edición general
448 meneos
3108 clics
"Si llevas cinco años jubilado sé solidario y muérete"

"Si llevas cinco años jubilado sé solidario y muérete"  

El sistema nacional de pensiones se encuentra en un momento crítico, la esperanza de vida sube, las cotizaciones a la seguridad social baja y la hucha de las pensiones está vacía, por eso, es hora de que arrimemos el hombro.

| etiquetas: solidario , celia villalobos
143 305 3 K 315 ocio
143 305 3 K 315 ocio
«12
  1. #2 Ningún alboroto, hombre. Unos cuantos recortes en sanidad por aquí, otros tantos en ayudas a la dependencia por allá, un incremento de la pobreza energética por acullá y ya tenemos a un montón de viejos y pensionistas palmando antes de tiempo.
    No parecen recortes, parecen homicidios.
  2. PP y Podemos con el mismo deseo que se mueran los viejos.

    Unos para no pagar jubilaciones, y los otros para ganar las elecciones. xD
  3. Me parece mucha gente inocente la que se tendría que morir.. mucho 'alboroto'. Es más práctico y factible que se mueran aquellos 'gestores de lo público' concernidos que, por pura voluntad política, pretenden denegar la viabilidad de un sistema que supone el pilar central del Estado del bienestar. Que es, a todas luces, uno de los mayores hallazgos de nuestro siglo.
  4. #6 Ni sus pensiones vitalicias tras 8 años "trabajando".
  5. O como piden muchos por aquí: "Si estás jubilado sé solidario y bajate la pensión", que a efectos prácticos es lo mismo.
  6. Sobre el aumento de la esperanza de vida no os preocupéis, que en en pocos meses entrará en vigor el "factor de sostenibilidad", reduciendo el importe que cobrarán los nuevos pensionistas, dadle las gracias a la reforma de las pensiones de 2013 aprobada en solitario por el PP :roll:, y ahí siguen... www.invertia.com/es/-/factor-de-sostenibilidad-en-2019-una-pension-de-
  7. El titulo parece la opinion de muchos usuarios de Meneame.
  8. En el futuro nos dejarán elegir entre el carrusel o la fábrica de Soylent green.
  9. #7 Como solución menos drástica propongo aumentar la edad de jubilación hasta que no llegue nadie a ella.... :troll:
  10. #23 Eso se compensa con más votantes jóvenes de C's
  11. #9 Menos pensionistas, menos votantes del PP
  12. #14 Yo propongo como edad de jubilación "3 años despues de muerto..."
  13. #11 Si fueran ocho

    Pensión máxima por 3 meses de ejercicio

    Asimismo, los parlamentarios de la XI Legislatura sí tendrán derecho a percibir la pensión máxima cuando se jubilen gracias a sus 3 meses de ejercicio en la vida parlamentaria.

    El ya citado reglamento articula un mecanismo que permite que, en los supuestos en los que los parlamentarios no alcancen el límite máximo de percepción de pensiones públicas, "las Cámaras abonen la diferencia entre este límite y la pensión percibida por el solicitante". Además, sin perjuicio de ello, se establecen otras fórmulas para los supuestos más extremos si hubiera precariedad con un sistema de complementación de ingresos.
    www.diariocritico.com/nacional/privilegios-diputados-pensiones-paro-co

    www.rtve.es/noticias/20110125/sistema-pensiones-desempleo-parlamentari
  14. Francamente, lo que dijo ayer el PP es algo que puede no gustar pero que es verdad. Conozco a más de un abuelo que lleva más tiempo jubilado del tiempo que ha trabajado en toda su vida. Y eso obviamente no es sostenible y algo hay que hacer. Matarlos no parece una solución democrática, y con suerte todos llegaremos a viejos, pero un sistema en el que uno a lo largo de toda su vida cobra más del estado que lo que gana en su trabajo sencillamente no funciona. Por más vueltas que le demos, no va. Para mi las pensiones deberían tener un componente de responsabilidad personal. Como que tu con los años ganas un derecho a cobrar X cantidad y ahí tú te vas administrando o algo así.

    Un tipo que empieza a trabajar con 20 y se prejubila con 55 ha currado 35 años. Si vive hasta los 90 empata, con el agravante de que ganará más dinero cuando tiene 90 años que lo que ganaba con 20. No ya lo que pagó de impuestos, sino lo que ganaba en absoluto.
  15. #16 No, autobusero, y "suerte" que tuvo que había aparcado el bus 15 minutos antes.
  16. #1 A mí la gente que pide eso me parece un poco rara, porque al fin y al cabo algún día llegarán a la edad de jubilación,
  17. Y mientras tanto, el PP ha propuesto una medida para mejorar la pensión recibida

    La izquierda vuelve a tener miedo al PP y empieza con la campaña de mentiras. Después volverán a ganar y que como puede ser.
  18. #19 en #13 y en twitter con el hashtag #putosviejos en la últimas generales.
  19. #8 Soy de la opinión de que vivo peor que mis padres, pero mejor que mis abuelos -por ahora-.
    Antes compartían vivienda varias familias y ahora muchos de nosotros hemos compartido piso durante años. Tal vez no seamos tan diferentes...
    Yo pasé de casa de mis padres, a piso compartido, y ahora piso alquilado con pareja.
    No sé si algún día tendré vivienda en propiedad. Por ahora, no cuadran las cuentas.
  20. Yo tuve un compañero que se murió de un infarto a dos meses para jubilarse :-( :-( :-( :-(
  21. #43 He dicho un componente, no que el 100% de la pensión sea en esa fórmula. Sería como tener un fijo y una parte que puedas gestionarte tu.
    Piensa por otro lado que que un tio que trabaja en el santander se jubile a los 50 y tu le pagues la pension hasta los 90 tiene bastante poco sentido. A un tio que curra hasta los 65 años, o que ha currado 45 años seguidos, yo le hago la ola. Pero uno que empieza con 25 y lo deja con 52 por ser de un banco o telefonica, francamente que se pague el la vidorra que ha tenido. Me parece genial, pero yo no quiero pagarle la jubilacion a un tio de 50 años que cobra el 90% del sueldo.
  22. #16 Y estaba investigando un caso muy especial, fuera de su horario laboral, porque su jefe le había prohibido que siguiera investigándolo.
  23. #59 O piensan que cuando lleguen a esa edad eso de la jubilación ya no existirá.
  24. #59 “Bájate la pensión. A mi no, que me la he ganado mucho pero tú sí, que no te hace tanto falta.”
  25. #5 en #13 te dan la razon
  26. #34 lo importante es que los trabajadores apoyen a los empresarios, en una fraternidad de clases antagónicas, para que evitar que las masas reclamen dignidad
  27. #15 ¿Era policía?
  28. Mi respeto por su curro en vida laboral. La putada es que ellos tienen la hipoteca pagada. Yo desde hace 15 años he ido compartiendo piso.
    Dependemos del contexto histórico y nos desatienden del mundo en el que nacemos.
    Yo recuerdo de crío reírnos del "made in Spain ". Que gilipollas éramos.
  29. #22 ¿Qué quieres amargarme el día? :ffu: :clap:
  30. #4 positivo por friki
  31. #24 Matarlos no parece una solución democrática
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  32. #4 Me quedó con el carrusel, una vida mucho más digna, aún que sea para menos tiempo.
  33. #74 El que pienso que extrapola eres tu. Lo que indico yo era lo habitual en el tiempo de mis padres y como he vivido yo es lo habitual en mis tiempos.
    Viendo los tiempos que indicas creo que estas equvicado. Son los que han nacido a partir de los 70 los que se han aprovechado de sus padres. Los que tenían 20 años en los 70 eran mis padres tenian un trabajo o 2 y fuera de casa desde muy jovenes y también tenian hijos muy jovenes.
  34. Si la generacion actual ganase mas que la generacion anterior, no habria problema para cubrir las pensiones. El problema viene cuando descubres que un abuelo cobraba mas que su nieto.
    para lo demas, la viñeta de vergara del otro meneame
    [img]https://images.eldiario.es/blogs/Villalobos_EDICRT20180116_0001_3.jpg[/img]
  35. #133 Sí, te has explicado perfectamente. Y entonces lo que yo decía no tiene demasiado sentido, como mucho podemos discutir si ese 2% es mucho o poco, o el calculo de las pensiones, en el que un tipo que haya trabajado 15 años cobra igual que uno que haya trabajado 40 (ahora ya no, que lo cambiaron).
  36. #58 ¡olé! Pero ¿tiene solución? No creo. Se consideran mártires y responsables de sus éxitos. Si les hablas de la situación actual, hacen oídos sordos, porque no les interesa conocer lo que están sufriendo sus compatriotas. Es una crisis de egoísmo.
  37. #1 Es que tener una pensión de hasta 2560€ con extras pagadas por el estado a CREDITO es el mundo al revés. Es una vergüenza para un sueldo mínimo de 700€ y un sueldo medio de 1000€ para el 60% de la gente.

    Lo siento mucho, pero hay que bajar la pensión máxima a 1500€ y subir el sueldo mínimo a 1000€, el equilibrio hará lo demás y si en vez de ir a Benidorm 2 meses se van uno, pues no lo lamentaría. Y si alguno me sale con lo de.."hay muchas familias viviendo de la pensión del abuelo, efectivamente, ese es el problema, que se han perdido millones de horas trabajadas por el erial de país que han dejado los votantes del PP sólo para mantener sus pensiones.

    Ahora toca reflexionar y pensar por qué sus pensiones no se llegan a pagar completamente con los sueldos de los afortunados que tenemos un trabajo.
  38. #136 Solo fíjate como fueron criados bajo el nacional-catolicismo; individualistas, solo premio para quien lo gane, machistas, rechazo a sus propias familias de perdedores de una guerra, etc. Si, la base es el egoismo, pero ese egoísmo lo que encierra es un tremendo miedo a no ser un pobre desgraciado como sus padres analfabetos y como todo vale (según los ganadores) pues para superar ese tremendo complejo de inferioridad que padecieron en sus infancias fueron capaces de todo. Ni estan acostumbrados a rendir cuentas a nadie (por eso siguen votando PPSOE) ni nunca van a reconocer que todo su mérito (si alguno lo tiene) es más fruto del azar y las tan favorables circunstancias que disfrutaron (en el que todo estaba por hacer) que por su propio mérito. Por todo esto digo que los babyboomers son una generación narcisista, solo ven su reflejo aunque mueran en el intento cual Narciso.
    cc/ #58
  39. Pero el sueldo de los politicos no baja.
  40. #1 No creo nadie exija eso sin tener en mente un mínimo digno un paso mas allá de lo que permita la subsistencia. Bajando las máximas y subiendo las mínimas se puede ahorrar.
  41. La generación PPPSOE, narcisista, la que se ha comido todo, incluso el futuro. La que ha disfrutado del mayor tramo de desarrollismo. La que se ha comido todos los fondos europeos. La generación 'lista' que invertia en ladrillo, valor seguro. La generación en donde un juntachapas llegaba a empresaurio con chaqueta pana, nisan patrol grande y carné del partido que sea. Esta es la generación que se jubila y como narcisistas que son nos miran a los ojos y nos dicen " Tu no serias capaz de hacerme lo que yo si te he hecho a ti"
  42. #62 Siendo cierto, no lo veo comparable. Es que para mi alguien que se prejubila con 50 años se pega una vidorra que yo no quiero pagar. Me parece genial, pero que se lo pague él. Y los bancos hacen eso con mucha frecuencia.
  43. #64 Igual tú conoces el tema mejor que yo, pero hasta donde yo sé, quien se prejubila no cobra del estado desde la fecha de prejubilación. Del estado cobra solamente a partir de la fecha legal de jubilación. Todo lo anterior lo cobra de la empresa que sea que le prejubila. Así es como tengo yo entendido que va, y como se prejubiló mi padre.
  44. #65 Si y no. No soy un experto y se agradecería uno. Hasta donde sé, la pensión hasta los 65 te la paga la empresa y luego te la paga el estado, pero en realidad la empresa recibe dinero del estado por el otro lado en forma de que se ahorra cotizaciones a la seguridad social. A la empresa le sale mucho mas barato prejubilar a alguien pagándole el 90% del sueldo que mantenerle trabajando (si no no lo harían), y esa diferencia la pone el estado.
  45. El sacrificio sensato.

    #3 el meneante es el ser más hipócrita de internet. Por una parte va prodigando ser súper de izquierdas y tope de demócrata, pero cuando le rascas un poco la fina capa "guay" te encuentras un fachorro de cuidado.
  46. #21 enseñó una foto de su novia Peggy Sue minutos antes
  47. #100 te equivocas, te crees la versión de tu padre jubilado que se atribuye los méritos de la posguerra cuando aún solo era un niño.

    La generación que sufrió fue la de los padres de los actuales jubilados.

    No obstante, no vayas a lo básico que es decir que no se bajen las jubilaciones, ve más allá y piensa que todo es causa efecto y para solucionar una cosa es necesario que la generación actual que vive en la miseria vaya a mejor y cotice más
  48. #7 y que dejen de ayudar económicamente a sus hijos y nietos
  49. Lo Irónico es que el PP se opone a la eutanasia, cuando por otro lado ahorraría gastos. No son económicamente liberales de verdad :troll:
  50. #13 por desgracia los pobres tambien votan al PP
  51. #21 de hecho, estaba a punto de recuperar su placa y su pistola, que me habían retirado por sus heterodoxo amor a la justicia
  52. #57 xD Para nada :hug:
  53. #96 gente que YA ha trabajado toda su vida, muchos de ellos han pasado hambrunas por los efectos de un golpe de estado fascista y muchos han luchado por tener derechos que hoy en día sus hijos y nietos sudan la polla de defender y por eso se los quitan. Deberías tener un poco de respeto.

    Y sí, preocuparse de los ancianos es de izquierdas; desear que se mueran o que bajen la pensión (a veces completamente miserable) es muy de derechas.

    Por lo visto eres más de lo segundo que de lo primero. Y supongo que pensarás lo mismo de la gente dependiente. Repugnante.
  54. #45 Completamente. Y permitiendo que los que ven reducidas sus pensiones máximas puedan presentar documentos atestiguando que por la situación laboral de su familia son el único sustento que entra y que se revoque su recorte.

    Si con los trabajadores pagando su seguridad social y con las empresas pagando un 30% de salarios en seguridad social no es suficiente... algo habrá que hacer.

    Me estoy cansando de ver a gente cobrando 2000 euros de pensión cuando sé que tienen centenares de miles de euros en el banco.

    Asumimos que el jubilado es un pobre señor que no llega a fin de mes... y como en todo hay clases. Hay jubilados que tienen mucho dinero, (porque se lo han ganado, ojo) sobre los que también deberían caer los recortes.
  55. #94 . Asumir que los que cobran pensiones mas bajas lo es por "vivir de rentas" es en si mismo una falacia.

    Lo que he dicho es que los que viven de rentas (acciones, pisos alquilados etc) no contribuyen al sistema de pensiones y me parece más justa una reforma del sistema en la que el mismo se complemente con impuestos que pretender que los trabajadores mejor pagados asuman el déficit del sistema. En ningún momento he dicho que los pensionistas vivan de rentas,
  56. #24 no puedes mirarte el asunto sólo desde el punto de vista económico, porque entonces se tendría que pagar a los herederos la pensión no cobrada de todas las personas que hayan cotizado y se hayan muerto antes de jubilarse (que son muchas).

    Nuestros valores no son puramente capitalistas, por suerte, y aquí prima la solidaridad por encima de medir exactamente lo que cada uno ha contribuido, porque creemos que es mucho más importante la felicidad que el dinero. Sino acabaríamos con sistemas de salud, pensiones, etc como los de EEUU, que no queremos para nada.

    El dinero es importante, pero sólo es un vehículo, una herramienta, algo que no tiene la más mínima importancia frente a gigantes como la salud y la felicidad
  57. Pues que empiecen por morirse los que le votan al PP, que sol los que tienen pensiones más altas.
  58. #19 cuanto antes lo digo, antes llega el podemita del "que se mueran los putos viejos que votan al PP!"

    xD
  59. #56 es que creo que eres el único que está usando eso como excusa xD
  60. #152 ya, pero qué se les va hacer? Si ya se mueren solos xD

    El problema es que no todos los votantes del PP son viejos. Esos son los que me preocupan.
  61. #24 y luego con 70 se te acaba la jubilación y.... buscas curro en un Mercadona? Así solucionas el problema de las pensiones, pero ya me contaras como solucionas el problema de tener docenas de miles de viejos viviendo en la calle
  62. #13 El rango de edad y educación de los votantes del PP no coincide con lo que apuntas. Bajo nivel de estudios y pensiones mas altas no suelen ir de la mano.
  63. #32 La construcción no deja claro si es el PP el que empieza la campaña de mentiras para volver a meterla doblada o si es "la izquierda" :shit:
  64. #23 Eso se lo cuentas a los prejubilados de la mina que nunca han pisado la mina y que cobra barbaridades.
  65. #79 Bajar la contribución no es una condición necesaria ni la solidaridad es necesariamente un atraco.
  66. #31 el desfase entre lo cotizado y lo ganado se justificaba por el aumento de la productividad, que es constante desde hace miles de años. El problema lo han creado los empresarios en las últimas décadas y es que los empleadores están robándoles la plusvalía a los curritos a manos llenas.
  67. #89 Partiendo de la base de que el dinero de las pensiones viene de los contribuyentes activos en ese momento y no del dinero que el pensionista de turno ha contribuido previamente no es para nada justo. Que los fondos vengan de otro sitio como impuestos sería desde ese punto de vista injusto igualmente. Por qué todos los ciudadanos tienen que pagar las pensiones en ese caso? Pues por la misma razón que rechazas: por solidaridad. Asumir que los que cobran pensiones mas bajas lo es por "vivir de rentas" es en si mismo una falacia.
  68. #90 Me equivoco? O me estás dando la razón? :roll:
  69. #69 Aquí tienes información detallada de como funcionan las prejubilaciones.
    www.bbva.es/general/finanzas-vistazo/planes-de-pensiones/prejubilacion
    A grandes rasgos supongamos que alguien con 55 años se prejubila. Hay un acuerdo con la empresa que le seguirá pagando una cantidad mensual hasta la edad de jubilación. Además se establece un Convenio Especial con la Seguridad Social (que paga el trabajador o la empresa según se acuerde) para seguir cotizando hasta la edad de jubilación.
    Por lo tanto las prejubilaciones no tienen coste para la Seguridad Social.
  70. #102 Ok, perdona el malentendido. El sistema de pensiones es (digamos) una caja de solidaridad entre todos los trabajadores y debe ser progresiva ya que los mejor pagados potencialmente serán capaces de garantizarse un ahorro aparte e incluso un fondo privado para complementar. En un mundo ideal esto no sería necesario, pero sería el sacrificio mas justo para el conjunto en el caso actual de insostenibilidad. Si quienes viven de rentas no contribuyen a la seguridad social (quien alquile propiedades puede montarse una pequeña sociedad o ser autónomo para gestionar eso) no van a recibir pensión pública. Quien en ese caso no contribuya en absoluto entonces estoy de acuerdo en revisar ingresos y ahorros para decidir si se le otorga la mínima o no.
  71. #109 En ese caso podemos estar de acuerdo en que dificilmente se pueden subir las mínimas pero al mismo tiempo si podemos considerar bajar las máximas entre otras medidas para ayudar a hacerlo sostenible. Vincular salario y pensiones mínimas también ayudaria a crear conciencia política intergeneracional en vez del egoismo actual de los mas mayores (mientras paguen mi pension ya pueden crujir a base de reformas laborales a los curritos jovenes)
  72. #99 Estamos hablando de pensiones, por lo tanto el desempleo o cuenta. Yo no he afirmado que no tengan coste para el Estado he dicho que no tiene coste para la Seguridad Social.
    Te recuerdo que son dos capítulos separados que se financian de fuentes diferentes.
  73. #116 En la noticia estamos comentando el tema de las pensiones y los problemas de la Seguridad social.
    Concretamente yo respondía a #69 que preguntaba cómo afectaban a la Seguridad Social las prejubilaciones. Y no le afectan para nada.
  74. #98 Sí pero la gente que se jubila con menos de 65 años renuncia a una parte de su pensión concretamente a un 2% por cada tres meses de adelanto de la jubilación
  75. #118 O de lo que quiere decir Seguridad Social. :-D
  76. #5 Al PP lo dudo mucho. Si se murieran todos los viejos, desaparecería del arco parlamentario.
  77. #125 Es que hay una cierta confusión entre "prejubilación" (que no es una jubilación como tal) y jubilación anticipada (que es jubilarse antes de los 65 años).
    En el primer caso es un acuerdo entre empresa y trabajador, se sigue cotizando a la seguridad social para la jubilación y el coste para el Estado es el pago de los 2 años de desempleo y el posterior subsidio de 18 meses.
    En el segundo caso el trabajador renuncia a un determinado porcentaje de su pensión (2% por cada trimestre de adelanto) para no esperarse a los 65 años. En este caso no hay ningún coste añadido para el Estado.
    No sé si me he explicado bien es que es un tema un poco complejo y no es fácil porque la nomenclatura es perversa (prejubilación vs. jubilación anticipada parece lo mismo)
  78. En partitocracia todosssssssssss estan deseando que te mueras , porque esa pasta que se ahorran va a parar a enchufar a su amiguetes y correligionarios .. Da igual el partido que gobierne , es verdad que unos son mas crueles que otros , pero el deseo es el mismo .
  79. #137 Sí, tienes razón y es bastante normal que los prejubilados sean mayores de 55 años.
    Por otra parte el subsidio depende de la situación familiar y los ingresos, como los prejubilados están cobrando cierta cantidad de la empresa que los prejubiló es posible que no puedan cobrarlo, evidentemente hay que ver caso por caso. El limite está en ingresar mas del 75% del SMI.
  80. Pues la longevidad y envejecimiento tienen varios "problemas" a nivel mundial más alla del sistema de pensiones (que también) y parecen graves.

    En el 1800 eramos 1000 millones de primates humanos, ahora vamos por los 7350 millones... :-/

    Este planeta tiene un serio problema, una infección grave, que con toda probabilidad acabará en otra gran extinción, la sexta creo, tampoco es tan grave.
  81. #24 Tienes razón si piensas en un modelo 100% contributivo mediante cotizaciones.
    Respecto a las cantidades, es algo más complejo. En un modelo de capitalización, hay que pensar en la inflación y en cómo rentabilizas las cantidades adelantadas.
    Por otro lado, cuanto comentas lo de contribuir al estado... Actualmente, los pensionistas pagan iva e ibi, por ejemplo. Así que aún sin "trabajar" sí que contribuyen al estado.
    Sí pienso que hay que abandonar la idea de que pensionista equivale a ser un muerto de hambre, porque no siempre es así. Por eso, la subvención a medicamentos o bonos gratis de transpirte, debería analizarse por el nivel económico, no sólo por la edad.
  82. #53 Ahi estamos de acuerdo. 100%. Que no usen eso como excusa para dar por culo al que lleva currando desde los 20 a los 65.
  83. #24 Conozco a más de un abuelo que lleva más tiempo jubilado del tiempo que ha trabajado en toda su vida. Y eso obviamente no es sostenible y algo hay que hacer.
    Lo que no es sostenible es que se generalice, aquí todo depende de cuánta gente esté en esa situación y cuánta en la contraria (morirse antes de jubilarse o antes de cobrar todo lo que le correspondería según lo alta de su pensión y lo que cotizan los actuales trabajadores... que ya sabemos que es lo que realmente limita lo que se puede asumir, y no lo que hayan cotizado ellos durante su vida).

    Es como si dices que no es sostenible dar tratamientos de un determinado coste por una enfermedad a alguien que cotiza poco. No sería sostenible que todos los casos fuesen así, pero si hay otras personas que nunca tienen que ir al médico y cuando van van por el seguro privado, se nivela la cosa. O como si dices que no es sostenible dar indemnizaciones por siniestro total a alguien que sólo pagó un año de su seguro de automóvil antes de pegársela. Pues no, pero también están los que no se la pegan nunca. Unos por otros.
  84. #63 No entiendo a que te refieres cuando dices que la generación anterior ha explotado a sus padres, es decir a mis abuelos.
    Toda mi familia abandono el nido muy temprano mi madre empezó a trabajar con 14 años y mi padre con 16 años. De sus padres no sacaron nada en absoluto.
    Yo si que he vivido de mis padres no empece a trabajar hasta los 22 o 23 años y he estado viviendo en casa de mis padres un montón de años hasta los 30. Soy del 78. Por lo cual estaria bien que aclarases de forma númerica a que generación te refieres.
  85. #84 Que no es lo que me han contado mis padres que es como se vivía en esos años. Mis padres, mis tios, mis vecinos, los padres de mis amigos, toda la gente que he conocido vivia asi en esos dias.
    Si hasta te puedes ver "cuentame" la serie de television y cuenta lo mismo que yo indico. Antonio Alcantara con varios trabajos al mismo tiempo trabajaba de funcionario y además en una imprenta.
  86. #97 Gracias. En ese caso, todo esto no tiene sentido. Hay gente que sí se jubila con menos de 65 y paga el estado. no?
  87. #91 Aquí no hablamos de que vida fue más dura. Tu indicas que la generación de nuestros padres vivían de sus abuelos y yo estoy indicando que estas equivocado.
    Si hablamos de quien tuvo una vida más dura sin duda nuestros abuelos lo tuvieron peor que nuestros padres, ya que los medios de su epoca eran bastante peor, se comieron una guerra civil, la esperanza de vida era menor, casi todos trabajaban en el campo, etc..
    Pero una cosa no tiene que ver con la otra. Ya te digo que los que si hemos vivido de nuestros padres somos los nacidos en los 70 hasta ahora.
  88. #119 Pues entonces todo lo que he dicho es una chorrada. Al carajo. Pero #99 dice lo contrario. No se.
  89. #1 si también les pides que reduzcan considerablemente la mediación, vale
  90. #6 El comentario cuñado del día
  91. #25 ¿el tuyo o el de #6? no me queda claro...
  92. La diferencia es que Wyoming lo critica desde el humor y Christine Lagarde lo sugiere abiertamente (alertas.eu/christine-lagarde-los-ancianos-viven-demasiado-y-es-un-ries)
  93. #79 Los que están en el tramo superior de IRPF no tienen prioridad en los hospitales públicos.

    Pues lo mismo.
  94. #15 mi padre fallecio a los dos meses de jubilarse. Eso fue lo que cobro de pensión.
  95. #9 No es descabellado que sea parte de la estrategia oculta de nuestro querido gobierno
«12
comentarios cerrados

menéame