edición general
12 meneos
596 clics

Llega el troyano Spora: así funciona el nuevo secuestro exprés en el ordenador

Además de pedir dinero por secuestrar nuestros archivos, se atreve a ofrecernos protección ante futuros ataques. Tampoco necesita ponerse en contacto con los atacantes en ningún momento durante el secuestro: tan solo a la hora de pagar el rescate.

| etiquetas: rusia , troyano , spora , ransomware , secuestro exprés
  1. #1 Ay le has dado, cosas de los precarios, supongo... :-P
  2. ¿Todavía hay quien use correo electrónico?
  3. Pues si lo pillo lo pillo. Un formateo de vez en cuando le viene fenomenal al PC.
  4. Por ejemplo, puede funcionar mientras el ordenador está apagado

    Increíble ... no, en serio, que ni de coña me lo creo.
  5. Y por eso, es una gran estupidez de que el S.O. te oculte por defecto las extensiones de los archivos, el típico ejemplo de loquesea.doc.exe, aunque la mayoría ni mira ni verifica y son demasiado confiadas. Haría falta en las escuelas una asignatura sobre seguridad informática.
  6. Una de las primeras cosas que se debe hacer o mejor dicho no se debe hacer es abrir adjuntos de remitentes desconocidos o incluso de empresas que sepáis que no habéis pedido información.

    En el caso de infecciones por código javascript, como por ejemplo usa alguna de las versiones del Virus Locky u Osiris, usar NoScript y similares y sobre todo bloquear cualquier servidor tipo DoubleClick (gran distribuidor de malware).

    Salu2
  7. #3 quiero pensar que es sarcasmo porque en las empresas al menos se usa y mucho. No todo se reduce a Whatsapp y derivados.
  8. #7 Como dice uno de los cometarios en la propia noticia, además, los que abren adjuntos de remitentes desconocidos seguro que son de los que tienen un backup de datos al día... :roll:

    Y luego van a la tienda de turno, o al amigo informático de turno, a decirle que le formatee, y le sueltan eso de "y los 35 GB de fotos se pueden recuperar, no?" :palm: :palm:
  9. Como tienen previsto infectar mis pcs con Linux?
  10. #1 Eso porque hablamos de archivos, no de suegras.
  11. #1 como vean lo que tenemos nos da hasta limosna.
  12. #10 Instalando Windows Vista primero :troll:
  13. #5 Si te secuestra los ficheros y los cifra, podríamos decir de cierta forma que está funcionando apagado... Que si, que con el PC apagado no puede "funcionar", pero estas igual de jodido.
  14. #8 #3 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? ...:palm:
  15. #10 Cuando los infecten lo sabrás, o no si son lo bastante furtivos.

    Los binarios ELF se pueden infectar. Hace diez años que leí un paper sobre el tema. Supongo que la cantidad de distribuciones y la poca cantidad de desktop que hay en proporción con los Windows que son más numerosos y más homogéneos les interesa menos. Otra cosa son las agencias gubernamentales que atesoran vulnerabilidades de toda clase de sistemas sin informar de ellos a los desarrolladores ni usuarios.

    Y dicho sea de paso, tus PC con Linux si están conectados a internet probablemente utilicen algún equipo de red, para los que también pueden existir vulnerabilidades.
  16. #5 una mala traducción del término "offline". Puede trabajar sin conexión a internet, pero de apagado nada...
  17. #6 un exploit en un archivo puede tener una extensión totalmente válida e incluso abrirse de manera normal sin que se "note" .
  18. #17 traducción: tus equipos con Linux no son invulnerables.
    Lo sé, pero este problema en concreto no me afecta.
    ... De momento.
  19. #20 Y esperemos con los equipos con Linux segan siendo poco rentables de atacar.
  20. #6 cosas de Windows, que históricamente han facilitado que sea un coladero.
  21. Mientras no lo pille mientras estoy en páginas porno (que por supuesto es casi nunca), ni tan mal. :-)
  22. Un consejo para las empresas: hacer copias de seguridad al final de cada día.
comentarios cerrados

menéame