edición general
35 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lista de 33 cosas que sabemos sobre la próxima escasez de alimentos

Las cosas son mucho peores de lo que te dicen. En los últimos meses, he estado documentando cuidadosamente los hechos que muestran que la producción mundial de alimentos va a disminuir en 2022. Desafortunadamente, la mayoría de las personas no parecen entender que los alimentos que no se cultivan en 2022 no estará en los estantes de nuestras tiendas en 2023. El próximo año nos enfrentaremos potencialmente a una crisis alimentaria mundial absolutamente sin precedentes, pero la gran mayoría de la población no parece muy alarmada por esto.

| etiquetas: 33 cosas , escasez de alimentos , hambre
  1. Pero vamos a tener la mejor liga del futbol de planeta!
  2. Bueno, tampoco hay que irse a 2023, hay alimentos que ya hace semanas que cuesta encontrar. Las judías verdes finas, por ejemplo, en verano debería de haber para echar a los marranos, y este año ha habido días que tras recorrer media docena de fruterías he acabado comprando de la perona (plana) en un supermercado.
  3. #2 Ni eso, la Premier se merienda a la española.
  4. Por desgracia lo que dice el envío es bastante acertado, ni más ni menos que las consecuencias ya anunciadas mil veces del cambio climático, a lo que hay que añadir la escasez de fertilizantes debido a la guerra de Ucrania...

    Y la peña como si nada, el año que viene va a ser duro...
  5. A medida que los suministros mundiales de alimentos se vuelven cada vez más escasos, también lo hará el riesgo de disturbios civiles.

    De hecho, esto ya ha estado sucediendo … www.businessinsider.com/risk-civil-unrest-surging-in-half-of-worlds-co
  6. #4
    No digas más, Ucrania era líder en el cultivo de habichelas verdes...

    Menos mal que los mercados nunca han especulado con los artículos de ptimera necesidad...
  7. #6 “There are only nine meals between mankind and anarchy.”

    Alfred Henry Lewis.
  8. Carrefour - Madrid - hoy 6 spept 20222 -10:45 am:
    Tomate bola inervernaadero =2,20 €/kg [¿cosechacha 2021?]
    Café torrefacto 500gr = 1,45 € [¿cosechacha 2021?]
    Arroz redondo = 0,90 €/kg [¿cosechacha 2021?]
    Sesodorante Basic o Amalfi 200ml= 1,45€ [¿cosechacha 2021?]
    Mortadela con aceitunas 220 gr = 1.77€ [¿cosechacha 2021?] ¡¡¡¡¡ EN OFERTA!!!!
    Pan de molde Blanco 455Gr = 0,88 € [¿cosechacha 2021?]
    Un puto idiota bloqueando una caja porque está ocupado al teléfono = Eso es gratis.
  9. ¡Yo quiero mis Twinkies!
  10. #10 Twinkies no tengo, pero me he hecho con un alijo de Pantera Rosa, por lo que pudiera pasar. Lo que pasa es que no se donde esconder los dos palets.
  11. En casa desde febrero de 2020, tenemos 3 cajas en el garage con comida y potabilizadoras para una semana. Cada equinoccio o solsticio abrimos la más antigua y la sustituimos con cosas nuevas.

    Si el apocalipsis llega, al menos tenemos para comer tres semanas. Jaja
  12. #1 Una de las carácteristicas de la sociedad actual es que el nivel de infantilización, nos impide aceptar la realidad.
  13. Acabarán los poderosos invirtiendo en terrenos agrícolas?
  14. #12 por curiosidad, ¿dónde vives?{troll}
  15. #15 en un sitio amenazado por Rusia.
    Ah. Y tengo hijos. Así que tengo comida no para tres, sino para cuatro.
  16. #12 Te falta la escopeta para defenderla de las hordas hambrientas. Es de primero de supervivencia en mundo postapocalíptico.
  17. #7 y de frutas como la naranja, melones o sandías.

    Al final resulta que en ningún país se produce nada salvo en ucrania :-D
  18. #2 que frivolidad dices, lo bueno de todo esto es que habrá menos obesos!
  19. #5 y qué va a hacer la peña ?, poner los envases en el amarillo y el cartón en el azul?... :palm:
  20. #20 Bonito hombre de paja te has marcado, yo no soy quien para decirle a nadie lo que tiene que hacer respecto a la ola de mierda que se ve venir en el horizonte, pero desde luego seguir como si no pasará nada y no tomar medidas de autoprotección, creyendo que papá estado proveerá sin fallo, es cuánto menos infantil... Por otro lado, el momento de tomar medidas drásticas para evitarlo como civilización quedó como 20 años atrás...

    Ahora que cada palo aguante su vela, estamos entrando en la era de las consecuencias.
  21. #14 Ya lo llevan haciendo unos cuantos años...
comentarios cerrados

menéame