edición general
35 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué llevabas puesto cuando te violaron?

«Pero, ¿qué llevabas puesto». Y, aunque creamos que situaciones como esta ya no se producen, lo cierto es que esa pregunta continúa persiguiendo a muchas víctimas de violación en todo el mundo. Por este motivo, la ONU se ha sumado a una iniciativa que lleva años recorriendo varios países: la exhibición de la ropa que llevaban varias mujeres el día de su agresión. Preguntas sobre su atuendo, sobre si habían bebido o incluso si sonrieron a su agresor sexual son habituales en la historia de muchas víctimas.

| etiquetas: violación , exposición , onu , vestimenta
  1. #1 Todas las preguntas son válidas...Cuando se pretende responsabilizar a la víctima.
  2. Protesto señoria. Argumentativa.
  3. #3 Pero si precisamente lo que intenta demostrar esa exposición es que no lo hay. Da igual que sea minifalda, lencería o botas de montar.
  4. "Exhibición de la ropa que llevaban varias mujeres el día de su agresión".

    Si dices "exhibición" , o exposición, siempre se trata de la fórmula del agresor, (no te refieres a la persona agredida). Todo el mundo "se exhibe" sea con un pañuelo en público o un paraguas.
  5. #1 Supongo entonces que si te roban la cartera o un reloj caro, verás normal que se pregunte si llevabas ropa que incitara a ello...

    Lo que hay que leer.
  6. #5 Sí se intenta echar la culpa a la victima siempre, pero solo si es mujer. Porque a los hombres cuando declaran se les cree automaticamente. No te informan en las conferencias del patriarcado sobre la confabulación judeomasonica nazicomunista sobre esto?
    Pues vamos todos los hombres, me extraña que tu no vengas.

    Es lo que querías oir? Pues alá, ya te he hecho feliz.
    Gilipolleces y victimismo todo el rato, todo para poner en duda la presunción de inocencia, sea como sea.

    CC #3
  7. Me parece brillante, un aplauso al ideólogo.
  8. Una cosa es preguntar para averiguar los hechos y otra para justificar la violación.
  9. #8 No tengas tanto ego que de ti no quería escuchar una puta mierda ni estaba hablando contigo.
    Tengo poca tolerancia a los inmaduros pollaheridas que traducen lo que quiero decir a su imagen y semejanza o acusan a los demás de victimismo cuando han hecho un arte del llorar. Mira por donde tu comentario (de manera muy oportuna) me sirve de ejemplo. Porque hablar de victimismo en un artículo sobre violaciones daría risa sino fuera para llorar.
    Buenas tardes.
  10. #2 la pregunta realmente es "iba vestida como una puta cuando la violaron?
  11. Hace uno o dos años, en mi vida anterior en meneame, salió una noticia de un tipo de Madrid que se pasó dos años de prisión provisional por una denuncia falsa de violación de una ex. El caso en sí era una barbaridad.
    Una de las cosas más curiosas es que la tía decía que le había arrancado las medias para violarla. La policía declaró desde el primer momento que las medias estaban en perfecto estado cuando llegaron ellos. Poco le importó a la fiscal y al juez de instrucción. Pa la trena.

    Así que sí, la ropa importa y mucho.
  12. #3 Los patrones no son enjuiciables,solo los hechos
  13. Todo lo que sea conculcar el derecho de defensa es lícito para la liga de defensores de la moral.
  14. #1 O conocer la ideología del agresor/victima para poder determinar si se trata de una violación y hay que creerla si o si, o si por el contrario se trata de una cacería de la extrema derecha en donde la supuesta víctima se lo inventa: www.meneame.net/story/caso-oltra-da-giro-tras-pelea-publica-entre-meno
  15. #11 Me encanta que uses insultos referentes a la sexualidad cuando son las propias feministas las que se quejan de la sexualización y haces tú exactamente eso, sexualizar a la gente con tus insultos, bravo.
    Eres lo más rancio y machista que he visto en mucho, pero mucho tiempo.
    Las mujeres no son seres inferiores, aunque a ti y los tuyos así os gustaría que fuese.
    Y tranquilo que por mucho que llores no te vamos a invitar a las reuniones secretas del patriarcado imaginario que tienes en la cabeza, así que no llores tanto y no insistas, que no vas a venir.
    Que no, que he dicho que no.

    CC #11
  16. #5 El atuendo que declare llevar, o tomar nota de con lo que la encuentren puesto si se encuentra en el momento de la agresión, puede tener cierta relevancia en varios casos en los que el supuesto agresor se tenga que defender. Es importante, también, que el relato de la víctima tenga un mínimo de coherencia.

    Cuando vas a denunciar un robo con intimidación, una agresión o unas amenazas las preguntas sobre si la víctima interactuó de alguna manera contigo y tus reacciones también se hacen y también son relevantes.
  17. #2 todas las preguntas son válidas de cara a asegurarse que se condena solo a los culpables!
  18. #2 Muy al contrario, un interrogatorio a fondo es crucial para poder condenar al agresor.
  19. #22 Cuando se juzga un intento de asesinato, a la víctima se le pregunta sobre cada detalle desde todos los puntos de vista sin que a nadie le importe si lo "revive" o no.

    Pero cuando se trata de delitos sexuales, pasan cosas extrañas.
  20. #23 Lo contrario también es cierto. Un interrogatorio superficial puede ser usado para absolver por falta de pruebas.
  21. #7 Supongo que no lo entiendes porque no te interesa entenderlo. Se pregunta sobre todos los detalles para intentar encontrar incoherencias. Defenderse es un derecho del acusado.
  22. #14 ¿Me explicas este razonamiento con más detalle? Creo que falté a la clase de lógica ese día.
  23. #15 Los interrogatorios sirven para esto. Saltárselos tiene el riesgo de que sucedan cosas como esta.
  24. #27 "acudes a la policía para contar lo ocurrido y alguien, en mitad de tu explicación, te pregunta: «Pero, ¿qué llevabas puesto»"

    Ni te has leído el artículo, pero el que no lo entiende soy yo.
  25. #30 Deben preguntar eso y todos los demás detalles. Es su obligación. Tú serías el primero en ponerte a chillar como un poseso ante las consecuencias de que no lo hicieran.
  26. O el segundo, lo que tú quieras.
  27. #33 Si soy la víctima de un delito, contestaré a cualquier pregunta que se me haga, y me parecerá cojonudo que la policía y la justicia dispongan de toda la información necesaria para condenar a los delincuentes.

    De verdad que no os entiendo. Teneis tabús muy raros. Raros de cojones. Es exactamente como si todos siguierais la misma consigna que no entendeis. Todos decís exactamente lo mismo y ninguno de los que lo decís lo sabeis justificar.
  28. Lo que es inadmisible es que un proceso de denuncia y enjuiciamiento por violación sea otro trauma que sumar a de la propia agresión, para la víctima.
    No tiene lógica, no es razonable ni humano. No digamos ya el tratamiento que se les hace de culpabilizar a la víctima.
comentarios cerrados

menéame