edición general
290 meneos
4452 clics
Llenando la España vaciada: trabajo asegurado y alquileres por 100 euros

Llenando la España vaciada: trabajo asegurado y alquileres por 100 euros

El 90% de la población española habita en el 30% del territorio. Algunas medidas están resucitando pueblos de la España vaciada en los que se han reabierto centros educativos e inaugurado nuevas infraestructuras.

| etiquetas: españa , vaciada , alquiler , medidas , soluciones , escuelas
12»
  1. #22 a ver cómo te lo explico.
    El pueblo donde yo vivo, hay casas por menos de 30.000 € en venta, alquileres de 200€, a 3km está el pueblo "principal" en el que hay cine, zonas de copas, sidrerías a patadas, Lidl, Mercadona, institutos y colegios, tren y FEVE para ir a Oviedo o Gijón a menos de 20 minutos,autovías ...y hasta hospital propio, Centro de salud sin lista de espera y se vive bien oye.
    Mis hijas no echan nada de menos.
    Ah y la universidad de Mieres a 12 km o las de Oviedo y Gijón .
    Y ya ves...
  2. #26 lo de autónomos existe a medias algo. Yo empecé en septiembre de 2019 y tuve por ser mi primera alta de autónomo, menor de 30 años y emprendimiento rural 2 años de tarifa plana y este 3º con algo reducida (pagaba 220€ y pico en vez de los 300€ que debería pagar que en principio será lo que page ya este mes).

    Las subvenciones "existen". Hay un Programa Leader, así se llama, para subvencionar proyectos de creación de empleo en zona rural. Yo lo intenté, pero como se me ocurrió que tenía que comer para seguir pensando, al darme de alta ya no pude acceder y es crear el proyecto desde cero (sin que estés ya trabajando). Según yo es del tipo de de subvención de "quien la crea, se la queda".

    Los municipios reciben luego más presupuesto al tener más empadronados.
  3. La única solución para los pueblos es un plan nacional de reurbanización y convertirlos en sitios de más de 5000 habitantes. Menos de eso no tienes muchos servicios ni ocio ni posibilidad de encontrar churri
  4. #48 #69 El mio tiene 14000 y no tiene ayuntamiento propio.
  5. #54 si hubiera una representación ecuánime, tal cual explica Ruben Gisbert, otro gallo cantaría
  6. #101 ¿Qué pueblo es? Que estoy interesado en mudarme al norte.
  7. #68 Pues dime de qué pueblo eres, porque los que yo conozco (mayormente en La Mancha, Extremadura y Murcia), el entretenimiento de la gente es el bar y el furbol, y en fiestas la vaquilla y los encierros. Anormales no se, pero garrulos son un rato.
  8. #107 De uno de la provincia de Zaragoza. Y mis inquietudes, son muy diferentes a las que mencionas, incluso a la de una gran parte de los urbanitas, que gastan sus vidas en MC Donalds, Centros comerciales y bares.
  9. #55 Lo que hay gente con hijos y cuando tienes hijos te toca pensar en el entorno en el que van a crecer.
  10. #43 Pueblo pequeño, infierno grande.
  11. #41 Mapa de sueldos de alcaldes: transparentia.newtral.es/mapa
    Hay bastante municipios que sin llegar a tener 500 habitantes los alcaldes tiene un salario.
    Conquista de la Sierra, 185 habitantes, salario: 23.930€.
  12. Y por eso no doy dinero a la gente en la calle. Trabajo asegurado y alquiler a 100 euros? Con ayudas de 500 euros vives mejor que cuando yo era estudiante.
  13. #106 busca por las zonas de las cuencas en Asturias.
    Por ahí tienes docenas de pueblitos pegados a núcleos como Laviana, Ciaño, Langreo con casas en venta de esos precios.
  14. #113 ¡Gracias!
  15. #109 Sí, pero ¿cuál es el problema con un pueblo de 500 habitantes a 15 minutos de la capital? ¿que se respira aire puro, te ahorras 1000 euros al mes solo en vivienda y sabrán de dónde vienen las lechugas? Es lo que no acabo de entender, que se asume que el entorno de la España vaciada es peor que la vida en las 3-4 grandes capitales.
  16. #108 Si, mis inquietudes también son distintas, eso no quita que cuando voy a mi pueblo lo único que veo es gente que alterna entre trabajo y bar. Algunos tienen aficiones más variadas, como ir a cazar o salir con la motillo, pero poco más. Me da bastante pereza desde hace años ir al pueblo por eso mismo.
  17. #115 El problema es que la españa vaciada no suele estar a 15min de la capital, y que los padres estan en su derecho de elegir en que entorno se cria su hijo. Afirmar categoricamente que el entorno rural siempre va a ser mejor que el urbano no es razonable, habra familias que consideran que su hijo tiene un mejor vida y futuro en un entorno urbano, tal vez no sepa de donde salen las lechugas pero igual tampoco no tiene que aguantar gilpolleces de pueblerinos porque el crio tiene dos papás en vez de un papa y una mamá.
    Y ojo, vivo en un pueblo de unos 6000 habitantes a 35min de Madrid y mi hijo esta tan feliz, pero es que nuestra situacion es adecuada para vivir donde vivimos.
  18. #26 Y más inspectores para perseguir el fraude. Porque anda que no iba a haber. Tienes el ejemplo de los pueblos que ponen el impuesto de circulación por los suelos y llegan los de los alquileres y montan una oficina fantasma y registran allí tropecientos mil coches. Pues si haces lo mismo con IVA, IRPF y demás... Canarias vale que son islas y están lejos, pero hacer eso en medio de España... Por ejemplo entrarían muchas zonas de Guadalajara que están a tiro de piedra de Madrid. Muchos listos se empadronarían ahí para pagar menos aunque luego no pisasen el pueblo ni por casualidad.
  19. #1 Tú desde luego eres un asterisco y gracias.
     
12»
comentarios cerrados

menéame