. 4 días seguidos por debajo de 100.
  26. #1 Exactamente la mitad que el miercoles pasado. Vamos allá de nuevo, pero a finales de febrero...
  27. Desagregados por comunidades, la serie de fallecidos

    en Cataluña es:

    08 May - 77
    09 May - 36
    10 May - 25
    11 May - 23
    12 May - 66
    13 May - 71
    14 May - 131
    15 May - 59
    16 May - 33
    17 May - 29
    18 May - 12
    19 May - 25
    20 May - 40

    en Madrid es:

    08 May - 48
    09 May - 46
    10 May - 46
    11 May - 39
    12 May - 37
    13 May - 40
    14 May - 19
    15 May - 30
    16 May - 17
    17 May - 21
    18 May - 16
    19 May - 31
    20 May - 18

    en Castilla la Mancha

    08 May - 36
    09 May - 25
    10 May - 21
    11 May - 27
    12 May - 25
    13 May - 24
    14 May - 17
    15 May - 18
    16 May - 13
    17 May - 10
    18 May - 5
    19 May - 2
    20 May - 13
  28. #16 El PP todo lo hace en diferido, las indemnizaciones por despido, sumar cifras de infectados, fallecidos ... :troll:

    pd. para quien no recuerde de lo que hablo: cadenaser.com/ser/2014/07/11/espana/1405036256_850215.html
  29. #24 Es curiosa esa gráfica tanto por la velocidad brutal de nuestro ascenso como por el descenso tan rápido que hemos conseguido, me imagino que como consecuencia del confinamiento tan duro que hemos tenido y por haber sido en general responsables y haberlo cumplido.
  30. #17 Hombre, no es lo mismo hacer test a ciegas aleatoriamente a ver si hay alguien positivo que partir de alguien positivo y hacer test a la gente que tiene cerca y/o con la que se ha relacionado. Las probabilidades de encontrar más positivos se dan en este último caso.
  31. #11 Y en cualquiera de los dos casos es sensacionalista, porque número diario es susceptible de tener picos. Es mucho mas fiable la media suavizada de los últimos 7 días. Pero bueno, supongo que tienen que escribir noticias todos los días.
  32. #24 La curva en España tiene más pico pero por ahora parece más "flaca", de ahí que haya países sin tanto pico pero con más muertos. A ver si seguimos bajando igual de rápido y no se aplana.
  33. #29 En general cuando ves las gráficas de muchos modelos epidemiológicos, cuanto más rápido se sube, más rápido se baja.

    Aunque también me imagino que es porque hemos aplicado el confinamiento más estricto de Europa.
  34. #30 Si, yo creo que puede ser eso. Vamos, y es lo que quiero que sea, porqué no decirlo.
    Quiero pensar que moviéndose la gente con mascarilla aunque sea haciendo el gilipollas con la cacerola, no se puede comparar a lo que era antes la vida normal.
  35. No son para nada malos datos, pero ya se están empezando a ver titulares alarmantes como "repunte" "rebrote" y algunas otras lindezas del periodismo español.
  36. sobre la predicción que comenzó el 23 de abril:


    * No se ajusta día a día, pero parece capturar altibajos
    * Los datos me parece cada vez menos fiables al ser cifras más pequeñas donde los errores tienen mayor peso.
    * Las cifras totales en el periodo de estimación han sido: estimados (5613) y fallecidos (5586), lo que significa que en una previsión realizada hace 26 días se desvió en total por 27 fallecidos.

    10-May-20 152 - 143
    11-May-20 152 - 123
    12-May-20 159 - 176
    13-May-20 148 - 184
    14-May-20 158 - 217
    15-May-20 132 - 138
    16-May-20 132 - 102
    17-May-20 98 - 87
    18-May-20 119 - 59
    19-May-20 99 - 69 * (este dato es confuso, en el documento del ministerio de sanidad son 83, pero no salen las cuentas)
    20-May-20 111 - 95
    21-May-20 88
    22-May-20 90
    23-May-20 88
    24-May-20 52
    25-May-20 49

    Por otro lado, otro modelo muy simple, calculado sobre las nuevas infecciones producidas 21 días atrás. Las gráficas muestran una relación que, a mi parecer, se hace evidente por las subidas y bajadas más que por las cifras en si (que son de distinto orden de magnitud). Tiene sentido este cálculo pues son nuevos infectados que aplicando la letalidad de 4,5% (que nadie sabe con certeza, pero sobre infectados confirmados me parece más certera pues se siguen esos casos seguramente con más síntomas) van a acabar en una cifra de fallecidos con una relación lineal directa.

    191 10-May-20 - 143
    129 11-May-20 - 123
    178 12-May-20 - 176
    118 13-May-20 - 184
    137 14-May-20 - 217
    125 15-May-20 - 138
    132 16-May-20 - 102
    78 17-May-20 - 87
    82 18-May-20 -59
    59 19-May-20 - 69 * (este dato es confuso, en el documento del ministerio de sanidad son 83, pero no salen las cuentas)
    96 20-May-20 - 95
    59 21-May-20
    52.875 22-May-20
    51.615 23-May-20
    37.71 24-May-20
    16.02 25-May-20

    está aquí la hoja de cálculo:

    docs.google.com/spreadsheets/d/1-7ozCqeGVnx3w8JW-IcWoSfbGv8CwCQKnXgiYM
  37. #35 Cuando prensa y oposición vuelven a hacer política, es una buena señal de la evolución de la epidemia.
  38. El número de fallecidos de Madrid es un dato consolidado y no se modifica con el tiempo, no es como el de los casos nuevos detectados.
  39. Sí, se puede 8-D
  40. #29 #32 #33 Jugando con las gráficas, creo que sólo hay un país con un pico más alto (Bélgica)  media
  41. Me sorprende todo el debate que hay sobre el baile de cifras en Meneame, cuando en la rueda de prensa yo veo que Fernando Simón lo explica bastante bien.

    Hoy le han preguntado por

    La diferencia entre los 95 notificados y la diferencia entre ayer y hoy de 110
    La respuesta:

    -problemas de revisión de fichas de datos en que ha habido pacientes que habían sido incluidos como casos confirmados pero no tenian pruebas
    -errores en los transcriptores de datos.

    También dice que la búsqueda de casos está siendo mucho más exhaustiva, hasta con síntomas leves. Da por hecho por ello que la transmisión es menor que la proporción en que bajan las cifras.

    Sobre los 112 casos de Madrid dice:

    -Sólo 49 han iniciado síntomas en los últimos 7 dias
    -Que El dato puntual de un día puede llamar la atención pero que viendo la serie, mejoran la valoración de la evolución
    -Que llama la atención la cifra, pero que se debe a que están tratando de homogeneizar los datos de las diferentes comunidades
    -Ahora mismo no se pueden valorar de una forma particular, pero que los 172 casos en 7 días divididos en 7 días no supone ningún dato llamativo.
  42. #11 El titular ni lo leo. Es irrelevante.
    Voy directamente a los comentarios de usuarios que aportan datos con medias, predicciones y desgloses.
  43. #16 las cifras de muertes de Madrid no cambian. Solo actualizan los contagios. Los muertes se sabe seguro si están muertos cuando se notifican.
  44. #38 Siempre me han parecido más fiables los fallecidos notificados, aunque era más una cuestión de mi lógica que la lógica del funcionamiento de un estado. Se supone que los fallecidos no pueden aparecer de repente, y deben ser comunicados en un plazo razonable. Pero en los inicios de la crisis del sistema sanitario, es cierto que muchos países no daban abasto y concentraban sus esfuerzos en otras cosas más que en la contabilidad.
  45. Creo que es momentáneo, la tendencia es la curva hacia abajo.
  46. #40 Es injusto comparar porque Bélgica cuenta sospechosos no confirmados por test también
  47. #10 No es mejor empezar a mirar los nuevos casos diarios para saber si hay repunte ?? En ese caso los contagios van a reflejar la reescalada hasta tres semanas antes que los fallecidos. Sabiendo que los contagios no suben, por qué iban a subir los fallecidos?

    PD: Ya se que no hay repunte (aún) y el retorno a la media y todo eso, que luego me responden a cosas que no he dicho.
  48. #11 Por una parte últimamente las bajadas son más grandes que las subidas pero estoy de acuerdo con lo que dices. Pero no son solo ciertos medios. Son todos. Los medios progres hablan de leve cuando hay un aumento y utilizan adjetivos grandiosos cuando baja el número de casos. Cuando hablan de la Comunidad de Madrid es al contrario. Pero es que los medios de comunicación del otro lado hacen lo mismo. Titular escondido cuando bajan los casos y más grande cuando suben. Es absolutamente penoso esto de los dos bandos en la prensa de Madrid. Parecen hooligans en vez de periodistas.
  49. #49 Totalmente de acuerdo contigo
  50. #11 Es un especie de sesgo de confirmación. La gente desea que deje de morir gente que se acabe la pandemia y el cuerpo le pide menear en consecuencia.
    Los raros son los que están deseando menear repuntes y malas noticias.
    Somos humanos. Somos así.
    Menos algunos.
  51. Eso es poco chiqui
  52. #35 La palabra repunte la habrán utilizado ochenta mil veces desde que empezó la crisis. No habrá sinónimos digo yo.
  53. #42 Sí hombre, van a verse las explicaciones de Fernando Simón pudiendo soltar espumarajos por la boca sobre Madrid y pidiendo que no pasen a la fase 1 hasta noviembre del 2028.
  54. #42 despues de decir ayer con cara de palo que "no tenia porque pensar que las comunidades le estaban dando datos falsos" y hoy decir eso ", podriamos ser mal pensados y extrapolar algo asi como "con los datos de un dia me pueden mentir, con una semana les pillo, veremos".

    Ademas en este caso es que ni siquiera tenemos que valorar si estan mintiendo, hay qyue anazlizar si o si por prudencia, y lo que sea se vera.
  55. #3 Los datos de Madrid de los últimos días ya actualizados a día de hoy.  media
  56. #55 A ver. Entiendo que el no deba hacer valoraciones políticas. Para eso están los del congreso, la utilidad de ambos para nosotros está clarísima.
  57. #23 Lleváis con lo de que viene el lobo desde que dejaron salir a los niños. Luego con el deporte. Ahora con las terrazas.

    La realidad de momento no para de llevaros la contraria...
  58. #14 Desde prácticamente un mes no declaran más de 400 casos aún con los datos actualizados (28 de abril)
  59. #59 pues eso digo, que ya sería mala noticia. Lo que sí han hecho es actualizar por 4 los declarados en un día anterior. Los 112 de hoy dan mala espina.
  60. #2 Ya llegara el pico de los de las manifestaciones y caceroladas. :-D
  61. #60 Pero eso no se cumple siempre (es más, creo que es una anomalía), por ejemplo el día 28 de abril notificaba al Ministerio 363 casos y con los datos actualizados fueron en realidad 500.  media
  62. Porque llevan dos días sin dar el dato de recuperados?
  63. Viendo los repuntes que va a haber en Madrid y Barcelona de aquí a unas semanas, yo esos datos los iría contando como casos aparte...
  64. #41 Las mujeres que mueren por violencia de género no lo hacen por un accidente, no mueren por culpa de un virus difícil de controlar, mueren asesinadas.
  65. #58 Por suerte cada vez quedan menos agoreros. Me acuerdo cuando empezamos a salir los padres con los niños que eran mayoría en los comentarios, ya parece que solo son una pequeña minoría.
  66. #68 Estás comparando accidentes con asesinatos :palm:
  67. #65 Gracias Rappel.
  68. #24 Cuanto más alto menos debería durar el pico en teoría. Aquí hay un estudio de ciudades en EEUU durante la pandemia de 1918 en la que parece que pasa lo mismo. www.nationalgeographic.com/history/2020/03/how-cities-flattened-curve-
  69. ¿El motivo? Yo me lo imagino. Hoy he ido a comprar al super y he visto: dentro del super una de las emprleadas y un cliente sin mascarilla, al salir con la compra, un tío en la calle al lado de un bar con la mascarilla en la barbilla y fumando, una pareja los dos sin mascarilla otros dos chicos también sin mascarilla...

    Sí, la mayoría llevan, pero hay gente que no cumple con las reglas del confinamiento. ¿No se supone que las iban a hacer obligatorias? ¿De qué sirven si no lo son?
  70. #44 si hacen trampas en una de las cifras que reportan no te extrañe que tambien trampeen el resto.
  71. #70 De nada, vi el futuro en la cacerola mágica. :troll:
  72. #72 ¿El motivo de qué?

    La obligatoriedad de las mascarillas entra hoy en vigor, por cierto.
comentarios cerrados

menéame