edición general
169 meneos
3451 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

El ‘lío’ genético de los humanos del Pacífico

¿Quiénes y cuándo llegaron hasta allí? ¿Cómo lo hicieron? ¿De dónde venían? ¿Se adaptaron a su ambiente insular como ya lo hiciera otra especie, el Homo floresiensis?

Algunas de las preguntas tienen respuesta en el análisis detallado que se revela en Nature gracias a un estudio genómico que nos cuenta detalles de la aventura de llegar a lugares tan paradisíacos como el archipiélago de Bismarck y las Islas Salomón, Micronesia, Santa Cruz, Vanuatu, Nueva Caledonia, Fiji y la Polinesia.

| etiquetas: pacífico , polinesia , genómica
102 67 16 K 390 ciencia
102 67 16 K 390 ciencia
#1 Son dos artículos totalmente diferentes. Pero gracias por el link, se complementan.
#2 #4 En lugar de sabotear se deberia aportar. Relacionar enlaces segun un criterio es muy bueno para los interesados en el tema.
Se deberia informar y solo castigar en casos contados.
Los negativos hacen mas mal que bien.
Deberian hacer una moratoria un mes a ver que pasa.
#11 De acuerdo en parte. El voto negativo es necesario, sino esto se llenaría de spam y de muchísima basura.

¿Que hay quien hace mal uso? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

Lo que sí está mal es acusar de duplicada en un comentario cuando no lo es. Eso ya es mala fe.
#1 No, temática relacionada pero para nada es dupe. El que enlazas tu se centra en la migración de la cultura lapita mientras que el envío se centra en la genética.
- Qué malhablado es este niño, no sé a quién habrá salido.
- Creo que a ti.
- O a tu puta madre, que la genética es muy caprichosa.
Dice que navegaron hace 45.000 años. Un poco extravagante.
#6 ¿Extravagante? Es la única manera en que pudieron haber llegado.
#7 Aliens.

#8 ¿Tengamos? :troll:
#7 Ya, pero me resulta raro. Qué se que tuvieron que hacerlo así. Pero pienso en un Neandertal haciéndose una embarcación para dejar todo atrás e irse a vivir a una isla y me resulta curioso.
#10 Lo mismo estás infravalorando a los neandertales.
#10 a mi no me parece tan raro. Esa gente se pasaba el dia a ostias. Depende del entorno puede ser mucho mas seguro meterte en el mar que dejar que te maten los hijoputas de al lao. Sobre todo si no eres el mas fuerte de la tribu.
#16 #10 y sobre todo los que no llegaron nunca, se meten en una embarcación muy básica a navegar sin rumbo y sin tener ni idea de lo que es el mar, los que llegaron lo pasarían mal y los que no, imaginad.
#17 Lo que es de esperar es que la humanidad conociera la navegación desde el mismo momento en que abandonó África. Navegando sin rumbo no llegas a ningún lugar, navegar siguiendo a las aves y otras pistas ambientales no es navegar sin rumbo.
#10 se supone que ya lo hicieron los Homo erectus por los fósiles de Isla de Flores.
¿Entonces a quien echamos la culpa de que blanquitos europeos y asiáticos la tengamos más corta que los africanos, a los neandertales o al frío? :-(
#8 ...mis condolencias a tus antepasados femeninos quería decir. Un abrazo y fuerza.
#8 en tu caso probablemente a tus antepasados cercanos. Mis condolencias.
Pues quizás al frío... Tener un rabazo habría sido algo positivo a la hora de reproducirse, posiblemente por el frío empezamos a tapar nuestro rabo miles de años antes que en África y al dejar de estar a la vista, dejó de ser tan importante a la hora de buscar pareja repoductiva.
comentarios cerrados

menéame